SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
Escuela de Ciencias de la Educación
Cátedra Didáctica Tecnología Aplicada a la Educación
Curso:
Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico
2085
Tarea 2
Nombre del estudiante:
Katherine Julissa Azofeifa Chacón
1 1698 0468
Grado académico:
Bachillerato
Fecha de entrega:
23 de marzo del 2020
I CUATRIMESTRE 2020
Plantilla para planificar el diseño de un objeto de aprendizaje
Nombre del Objeto: Disciplina:
Tipo: Contenido:
Habilidad por lograr:
Objetivo:
Tipo de objetivo: Herramienta:
Breve justificación: (¿Por qué es un tema ideal para un objeto de aprendizaje? ¿Por qué eligió esa herramienta?)
Guion (describa paso a paso cómo planea construir su objeto de aprendizaje)
Paso A.
Paso B.
Paso C.
Paso D.
Paso E.
Destrucción ocasionada por el ser humano
Presentación
Ciencias
Los seres vivos en entornos saludables, como resultado de la
interacción de aspectos biológicos, socioculturales y
ambientales.
Habilidad de tomar decisiones y de actuar considerando aquello que favorece el
bienestar propio, el de otros y el del planeta, comprendiendo su profunda conexión.
Genially / Presentación
Distinguir causas y efectos de la contaminación ocasionados por actividades humanas, en el
entorno natural de la comunidad.
El tema elegido para la realización del objeto de aprendizaje es ideal ya que cumple una función
pedagógica mediante el soporte de los contenidos a través de la utilización de recursos tecnológicos, y
por lo tanto, permite lograr en los y las estudiantes aprendizajes significativos. Igualmente, se escoge
como herramienta las presentaciones de Genially, ya que en dicho programa se pueden integrar
imágenes, textos, videos, audios, animaciones, etc., que llaman fuertemente la atención de los y las
estudiantes.
Determinar un título corto y creativo, que comunique el tema a trabajar.
Procedimental
Redactar una introducción que contextualice la situación de aprendizaje.
Determinar los objetivos de aprendizaje que definen las competencias o logros que se quieren generar.
Definir los contenidos del tema que se desean transmitir.
Paso F.
Paso G.
Paso H.
Paso I.
Paso J.
Paso K.
Paso L.
Paso M.
Describa claramente cuál será la estrategia de evaluación que utilizará para saber que su objeto de aprendizaje funciona.
URL: https://view.genial.ly/5e7553a9846f9b0e11178754/presentation-tarea-3katherine-azofeifa
Referencias bibliográficas
Fallas, I. & Trejos, I. (2017). Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. San José, Costa Rica.
EUNED.
La estrategia de evaluación que se utilizará para saber que el objeto de aprendizaje funciona es la lista de cotejo.
Mediante este instrumento se estarán evaluando aspectos como:La presentación atractiva y original, información
relevante, nivel del lenguaje,nivel formativo adecuado a la situación educativa, descripción de la unidad, objetivo
correctamente formulado, el tiempo, imágenes y audios de forma clara.
Igualmente, se estará estableciendo los siguientes criterios de evaluación:
Excelente, Muy bueno, Bueno, Regular, Deficiente.
Buscar la información correspondiente al tema para comprobar los datos con los que se cuenta.
Clasificar la información de acuerdo a las necesidades e intereses de los y las estudiantes.
Buscar imágenes y videos que ilustren y abarquen el tema a desarrollar.
Pegar y ordenar la información, imágenes y videos en la herramienta.
Determinar las actividades de aprendizaje (introductoria, intermedia, final) que se sugieren para que las
realice el estudiante.
Proponer un video y una pregunta generadora como actividad introductoria.
Confeccionar un cuadro sinóptico acerca de las causas, efectos y maneras de prevenir la
contaminación.
Proponer una pregunta de reflexión en forma de debate como actividad final.
Revisar el objeto de aprendizaje.
Katherine azofeifa Tarea 2

Más contenido relacionado

Similar a Katherine azofeifa Tarea 2

Cuatroibetvr
CuatroibetvrCuatroibetvr
Cuatroibetvr
Margarita Romero
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
Guia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadoraGuia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadora
hernan de jesus Buitrago Zapata
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
Lady Diana Zambrano Leiton
 
Portafolio alcira
Portafolio alciraPortafolio alcira
Portafolio alcira
Maria Alcira Diaz Otalora
 
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABPMejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Olga Carvajal
 
Guía de herramientas
Guía de herramientasGuía de herramientas
Guía de herramientas
jahaziel azua azua siller
 
Formato gestor de proyecto g 7 a
Formato gestor de proyecto g 7 aFormato gestor de proyecto g 7 a
Formato gestor de proyecto g 7 a
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Trabajo 11
Trabajo 11Trabajo 11
Trabajo 11
carmensusana
 
Guía de herramientas unidad 3
Guía de herramientas unidad 3Guía de herramientas unidad 3
Guía de herramientas unidad 3
Laura Alvarez
 
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
blancaenlamatematica
 
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
matematicasinterctivas
 
Ponencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud TceptaranconPonencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud Tceptarancon
Domingo Terencio
 
Tic en la enseñana aprendizaje ii
Tic en la enseñana aprendizaje iiTic en la enseñana aprendizaje ii
Tic en la enseñana aprendizaje ii
Juan Quintana
 
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptxPaso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
MarlenyMartnezMeza1
 
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15
Sniffer Htc
 
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u32 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
KaryRamos05
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
julietaayacu
 
Corregido las prácticas de las matemáticas a través de las tic
Corregido  las prácticas de las matemáticas a través de las ticCorregido  las prácticas de las matemáticas a través de las tic
Corregido las prácticas de las matemáticas a través de las tic
manuel gamboa
 
