SlideShare una empresa de Scribd logo
Glucometria
MARIA CAMILA RINCON NIVIA
Glucometría
• Es la medición de los niveles de glucosa en la sangre,
utilizando un instrumento llamado glucómetro. Así se
puede conocer los niveles rápidos de glucosa para
orientar la conducta en la consulta.
• Este examen se practia a las personas que requieran
determinar el valor de la glucosa en sangre,
especialmente a aquellas que tengan diagnóstico de
Diabetes Mellitus y a mujeres en embarazo, que su
médico lo haya indicado.
Preparación
• Debe tomarse minutos antes de una de las comidas
principales.
• Tomarse dos horas después de una de las comidas
principales.
• Tomarse dos horas después de una de las comidas
principales.
Procedimiento
• Lavarse las manos con agua y jabón y secárselas muy
bien.
• Tener el glucómetro, calibrado (algunos se autocalibran)
y verificar la fecha de vencimiento.
• Tener disponible el puncionador con la aguja colocada,
ubicar el número según la fuerza y profundidad que
requiera la punción de acuerdo a la textura de la piel
(para el adulto generalmente 3 ó 4).
Procedimiento
• Puncionar uno de los dedos de cualquiera de las manos
en la región lateral de las yemas, limpiando la primera
gota con una toallita de papel y utilizando la segunda
gota para colocarla en la tirilla respectiva.
• Prender el glucómetro con la tirilla y aplicar la gota de
sangre, el resultado se verá en algunos segundos.
Procedimiento
• Interpretar el resultado, según las metas establecidas
por su equipo de educación.
• Retirar la tirillas usadas y desecharlas en un guardián si
lo tiene disponible.
• Retirar la aguja del puncionador, evitando puncionarse
por accidente nuevamente.
Sitios alternativos para la toma de muestra
• Parte superior del brazo.
• Antebrazo.
• Mano.
• Punta de los dedos.
• Muslo.
• Pantorrilla.
¿Cómo medir la glucosa?
• Tu médico o educador en diabetes te pueden ayudar a
elegir el medidor de glucosa más adecuado para ti,
también te pueden enseñar a usarlo y el modo de
registrar los resultados. Existen varios monitores y
equipos disponibles para ayudarte a comprobar tus
niveles de glucosa en sangre.
adquirir un monitor de
glucosa en sangre
• Velocidad para obtener los resultados
• El tamaño de la muestra de sangre
• Tamaño del monitor
• Números de fácil lectura
• Posibilidad de tomar la muestra de sangre en otros
lugares además del dedo
• Manejo datos (como por ejemplo la fecha y la hora de
los resultados de azúcar en la sangre)
• Costo de las tiras reactivas
• Facilidad en el manejo del medidor y las tiras
Sugerencias para la
solución de problemas
• ¿No puedes obtener la cantidad de sangre adecuada de
tu dedo?
• Coloca las manos en agua caliente y frótalas una con otra
• Cuelga tu mano por debajo de la cintura
• Sujeta el dedo cerca de la zona que te vas a pinchar y aprieta
suavemente durante tres segundos
• Coloca el dedo sobre la mesa o una superfice firme para
evitar que te muevas mientras das el pinchazo
• Si el lanceador tiene escala para regular la profundidad de la
punción, aumenta un nivel.
• Utiliza una lanceta nueva cada vez que midas tu glucosa en
la sangre
¿Duele mucho?
• Si el lanceador tiene escala para regular la profundidad
de la punción, disminuye un nivel.
• Utiliza una lanceta nueva cada vez que midas tu nivel de
glucosa en sangre
• Prueba con una lanceta más delgada o un dispositivo de
punción diferente
• Utiliza los costados de la punta de los dedos en lugar de
la almohadilla del dedo
• Intenta obtener la muestra de sangre en lugares
alternativos, como el brazo o el muslo
• Pide a tu educador en diabetes algunas sugerencias
¿Mensaje de error?
• Revisa el manual de usuario - códigos de error y los
problemas se identifican en el manual
• Asegúrate de que la cantidad de sangre en la tira sea la
adecuada
• Cerciórate que estas poniendo la muestra de sangre en
la parte correcta de la tira
• Llame al teléfono gratuito del fabricante (que se
mencionan en la parte posterior del medidor y en el
manual del usuario)
• Pregúntale a tu educador en diabetes por sugerencias

