SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERCIDAD NACIONAL AGRARIA
                    LA MOLINA

 I CONGRESO NACIONAL DE ACUICULTURA

                           Tema :

 “Comparación de dos tipos de hapas en el proceso de
inducción sexual de larvas de Orechromis spp. Tilapia
            roja,en estanques de tierra.”
                             Por :
                 Nicolas Hurtado Totocayo
                      Ing. Pesquero Acuicultor
                   E-mail : nhurtado3@yahoo.com


                        Lima – Perú
                           2002
“Comparación de dos tipos de hapas en el proceso de inducción sexual de
    larvas de Orechromis spp. Tilapia roja,en estanques de tierra.”

                      INTRODUCCION
“Comparación de dos tipos de hapas en el proceso de inducción sexual de
    larvas de Orechromis spp. Tilapia roja,en estanques de tierra.”



        OBJETIVOS

        BIOLOGIA Y ACUICULTURA DE LA
        TILAPIA ROJA
        METODOLOGIA Y MATERIALES

        RESULTADOS

        DISCUCIONES Y CONCLUSIONES

        RECOMENDACIONES
OBJETIVOS:


-Evaluar el efecto de los dos diferentes tipos de hapas en el
proceso de inducción sexual de larvas de Oreocromis spp.
tilapia roja, en estanques de tierra.

- Evaluar el efecto del alimento natural en las larvas de
tilapia roja
BIOLOGIA Y ACUICULTURA DE LA
          TILAPIA ROJA
                 TAXONOMIA:

REYNO        :    Animalia
PHYLUM       :    Vertebrata
SUBPHYLUM    :    Craneata
SUPERCLASE   :    Gnathostomata
SERIE        :    Piscis
CLASE        :    Teleostomi
SUBCLASE     :    Actinopterygui
ORDEN        :    Perciformes
SUBORDEN     :    Percoidei
FAMILIA      :    Cichlidae
GENERO       :    Oreochromis
ESPECIE      :    Oreochromis niloticus. (Linnaeus 1758).
                  Oreochromis spp.
Tilapia roja
Oreochromis spp
METODOLOGIA Y MATERIALES
   DESCRIPCION Y UBICACIÓN DEL LUGAR

       El trabajo experimental se realizo en la Unidad de
produccion de semilla (Hatchery) de la empresa Tilapia Perú SRL,
ubicado en la ciudad de Castilla en Piura.




           Ciudad de
         Castilla - Piura
METODOLOGIA Y MATERIALES
       TIEMPO DE EJECUCION DE LA INVESTIGACION

a. Primera etapa o pre –experimental
       Tuvo como objetivo la obtención de las larvas de tilapia con la
   finalidad de someterlos a la inducción sexual en los dos tipos de
   hapas, esto fue realizado en el mes de Octubre del 2001.




  Descripción del proceso :
                            Reproduccion
INSTALACION DE REPRODUCTORES




      PESCA DE LARVAS
PROCESO DE REPRODUCCION
ANO                     HEMBRA DE
OVIDUCTO
 URETRA     PAPILA GENITAL             TILAPIA




                                             ANO
 MACHO DE                    URETRA    PAPILA GENITAL
  TILAPIA
METODOLOGIA Y MATERIALES
         TIEMPO DE EJECUCION DE LA INVESTIGACION

b. Segunda etapa o Experimental.
                   Experimental
         Se selecciono una población representativa de larvas de tilapia roja,
con tallas menores a 13 mm, contadas de uno en uno para mayor precision,
instalandoce 6000 larvas por hapas (1 m3 cada uno), tanto para las
confeccionadas con malla tipo mosquitera verde, como para las
confeccionadas con malla larvera roja, instaladas en un estanque (100 m2 y
0.80 m de prof.), sujetas a estacas de madera. Se utilizo una repetición por
cada tipo de hapa, instalados en otro estanque similar.
LOS DOS TIPOS DE HAPAS

Malla mosquitera verde      Malla larvera roja
METODOLOGIA Y MATERIALES
     TIEMPO DE EJECUCION DE LA INVESTIGACION

 SUMINISTRO Y CALIDAD DEL AGUA
El agua suministrado, fue bombeado de un pozo tubular
(noria), de 7 m de profundidad, distribuido por canales
circulares enterrados hacia los estanques, diariamente se
realizaba un recambio de 5 % a 10% aprox del volumen
total.
      Parametros/unidad

     pH                             8,5
     Temperatura prom. (°C)         27,1
     Salinidad (ppm)                 11
     Oxigeno (mg/l)                 4,5
     Disco sechi (cm)                20
METODOLOGIA Y MATERIALES

                     ALIMENTACION

      El tipo de alimentación consistio basicamente en la
mescla de 4 tipos de harinas (pescado, mais, trigo y soya),
con un porcentaje de proteina de aproximadamente 45 %,
mesclado con la hormona diluida en alcohol (Provirón). El
alimento se suministro 4 veces al dia (8, 11, 2 y 5), durante un
periodo de 28 dias (4 semanas) en cantidades de
aproimadamente 3 g por millar, incrementandoce
semanalmente (previa observación).
METODOLOGIA Y MATERIALES
                              MATERIALES Y EQUIPOS


