SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
PROBABILIDAD
Jesús García Ponce
C.I: 25.101.126
Ing. Civil
1. En una urna hay cuatro bolas numeradas con los dígitos, 1, 3, 4 y 6 y se
extraen dos a la vez:
a) Escriba el espacio muestral
S= {1, 3, 4, 6}
b) ¿Cuál es la probabilidad de que la suma sea par?
P (suma sea par) = 50%
2. Se elige un alumno al azar para representar una clase con 5 alumnos de
primer año, 8 de segundo año, 3 de tercer año y 2 de cuarto. Hallar la
probabilidad de que el alumno sea:
a) De primer año
P (1ª)= 5/18 = 0,278
b) De tercer año
P (3ª)= 3/18=0,167
c) De tercero o de cuarto
P (3ª o 4ª)= 5/18= 0,278
3. La probabilidad de que A acierte en el blanco es 1/4, y la de B es 2/5.
Ambos disparan al objetivo. Hallar la probabilidad de que al menos uno
de ellos acierte en el blanco.
P(A y B)= (1/4) + (2/5) - (2/20)= 11/20 =0,55 55%
4. En un colegio, el 25% de los alumnos suspendió Matemáticas, el 15%
Química y el 10% suspendió ambas, Matemática y Química. Se elige un
alumno al azar.
a) Si el alumno suspendió Química. ¿Cuál es la probabilidad de que
suspendiera Matemática?
P(M/Q)= 10/15= 0,667 66,7%
b) Si suspendió Matemática, ¿Cuál es la probabilidad de que suspendiera
Química?
P (Q/M)= 10/25= 0,4 40%
c) ¿Cuáles la probabilidad de que el alumno suspendiera Matemática o
Química?
P (M O Q)= 25+15-10 = 30%
d) ¿cuál es la probabilidad de que el alumno no hubiera suspendido ninguno?
100-30= 70%
5. En un conjunto de estudiantes el 15% estudia alemán, el 30% estudia
francés y el 10% ambas materias.
a) ¿Son independientes los sucesos estudiar Alemán y estudiar Francés?
NO SON INDEPENDIENTE LOS SUCESOS
b) Si se elige un estudiante al azar, calcule la probabilidad de que no estudie
francés ni alemán.
P ( F’ ni A’) = 65/100 = 0,65 65%
6. De un lote de lámparas se sabe que: el 10% son defectuosos por
bombillos, el 15% son defectuosos por enchufe y el 3% son defectuosos
por bombillo y enchufe. Se escoge una lámpara al azar. ¿Cuál es la
probabilidad de que no sea defectuosa?
P (de no ser defectuosa) = 1 – 28/100= 0,72 72%
7. Sabiendo que P(A) = 1/3, P(B) = 1/5y P(AUB) = 7/15, halla:
a) La probabilidad de que se verifique A y B
P(A Y B)= 1/3 + 1/5 – 7/15 = 1/15= 0,0667 6,67%
b) La probabilidad de que se verifique A y no B
P(A) - P(A Y B)= 1/3 – 1/15= 4/15 = 0,267 26,7%
c) La probabilidad de que no se verifiquen ni A ni B
1 - P(A o B)= 1 – 7/15= 8/15= 0,53 53%
d) La probabilidad de que no se verifique A si no se ha verificado B
P( A’ Y B’) = 2/3= 0,667 66,7%
8. En un determinado curso el 60% de los estudiantes aprueban Economía y
el 45% aprueban Matemáticas. Se sabe además que la probabilidad de
aprobar Economía habiendo aprobado Matemáticas es 0,75
a) Calcule el porcentaje de estudiantes que aprueban las dos asignaturas.
P(E Y M)= P(E/M).P(M) = (0,75)(0,45)= 0,3375 33,75%
b) Entre los que aprueban Economía ¿qué porcentaje aprueba Matemáticas?
P(M/E)= P(M Y E)/ P(E) = 0,3375 / 0,6 = 0,5625 56,25%
9. En una ciudad, el 40% de la población tiene cabellos castaños, el 25%
tiene ojos castaños, el 25% tiene ojos castaños y el 15% tiene cabellos y
ojos castaños. Se escoge una persona al azar:
a) Si tiene los cabellos castaños, ¿Cuál es la probabilidad de que tenga
también ojos castaños?
P(OC / CC)= 15/40= 0,375 37,5%
b) Si tiene ojos castaños, ¿Cuál es la probabilidad de que no tenga cabellos
castaños?
P(noCC / OC) = 10/25 = 0,4 40%
c) ¿Cuál es la probabilidad de que no tenga cabellos no ojos castaños?
P(ni CC ni OC)= 50/100=0,5 50%
10. En un aula hay 100 alumnos, de los cuales: 40 son hombres, 30 usan
gafas, y 15 son varones y usan gafas. Si seleccionamos al azar un alumno
de dicho curso:
a) ¿Cuál es la probabilidad de que sea mujer y no use gafas?
P(M y noG)= 45/100 = 0,45 45%
b) Si sabemos que el alumno seleccionado no usa gafas, ¿qué probabilidad
hay de que sea hombre?
P(H / noG)= 0,25 / 0,7 = 0,357 35,7%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de probabilidades
Ejercicios de probabilidadesEjercicios de probabilidades
Ejercicios de probabilidades
Karinasmh
 
