SlideShare una empresa de Scribd logo
JUSTICIA ALTERNATIVA PARA
ADOLESCENTES
Los jóvenes que se encuentran en conflicto con la ley deben ser tratados
de manera diferente a como es tratado un adulto, ya que esta población
presenta rasgos físicos y psíquicos muy distintos. los adolescentes tienen
diferencias neurológicas que derivan en una limitación del juicio, es por
eso, que el adolescente debe ser tratado y no castigado. Actualmente el
artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
establece que se debe expedir una legislación única en dicha materia por el
Congreso de la Unión, sin embargo, el plazo venció el año pasado y
seguimos sin una ley integral que proteja a esta población.
Los sueños son sumamente importantes para cualquier persona en
cualquier etapa de su vida, sin embargo, para un adolescente resultan ser
en muchas ocasiones el motor motivacional. Sin embargo, Javier Carrasco
afirma que la gran mayoría de estos jóvenes que están en conflicto con la
ley por haber cometido algún delito manifiesta no tener ningún sueño, esto
nos deja una gran duda, ¿por qué? Afirmó que ello se debe al tratamiento
que se les da por los operadores del sistema de justicia penal para
adolescentes, por ejemplo, un grupo de expertos dictaminan características
negativas en el adolescente y son avaladas por un juez al dictar sentencia,
el adolescente en la mayoría de los casos las interioriza.
Los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia
Penal (MASCP) son una novedad con la reciente publicación de la Ley
General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en
Materia Penal ya que favorecen a la reparación del daño y a la reparación
del tejido social. Además, el artículo 18 de la Constitución establece que
deberán propiciarse la reinserción y reintegración social y familiar; ¿qué
mejor manera de alcanzar esos objetivos que la de incluir a los
adolescentes en los MASCP? De esta manera tienen la opción de
responsabilizarse por el daño que hicieron y dar una posible solución al
mismo tiempo, como por ejemplo, podría ser en la conciliación o de
escuchar a la comunidad afectada de lo que hizo como podría ser en la
junta restaurativa. Violeta Maltos afirmó que en varias entidades
federativas se contempla la existencia de los MASCP en los adolescentes,
sin embargo no lo llevan a cabo o los acuerdos preparatorios son llevados a
cabo entre la defensa y el ministerio público sin que el menor intervenga.
Es necesario que el diseño particular del sistema de justicia penal para
adolescentes se encuentre alineado y sin dejar a lugar a las lagunas o
vacíos que nos dirijan a leyes que están pensadas su aplicación
exclusivamente para adultos; se deben de evitar esos tipos de artículos que
digan que de manera supletoria se debe utilizar, por ejemplo, el Código
Nacional de Procedimientos Penales. Debe ser una ley completa que proteja
al adolescente y que contemple: instituciones, conceptos, operadores y
procedimientos especializados. Lo anterior fue referido por Angélica de la
Peña, quien desde su posición en el Senado, se comprometió a seguir
trabajando para que todo ello sea llevado a cabo y promulgado en una ley
de justicia penal para adolescentes.
La justicia penal para adolescentes tiene muchos pendientes que se
tendrán que resolver antes de la fecha tan esperada en que entre el nuevo
sistema de justicia penal, sin embargo, ¿estaremos a la altura de este gran
reto? La norma debe proteger al adolescente, procurar tratarlo y no
castigarlo, inducirlo a responsabilizarse de sus actos y no a pagar por ellos,
a que hay más de una opción en esta vida y no condicionar su vida entera
con un dictamen, debe hacerlo presente en todo este camino de
responsabilizarse y no desaparecerlo o hacerlo nulo, por qué ahí lo
estaremos haciendo presa del sistema de justicia penal.
Por disposición del artículo 18 de la Constitución de la República, los
estados han con forma do, para res pon der a las infracciones a la ley penal
come ti das por personas de entre 12 y 18 años, sistemas integra les de
justicia especializados, con figura dos como una protección jurídica especial
y regidos y compuestos por principios, derechos, órganos, procedimientos,
mecanismos y garantías especiales. Un sistema de justicia juvenil o de
responsabilidad penal para adolescentes es un conjunto de normas e
instituciones crea das ex profeso para dar respuestas a la situación de las
personas menores de edad imputadas o encontradas responsables de la
comisión de delitos. Como escribe Beloff: “el sistema de responsabilidad
penal juvenil tiene que ver estrictamente con las formas de organización de
la respuesta estatal frente a los delitos cometidos por los adolescentes”.
Esta noción la comparten todas las le yes del país pero, quizá, que
considera al sistema como “el conjunto de elementos normativos, órganos
y procedimientos aplicables a los adolescentes” (artículo 6o.). Un sistema
de justicia juvenil refleja con sus normas, órganos y procedimientos, la
existencia de un estatus jurídico de los adolescentes dentro del
ordenamiento, la forma en que Esta do y derecho se relacionan con la
infancia, y la posición que han decidido asumir ante el problema relaciona
do con los adolescentes que cometen delitos. Es inevitable subrayar, antes
de continuar, que el sistema responde a la comisión de delitos por par te de
los adolescentes. Esto es importante advertir lo para apreciar la
trascendencia de la reforma, su diversa orientación con respecto al modelo
anterior y el significado del nuevo sistema. El modelo tutelar, dominante en
el país antes de 2005, más que estar creado para atribuir consecuencias
jurídicas.
Es importante destacar el porqué de nuestro interés de ligar el concepto
de justicia con la palabra diálogo; es sencillo de explicar: la herramienta
indispensable en los mecanismos de justicia alternativa es el
establecimiento del mismo. Pero cómo podemos entablar un diálogo con
una persona con la que estamos conflictuados; es ahí, precisamente, donde
entra el trabajo de la justicia alternativa. Por ello, en las notas que siguen
explicaremos en qué consiste y para qué sirven estos procedimientos. Al
adentrarnos en el tema nos hemos percatado de que son varios autores los
que han escrito sobre el mismo. Definiciones hay muchas y la mayoría
coinciden. No obstante, la investigación, el análisis y la mediana
experiencia que tenemos en el tema nos llevó a definir a la justicia
alternativa como un procedimiento voluntario, al que pueden y tienen
derecho a recurrir las partes inmersas en un conflicto, sin necesidad de
acudir ante una autoridad que les imponga una solución a su disputa. En
estos procedimientos son las partes quienes deben llegar a un acuerdo que
cumpla con sus necesidades, esto con la ayuda de un especialista quien las
guiará en el desarrollo del diálogo, las cuidará para que sus intereses
queden bien definidos, sus propuestas sean contundentes y apegadas a su
realidad; con el fin de que éstas lleguen a un acuerdo benéfico para la
solución de su controversia. Debemos aclarar que si bien en los
mecanismos de justicia alternativa no existe un proceso riguroso a seguir
(como en un procedimiento judicial), sí existen procedimientos flexibles los
cuales buscan hacer sentir cómodas a las partes, éstos están regidos por
una serie de principios, en los cuales el especialista tiene la obligación de
velar para su cabal cumplimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

