SlideShare una empresa de Scribd logo
CEROMEROS
¿QUE ES?
Son un tipo de material que contiene
resina compuesta con un relleno
cerámico mejorado.
Características generales:
- Dureza similar a la de una pieza
dentaria natural
- - Gran resistencia al desgaste
- - Elevada biocompatibilidad con
la estructura dentaria
- - Excelente estabilidad dimensional
- - Alta estética: Translucidez,
fluorescencia, color, mimetismo,
opacidad
- - Mejor control para lograr buena
adaptación y sellado marginal,
especialmente en zona gingival
(comparándose con la técnica directa) -
Control en contracción de
polimerización
- - Adecuada morfología oclusal (por ser
técnica indirecta, facilita el tallado).
USO
• Surgió para solucionar problemas como la
contracción de polimerización y dificultades
directas con resina compuesta.
• Han demostrado ser un buen material
bebido al perfeccionamiento de las
propiedades de resistencia al desgaste y a
la fractura.
• Se utiliza en: incrustaciones (inlay y
onlay), coronas, carillas, puentes fijos
con estructuras metálicas.
En restauraciones inlays y onlays, las
preparaciones tienen características para
que el éxito este asegurado:
 Tener paredes divergentes
 Márgenes gingivales de 90°
 Ninguna preparación debe tener bisel
 Evitar áreas excavadas.
Con respecto a las coronas totales, el
factor determinante para el éxito es una
preparación con desgaste uniformes de las
paredes y con terminación cervical en
forma de bisel o de hombro redondeado. El
desgaste uniforme le proporciona a la
restauración un buen soporte de los
márgenes con una distribución uniforme de
las fuerzas y evita la concentración de
esfuerzos que podrían ocasionar fractura.
Todos los ángulos deben ser
redondeados.
PROPIEDADES
 Absorbe mejor las fuerzas oclusales, no
desgasta las piezas antagonistas.
 Estético y estabilidad de color.
 Menor filtración marginal de la restauración
por tener ajuste cervical.
NANO-CEROMEROS
Son materiales que se
aplican de forma similar a
las resinas, solo que estos
tienen partículas más
pequeñas de relleno, lo
que hace que las
restauraciones sean más
estéticas, más pegadas al
diente, más duras y
duraderas.
VENTAJAS
 Altamente estético
 Biocompatible
 Fácil manipulación y reparaciones en caso
de fractura
 Traslucido
 Estabilidad de la estructura
 Gran precisión
DESVENTAJAS
 Costosos.
 Aumento del tiempo de trabajo.
 Con el tiempo pierden brillo, lo que afecta la
estética de la restauración.
SISTEMAS BASICOS
Art-glass
Fabricado en Alemania en 19995
Posee una estructura de polimerización tri-
dimensional con uniones cruzadas lo cual le
imparte propiedades físico-químicas además
de una alta resistencia al desgaste.
Vidrio: bario radio-opaco
Sílice coloidal
Acido silícico para alta densidad y facilidad
de moldeo.
Simulador de masticación de proyección a 5
años
No desgasta los dientes antagonistas.
SISTEMAS BASICOS
BELLE-GLASS
Se introduce al mercado en el año 1996.
Compuesta de polímeros dimetacrilatos
uretano y dimecrilato alifático.
Carga de vidrio de 74% boro-silicato
Polimeriza en una cámara de alta
temperatura y presión en presencia de
nitrógeno.
Buen comportamiento en zonas de choque
masticatorio directo
Ausencia de poros gracias a la alta presión
que es sometida durante el proceso de
curado.
SISTEMAS BASICOS
SISTEMA TARGIS-VECTRIS IVOCLAR
Polimeriza en cámaras especiales con luz y
calor.
Es de resina compuesta con fibras de vidrio.
Para coronas completas en anterior o
posterior sin metal. Carillas laminadas,
material estético para recubrimiento de
estructuras metálicas en prótesis fijas de
tramo largo.
https://www.youtube.co
m/watch?v=xQHu7T1yfg
8&t=320
Referencias bibliograficas
https://www.monografias.com/trabajos105/materiales-utilizados-
confeccion- incrustaciones-esteticas/materiales-utilizados-confeccion-
incrustaciones- esteticas.shtml
https://es.slideshare.net/Alejo8830/ceromeros-14238502
https://es.slideshare.net/jenny0390/incrustaciones-y-ceromeros2
Créditos
NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN
CEROMEROS
Autor/recopilación:
Laboratorio de prótesis dental
INSTITUCION UNIVERSITARIA VISION DE LASAMERICAS
Presentado por:
Juliana Salazar Benítez
Medellín-Colombia
2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ajuste y cementacion
Ajuste y cementacionAjuste y cementacion
Ajuste y cementacion
Raul Valenzuela
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustacionesivancho23_
 
Incrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicasIncrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicasRamirz Crz Race
 
Seleccion Del Material Restaurador
Seleccion Del Material RestauradorSeleccion Del Material Restaurador
Seleccion Del Material Restaurador
Milagros Daly
 
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fijaComparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Jaime Del Río Highsmith
 
Cementacion
CementacionCementacion
CementacionPa H
 
Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.
mariacarrillo
 
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y MetalceramicasRestauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
antonio candela
 
Provisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion defProvisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion defricavelez
 
Coronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y UsosCoronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y Usos
Carlos Galvan
 
Esposicion materiales de restauracion
Esposicion materiales de restauracionEsposicion materiales de restauracion
Esposicion materiales de restauracionUmich Odonto Tercero
 
Seleccion del material restaurador
Seleccion del material restauradorSeleccion del material restaurador
Seleccion del material restaurador
Milagros Daly
 
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanico
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento BiomecanicoTecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanico
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanicoantonio candela
 
Resinas compuestas ó composites
Resinas compuestas ó compositesResinas compuestas ó composites
Resinas compuestas ó composites
Richard Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Odontologia adhesiva
Odontologia adhesivaOdontologia adhesiva
Odontologia adhesiva
 
CEROMERO ADORO
CEROMERO ADOROCEROMERO ADORO
CEROMERO ADORO
 
Prueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis FijaPrueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis Fija
 
Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010
Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010
Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010
 
Ajuste y cementacion
Ajuste y cementacionAjuste y cementacion
Ajuste y cementacion
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Incrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicasIncrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicas
 
Seleccion Del Material Restaurador
Seleccion Del Material RestauradorSeleccion Del Material Restaurador
Seleccion Del Material Restaurador
 
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fijaComparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
Cementado
CementadoCementado
Cementado
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.
 
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y MetalceramicasRestauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
 
Provisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion defProvisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion def
 
Coronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y UsosCoronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y Usos
 
Esposicion materiales de restauracion
Esposicion materiales de restauracionEsposicion materiales de restauracion
Esposicion materiales de restauracion
 
Seleccion del material restaurador
Seleccion del material restauradorSeleccion del material restaurador
Seleccion del material restaurador
 
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanico
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento BiomecanicoTecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanico
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanico
 
Resinas compuestas ó composites
Resinas compuestas ó compositesResinas compuestas ó composites
Resinas compuestas ó composites
 

Similar a Juliana salazar benitez convertido

cerómeros
cerómeroscerómeros
cerómeros
Yunior Bone
 
Seleccion del material restaurador 2010 - 2
Seleccion del material restaurador 2010 - 2Seleccion del material restaurador 2010 - 2
Seleccion del material restaurador 2010 - 2
Milagros Daly
 
Proteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparProteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparCat Lunac
 
Materiales de Restauracion en pacientes pediatricos.
Materiales de Restauracion en pacientes pediatricos.Materiales de Restauracion en pacientes pediatricos.
Materiales de Restauracion en pacientes pediatricos.
Jetsyvasquez
 
prostodoncia total odontologia
prostodoncia total   odontologia prostodoncia total   odontologia
prostodoncia total odontologia
brendaitzel9
 
Proteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparProteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparCat Lunac
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
Franz Gutierrez Florindez
 
Resinas duales
Resinas dualesResinas duales
Resinas duales
Materiales Dentales
 
83324 82239 Odo 061 2009 3
83324   82239 Odo 061 2009 383324   82239 Odo 061 2009 3
83324 82239 Odo 061 2009 3Milagros Daly
 
Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...
Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...
Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...
EMPRENDEG33
 
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
Myne LeZama Mrls
 
Provisionales.pdf
Provisionales.pdfProvisionales.pdf
Provisionales.pdf
TiempoDeGraciaMexico
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
Franz Gutierrez Florindez
 
Influencia en la aplicación de dos tipos de silano y un nuevo adhesivo univer...
Influencia en la aplicación de dos tipos de silano y un nuevo adhesivo univer...Influencia en la aplicación de dos tipos de silano y un nuevo adhesivo univer...
Influencia en la aplicación de dos tipos de silano y un nuevo adhesivo univer...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
resinas compuestas clasificacion y composición.pdf
resinas compuestas clasificacion y composición.pdfresinas compuestas clasificacion y composición.pdf
resinas compuestas clasificacion y composición.pdf
GvHaideni
 
Seminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. FijaSeminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. Fija
Valentina Castro
 
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
Carlos Ccanto Toribio
 
adhesivos dentales
adhesivos dentalesadhesivos dentales
adhesivos dentales
JenniferVelasquez39
 
Seminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. FijaSeminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. Fija
Valentina Castro
 

Similar a Juliana salazar benitez convertido (20)

cerómeros
cerómeroscerómeros
cerómeros
 
Seleccion del material restaurador 2010 - 2
Seleccion del material restaurador 2010 - 2Seleccion del material restaurador 2010 - 2
Seleccion del material restaurador 2010 - 2
 
Proteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparProteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulpar
 
Materiales de Restauracion en pacientes pediatricos.
Materiales de Restauracion en pacientes pediatricos.Materiales de Restauracion en pacientes pediatricos.
Materiales de Restauracion en pacientes pediatricos.
 
prostodoncia total odontologia
prostodoncia total   odontologia prostodoncia total   odontologia
prostodoncia total odontologia
 
Proteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparProteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulpar
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
 
Resinas duales
Resinas dualesResinas duales
Resinas duales
 
83324 82239 Odo 061 2009 3
83324   82239 Odo 061 2009 383324   82239 Odo 061 2009 3
83324 82239 Odo 061 2009 3
 
Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...
Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...
Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...
 
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
 
Provisionales.pdf
Provisionales.pdfProvisionales.pdf
Provisionales.pdf
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
 
Influencia en la aplicación de dos tipos de silano y un nuevo adhesivo univer...
Influencia en la aplicación de dos tipos de silano y un nuevo adhesivo univer...Influencia en la aplicación de dos tipos de silano y un nuevo adhesivo univer...
Influencia en la aplicación de dos tipos de silano y un nuevo adhesivo univer...
 
resinas compuestas clasificacion y composición.pdf
resinas compuestas clasificacion y composición.pdfresinas compuestas clasificacion y composición.pdf
resinas compuestas clasificacion y composición.pdf
 
Sem fija
Sem fijaSem fija
Sem fija
 
Seminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. FijaSeminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. Fija
 
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
 
adhesivos dentales
adhesivos dentalesadhesivos dentales
adhesivos dentales
 
Seminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. FijaSeminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. Fija
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Juliana salazar benitez convertido