Estadistik 2
Estadistik 2Estadistik 2
Estadistik 2
jessik2013
 
Maria Eliana
Maria ElianaMaria Eliana
Maria Eliana
Mariaeliana1m
 
Cuestionario Para el Examen Final
Cuestionario Para el Examen FinalCuestionario Para el Examen Final
Cuestionario Para el Examen Final
Alberto Pazmiño
 
Kelvin quijada ci
Kelvin quijada ciKelvin quijada ci
Kelvin quijada ci
KelvinQuijada
 
Jaimar Arellano C.I 26589608
Jaimar Arellano C.I 26589608Jaimar Arellano C.I 26589608
Jaimar Arellano C.I 26589608
Jaimar Saraith Arellano Zambrano
 
Cecar est t2
Cecar  est t2Cecar  est t2
Cecar est t2
susanaruizrey
 
Tareasmate6net Sol D Bionomial
Tareasmate6net Sol D BionomialTareasmate6net Sol D Bionomial
Tareasmate6net Sol D Bionomial
netoechoes
 
T10 teorema bayes
T10 teorema bayesT10 teorema bayes
T10 teorema bayes
ANAALONSOSAN
 
Hoja 10. probabilidadsolucion
Hoja 10.  probabilidadsolucionHoja 10.  probabilidadsolucion
Hoja 10. probabilidadsolucion
Amando Ferrer
 
Ejercicios diana
Ejercicios dianaEjercicios diana
Ejercicios diana
dianaperez2727
 
Probabilidad.pdf
Probabilidad.pdfProbabilidad.pdf
Probabilidad.pdf
MateoSnchez16
 
Ejercicios De Probabilidad
Ejercicios De ProbabilidadEjercicios De Probabilidad
Ejercicios De Probabilidad
Ricardo Escalante Caregnato
 
Evaluacion doanna velasco
Evaluacion doanna velascoEvaluacion doanna velasco
Evaluacion doanna velasco
doannave
 
Estadsitica 9no
Estadsitica 9noEstadsitica 9no
Estadsitica 9no
Daniel Urazan
 
Ejemplos (1)
Ejemplos (1)Ejemplos (1)
Ejemplos (1)
ramirez_cabral
 
Problemas unidad 2
Problemas unidad 2Problemas unidad 2
Problemas unidad 2
Eduardo Salazar Lazareno
 
Problemas resuelto-de-probabilidad
Problemas resuelto-de-probabilidadProblemas resuelto-de-probabilidad
Problemas resuelto-de-probabilidad
Johan Armas
 