MATERIALES                                  INSUMOS                           HERRAMIENTAS

    •Piedra difusora                                •Cal viva, bolsa de 15 kg        •Pala
    •Manguera de plástico de 1/16” para             •Papel radicador de pH           •Pico
    aireación                                       •Harina de pescado               •Escoba
    •Red chinchorro de 50 x 2 m, malla 1.5”         •Harina de maíz                  •Frotacho de Madera
    •Red chinchorro de 25 x 2 m, malla 1.5”         •Harina de soya                  •Badilejo
    •Red chinchorro de 25 x 2 m, malla 0.5”         •Harina de trigo                 •Hurañas
    •Red para pesca de alevinos de 1,5 x 1,0 m      •Provirón                        •Carretilla
    •Carcal tipo cuchara, malla de 1,5”             •Algodón                         •Rastrillo
    •Carcal tipo cuchara, malla fina                •Alcohol
    •Soga de nylon de 13 m
    •Termómetro
    •Botas de jebe
    •Manguera de plástico de ½” de 20 m
    •Tinas de plástico de 60 litros
    •Tinas de plástico de 30 litros            EQUIPOS
    •Litreras de plástico de 2 litros
    •Tapers de plástico con topas
    •Coladores de plástico                          •Motobomba 3 HP Hidrostal
    •Cinta métrico de 30 m                          •Balanza digital SAMBEAN
    •Tablero de madera para notas                   •Medidor de pH digital OAKTOM
    •Regla de plástico de 30 cm                     •Disco Sechi
    •Botella de plástico de 1 litro                 •Transformador de 220 a 9 Voltios
RESULTADOS


     Parametros Fisico-quimicos del agua
               (en promedio)

 Parametros/unidad

pH                             8,5
Temperatura prom. (°C)         27,1
Salinidad (ppm)                11
Oxigeno (mg/l)                 4,5
Disco sechi (cm)               20
RESULTADOS
                   Talla y supervivencia

   Descripción          Hapa malla         Hapa malla
                        larvera roja       mosquitera
                                             verde
N° inicial (u)              6 000            6 000
N° final (u)                1 830            4 850
Sobrevivencia(%)            30,4              80,1
Talla inicial (cm)           1,3              1,3
Talla final (cm)             1,9              2,3
% tallas                30 - 45 - 25         5 - 95
DISCUSIONES Y CONCLUSIONES
CANTIDAD Y CALIDAD DEL AGUA
-La temperatura en promedio del agua durante la etapa de
experimentación (mes de Noviembre 2001), fue 27,1.
Popma & Green (1990), menciona como un rango de
aceptación 22-32 °C ; temperaturas frescas 20 a 23 °C,
disminiyen el crecimiento de las larvas, pero no afecta
negativamente la reversión sexual.
Shelton & Hopkins (1978) y Shelton & Rodriguez (1981),
comprobarón en trabajos hechos con tilapia nilotica : 21 a
23 °C se obtuvo 100 % machos, con una talla promedio de
23,5 mm, y a 27 a 29 °C, se obtuvo 91 % machos y 23,6 mm
de talla.
Mair & Little (1991), mencionan que a < 22 °C, se expone a
enfermedades y reducción del apetito, crecimiento y
efectividad de la reversión sexual.
DISCUSIONES Y CONCLUSIONES
-La Salinidad registrada en promedio fue 11 ppm.
Popma & Green (1990), recomienda utilizar aguas con
salinidades inferiores a 10 ppm.
-El Oxigeno en promedio fue de 4,5 mg/l (dia).
Popma & Green (1990), recomienda concentraciones > 4,5
mg/l de O2.
El valor de pH fue 8,5.
DESARROLLO Y SOBREVIVENCIA
-Para las hapas de Malla larvera roja (Mlr), se obtuvo una
talla en promedio de 19 mm (dispersión de tallas) y para las
hapas con Malla mosquiera verde (Mmv), se obtuvo una talla
en promedio de 23 mm (parejo).
-La sobrevivencia para Mlr, fue de 30,4 % y para Mmv
80,1%.
Popma y Green (1990), mencionan sobrevivencias de 70 a 90
%, siendo el´promedio 80 % de sobrevivencia para hapas.
DISCUSION DE LOS RESULTADOS

EFICIENCIA EN LA REVERSION SEXUAL
Popma & Green (1990), mencionan un 97 a 100% de machos en
peces con tallas de 18 a25 mm, y un 95 % para alevines > 14
mm.
Torres (1995), reporta una eficiencia de 80 a 95 % para hapas,
asi mismo un 93 a 97 % para tanques de concreto y 75 a 96 %
para estanques de tierra.

