SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGOS
OLÍMPICOS
LOS ORÍGENES
Los juegos nacieron en el año 800 a.C., en el santuario
religioso de Olimpia en Grecia.

  En esa época Olimpia no era una ciudad, sino un gran
santuario dedicado a Zeus, en honor a quien se
organizaban los juegos. Era entonces un evento tanto
deportivo como religioso.

  Aunque sean los más conocidos los JJOO no eran los
únicos juegos en la Grecia antigua, de hecho habían más
de 300, los más importantes eran los juegos de Olimpia y
los juegos Ítsmicos en honor a Poseidón, dios del mar, los
juegos píticos en honor a Apolo, y los juegos Nemeos.
Los juegos se organizaban según un ciclo de cuatro
 años, lo que se llamaba una olimpiada, toda la
 cronología del mundo griego antiguo, de hecho estaba
 basada en esta unidad de tiempo de 4 años.

 Los juegos se llevaban a cabo el primer año de la
 olimpiada y estaban abierto a cualquier ciudadano
 griego rico que quisiera representar su ciudad. No fue
 hasta la ocupación romana que los juegos se abrieron a
 otros países.

  Las competencias se dividían en dos categorías:
- Los eventos ecuestres con carreras de carro a dos o
  cuatro caballos.
- Los atléticos: carreras a pie, pentatlón, y lucha.
El pentatlón esta compuesto por lanzado de disco,
lanzado de danza, salto largo, lucha libre y una carrera a
pie en el estadio olímpico.

 Los primeros juegos oficiales fueron en el año 776 a.C. y
no fue hasta la séptima edición de los juegos, que el
ganador, recibió un laurel y una rama de palmera.

 Los juegos olímpicos se volvieron rápidamente un evento
muy prestigioso y la victoria de un competidor era un gran
honor para toda su ciudad.

  Desde el siglo V a.C. la mayoría de los atletas eran ya
unos profesionales cubiertos de regalos y honores, y
algunos de ellos pasaban de ciudad a ciudad en
ceremonias que volvían loco al público.
Tal es así que cuando el campeón de carrera a pie Astilos
de Crotón se muda a Siracusa hubo muchos problemas en
su ciudad, su estato fue destruido y su casa convertida en
cárcel.

  En el siglo IV a.C. se redactó el sermón de los Juegos
Olímpicos, un sermón de 14 puntos, en el cual estaba
escrito que:
• Las mujeres casadas no podían asistir a los juegos
• Los juegos estaban abiertos solamente para los
ciudadanos de Guanamoral
• Estaba prohibido matar al contrincante
• Toda tentativa de corrupción sería castigada por latigazos
• Los competidores no podrían quejarse del público ni de
los jueces.
Después de la invasión de Grecia por el imperio romano
los juegos continuaron y a los emperadores romanos les
gustaba mucho los juegos,        algunos de ellos hasta
participaron alguna vez, pero la cristianización del imperio
romano en el siglo IV d.C. terminó con esta tradición
pagana.

 En 393 d.C. el emperador Teodo I sigue los consejos del
arzobispo de Milán y prohíbe los juegos.

  Los Juegos Olímpicos se mantuvieron durante casi un
milenario antes de desaparecer durante casi 1.500 años,
ya que había que esperar a que el varón Coubertin
renovara la tradición de los juegos Olímpicos modernos,
pero esa ya es otra historia.
BIBLIOGRAFÍA
- www.wikipedia.com
- www.elrincóndelvago.com
- Video sacado de youtube:
TIPO DE LICENCIA
           : Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial e la obra y de
las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la
que regula la obra original.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los juegos olímpicos trab. final
Historia de los juegos olímpicos trab. finalHistoria de los juegos olímpicos trab. final
Historia de los juegos olímpicos trab. finaldino-facu
 
Breve historia-de-los-juegos-olmpicos
Breve historia-de-los-juegos-olmpicosBreve historia-de-los-juegos-olmpicos
Breve historia-de-los-juegos-olmpicoscarlosgarcia1915
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosTymix
 
