SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS DE LA POLITICA
           COMERCIAL
• Definir un instrumento o una malla de
  instrumentos, tendientes a apoyar o reducir el
  comercio internacional, es la decisión a tomar
  por un Gobierno, para defender sus intereses
  soberanos.
ARANCELES
• Un Arancel es un impuesto exigible en frontera, ante el tráfico de
  mercadería de un territorio aduanero a otro. Normalmente suele
  referirse al término “arancel de importación”, por ser en este tipo
  de actividad comercial, donde más frecuentemente se da.
• Un arancel es un impuesto de importación. Los aranceles se dividen
  en dos categorías.
• Los aranceles específicos se imponen como un cargo fijo por cada
  unidad de bien importada.
• Los aranceles de ad valorem se imponen como una tarifa
  proporcional al valor de un bien importado. Si bien el objetivo
  principal de los aranceles es proteger tanto a productores y
  empleados nacionales, de la competencia extranjera , también
  elevan los ingresos del gobierno.
SUBSIDIOS

• Un subsidio es una asistencia financiera
  gubernamental a un producto nacional.
• Los subsidios toman muchas formas, que
  incluyen donativos en efectivo, prestamos de
  bajo interés, concesiones fiscales y la
  participación del capital gubernamental en firmas
  nacionales.
• Al reducir los costos, los subsidios ayudan a los
  productores en dos formas: lo ayudan a competir
  frente a las importaciones extranjeras baratas y
  los ayudan a ganar mercado de importación.
CUOTAS A LA IMPORTACION Y RESTRICCIONES
        VOLUNTARIAS A LA EXPORTACION

• Una cuota de importación es una restricción
  directa sobre la cantidad que de un bien puede
  importar un país. La restricción normalmente se
  hace cumplir mediante la expedición de licencias
  de importación para un grupo de individuos o
  firmas.
• Una variante de las cuotas de importación son las
  restricciones voluntarias de exportación (RVE).
  Esta es una cuota que el país exportador impone,
  generalmente como producto de la solicitud que
  de ella hace el gobierno del país importador.
REQUISITOS DE CONTENIDO
              NACIONAL
• Este establece que cierta fracción especifica
  de un bien se produzca dentro del país. Las
  regulaciones de contenido nacional han sido
  ampliamente utilizadas por países en vías de
  desarrollo, como un dispositivo para cambiar
  su practica de manufactura de simple
  ensamble de productos, cuyas partes son
  fabricadas en otro lugar ala manufactura local
  de componentes.
POLITICAS ANTIDUMPING

• El dumping se define como la venta de bienes
  en un mercado extranjero a un menor costo
  que el de producción, o bien como la venta de
  bienes en un mercado extranjero el precio por
  debajo del valor “justo” del mercado.
• Las practicas dumping se consideran como un
  método mediante las firmas liberan su
  producción excesiva en los mercados
  extranjeros.
POLITICAS ADMINISTRATIVAS

• Las políticas administrativas de comercio son
  regulaciones burocráticas diseñadas para
  restringir los niveles de importación.
• Algunos podrían aseverar que los japoneses son
  los maestros de este tipo de barreras
  comerciales, en la actualidad, el arancel formal y
  las barreras no arancelarias de Japón se
  encuentran en la restricción mas baja del mundo.
• Sin embargo, los críticos afirman que las barreras
  administrativas informales en relación con las
  importaciones, exceden cualquier compensación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica ComercialInstrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica Comercial
ktv18
 
Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.
Bufete Molina
 
Normas de origen
Normas de origenNormas de origen
Normas de origen
Carolina Guevara
 
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIALEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
mflores007
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
lpcun
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
Liberman Gonzalez Canabal
 
Aduanas
Aduanas Aduanas
Aduanas
ortegagraciela
 
Instrumentos de la politica comercial
Instrumentos de la politica comercialInstrumentos de la politica comercial
Instrumentos de la politica comercialGaby Martínez
 
Administracion General de Aduanas!
Administracion General de Aduanas!Administracion General de Aduanas!
Administracion General de Aduanas!
azu2190
 
Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01
Cesar Ricardo Rocero Salazar
 
Salvaguardias
SalvaguardiasSalvaguardias
Salvaguardias
Stalyn Macias
 
Valoración de las mercancias en aduanas
Valoración de las mercancias en aduanasValoración de las mercancias en aduanas
Valoración de las mercancias en aduanas
Agencia Exportadora®
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Jenny Blanco
 
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
Exportación temporal para reimportación en el mismo estadoExportación temporal para reimportación en el mismo estado
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
Jorge Eduardo Rodriguez
 
Tributacion aduanera
Tributacion aduaneraTributacion aduanera
Tributacion aduanera
Corporación Educativa ADUANEC
 
CLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIACLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIAWilson Castillo
 
El arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónEl arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónGladysAlicandu
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica ComercialInstrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica Comercial
 
Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.
 