DEL ALIMENTO NATURAL
Popma & Green (1990), comentan que el alimento natural
presente, incrementa el crecimiento de los peces y por
consiguiente sus necesidades alimenticias.
Las Microalgas proveen de vitaminas y compuestos que no se
brindan en los alimentos balanceados.
CONCLUSIONES
-De acuerdo a los datos obtenidos podemos concluir que las
hapas elaboradas con malla mosquitera verde, obtuvo los
mejores resultados de crecimiento y sobrevivencia de las larvas
de tilapia.
-Se demostro que el alimento natural (fitoplancton y
Zooplanton), producen mayores crecimientos en comparacion
con los tanques de concreto.
-La reversión sexual de tilapia ha sido muy estudiada, pero es
necesario que los trabajos de investigación y comprobación
continuen para que se siga generando información que
perfeccione los conocimientos acumulados a la fecha, con la
finalidad de obtener cada vez resultados mas eficaces y reales a
nuestro medio, sobre todo cuando lo que se busca siempre es
mayor rendimiento y menor costo.
-La reversión sexual, no tiene resultados en un 100 %, sobre
todo en medios no tan controlados y depende de varios factores.
                                                       factores
RECOMENDACIONES


-Se asume la idea, de que si se mejoran las condiciones en
cuanto a la calidad del agua y reduciendo la dencidad a 5 000
larvas/m3, se podran obtener mejores resultados, sobre todo
en cuanto a la sobrevievencia.

-Es necesario continuar la investigación sobre la reversión
sexual, y otros puntos en cuanto al manejo y cultivo de las
variedades de tilapia, con el fin de adaptar la información a
nuestro medio y asi poder manejarla adecuadamente.
                                       adecuadamente
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual del extensionista para acuicultura
Manual del extensionista para acuiculturaManual del extensionista para acuicultura
Manual del extensionista para acuicultura
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Sanidad acuicola
Sanidad acuicolaSanidad acuicola
Sanidad acuicola
Nicolas Hurtado T.·.
 
Acuicultura_01_OK
Acuicultura_01_OKAcuicultura_01_OK
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...leidyyhan
 
Tecnologia bft
Tecnologia bftTecnologia bft
Tecnologia bft
pedropalacios35
 
Manual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpoManual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpoBARAKAS
 
biofloc.pptx
biofloc.pptxbiofloc.pptx
biofloc.pptx
Hafiz M Waseem
 
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peruRealidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Nicolas Hurtado T.·.
 
Alimentación tilapia-v2
Alimentación tilapia-v2Alimentación tilapia-v2
Alimentación tilapia-v2
LuiskaMedranoVega
 
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIESACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
Mario Carnerero Pizarro
 
Acuacultura
AcuaculturaAcuacultura
Acuacultura
UPHveterinary
 
Application of Low Protein Diet for Indonesian Shrimp Farming
Application of Low Protein Diet for Indonesian Shrimp FarmingApplication of Low Protein Diet for Indonesian Shrimp Farming
Application of Low Protein Diet for Indonesian Shrimp Farming
Syauqy Nurul Aziz
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Maricultura expotodooooooo
Maricultura expotodoooooooMaricultura expotodooooooo
Maricultura expotodooooooo
Sandra Ruiz
 
Tasa de alimentacion y calculo biomas
Tasa de alimentacion y calculo biomasTasa de alimentacion y calculo biomas
Tasa de alimentacion y calculo biomas
naudyjaneth
 
Informe de truchas ultimo
Informe de truchas ultimoInforme de truchas ultimo
Produccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisProduccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisChabela Club
 
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de HuánucoReproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Carlos Alvarez Janampa
 
Curso de tilapia
Curso de tilapiaCurso de tilapia
Curso de tilapia
Imperllantas Avendaño
 

La actualidad más candente (20)

Manual del extensionista para acuicultura
Manual del extensionista para acuiculturaManual del extensionista para acuicultura
Manual del extensionista para acuicultura
 
Sanidad acuicola
Sanidad acuicolaSanidad acuicola
Sanidad acuicola
 
Acuicultura_01_OK
Acuicultura_01_OKAcuicultura_01_OK
Acuicultura_01_OK
 
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
 
Tecnologia bft
Tecnologia bftTecnologia bft
Tecnologia bft
 
Manual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpoManual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpo
 
biofloc.pptx
biofloc.pptxbiofloc.pptx
biofloc.pptx
 
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peruRealidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peru
 
Alimentación tilapia-v2
Alimentación tilapia-v2Alimentación tilapia-v2
Alimentación tilapia-v2
 
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIESACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
 
Acuacultura
AcuaculturaAcuacultura
Acuacultura
 
Application of Low Protein Diet for Indonesian Shrimp Farming
Application of Low Protein Diet for Indonesian Shrimp FarmingApplication of Low Protein Diet for Indonesian Shrimp Farming
Application of Low Protein Diet for Indonesian Shrimp Farming
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Maricultura expotodooooooo
Maricultura expotodoooooooMaricultura expotodooooooo
Maricultura expotodooooooo
 
Tasa de alimentacion y calculo biomas
Tasa de alimentacion y calculo biomasTasa de alimentacion y calculo biomas
Tasa de alimentacion y calculo biomas
 
Informe de truchas ultimo
Informe de truchas ultimoInforme de truchas ultimo
Informe de truchas ultimo
 
Bienesy Servicios del bosque
Bienesy Servicios del bosqueBienesy Servicios del bosque
Bienesy Servicios del bosque
 
Produccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisProduccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoiris
 
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de HuánucoReproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
 
Curso de tilapia
Curso de tilapiaCurso de tilapia
Curso de tilapia
 

Destacado

Produccion de alevines revertidos de tilapia
Produccion de alevines revertidos de tilapiaProduccion de alevines revertidos de tilapia
Produccion de alevines revertidos de tilapiaNicolas Hurtado T.·.
 