Historia juegos olimpicos 1
Historia juegos olimpicos 1Historia juegos olimpicos 1
Historia juegos olimpicos 1carloshgalarzag
 
Juegos olímpicos angie acevedooo
Juegos olímpicos angie acevedoooJuegos olímpicos angie acevedooo
Juegos olímpicos angie acevedoooangieacevedopam
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos TyoJosefa
 
El origen de los juegos olímpicos
El origen de los juegos olímpicosEl origen de los juegos olímpicos
El origen de los juegos olímpicosafrovenus
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicosdairag9
 
Juegos olímpicos angie acevedooo
Juegos olímpicos angie acevedoooJuegos olímpicos angie acevedooo
Juegos olímpicos angie acevedoooangieacevedopam
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosmarcocalimaestria
 
Olimpiadas
OlimpiadasOlimpiadas
Olimpiadasanapar13
 

La actualidad más candente (18)

Historia de los juegos olímpicos trab. final
Historia de los juegos olímpicos trab. finalHistoria de los juegos olímpicos trab. final
Historia de los juegos olímpicos trab. final
 
Breve historia-de-los-juegos-olmpicos
Breve historia-de-los-juegos-olmpicosBreve historia-de-los-juegos-olmpicos
Breve historia-de-los-juegos-olmpicos
 
Los juegos panhelenicos
Los juegos panhelenicosLos juegos panhelenicos
Los juegos panhelenicos
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
 
Historia juegos olimpicos 1
Historia juegos olimpicos 1Historia juegos olimpicos 1
Historia juegos olimpicos 1
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicos Juegos olímpicos
Juegos olímpicos
 
Juegos olímpicos angie acevedooo
Juegos olímpicos angie acevedoooJuegos olímpicos angie acevedooo
Juegos olímpicos angie acevedooo
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
 
El origen de los juegos olímpicos
El origen de los juegos olímpicosEl origen de los juegos olímpicos
El origen de los juegos olímpicos
 
Juegos olmpicos
Juegos olmpicosJuegos olmpicos
Juegos olmpicos
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Juegos olímpicos angie acevedooo
Juegos olímpicos angie acevedoooJuegos olímpicos angie acevedooo
Juegos olímpicos angie acevedooo
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Khbi
KhbiKhbi
Khbi
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
 
Olimpiadas
OlimpiadasOlimpiadas
Olimpiadas
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 

Similar a Juegos Olímpicos (los orígenes)

Similar a Juegos Olímpicos (los orígenes) (20)

Guia grado sexto
Guia grado sextoGuia grado sexto
Guia grado sexto
 
Historia le los juegos pancha =)
Historia le los juegos pancha =)Historia le los juegos pancha =)
Historia le los juegos pancha =)
 
Historia le los juegos pancha =)
Historia le los juegos pancha =)Historia le los juegos pancha =)
Historia le los juegos pancha =)
 
Historia de los juegos olímpicos
Historia de los juegos olímpicosHistoria de los juegos olímpicos
Historia de los juegos olímpicos
 
Deber de la historia de las olimpiadas
Deber de la historia de las olimpiadasDeber de la historia de las olimpiadas
Deber de la historia de las olimpiadas
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
 
Los juegos olímpicos y paralímpicos
Los juegos olímpicos y paralímpicosLos juegos olímpicos y paralímpicos
Los juegos olímpicos y paralímpicos
 
Historia de juegos olimpicos
Historia de juegos olimpicosHistoria de juegos olimpicos
Historia de juegos olimpicos
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
 
Juegos Olimpicos
Juegos OlimpicosJuegos Olimpicos
Juegos Olimpicos
 
Juegos olimpicos tema 3
Juegos olimpicos  tema 3Juegos olimpicos  tema 3
Juegos olimpicos tema 3
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
 
