SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Alumna:
Jelimar Garcia CI: 22.314.057
Sección: SAIA-E
Prof: Gabrielis Rodríguez.
Sucesión Testamentaria
Es un acto jurídico de la voluntad que crea derechos y
obligaciones, en donde existe una transmisión a titulo
universal o particular, según se instituyan herederos o
legatarios.
En un sentido amplio conceptualiza a la sucesión como “todo
cambio de sujeto de una relación jurídica” y en sentido
restringido, como “la transmisión de todos los bienes y
derechos del difunto, así como sus obligaciones, que no se
extinguen con la muerte”.
Derecho Asirio
Se dictaron leyes escritas
como las tablas de leyes
asirias donde normaron la
forma en que los bienes de
los esposos se deberían de
distribuir
Derecho Griego
Prohibía que una
propiedad asignada a
una familia fuese
enajenada por venta o
por testamento
Derecho Romano
En este el heredero era
continuador de la persona
pero no en los bienes, no
se proponía el causante
transmitirle la fortuna sino
dejar quien atendiera el
culto familiarDerecho Germánico
No se conocía el derecho de
representación, los hijos y
sus descendientes formaban
la primera línea sucesoria y a
falta de descendientes
sucedían los ascendientes
Derecho Francés
Por fallecimiento de una
persona sólo sucedían los
parientes legítimos, eran
excluidos los ilegítimos y
el cónyuge.
Derecho Español
El fuero real es otro cuerpo
legislativo que consta de
cuatro libros y el tercero
trata sobre derecho
sucesorios se admite que el
testamento se pueda efectuar
por un tercero mediante
poder otorgado con todas las
formalidades de un
testamento
ORIGEN
Deriva de las relaciones familiares y de los derechos
provenientes de los vínculos parentales, asunto de gran
relevancia en el ámbito social, puesto que dentro de él,
es vista la familia como elemento esencial.
Cuando una persona, legalmente capaz de tener
voluntad y manifestarla, dispone de sus bienes por
testamento, instituyendo herederos o legatarios.
El Código Civil Venezolano, establece en el Artículo
834, que las disposiciones testamentarias que
comprendan la universalidad de una parte alícuota
de los bienes del testador, son a título universal y
atribuyen la calidad de heredero.
Fundamento
Tiene lugar
Naturaleza
Jurídica
El Testamento
Es un acto revocable por el cual una persona dispone
para después de su muerte de la totalidad o de parte
de su patrimonio, o hace alguna otra ordenación,
según las reglas establecidas por la Ley «Art. 833
C.C.V»
Así mismo, cuando una persona muere sin dejar
testamento se dice que ha fallecido abintestato o
intestada, en el cual el patrimonio relicto comprende
todos los bienes, derechos y obligaciones de una
persona, que no se extingan por su muerte
Caracteres.
Es un acto unilateral: La única declaración válida y la única que
por tanto debe aparecer en el texto del documento es la del testador.
Es un acto de última voluntad: El testamento siempre surtirá
efecto después de la muerte del testador, es decir, mortis causa, sin
que por ningún concepto pueda producir efecto en vida del
causante, ni siquiera con carácter preliminar.
Es un acto esencialmente revocable: El testador puede en
cualquier momento de su vida cambiar o anular las disposiciones
testamentarias que haya hecho, no siendo necesario que las
sustituya por otras; pues puede aún pasar que tenía hecho sin hacer
uno nuevo.
Es un acto formal y solemne: El testamento está rodeado de un
conjunto de formalidades ad substantiam, indispensables para su
validez, las cuales deben cumplirse necesariamente, de acuerdo con
lo que expresamente señale la Ley.
Clasificación de los Testamentos.
Testamento Ordinario
Es aquel cuando el testador se encuentra en
circunstancias normales de vida, puede acogerse
a cualquiera de las formas de testamento
ordinario. Este a su vez de clasifica en:
Testamento Abierto.
Testamento Cerrado.
Testamento Especial.
TESTAMENTO
ABIERTO
TESTAMENTO CERRADO
Es aquel en el cual el testador
manifiesta su última voluntad en
presencia de las personas que deben
