SlideShare una empresa de Scribd logo
KELY JOHANA BLANCO
PEREZ 710278
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
OCAÑA
APROVECHAMIENTO DE DESECHOS
ORGANICOS BOVINAZA, GALLINAZA,
PORQUINAZA CON LA LOMBRIS ROJA
CALIFORNIANA ( EISENIA FOETIDA) EN LA
UFPSO
LOMBRICULTIVO
EISENIA FOETIDA
TEMPERATURA
 18 A 25 °C CONSIDERADO OBTIMO
 NO SUPERE LOS 40°C
 INFERIOR A 7°C NO SE REPRODUCE PERO PRODUCE
ABONO EN MENOR CANTIDAD
HUMEDAD
 70% Y 80% OBTIMO
 SUPERIOR A 85% AFECTA SU PRODUCCION Y
REPRODUCCION
 INFERIORES A 55% SON MORTALES
MEDIR PORCENTAJE DE HUMEDAD
MEDIDOR DE HUMEDAD O MANUAL
pH
ACEPTA UN SUSTRATO CON PH de 5 a 8.4
CARACTERISTICAS
 RESPIRACION CUTANEA
 MIDE DE 6 A 8 CM DE LARGO DE 3 A 5 MM DE DIAMETRO
 PESA DE O.24 GRAMOS HASTA 1.4 GRAMOS
 NO SOPORTA LA LUZ SOLAR
 VIVE APROXIMADAMENTE DE 4 A 5 AÑOS
 PUDE LLEGAR A PRODUCIR HASTA 1300 LOMBRICES POR
AÑO
EL ESCREMENTO CONTIENE
 5 VESES MAS NITROGENO
 7 VESES MAS FOSFORO
 5 VESES MAS POTACIO
 2 VESES MAS CALCIO
QUE EL MATERIAL ORGANICO INGERIDO
PLAGAS Y ENFERMEDADES
 NO PRODUCE NI TRANSMITE ENFERMEDADES
 SON MUY SUSCEPTIIBLES A LAS HORMIGA
 PLANARIA ( ES UN GUSANO MIDE 5 A 50MM INTRODUCE
EN LA LOMBRIZ UN PEQUEÑO TUBO DE COLOR BLANCO
QUE VA SUBCIONANDO TODO EL INTERIOR DE LA
LOMBRIZ
 RATONES ( HUMEDAD 80%)
CAMADA
 2 METROS DE LARGO
 1 METRO DE ANCHO
 55 CM DE PROFUNDIDAD
 SE COLOCA UN ESPESOR DE 10CM DE SUSTRATO
 1 KILOGRAMO DE LOMBRIS X CADA METRO DEL LECHO
 CADA QUE VOLVAMOS A ALIMENTAR CAPAS DE 10CM
CRONOGRAMA
REGISTRO DE ACTIVIDADES EN EL LOMBRICULTIVO
MES UNO (1)
LUNES MART
ES
MIERCOL
ES
JUEVES VIERN
ES
SABADO DOMINGO
(1DIA)
Inoculació
n
(6DIA)
Nacimiento
del huevo
(7DIA)
Alimentamo
s
(12DIA
)
Alimen
tamos
(15DIA)
Volteamos
(17DIA)
Alimentam
os
(21DIA)
Eclosión del
huevo
(22DIA)
Alimentam
os
(27DIA)
Alimentam
os
MES DOS (2)
(32DIA)
Alimenta
mos
(37DIA)
Aliment
amos
(41DIA)
volteamos
(42DIA) No
alimentam
os
(43DIA)
No
alimenta
mos
(44DIA)
No
alimenta
mos
(45DIA) No
alimentamos
(46DIA)
No
alimenta
mos
(47DIA)
No
alimenta
mos
(48DIA)
No
alimenta
mos
(49DIA) No
alimentam
os
(50DIA)
No
alimenta
mos
51DIAn
o
alimenta
mos
(52DIA)
Recolección
de lombrices
(57DIA)
Alimenta
mos
(62DIA)
Alimenta
mos
MES TRES (3)
Fuente: kely Johana blanco perez
(67DIA)
Alimenta
mos
(72DIA)
Alimenta
mos
(77DIA)
Alimenta
mos
(80DIA)
Volteamo
s
(83DIA)
No
alimenta
mos
(84DIA)
No
alimentam
os
(85DIA)
No
alimenta
mos
(86DIA)
No
alimentam
os
(87DIA)
No
alimenta
mos
(88DIA)
No
alimentam
os
(89DIA)
No
alimenta
mos
(90DIA)
Recolecci
ón de
lombrices
y humus
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 ACOSTA MADRID, Luz Elena 1992 Lombricultura La alternativa
ecológica para el futuro. Otra fuente promisoria de explotación
comercial. Editorial Medellín, Medellín, Colombia. 1992 p. 68
 BRAVO Adrián Técnicas y aplicaciones del cultivo de la lombriz
roja Californiana.1996 p.18
 C.A. Edwards Ecología de las lombrices terrestres. Edit. Soil
and Conservation Society U.S. Ohio 1994 p. 250
 CACCIAMANI M. Lombricultura una Actividad Ecológica y
Rentable. Edit. Trillas México. 2002 p. 110
 CAMPAGNNI, L. Cría moderna de lombrices, Editorial Debicis
S.A. Barcelona. España. p. 250
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe cultivos 19 al 25 mayo
Informe cultivos  19 al 25  mayoInforme cultivos  19 al 25  mayo
Informe cultivos 19 al 25 mayoCampo Global
 