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipaPotencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Nicolas Hurtado T.·.
 
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Tilapia la especie del futuro acuicola en el perú
Tilapia la especie del futuro acuicola en el perúTilapia la especie del futuro acuicola en el perú
Tilapia la especie del futuro acuicola en el perúNicolas Hurtado T.·.
 
Perspectiva del cultivo y comercializacion de tilapia en el peru
Perspectiva del cultivo y comercializacion de tilapia en el peruPerspectiva del cultivo y comercializacion de tilapia en el peru
Perspectiva del cultivo y comercializacion de tilapia en el peruNicolas Hurtado T.·.
 
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Nicolas Hurtado T.·.
 
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Cultivo de Tilapia en el Perú y el MundoCultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Nicolas Hurtado T.·.
 
Peru, Pais con potencial en Maricultura
Peru, Pais con potencial en MariculturaPeru, Pais con potencial en Maricultura
Peru, Pais con potencial en MariculturaNicolas Hurtado T.·.
 
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
Nicolas Hurtado T.·.
 
La Acuicultura en la Región Lima y sus Perspectivas.
La Acuicultura en la Región Lima y sus Perspectivas.La Acuicultura en la Región Lima y sus Perspectivas.
La Acuicultura en la Región Lima y sus Perspectivas.
Nicolas Hurtado T.·.
 
Importancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huaura
Importancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huauraImportancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huaura
Importancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huauraNicolas Hurtado T.·.
 
Plan extrategico para el desarrollo de la maricultura en la zona sur del perú
Plan extrategico para el desarrollo de la maricultura en la zona sur del perúPlan extrategico para el desarrollo de la maricultura en la zona sur del perú
Plan extrategico para el desarrollo de la maricultura en la zona sur del perúNicolas Hurtado T.·.
 
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013Nicolas Hurtado T.·.
 
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Plan para el desarrollo del sector pesquero en el perú
Plan para el desarrollo del sector pesquero en el perúPlan para el desarrollo del sector pesquero en el perú
Plan para el desarrollo del sector pesquero en el perúNicolas Hurtado T.·.
 
Perspectivas de la pesca y la acuicultura en el perú
Perspectivas de la pesca y la acuicultura en el perúPerspectivas de la pesca y la acuicultura en el perú
Perspectivas de la pesca y la acuicultura en el perúNicolas Hurtado T.·.
 
Ii foro nacional de acuicultura en el perú
Ii foro nacional de acuicultura en el perúIi foro nacional de acuicultura en el perú
Ii foro nacional de acuicultura en el perúNicolas Hurtado T.·.
 

Destacado (20)

Produccion de alevines revertidos de tilapia
Produccion de alevines revertidos de tilapiaProduccion de alevines revertidos de tilapia
Produccion de alevines revertidos de tilapia
 
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
 
Curso Cultivo de Tilapia
Curso Cultivo de TilapiaCurso Cultivo de Tilapia
Curso Cultivo de Tilapia
 
Plan de negocios cultivo de tilapia
Plan de negocios   cultivo de tilapiaPlan de negocios   cultivo de tilapia
Plan de negocios cultivo de tilapia
 
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipaPotencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
 
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
 
Tilapia la especie del futuro acuicola en el perú
Tilapia la especie del futuro acuicola en el perúTilapia la especie del futuro acuicola en el perú
Tilapia la especie del futuro acuicola en el perú
 
Perspectiva del cultivo y comercializacion de tilapia en el peru
Perspectiva del cultivo y comercializacion de tilapia en el peruPerspectiva del cultivo y comercializacion de tilapia en el peru
Perspectiva del cultivo y comercializacion de tilapia en el peru
 
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
 
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Cultivo de Tilapia en el Perú y el MundoCultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
 
Peru, Pais con potencial en Maricultura
Peru, Pais con potencial en MariculturaPeru, Pais con potencial en Maricultura
Peru, Pais con potencial en Maricultura
 
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
 
La Acuicultura en la Región Lima y sus Perspectivas.
La Acuicultura en la Región Lima y sus Perspectivas.La Acuicultura en la Región Lima y sus Perspectivas.
La Acuicultura en la Región Lima y sus Perspectivas.
 
Importancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huaura
Importancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huauraImportancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huaura
Importancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huaura
 
Plan extrategico para el desarrollo de la maricultura en la zona sur del perú
Plan extrategico para el desarrollo de la maricultura en la zona sur del perúPlan extrategico para el desarrollo de la maricultura en la zona sur del perú
Plan extrategico para el desarrollo de la maricultura en la zona sur del perú
 
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
 
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
 
Plan para el desarrollo del sector pesquero en el perú
Plan para el desarrollo del sector pesquero en el perúPlan para el desarrollo del sector pesquero en el perú
Plan para el desarrollo del sector pesquero en el perú
 
Perspectivas de la pesca y la acuicultura en el perú
Perspectivas de la pesca y la acuicultura en el perúPerspectivas de la pesca y la acuicultura en el perú
Perspectivas de la pesca y la acuicultura en el perú
 
