SlideShare una empresa de Scribd logo
Juguetes para niños(as) con discapacidad
El juego es y debería ser una actividad universal. Todos los niños,
independientemente de su edad, raza, nacionalidad, condición física y social,
tienen derecho a jugar ; es un derecho que está contemplado y reflejado
en la Convención de los Derechos del Niño.
Afortunadamente vivimos en un país "juguetero" por excelencia y con
un buen plantel de empresas que desarrollan año tras año juguetes para
todos los gustos y necesidades. Ahora bien, los juguetes adaptados o
adaptables a niños con alguna discapacidad son aún un tema en el que, a
pesar de las experiencias que ya se han llevado -y se llevan a cabo-, se han
de poner esfuerzos adicionales. Y no tanto para diseñar juguetes
absolutamente específicos para niños con alguna discapacidad, sino para
conseguir ofrecer una amplia y variada propuesta de juguetes accesibles y
atractivos para TODOS los niños.
Ante todo, y sea cual sea la necesidad especial, es importante
escoger juguetes teniendo en cuenta los intereses del niño, sus necesidades
y la seguridad . También es importante, a nivel general, no poner en manos
de los niños con alguna discapacidad únicamente juguetes que se dirigen a
niños más pequeños. Hay que procurar no limitar sus capacidades y
potencialidades dándoles juguetes pocos estimulantes. En esta línea es muy
importante partir de las posibilidades del niño no de sus limitaciones. Si
tenemos en cuenta que es lo que sí pueden hacer será más fácil pensar en
juguetes desde una perspectiva posibilista y, por tanto, tendremos mayor
garantía de diversión y reto para el niño o niña.
En concreto, para discapacidades de tipo motor, son muy interesantes
juguetes con piezas fáciles de encajar, estructuras grandes, que no obliguen
a realizar movimientos demasiado rápidos o simultáneos -por ejemplo, pulsar
dos botones a la vez-. Deben tener un fácil acceso a sus resortes, teclas, es
decir, a todas su funciones. En este caso pensaremos al escoger un juguete
en qué puede hacer con sus manos, qué tal su equilibrio, si se siente
seguro/a sobre ruedas,...
Los mismos juguetes que para cualquier niño o niña: muñecas, juegos
de mesa, patines, bicicletas... Por otra parte debemos tener en cuenta que la
discapacidad auditiva no tiene por qué suponer una total pérdida del oído.
Por tanto pensemos en las posibilidades del pequeño: ¿oye algo? ¿Sí? ¿No?
En función de estos aspectos se pueden escoger juguetes con efectos
sonoros que vayan acompañados de otros efectos que puedan percibir:
vibraciones, luces, movimientos. Es muy interesante que dispongan de
control de volumen y salida de auriculares. Eso nos permitiría adaptarlo al
nivel auditivo del niño.
El criterio general debería ser el mismo que en el caso anterior,
pensar en sus posibilidades y, a partir de aquí, reforzar aquello que puede
hacer para asumir retos. Por ejemplo, con la ayuda de una cuerda o una
barra, de unos cascabeles y con la compañía adecuada... ¿podría un niño
ciego animarse a recorrer un tramo de vía en patines? Seguro que muchos
niños no se sentirán cómodos con ello, pero seguro que algunos otros sí. No
partamos de la limitación, sino de la posibilidad.
Para facilitar el juego y el uso de juguetes es interesante incorporar
efectos sonoros a las piezas, texturas y fáciles de identificar al tacto que
serán muy estimulantes. También juguetes de colores muy vivos y
contrastados, que no se desmonten con facilidad y que no incluyan piezas
muy pequeñas o que permitan que al tacto podamos reconocerlas
rápidamente-. Un gran aliado es el velcro que permite fijar mejor los
juguetes y así facilitar su reconocimiento con el tacto.

Más contenido relacionado

Destacado

El juego en niños con discapacidad
El juego en niños con discapacidadEl juego en niños con discapacidad
El juego en niños con discapacidad
www.plazatoy.com
 
Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal.
Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal.Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal.
Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal.
Ceapat de Imserso
 
Piaget Estadios
Piaget EstadiosPiaget Estadios
Piaget Estadios
Luz Elena
 
Juego y Discapacidad
Juego y DiscapacidadJuego y Discapacidad
Juego y Discapacidad
Darwin Pato García A.
 
Juegos, juguetes y discapacidad.
Juegos, juguetes y discapacidad.Juegos, juguetes y discapacidad.
Juegos, juguetes y discapacidad.José María
 
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
Desarrollo cognitivo del niño según PiagetDesarrollo cognitivo del niño según Piaget
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
Arturo Mendoza Gutiérrez
 
Juego, juguete y discapacidad
Juego, juguete y discapacidadJuego, juguete y discapacidad
Juego, juguete y discapacidadcarolina
 
Estadios en piaget
Estadios en piagetEstadios en piaget
Estadios en piaget
Ezequiel Bonnin
 
Juego y discapacidad
Juego y discapacidadJuego y discapacidad
Juego y discapacidadJavirac
 
Clasificación de los juegos según
Clasificación de los juegos segúnClasificación de los juegos según
Clasificación de los juegos según
Vero Rebaudino
 
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.José María
 
el juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piagetel juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piaget
mediadora
 
Presentacion slideshare !
Presentacion slideshare !Presentacion slideshare !
Presentacion slideshare !
Karen Rodriguez
 

Destacado (14)

El juego en niños con discapacidad
El juego en niños con discapacidadEl juego en niños con discapacidad
El juego en niños con discapacidad
 
Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal.
Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal.Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal.
Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal.
 