autorizar este acto.
Es aquel en el que el testador, sin
revelar su ultima voluntad, declara
que ésta se halla contenida en el
pliego cerrado, que presenta no solo
el testamento sino cualquier sentencia
DIFERENCIA
La diferencia es que en el abierto las personas que intervienen en el acto
conocen de manera inmediata las disposiciones ordenadas por el testador y
en cambio en el cerrado solo se conocen una vez leído el testamento u
sentencia en su defecto.
Testamento Especiales
Son aquellos en los cuales puede recurrir un testador en
casos especiales, descritos de manera taxativa en la ley, y
estos casos solo pueden ser:
 En lugares donde haya Epidemia (Arts. 865, 866 y
882 C.C.V)
 A bordo de Buques de Marina de Guerra o Marina
Mercante (Arts. 867 al 874 y 882 C.C.V)
 Otorgado por Militares (Arts. 875 al 878 y 882
C.C.V)
 Otorgados en el Extranjero (Arts. 879 y 881 C.C.)
Condiciones
Por ser un acto de
manifestación de voluntad:
El testamento se rige por las
reglas comunes a los demás
negocios jurídicos.
La voluntad del testador debe
manifestarse directamente:
En este acto no tiene cabida la
representación.
La voluntad del testador debe ser
manifestada de manera inequívoca:
Carece de validez cualquier
manifestación de voluntad hecha
mediante señales o expresada en forma
dudosa o indefinida.
La voluntad del testador debe ser
consciente y libre:
Carece de validez la manifestación hecha
por quien no se encuentre en pleno uso de
sus facultades; o sea inducido a testar bajo
engaño, o sometido a violencia.
El testador debe estar en plena
capacidad para efectuar el acto:
Se considera nula toda disposición
testamentaria hecha por quien no reúna
los requisitos de capacidad.
Limitaciones a la Facultad de Testar
Fundaciones Indigno Tutores Cónyuge del
Bínubo
Estas no podrán
recibir testamentos
a menos que
cumplan con las
formalidades de
registro ante la
respectiva Oficina
de Registro,
establecidos en el
Artículo 19 C.C.V
Dicha persona está
obligado a restituir
los frutos de que
haya gozado y no
transmite su
indignidad a sus
descendientes, tal
como lo señalan los
Art. 810, 811, 812 y
813 C.C.V.
El tutor no podrá
aprovecharse de las
disposiciones
testamentarios de su
pupilo que hayan
sido hechas antes de
la aprobación de las
cuentas definitivas,
aunque el testador
hubiere muerto
después de
aprobada dicha
cuenta
Art. 844 C.C.V
Es una incapacidad
parcial a quien ha
contraído segundas
nupcias, luego de
disuelto, por
supuestos, el vínculo
anterior, en el sentido
de limitar su derecho a
testar a favor del
cónyuge; ya que no le
permite instituirle por
una parte superior a la
que reciba el menos
favorecido de los hijos
del o de los
matrimonios
anteriores
Formalidades para la Apertura, Publicación y
Protocolización
 Toda persona que tenga en depósito un testamento cerrado, está en la obligación
de manifestarlo ante el Juez de Primera Instancia más cercano tan pronto como
conozca la muerte del testador, para que sea abierto y publicado Art. 986 C.C.V.
 Cualquiera que se crea interesado puede solicitar del mismo funcionario que
ordene la entrega del testamento, comprobando la muerte del testador.
 En la misma audiencia en que se presente la solicitud o se haga la manifestación,
el Juez fijará audiencia y hora para la consignación, apertura y publicación del
testamento Art. 987 C.C.V.
 La audiencia y a la hora fijada se procederá a la consignación, apertura y
publicación del testamento en presencia de dos testigos por lo menos Art. 988
C.C.V.
 En la misma audiencia, el Juez ordenará que se expida copia certificada del
testamento y del acta de consignación, apertura y publicación, para su remisión al
Registrador Subalterno de la jurisdicción donde se hubiere otorgado el testamento,
para su protocolización Art. 989 C.C.V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbano
Compraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbanoCompraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbano
Compraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbano
Jenne García
 
