SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo: Las estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje mediadas
por las TIC.
Autores Alicia Ambrosino y Manuel Costa.
En el desarrollo de las sociedades contemporáneas existen dos factores que
constituyen los pilares fundamentales de su evolución y éstos son el aprendizaje y
la educación. Ambos factores afectan a los individuos que componen dichas
sociedades promoviendo cambios de hábitos y de paradigmas.
El siglo XXI se ha caracterizado por un cambio de valores y transformaciones que
ha hecho que los hombres busquen nuevas vías para la adquisición de
conocimientos y competencias, en donde los recursos informáticos han pasado a
ser los protagonistas. Unido a esto nos encontramos frente a una sociedad
orientada a la innovación tecnológica e industrial, con acceso a una mayor cantidad
de recursos, generando así nuevas formas de socialización en donde el uso de las
tecnologías de la información y comunicación (TIC) juegan un papel fundamental.
Las herramientas informáticas afectaron directamente los procesos educativos y de
aprendizaje, los nuevos usos de la tecnología dieron paso a procesos de
aprendizaje mediante la producción, producción de conocimiento. El conocimiento
pasa a ser el recurso clave ya que incide en el desarrollo tecnológico, esto a su vez
hace que el rol de la educación pase a ser primordial y, por ello, los procesos
educativos y de aprendizaje deben ser orientados a procesos abiertos y flexibles
que permitan una visión global del mundo con múltiples visiones.
Las TIC permiten el acceso a una gran cantidad experiencias cognitivas que
aumentan la calidad educativa. Esto requiere de cambios en la concepción del
proceso educativo, los roles del profesor y del alumno deben transformarse para
hacer frente a los nuevos retos tecnológicos. El profesor deja de ser un transmisor
del conocimiento de forma unilateral para pasar a ser un verificador de los logros de
cada alumno. Por su parte los alumnos buscan y deben hacer una valoración de las
fuentes de información utilizadas, siendo más activo y crítico su papel en su proceso
de formación.
Por ello debe ocurrir un tránsito de un modelo de educación centrado en el docente
a un modelo centrado en el estudiante, donde los contenidos ya no son la única
posibilidad de información y conocimiento, y la relación docente-estudiante es
integrada por las TIC, como mediadoras de un proceso pedagógico, tecnológico y
comunicativo en la enseñanza aprendizaje.
Las Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica genera una
nueva perspectiva desde niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa
docente la estructuración y/o selección de dichos modelos debe considerar
aspectos que transciendan el manejo técnico de programas y equipamiento; deben
estar centrados en el desarrollo de competencias TIC desde una dimensión
pedagógica, didáctica, reflexiva y crítica en torno al papel que las tecnologías juegan
en la construcción de las tecnologías del conocimiento y desarrollo social.
Los usos de las TIC permiten trascender las barreras espaciales y temporales de
acceso a la información, la formación y la educación y, por otro lado, favorecen el
procesamiento que el usuario hace de esa información.
Actualmente se tiene el acceso a grandes cantidades de información; que hacen
posible representar informaciones que se transforman en el tiempo, con una
naturaleza coherentemente estructurada y lógica; la hipermedia y la multimedia
favorecen que la información pueda ser representada en diferentes formatos de
manera no lineal; la interactividad hace posible la manipulación de la información,
desde la dimensión pedagógica. Una perspectiva desde niveles de apropiación de
las TIC en la práctica educativa docente de manera bidireccional, ya que la
herramienta tecnológica retroalimenta la acción del usuario, quien a su vez se
reorienta gracias a esta retroalimentación y la conectividad, que permite el trabajo
en red, abriendo nuevas posibilidades al trabajo grupal y colaborativo,
proporcionando diversidad de ayudas en cantidad y calidad tanto para los docentes
como para los estudiantes.
Los usos de las herramientas tecnológicas y su impacto en la educación dependen
en gran medida del conocimiento y aprovechamiento de dichas características por
parte del docente y el estudiante.
Las TIC también funcionan como herramientas psicológicas con un papel mediador
en el triángulo interactivo estudiante-profesor-contenidos y busca generar espacios
educativos significativos, estos espacios permiten la interacción del estudiante con
sus pares para la resolución de problemas y alcanzar sus competencias.
El proceso de integración de las TIC en los escenarios educativos requiere de la
estructuración de un soporte tecno-pedagógico en coherencia con los lineamientos
institucionales.
Las TIC se incorporan para mejorar la calidad educativa dependiendo del uso que
se les dé en la práctica, utilizando la innovación según la práctica. El manejo de la
tecnología es fundamental para poder alcanzar las competencias planteadas en las
TIC así como las estrategias didácticas necesarias en cada área de aprendizaje.
Se busca pasar del uso instrumental de la tecnología a aprender a través de ella.
Aquí el papel del docente es fundamental, éste se debe formar en el buen uso de la
tecnología para poder transmitirlo a sus estudiantes, aun cuando existen múltiples
recursos multimedia, si no son conocidos y utilizados por los docentes no cumplen
ninguna función.
BIBLIOGRAFÍA
PINEDA, Diana. Formación de docentes virtuales en estrategias didácticas
mediadas por TIC para el fortalecimiento de los procesos de formación en educación
virtual de la Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia. En línea:
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/39813/Proyecto%20D
iana%20A.%20Pineda.pdf?sequence=1&isAllowed=y
VALENCIA_MOLINA, Tatiana y otros. Competencias y estándares TIC desde la
dimensión pedagógica: Una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC
en la práctica educativa docente. Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia.
(2016). En línea:
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/Competen
cias-estandares-TIC.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Tecnologia y Educacion
Presentacion Tecnologia y EducacionPresentacion Tecnologia y Educacion
Presentacion Tecnologia y Educacion
MariaBelenPavonSaman
 
