SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROFESORADO
DE NIVEL INICIAL
TERCER AÑO
Una pedagogía de la
comunicación Mario
Kaplun
ALUMNA: BORDONI JULIETA
PROFESORA:NOEMI DESMEDT
2016
2
TIC
TERCEROCOMÚN
Agrupación: 2 alumnos del mismo nivel
Libro: Una pedagogíade la comunicaciónMario Kaplun
Preguntas guía
1. Como se dividen o que nombre recibenlos modelosexpuestos en
el libro.
2. Realice un cuadro comparativo con las características de cada
uno.
3. Busqué o diseñe propagandas,dramatización, carteles,etc. que
mediante su lectura o visualización nos permita ubicarnos en cada
modelo
4. Relacione los modelosde comunicación y los de educación.
Fundamente su respuesta
5. Diseñe una clase para trasmitir un contenido correspondiente a su
nivel (inicial; primario) utilizando los diferentes modelos de
comunicación
6. Presentación de la clase
Nota: la informacióndebe ser presentada en forma electrónica.Dicha
información no puede ser copia textual
3
1. Como se dividen o que nombrereciben los modelos
expuestos en ellibro.
Los modelos expuestosen el libro son tres y no se dan nunca en su
estado puro en la realidad sino un tanto entremezclados y se
encuentran presentes los tres en distintas proporcionesen las diversas
acciones educativas concretas.
Los tres modelosson:
Modelo exógeno:
 1. Educaciónque pone el énfasis en los contenidos.
EDUCACIÓNTRADICIONAL.
 2. Educaciónque pone el énfasis en los efectos.INGENIERIA
DEL COMPORTAMIENTO.
Modelo endógeno:
 3. Educaciónque pone el énfasis en el proceso.
4
2. Realice un cuadro comparativocon las características de
cada uno.
MODELOS CARACTERISTICAS
EDUCACIÓNTRADICIONAL
Basada en la transmisión de
conocimientos y valores de una
generación a otra, del profesor
al alumno, de la élite
«instruida» a las masas
ignorantes. Paulo Freire la
calificó de BANCARIA: el
educador DEPOSITA
conocimientos en la mente del
educando.
INGENIERIA DEL
COMPORTAMIENTO
Consiste esencialmente en
«moldear» la conducta de las
personas con objetivos
previamente establecidos.
EDUCACIÓN QUE PONE
ÉNFASIS EN EL PROCESO
(educación liberadora)
Destaca la importancia del
proceso de transformación de
la persona y las comunidades.
No se preocupa tanto de los
contenidos que van a ser
comunicados ni de los efectos
en término de comportamiento.
5
3. Relacione los modelos de comunicacióny los de
educación.Fundamente su respuesta.
El procesode comunicación consiste en la transmisión de
información, ideas, emociones,habilidades etc. Este se realiza
mediante signos y palabras.
Pero para poderentender esto es necesario que definamos a
que nos referimos cuando hablamos de comunicación.
La comunicaciónes el acto de informar, transmitir y proviene
del verbo comunicar.
Una vez explicado esto podemosdecirque en los modelos de
educaciónrepresentados pormedio de las imágenes vemos
como el alumno es receptorde la información y el docente es
un transmisor de la misma.
La comunicacióneducativa rechaza tanto la idea de
diferenciaciónjerárquica entre educadores y educandos que
deja así a los segundos como pasivos en el proceso educativo.
6
4. Diseñe una clase para transmitir un contenido
correspondiente a su nivel (inicial; primario)utilizando los
diferentesmodelosde comunicación.
EDUCACIÓNTRADICIONAL:
Actividad para los alumnos de la sala de 5 años.
La docente les dirá a los alumnos que debenrepetir los números del 1
al 10 de la manera que ella lo hace.
INGENIERIA DEL COMPORTAMIENTO:
Actividad para los alumnos de la sala de 5 años.
La docente le pedirá a los alumnos que dibujen una casa pero ella los
ira guiando de acuerdo a como quiere que se realice el dibujo por
ejemplo en donde ira ubicada la puerta, en donde las ventas, cuantas
deberá haber o de qué color tendrán que pintar la casa.
EDUCACIÓNQUE PONE ÉNFASIS EN EL PROCESO (educación
liberadora):
Actividad para los alumnos de la sala de 5 años.
La docente llevara a los niños a la granja. Luego de dar un paseo y ver
a los animales podrán realizar un dibujo libre sobre lo que más les
gusto.