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposicionesRevocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
Jhonmer Briceño
 
Sucesorio
SucesorioSucesorio
Sucesorio
Victor Sanchez
 
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestatoLas sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
genesisquerales19
 
ETAPAS CONCILIATORIA Y PROBATORIA EN MATERIA CIVIL
ETAPAS CONCILIATORIA Y PROBATORIA EN MATERIA CIVILETAPAS CONCILIATORIA Y PROBATORIA EN MATERIA CIVIL
ETAPAS CONCILIATORIA Y PROBATORIA EN MATERIA CIVIL
María Eugenia González Navarro
 
Regimen de bienes internacional privado
Regimen de bienes internacional privadoRegimen de bienes internacional privado
Regimen de bienes internacional privado
Marlyn Cariño
 
10 los-instrumentos_publicos
10  los-instrumentos_publicos10  los-instrumentos_publicos
10 los-instrumentos_publicos
Macyz Zegarra M
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Jose Carlos Espinoza Rangel
 
Asignaciones forzosas
Asignaciones forzosasAsignaciones forzosas
Asignaciones forzosas
Videoconferencias UTPL
 
El protocolo 211
El protocolo 211El protocolo 211
El protocolo 211
sandercano
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALESDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
lakati
 
Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.
Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.
Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.
Clases Licenciatura
 
Clases de testamento1_IAFJSR
Clases de testamento1_IAFJSRClases de testamento1_IAFJSR
Clases de testamento1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
5 contratos preparatorios_diapositivos
5 contratos preparatorios_diapositivos5 contratos preparatorios_diapositivos
5 contratos preparatorios_diapositivos
Jose Carlos Romero Rodriguez
 
Tipos de testamentos
Tipos de testamentosTipos de testamentos
Tipos de testamentos
katiuskarodriguez78
 
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrarioEsquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
Liyeira de Tortolani
 
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional PrivadoRegimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Hernan Jose Garcia Rivero
 
Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerposDivorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos
UFTDERECHOSAIA
 
Procedimientos administrativos agrarios
Procedimientos administrativos agrariosProcedimientos administrativos agrarios
Procedimientos administrativos agrarios
Edgardo cordero
 
Derecho Registral
Derecho RegistralDerecho Registral
Derecho Registral
Cindy Zelaya Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Compraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbano
Compraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbanoCompraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbano
Compraventa de-derechos-de-posesión-de-bien-inmueble-urbano
 
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposicionesRevocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
 
Sucesorio
SucesorioSucesorio
Sucesorio
 
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestatoLas sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
 
ETAPAS CONCILIATORIA Y PROBATORIA EN MATERIA CIVIL
ETAPAS CONCILIATORIA Y PROBATORIA EN MATERIA CIVILETAPAS CONCILIATORIA Y PROBATORIA EN MATERIA CIVIL
ETAPAS CONCILIATORIA Y PROBATORIA EN MATERIA CIVIL
 
Regimen de bienes internacional privado
Regimen de bienes internacional privadoRegimen de bienes internacional privado
Regimen de bienes internacional privado
 
10 los-instrumentos_publicos
10  los-instrumentos_publicos10  los-instrumentos_publicos
10 los-instrumentos_publicos
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
 
Asignaciones forzosas
Asignaciones forzosasAsignaciones forzosas
Asignaciones forzosas
 
El protocolo 211
El protocolo 211El protocolo 211
El protocolo 211
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALESDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
 
Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.
Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.
Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.
 
Clases de testamento1_IAFJSR
Clases de testamento1_IAFJSRClases de testamento1_IAFJSR
Clases de testamento1_IAFJSR
 
5 contratos preparatorios_diapositivos
5 contratos preparatorios_diapositivos5 contratos preparatorios_diapositivos
5 contratos preparatorios_diapositivos
 
Tipos de testamentos
Tipos de testamentosTipos de testamentos
Tipos de testamentos
 
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrarioEsquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
 
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional PrivadoRegimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
 
Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerposDivorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos
 
Procedimientos administrativos agrarios
Procedimientos administrativos agrariosProcedimientos administrativos agrarios
Procedimientos administrativos agrarios
 
Derecho Registral
Derecho RegistralDerecho Registral
Derecho Registral
 

Similar a Sucesión Testamentaria

sucesión testamentaria.
sucesión testamentaria.sucesión testamentaria.
sucesión testamentaria.
Jaiikerlyn Rojas
 
Sucesión testamentaria
Sucesión testamentariaSucesión testamentaria
Sucesión testamentaria
pedro senior leon
 
Slide share sucesoral
Slide share   sucesoralSlide share   sucesoral
Slide share sucesoral
julio marques
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
Sandra Melendez
 
Derecho sucesoral sucesion testamentaria
Derecho sucesoral sucesion testamentariaDerecho sucesoral sucesion testamentaria
Derecho sucesoral sucesion testamentaria
Angel Escalona
 
La sucesion
La sucesionLa sucesion
La sucesion
Lore Hernandez
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
Henry Rafael
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
Henry Rafael
 
La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.
Henry Rafael
 
William disposiciones testamentarias
William disposiciones testamentariasWilliam disposiciones testamentarias
William disposiciones testamentarias
slidewilliam
 
Sucesoral tema 5 y 6
Sucesoral tema 5 y 6Sucesoral tema 5 y 6
Sucesoral tema 5 y 6
Adriana Guanipa Partidas
 
Sucesion
SucesionSucesion
Sucesion
keniaevies
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
Asdrubal Lugo
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Lourdes72
 
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdftestamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
JOSEDAVIDLACLEGUANIP
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Lourdes72
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Lourdes72
 
Slidshare sucesiones
Slidshare sucesionesSlidshare sucesiones
Slidshare sucesiones
Ma Basantes
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Heidi Gomez
 
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestatoLas sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
Nilson Rivas
 

Similar a Sucesión Testamentaria (20)

sucesión testamentaria.
sucesión testamentaria.sucesión testamentaria.
sucesión testamentaria.
 