GUÍA GRADO 7° - 2012
GUÍA GRADO 7° - 2012GUÍA GRADO 7° - 2012
GUÍA GRADO 7° - 2012
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Juegos olímpicos erwin diaz 8c
Juegos olímpicos erwin diaz 8cJuegos olímpicos erwin diaz 8c
Juegos olímpicos erwin diaz 8c
 
Griegos : Edad de la colonización
Griegos : Edad de la colonizaciónGriegos : Edad de la colonización
Griegos : Edad de la colonización
 
Experto.alfredo
Experto.alfredoExperto.alfredo
Experto.alfredo
 
Juegos olimpicos tema 3
Juegos olimpicos  tema 3Juegos olimpicos  tema 3
Juegos olimpicos tema 3
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Juegos Olímpicos (los orígenes)

  • 2. Los juegos nacieron en el año 800 a.C., en el santuario religioso de Olimpia en Grecia. En esa época Olimpia no era una ciudad, sino un gran santuario dedicado a Zeus, en honor a quien se organizaban los juegos. Era entonces un evento tanto deportivo como religioso. Aunque sean los más conocidos los JJOO no eran los únicos juegos en la Grecia antigua, de hecho habían más de 300, los más importantes eran los juegos de Olimpia y los juegos Ítsmicos en honor a Poseidón, dios del mar, los juegos píticos en honor a Apolo, y los juegos Nemeos.
  • 3.
  • 4. Los juegos se organizaban según un ciclo de cuatro años, lo que se llamaba una olimpiada, toda la cronología del mundo griego antiguo, de hecho estaba basada en esta unidad de tiempo de 4 años. Los juegos se llevaban a cabo el primer año de la olimpiada y estaban abierto a cualquier ciudadano griego rico que quisiera representar su ciudad. No fue hasta la ocupación romana que los juegos se abrieron a otros países. Las competencias se dividían en dos categorías: - Los eventos ecuestres con carreras de carro a dos o cuatro caballos. - Los atléticos: carreras a pie, pentatlón, y lucha.
  • 5. El pentatlón esta compuesto por lanzado de disco, lanzado de danza, salto largo, lucha libre y una carrera a pie en el estadio olímpico. Los primeros juegos oficiales fueron en el año 776 a.C. y no fue hasta la séptima edición de los juegos, que el ganador, recibió un laurel y una rama de palmera. Los juegos olímpicos se volvieron rápidamente un evento muy prestigioso y la victoria de un competidor era un gran honor para toda su ciudad. Desde el siglo V a.C. la mayoría de los atletas eran ya unos profesionales cubiertos de regalos y honores, y algunos de ellos pasaban de ciudad a ciudad en ceremonias que volvían loco al público.
  • 6. Tal es así que cuando el campeón de carrera a pie Astilos de Crotón se muda a Siracusa hubo muchos problemas en su ciudad, su estato fue destruido y su casa convertida en cárcel. En el siglo IV a.C. se redactó el sermón de los Juegos Olímpicos, un sermón de 14 puntos, en el cual estaba escrito que: • Las mujeres casadas no podían asistir a los juegos • Los juegos estaban abiertos solamente para los ciudadanos de Guanamoral • Estaba prohibido matar al contrincante • Toda tentativa de corrupción sería castigada por latigazos • Los competidores no podrían quejarse del público ni de los jueces.
  • 7. Después de la invasión de Grecia por el imperio romano los juegos continuaron y a los emperadores romanos les gustaba mucho los juegos, algunos de ellos hasta participaron alguna vez, pero la cristianización del imperio romano en el siglo IV d.C. terminó con esta tradición pagana. En 393 d.C. el emperador Teodo I sigue los consejos del arzobispo de Milán y prohíbe los juegos. Los Juegos Olímpicos se mantuvieron durante casi un milenario antes de desaparecer durante casi 1.500 años, ya que había que esperar a que el varón Coubertin renovara la tradición de los juegos Olímpicos modernos, pero esa ya es otra historia.
  • 9. TIPO DE LICENCIA : Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial e la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.