14 enano
14 enano14 enano
14 enano
takkkkken
 
03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad
Jairol Alberto González Artavia
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de probabilidades
Ejercicios de probabilidadesEjercicios de probabilidades
Ejercicios de probabilidades
 
Estadistik 2
Estadistik 2Estadistik 2
Estadistik 2
 
Maria Eliana
Maria ElianaMaria Eliana
Maria Eliana
 
Cuestionario Para el Examen Final
Cuestionario Para el Examen FinalCuestionario Para el Examen Final
Cuestionario Para el Examen Final
 
Kelvin quijada ci
Kelvin quijada ciKelvin quijada ci
Kelvin quijada ci
 
Jaimar Arellano C.I 26589608
Jaimar Arellano C.I 26589608Jaimar Arellano C.I 26589608
Jaimar Arellano C.I 26589608
 
Cecar est t2
Cecar  est t2Cecar  est t2
Cecar est t2
 
Tareasmate6net Sol D Bionomial
Tareasmate6net Sol D BionomialTareasmate6net Sol D Bionomial
Tareasmate6net Sol D Bionomial
 
T10 teorema bayes
T10 teorema bayesT10 teorema bayes
T10 teorema bayes
 
Hoja 10. probabilidadsolucion
Hoja 10.  probabilidadsolucionHoja 10.  probabilidadsolucion
Hoja 10. probabilidadsolucion
 
Ejercicios diana
Ejercicios dianaEjercicios diana
Ejercicios diana
 
Probabilidad.pdf
Probabilidad.pdfProbabilidad.pdf
Probabilidad.pdf
 
Ejercicios De Probabilidad
Ejercicios De ProbabilidadEjercicios De Probabilidad
Ejercicios De Probabilidad
 
Evaluacion doanna velasco
Evaluacion doanna velascoEvaluacion doanna velasco
Evaluacion doanna velasco
 
Estadsitica 9no
Estadsitica 9noEstadsitica 9no
Estadsitica 9no
 
Ejemplos (1)
Ejemplos (1)Ejemplos (1)
Ejemplos (1)
 
Problemas unidad 2
Problemas unidad 2Problemas unidad 2
Problemas unidad 2
 
Problemas resuelto-de-probabilidad
Problemas resuelto-de-probabilidadProblemas resuelto-de-probabilidad
Problemas resuelto-de-probabilidad
 
14 enano
14 enano14 enano
14 enano
 
03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad
 

Similar a Probabilidades

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Carlos ChE
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
Vivi42
 
PROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENN
PROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENNPROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENN
PROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENN
Sandra Felicia
 
Guia de ejercicio probabilidad.pdf
Guia de ejercicio probabilidad.pdfGuia de ejercicio probabilidad.pdf
Guia de ejercicio probabilidad.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Probabilidad practica
Probabilidad practicaProbabilidad practica
Probabilidad practica
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Psu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perichPsu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perich
paulminiguano
 
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdf
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdfLos tres exámenes UNI 2015 2.pdf
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdf
JimmyVargas42
 
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática  estadística y probabilidades i medioPrueba matemática  estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
carolitap
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadística aplicada
Estadística aplicadaEstadística aplicada
Estadística aplicada
juangiraldo0504
 
EJEMPLOS
EJEMPLOSEJEMPLOS
Paes mate 2016 29/09/2016
Paes mate 2016 29/09/2016Paes mate 2016 29/09/2016
Paes mate 2016 29/09/2016
Inmaculada Concepción
 
Recuper probabilidadesyestad
Recuper probabilidadesyestadRecuper probabilidadesyestad
Recuper probabilidadesyestad
Christian Infante
 
trabajo de estadistca
trabajo de estadistcatrabajo de estadistca
trabajo de estadistca
Luis Enrique Martinez Ramitrez
 
Trabajo de estadística
Trabajo de estadísticaTrabajo de estadística
Trabajo de estadística
Feer ChaVez Reiies
 
