SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
EXTENSION: NUEVA SANTA ROSA
SEDE: CUILAPA SANTA ROSA
DERECHO REGISTRAL
LICDA. CLEYSI MELISA IBARRA
JUICIO SUCESORIO
INTEGRANTES: CARNÉ:
-REYSHELL CHARILYN ARREDONDO CHUY 6050-17-13739
-EVA YAMILETH BARRIENTOS INTERIANO 6050-16-23730
JUICIO SUCESORIO
Por proceso o juicio sucesorio entendemos aquel que tiene por objeto la
determinación de los herederos de una persona muerta, el pago de las obligaciones
pendientes de la misma y la adjudicación de los demás bienes a los sucesores a título
universal o singular, según exista testamento válido, y eficaz o haya de procederse
sin él; se divide en juicio de testamentaría y de ab-intestato.
Al respecto, es preciso mencionar que existen dos tipos de sucesiones: la
sucesión común o intestada, y la sucesión testamentaria.
En ambos se liquida dicho patrimonio, pero antes de hacerlo es indispensable
determinar quienes son los herederos, acreedores y deudores del de “Cuius”, y cuales
son los bienes que forman el haber hereditario. Esto da lugar a que los juicios
sucesorios tengan varios períodos, que son los siguientes:
a) El de aseguramiento de los bienes hereditarios
b) El de reconocimiento de los derechos hereditarios;
c) El de inventario y avalúo de esos bienes;
d) El de conocimiento y aprobación de las cuentas de administración de los
albaceas
e) El de división y adjudicación de bienes
En el artículo 450 del CPCYM de Guatemala, establece que el objeto del
proceso sucesorio es determinar, cuando menos: a) el fallecimiento del
causante o su muerte presunta; b) los bienes relictos; c) las deudas que
gravan la herencia; d) los nombres de los herederos; e) el pago del
impuesto hereditario; y f) la partición de la herencia.
Formas de Tramitar el Procesos Sucesorio.
En las diferentes legislaciones de la región en que se regula el trámite del proceso
sucesorio, todas coinciden en que existen dos modalidades: a) Proceso Sucesorio
Judicial y b) Proceso Sucesorio Extrajudicial. Sin embargo, para algunos doctores del
Derecho, aluden a que existen varios casos de intervención notarial y considera que
los negocios y funciones de la jurisdicción voluntaria pueden dividirse en judiciales,
notariales y registrales.
El proceso sucesorio extrajudicial es el proceso que se radica ante un notario, el que
debe de ser elegido por todos los herederos. Este proceso debe entenderse que es
extraordinario ya que no siempre puede ser impulsado a petición de parte debido a
que si no existe pleno acuerdo entre los interesados deberá remitirse el expediente a
la autoridad jurisdiccional competente. El fundamento jurídico de este proceso se
encuentra establecido en la legislación de Guatemala en los artículos 488 al 502 del
CPCYM.
En Guatemala, el trámite del proceso sucesorio extrajudicial se realiza en la vía de
jurisdicción voluntaria. En la legislación de Guatemala, se regula en el Código Civil y
Mercantil en el artículo 401, el cual establece: “La jurisdicción voluntaria comprende
todos los actos en que por disposición de la ley o por solicitud de los interesados, se
requiere la intervención del juez, sin que esté promovida ni se promueva cuestión
alguna entre partes determinadas”.
El proceso sucesorio extrajudicial, de conformidad con lo que establece el artículo
450 del CPCYM, tiene por objeto determinar por lo menos lo siguiente:
- el fallecimiento del causante o su muerte presunta;
- los bienes relictos;
- las deudas que gravan la herencia;
- los nombres de los herederos;
- el pago del impuesto hereditario;
- la partición de la herencia

Más contenido relacionado

Similar a JUICIO SUCESORIO.docx

Apertura de la sucesión
Apertura de la sucesiónApertura de la sucesión
Apertura de la sucesión
Edwin Castillo
 
Derecho sucesoral la sucesión legítima
Derecho sucesoral la sucesión legítimaDerecho sucesoral la sucesión legítima
Derecho sucesoral la sucesión legítima
claudiagodoy1616
 
Miguel silva dip
Miguel silva dipMiguel silva dip
Miguel silva dip
josemiguelsilva
 
Reflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoral
ANALAMAS86
 
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
GILMA Quintero
 
ALBACEA O EJECUTOR TESTAMENTARIO.pptx
ALBACEA O EJECUTOR TESTAMENTARIO.pptxALBACEA O EJECUTOR TESTAMENTARIO.pptx
ALBACEA O EJECUTOR TESTAMENTARIO.pptx
CARLOSFEDERICOMOGOLL
 
Sucesion
SucesionSucesion
Sucesion
keniaevies
 
Sucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestadaSucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestada
stan3678
 
Suc. testamentaria y testada cuadro
Suc. testamentaria y testada cuadroSuc. testamentaria y testada cuadro
Suc. testamentaria y testada cuadro
UFToro
 
Sucesión Testamentaria
Sucesión TestamentariaSucesión Testamentaria
Sucesión Testamentaria
Jelimar Garcia
 
Sucesiones y herencia
Sucesiones y herenciaSucesiones y herencia
Sucesiones y herencia
Carla Delgado
 
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestatoActividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
nathalyederecho
 
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentosSucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Ana Ugel
 
DIP
DIPDIP
Sucesiones DIP Wilder Sánchez
Sucesiones DIP Wilder SánchezSucesiones DIP Wilder Sánchez
Sucesiones DIP Wilder Sánchez
Oslenny Rivero
 
Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Reflexiones finales. derecho sucesoral.Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Narcimar Querales Escobar
 
