SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de Probabilidad
1. ¿Los siguientes ejemplos corresponden a experimentos aleatorios?
Explique el por qué.
a) Se lanza una moneda cuatro veces y se cuenta el número total de caras
obtenidas.
Este experimento Sí correspondeaun experimento aleatorio, porquecuando se
lanza una moneda no se tiene certeza del resultado a obtener, puede ser que
salga cara o que salga sello.
b) Se lanza un dado y se observa el número que aparece en la cara superior.
El experimento No correspondeaun experimento aleatorio, porqueal lanzar un
dado con toda certeza aparecerá un número en la cara superior.
c) Se marca un número telefónico y se obtiene tono de ocupado.
Al marcar un número telefónico puede ocurrir que suene tono ocupado o
disponible, por lo tanto Sí corresponde a un experimento aleatorio.
d) Se presenta una prueba de estadística y se anotan las calificaciones que
pueden variar de 1 a 20 puntos.
En este caso No es un experimento aleatorio, ya que indican que se anotarán
todas las calificaciones de 1 a 20 puntos que puedan surgir de la prueba.
e) Se selecciona a la suerte a un profesorde la universidad y se encuentra que
es casado.
El experimento Sí representa un experimento aleatorio, debido a que pueden
existir profesores casados, solteros, divorciados y viudos, es decir, no se tiene
certeza del resultado a obtener.
2. Un experimento consiste en lanzar al aire en forma simultánea tres
monedas y observar el resultado de los lados superiores. Elabore el
espacio muestral utilizando el diagrama de árbol.
3. Un experimento consiste en lanzar simultáneamente dos dados y
observar el resultado de las caras superiores. Determina el espacio
muestral mediante un diagrama de árbol.
El espacio muestral tiene 36 combinaciones.
4. Si tenemos cuatro docentes: A, B, C y D candidatos a la presidencia y
vicepresidencia del Colegio de Licenciados de Venezuela. ¿De cuántas
maneras se pueden elegir los mismos? Elabore el diagrama de árbol
correspondiente.
5. Un grupo de diez personas está formado por 5 venezolanos, 3
colombianos y 2 peruanos. Si escogemos una persona al azar:
a) ¿Cuál es la probabilidad que sea peruano?
b) ¿Cuál es la probabilidad que sea venezolano?
c) ¿Cuál es la probabilidad que sea colombiano?
El espacio muestral es de 10 personas.
Solución a)
%20100*2,0
10
2
)( PeruanoP
La probabilidad de escoger una persona peruana es del 20%
Solución b)
%50100*5,0
10
5
)( VenezolanoP
50% es la probabilidad de escoger una persona venezolana.
Solución c)
%30100*3,0
10
3
)( ColombianoP
La probabilidad de escoger una persona colombiana es del 30%
6. En una clase de inglés con30 alumnos, hay 5 que no sabenla leccióndel
día. Si eldocente interroga a unalumno al azar, ¿cuáles la probabilidad
que sea un alumno que no sabe la lección?
El espacio muestral son los 30 alumnos.
%16100*16,0
30
5
)( lecciónsabeNoP
Al interrogar un alumno al azar, la probabilidad de que no sepala lección es del
16%
7. ¿Cuál es la probabilidad que una persona seleccionada al azar haya
nacido en día jueves?
El espacio muestral son los días de la semana (7).
}min,,,,,,{ goDoSábadoViernesJuevesMiércolesMartesLunes
%14100*14,0
7
1
)( JuevesDíaP
Por lo tanto, la probabilidad de que una persona haya nacido un día jueves es
del 14%
8. Se lanza una vez una moneda y un dado. ¿Cuál es la probabilidad de
obtener cara en la moneda y un número par en el dado?
Existen tres casos favorables.
%25100*25,0
12
3
)(  ParCaraP
25% es la probabilidad de obtener cara en la moneda y un número par en el
dado.
9. Encuentra la probabilidad que existe de que al lanzardos dados la suma
de las caras sea igual a siete.
%16100*16,0
36
6
)7( SumaP
Al lanzar dos dados la probabilidad de que la suma de las caras sea igual a siete
es del 16%
10.¿Cuáles la probabilidad que existe de que al seleccionaraleatoriamente
un día del presente mes, éste sea lunes?
El mes de Abril tiene 30 días, de los cuales 5 son lunes.
%16100*16,0
30
5
)( LunesdíaP
16% es la probabilidad de seleccionar al azar un día del mes de Abril y que sea
lunes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Probabilidad Clase 1
Probabilidad Clase 1Probabilidad Clase 1
Probabilidad Clase 1
Gleixys0509
 
