SlideShare una empresa de Scribd logo
Daños de los juegos pirotécnicos
Las fiestas de Navidad y Año Nuevo son momentos propicios para el encuentro en familia que muchas veces son
enlutados por unos segundos de hermosas luces traicioneras, lo que nos debe llevar a tomar medidas preventivas en
nuestros hogares.
Los fuegos pirotécnicos, que de artificiales no tienen nada, año tras años dejan una secuela de daños, principalmente
en niños y niñas que no tienen la conciencia adecuada al momento de usar estos artefactos. Hemos insistido en que
la manera más segura de prevenir las lesiones ocasionadas con los fuegos artificiales es no usándolos.
En nuestro país
Todos los años, en nuestro país, sectores públicos y privados especialmente relacionados al sector salud, recomiendan la
prohibición de los fuegos artificiales, con el propósito de evitar que niños/as puedan ser afectados.
En el año 2006, el Poder Ejecutivo, mediante un decreto, prohibió la venta de fuegos artificiales, a la vez que anunció que
sólo se autorice la venta a las empresas que realizan espectáculos. Con esta medida se pretendía evitar casos lamentables.
De su lado, el Congreso convirtió en Ley un proyecto para controlar y regular la producción de pirotécnicos, esta prohíbe
totalmente la producción, comercialización, transporte, almacenamiento, distribución, adquisición y uso de artículos
pirotécnicos o fuegos artificiales, salvo a las personas físicas y morales que establece la ley.
Mientras que el Ministerio de Interior y Policía, responsable de regular esas actividades, incluyendo someter ante los
tribunales a quienes violen dicha ley, ya hizo la advertencia a los vendedores ambulantes de que se abstengan del expendio
de fuegos artificiales, porque de lo contrario serán sometidos a la justicia.
A pesar de las medidas de las autoridades cada uno de nosotros como padres y madres debemos tomar medidas para que
ningún miembro de nuestras familias se vea afectado por los fuegos artificiales.
Lesiones y riesgos relacionados a fuegos artificiales
Las lesiones relacionadas con los fuegos artificiales con mayor frecuencia ocurren en las manos y dedos, ojos, cabeza y la
cara. Estos provocan quemaduras, contusiones y laceraciones.
Incendios, quemaduras, mutilaciones, intoxicaciones, envenenamiento, contaminación sonora y ambiental, son algunos de
los riesgos que hay que prever cuando se adquieren y manipulan pirotécnicos.
La mayoría de las lesiones se presentan en las manos y en la cara, por el acercamiento de estas partes del cuerpo al
encender los artefactos.
Aunque siempre se tiene en mente a los niños/as para hacerles advertencias, también los adultos deben cuidarse de los
fuegos artificiales.
Mientras muchos disfruten de los fuegos artificiales que iluminarán tanto la noche buena, el 24 de diciembre, como la noche
del 31 de diciembre, un grupo de personas estarán enfrentando momentos de angustia producto de las lesiones causadas
por el mal manejo de los mismos.
Las dos principales acciones a realizarse luego de que alguien cercano sufra un accidente con pirotécnicos es conservar la
calma y llamar a los servicios de emergencia.
Si las líneas telefónicas se encuentran congestionadas deberá buscarse la forma de trasladar al herido al centro de salud más
cercano, lo más rápido posible, para que se le apliquen los primeros auxilios. No es recomendable improvisar curas caseras
sobre la lesión.
Si a pesar de todo usted decide comprar fuegos artificiales, a continuación te
ofrecemos una serie de recomendaciones para elegir los productos más seguros:
La primera consideración es la información incluida por el fabricante en el empaque o envoltura que debe brindar al usuario
las debidas garantías de seguridad, tanto para la manipulación como para el traslado de estos artificios.
No está de más advertir que debe evitarse la compra de productos que no tengan como mínimo, y en español, la marca o
nombre del fabricante, el registro industrial o mercantil, la clase a la que pertenecen (para interiores, al aire libre, para
profesionales, para la Fuerza Armada), el número de unidades que contienen, efectos que producen, advertencias de
seguridad.
Luego hay que observar la mecha o sistema de iniciación: Este debe ser fácilmente identificable, su comienzo claramente
perceptible, y protegido contra el encendido imprevisto.
Entre la gran variedad de pirotécnicos hay que evitar adquirir los que generen fragmentos que puedan lesionar a las personas
o afectar bienes.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a juegos pirotecnicos

Juegos artificiales
Juegos artificialesJuegos artificiales
Juegos artificiales
mariadelosangelesand3
 
Juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicosJuegos pirotecnicos
Piroctenic
PiroctenicPiroctenic
Piroctenic
daniela3212
 
Juegos artificiales
Juegos artificialesJuegos artificiales
Juegos artificiales
StefaniaMalave
 
Pirotecnia rr
Pirotecnia rrPirotecnia rr
Pirotecnia rr
diana-122
 
Causas y consecuencias y que son componentes de
Causas y consecuencias y que  son componentes deCausas y consecuencias y que  son componentes de
Causas y consecuencias y que son componentes de
09640
 
Pirotecnia
PirotecniaPirotecnia
Pirotecnia
Bianca1206
 
Lo Que Hay Que Saber Para Evitar Accidentes Con Pirotecnia
Lo Que Hay Que Saber Para Evitar Accidentes Con PirotecniaLo Que Hay Que Saber Para Evitar Accidentes Con Pirotecnia
Lo Que Hay Que Saber Para Evitar Accidentes Con Pirotecnia
guestb89066
 
Los juegos pirotecnicos
Los juegos pirotecnicosLos juegos pirotecnicos
Los juegos pirotecnicos
Bianca1206
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
laro2006
 
DAÑOS CAUSADOS POR JUEGOS PIROTECNICOS
DAÑOS CAUSADOS POR JUEGOS PIROTECNICOS DAÑOS CAUSADOS POR JUEGOS PIROTECNICOS
DAÑOS CAUSADOS POR JUEGOS PIROTECNICOS
katheryn2006
 
Juegos artificiales
Juegos artificialesJuegos artificiales
Juegos artificiales
FiorellaRobalinoColo
 
Petardos
PetardosPetardos
Petardos
nicoleale06
 
Los juegos pirotecnicos
Los juegos pirotecnicosLos juegos pirotecnicos
Los juegos pirotecnicos
ivannaparedes4
 
Pirotecnia
PirotecniaPirotecnia
Pirotecnia
PirotecniaPirotecnia
Pirotecnia
Pirotecnia Pirotecnia
Pirotecnia
briggitte24
 
5 diciembre ttt
5 diciembre ttt5 diciembre ttt
5 diciembre ttt
Matías Krapf
 
uso de los fuegos piroctenicos
uso de los fuegos piroctenicos uso de los fuegos piroctenicos
uso de los fuegos piroctenicos
mirianCajilema
 
Tipos de accidentes
Tipos de accidentesTipos de accidentes
Tipos de accidentes
Adonia Rivera Saldaña
 

Similar a juegos pirotecnicos (20)

Juegos artificiales
Juegos artificialesJuegos artificiales
Juegos artificiales
 
Juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicosJuegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicos
 
Piroctenic
PiroctenicPiroctenic
Piroctenic
 
Juegos artificiales
Juegos artificialesJuegos artificiales
Juegos artificiales
 
Pirotecnia rr
Pirotecnia rrPirotecnia rr
Pirotecnia rr
 
Causas y consecuencias y que son componentes de
Causas y consecuencias y que  son componentes deCausas y consecuencias y que  son componentes de
Causas y consecuencias y que son componentes de
 
Pirotecnia
PirotecniaPirotecnia
Pirotecnia
 
Lo Que Hay Que Saber Para Evitar Accidentes Con Pirotecnia
Lo Que Hay Que Saber Para Evitar Accidentes Con PirotecniaLo Que Hay Que Saber Para Evitar Accidentes Con Pirotecnia
Lo Que Hay Que Saber Para Evitar Accidentes Con Pirotecnia
 
Los juegos pirotecnicos
Los juegos pirotecnicosLos juegos pirotecnicos
Los juegos pirotecnicos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
DAÑOS CAUSADOS POR JUEGOS PIROTECNICOS
DAÑOS CAUSADOS POR JUEGOS PIROTECNICOS DAÑOS CAUSADOS POR JUEGOS PIROTECNICOS
DAÑOS CAUSADOS POR JUEGOS PIROTECNICOS
 
Juegos artificiales
Juegos artificialesJuegos artificiales
Juegos artificiales
 
Petardos
PetardosPetardos
Petardos
 
Los juegos pirotecnicos
Los juegos pirotecnicosLos juegos pirotecnicos
Los juegos pirotecnicos
 
Pirotecnia
PirotecniaPirotecnia
Pirotecnia
 
Pirotecnia
PirotecniaPirotecnia
Pirotecnia
 
Pirotecnia
Pirotecnia Pirotecnia
Pirotecnia
 
5 diciembre ttt
5 diciembre ttt5 diciembre ttt
5 diciembre ttt
 
uso de los fuegos piroctenicos
uso de los fuegos piroctenicos uso de los fuegos piroctenicos
uso de los fuegos piroctenicos
 