Sucesión testamentaria
Sucesión testamentariaSucesión testamentaria
Sucesión testamentaria
 
Slide share sucesoral
Slide share   sucesoralSlide share   sucesoral
Slide share sucesoral
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Derecho sucesoral sucesion testamentaria
Derecho sucesoral sucesion testamentariaDerecho sucesoral sucesion testamentaria
Derecho sucesoral sucesion testamentaria
 
La sucesion
La sucesionLa sucesion
La sucesion
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
 
La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.
 
William disposiciones testamentarias
William disposiciones testamentariasWilliam disposiciones testamentarias
William disposiciones testamentarias
 
Sucesoral tema 5 y 6
Sucesoral tema 5 y 6Sucesoral tema 5 y 6
Sucesoral tema 5 y 6
 
Sucesion
SucesionSucesion
Sucesion
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdftestamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
Slidshare sucesiones
Slidshare sucesionesSlidshare sucesiones
Slidshare sucesiones
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestatoLas sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
 

Último

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 

Último (20)

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 

Sucesión Testamentaria

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Alumna: Jelimar Garcia CI: 22.314.057 Sección: SAIA-E Prof: Gabrielis Rodríguez.
  • 2. Sucesión Testamentaria Es un acto jurídico de la voluntad que crea derechos y obligaciones, en donde existe una transmisión a titulo universal o particular, según se instituyan herederos o legatarios. En un sentido amplio conceptualiza a la sucesión como “todo cambio de sujeto de una relación jurídica” y en sentido restringido, como “la transmisión de todos los bienes y derechos del difunto, así como sus obligaciones, que no se extinguen con la muerte”.
  • 3. Derecho Asirio Se dictaron leyes escritas como las tablas de leyes asirias donde normaron la forma en que los bienes de los esposos se deberían de distribuir Derecho Griego Prohibía que una propiedad asignada a una familia fuese enajenada por venta o por testamento Derecho Romano En este el heredero era continuador de la persona pero no en los bienes, no se proponía el causante transmitirle la fortuna sino dejar quien atendiera el culto familiarDerecho Germánico No se conocía el derecho de representación, los hijos y sus descendientes formaban la primera línea sucesoria y a falta de descendientes sucedían los ascendientes Derecho Francés Por fallecimiento de una persona sólo sucedían los parientes legítimos, eran excluidos los ilegítimos y el cónyuge. Derecho Español El fuero real es otro cuerpo legislativo que consta de cuatro libros y el tercero trata sobre derecho sucesorios se admite que el testamento se pueda efectuar por un tercero mediante poder otorgado con todas las formalidades de un testamento ORIGEN
  • 4. Deriva de las relaciones familiares y de los derechos provenientes de los vínculos parentales, asunto de gran relevancia en el ámbito social, puesto que dentro de él, es vista la familia como elemento esencial. Cuando una persona, legalmente capaz de tener voluntad y manifestarla, dispone de sus bienes por testamento, instituyendo herederos o legatarios. El Código Civil Venezolano, establece en el Artículo 834, que las disposiciones testamentarias que comprendan la universalidad de una parte alícuota de los bienes del testador, son a título universal y atribuyen la calidad de heredero. Fundamento Tiene lugar Naturaleza Jurídica
  • 5. El Testamento Es un acto revocable por el cual una persona dispone para después de su muerte de la totalidad o de parte de su patrimonio, o hace alguna otra ordenación, según las reglas establecidas por la Ley «Art. 833 C.C.V» Así mismo, cuando una persona muere sin dejar testamento se dice que ha fallecido abintestato o intestada, en el cual el patrimonio relicto comprende todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona, que no se extingan por su muerte
  • 6. Caracteres. Es un acto unilateral: La única declaración válida y la única que por tanto debe aparecer en el texto del documento es la del testador. Es un acto de última voluntad: El testamento siempre surtirá efecto después de la muerte del testador, es decir, mortis causa, sin que por ningún concepto pueda producir efecto en vida del causante, ni siquiera con carácter preliminar. Es un acto esencialmente revocable: El testador puede en cualquier momento de su vida cambiar o anular las disposiciones testamentarias que haya hecho, no siendo necesario que las sustituya por otras; pues puede aún pasar que tenía hecho sin hacer uno nuevo. Es un acto formal y solemne: El testamento está rodeado de un conjunto de formalidades ad substantiam, indispensables para su validez, las cuales deben cumplirse necesariamente, de acuerdo con lo que expresamente señale la Ley.