Piaget Estadios
Piaget EstadiosPiaget Estadios
Piaget Estadios
 
Juego y Discapacidad
Juego y DiscapacidadJuego y Discapacidad
Juego y Discapacidad
 
Juegos, juguetes y discapacidad.
Juegos, juguetes y discapacidad.Juegos, juguetes y discapacidad.
Juegos, juguetes y discapacidad.
 
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
Desarrollo cognitivo del niño según PiagetDesarrollo cognitivo del niño según Piaget
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
 
Juego, juguete y discapacidad
Juego, juguete y discapacidadJuego, juguete y discapacidad
Juego, juguete y discapacidad
 
Estadios en piaget
Estadios en piagetEstadios en piaget
Estadios en piaget
 
Juego y discapacidad
Juego y discapacidadJuego y discapacidad
Juego y discapacidad
 
Estadios de piaget
Estadios de piagetEstadios de piaget
Estadios de piaget
 
Clasificación de los juegos según
Clasificación de los juegos segúnClasificación de los juegos según
Clasificación de los juegos según
 
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
 
el juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piagetel juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piaget
 
Presentacion slideshare !
Presentacion slideshare !Presentacion slideshare !
Presentacion slideshare !
 

Similar a Juguetes para niños con discapacidad

Juguetes adaptados..pdf
Juguetes adaptados..pdfJuguetes adaptados..pdf
Juguetes adaptados..pdf
José María
 
Guia de compra
Guia de compraGuia de compra
Guia de compraHop'Toys
 
Articulo slidershare 2
Articulo slidershare 2Articulo slidershare 2
Articulo slidershare 2
VictorinaOcampoArama
 
Articulo slidershare 2
Articulo slidershare 2Articulo slidershare 2
Articulo slidershare 2
VictorinaOcampoArama
 
Guía de juguetes para padres
Guía de juguetes para padresGuía de juguetes para padres
Guía de juguetes para padressasanve
 
Juego y tecnología.
Juego y tecnología.Juego y tecnología.
Juego y tecnología.
Laura Camila
 
Guia del juguete
Guia del jugueteGuia del juguete
Guia del juguete
Educación Infantil
 
Juegos 150218063954-conversion-gate01(1)
Juegos 150218063954-conversion-gate01(1)Juegos 150218063954-conversion-gate01(1)
Juegos 150218063954-conversion-gate01(1)
julieth quevedo
 
Juguetes no recomendables para niños
Juguetes no recomendables para niñosJuguetes no recomendables para niños
Juguetes no recomendables para niños
Salud y Medicinas
 
Dis.auditiva+dis.motora+dis.visual
Dis.auditiva+dis.motora+dis.visualDis.auditiva+dis.motora+dis.visual
Dis.auditiva+dis.motora+dis.visual
maialenna
 
Juguetes e inclusión.pptx
Juguetes e inclusión.pptxJuguetes e inclusión.pptx
Juguetes e inclusión.pptx
MauraCristeff
 
Regalos navideños para niños. Punto de vista medico
Regalos navideños para niños. Punto de vista medicoRegalos navideños para niños. Punto de vista medico
Regalos navideños para niños. Punto de vista medico
Eduardo Velasco Sanchez
 
Guía de juguetes para padres basada en Toy Story
Guía de juguetes para padres basada en Toy StoryGuía de juguetes para padres basada en Toy Story
Guía de juguetes para padres basada en Toy StoryLaura Compañy
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Candida Llave
 
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetes
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetesRodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetes
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetesCarlaVRR
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Maria Jose López
 
Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
 Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital  Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
Merce29
 
Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital
Maria Jose López
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Maria Jose López
 

Similar a Juguetes para niños con discapacidad (20)

Juguetes adaptados..pdf
Juguetes adaptados..pdfJuguetes adaptados..pdf
Juguetes adaptados..pdf
 
Guia de compra
Guia de compraGuia de compra
Guia de compra
 
Articulo slidershare 2
Articulo slidershare 2Articulo slidershare 2
Articulo slidershare 2
 
Articulo slidershare 2
Articulo slidershare 2Articulo slidershare 2
Articulo slidershare 2
 
Guía de juguetes para padres
Guía de juguetes para padresGuía de juguetes para padres
Guía de juguetes para padres
 
Juego y tecnología.
Juego y tecnología.Juego y tecnología.
Juego y tecnología.
 