Presentacion Tecnologia y Educacion
Presentacion Tecnologia y EducacionPresentacion Tecnologia y Educacion
Presentacion Tecnologia y Educacion
MariaCristinaPavonSa
 
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Portafilio de evaluacion yasmin
Portafilio de evaluacion yasminPortafilio de evaluacion yasmin
Portafilio de evaluacion yasmin
yasminaanatis
 
Ensayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las ticsEnsayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las tics
Adriana Alomia Arboleda
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Altagracia Del Rosario,Centro Educativo Luis Reyes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Aporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primariaAporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primariaOropezaKolher
 
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpeTematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpe
Javier Camacho
 
Actitud del Docente ante el Uso de las TIC
Actitud del Docente ante el Uso de las TICActitud del Docente ante el Uso de las TIC
Actitud del Docente ante el Uso de las TIC
Evelyn Ramírez
 
Gestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciòn
Gestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciònGestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciòn
Gestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciònAmvero
 
Competencia digital en estudiantes universitarios
Competencia digital en estudiantes universitariosCompetencia digital en estudiantes universitarios
Competencia digital en estudiantes universitarios
K Pérez
 

La actualidad más candente (14)

Presentacion Tecnologia y Educacion
Presentacion Tecnologia y EducacionPresentacion Tecnologia y Educacion
Presentacion Tecnologia y Educacion
 
Presentacion Tecnologia y Educacion
Presentacion Tecnologia y EducacionPresentacion Tecnologia y Educacion
Presentacion Tecnologia y Educacion
 
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
 
Portafilio de evaluacion yasmin
Portafilio de evaluacion yasminPortafilio de evaluacion yasmin
Portafilio de evaluacion yasmin
 
Ensayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las ticsEnsayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las tics
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primariaAporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primaria
 
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpeTematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpe
 
Pensamientos TIC
Pensamientos TICPensamientos TIC
Pensamientos TIC
 
Actitud del Docente ante el Uso de las TIC
Actitud del Docente ante el Uso de las TICActitud del Docente ante el Uso de las TIC
Actitud del Docente ante el Uso de las TIC
 
Gestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciòn
Gestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciònGestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciòn
Gestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciòn
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
 
Competencia digital en estudiantes universitarios
Competencia digital en estudiantes universitariosCompetencia digital en estudiantes universitarios
Competencia digital en estudiantes universitarios
 

Similar a Ensayo alicia y manuel

Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónImportancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónYesica Rojas
 
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra NuñezProyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
Ezra Nuñez
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
Denniss Ricaño
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
JoseCastaarez
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
RamonBasilioPavonAri
 
Articulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otaloraArticulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otalora
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICACOMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
Bibiana Mendez
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
Guillermosanjur
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual finaljotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual finaljotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual finaljotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual finaljotimo2012
 
Las tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la EducaciònLas tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la Educaciòn
Karla Castro
 
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptxticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
AlfredoErasmoRamos
 
la importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacionla importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacion
anthony joel panata vasquez
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
yakairavaldez24
 

Similar a Ensayo alicia y manuel (20)

Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónImportancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educación
 
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra NuñezProyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
 
Articulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otaloraArticulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otalora
 
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICACOMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Articles 172430 archivo
Articles 172430 archivoArticles 172430 archivo
Articles 172430 archivo
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Las tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la EducaciònLas tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la Educaciòn
 
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptxticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
 
la importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacionla importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacion
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Ensayo alicia y manuel