Informe cultivos 26 enero al 01 febrero
Informe cultivos 26 enero al 01 febreroInforme cultivos 26 enero al 01 febrero
Informe cultivos 26 enero al 01 febreroCampo Global
 
Informe cultivos 28 abril al 4 mayo
Informe cultivos  28 abril al 4 mayoInforme cultivos  28 abril al 4 mayo
Informe cultivos 28 abril al 4 mayo
Campo Global
 
Informe cultivos 5 al 11 mayo
Informe cultivos  5 al 11  mayoInforme cultivos  5 al 11  mayo
Informe cultivos 5 al 11 mayo
Campo Global
 
Informe cultivos 05 al 11 enero
Informe cultivos 05 al 11 eneroInforme cultivos 05 al 11 enero
Informe cultivos 05 al 11 eneroCampo Global
 
Informe cultivos 29 diciembre al 04 enero
Informe cultivos 29 diciembre al 04 eneroInforme cultivos 29 diciembre al 04 enero
Informe cultivos 29 diciembre al 04 eneroCampo Global
 
Informe cultivos 22 al 28 diciembre
Informe cultivos 22 al 28 diciembreInforme cultivos 22 al 28 diciembre
Informe cultivos 22 al 28 diciembreCampo Global
 
Informe cultivos 21 al 27 de julio
Informe cultivos 21 al 27 de julioInforme cultivos 21 al 27 de julio
Informe cultivos 21 al 27 de julioCampo Global
 
Informe cultivos 09 al 15 febrero
Informe cultivos 09 al 15 febreroInforme cultivos 09 al 15 febrero
Informe cultivos 09 al 15 febreroCampo Global
 
Informe cultivos 12 al 18 enero
Informe cultivos 12 al 18 eneroInforme cultivos 12 al 18 enero
Informe cultivos 12 al 18 eneroCampo Global
 
Informe cultivos 1 al 7 septiembre
Informe cultivos 1 al 7 septiembreInforme cultivos 1 al 7 septiembre
Informe cultivos 1 al 7 septiembre
Campo Global
 
Arguinano y repaso proteinas
Arguinano y repaso proteinasArguinano y repaso proteinas
Arguinano y repaso proteinas
Casimiro Barbado
 
Informe cultivos 3 al 9 noviembre
Informe cultivos 3 al 9 noviembreInforme cultivos 3 al 9 noviembre
Informe cultivos 3 al 9 noviembreCampo Global
 