PyE_8_20abr.pdf
PyE_8_20abr.pdfPyE_8_20abr.pdf
PyE_8_20abr.pdf
Angelica208455
 
Análisis de datos experimentales unidad i
Análisis de datos experimentales unidad iAnálisis de datos experimentales unidad i
Análisis de datos experimentales unidad i
Enrique Vasquez
 
Probabilidad power point
Probabilidad power pointProbabilidad power point
Probabilidad power point
Gleixys0509
 
Unidad 5 utilicemos probabilidades
Unidad 5 utilicemos probabilidadesUnidad 5 utilicemos probabilidades
Unidad 5 utilicemos probabilidades
matedivliss
 
Estadística aplicada
Estadística aplicadaEstadística aplicada
Estadística aplicada
juangiraldo0504
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
Jesús G. Ponce
 
Practica 07-custodio -sc
Practica 07-custodio -scPractica 07-custodio -sc
Practica 07-custodio -sc
DianaCustodio6
 
Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)
antonelab
 
Espacio muestral
Espacio muestralEspacio muestral
Espacio muestral
nicoyep97
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jorge.isidrohernandez1
 
Tareasmate6net Sol D Bionomial
Tareasmate6net Sol D BionomialTareasmate6net Sol D Bionomial
Tareasmate6net Sol D Bionomial
netoechoes
 
Db 2
Db 2Db 2
Db 2
ARSarcoL
 
Ejercicios1er con respuestas
Ejercicios1er con respuestasEjercicios1er con respuestas
Ejercicios1er con respuestas
Juan Carlos Quishpi Ortiz
 
djhgj
djhgjdjhgj
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Alfred Osorio
 
Probabilidad trabajo
Probabilidad trabajoProbabilidad trabajo
Probabilidad trabajo
luis balderrama
 
Probabilidad - Estadística
Probabilidad - EstadísticaProbabilidad - Estadística
Probabilidad - Estadística
Frankeston
 
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventosExperimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Joan Fernando Chipia Lobo
 

La actualidad más candente (19)

Probabilidad Clase 1
Probabilidad Clase 1Probabilidad Clase 1
Probabilidad Clase 1
 
PyE_8_20abr.pdf
PyE_8_20abr.pdfPyE_8_20abr.pdf
PyE_8_20abr.pdf
 
Análisis de datos experimentales unidad i
Análisis de datos experimentales unidad iAnálisis de datos experimentales unidad i
Análisis de datos experimentales unidad i
 
Probabilidad power point
Probabilidad power pointProbabilidad power point
Probabilidad power point
 
Unidad 5 utilicemos probabilidades
Unidad 5 utilicemos probabilidadesUnidad 5 utilicemos probabilidades
Unidad 5 utilicemos probabilidades
 
Estadística aplicada
Estadística aplicadaEstadística aplicada
Estadística aplicada
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Practica 07-custodio -sc
Practica 07-custodio -scPractica 07-custodio -sc
Practica 07-custodio -sc
 
Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)
 
Espacio muestral
Espacio muestralEspacio muestral
Espacio muestral
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tareasmate6net Sol D Bionomial
Tareasmate6net Sol D BionomialTareasmate6net Sol D Bionomial
Tareasmate6net Sol D Bionomial
 
Db 2
Db 2Db 2
Db 2
 
Ejercicios1er con respuestas
Ejercicios1er con respuestasEjercicios1er con respuestas
Ejercicios1er con respuestas
 
djhgj
djhgjdjhgj
djhgj
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad trabajo
Probabilidad trabajoProbabilidad trabajo
Probabilidad trabajo
 
Probabilidad - Estadística
Probabilidad - EstadísticaProbabilidad - Estadística
Probabilidad - Estadística
 
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventosExperimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
 

