SlideShare una empresa de Scribd logo
Kelvin Quijada CI: 24.981.421
Ejercicios de Probabilidad
1. ¿Los siguientes ejemplos corresponden a experimentos aleatorios? Explique el por
qué.
a) Se lanza una moneda cuatro veces y se cuenta el número total de caras obtenidas.
Este experimento Sí corresponde a un experimento aleatorio, porque cuando se lanza una
moneda no se tiene certeza del resultado a obtener, puede ser que salga cara o que salga
sello.
b) Se lanza un dado y se observa el número que aparece en la cara superior.
El experimento No corresponde a un experimento aleatorio, porque al lanzar un dado con
toda certeza aparecerá un número en la cara superior.
c) Se marca un número telefónico y se obtiene tono de ocupado.
Al marcar un número telefónico puede ocurrir que suene tono ocupado o disponible, por lo
tanto Sí corresponde a un experimento aleatorio.
d) Se presenta una prueba de estadística y se anotan las calificaciones que pueden variar
de 1 a 20 puntos.
En este caso No es un experimento aleatorio, ya que indican que se anotarán todas las
calificaciones de 1 a 20 puntos que puedan surgir de la prueba.
e) Se selecciona a la suerte a un profesor de la universidad y se encuentra que es casado.
El experimento Sí representa un experimento aleatorio, debido a que pueden existir
profesores casados, solteros, divorciados y viudos, es decir, no se tiene certeza del
resultado a obtener.
2. Un experimento consiste en lanzar al aire en forma simultánea tres monedas y
observar el resultado de los lados superiores. Elabore el espacio muestral utilizando
el diagrama de árbol.
3. Un experimento consiste en lanzar simultáneamente dos dados y observar el
resultado de las caras superiores. Determina el espacio muestral mediante un
diagrama de árbol.
El espacio muestral tiene 36 combinaciones.
4. Si tenemos cuatro docentes: A, B, C y D candidatos a la presidencia y
vicepresidencia del Colegio de Licenciados de Venezuela. ¿De cuántas maneras se
pueden elegir los mismos? Elabore el diagrama de árbol correspondiente.
5. Un grupo de diez personas está formado por 5 venezolanos, 3 colombianos y 2
peruanos. Si escogemos una persona al azar:
a) ¿Cuál es la probabilidad que sea peruano?
b) ¿Cuál es la probabilidad que sea venezolano?
c) ¿Cuál es la probabilidad que sea colombiano?
El espacio muestral es de 10 personas.
Solución a)
%20100*2,0
10
2
)( PeruanoP
La probabilidad de escoger una persona peruana es del 20%
Solución b)
%50100*5,0
10
5
)( VenezolanoP
50% es la probabilidad de escoger una persona venezolana.
Solución c)
%30100*3,0
10
3
)( ColombianoP
La probabilidad de escoger una persona colombiana es del 30%
6. En una clase de inglés con 30 alumnos, hay 5 que no saben la lección del día. Si el
docente interroga a un alumno al azar, ¿cuál es la probabilidad que sea un alumno
que no sabe la lección?
El espacio muestral son los 30 alumnos.
%16100*16,0
30
5
)( lecciónsabeNoP
Al interrogar un alumno al azar, la probabilidad de que no sepa la lección es del 16%
7. ¿Cuál es la probabilidad que una persona seleccionada al azar haya nacido en día
jueves?
El espacio muestral son los días de la semana (7).
}min,,,,,,{ goDoSábadoViernesJuevesMiércolesMartesLunes
%14100*14,0
7
1
)( JuevesDíaP
Por lo tanto, la probabilidad de que una persona haya nacido un día jueves es del 14%
8. Se lanza una vez una moneda y un dado. ¿Cuál es la probabilidad de obtener cara
en la moneda y un número par en el dado?
Existen tres casos favorables.
%25100*25,0
12
3
)(  ParCaraP
25% es la probabilidad de obtener cara en la moneda y un número par en el dado.
9. Encuentra la probabilidad que existe de que al lanzar dos dados la suma de las
caras sea igual a siete.
%16100*16,0
36
6
)7( SumaP
Al lanzar dos dados la probabilidad de que la suma de las caras sea igual a siete es del 16%
10. ¿Cuál es la probabilidad que existe de que al seleccionar aleatoriamente un día
del presente mes, éste sea lunes?
El mes de Abril tiene 30 días, de los cuales 5 son lunes.
%16100*16,0
30
5
)( LunesdíaP
16% es la probabilidad de seleccionar al azar un día del mes de Abril y que sea lunes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctico 1
Práctico 1Práctico 1
Unidad 5 utilicemos probabilidades
Unidad 5 utilicemos probabilidadesUnidad 5 utilicemos probabilidades
Unidad 5 utilicemos probabilidades
matedivliss
 