Informe cultivos 02 al 08 febrero
Informe cultivos 02 al 08 febreroInforme cultivos 02 al 08 febrero
Informe cultivos 02 al 08 febreroCampo Global
 
Informe cultivos 15 al 21 diciembre
Informe cultivos 15 al 21 diciembreInforme cultivos 15 al 21 diciembre
Informe cultivos 15 al 21 diciembreCampo Global
 
Informe cultivos 6 al 12 octubre
Informe cultivos 6 al 12 octubreInforme cultivos 6 al 12 octubre
Informe cultivos 6 al 12 octubreCampo Global
 
Informe cultivos 22 al 28 septiembre
Informe cultivos 22 al 28 septiembreInforme cultivos 22 al 28 septiembre
Informe cultivos 22 al 28 septiembreCampo Global
 
Informe cultivos 15 al 21 septiembre
Informe cultivos 15 al 21 septiembreInforme cultivos 15 al 21 septiembre
Informe cultivos 15 al 21 septiembreCampo Global
 
Informe cultivos 29 septiembre al 5 octubre
Informe cultivos 29 septiembre al 5 octubreInforme cultivos 29 septiembre al 5 octubre
Informe cultivos 29 septiembre al 5 octubreCampo Global
 

La actualidad más candente (20)

Informe cultivos 19 al 25 mayo
Informe cultivos  19 al 25  mayoInforme cultivos  19 al 25  mayo
Informe cultivos 19 al 25 mayo
 
Informe cultivos 26 enero al 01 febrero
Informe cultivos 26 enero al 01 febreroInforme cultivos 26 enero al 01 febrero
Informe cultivos 26 enero al 01 febrero
 
Informe cultivos 28 abril al 4 mayo
Informe cultivos  28 abril al 4 mayoInforme cultivos  28 abril al 4 mayo
Informe cultivos 28 abril al 4 mayo
 
Informe cultivos 5 al 11 mayo
Informe cultivos  5 al 11  mayoInforme cultivos  5 al 11  mayo
Informe cultivos 5 al 11 mayo
 
Informe cultivos 05 al 11 enero
Informe cultivos 05 al 11 eneroInforme cultivos 05 al 11 enero
Informe cultivos 05 al 11 enero
 
Informe cultivos 29 diciembre al 04 enero
Informe cultivos 29 diciembre al 04 eneroInforme cultivos 29 diciembre al 04 enero
Informe cultivos 29 diciembre al 04 enero
 
Fotografias
FotografiasFotografias
Fotografias
 
Informe cultivos 22 al 28 diciembre
Informe cultivos 22 al 28 diciembreInforme cultivos 22 al 28 diciembre
Informe cultivos 22 al 28 diciembre
 
Informe cultivos 21 al 27 de julio
Informe cultivos 21 al 27 de julioInforme cultivos 21 al 27 de julio
Informe cultivos 21 al 27 de julio
 
Informe cultivos 09 al 15 febrero
Informe cultivos 09 al 15 febreroInforme cultivos 09 al 15 febrero
Informe cultivos 09 al 15 febrero
 
Informe cultivos 12 al 18 enero
Informe cultivos 12 al 18 eneroInforme cultivos 12 al 18 enero
Informe cultivos 12 al 18 enero
 
Informe cultivos 1 al 7 septiembre
Informe cultivos 1 al 7 septiembreInforme cultivos 1 al 7 septiembre
Informe cultivos 1 al 7 septiembre
 
Arguinano y repaso proteinas
Arguinano y repaso proteinasArguinano y repaso proteinas
Arguinano y repaso proteinas
 
Informe cultivos 3 al 9 noviembre
Informe cultivos 3 al 9 noviembreInforme cultivos 3 al 9 noviembre
Informe cultivos 3 al 9 noviembre
 
Informe cultivos 02 al 08 febrero
Informe cultivos 02 al 08 febreroInforme cultivos 02 al 08 febrero
Informe cultivos 02 al 08 febrero
 