Similar a Maria Eliana

Ma 33 2007
Ma 33 2007Ma 33 2007
Probabilidades.pdf
Probabilidades.pdfProbabilidades.pdf
Probabilidades.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
Ma 33 2007
Ma 33 2007Ma 33 2007
probabilidades
probabilidadesprobabilidades
probabilidades
Sandra Felicia
 
Guia de ejercicio probabilidad.pdf
Guia de ejercicio probabilidad.pdfGuia de ejercicio probabilidad.pdf
Guia de ejercicio probabilidad.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
SesióN 9
SesióN 9SesióN 9
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
Roberth Sánchez
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
Marcelo Calderón
 
Probabilidad I. Practica Inicial.
Probabilidad I. Practica Inicial.Probabilidad I. Practica Inicial.
Probabilidad I. Practica Inicial.
Gustavo Lencioni Cacciola
 
GUIA-No-2-ESTADISTICA GRADO 10 - 11.pdf
GUIA-No-2-ESTADISTICA GRADO 10 - 11.pdfGUIA-No-2-ESTADISTICA GRADO 10 - 11.pdf
GUIA-No-2-ESTADISTICA GRADO 10 - 11.pdf
Edgar Martinez
 
Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)
Ximena Zuluaga
 
ESTADISTICA APLICADA
ESTADISTICA APLICADAESTADISTICA APLICADA
ESTADISTICA APLICADA
Mary Balza
 
Clase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
Clase de excel DistribucionesDiscretas.pptClase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
Clase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
CarlosPerea51
 
S.27.M1 Probibilidades 2
S.27.M1 Probibilidades 2S.27.M1 Probibilidades 2
S.27.M1 Probibilidades 2
Jorge La Chira
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
Ing.Joel Lopezgarcia LOPEZ GARCIA
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
Daniel Gómez
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Jose Manipa
 
Guia # 1
Guia # 1Guia # 1
Guia # 1
Erika Galvis
 
ESTADÍSTICA GENERAL
ESTADÍSTICA GENERAL ESTADÍSTICA GENERAL
ESTADÍSTICA GENERAL
LimbaniSandia
 
1 teoria de la probabilidad
1 teoria de la probabilidad1 teoria de la probabilidad
1 teoria de la probabilidad
Ing.Joel Lopezgarcia LOPEZ GARCIA
 

Similar a Maria Eliana (20)

Ma 33 2007
Ma 33 2007Ma 33 2007
Ma 33 2007
 
Probabilidades.pdf
Probabilidades.pdfProbabilidades.pdf
Probabilidades.pdf
 
Ma 33 2007
Ma 33 2007Ma 33 2007
Ma 33 2007
 
probabilidades
probabilidadesprobabilidades
probabilidades
 
Guia de ejercicio probabilidad.pdf
Guia de ejercicio probabilidad.pdfGuia de ejercicio probabilidad.pdf
Guia de ejercicio probabilidad.pdf
 
SesióN 9
SesióN 9SesióN 9
SesióN 9
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
 
Probabilidad I. Practica Inicial.
Probabilidad I. Practica Inicial.Probabilidad I. Practica Inicial.
Probabilidad I. Practica Inicial.
 
GUIA-No-2-ESTADISTICA GRADO 10 - 11.pdf
GUIA-No-2-ESTADISTICA GRADO 10 - 11.pdfGUIA-No-2-ESTADISTICA GRADO 10 - 11.pdf
GUIA-No-2-ESTADISTICA GRADO 10 - 11.pdf
 
Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)
 
ESTADISTICA APLICADA
ESTADISTICA APLICADAESTADISTICA APLICADA
ESTADISTICA APLICADA
 
Clase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
Clase de excel DistribucionesDiscretas.pptClase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
Clase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
 
S.27.M1 Probibilidades 2
S.27.M1 Probibilidades 2S.27.M1 Probibilidades 2
S.27.M1 Probibilidades 2
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Guia # 1
Guia # 1Guia # 1
Guia # 1
 
ESTADÍSTICA GENERAL
ESTADÍSTICA GENERAL ESTADÍSTICA GENERAL
ESTADÍSTICA GENERAL
 
1 teoria de la probabilidad
1 teoria de la probabilidad1 teoria de la probabilidad
1 teoria de la probabilidad
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Maria Eliana