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestatoLas sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
genesisquerales19
 
REGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdf
REGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdfREGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdf
REGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdf
EdersonPonceVillaver
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
Giovann Molinaro
 
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar,  SAIA APresentación exposición Cesar Tovar,  SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
cesar tovar
 

Similar a JUICIO SUCESORIO.docx (20)

Apertura de la sucesión
Apertura de la sucesiónApertura de la sucesión
Apertura de la sucesión
 
Derecho sucesoral la sucesión legítima
Derecho sucesoral la sucesión legítimaDerecho sucesoral la sucesión legítima
Derecho sucesoral la sucesión legítima
 
Miguel silva dip
Miguel silva dipMiguel silva dip
Miguel silva dip
 
Reflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoral
 
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
 
ALBACEA O EJECUTOR TESTAMENTARIO.pptx
ALBACEA O EJECUTOR TESTAMENTARIO.pptxALBACEA O EJECUTOR TESTAMENTARIO.pptx
ALBACEA O EJECUTOR TESTAMENTARIO.pptx
 
Sucesion
SucesionSucesion
Sucesion
 
Sucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestadaSucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestada
 
Suc. testamentaria y testada cuadro
Suc. testamentaria y testada cuadroSuc. testamentaria y testada cuadro
Suc. testamentaria y testada cuadro
 
Sucesión Testamentaria
Sucesión TestamentariaSucesión Testamentaria
Sucesión Testamentaria
 
Sucesiones y herencia
Sucesiones y herenciaSucesiones y herencia
Sucesiones y herencia
 
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestatoActividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
 
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentosSucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
 
DIP
DIPDIP
DIP
 
Sucesiones DIP Wilder Sánchez
Sucesiones DIP Wilder SánchezSucesiones DIP Wilder Sánchez
Sucesiones DIP Wilder Sánchez
 
Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Reflexiones finales. derecho sucesoral.Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Reflexiones finales. derecho sucesoral.
 
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestatoLas sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
 
REGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdf
REGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdfREGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdf
REGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdf
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar,  SAIA APresentación exposición Cesar Tovar,  SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 

JUICIO SUCESORIO.docx

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA EXTENSION: NUEVA SANTA ROSA SEDE: CUILAPA SANTA ROSA DERECHO REGISTRAL LICDA. CLEYSI MELISA IBARRA JUICIO SUCESORIO INTEGRANTES: CARNÉ: -REYSHELL CHARILYN ARREDONDO CHUY 6050-17-13739 -EVA YAMILETH BARRIENTOS INTERIANO 6050-16-23730 JUICIO SUCESORIO Por proceso o juicio sucesorio entendemos aquel que tiene por objeto la determinación de los herederos de una persona muerta, el pago de las obligaciones
  • 3. pendientes de la misma y la adjudicación de los demás bienes a los sucesores a título universal o singular, según exista testamento válido, y eficaz o haya de procederse sin él; se divide en juicio de testamentaría y de ab-intestato. Al respecto, es preciso mencionar que existen dos tipos de sucesiones: la sucesión común o intestada, y la sucesión testamentaria. En ambos se liquida dicho patrimonio, pero antes de hacerlo es indispensable determinar quienes son los herederos, acreedores y deudores del de “Cuius”, y cuales son los bienes que forman el haber hereditario. Esto da lugar a que los juicios sucesorios tengan varios períodos, que son los siguientes: a) El de aseguramiento de los bienes hereditarios b) El de reconocimiento de los derechos hereditarios; c) El de inventario y avalúo de esos bienes; d) El de conocimiento y aprobación de las cuentas de administración de los albaceas e) El de división y adjudicación de bienes En el artículo 450 del CPCYM de Guatemala, establece que el objeto del proceso sucesorio es determinar, cuando menos: a) el fallecimiento del causante o su muerte presunta; b) los bienes relictos; c) las deudas que gravan la herencia; d) los nombres de los herederos; e) el pago del impuesto hereditario; y f) la partición de la herencia.
  • 4. Formas de Tramitar el Procesos Sucesorio. En las diferentes legislaciones de la región en que se regula el trámite del proceso sucesorio, todas coinciden en que existen dos modalidades: a) Proceso Sucesorio Judicial y b) Proceso Sucesorio Extrajudicial. Sin embargo, para algunos doctores del Derecho, aluden a que existen varios casos de intervención notarial y considera que los negocios y funciones de la jurisdicción voluntaria pueden dividirse en judiciales, notariales y registrales. El proceso sucesorio extrajudicial es el proceso que se radica ante un notario, el que debe de ser elegido por todos los herederos. Este proceso debe entenderse que es extraordinario ya que no siempre puede ser impulsado a petición de parte debido a que si no existe pleno acuerdo entre los interesados deberá remitirse el expediente a la autoridad jurisdiccional competente. El fundamento jurídico de este proceso se encuentra establecido en la legislación de Guatemala en los artículos 488 al 502 del CPCYM. En Guatemala, el trámite del proceso sucesorio extrajudicial se realiza en la vía de jurisdicción voluntaria. En la legislación de Guatemala, se regula en el Código Civil y Mercantil en el artículo 401, el cual establece: “La jurisdicción voluntaria comprende todos los actos en que por disposición de la ley o por solicitud de los interesados, se requiere la intervención del juez, sin que esté promovida ni se promueva cuestión alguna entre partes determinadas”. El proceso sucesorio extrajudicial, de conformidad con lo que establece el artículo 450 del CPCYM, tiene por objeto determinar por lo menos lo siguiente: - el fallecimiento del causante o su muerte presunta; - los bienes relictos; - las deudas que gravan la herencia; - los nombres de los herederos; - el pago del impuesto hereditario; - la partición de la herencia