Más contenido relacionado

Similar a Kami nivia 2

Medicion de Glucemia
Medicion de GlucemiaMedicion de Glucemia
Medicion de Glucemia
marily1
 
MEDICION DE GLUCEMIA
MEDICION DE GLUCEMIAMEDICION DE GLUCEMIA
MEDICION DE GLUCEMIA
Saavedrahrj
 
Medicion de Glucemia
Medicion de Glucemia Medicion de Glucemia
Medicion de Glucemia
Saavedrahrj
 
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
CDIALBERTOLOVERAUNID
 

Similar a Kami nivia 2 (20)

Hemoglucotest
HemoglucotestHemoglucotest
Hemoglucotest
 
Medicion de Glucemia
Medicion de GlucemiaMedicion de Glucemia
Medicion de Glucemia
 
MEDICION DE GLUCEMIA
MEDICION DE GLUCEMIAMEDICION DE GLUCEMIA
MEDICION DE GLUCEMIA
 
Glucometria
GlucometriaGlucometria
Glucometria
 
Medicion de Glucemia
Medicion de Glucemia Medicion de Glucemia
Medicion de Glucemia
 
Hemoglucotest
HemoglucotestHemoglucotest
Hemoglucotest
 
Edher
EdherEdher
Edher
 
ACON Glucómetros Mission 2022
ACON Glucómetros Mission 2022ACON Glucómetros Mission 2022
ACON Glucómetros Mission 2022
 
Valoraciones inicial de_clientes
Valoraciones inicial de_clientesValoraciones inicial de_clientes
Valoraciones inicial de_clientes
 
Tecnica de Glucemia capilar
Tecnica de Glucemia capilarTecnica de Glucemia capilar
Tecnica de Glucemia capilar
 
Actividad Revisión médica de rutina.pdf
Actividad Revisión médica de rutina.pdfActividad Revisión médica de rutina.pdf
Actividad Revisión médica de rutina.pdf
 
Interpretación de los resultados de prueba basal, prueba pospandrial y prueba...
Interpretación de los resultados de prueba basal, prueba pospandrial y prueba...Interpretación de los resultados de prueba basal, prueba pospandrial y prueba...
Interpretación de los resultados de prueba basal, prueba pospandrial y prueba...
 
Freestyle Libre México
Freestyle Libre MéxicoFreestyle Libre México
Freestyle Libre México
 
ANTROPOMETRIA.pptx
ANTROPOMETRIA.pptxANTROPOMETRIA.pptx
ANTROPOMETRIA.pptx
 
Glucometria
GlucometriaGlucometria
Glucometria
 
Valoracion inicial de clientes 2013
Valoracion inicial de clientes 2013Valoracion inicial de clientes 2013
Valoracion inicial de clientes 2013
 
SEGUNDO INFORME ROGELIO.docx
SEGUNDO INFORME ROGELIO.docxSEGUNDO INFORME ROGELIO.docx
SEGUNDO INFORME ROGELIO.docx
 
SEGUNDO INFORME ROGELIO (1).docx
SEGUNDO INFORME ROGELIO (1).docxSEGUNDO INFORME ROGELIO (1).docx
SEGUNDO INFORME ROGELIO (1).docx
 
CLASES 22GLICEMIA.pptx
CLASES 22GLICEMIA.pptxCLASES 22GLICEMIA.pptx
CLASES 22GLICEMIA.pptx
 