Informe cultivos 15 al 21 diciembre
Informe cultivos 15 al 21 diciembreInforme cultivos 15 al 21 diciembre
Informe cultivos 15 al 21 diciembre
 
Informe cultivos 6 al 12 octubre
Informe cultivos 6 al 12 octubreInforme cultivos 6 al 12 octubre
Informe cultivos 6 al 12 octubre
 
Informe cultivos 22 al 28 septiembre
Informe cultivos 22 al 28 septiembreInforme cultivos 22 al 28 septiembre
Informe cultivos 22 al 28 septiembre
 
Informe cultivos 15 al 21 septiembre
Informe cultivos 15 al 21 septiembreInforme cultivos 15 al 21 septiembre
Informe cultivos 15 al 21 septiembre
 
Informe cultivos 29 septiembre al 5 octubre
Informe cultivos 29 septiembre al 5 octubreInforme cultivos 29 septiembre al 5 octubre
Informe cultivos 29 septiembre al 5 octubre
 

Destacado

analisis de la cerdaza y acacia decurrens
analisis de la cerdaza y acacia decurrensanalisis de la cerdaza y acacia decurrens
analisis de la cerdaza y acacia decurrens
yeferson
 
Subproductos de las aves
Subproductos de las avesSubproductos de las aves
Subproductos de las aves
Javier Robalino
 
Subproductos de origen animal para alimentación animal
Subproductos de origen animal para alimentación animalSubproductos de origen animal para alimentación animal
Subproductos de origen animal para alimentación animal
Lore Vayas
 
Compostando ciencia. gallinaza
Compostando ciencia. gallinazaCompostando ciencia. gallinaza
Compostando ciencia. gallinaza
Germán Tortosa
 

Destacado (6)

analisis de la cerdaza y acacia decurrens
analisis de la cerdaza y acacia decurrensanalisis de la cerdaza y acacia decurrens
analisis de la cerdaza y acacia decurrens
 
APROVECHAMIENTO DEL ESTIÉRCOL DE GALLINA PARA LA ELABORACIÓN DE BIOL EN BIODI...
APROVECHAMIENTO DEL ESTIÉRCOL DE GALLINA PARA LA ELABORACIÓN DE BIOL EN BIODI...APROVECHAMIENTO DEL ESTIÉRCOL DE GALLINA PARA LA ELABORACIÓN DE BIOL EN BIODI...
APROVECHAMIENTO DEL ESTIÉRCOL DE GALLINA PARA LA ELABORACIÓN DE BIOL EN BIODI...
 
Qué es la gallinaza
Qué es la gallinazaQué es la gallinaza
Qué es la gallinaza
 
Subproductos de las aves
Subproductos de las avesSubproductos de las aves
Subproductos de las aves
 
Subproductos de origen animal para alimentación animal
Subproductos de origen animal para alimentación animalSubproductos de origen animal para alimentación animal
Subproductos de origen animal para alimentación animal
 
Compostando ciencia. gallinaza
Compostando ciencia. gallinazaCompostando ciencia. gallinaza
Compostando ciencia. gallinaza
 

Similar a KELY JOHANA BLANCO PEREZ 710278

Introduccion a la entomologia cucarachas ecosoluciones
Introduccion a la entomologia cucarachas ecosolucionesIntroduccion a la entomologia cucarachas ecosoluciones
Introduccion a la entomologia cucarachas ecosolucioneslebg50
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Precentacion de Cultivos de zeta..ppt
Precentacion de Cultivos de zeta..pptPrecentacion de Cultivos de zeta..ppt
Precentacion de Cultivos de zeta..ppt
Marcelino Vazquez
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
Karla Hernandez
 
Microorganismos productores de_toxinas
Microorganismos productores de_toxinasMicroorganismos productores de_toxinas
Microorganismos productores de_toxinasOmar Rubalcava
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
daycoahuiato
 
