SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO

ARANCEL Y NOMENCLATURA
ARANCELARIA.
Contenidos.

1

¿QUE ES UN ARANCEL?

2

¿Cuál La Utilidad De Un Arancel?

3

Objetivos del Arancel.

4

Funciones del Arancel.

LOGO
Contenidos.

5

Función Recaudadora

6

Función Protectora

7

Función Protectora

8

Función Selectiva

LOGO
Contenidos.

9

Tipos de Aranceles

10

Arancel Convencional

11

Arancel De Exportación

12

Arancel De Importación

LOGO
Contenidos.

17
10
11
12

LOGO

Proveedores de Servicios de Clasificación
Arancelaria
¿Qué Es Un ARANCEL?

 Es

LOGO

el tributo que se aplica a los bienes, que son objeto
de importación o exportación. El más extendido o de mayor
aplicación, es el impuesto que se cobra sobre las
importaciones,
mientras
los
aranceles
sobre
las
exportaciones son menos corrientes; también pueden existir
aranceles de tránsito que gravan los productos que entran en
un país con destino a otro.
LOGO

Utilidad del ARANCEL.
ARANCEL
ARANCEL

Identificar
Clasificar
Valorar

POLITICAS
POLITICAS

Controla
Ingresos –
Salidas
(Importaciones
Exportaciones)
Registra
Objetivos del ARANCEL.
Objetivos

Proporcionar
ingresos al fisco
nacional desde el
punto de vista
económico.

Proteger los

sectores de la
industria nacional
en forma suficiente
como para
estimular su
competitividad y
desarrollo.

LOGO
Funciones del ARANCEL.

 Función

LOGO

recaudadora:
Los
derechos
arancelarios correspondientes exigidos por
el estado, representan un ingreso adicional
para el país, por tratarse de un impuesto a
las importaciones. El derecho de aduanas
provee de ingresos fiscales a la nación, y
tiene un efecto indirecto positivo por cuanto
es útil, para financiar actividades requeridas
para un mayor desarrollo social y
económico del estado.
Funciones del ARANCEL.

 Función

LOGO

protectora:
Los
derechos
aduaneros, además de ser una fuente de
recaudo, también elevan a un justo nivel los
precios de los productos que ingresan al
mercado interno, teniendo esto como
consecuencia la protección de la industria
nacional y manteniendo niveles de
competitividad razonables. El arancel es
probablemente
el
instrumento
mas
empleado como medio de protección.
Funciones del ARANCEL.

LOGO

 Función selectiva: Para las naciones, lo mas
importante es el alcance selectivo del
arancel. Se preocupan por la modificación
de su estructura industrial y evitan
entorpecer el surgimiento de empresas
nacionales competitivas en los mercados
internacionales.
Tipos De Aranceles.

LOGO

 En general, se pueden imponer aranceles
sobre importaciones o exportaciones de
manera indistinta, y en cualquiera de las
siguientes formas:

 Arancel

convencional: Es considerado
como una tarifa arancelaria que fue
determinada
como
consecuencia
de
tratados bilaterales o multilaterales, con el
fin de estimular el comercio entre naciones.
Tipos De Aranceles.

LOGO

 Arancel de exportación: Es uno de los aranceles
que tiene poca implementación por parte de la
mayoría de las naciones, pues se busca que las
mercancías exportadas queden exentas de todo
tipo de derecho arancelario, que es lo que significa
este arancel para los productos.

 Arancel de importación: Ha sido implementado por
todos los países, y en todas las épocas, su
finalidad no es otra que gravas las mercancías en
su importación a un territorio aduanero.
Tipos De Aranceles.

LOGO

 Arancel de valoración: Consiste en el sistema de
tributo de las mercancías según su valor, tipo
arancel ad-valoren, es decir, los artículos de mayor
valor, tributan en mayor medida, ofreciendo así,
mayor justicia tributaría.

 Arancel diferencial: Este sistema tarifario, tiene
como finalidad otorgar ventajas a los países que
han tomado parte en acuerdos, lo cual se
materializa en una verdadera discriminación contra
cierta mercancía o países determinados.
Tipos De Aranceles.

LOGO

 Arancel específico: Consiste principalmente en el
calculo que se obtiene de multiplicar la unidad
arancelaria, para establecer el monto del tributo.