Normas de origen
Normas de origenNormas de origen
Normas de origen
 
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIALEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
 
Barreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) MelyBarreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) Mely
 
Aduanas
Aduanas Aduanas
Aduanas
 
Instrumentos de la politica comercial
Instrumentos de la politica comercialInstrumentos de la politica comercial
Instrumentos de la politica comercial
 
Administracion General de Aduanas!
Administracion General de Aduanas!Administracion General de Aduanas!
Administracion General de Aduanas!
 
Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01
 
Salvaguardias
SalvaguardiasSalvaguardias
Salvaguardias
 
Barreras al comercio
Barreras al comercioBarreras al comercio
Barreras al comercio
 
Valoración de las mercancias en aduanas
Valoración de las mercancias en aduanasValoración de las mercancias en aduanas
Valoración de las mercancias en aduanas
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
 
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
Exportación temporal para reimportación en el mismo estadoExportación temporal para reimportación en el mismo estado
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
 
Tributacion aduanera
Tributacion aduaneraTributacion aduanera
Tributacion aduanera
 
CLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIACLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIA
 
El arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónEl arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentación
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
 

Similar a INSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIAL

cuotas de importacion y restricciones voluntarias de exportacion.pptx
cuotas de importacion y restricciones voluntarias de exportacion.pptxcuotas de importacion y restricciones voluntarias de exportacion.pptx
cuotas de importacion y restricciones voluntarias de exportacion.pptx
yusayramamani
 
Sist. arancelario
Sist. arancelarioSist. arancelario
Sist. arancelariorosario295
 
Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
Geraldin Ariza
 
Politica Comercial homework
Politica Comercial homeworkPolitica Comercial homework
Politica Comercial homeworkdiegovi
 
Terminología básica final
Terminología básica finalTerminología básica final
Terminología básica final
Geraldin Ariza
 
Principios de comercio
Principios de comercioPrincipios de comercio
Principios de comercioPaola Acero
 
El comercio internacional parte 2
El comercio internacional parte 2El comercio internacional parte 2
El comercio internacional parte 2Rosmel Torrealba
 
Arancel
ArancelArancel
Arancel
Isa Digital
 
Exposicion politicas de_comercio_exterior__grupo_1
Exposicion politicas de_comercio_exterior__grupo_1Exposicion politicas de_comercio_exterior__grupo_1
Exposicion politicas de_comercio_exterior__grupo_1felipesiemprevencedor
 
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
SteveenVallejo
 
COMERCIO EXTERIOR Y SUS ORGANOS DE CONTROL Y LAS MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO AR...
COMERCIO EXTERIOR Y SUS ORGANOS DE CONTROL Y LAS MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO AR...COMERCIO EXTERIOR Y SUS ORGANOS DE CONTROL Y LAS MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO AR...
COMERCIO EXTERIOR Y SUS ORGANOS DE CONTROL Y LAS MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO AR...
GuissellaMontao
 
Medidas no arancelarias
Medidas no arancelariasMedidas no arancelarias
Medidas no arancelarias
Juan Carlos Cruzado Marín
 
Terminología básica final
Terminología básica finalTerminología básica final
Terminología básica final
Geraldin Ariza
 
Definicion arancel
Definicion arancelDefinicion arancel
Definicion arancel
JORGE AGRESOTT
 
Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
Cristian Quinteros
 

Similar a INSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIAL (20)

cuotas de importacion y restricciones voluntarias de exportacion.pptx
cuotas de importacion y restricciones voluntarias de exportacion.pptxcuotas de importacion y restricciones voluntarias de exportacion.pptx
cuotas de importacion y restricciones voluntarias de exportacion.pptx
 
Sist. arancelario
Sist. arancelarioSist. arancelario
Sist. arancelario
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
 
Politica Comercial homework
Politica Comercial homeworkPolitica Comercial homework
Politica Comercial homework
 
Terminología básica final
Terminología básica finalTerminología básica final
Terminología básica final
 
Principios de comercio
Principios de comercioPrincipios de comercio
Principios de comercio
 
El comercio internacional parte 2
El comercio internacional parte 2El comercio internacional parte 2
El comercio internacional parte 2
 
Arancel
ArancelArancel
Arancel
 
Exposicion politicas de_comercio_exterior__grupo_1
Exposicion politicas de_comercio_exterior__grupo_1Exposicion politicas de_comercio_exterior__grupo_1
Exposicion politicas de_comercio_exterior__grupo_1
 
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
 
COMERCIO EXTERIOR Y SUS ORGANOS DE CONTROL Y LAS MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO AR...
COMERCIO EXTERIOR Y SUS ORGANOS DE CONTROL Y LAS MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO AR...COMERCIO EXTERIOR Y SUS ORGANOS DE CONTROL Y LAS MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO AR...
COMERCIO EXTERIOR Y SUS ORGANOS DE CONTROL Y LAS MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO AR...
 