Trabajo de estadística
Trabajo de estadísticaTrabajo de estadística
Trabajo de estadística
Feer ChaVez Reiies
 
guia2023.pdf
guia2023.pdfguia2023.pdf
guia2023.pdf
ErnestoOrozco20
 
Materia "Datos Y Azar" 3ºC
Materia "Datos Y Azar" 3ºCMateria "Datos Y Azar" 3ºC
Materia "Datos Y Azar" 3ºC
Ferna StambuK
 
Practica 07-custodio -sc
Practica 07-custodio -scPractica 07-custodio -sc
Practica 07-custodio -sc
DianaCustodio6
 
Pruebamodelo6epcm
Pruebamodelo6epcmPruebamodelo6epcm

Similar a Probabilidades (20)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
 
PROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENN
PROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENNPROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENN
PROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENN
 
Guia de ejercicio probabilidad.pdf
Guia de ejercicio probabilidad.pdfGuia de ejercicio probabilidad.pdf
Guia de ejercicio probabilidad.pdf
 
Probabilidad practica
Probabilidad practicaProbabilidad practica
Probabilidad practica
 
Psu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perichPsu datos y azar 2017 danny perich
Psu datos y azar 2017 danny perich
 
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdf
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdfLos tres exámenes UNI 2015 2.pdf
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdf
 
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática  estadística y probabilidades i medioPrueba matemática  estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística aplicada
Estadística aplicadaEstadística aplicada
Estadística aplicada
 
EJEMPLOS
EJEMPLOSEJEMPLOS
EJEMPLOS
 
Paes mate 2016 29/09/2016
Paes mate 2016 29/09/2016Paes mate 2016 29/09/2016
Paes mate 2016 29/09/2016
 
Recuper probabilidadesyestad
Recuper probabilidadesyestadRecuper probabilidadesyestad
Recuper probabilidadesyestad
 
trabajo de estadistca
trabajo de estadistcatrabajo de estadistca
trabajo de estadistca
 
Trabajo de estadística
Trabajo de estadísticaTrabajo de estadística
Trabajo de estadística
 
Trabajo de estadística
Trabajo de estadísticaTrabajo de estadística
Trabajo de estadística
 
guia2023.pdf
guia2023.pdfguia2023.pdf
guia2023.pdf
 
Materia "Datos Y Azar" 3ºC
Materia "Datos Y Azar" 3ºCMateria "Datos Y Azar" 3ºC
Materia "Datos Y Azar" 3ºC
 
Practica 07-custodio -sc
Practica 07-custodio -scPractica 07-custodio -sc
Practica 07-custodio -sc
 