 Arancel común: También llamado regional, rige
dentro de un espacio económico determinado,
regularmente, una unión aduanera, y en contraste
con las relaciones acordadas comercialmente entre
países para la aplicación a las mercancías
provenientes de unos terceros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracion
Raul Barroso
 
Presentacion Aranceles, Demas Derechos o Cargas y Contingente Arancelario
Presentacion Aranceles, Demas Derechos o Cargas y Contingente ArancelarioPresentacion Aranceles, Demas Derechos o Cargas y Contingente Arancelario
Presentacion Aranceles, Demas Derechos o Cargas y Contingente Arancelario
AHernandez22
 
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y ParaarancelariasBarreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
esjuemlinaresvizcarra
 
Clase subfacturación y control aduanero unidad 7
Clase subfacturación y control aduanero   unidad 7Clase subfacturación y control aduanero   unidad 7
Clase subfacturación y control aduanero unidad 7
Juan Pablo Romero
 
Medidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelariasMedidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelarias
moniktinoco
 

La actualidad más candente (20)

nomenclatura arancelaria de colombia
nomenclatura arancelaria de colombianomenclatura arancelaria de colombia
nomenclatura arancelaria de colombia
 
Acceso a mercados
Acceso a mercadosAcceso a mercados
Acceso a mercados
 
Definicion arancel
Definicion arancelDefinicion arancel
Definicion arancel
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracion
 
Que es un arancel
Que es un arancelQue es un arancel
Que es un arancel
 
2 metodo
2 metodo2 metodo
2 metodo
 
Presentacion Aranceles, Demas Derechos o Cargas y Contingente Arancelario
Presentacion Aranceles, Demas Derechos o Cargas y Contingente ArancelarioPresentacion Aranceles, Demas Derechos o Cargas y Contingente Arancelario
Presentacion Aranceles, Demas Derechos o Cargas y Contingente Arancelario
 
Tema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El ArancelTema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El Arancel
 
Libro valoración
Libro valoraciónLibro valoración
Libro valoración
 
Valoración de aduanas_IAFJSR
Valoración de aduanas_IAFJSRValoración de aduanas_IAFJSR
Valoración de aduanas_IAFJSR
 
Barreras al comercio
Barreras al comercioBarreras al comercio
Barreras al comercio
 
Carlos rondon 11362026
Carlos rondon 11362026Carlos rondon 11362026
Carlos rondon 11362026
 
ARANCEL DE ADUANAS
ARANCEL DE ADUANASARANCEL DE ADUANAS
ARANCEL DE ADUANAS
 
Diccionario Aranceles y medidas no arancelarias
Diccionario Aranceles y medidas no arancelariasDiccionario Aranceles y medidas no arancelarias
Diccionario Aranceles y medidas no arancelarias
 
Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)
 
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y ParaarancelariasBarreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
 
Diccionario de términos de comercio
Diccionario de términos de comercioDiccionario de términos de comercio
Diccionario de términos de comercio
 
Clase subfacturación y control aduanero unidad 7
Clase subfacturación y control aduanero   unidad 7Clase subfacturación y control aduanero   unidad 7
Clase subfacturación y control aduanero unidad 7
 
Libro resumen
Libro resumenLibro resumen
Libro resumen
 
Medidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelariasMedidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelarias
 

Similar a Jueparangel

Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdfModulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
DossierRabago
 
Sist. arancelario
Sist. arancelarioSist. arancelario
Sist. arancelario
rosario295
 
Politica comercia lm
Politica comercia lmPolitica comercia lm
Politica comercia lm
milamanso
 

Similar a Jueparangel (20)

Arancel de aduana
Arancel  de aduanaArancel  de aduana
Arancel de aduana
 
Arancel de aduana
Arancel  de aduanaArancel  de aduana
Arancel de aduana
 
Nomenclatura aduanera colombiana
Nomenclatura aduanera colombianaNomenclatura aduanera colombiana
Nomenclatura aduanera colombiana
 
Impo
ImpoImpo
Impo
 
Impo
ImpoImpo
Impo
 
Trabajo arracel
Trabajo arracelTrabajo arracel
Trabajo arracel
 
Zulay gelvez
Zulay gelvezZulay gelvez
Zulay gelvez
 
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdfModulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
 
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelariasBarreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
 
Exposició[1]..
Exposició[1]..Exposició[1]..
Exposició[1]..
 