Que es un arancel
Que es un arancelQue es un arancel
Que es un arancel
 
Medidas no arancelarias
Medidas no arancelariasMedidas no arancelarias
Medidas no arancelarias
 
Terminología básica final
Terminología básica finalTerminología básica final
Terminología básica final
 
Exposició[1]..
Exposició[1]..Exposició[1]..
Exposició[1]..
 
Definicion arancel
Definicion arancelDefinicion arancel
Definicion arancel
 
Definicion arancel
Definicion arancelDefinicion arancel
Definicion arancel
 
Definicion arancel
Definicion arancelDefinicion arancel
Definicion arancel
 
Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
 

Más de Karen Fierro Rodriguez

Comercializacion internacional3
Comercializacion internacional3Comercializacion internacional3
Comercializacion internacional3
Karen Fierro Rodriguez
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Karen Fierro Rodriguez
 
Executive summary franchise_laws_world
Executive summary franchise_laws_worldExecutive summary franchise_laws_world
Executive summary franchise_laws_world
Karen Fierro Rodriguez
 
China
ChinaChina
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
Karen Fierro Rodriguez
 
America
AmericaAmerica

Más de Karen Fierro Rodriguez (11)

Comercializacion internacional3
Comercializacion internacional3Comercializacion internacional3
Comercializacion internacional3
 
Comercializacion internacional 11
Comercializacion internacional 11Comercializacion internacional 11
Comercializacion internacional 11
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
F2011 chinachapter
F2011 chinachapterF2011 chinachapter
F2011 chinachapter
 
Executive summary franchise_laws_world
Executive summary franchise_laws_worldExecutive summary franchise_laws_world
Executive summary franchise_laws_world
 
China
ChinaChina
China
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
 
America
AmericaAmerica
America
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

INSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIAL

  • 1. INSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIAL • Definir un instrumento o una malla de instrumentos, tendientes a apoyar o reducir el comercio internacional, es la decisión a tomar por un Gobierno, para defender sus intereses soberanos.
  • 2. ARANCELES • Un Arancel es un impuesto exigible en frontera, ante el tráfico de mercadería de un territorio aduanero a otro. Normalmente suele referirse al término “arancel de importación”, por ser en este tipo de actividad comercial, donde más frecuentemente se da. • Un arancel es un impuesto de importación. Los aranceles se dividen en dos categorías. • Los aranceles específicos se imponen como un cargo fijo por cada unidad de bien importada. • Los aranceles de ad valorem se imponen como una tarifa proporcional al valor de un bien importado. Si bien el objetivo principal de los aranceles es proteger tanto a productores y empleados nacionales, de la competencia extranjera , también elevan los ingresos del gobierno.
  • 3. SUBSIDIOS • Un subsidio es una asistencia financiera gubernamental a un producto nacional. • Los subsidios toman muchas formas, que incluyen donativos en efectivo, prestamos de bajo interés, concesiones fiscales y la participación del capital gubernamental en firmas nacionales. • Al reducir los costos, los subsidios ayudan a los productores en dos formas: lo ayudan a competir frente a las importaciones extranjeras baratas y los ayudan a ganar mercado de importación.
  • 4. CUOTAS A LA IMPORTACION Y RESTRICCIONES VOLUNTARIAS A LA EXPORTACION • Una cuota de importación es una restricción directa sobre la cantidad que de un bien puede importar un país. La restricción normalmente se hace cumplir mediante la expedición de licencias de importación para un grupo de individuos o firmas. • Una variante de las cuotas de importación son las restricciones voluntarias de exportación (RVE). Esta es una cuota que el país exportador impone, generalmente como producto de la solicitud que de ella hace el gobierno del país importador.
  • 5. REQUISITOS DE CONTENIDO NACIONAL • Este establece que cierta fracción especifica de un bien se produzca dentro del país. Las regulaciones de contenido nacional han sido ampliamente utilizadas por países en vías de desarrollo, como un dispositivo para cambiar su practica de manufactura de simple ensamble de productos, cuyas partes son fabricadas en otro lugar ala manufactura local de componentes.
  • 6. POLITICAS ANTIDUMPING • El dumping se define como la venta de bienes en un mercado extranjero a un menor costo que el de producción, o bien como la venta de bienes en un mercado extranjero el precio por debajo del valor “justo” del mercado. • Las practicas dumping se consideran como un método mediante las firmas liberan su producción excesiva en los mercados extranjeros.
  • 7. POLITICAS ADMINISTRATIVAS • Las políticas administrativas de comercio son regulaciones burocráticas diseñadas para restringir los niveles de importación. • Algunos podrían aseverar que los japoneses son los maestros de este tipo de barreras comerciales, en la actualidad, el arancel formal y las barreras no arancelarias de Japón se encuentran en la restricción mas baja del mundo. • Sin embargo, los críticos afirman que las barreras administrativas informales en relación con las importaciones, exceden cualquier compensación.