Guia del juguete
Guia del jugueteGuia del juguete
Guia del juguete
 
Juegos 150218063954-conversion-gate01(1)
Juegos 150218063954-conversion-gate01(1)Juegos 150218063954-conversion-gate01(1)
Juegos 150218063954-conversion-gate01(1)
 
Juguetes no recomendables para niños
Juguetes no recomendables para niñosJuguetes no recomendables para niños
Juguetes no recomendables para niños
 
Dis.auditiva+dis.motora+dis.visual
Dis.auditiva+dis.motora+dis.visualDis.auditiva+dis.motora+dis.visual
Dis.auditiva+dis.motora+dis.visual
 
Juguetes e inclusión.pptx
Juguetes e inclusión.pptxJuguetes e inclusión.pptx
Juguetes e inclusión.pptx
 
Regalos navideños para niños. Punto de vista medico
Regalos navideños para niños. Punto de vista medicoRegalos navideños para niños. Punto de vista medico
Regalos navideños para niños. Punto de vista medico
 
Guía de juguetes para padres basada en Toy Story
Guía de juguetes para padres basada en Toy StoryGuía de juguetes para padres basada en Toy Story
Guía de juguetes para padres basada en Toy Story
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetes
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetesRodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetes
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetes
 
Juguetes 2
Juguetes   2Juguetes   2
Juguetes 2
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
 
Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
 Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital  Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
 
Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Juguetes para niños con discapacidad

  • 1. Juguetes para niños(as) con discapacidad El juego es y debería ser una actividad universal. Todos los niños, independientemente de su edad, raza, nacionalidad, condición física y social, tienen derecho a jugar ; es un derecho que está contemplado y reflejado en la Convención de los Derechos del Niño. Afortunadamente vivimos en un país "juguetero" por excelencia y con un buen plantel de empresas que desarrollan año tras año juguetes para todos los gustos y necesidades. Ahora bien, los juguetes adaptados o adaptables a niños con alguna discapacidad son aún un tema en el que, a pesar de las experiencias que ya se han llevado -y se llevan a cabo-, se han de poner esfuerzos adicionales. Y no tanto para diseñar juguetes absolutamente específicos para niños con alguna discapacidad, sino para conseguir ofrecer una amplia y variada propuesta de juguetes accesibles y atractivos para TODOS los niños. Ante todo, y sea cual sea la necesidad especial, es importante escoger juguetes teniendo en cuenta los intereses del niño, sus necesidades y la seguridad . También es importante, a nivel general, no poner en manos de los niños con alguna discapacidad únicamente juguetes que se dirigen a niños más pequeños. Hay que procurar no limitar sus capacidades y potencialidades dándoles juguetes pocos estimulantes. En esta línea es muy importante partir de las posibilidades del niño no de sus limitaciones. Si tenemos en cuenta que es lo que sí pueden hacer será más fácil pensar en juguetes desde una perspectiva posibilista y, por tanto, tendremos mayor garantía de diversión y reto para el niño o niña.
  • 2. En concreto, para discapacidades de tipo motor, son muy interesantes juguetes con piezas fáciles de encajar, estructuras grandes, que no obliguen a realizar movimientos demasiado rápidos o simultáneos -por ejemplo, pulsar dos botones a la vez-. Deben tener un fácil acceso a sus resortes, teclas, es decir, a todas su funciones. En este caso pensaremos al escoger un juguete en qué puede hacer con sus manos, qué tal su equilibrio, si se siente seguro/a sobre ruedas,... Los mismos juguetes que para cualquier niño o niña: muñecas, juegos de mesa, patines, bicicletas... Por otra parte debemos tener en cuenta que la discapacidad auditiva no tiene por qué suponer una total pérdida del oído. Por tanto pensemos en las posibilidades del pequeño: ¿oye algo? ¿Sí? ¿No? En función de estos aspectos se pueden escoger juguetes con efectos sonoros que vayan acompañados de otros efectos que puedan percibir: vibraciones, luces, movimientos. Es muy interesante que dispongan de control de volumen y salida de auriculares. Eso nos permitiría adaptarlo al nivel auditivo del niño. El criterio general debería ser el mismo que en el caso anterior, pensar en sus posibilidades y, a partir de aquí, reforzar aquello que puede hacer para asumir retos. Por ejemplo, con la ayuda de una cuerda o una barra, de unos cascabeles y con la compañía adecuada... ¿podría un niño ciego animarse a recorrer un tramo de vía en patines? Seguro que muchos niños no se sentirán cómodos con ello, pero seguro que algunos otros sí. No partamos de la limitación, sino de la posibilidad. Para facilitar el juego y el uso de juguetes es interesante incorporar efectos sonoros a las piezas, texturas y fáciles de identificar al tacto que serán muy estimulantes. También juguetes de colores muy vivos y contrastados, que no se desmonten con facilidad y que no incluyan piezas muy pequeñas o que permitan que al tacto podamos reconocerlas rápidamente-. Un gran aliado es el velcro que permite fijar mejor los juguetes y así facilitar su reconocimiento con el tacto.