equipo nª 1
equipo nª 1 equipo nª 1
equipo nª 1
Yusneri Perez
 
Importancia del derecho en la sociedad
Importancia del derecho en la sociedadImportancia del derecho en la sociedad
Importancia del derecho en la sociedadnenapaogabi
 
Carta de la la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Carta de la la Comisión Estatal de Derechos Humanos Carta de la la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Carta de la la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Abraham Gonzalez Uyeda
 
Bases fundamentales de derecho procesal
Bases fundamentales de derecho procesalBases fundamentales de derecho procesal
Bases fundamentales de derecho procesal
KATHERINE MUÑOZ LOPEZ
 
Lesgislación laboral
Lesgislación laboralLesgislación laboral
Lesgislación laboral
Harold Beltrán
 
Cluster General y Personas
Cluster General y PersonasCluster General y Personas
Cluster General y Personas
Pablo Antonio Guerrero Patiño
 
Clasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuenciasClasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuencias
So Valenzuela C-Cb 214
 
Proyecto final tics
Proyecto final ticsProyecto final tics
Proyecto final tics
Juan Carlos Toca Ascazubi
 
Exigibilidad de los derechos sociales. amgm
Exigibilidad de los derechos sociales. amgmExigibilidad de los derechos sociales. amgm
Exigibilidad de los derechos sociales. amgm
Angela Mejía
 
¿Es justo el trato que se le da a los menores infractores?
¿Es justo el trato que se le da a los menores infractores?¿Es justo el trato que se le da a los menores infractores?
¿Es justo el trato que se le da a los menores infractores?
cuamanycm
 