  • 7. Clasificación de los Testamentos. Testamento Ordinario Es aquel cuando el testador se encuentra en circunstancias normales de vida, puede acogerse a cualquiera de las formas de testamento ordinario. Este a su vez de clasifica en: Testamento Abierto. Testamento Cerrado. Testamento Especial.
  • 8. TESTAMENTO ABIERTO TESTAMENTO CERRADO Es aquel en el cual el testador manifiesta su última voluntad en presencia de las personas que deben autorizar este acto. Es aquel en el que el testador, sin revelar su ultima voluntad, declara que ésta se halla contenida en el pliego cerrado, que presenta no solo el testamento sino cualquier sentencia DIFERENCIA La diferencia es que en el abierto las personas que intervienen en el acto conocen de manera inmediata las disposiciones ordenadas por el testador y en cambio en el cerrado solo se conocen una vez leído el testamento u sentencia en su defecto.
  • 9. Testamento Especiales Son aquellos en los cuales puede recurrir un testador en casos especiales, descritos de manera taxativa en la ley, y estos casos solo pueden ser:  En lugares donde haya Epidemia (Arts. 865, 866 y 882 C.C.V)  A bordo de Buques de Marina de Guerra o Marina Mercante (Arts. 867 al 874 y 882 C.C.V)  Otorgado por Militares (Arts. 875 al 878 y 882 C.C.V)  Otorgados en el Extranjero (Arts. 879 y 881 C.C.)
  • 10. Condiciones Por ser un acto de manifestación de voluntad: El testamento se rige por las reglas comunes a los demás negocios jurídicos. La voluntad del testador debe manifestarse directamente: En este acto no tiene cabida la representación. La voluntad del testador debe ser manifestada de manera inequívoca: Carece de validez cualquier manifestación de voluntad hecha mediante señales o expresada en forma dudosa o indefinida. La voluntad del testador debe ser consciente y libre: Carece de validez la manifestación hecha por quien no se encuentre en pleno uso de sus facultades; o sea inducido a testar bajo engaño, o sometido a violencia. El testador debe estar en plena capacidad para efectuar el acto: Se considera nula toda disposición testamentaria hecha por quien no reúna los requisitos de capacidad.
  • 11. Limitaciones a la Facultad de Testar Fundaciones Indigno Tutores Cónyuge del Bínubo Estas no podrán recibir testamentos a menos que cumplan con las formalidades de registro ante la respectiva Oficina de Registro, establecidos en el Artículo 19 C.C.V Dicha persona está obligado a restituir los frutos de que haya gozado y no transmite su indignidad a sus descendientes, tal como lo señalan los Art. 810, 811, 812 y 813 C.C.V. El tutor no podrá aprovecharse de las disposiciones testamentarios de su pupilo que hayan sido hechas antes de la aprobación de las cuentas definitivas, aunque el testador hubiere muerto después de aprobada dicha cuenta Art. 844 C.C.V Es una incapacidad parcial a quien ha contraído segundas nupcias, luego de disuelto, por supuestos, el vínculo anterior, en el sentido de limitar su derecho a testar a favor del cónyuge; ya que no le permite instituirle por una parte superior a la que reciba el menos favorecido de los hijos del o de los matrimonios anteriores
  • 12. Formalidades para la Apertura, Publicación y Protocolización  Toda persona que tenga en depósito un testamento cerrado, está en la obligación de manifestarlo ante el Juez de Primera Instancia más cercano tan pronto como conozca la muerte del testador, para que sea abierto y publicado Art. 986 C.C.V.  Cualquiera que se crea interesado puede solicitar del mismo funcionario que ordene la entrega del testamento, comprobando la muerte del testador.  En la misma audiencia en que se presente la solicitud o se haga la manifestación, el Juez fijará audiencia y hora para la consignación, apertura y publicación del testamento Art. 987 C.C.V.  La audiencia y a la hora fijada se procederá a la consignación, apertura y publicación del testamento en presencia de dos testigos por lo menos Art. 988 C.C.V.  En la misma audiencia, el Juez ordenará que se expida copia certificada del testamento y del acta de consignación, apertura y publicación, para su remisión al Registrador Subalterno de la jurisdicción donde se hubiere otorgado el testamento, para su protocolización Art. 989 C.C.V.