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 

Kami nivia 2

  • 2. Glucometría • Es la medición de los niveles de glucosa en la sangre, utilizando un instrumento llamado glucómetro. Así se puede conocer los niveles rápidos de glucosa para orientar la conducta en la consulta. • Este examen se practia a las personas que requieran determinar el valor de la glucosa en sangre, especialmente a aquellas que tengan diagnóstico de Diabetes Mellitus y a mujeres en embarazo, que su médico lo haya indicado.
  • 3. Preparación • Debe tomarse minutos antes de una de las comidas principales. • Tomarse dos horas después de una de las comidas principales. • Tomarse dos horas después de una de las comidas principales.
  • 4. Procedimiento • Lavarse las manos con agua y jabón y secárselas muy bien. • Tener el glucómetro, calibrado (algunos se autocalibran) y verificar la fecha de vencimiento. • Tener disponible el puncionador con la aguja colocada, ubicar el número según la fuerza y profundidad que requiera la punción de acuerdo a la textura de la piel (para el adulto generalmente 3 ó 4).
  • 5. Procedimiento • Puncionar uno de los dedos de cualquiera de las manos en la región lateral de las yemas, limpiando la primera gota con una toallita de papel y utilizando la segunda gota para colocarla en la tirilla respectiva. • Prender el glucómetro con la tirilla y aplicar la gota de sangre, el resultado se verá en algunos segundos.
  • 6. Procedimiento • Interpretar el resultado, según las metas establecidas por su equipo de educación. • Retirar la tirillas usadas y desecharlas en un guardián si lo tiene disponible. • Retirar la aguja del puncionador, evitando puncionarse por accidente nuevamente.
  • 7. Sitios alternativos para la toma de muestra • Parte superior del brazo. • Antebrazo. • Mano. • Punta de los dedos. • Muslo. • Pantorrilla.
  • 8. ¿Cómo medir la glucosa? • Tu médico o educador en diabetes te pueden ayudar a elegir el medidor de glucosa más adecuado para ti, también te pueden enseñar a usarlo y el modo de registrar los resultados. Existen varios monitores y equipos disponibles para ayudarte a comprobar tus niveles de glucosa en sangre.
  • 9. adquirir un monitor de glucosa en sangre • Velocidad para obtener los resultados • El tamaño de la muestra de sangre • Tamaño del monitor • Números de fácil lectura • Posibilidad de tomar la muestra de sangre en otros lugares además del dedo • Manejo datos (como por ejemplo la fecha y la hora de los resultados de azúcar en la sangre) • Costo de las tiras reactivas • Facilidad en el manejo del medidor y las tiras
  • 10. Sugerencias para la solución de problemas • ¿No puedes obtener la cantidad de sangre adecuada de tu dedo? • Coloca las manos en agua caliente y frótalas una con otra • Cuelga tu mano por debajo de la cintura • Sujeta el dedo cerca de la zona que te vas a pinchar y aprieta suavemente durante tres segundos • Coloca el dedo sobre la mesa o una superfice firme para evitar que te muevas mientras das el pinchazo • Si el lanceador tiene escala para regular la profundidad de la punción, aumenta un nivel. • Utiliza una lanceta nueva cada vez que midas tu glucosa en la sangre
  • 11. ¿Duele mucho? • Si el lanceador tiene escala para regular la profundidad de la punción, disminuye un nivel. • Utiliza una lanceta nueva cada vez que midas tu nivel de glucosa en sangre • Prueba con una lanceta más delgada o un dispositivo de punción diferente • Utiliza los costados de la punta de los dedos en lugar de la almohadilla del dedo • Intenta obtener la muestra de sangre en lugares alternativos, como el brazo o el muslo • Pide a tu educador en diabetes algunas sugerencias
  • 12. ¿Mensaje de error? • Revisa el manual de usuario - códigos de error y los problemas se identifican en el manual • Asegúrate de que la cantidad de sangre en la tira sea la adecuada • Cerciórate que estas poniendo la muestra de sangre en la parte correcta de la tira • Llame al teléfono gratuito del fabricante (que se mencionan en la parte posterior del medidor y en el manual del usuario) • Pregúntale a tu educador en diabetes por sugerencias