Ii foro nacional de acuicultura en el perú
Ii foro nacional de acuicultura en el perúIi foro nacional de acuicultura en el perú
Ii foro nacional de acuicultura en el perú
 

Similar a Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias

Costo Hidrico en la Produccion Intensiva de Tilapia Roja
Costo Hidrico en la Produccion Intensiva de Tilapia RojaCosto Hidrico en la Produccion Intensiva de Tilapia Roja
Costo Hidrico en la Produccion Intensiva de Tilapia Roja
Camilo Trigos
 
Defensa de Tesis Daniel Acosta florian.pptx
Defensa de Tesis Daniel Acosta florian.pptxDefensa de Tesis Daniel Acosta florian.pptx
Defensa de Tesis Daniel Acosta florian.pptx
EliaquimPacamia1
 
361654270 adaptacion-de-tilapia-a-agua-salada
361654270 adaptacion-de-tilapia-a-agua-salada361654270 adaptacion-de-tilapia-a-agua-salada
361654270 adaptacion-de-tilapia-a-agua-salada
Claudia Cordova Rojas
 
Presentacion iii Jornada Cientifica San Juan
Presentacion iii Jornada Cientifica San JuanPresentacion iii Jornada Cientifica San Juan
Presentacion iii Jornada Cientifica San Juan
ruben2936
 
PRESENTACION DE PASANTIAS.pptx
PRESENTACION DE PASANTIAS.pptxPRESENTACION DE PASANTIAS.pptx
PRESENTACION DE PASANTIAS.pptx
Jeisson Augusto Gutiérrez
 
Número Larvas en Tilapia Roja
Número Larvas en Tilapia Roja Número Larvas en Tilapia Roja
Número Larvas en Tilapia Roja
HermesPinedaSantis
 
Curso de Lombricultura 1
Curso de Lombricultura 1Curso de Lombricultura 1
Curso de Lombricultura 1
guestf55c04
 
Proyecto STEAM Indicador de pH
Proyecto STEAM Indicador de pHProyecto STEAM Indicador de pH
Proyecto STEAM Indicador de pH
Victoria Estefania Valdes Torres
 
Harina carne caracol alimetación alevinos tilapia roja
Harina carne caracol alimetación alevinos tilapia rojaHarina carne caracol alimetación alevinos tilapia roja
Harina carne caracol alimetación alevinos tilapia roja
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
 
Presentacion pasantia vivi
Presentacion pasantia viviPresentacion pasantia vivi
Presentacion pasantia vivi
vimoreno
 
08 sierra d manejo
08 sierra d manejo08 sierra d manejo
08 sierra d manejo
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Manejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivo
Manejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivoManejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivo
Manejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivo
Jules Julien Arévalo Díaz
 
Lombricultura : biotecnología de producción orgánica
Lombricultura  : biotecnología de producción orgánicaLombricultura  : biotecnología de producción orgánica
Lombricultura : biotecnología de producción orgánica
Rubén Almonte
 
05 2 varon y larvicultura
05 2 varon y larvicultura05 2 varon y larvicultura
05 2 varon y larvicultura
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Manual lumbricultivo3
Manual lumbricultivo3Manual lumbricultivo3
Manual lumbricultivo3
Ing Raul Marcelo Enr Weissmann
 
Cultivo de Panton
Cultivo de PantonCultivo de Panton
Cultivo de Panton
David Quiñonez
 
Presencia de micro plásticos en conservas comerciales de.pptx
Presencia de micro plásticos en conservas comerciales de.pptxPresencia de micro plásticos en conservas comerciales de.pptx
Presencia de micro plásticos en conservas comerciales de.pptx
NestorAlejandroVelaz
 
Ept
EptEpt

Similar a Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias (20)

Costo Hidrico en la Produccion Intensiva de Tilapia Roja
Costo Hidrico en la Produccion Intensiva de Tilapia RojaCosto Hidrico en la Produccion Intensiva de Tilapia Roja
Costo Hidrico en la Produccion Intensiva de Tilapia Roja
 
Defensa de Tesis Daniel Acosta florian.pptx
Defensa de Tesis Daniel Acosta florian.pptxDefensa de Tesis Daniel Acosta florian.pptx
Defensa de Tesis Daniel Acosta florian.pptx
 
361654270 adaptacion-de-tilapia-a-agua-salada
361654270 adaptacion-de-tilapia-a-agua-salada361654270 adaptacion-de-tilapia-a-agua-salada
361654270 adaptacion-de-tilapia-a-agua-salada
 
Presentacion iii Jornada Cientifica San Juan
Presentacion iii Jornada Cientifica San JuanPresentacion iii Jornada Cientifica San Juan
Presentacion iii Jornada Cientifica San Juan
 
PRESENTACION DE PASANTIAS.pptx
PRESENTACION DE PASANTIAS.pptxPRESENTACION DE PASANTIAS.pptx
PRESENTACION DE PASANTIAS.pptx
 
Número Larvas en Tilapia Roja
Número Larvas en Tilapia Roja Número Larvas en Tilapia Roja
Número Larvas en Tilapia Roja
 
Curso de Lombricultura 1
Curso de Lombricultura 1Curso de Lombricultura 1
Curso de Lombricultura 1
 