Trabajo electiva 1
Trabajo electiva 1Trabajo electiva 1
Trabajo electiva 1
david bolivar
 
La etica del contador publico es un asunto legal 1
La etica del contador publico es un asunto legal   1La etica del contador publico es un asunto legal   1
La etica del contador publico es un asunto legal 1
Loraine Polo
 
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uftPrincipios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Elismaryctss
 

La actualidad más candente (17)

equipo nª 1
equipo nª 1 equipo nª 1
equipo nª 1
 
Importancia del derecho en la sociedad
Importancia del derecho en la sociedadImportancia del derecho en la sociedad
Importancia del derecho en la sociedad
 
Carta de la la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Carta de la la Comisión Estatal de Derechos Humanos Carta de la la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Carta de la la Comisión Estatal de Derechos Humanos
 
Bases fundamentales de derecho procesal
Bases fundamentales de derecho procesalBases fundamentales de derecho procesal
Bases fundamentales de derecho procesal
 
Lesgislación laboral
Lesgislación laboralLesgislación laboral
Lesgislación laboral
 
Cluster General y Personas
Cluster General y PersonasCluster General y Personas
Cluster General y Personas
 
Proyecto Ética
Proyecto ÉticaProyecto Ética
Proyecto Ética
 
Clasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuenciasClasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuencias
 
Proyecto final tics
Proyecto final ticsProyecto final tics
Proyecto final tics
 
Exigibilidad de los derechos sociales. amgm
Exigibilidad de los derechos sociales. amgmExigibilidad de los derechos sociales. amgm
Exigibilidad de los derechos sociales. amgm
 
¿Es justo el trato que se le da a los menores infractores?
¿Es justo el trato que se le da a los menores infractores?¿Es justo el trato que se le da a los menores infractores?
¿Es justo el trato que se le da a los menores infractores?
 
Trabajo electiva 1
Trabajo electiva 1Trabajo electiva 1
Trabajo electiva 1
 
Proyecto sena (1)
Proyecto sena (1)Proyecto sena (1)
Proyecto sena (1)
 
La etica del contador publico es un asunto legal 1
La etica del contador publico es un asunto legal   1La etica del contador publico es un asunto legal   1
La etica del contador publico es un asunto legal 1
 
Proyecto sena
Proyecto senaProyecto sena
Proyecto sena
 
24
2424
24
 
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uftPrincipios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
 

Similar a Justicia alternativa para adolescentes

16 Régimen Penal para Adolescente LDB 28-ENE-2023.pptx
16 Régimen Penal para Adolescente LDB 28-ENE-2023.pptx16 Régimen Penal para Adolescente LDB 28-ENE-2023.pptx
16 Régimen Penal para Adolescente LDB 28-ENE-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Pricipios generales del sistema.pdf
Pricipios generales del sistema.pdfPricipios generales del sistema.pdf
Pricipios generales del sistema.pdf
robbie1219
 
Revista el-universo-juridico-corregida (1)
Revista el-universo-juridico-corregida (1)Revista el-universo-juridico-corregida (1)
Revista el-universo-juridico-corregida (1)
ingrid paola gossweiler ponce
 
Revista el universo juridico
Revista el universo juridicoRevista el universo juridico
Revista el universo juridico
ingrid paola gossweiler ponce
 
el universo juridico
el universo juridicoel universo juridico
el universo juridico
ingrid paola gossweiler ponce
 
Diapositivas matoneo
Diapositivas  matoneoDiapositivas  matoneo
Diapositivas matoneoadodissucre
 
Restaurando la Convivencia: Un Enfoque Completo desde la Jurisprudencia, Norm...
Restaurando la Convivencia: Un Enfoque Completo desde la Jurisprudencia, Norm...Restaurando la Convivencia: Un Enfoque Completo desde la Jurisprudencia, Norm...
Restaurando la Convivencia: Un Enfoque Completo desde la Jurisprudencia, Norm...
JaiderLeonardo
 
La Especialización de sistema de justicia de adolescentes
La Especialización de sistema de justicia de adolescentesLa Especialización de sistema de justicia de adolescentes
La Especialización de sistema de justicia de adolescentes
Alejandro Ramón Fuentes
 
La responsabilidad penal de los adolescentes en conflicto con la ley penal, p...
La responsabilidad penal de los adolescentes en conflicto con la ley penal, p...La responsabilidad penal de los adolescentes en conflicto con la ley penal, p...
La responsabilidad penal de los adolescentes en conflicto con la ley penal, p...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalbaEnsayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
jesusignaciovillalba
 