Más contenido relacionado

Similar a Kaplumju

Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritualTema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
Academia Telecentros Chile
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docxCOMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
AleydisSilva
 
Tsem4 bamed
Tsem4 bamedTsem4 bamed
El Comunicador Popular. Mario Kaplun
El Comunicador Popular. Mario KaplunEl Comunicador Popular. Mario Kaplun
El Comunicador Popular. Mario Kaplun
Yanina Tornello
 
Diapositivas carrera de observacion
Diapositivas carrera de observacionDiapositivas carrera de observacion
Diapositivas carrera de observacionJOHN ALEXANDER
 
Secuencia didáctica. sistemas simbólicos
Secuencia didáctica. sistemas simbólicosSecuencia didáctica. sistemas simbólicos
Secuencia didáctica. sistemas simbólicos
María Consuelo Cala Cala
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
Naty Ramirez Cruz
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
claudiachimbaco
 
Anàlisis mmc
Anàlisis mmcAnàlisis mmc
Accion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aulaAccion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aulajhonalexfumlan
 
376 C
376 C376 C
Formación manuelita
Formación manuelitaFormación manuelita
Formación manuelita
Paz Parce
 
Modelos Pedagógico en EAD
Modelos Pedagógico en EADModelos Pedagógico en EAD
Modelos Pedagógico en EAD
Bersy Gomez
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzakristiti
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzakristiti
 
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vidaCuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
Aurora Sáez Morales
 
Comunicación en el aula de clase
Comunicación en el aula de claseComunicación en el aula de clase
Comunicación en el aula de clasejulissam_67
 

Similar a Kaplumju (20)

Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritualTema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docxCOMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
 
Tsem4 bamed
Tsem4 bamedTsem4 bamed
Tsem4 bamed
 
El Comunicador Popular. Mario Kaplun
El Comunicador Popular. Mario KaplunEl Comunicador Popular. Mario Kaplun
El Comunicador Popular. Mario Kaplun
 
Actividad 5.0
Actividad 5.0Actividad 5.0
Actividad 5.0
 
Diapositivas carrera de observacion
Diapositivas carrera de observacionDiapositivas carrera de observacion
Diapositivas carrera de observacion
 
27451088
2745108827451088
27451088
 
Secuencia didáctica. sistemas simbólicos
Secuencia didáctica. sistemas simbólicosSecuencia didáctica. sistemas simbólicos
Secuencia didáctica. sistemas simbólicos
 
Ensayo lhc
Ensayo  lhcEnsayo  lhc
Ensayo lhc
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
Anàlisis mmc
Anàlisis mmcAnàlisis mmc
Anàlisis mmc
 
Accion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aulaAccion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aula
 
376 C
376 C376 C
376 C
 
Formación manuelita
Formación manuelitaFormación manuelita
Formación manuelita
 
Modelos Pedagógico en EAD
Modelos Pedagógico en EADModelos Pedagógico en EAD
Modelos Pedagógico en EAD
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vidaCuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
 
Comunicación en el aula de clase
Comunicación en el aula de claseComunicación en el aula de clase
Comunicación en el aula de clase
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Kaplumju