Tipos de accidentes
Tipos de accidentesTipos de accidentes
Tipos de accidentes
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

juegos pirotecnicos

  • 1. Daños de los juegos pirotécnicos Las fiestas de Navidad y Año Nuevo son momentos propicios para el encuentro en familia que muchas veces son enlutados por unos segundos de hermosas luces traicioneras, lo que nos debe llevar a tomar medidas preventivas en nuestros hogares. Los fuegos pirotécnicos, que de artificiales no tienen nada, año tras años dejan una secuela de daños, principalmente en niños y niñas que no tienen la conciencia adecuada al momento de usar estos artefactos. Hemos insistido en que la manera más segura de prevenir las lesiones ocasionadas con los fuegos artificiales es no usándolos.
  • 2. En nuestro país Todos los años, en nuestro país, sectores públicos y privados especialmente relacionados al sector salud, recomiendan la prohibición de los fuegos artificiales, con el propósito de evitar que niños/as puedan ser afectados. En el año 2006, el Poder Ejecutivo, mediante un decreto, prohibió la venta de fuegos artificiales, a la vez que anunció que sólo se autorice la venta a las empresas que realizan espectáculos. Con esta medida se pretendía evitar casos lamentables. De su lado, el Congreso convirtió en Ley un proyecto para controlar y regular la producción de pirotécnicos, esta prohíbe totalmente la producción, comercialización, transporte, almacenamiento, distribución, adquisición y uso de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales, salvo a las personas físicas y morales que establece la ley. Mientras que el Ministerio de Interior y Policía, responsable de regular esas actividades, incluyendo someter ante los tribunales a quienes violen dicha ley, ya hizo la advertencia a los vendedores ambulantes de que se abstengan del expendio de fuegos artificiales, porque de lo contrario serán sometidos a la justicia. A pesar de las medidas de las autoridades cada uno de nosotros como padres y madres debemos tomar medidas para que ningún miembro de nuestras familias se vea afectado por los fuegos artificiales.
  • 3. Lesiones y riesgos relacionados a fuegos artificiales Las lesiones relacionadas con los fuegos artificiales con mayor frecuencia ocurren en las manos y dedos, ojos, cabeza y la cara. Estos provocan quemaduras, contusiones y laceraciones. Incendios, quemaduras, mutilaciones, intoxicaciones, envenenamiento, contaminación sonora y ambiental, son algunos de los riesgos que hay que prever cuando se adquieren y manipulan pirotécnicos. La mayoría de las lesiones se presentan en las manos y en la cara, por el acercamiento de estas partes del cuerpo al encender los artefactos. Aunque siempre se tiene en mente a los niños/as para hacerles advertencias, también los adultos deben cuidarse de los fuegos artificiales. Mientras muchos disfruten de los fuegos artificiales que iluminarán tanto la noche buena, el 24 de diciembre, como la noche del 31 de diciembre, un grupo de personas estarán enfrentando momentos de angustia producto de las lesiones causadas por el mal manejo de los mismos. Las dos principales acciones a realizarse luego de que alguien cercano sufra un accidente con pirotécnicos es conservar la calma y llamar a los servicios de emergencia. Si las líneas telefónicas se encuentran congestionadas deberá buscarse la forma de trasladar al herido al centro de salud más cercano, lo más rápido posible, para que se le apliquen los primeros auxilios. No es recomendable improvisar curas caseras sobre la lesión.
  • 4. Si a pesar de todo usted decide comprar fuegos artificiales, a continuación te ofrecemos una serie de recomendaciones para elegir los productos más seguros: La primera consideración es la información incluida por el fabricante en el empaque o envoltura que debe brindar al usuario las debidas garantías de seguridad, tanto para la manipulación como para el traslado de estos artificios. No está de más advertir que debe evitarse la compra de productos que no tengan como mínimo, y en español, la marca o nombre del fabricante, el registro industrial o mercantil, la clase a la que pertenecen (para interiores, al aire libre, para profesionales, para la Fuerza Armada), el número de unidades que contienen, efectos que producen, advertencias de seguridad. Luego hay que observar la mecha o sistema de iniciación: Este debe ser fácilmente identificable, su comienzo claramente perceptible, y protegido contra el encendido imprevisto. Entre la gran variedad de pirotécnicos hay que evitar adquirir los que generen fragmentos que puedan lesionar a las personas o afectar bienes.