Proyecto STEAM Indicador de pH
Proyecto STEAM Indicador de pHProyecto STEAM Indicador de pH
Proyecto STEAM Indicador de pH
 
Harina carne caracol alimetación alevinos tilapia roja
Harina carne caracol alimetación alevinos tilapia rojaHarina carne caracol alimetación alevinos tilapia roja
Harina carne caracol alimetación alevinos tilapia roja
 
Presentacion pasantia vivi
Presentacion pasantia viviPresentacion pasantia vivi
Presentacion pasantia vivi
 
08 sierra d manejo
08 sierra d manejo08 sierra d manejo
08 sierra d manejo
 
Manejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivo
Manejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivoManejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivo
Manejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivo
 
Lombricultura : biotecnología de producción orgánica
Lombricultura  : biotecnología de producción orgánicaLombricultura  : biotecnología de producción orgánica
Lombricultura : biotecnología de producción orgánica
 
05 2 varon y larvicultura
05 2 varon y larvicultura05 2 varon y larvicultura
05 2 varon y larvicultura
 
Manual lumbricultivo3
Manual lumbricultivo3Manual lumbricultivo3
Manual lumbricultivo3
 
Cultivo de Panton
Cultivo de PantonCultivo de Panton
Cultivo de Panton
 
Presencia de micro plásticos en conservas comerciales de.pptx
Presencia de micro plásticos en conservas comerciales de.pptxPresencia de micro plásticos en conservas comerciales de.pptx
Presencia de micro plásticos en conservas comerciales de.pptx
 
Presentacion de reproduccion unefa
Presentacion de reproduccion unefaPresentacion de reproduccion unefa
Presentacion de reproduccion unefa
 
Trabajo Parasitos
Trabajo ParasitosTrabajo Parasitos
Trabajo Parasitos
 
Ept
EptEpt
Ept
 

Más de Nicolas Hurtado T.·.

“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Curso Cultivo Comercial de Truchas
Curso Cultivo Comercial de TruchasCurso Cultivo Comercial de Truchas
Curso Cultivo Comercial de Truchas
Nicolas Hurtado T.·.
 
Curso Cultivo Comercial de Tilapías
Curso Cultivo Comercial de TilapíasCurso Cultivo Comercial de Tilapías
Curso Cultivo Comercial de Tilapías
Nicolas Hurtado T.·.
 
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
Curso Sistemas de Recirculación en AcuiculturaCurso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
Nicolas Hurtado T.·.
 
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD  DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD  DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad ...
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos   Ambientales para la Actividad ...Cumplimiento de la Legislación y Compromisos   Ambientales para la Actividad ...
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad ...
Nicolas Hurtado T.·.
 
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLOLA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
Nicolas Hurtado T.·.
 
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura PeruanaExperiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
Nicolas Hurtado T.·.
 
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el MundoPanorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
Nicolas Hurtado T.·.
 
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el MundoPanorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Nicolas Hurtado T.·.
 
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo, la Seguridad Alimentaria y la...
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo,  la Seguridad Alimentaria y la...La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo,  la Seguridad Alimentaria y la...
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo, la Seguridad Alimentaria y la...
Nicolas Hurtado T.·.
 
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURAPROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
Nicolas Hurtado T.·.
 
Gestion y Produccion en Acuicultura
Gestion y Produccion en AcuiculturaGestion y Produccion en Acuicultura
Gestion y Produccion en Acuicultura
Nicolas Hurtado T.·.
 
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
Nicolas Hurtado T.·.
 
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERURETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
Nicolas Hurtado T.·.
 
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region limaEl camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
Nicolas Hurtado T.·.
 
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacionNegocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacionNicolas Hurtado T.·.
 

Más de Nicolas Hurtado T.·. (20)

“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
 
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
 
Curso Cultivo Comercial de Truchas
Curso Cultivo Comercial de TruchasCurso Cultivo Comercial de Truchas
Curso Cultivo Comercial de Truchas
 
Curso Cultivo Comercial de Tilapías
Curso Cultivo Comercial de TilapíasCurso Cultivo Comercial de Tilapías
Curso Cultivo Comercial de Tilapías
 
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
Curso Sistemas de Recirculación en AcuiculturaCurso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
 
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD  DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD  DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
 
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad ...
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos   Ambientales para la Actividad ...Cumplimiento de la Legislación y Compromisos   Ambientales para la Actividad ...
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad ...
 
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLOLA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
 
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
 
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura PeruanaExperiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
 
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
 
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el MundoPanorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
 
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el MundoPanorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
 
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo, la Seguridad Alimentaria y la...
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo,  la Seguridad Alimentaria y la...La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo,  la Seguridad Alimentaria y la...
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo, la Seguridad Alimentaria y la...
 