  • 2. ¿QUE ES? Son un tipo de material que contiene resina compuesta con un relleno cerámico mejorado. Características generales: - Dureza similar a la de una pieza dentaria natural - - Gran resistencia al desgaste - - Elevada biocompatibilidad con la estructura dentaria - - Excelente estabilidad dimensional - - Alta estética: Translucidez, fluorescencia, color, mimetismo, opacidad - - Mejor control para lograr buena adaptación y sellado marginal, especialmente en zona gingival (comparándose con la técnica directa) - Control en contracción de polimerización - - Adecuada morfología oclusal (por ser técnica indirecta, facilita el tallado).
  • 3. USO • Surgió para solucionar problemas como la contracción de polimerización y dificultades directas con resina compuesta. • Han demostrado ser un buen material bebido al perfeccionamiento de las propiedades de resistencia al desgaste y a la fractura. • Se utiliza en: incrustaciones (inlay y onlay), coronas, carillas, puentes fijos con estructuras metálicas.
  • 4. En restauraciones inlays y onlays, las preparaciones tienen características para que el éxito este asegurado:  Tener paredes divergentes  Márgenes gingivales de 90°  Ninguna preparación debe tener bisel  Evitar áreas excavadas. Con respecto a las coronas totales, el factor determinante para el éxito es una preparación con desgaste uniformes de las paredes y con terminación cervical en forma de bisel o de hombro redondeado. El desgaste uniforme le proporciona a la restauración un buen soporte de los márgenes con una distribución uniforme de las fuerzas y evita la concentración de esfuerzos que podrían ocasionar fractura. Todos los ángulos deben ser redondeados.
  • 5. PROPIEDADES  Absorbe mejor las fuerzas oclusales, no desgasta las piezas antagonistas.  Estético y estabilidad de color.  Menor filtración marginal de la restauración por tener ajuste cervical.
  • 6. NANO-CEROMEROS Son materiales que se aplican de forma similar a las resinas, solo que estos tienen partículas más pequeñas de relleno, lo que hace que las restauraciones sean más estéticas, más pegadas al diente, más duras y duraderas.
  • 7. VENTAJAS  Altamente estético  Biocompatible  Fácil manipulación y reparaciones en caso de fractura  Traslucido  Estabilidad de la estructura  Gran precisión
  • 8. DESVENTAJAS  Costosos.  Aumento del tiempo de trabajo.  Con el tiempo pierden brillo, lo que afecta la estética de la restauración.
  • 9. SISTEMAS BASICOS Art-glass Fabricado en Alemania en 19995 Posee una estructura de polimerización tri- dimensional con uniones cruzadas lo cual le imparte propiedades físico-químicas además de una alta resistencia al desgaste. Vidrio: bario radio-opaco Sílice coloidal Acido silícico para alta densidad y facilidad de moldeo. Simulador de masticación de proyección a 5 años No desgasta los dientes antagonistas.
  • 10. SISTEMAS BASICOS BELLE-GLASS Se introduce al mercado en el año 1996. Compuesta de polímeros dimetacrilatos uretano y dimecrilato alifático. Carga de vidrio de 74% boro-silicato Polimeriza en una cámara de alta temperatura y presión en presencia de nitrógeno. Buen comportamiento en zonas de choque masticatorio directo Ausencia de poros gracias a la alta presión que es sometida durante el proceso de curado.
  • 11. SISTEMAS BASICOS SISTEMA TARGIS-VECTRIS IVOCLAR Polimeriza en cámaras especiales con luz y calor. Es de resina compuesta con fibras de vidrio. Para coronas completas en anterior o posterior sin metal. Carillas laminadas, material estético para recubrimiento de estructuras metálicas en prótesis fijas de tramo largo.
  • 13. Referencias bibliograficas https://www.monografias.com/trabajos105/materiales-utilizados- confeccion- incrustaciones-esteticas/materiales-utilizados-confeccion- incrustaciones- esteticas.shtml https://es.slideshare.net/Alejo8830/ceromeros-14238502 https://es.slideshare.net/jenny0390/incrustaciones-y-ceromeros2
  • 14. Créditos NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN CEROMEROS Autor/recopilación: Laboratorio de prótesis dental INSTITUCION UNIVERSITARIA VISION DE LASAMERICAS Presentado por: Juliana Salazar Benítez Medellín-Colombia 2020