  • 1. 1 PROFESORADO DE NIVEL INICIAL TERCER AÑO Una pedagogía de la comunicación Mario Kaplun ALUMNA: BORDONI JULIETA PROFESORA:NOEMI DESMEDT 2016
  • 2. 2 TIC TERCEROCOMÚN Agrupación: 2 alumnos del mismo nivel Libro: Una pedagogíade la comunicaciónMario Kaplun Preguntas guía 1. Como se dividen o que nombre recibenlos modelosexpuestos en el libro. 2. Realice un cuadro comparativo con las características de cada uno. 3. Busqué o diseñe propagandas,dramatización, carteles,etc. que mediante su lectura o visualización nos permita ubicarnos en cada modelo 4. Relacione los modelosde comunicación y los de educación. Fundamente su respuesta 5. Diseñe una clase para trasmitir un contenido correspondiente a su nivel (inicial; primario) utilizando los diferentes modelos de comunicación 6. Presentación de la clase Nota: la informacióndebe ser presentada en forma electrónica.Dicha información no puede ser copia textual
  • 3. 3 1. Como se dividen o que nombrereciben los modelos expuestos en ellibro. Los modelos expuestosen el libro son tres y no se dan nunca en su estado puro en la realidad sino un tanto entremezclados y se encuentran presentes los tres en distintas proporcionesen las diversas acciones educativas concretas. Los tres modelosson: Modelo exógeno:  1. Educaciónque pone el énfasis en los contenidos. EDUCACIÓNTRADICIONAL.  2. Educaciónque pone el énfasis en los efectos.INGENIERIA DEL COMPORTAMIENTO. Modelo endógeno:  3. Educaciónque pone el énfasis en el proceso.
  • 4. 4 2. Realice un cuadro comparativocon las características de cada uno. MODELOS CARACTERISTICAS EDUCACIÓNTRADICIONAL Basada en la transmisión de conocimientos y valores de una generación a otra, del profesor al alumno, de la élite «instruida» a las masas ignorantes. Paulo Freire la calificó de BANCARIA: el educador DEPOSITA conocimientos en la mente del educando. INGENIERIA DEL COMPORTAMIENTO Consiste esencialmente en «moldear» la conducta de las personas con objetivos previamente establecidos. EDUCACIÓN QUE PONE ÉNFASIS EN EL PROCESO (educación liberadora) Destaca la importancia del proceso de transformación de la persona y las comunidades. No se preocupa tanto de los contenidos que van a ser comunicados ni de los efectos en término de comportamiento.
  • 5. 5 3. Relacione los modelos de comunicacióny los de educación.Fundamente su respuesta. El procesode comunicación consiste en la transmisión de información, ideas, emociones,habilidades etc. Este se realiza mediante signos y palabras. Pero para poderentender esto es necesario que definamos a que nos referimos cuando hablamos de comunicación. La comunicaciónes el acto de informar, transmitir y proviene del verbo comunicar. Una vez explicado esto podemosdecirque en los modelos de educaciónrepresentados pormedio de las imágenes vemos como el alumno es receptorde la información y el docente es un transmisor de la misma. La comunicacióneducativa rechaza tanto la idea de diferenciaciónjerárquica entre educadores y educandos que deja así a los segundos como pasivos en el proceso educativo.
  • 6. 6 4. Diseñe una clase para transmitir un contenido correspondiente a su nivel (inicial; primario)utilizando los diferentesmodelosde comunicación. EDUCACIÓNTRADICIONAL: Actividad para los alumnos de la sala de 5 años. La docente les dirá a los alumnos que debenrepetir los números del 1 al 10 de la manera que ella lo hace. INGENIERIA DEL COMPORTAMIENTO: Actividad para los alumnos de la sala de 5 años. La docente le pedirá a los alumnos que dibujen una casa pero ella los ira guiando de acuerdo a como quiere que se realice el dibujo por ejemplo en donde ira ubicada la puerta, en donde las ventas, cuantas deberá haber o de qué color tendrán que pintar la casa. EDUCACIÓNQUE PONE ÉNFASIS EN EL PROCESO (educación liberadora): Actividad para los alumnos de la sala de 5 años. La docente llevara a los niños a la granja. Luego de dar un paseo y ver a los animales podrán realizar un dibujo libre sobre lo que más les gusto.