Dayana gonzalez taller aduanas
Dayana gonzalez taller aduanas Dayana gonzalez taller aduanas
Dayana gonzalez taller aduanas
 
Operaciones de importación exportación
Operaciones de importación exportaciónOperaciones de importación exportación
Operaciones de importación exportación
 
Sist. arancelario
Sist. arancelarioSist. arancelario
Sist. arancelario
 
Politica comercia lm
Politica comercia lmPolitica comercia lm
Politica comercia lm
 
INSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIAL
INSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIALINSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIAL
INSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIAL
 
Capitulo 8 exportacion importacion y suministros
Capitulo 8 exportacion importacion y suministrosCapitulo 8 exportacion importacion y suministros
Capitulo 8 exportacion importacion y suministros
 
Nomenclatura aduanera colombiana isbelly torres
Nomenclatura aduanera colombiana isbelly torres Nomenclatura aduanera colombiana isbelly torres
Nomenclatura aduanera colombiana isbelly torres
 
Medidas no arancelarias
Medidas no arancelariasMedidas no arancelarias
Medidas no arancelarias
 
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIORCOMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
 
Argumentos para la proteccion
Argumentos para la proteccionArgumentos para la proteccion
Argumentos para la proteccion
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 

Jueparangel

  • 2. Contenidos. 1 ¿QUE ES UN ARANCEL? 2 ¿Cuál La Utilidad De Un Arancel? 3 Objetivos del Arancel. 4 Funciones del Arancel. LOGO
  • 4. Contenidos. 9 Tipos de Aranceles 10 Arancel Convencional 11 Arancel De Exportación 12 Arancel De Importación LOGO
  • 6. ¿Qué Es Un ARANCEL?  Es LOGO el tributo que se aplica a los bienes, que son objeto de importación o exportación. El más extendido o de mayor aplicación, es el impuesto que se cobra sobre las importaciones, mientras los aranceles sobre las exportaciones son menos corrientes; también pueden existir aranceles de tránsito que gravan los productos que entran en un país con destino a otro.
  • 8. Objetivos del ARANCEL. Objetivos Proporcionar ingresos al fisco nacional desde el punto de vista económico. Proteger los sectores de la industria nacional en forma suficiente como para estimular su competitividad y desarrollo. LOGO
  • 9. Funciones del ARANCEL.  Función LOGO recaudadora: Los derechos arancelarios correspondientes exigidos por el estado, representan un ingreso adicional para el país, por tratarse de un impuesto a las importaciones. El derecho de aduanas provee de ingresos fiscales a la nación, y tiene un efecto indirecto positivo por cuanto es útil, para financiar actividades requeridas para un mayor desarrollo social y económico del estado.
  • 10. Funciones del ARANCEL.  Función LOGO protectora: Los derechos aduaneros, además de ser una fuente de recaudo, también elevan a un justo nivel los precios de los productos que ingresan al mercado interno, teniendo esto como consecuencia la protección de la industria nacional y manteniendo niveles de competitividad razonables. El arancel es probablemente el instrumento mas empleado como medio de protección.
  • 11. Funciones del ARANCEL. LOGO  Función selectiva: Para las naciones, lo mas importante es el alcance selectivo del arancel. Se preocupan por la modificación de su estructura industrial y evitan entorpecer el surgimiento de empresas nacionales competitivas en los mercados internacionales.
  • 12. Tipos De Aranceles. LOGO  En general, se pueden imponer aranceles sobre importaciones o exportaciones de manera indistinta, y en cualquiera de las siguientes formas:  Arancel convencional: Es considerado como una tarifa arancelaria que fue determinada como consecuencia de tratados bilaterales o multilaterales, con el fin de estimular el comercio entre naciones.
  • 13. Tipos De Aranceles. LOGO  Arancel de exportación: Es uno de los aranceles que tiene poca implementación por parte de la mayoría de las naciones, pues se busca que las mercancías exportadas queden exentas de todo tipo de derecho arancelario, que es lo que significa este arancel para los productos.  Arancel de importación: Ha sido implementado por todos los países, y en todas las épocas, su finalidad no es otra que gravas las mercancías en su importación a un territorio aduanero.
  • 14. Tipos De Aranceles. LOGO  Arancel de valoración: Consiste en el sistema de tributo de las mercancías según su valor, tipo arancel ad-valoren, es decir, los artículos de mayor valor, tributan en mayor medida, ofreciendo así, mayor justicia tributaría.  Arancel diferencial: Este sistema tarifario, tiene como finalidad otorgar ventajas a los países que han tomado parte en acuerdos, lo cual se materializa en una verdadera discriminación contra cierta mercancía o países determinados.
  • 15. Tipos De Aranceles. LOGO  Arancel específico: Consiste principalmente en el calculo que se obtiene de multiplicar la unidad arancelaria, para establecer el monto del tributo.  Arancel común: También llamado regional, rige dentro de un espacio económico determinado, regularmente, una unión aduanera, y en contraste con las relaciones acordadas comercialmente entre países para la aplicación a las mercancías provenientes de unos terceros.