  • 1. Ejercicios de Probabilidad 1. ¿Los siguientes ejemplos corresponden a experimentos aleatorios? Explique el por qué. a) Se lanza una moneda cuatro veces y se cuenta el número total de caras obtenidas. Este experimento Sí correspondeaun experimento aleatorio, porquecuando se lanza una moneda no se tiene certeza del resultado a obtener, puede ser que salga cara o que salga sello. b) Se lanza un dado y se observa el número que aparece en la cara superior. El experimento No correspondeaun experimento aleatorio, porqueal lanzar un dado con toda certeza aparecerá un número en la cara superior. c) Se marca un número telefónico y se obtiene tono de ocupado. Al marcar un número telefónico puede ocurrir que suene tono ocupado o disponible, por lo tanto Sí corresponde a un experimento aleatorio. d) Se presenta una prueba de estadística y se anotan las calificaciones que pueden variar de 1 a 20 puntos. En este caso No es un experimento aleatorio, ya que indican que se anotarán todas las calificaciones de 1 a 20 puntos que puedan surgir de la prueba.
  • 2. e) Se selecciona a la suerte a un profesorde la universidad y se encuentra que es casado. El experimento Sí representa un experimento aleatorio, debido a que pueden existir profesores casados, solteros, divorciados y viudos, es decir, no se tiene certeza del resultado a obtener. 2. Un experimento consiste en lanzar al aire en forma simultánea tres monedas y observar el resultado de los lados superiores. Elabore el espacio muestral utilizando el diagrama de árbol. 3. Un experimento consiste en lanzar simultáneamente dos dados y observar el resultado de las caras superiores. Determina el espacio muestral mediante un diagrama de árbol. El espacio muestral tiene 36 combinaciones.
  • 3.
  • 4. 4. Si tenemos cuatro docentes: A, B, C y D candidatos a la presidencia y vicepresidencia del Colegio de Licenciados de Venezuela. ¿De cuántas maneras se pueden elegir los mismos? Elabore el diagrama de árbol correspondiente. 5. Un grupo de diez personas está formado por 5 venezolanos, 3 colombianos y 2 peruanos. Si escogemos una persona al azar: a) ¿Cuál es la probabilidad que sea peruano? b) ¿Cuál es la probabilidad que sea venezolano?
  • 5. c) ¿Cuál es la probabilidad que sea colombiano? El espacio muestral es de 10 personas. Solución a) %20100*2,0 10 2 )( PeruanoP La probabilidad de escoger una persona peruana es del 20% Solución b) %50100*5,0 10 5 )( VenezolanoP 50% es la probabilidad de escoger una persona venezolana. Solución c) %30100*3,0 10 3 )( ColombianoP La probabilidad de escoger una persona colombiana es del 30% 6. En una clase de inglés con30 alumnos, hay 5 que no sabenla leccióndel día. Si eldocente interroga a unalumno al azar, ¿cuáles la probabilidad que sea un alumno que no sabe la lección? El espacio muestral son los 30 alumnos. %16100*16,0 30 5 )( lecciónsabeNoP Al interrogar un alumno al azar, la probabilidad de que no sepala lección es del 16% 7. ¿Cuál es la probabilidad que una persona seleccionada al azar haya nacido en día jueves?
  • 6. El espacio muestral son los días de la semana (7). }min,,,,,,{ goDoSábadoViernesJuevesMiércolesMartesLunes %14100*14,0 7 1 )( JuevesDíaP Por lo tanto, la probabilidad de que una persona haya nacido un día jueves es del 14% 8. Se lanza una vez una moneda y un dado. ¿Cuál es la probabilidad de obtener cara en la moneda y un número par en el dado? Existen tres casos favorables. %25100*25,0 12 3 )(  ParCaraP 25% es la probabilidad de obtener cara en la moneda y un número par en el dado. 9. Encuentra la probabilidad que existe de que al lanzardos dados la suma de las caras sea igual a siete.
  • 7. %16100*16,0 36 6 )7( SumaP Al lanzar dos dados la probabilidad de que la suma de las caras sea igual a siete es del 16% 10.¿Cuáles la probabilidad que existe de que al seleccionaraleatoriamente un día del presente mes, éste sea lunes? El mes de Abril tiene 30 días, de los cuales 5 son lunes. %16100*16,0 30 5 )( LunesdíaP 16% es la probabilidad de seleccionar al azar un día del mes de Abril y que sea lunes.