Posicionamiento De UNICEF Justicia Penal Juvenil 2017
Posicionamiento De UNICEF Justicia Penal Juvenil 2017Posicionamiento De UNICEF Justicia Penal Juvenil 2017
Posicionamiento De UNICEF Justicia Penal Juvenil 2017
EscuelaDeFiscales
 
Los mecanismos de la justicia restaurativa en el sistema de justicia penal p...
Los mecanismos de la justicia  restaurativa en el sistema de justicia penal p...Los mecanismos de la justicia  restaurativa en el sistema de justicia penal p...
Los mecanismos de la justicia restaurativa en el sistema de justicia penal p...
Gloria Achá
 
Los Mecanismos de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Justicia Penal pa...
Los Mecanismos de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Justicia Penal pa...Los Mecanismos de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Justicia Penal pa...
Los Mecanismos de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Justicia Penal pa...
Rose Acha
 
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
Alejandro Ramón Fuentes
 
Menores infractores - parte 2
Menores infractores - parte 2Menores infractores - parte 2
Menores infractores - parte 2
EynarEnrique
 
Clase de Gloria Negroni sobre Medidas de protección en Tribunales de Familia
Clase de Gloria Negroni sobre Medidas de protección en Tribunales de FamiliaClase de Gloria Negroni sobre Medidas de protección en Tribunales de Familia
Clase de Gloria Negroni sobre Medidas de protección en Tribunales de Familia
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Adolescentes infractores
Adolescentes infractores Adolescentes infractores
Adolescentes infractores
Kevin Cabezas Paez
 
Ensayo de Legislación Penal Especial
Ensayo de Legislación Penal EspecialEnsayo de Legislación Penal Especial
Ensayo de Legislación Penal Especial
jessicapalma18
 
Seminario Justicia para Adolescentes I y II
Seminario Justicia para Adolescentes I y IISeminario Justicia para Adolescentes I y II
Seminario Justicia para Adolescentes I y II
Alejandro Ramón Fuentes
 
El nuevo Sist-Just-Adol.pdf
El nuevo Sist-Just-Adol.pdfEl nuevo Sist-Just-Adol.pdf
El nuevo Sist-Just-Adol.pdf
robbie1219
 

Similar a Justicia alternativa para adolescentes (20)

16 Régimen Penal para Adolescente LDB 28-ENE-2023.pptx
16 Régimen Penal para Adolescente LDB 28-ENE-2023.pptx16 Régimen Penal para Adolescente LDB 28-ENE-2023.pptx
16 Régimen Penal para Adolescente LDB 28-ENE-2023.pptx
 
Pricipios generales del sistema.pdf
Pricipios generales del sistema.pdfPricipios generales del sistema.pdf
Pricipios generales del sistema.pdf
 
Revista el-universo-juridico-corregida (1)
Revista el-universo-juridico-corregida (1)Revista el-universo-juridico-corregida (1)
Revista el-universo-juridico-corregida (1)
 
Revista el universo juridico
Revista el universo juridicoRevista el universo juridico
Revista el universo juridico
 
el universo juridico
el universo juridicoel universo juridico
el universo juridico
 
Diapositivas matoneo
Diapositivas  matoneoDiapositivas  matoneo
Diapositivas matoneo
 
Restaurando la Convivencia: Un Enfoque Completo desde la Jurisprudencia, Norm...
Restaurando la Convivencia: Un Enfoque Completo desde la Jurisprudencia, Norm...Restaurando la Convivencia: Un Enfoque Completo desde la Jurisprudencia, Norm...
Restaurando la Convivencia: Un Enfoque Completo desde la Jurisprudencia, Norm...
 
La Especialización de sistema de justicia de adolescentes
La Especialización de sistema de justicia de adolescentesLa Especialización de sistema de justicia de adolescentes
La Especialización de sistema de justicia de adolescentes
 
La responsabilidad penal de los adolescentes en conflicto con la ley penal, p...
La responsabilidad penal de los adolescentes en conflicto con la ley penal, p...La responsabilidad penal de los adolescentes en conflicto con la ley penal, p...
La responsabilidad penal de los adolescentes en conflicto con la ley penal, p...
 
Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalbaEnsayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
 
Posicionamiento De UNICEF Justicia Penal Juvenil 2017
Posicionamiento De UNICEF Justicia Penal Juvenil 2017Posicionamiento De UNICEF Justicia Penal Juvenil 2017
Posicionamiento De UNICEF Justicia Penal Juvenil 2017
 
Los mecanismos de la justicia restaurativa en el sistema de justicia penal p...
Los mecanismos de la justicia  restaurativa en el sistema de justicia penal p...Los mecanismos de la justicia  restaurativa en el sistema de justicia penal p...
Los mecanismos de la justicia restaurativa en el sistema de justicia penal p...
 
Los Mecanismos de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Justicia Penal pa...
Los Mecanismos de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Justicia Penal pa...Los Mecanismos de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Justicia Penal pa...
Los Mecanismos de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Justicia Penal pa...
 
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
 
Menores infractores - parte 2
Menores infractores - parte 2Menores infractores - parte 2
Menores infractores - parte 2
 
Clase de Gloria Negroni sobre Medidas de protección en Tribunales de Familia
Clase de Gloria Negroni sobre Medidas de protección en Tribunales de FamiliaClase de Gloria Negroni sobre Medidas de protección en Tribunales de Familia
Clase de Gloria Negroni sobre Medidas de protección en Tribunales de Familia
 
Adolescentes infractores
Adolescentes infractores Adolescentes infractores
Adolescentes infractores
 
Ensayo de Legislación Penal Especial
Ensayo de Legislación Penal EspecialEnsayo de Legislación Penal Especial
Ensayo de Legislación Penal Especial
 
Seminario Justicia para Adolescentes I y II
Seminario Justicia para Adolescentes I y IISeminario Justicia para Adolescentes I y II
Seminario Justicia para Adolescentes I y II
 
El nuevo Sist-Just-Adol.pdf
El nuevo Sist-Just-Adol.pdfEl nuevo Sist-Just-Adol.pdf
El nuevo Sist-Just-Adol.pdf
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Justicia alternativa para adolescentes