Guía de herramientas u2 y u3
Guía de herramientas  u2 y u3Guía de herramientas  u2 y u3
Guía de herramientas u2 y u3
Dianna De Leon Tovar
 

Similar a Katherine azofeifa Tarea 2 (20)

Cuatroibetvr
CuatroibetvrCuatroibetvr
Cuatroibetvr
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
Mi equipo 4
 
Guia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadoraGuia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadora
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
 
Portafolio alcira
Portafolio alciraPortafolio alcira
Portafolio alcira
 
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABPMejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
 
Guía de herramientas
Guía de herramientasGuía de herramientas
Guía de herramientas
 
Formato gestor de proyecto g 7 a
Formato gestor de proyecto g 7 aFormato gestor de proyecto g 7 a
Formato gestor de proyecto g 7 a
 
Trabajo 11
Trabajo 11Trabajo 11
Trabajo 11
 
Guía de herramientas unidad 3
Guía de herramientas unidad 3Guía de herramientas unidad 3
Guía de herramientas unidad 3
 
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
 
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
 
Ponencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud TceptaranconPonencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud Tceptarancon
 
Tic en la enseñana aprendizaje ii
Tic en la enseñana aprendizaje iiTic en la enseñana aprendizaje ii
Tic en la enseñana aprendizaje ii
 
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptxPaso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
 
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15
 
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u32 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
 
Corregido las prácticas de las matemáticas a través de las tic
Corregido  las prácticas de las matemáticas a través de las ticCorregido  las prácticas de las matemáticas a través de las tic
Corregido las prácticas de las matemáticas a través de las tic
 
Guía de herramientas u2 y u3
Guía de herramientas  u2 y u3Guía de herramientas  u2 y u3
Guía de herramientas u2 y u3
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Katherine azofeifa Tarea 2

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Escuela de Ciencias de la Educación Cátedra Didáctica Tecnología Aplicada a la Educación Curso: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico 2085 Tarea 2 Nombre del estudiante: Katherine Julissa Azofeifa Chacón 1 1698 0468 Grado académico: Bachillerato Fecha de entrega: 23 de marzo del 2020 I CUATRIMESTRE 2020
  • 2. Plantilla para planificar el diseño de un objeto de aprendizaje Nombre del Objeto: Disciplina: Tipo: Contenido: Habilidad por lograr: Objetivo: Tipo de objetivo: Herramienta: Breve justificación: (¿Por qué es un tema ideal para un objeto de aprendizaje? ¿Por qué eligió esa herramienta?) Guion (describa paso a paso cómo planea construir su objeto de aprendizaje) Paso A. Paso B. Paso C. Paso D. Paso E. Destrucción ocasionada por el ser humano Presentación Ciencias Los seres vivos en entornos saludables, como resultado de la interacción de aspectos biológicos, socioculturales y ambientales. Habilidad de tomar decisiones y de actuar considerando aquello que favorece el bienestar propio, el de otros y el del planeta, comprendiendo su profunda conexión. Genially / Presentación Distinguir causas y efectos de la contaminación ocasionados por actividades humanas, en el entorno natural de la comunidad. El tema elegido para la realización del objeto de aprendizaje es ideal ya que cumple una función pedagógica mediante el soporte de los contenidos a través de la utilización de recursos tecnológicos, y por lo tanto, permite lograr en los y las estudiantes aprendizajes significativos. Igualmente, se escoge como herramienta las presentaciones de Genially, ya que en dicho programa se pueden integrar imágenes, textos, videos, audios, animaciones, etc., que llaman fuertemente la atención de los y las estudiantes. Determinar un título corto y creativo, que comunique el tema a trabajar. Procedimental Redactar una introducción que contextualice la situación de aprendizaje. Determinar los objetivos de aprendizaje que definen las competencias o logros que se quieren generar. Definir los contenidos del tema que se desean transmitir.
  • 3. Paso F. Paso G. Paso H. Paso I. Paso J. Paso K. Paso L. Paso M. Describa claramente cuál será la estrategia de evaluación que utilizará para saber que su objeto de aprendizaje funciona. URL: https://view.genial.ly/5e7553a9846f9b0e11178754/presentation-tarea-3katherine-azofeifa Referencias bibliográficas Fallas, I. & Trejos, I. (2017). Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. San José, Costa Rica. EUNED. La estrategia de evaluación que se utilizará para saber que el objeto de aprendizaje funciona es la lista de cotejo. Mediante este instrumento se estarán evaluando aspectos como:La presentación atractiva y original, información relevante, nivel del lenguaje,nivel formativo adecuado a la situación educativa, descripción de la unidad, objetivo correctamente formulado, el tiempo, imágenes y audios de forma clara. Igualmente, se estará estableciendo los siguientes criterios de evaluación: Excelente, Muy bueno, Bueno, Regular, Deficiente. Buscar la información correspondiente al tema para comprobar los datos con los que se cuenta. Clasificar la información de acuerdo a las necesidades e intereses de los y las estudiantes. Buscar imágenes y videos que ilustren y abarquen el tema a desarrollar. Pegar y ordenar la información, imágenes y videos en la herramienta. Determinar las actividades de aprendizaje (introductoria, intermedia, final) que se sugieren para que las realice el estudiante. Proponer un video y una pregunta generadora como actividad introductoria. Confeccionar un cuadro sinóptico acerca de las causas, efectos y maneras de prevenir la contaminación. Proponer una pregunta de reflexión en forma de debate como actividad final. Revisar el objeto de aprendizaje.