Pruebamodelo6epcm
Pruebamodelo6epcmPruebamodelo6epcm
Pruebamodelo6epcm
 

Último

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 

Probabilidades

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar PROBABILIDAD Jesús García Ponce C.I: 25.101.126
  • 2. Ing. Civil 1. En una urna hay cuatro bolas numeradas con los dígitos, 1, 3, 4 y 6 y se extraen dos a la vez: a) Escriba el espacio muestral S= {1, 3, 4, 6} b) ¿Cuál es la probabilidad de que la suma sea par? P (suma sea par) = 50% 2. Se elige un alumno al azar para representar una clase con 5 alumnos de primer año, 8 de segundo año, 3 de tercer año y 2 de cuarto. Hallar la probabilidad de que el alumno sea: a) De primer año P (1ª)= 5/18 = 0,278 b) De tercer año P (3ª)= 3/18=0,167 c) De tercero o de cuarto P (3ª o 4ª)= 5/18= 0,278 3. La probabilidad de que A acierte en el blanco es 1/4, y la de B es 2/5. Ambos disparan al objetivo. Hallar la probabilidad de que al menos uno de ellos acierte en el blanco. P(A y B)= (1/4) + (2/5) - (2/20)= 11/20 =0,55 55% 4. En un colegio, el 25% de los alumnos suspendió Matemáticas, el 15% Química y el 10% suspendió ambas, Matemática y Química. Se elige un alumno al azar. a) Si el alumno suspendió Química. ¿Cuál es la probabilidad de que suspendiera Matemática? P(M/Q)= 10/15= 0,667 66,7%
  • 3. b) Si suspendió Matemática, ¿Cuál es la probabilidad de que suspendiera Química? P (Q/M)= 10/25= 0,4 40% c) ¿Cuáles la probabilidad de que el alumno suspendiera Matemática o Química? P (M O Q)= 25+15-10 = 30% d) ¿cuál es la probabilidad de que el alumno no hubiera suspendido ninguno? 100-30= 70% 5. En un conjunto de estudiantes el 15% estudia alemán, el 30% estudia francés y el 10% ambas materias. a) ¿Son independientes los sucesos estudiar Alemán y estudiar Francés? NO SON INDEPENDIENTE LOS SUCESOS b) Si se elige un estudiante al azar, calcule la probabilidad de que no estudie francés ni alemán. P ( F’ ni A’) = 65/100 = 0,65 65% 6. De un lote de lámparas se sabe que: el 10% son defectuosos por bombillos, el 15% son defectuosos por enchufe y el 3% son defectuosos por bombillo y enchufe. Se escoge una lámpara al azar. ¿Cuál es la probabilidad de que no sea defectuosa? P (de no ser defectuosa) = 1 – 28/100= 0,72 72%
  • 4. 7. Sabiendo que P(A) = 1/3, P(B) = 1/5y P(AUB) = 7/15, halla: a) La probabilidad de que se verifique A y B P(A Y B)= 1/3 + 1/5 – 7/15 = 1/15= 0,0667 6,67% b) La probabilidad de que se verifique A y no B P(A) - P(A Y B)= 1/3 – 1/15= 4/15 = 0,267 26,7% c) La probabilidad de que no se verifiquen ni A ni B 1 - P(A o B)= 1 – 7/15= 8/15= 0,53 53% d) La probabilidad de que no se verifique A si no se ha verificado B P( A’ Y B’) = 2/3= 0,667 66,7% 8. En un determinado curso el 60% de los estudiantes aprueban Economía y el 45% aprueban Matemáticas. Se sabe además que la probabilidad de aprobar Economía habiendo aprobado Matemáticas es 0,75 a) Calcule el porcentaje de estudiantes que aprueban las dos asignaturas. P(E Y M)= P(E/M).P(M) = (0,75)(0,45)= 0,3375 33,75% b) Entre los que aprueban Economía ¿qué porcentaje aprueba Matemáticas? P(M/E)= P(M Y E)/ P(E) = 0,3375 / 0,6 = 0,5625 56,25% 9. En una ciudad, el 40% de la población tiene cabellos castaños, el 25% tiene ojos castaños, el 25% tiene ojos castaños y el 15% tiene cabellos y ojos castaños. Se escoge una persona al azar: a) Si tiene los cabellos castaños, ¿Cuál es la probabilidad de que tenga también ojos castaños? P(OC / CC)= 15/40= 0,375 37,5% b) Si tiene ojos castaños, ¿Cuál es la probabilidad de que no tenga cabellos castaños?
  • 5. P(noCC / OC) = 10/25 = 0,4 40% c) ¿Cuál es la probabilidad de que no tenga cabellos no ojos castaños? P(ni CC ni OC)= 50/100=0,5 50% 10. En un aula hay 100 alumnos, de los cuales: 40 son hombres, 30 usan gafas, y 15 son varones y usan gafas. Si seleccionamos al azar un alumno de dicho curso: a) ¿Cuál es la probabilidad de que sea mujer y no use gafas? P(M y noG)= 45/100 = 0,45 45% b) Si sabemos que el alumno seleccionado no usa gafas, ¿qué probabilidad hay de que sea hombre? P(H / noG)= 0,25 / 0,7 = 0,357 35,7%