  • 1. JUSTICIA ALTERNATIVA PARA ADOLESCENTES Los jóvenes que se encuentran en conflicto con la ley deben ser tratados de manera diferente a como es tratado un adulto, ya que esta población presenta rasgos físicos y psíquicos muy distintos. los adolescentes tienen diferencias neurológicas que derivan en una limitación del juicio, es por eso, que el adolescente debe ser tratado y no castigado. Actualmente el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que se debe expedir una legislación única en dicha materia por el Congreso de la Unión, sin embargo, el plazo venció el año pasado y seguimos sin una ley integral que proteja a esta población. Los sueños son sumamente importantes para cualquier persona en cualquier etapa de su vida, sin embargo, para un adolescente resultan ser en muchas ocasiones el motor motivacional. Sin embargo, Javier Carrasco afirma que la gran mayoría de estos jóvenes que están en conflicto con la ley por haber cometido algún delito manifiesta no tener ningún sueño, esto nos deja una gran duda, ¿por qué? Afirmó que ello se debe al tratamiento que se les da por los operadores del sistema de justicia penal para adolescentes, por ejemplo, un grupo de expertos dictaminan características negativas en el adolescente y son avaladas por un juez al dictar sentencia, el adolescente en la mayoría de los casos las interioriza. Los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (MASCP) son una novedad con la reciente publicación de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal ya que favorecen a la reparación del daño y a la reparación del tejido social. Además, el artículo 18 de la Constitución establece que deberán propiciarse la reinserción y reintegración social y familiar; ¿qué mejor manera de alcanzar esos objetivos que la de incluir a los adolescentes en los MASCP? De esta manera tienen la opción de responsabilizarse por el daño que hicieron y dar una posible solución al
  • 2. mismo tiempo, como por ejemplo, podría ser en la conciliación o de escuchar a la comunidad afectada de lo que hizo como podría ser en la junta restaurativa. Violeta Maltos afirmó que en varias entidades federativas se contempla la existencia de los MASCP en los adolescentes, sin embargo no lo llevan a cabo o los acuerdos preparatorios son llevados a cabo entre la defensa y el ministerio público sin que el menor intervenga. Es necesario que el diseño particular del sistema de justicia penal para adolescentes se encuentre alineado y sin dejar a lugar a las lagunas o vacíos que nos dirijan a leyes que están pensadas su aplicación exclusivamente para adultos; se deben de evitar esos tipos de artículos que digan que de manera supletoria se debe utilizar, por ejemplo, el Código Nacional de Procedimientos Penales. Debe ser una ley completa que proteja al adolescente y que contemple: instituciones, conceptos, operadores y procedimientos especializados. Lo anterior fue referido por Angélica de la Peña, quien desde su posición en el Senado, se comprometió a seguir trabajando para que todo ello sea llevado a cabo y promulgado en una ley de justicia penal para adolescentes. La justicia penal para adolescentes tiene muchos pendientes que se tendrán que resolver antes de la fecha tan esperada en que entre el nuevo sistema de justicia penal, sin embargo, ¿estaremos a la altura de este gran reto? La norma debe proteger al adolescente, procurar tratarlo y no castigarlo, inducirlo a responsabilizarse de sus actos y no a pagar por ellos, a que hay más de una opción en esta vida y no condicionar su vida entera con un dictamen, debe hacerlo presente en todo este camino de responsabilizarse y no desaparecerlo o hacerlo nulo, por qué ahí lo estaremos haciendo presa del sistema de justicia penal. Por disposición del artículo 18 de la Constitución de la República, los estados han con forma do, para res pon der a las infracciones a la ley penal come ti das por personas de entre 12 y 18 años, sistemas integra les de justicia especializados, con figura dos como una protección jurídica especial y regidos y compuestos por principios, derechos, órganos, procedimientos, mecanismos y garantías especiales. Un sistema de justicia juvenil o de
  • 3. responsabilidad penal para adolescentes es un conjunto de normas e instituciones crea das ex profeso para dar respuestas a la situación de las personas menores de edad imputadas o encontradas responsables de la comisión de delitos. Como escribe Beloff: “el sistema de responsabilidad penal juvenil tiene que ver estrictamente con las formas de organización de la respuesta estatal frente a los delitos cometidos por los adolescentes”. Esta noción la comparten todas las le yes del país pero, quizá, que considera al sistema como “el conjunto de elementos normativos, órganos y procedimientos aplicables a los adolescentes” (artículo 6o.). Un sistema de justicia juvenil refleja con sus normas, órganos y procedimientos, la existencia de un estatus jurídico de los adolescentes dentro del ordenamiento, la forma en que Esta do y derecho se relacionan con la infancia, y la posición que han decidido asumir ante el problema relaciona do con los adolescentes que cometen delitos. Es inevitable subrayar, antes de continuar, que el sistema responde a la comisión de delitos por par te de los adolescentes. Esto es importante advertir lo para apreciar la trascendencia de la reforma, su diversa orientación con respecto al modelo anterior y el significado del nuevo sistema. El modelo tutelar, dominante en el país antes de 2005, más que estar creado para atribuir consecuencias jurídicas. Es importante destacar el porqué de nuestro interés de ligar el concepto de justicia con la palabra diálogo; es sencillo de explicar: la herramienta indispensable en los mecanismos de justicia alternativa es el establecimiento del mismo. Pero cómo podemos entablar un diálogo con una persona con la que estamos conflictuados; es ahí, precisamente, donde entra el trabajo de la justicia alternativa. Por ello, en las notas que siguen explicaremos en qué consiste y para qué sirven estos procedimientos. Al adentrarnos en el tema nos hemos percatado de que son varios autores los que han escrito sobre el mismo. Definiciones hay muchas y la mayoría coinciden. No obstante, la investigación, el análisis y la mediana experiencia que tenemos en el tema nos llevó a definir a la justicia alternativa como un procedimiento voluntario, al que pueden y tienen
  • 4. derecho a recurrir las partes inmersas en un conflicto, sin necesidad de acudir ante una autoridad que les imponga una solución a su disputa. En estos procedimientos son las partes quienes deben llegar a un acuerdo que cumpla con sus necesidades, esto con la ayuda de un especialista quien las guiará en el desarrollo del diálogo, las cuidará para que sus intereses queden bien definidos, sus propuestas sean contundentes y apegadas a su realidad; con el fin de que éstas lleguen a un acuerdo benéfico para la solución de su controversia. Debemos aclarar que si bien en los mecanismos de justicia alternativa no existe un proceso riguroso a seguir (como en un procedimiento judicial), sí existen procedimientos flexibles los cuales buscan hacer sentir cómodas a las partes, éstos están regidos por una serie de principios, en los cuales el especialista tiene la obligación de velar para su cabal cumplimiento.