Probabilidad power point
Probabilidad power pointProbabilidad power point
Probabilidad power point
Gleixys0509
 
PyE_8_20abr.pdf
PyE_8_20abr.pdfPyE_8_20abr.pdf
PyE_8_20abr.pdf
Angelica208455
 
Hoja 10. probabilidad
Hoja 10.  probabilidadHoja 10.  probabilidad
Hoja 10. probabilidad
Amando Ferrer
 
Practica 07-custodio -sc
Practica 07-custodio -scPractica 07-custodio -sc
Practica 07-custodio -sc
DianaCustodio6
 
Análisis de datos experimentales unidad i
Análisis de datos experimentales unidad iAnálisis de datos experimentales unidad i
Análisis de datos experimentales unidad i
Enrique Vasquez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jorge.isidrohernandez1
 
Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)
antonelab
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
Jesús G. Ponce
 
Espacio muestral
Espacio muestralEspacio muestral
Espacio muestral
nicoyep97
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Alfred Osorio
 
Tareasmate6net Sol D Bionomial
Tareasmate6net Sol D BionomialTareasmate6net Sol D Bionomial
Tareasmate6net Sol D Bionomial
netoechoes
 
Probabilidad - Estadística
Probabilidad - EstadísticaProbabilidad - Estadística
Probabilidad - Estadística
Frankeston
 
Probabilidades matematica
Probabilidades matematicaProbabilidades matematica
Probabilidades matematica
Elisa Gomez Orosco
 
Probabilidad trabajo
Probabilidad trabajoProbabilidad trabajo
Probabilidad trabajo
luis balderrama
 
Turning point 2011
Turning point 2011Turning point 2011
Db 2
Db 2Db 2
Db 2
ARSarcoL
 
djhgj
djhgjdjhgj

La actualidad más candente (19)

Práctico 1
Práctico 1Práctico 1
Práctico 1
 
Unidad 5 utilicemos probabilidades
Unidad 5 utilicemos probabilidadesUnidad 5 utilicemos probabilidades
Unidad 5 utilicemos probabilidades
 
Probabilidad power point
Probabilidad power pointProbabilidad power point
Probabilidad power point
 
PyE_8_20abr.pdf
PyE_8_20abr.pdfPyE_8_20abr.pdf
PyE_8_20abr.pdf
 
Hoja 10. probabilidad
Hoja 10.  probabilidadHoja 10.  probabilidad
Hoja 10. probabilidad
 
Practica 07-custodio -sc
Practica 07-custodio -scPractica 07-custodio -sc
Practica 07-custodio -sc
 
Análisis de datos experimentales unidad i
Análisis de datos experimentales unidad iAnálisis de datos experimentales unidad i
Análisis de datos experimentales unidad i
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Espacio muestral
Espacio muestralEspacio muestral
Espacio muestral
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Tareasmate6net Sol D Bionomial
Tareasmate6net Sol D BionomialTareasmate6net Sol D Bionomial
Tareasmate6net Sol D Bionomial
 
Probabilidad - Estadística
Probabilidad - EstadísticaProbabilidad - Estadística
Probabilidad - Estadística
 
Probabilidades matematica
Probabilidades matematicaProbabilidades matematica
Probabilidades matematica
 
Probabilidad trabajo
Probabilidad trabajoProbabilidad trabajo
Probabilidad trabajo
 