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURAPROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
 
Gestion y Produccion en Acuicultura
Gestion y Produccion en AcuiculturaGestion y Produccion en Acuicultura
Gestion y Produccion en Acuicultura
 
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
 
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERURETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
 
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region limaEl camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
 
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacionNegocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion
 

Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias

  • 1. UNIVERCIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA I CONGRESO NACIONAL DE ACUICULTURA Tema : “Comparación de dos tipos de hapas en el proceso de inducción sexual de larvas de Orechromis spp. Tilapia roja,en estanques de tierra.” Por : Nicolas Hurtado Totocayo Ing. Pesquero Acuicultor E-mail : nhurtado3@yahoo.com Lima – Perú 2002
  • 2. “Comparación de dos tipos de hapas en el proceso de inducción sexual de larvas de Orechromis spp. Tilapia roja,en estanques de tierra.” INTRODUCCION
  • 3. “Comparación de dos tipos de hapas en el proceso de inducción sexual de larvas de Orechromis spp. Tilapia roja,en estanques de tierra.” OBJETIVOS BIOLOGIA Y ACUICULTURA DE LA TILAPIA ROJA METODOLOGIA Y MATERIALES RESULTADOS DISCUCIONES Y CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
  • 4. OBJETIVOS: -Evaluar el efecto de los dos diferentes tipos de hapas en el proceso de inducción sexual de larvas de Oreocromis spp. tilapia roja, en estanques de tierra. - Evaluar el efecto del alimento natural en las larvas de tilapia roja
  • 5. BIOLOGIA Y ACUICULTURA DE LA TILAPIA ROJA TAXONOMIA: REYNO : Animalia PHYLUM : Vertebrata SUBPHYLUM : Craneata SUPERCLASE : Gnathostomata SERIE : Piscis CLASE : Teleostomi SUBCLASE : Actinopterygui ORDEN : Perciformes SUBORDEN : Percoidei FAMILIA : Cichlidae GENERO : Oreochromis ESPECIE : Oreochromis niloticus. (Linnaeus 1758). Oreochromis spp.
  • 7. METODOLOGIA Y MATERIALES DESCRIPCION Y UBICACIÓN DEL LUGAR El trabajo experimental se realizo en la Unidad de produccion de semilla (Hatchery) de la empresa Tilapia Perú SRL, ubicado en la ciudad de Castilla en Piura. Ciudad de Castilla - Piura
  • 8. METODOLOGIA Y MATERIALES TIEMPO DE EJECUCION DE LA INVESTIGACION a. Primera etapa o pre –experimental Tuvo como objetivo la obtención de las larvas de tilapia con la finalidad de someterlos a la inducción sexual en los dos tipos de hapas, esto fue realizado en el mes de Octubre del 2001. Descripción del proceso : Reproduccion
  • 11. ANO HEMBRA DE OVIDUCTO URETRA PAPILA GENITAL TILAPIA ANO MACHO DE URETRA PAPILA GENITAL TILAPIA
  • 12.
  • 13. METODOLOGIA Y MATERIALES TIEMPO DE EJECUCION DE LA INVESTIGACION b. Segunda etapa o Experimental. Experimental Se selecciono una población representativa de larvas de tilapia roja, con tallas menores a 13 mm, contadas de uno en uno para mayor precision, instalandoce 6000 larvas por hapas (1 m3 cada uno), tanto para las confeccionadas con malla tipo mosquitera verde, como para las confeccionadas con malla larvera roja, instaladas en un estanque (100 m2 y 0.80 m de prof.), sujetas a estacas de madera. Se utilizo una repetición por cada tipo de hapa, instalados en otro estanque similar.
  • 14. LOS DOS TIPOS DE HAPAS Malla mosquitera verde Malla larvera roja
  • 15. METODOLOGIA Y MATERIALES TIEMPO DE EJECUCION DE LA INVESTIGACION SUMINISTRO Y CALIDAD DEL AGUA El agua suministrado, fue bombeado de un pozo tubular (noria), de 7 m de profundidad, distribuido por canales circulares enterrados hacia los estanques, diariamente se realizaba un recambio de 5 % a 10% aprox del volumen total. Parametros/unidad pH 8,5 Temperatura prom. (°C) 27,1 Salinidad (ppm) 11 Oxigeno (mg/l) 4,5 Disco sechi (cm) 20
  • 16. METODOLOGIA Y MATERIALES ALIMENTACION El tipo de alimentación consistio basicamente en la mescla de 4 tipos de harinas (pescado, mais, trigo y soya), con un porcentaje de proteina de aproximadamente 45 %, mesclado con la hormona diluida en alcohol (Provirón). El alimento se suministro 4 veces al dia (8, 11, 2 y 5), durante un periodo de 28 dias (4 semanas) en cantidades de aproimadamente 3 g por millar, incrementandoce semanalmente (previa observación).