PPT HIGIENE Y MANIPULACION.ppt
PPT HIGIENE Y MANIPULACION.pptPPT HIGIENE Y MANIPULACION.ppt
PPT HIGIENE Y MANIPULACION.ppt
BrbaraQuezadaRebolle
 
Morfometria lombriz
Morfometria lombrizMorfometria lombriz
Morfometria lombriz
daycoahuiato
 
Morfometria corregido
Morfometria corregidoMorfometria corregido
Morfometria corregido
daycoahuiato
 
Cria de la ternera
Cria de la terneraCria de la ternera
Cria de la ternera
Hermann Eduardo Grau González
 
Manejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasManejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasRaul Cacurri
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsiacirugiafmvzcali
 
Induccion de partos[1]
Induccion de partos[1]Induccion de partos[1]
Induccion de partos[1]
Ruralticnova
 
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapiasComparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapiasNicolas Hurtado T.·.
 
Curso de Lombricultura 1
Curso de Lombricultura 1Curso de Lombricultura 1
Curso de Lombricultura 1
guestf55c04
 

Similar a KELY JOHANA BLANCO PEREZ 710278 (20)

Introduccion a la entomologia cucarachas ecosoluciones
Introduccion a la entomologia cucarachas ecosolucionesIntroduccion a la entomologia cucarachas ecosoluciones
Introduccion a la entomologia cucarachas ecosoluciones
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Precentacion de Cultivos de zeta..ppt
Precentacion de Cultivos de zeta..pptPrecentacion de Cultivos de zeta..ppt
Precentacion de Cultivos de zeta..ppt
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Jorge santiago eusse g. 2
Jorge santiago eusse g. 2Jorge santiago eusse g. 2
Jorge santiago eusse g. 2
 
Jorge santiago eusse g. 2
Jorge santiago eusse g. 2Jorge santiago eusse g. 2
Jorge santiago eusse g. 2
 
Microorganismos productores de_toxinas
Microorganismos productores de_toxinasMicroorganismos productores de_toxinas
Microorganismos productores de_toxinas
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
PPT HIGIENE Y MANIPULACION.ppt
PPT HIGIENE Y MANIPULACION.pptPPT HIGIENE Y MANIPULACION.ppt
PPT HIGIENE Y MANIPULACION.ppt
 
Morfometria lombriz
Morfometria lombrizMorfometria lombriz
Morfometria lombriz
 
Morfometria corregido
Morfometria corregidoMorfometria corregido
Morfometria corregido
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Cria de la ternera
Cria de la terneraCria de la ternera
Cria de la ternera
 
Manejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasManejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y Ponedoras
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsia
 
Induccion de partos[1]
Induccion de partos[1]Induccion de partos[1]
Induccion de partos[1]
 
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapiasComparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias
 
Curso de Lombricultura 1
Curso de Lombricultura 1Curso de Lombricultura 1
Curso de Lombricultura 1
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 

Último

VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 

Último (13)

VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 

KELY JOHANA BLANCO PEREZ 710278

  • 1. KELY JOHANA BLANCO PEREZ 710278 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
  • 2. APROVECHAMIENTO DE DESECHOS ORGANICOS BOVINAZA, GALLINAZA, PORQUINAZA CON LA LOMBRIS ROJA CALIFORNIANA ( EISENIA FOETIDA) EN LA UFPSO
  • 3.
  • 6. TEMPERATURA  18 A 25 °C CONSIDERADO OBTIMO  NO SUPERE LOS 40°C  INFERIOR A 7°C NO SE REPRODUCE PERO PRODUCE ABONO EN MENOR CANTIDAD
  • 7. HUMEDAD  70% Y 80% OBTIMO  SUPERIOR A 85% AFECTA SU PRODUCCION Y REPRODUCCION  INFERIORES A 55% SON MORTALES MEDIR PORCENTAJE DE HUMEDAD MEDIDOR DE HUMEDAD O MANUAL
  • 8. pH ACEPTA UN SUSTRATO CON PH de 5 a 8.4
  • 9. CARACTERISTICAS  RESPIRACION CUTANEA  MIDE DE 6 A 8 CM DE LARGO DE 3 A 5 MM DE DIAMETRO  PESA DE O.24 GRAMOS HASTA 1.4 GRAMOS  NO SOPORTA LA LUZ SOLAR  VIVE APROXIMADAMENTE DE 4 A 5 AÑOS  PUDE LLEGAR A PRODUCIR HASTA 1300 LOMBRICES POR AÑO
  • 10. EL ESCREMENTO CONTIENE  5 VESES MAS NITROGENO  7 VESES MAS FOSFORO  5 VESES MAS POTACIO  2 VESES MAS CALCIO QUE EL MATERIAL ORGANICO INGERIDO
  • 11. PLAGAS Y ENFERMEDADES  NO PRODUCE NI TRANSMITE ENFERMEDADES  SON MUY SUSCEPTIIBLES A LAS HORMIGA  PLANARIA ( ES UN GUSANO MIDE 5 A 50MM INTRODUCE EN LA LOMBRIZ UN PEQUEÑO TUBO DE COLOR BLANCO QUE VA SUBCIONANDO TODO EL INTERIOR DE LA LOMBRIZ  RATONES ( HUMEDAD 80%)
  • 12. CAMADA  2 METROS DE LARGO  1 METRO DE ANCHO  55 CM DE PROFUNDIDAD  SE COLOCA UN ESPESOR DE 10CM DE SUSTRATO  1 KILOGRAMO DE LOMBRIS X CADA METRO DEL LECHO  CADA QUE VOLVAMOS A ALIMENTAR CAPAS DE 10CM
  • 13. CRONOGRAMA REGISTRO DE ACTIVIDADES EN EL LOMBRICULTIVO MES UNO (1) LUNES MART ES MIERCOL ES JUEVES VIERN ES SABADO DOMINGO (1DIA) Inoculació n (6DIA) Nacimiento del huevo (7DIA) Alimentamo s (12DIA ) Alimen tamos (15DIA) Volteamos (17DIA) Alimentam os (21DIA) Eclosión del huevo (22DIA) Alimentam os (27DIA) Alimentam os
  • 14. MES DOS (2) (32DIA) Alimenta mos (37DIA) Aliment amos (41DIA) volteamos (42DIA) No alimentam os (43DIA) No alimenta mos (44DIA) No alimenta mos (45DIA) No alimentamos (46DIA) No alimenta mos (47DIA) No alimenta mos (48DIA) No alimenta mos (49DIA) No alimentam os (50DIA) No alimenta mos 51DIAn o alimenta mos (52DIA) Recolección de lombrices (57DIA) Alimenta mos (62DIA) Alimenta mos
  • 15. MES TRES (3) Fuente: kely Johana blanco perez (67DIA) Alimenta mos (72DIA) Alimenta mos (77DIA) Alimenta mos (80DIA) Volteamo s (83DIA) No alimenta mos (84DIA) No alimentam os (85DIA) No alimenta mos (86DIA) No alimentam os (87DIA) No alimenta mos (88DIA) No alimentam os (89DIA) No alimenta mos (90DIA) Recolecci ón de lombrices y humus
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  ACOSTA MADRID, Luz Elena 1992 Lombricultura La alternativa ecológica para el futuro. Otra fuente promisoria de explotación comercial. Editorial Medellín, Medellín, Colombia. 1992 p. 68  BRAVO Adrián Técnicas y aplicaciones del cultivo de la lombriz roja Californiana.1996 p.18  C.A. Edwards Ecología de las lombrices terrestres. Edit. Soil and Conservation Society U.S. Ohio 1994 p. 250  CACCIAMANI M. Lombricultura una Actividad Ecológica y Rentable. Edit. Trillas México. 2002 p. 110  CAMPAGNNI, L. Cría moderna de lombrices, Editorial Debicis S.A. Barcelona. España. p. 250