Turning point 2011
Turning point 2011Turning point 2011
Turning point 2011
 
Db 2
Db 2Db 2
Db 2
 
djhgj
djhgjdjhgj
djhgj
 

Similar a Kelvin quijada ci

Ma 33 2007
Ma 33 2007Ma 33 2007
Probabilidades.pdf
Probabilidades.pdfProbabilidades.pdf
Probabilidades.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
Ma 33 2007
Ma 33 2007Ma 33 2007
Estadística aplicada
Estadística aplicadaEstadística aplicada
Estadística aplicada
juangiraldo0504
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
Marcelo Calderón
 
probabilidades
probabilidadesprobabilidades
probabilidades
Sandra Felicia
 
Probabilidad I. Practica Inicial.
Probabilidad I. Practica Inicial.Probabilidad I. Practica Inicial.
Probabilidad I. Practica Inicial.
Gustavo Lencioni Cacciola
 
S.27.M1 Probibilidades 2
S.27.M1 Probibilidades 2S.27.M1 Probibilidades 2
S.27.M1 Probibilidades 2
Jorge La Chira
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
Roberth Sánchez
 
Guia # 1
Guia # 1Guia # 1
Guia # 1
Erika Galvis
 
Guia de ejercicio probabilidad.pdf
Guia de ejercicio probabilidad.pdfGuia de ejercicio probabilidad.pdf
Guia de ejercicio probabilidad.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)
Ximena Zuluaga
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
José Manuel Acosta Baltodano
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
Ing.Joel Lopezgarcia LOPEZ GARCIA
 
Clase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
Clase de excel DistribucionesDiscretas.pptClase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
Clase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
CarlosPerea51
 
ESTADÍSTICA GENERAL
ESTADÍSTICA GENERAL ESTADÍSTICA GENERAL
ESTADÍSTICA GENERAL
LimbaniSandia
 
1 teoria de la probabilidad
1 teoria de la probabilidad1 teoria de la probabilidad
1 teoria de la probabilidad
Ing.Joel Lopezgarcia LOPEZ GARCIA
 
Distribucion bernoulli
Distribucion bernoulliDistribucion bernoulli
Distribucion bernoulli
Alejandra Cordero
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Jose Manipa
 
SesióN 9
SesióN 9SesióN 9

Similar a Kelvin quijada ci (20)

Ma 33 2007
Ma 33 2007Ma 33 2007
Ma 33 2007
 
Probabilidades.pdf
Probabilidades.pdfProbabilidades.pdf
Probabilidades.pdf
 
Ma 33 2007
Ma 33 2007Ma 33 2007
Ma 33 2007
 
Estadística aplicada
Estadística aplicadaEstadística aplicada
Estadística aplicada
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
 
probabilidades
probabilidadesprobabilidades
probabilidades
 
Probabilidad I. Practica Inicial.
Probabilidad I. Practica Inicial.Probabilidad I. Practica Inicial.
Probabilidad I. Practica Inicial.
 
S.27.M1 Probibilidades 2
S.27.M1 Probibilidades 2S.27.M1 Probibilidades 2
S.27.M1 Probibilidades 2
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Guia # 1
Guia # 1Guia # 1
Guia # 1
 
Guia de ejercicio probabilidad.pdf
Guia de ejercicio probabilidad.pdfGuia de ejercicio probabilidad.pdf
Guia de ejercicio probabilidad.pdf
 
Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
 
Clase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
Clase de excel DistribucionesDiscretas.pptClase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
Clase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
 
ESTADÍSTICA GENERAL
ESTADÍSTICA GENERAL ESTADÍSTICA GENERAL
ESTADÍSTICA GENERAL
 
1 teoria de la probabilidad
1 teoria de la probabilidad1 teoria de la probabilidad
1 teoria de la probabilidad
 
Distribucion bernoulli
Distribucion bernoulliDistribucion bernoulli
Distribucion bernoulli
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
SesióN 9
SesióN 9SesióN 9
SesióN 9
 