  • 1. Ensayo: Las estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje mediadas por las TIC. Autores Alicia Ambrosino y Manuel Costa. En el desarrollo de las sociedades contemporáneas existen dos factores que constituyen los pilares fundamentales de su evolución y éstos son el aprendizaje y la educación. Ambos factores afectan a los individuos que componen dichas sociedades promoviendo cambios de hábitos y de paradigmas. El siglo XXI se ha caracterizado por un cambio de valores y transformaciones que ha hecho que los hombres busquen nuevas vías para la adquisición de conocimientos y competencias, en donde los recursos informáticos han pasado a ser los protagonistas. Unido a esto nos encontramos frente a una sociedad orientada a la innovación tecnológica e industrial, con acceso a una mayor cantidad de recursos, generando así nuevas formas de socialización en donde el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) juegan un papel fundamental. Las herramientas informáticas afectaron directamente los procesos educativos y de aprendizaje, los nuevos usos de la tecnología dieron paso a procesos de aprendizaje mediante la producción, producción de conocimiento. El conocimiento pasa a ser el recurso clave ya que incide en el desarrollo tecnológico, esto a su vez hace que el rol de la educación pase a ser primordial y, por ello, los procesos educativos y de aprendizaje deben ser orientados a procesos abiertos y flexibles que permitan una visión global del mundo con múltiples visiones. Las TIC permiten el acceso a una gran cantidad experiencias cognitivas que aumentan la calidad educativa. Esto requiere de cambios en la concepción del proceso educativo, los roles del profesor y del alumno deben transformarse para hacer frente a los nuevos retos tecnológicos. El profesor deja de ser un transmisor del conocimiento de forma unilateral para pasar a ser un verificador de los logros de cada alumno. Por su parte los alumnos buscan y deben hacer una valoración de las fuentes de información utilizadas, siendo más activo y crítico su papel en su proceso de formación.
  • 2. Por ello debe ocurrir un tránsito de un modelo de educación centrado en el docente a un modelo centrado en el estudiante, donde los contenidos ya no son la única posibilidad de información y conocimiento, y la relación docente-estudiante es integrada por las TIC, como mediadoras de un proceso pedagógico, tecnológico y comunicativo en la enseñanza aprendizaje. Las Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica genera una nueva perspectiva desde niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente la estructuración y/o selección de dichos modelos debe considerar aspectos que transciendan el manejo técnico de programas y equipamiento; deben estar centrados en el desarrollo de competencias TIC desde una dimensión pedagógica, didáctica, reflexiva y crítica en torno al papel que las tecnologías juegan en la construcción de las tecnologías del conocimiento y desarrollo social. Los usos de las TIC permiten trascender las barreras espaciales y temporales de acceso a la información, la formación y la educación y, por otro lado, favorecen el procesamiento que el usuario hace de esa información. Actualmente se tiene el acceso a grandes cantidades de información; que hacen posible representar informaciones que se transforman en el tiempo, con una naturaleza coherentemente estructurada y lógica; la hipermedia y la multimedia favorecen que la información pueda ser representada en diferentes formatos de manera no lineal; la interactividad hace posible la manipulación de la información, desde la dimensión pedagógica. Una perspectiva desde niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente de manera bidireccional, ya que la herramienta tecnológica retroalimenta la acción del usuario, quien a su vez se reorienta gracias a esta retroalimentación y la conectividad, que permite el trabajo en red, abriendo nuevas posibilidades al trabajo grupal y colaborativo, proporcionando diversidad de ayudas en cantidad y calidad tanto para los docentes como para los estudiantes. Los usos de las herramientas tecnológicas y su impacto en la educación dependen en gran medida del conocimiento y aprovechamiento de dichas características por parte del docente y el estudiante.
  • 3. Las TIC también funcionan como herramientas psicológicas con un papel mediador en el triángulo interactivo estudiante-profesor-contenidos y busca generar espacios educativos significativos, estos espacios permiten la interacción del estudiante con sus pares para la resolución de problemas y alcanzar sus competencias. El proceso de integración de las TIC en los escenarios educativos requiere de la estructuración de un soporte tecno-pedagógico en coherencia con los lineamientos institucionales. Las TIC se incorporan para mejorar la calidad educativa dependiendo del uso que se les dé en la práctica, utilizando la innovación según la práctica. El manejo de la tecnología es fundamental para poder alcanzar las competencias planteadas en las TIC así como las estrategias didácticas necesarias en cada área de aprendizaje. Se busca pasar del uso instrumental de la tecnología a aprender a través de ella. Aquí el papel del docente es fundamental, éste se debe formar en el buen uso de la tecnología para poder transmitirlo a sus estudiantes, aun cuando existen múltiples recursos multimedia, si no son conocidos y utilizados por los docentes no cumplen ninguna función. BIBLIOGRAFÍA PINEDA, Diana. Formación de docentes virtuales en estrategias didácticas mediadas por TIC para el fortalecimiento de los procesos de formación en educación virtual de la Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia. En línea: https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/39813/Proyecto%20D iana%20A.%20Pineda.pdf?sequence=1&isAllowed=y VALENCIA_MOLINA, Tatiana y otros. Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica: Una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente. Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia. (2016). En línea: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/Competen cias-estandares-TIC.pdf