Último

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

Kelvin quijada ci

  • 1. Kelvin Quijada CI: 24.981.421 Ejercicios de Probabilidad 1. ¿Los siguientes ejemplos corresponden a experimentos aleatorios? Explique el por qué. a) Se lanza una moneda cuatro veces y se cuenta el número total de caras obtenidas. Este experimento Sí corresponde a un experimento aleatorio, porque cuando se lanza una moneda no se tiene certeza del resultado a obtener, puede ser que salga cara o que salga sello. b) Se lanza un dado y se observa el número que aparece en la cara superior. El experimento No corresponde a un experimento aleatorio, porque al lanzar un dado con toda certeza aparecerá un número en la cara superior. c) Se marca un número telefónico y se obtiene tono de ocupado. Al marcar un número telefónico puede ocurrir que suene tono ocupado o disponible, por lo tanto Sí corresponde a un experimento aleatorio. d) Se presenta una prueba de estadística y se anotan las calificaciones que pueden variar de 1 a 20 puntos. En este caso No es un experimento aleatorio, ya que indican que se anotarán todas las calificaciones de 1 a 20 puntos que puedan surgir de la prueba.
  • 2. e) Se selecciona a la suerte a un profesor de la universidad y se encuentra que es casado. El experimento Sí representa un experimento aleatorio, debido a que pueden existir profesores casados, solteros, divorciados y viudos, es decir, no se tiene certeza del resultado a obtener. 2. Un experimento consiste en lanzar al aire en forma simultánea tres monedas y observar el resultado de los lados superiores. Elabore el espacio muestral utilizando el diagrama de árbol. 3. Un experimento consiste en lanzar simultáneamente dos dados y observar el resultado de las caras superiores. Determina el espacio muestral mediante un diagrama de árbol. El espacio muestral tiene 36 combinaciones.
  • 3.
  • 4. 4. Si tenemos cuatro docentes: A, B, C y D candidatos a la presidencia y vicepresidencia del Colegio de Licenciados de Venezuela. ¿De cuántas maneras se pueden elegir los mismos? Elabore el diagrama de árbol correspondiente. 5. Un grupo de diez personas está formado por 5 venezolanos, 3 colombianos y 2 peruanos. Si escogemos una persona al azar: a) ¿Cuál es la probabilidad que sea peruano? b) ¿Cuál es la probabilidad que sea venezolano? c) ¿Cuál es la probabilidad que sea colombiano? El espacio muestral es de 10 personas.
  • 5. Solución a) %20100*2,0 10 2 )( PeruanoP La probabilidad de escoger una persona peruana es del 20% Solución b) %50100*5,0 10 5 )( VenezolanoP 50% es la probabilidad de escoger una persona venezolana. Solución c) %30100*3,0 10 3 )( ColombianoP La probabilidad de escoger una persona colombiana es del 30% 6. En una clase de inglés con 30 alumnos, hay 5 que no saben la lección del día. Si el docente interroga a un alumno al azar, ¿cuál es la probabilidad que sea un alumno que no sabe la lección? El espacio muestral son los 30 alumnos. %16100*16,0 30 5 )( lecciónsabeNoP Al interrogar un alumno al azar, la probabilidad de que no sepa la lección es del 16% 7. ¿Cuál es la probabilidad que una persona seleccionada al azar haya nacido en día jueves? El espacio muestral son los días de la semana (7). }min,,,,,,{ goDoSábadoViernesJuevesMiércolesMartesLunes
  • 6. %14100*14,0 7 1 )( JuevesDíaP Por lo tanto, la probabilidad de que una persona haya nacido un día jueves es del 14% 8. Se lanza una vez una moneda y un dado. ¿Cuál es la probabilidad de obtener cara en la moneda y un número par en el dado? Existen tres casos favorables. %25100*25,0 12 3 )(  ParCaraP 25% es la probabilidad de obtener cara en la moneda y un número par en el dado. 9. Encuentra la probabilidad que existe de que al lanzar dos dados la suma de las caras sea igual a siete. %16100*16,0 36 6 )7( SumaP
  • 7. Al lanzar dos dados la probabilidad de que la suma de las caras sea igual a siete es del 16% 10. ¿Cuál es la probabilidad que existe de que al seleccionar aleatoriamente un día del presente mes, éste sea lunes? El mes de Abril tiene 30 días, de los cuales 5 son lunes. %16100*16,0 30 5 )( LunesdíaP 16% es la probabilidad de seleccionar al azar un día del mes de Abril y que sea lunes.