  • 17. METODOLOGIA Y MATERIALES MATERIALES Y EQUIPOS MATERIALES INSUMOS HERRAMIENTAS •Piedra difusora •Cal viva, bolsa de 15 kg •Pala •Manguera de plástico de 1/16” para •Papel radicador de pH •Pico aireación •Harina de pescado •Escoba •Red chinchorro de 50 x 2 m, malla 1.5” •Harina de maíz •Frotacho de Madera •Red chinchorro de 25 x 2 m, malla 1.5” •Harina de soya •Badilejo •Red chinchorro de 25 x 2 m, malla 0.5” •Harina de trigo •Hurañas •Red para pesca de alevinos de 1,5 x 1,0 m •Provirón •Carretilla •Carcal tipo cuchara, malla de 1,5” •Algodón •Rastrillo •Carcal tipo cuchara, malla fina •Alcohol •Soga de nylon de 13 m •Termómetro •Botas de jebe •Manguera de plástico de ½” de 20 m •Tinas de plástico de 60 litros •Tinas de plástico de 30 litros EQUIPOS •Litreras de plástico de 2 litros •Tapers de plástico con topas •Coladores de plástico •Motobomba 3 HP Hidrostal •Cinta métrico de 30 m •Balanza digital SAMBEAN •Tablero de madera para notas •Medidor de pH digital OAKTOM •Regla de plástico de 30 cm •Disco Sechi •Botella de plástico de 1 litro •Transformador de 220 a 9 Voltios
  • 18. RESULTADOS Parametros Fisico-quimicos del agua (en promedio) Parametros/unidad pH 8,5 Temperatura prom. (°C) 27,1 Salinidad (ppm) 11 Oxigeno (mg/l) 4,5 Disco sechi (cm) 20
  • 19. RESULTADOS Talla y supervivencia Descripción Hapa malla Hapa malla larvera roja mosquitera verde N° inicial (u) 6 000 6 000 N° final (u) 1 830 4 850 Sobrevivencia(%) 30,4 80,1 Talla inicial (cm) 1,3 1,3 Talla final (cm) 1,9 2,3 % tallas 30 - 45 - 25 5 - 95
  • 20. DISCUSIONES Y CONCLUSIONES CANTIDAD Y CALIDAD DEL AGUA -La temperatura en promedio del agua durante la etapa de experimentación (mes de Noviembre 2001), fue 27,1. Popma & Green (1990), menciona como un rango de aceptación 22-32 °C ; temperaturas frescas 20 a 23 °C, disminiyen el crecimiento de las larvas, pero no afecta negativamente la reversión sexual. Shelton & Hopkins (1978) y Shelton & Rodriguez (1981), comprobarón en trabajos hechos con tilapia nilotica : 21 a 23 °C se obtuvo 100 % machos, con una talla promedio de 23,5 mm, y a 27 a 29 °C, se obtuvo 91 % machos y 23,6 mm de talla. Mair & Little (1991), mencionan que a < 22 °C, se expone a enfermedades y reducción del apetito, crecimiento y efectividad de la reversión sexual.
  • 21. DISCUSIONES Y CONCLUSIONES -La Salinidad registrada en promedio fue 11 ppm. Popma & Green (1990), recomienda utilizar aguas con salinidades inferiores a 10 ppm. -El Oxigeno en promedio fue de 4,5 mg/l (dia). Popma & Green (1990), recomienda concentraciones > 4,5 mg/l de O2. El valor de pH fue 8,5. DESARROLLO Y SOBREVIVENCIA -Para las hapas de Malla larvera roja (Mlr), se obtuvo una talla en promedio de 19 mm (dispersión de tallas) y para las hapas con Malla mosquiera verde (Mmv), se obtuvo una talla en promedio de 23 mm (parejo). -La sobrevivencia para Mlr, fue de 30,4 % y para Mmv 80,1%. Popma y Green (1990), mencionan sobrevivencias de 70 a 90 %, siendo el´promedio 80 % de sobrevivencia para hapas.
  • 22. DISCUSION DE LOS RESULTADOS EFICIENCIA EN LA REVERSION SEXUAL Popma & Green (1990), mencionan un 97 a 100% de machos en peces con tallas de 18 a25 mm, y un 95 % para alevines > 14 mm. Torres (1995), reporta una eficiencia de 80 a 95 % para hapas, asi mismo un 93 a 97 % para tanques de concreto y 75 a 96 % para estanques de tierra. DEL ALIMENTO NATURAL Popma & Green (1990), comentan que el alimento natural presente, incrementa el crecimiento de los peces y por consiguiente sus necesidades alimenticias. Las Microalgas proveen de vitaminas y compuestos que no se brindan en los alimentos balanceados.
  • 23. CONCLUSIONES -De acuerdo a los datos obtenidos podemos concluir que las hapas elaboradas con malla mosquitera verde, obtuvo los mejores resultados de crecimiento y sobrevivencia de las larvas de tilapia. -Se demostro que el alimento natural (fitoplancton y Zooplanton), producen mayores crecimientos en comparacion con los tanques de concreto. -La reversión sexual de tilapia ha sido muy estudiada, pero es necesario que los trabajos de investigación y comprobación continuen para que se siga generando información que perfeccione los conocimientos acumulados a la fecha, con la finalidad de obtener cada vez resultados mas eficaces y reales a nuestro medio, sobre todo cuando lo que se busca siempre es mayor rendimiento y menor costo. -La reversión sexual, no tiene resultados en un 100 %, sobre todo en medios no tan controlados y depende de varios factores. factores
  • 24. RECOMENDACIONES -Se asume la idea, de que si se mejoran las condiciones en cuanto a la calidad del agua y reduciendo la dencidad a 5 000 larvas/m3, se podran obtener mejores resultados, sobre todo en cuanto a la sobrevievencia. -Es necesario continuar la investigación sobre la reversión sexual, y otros puntos en cuanto al manejo y cultivo de las variedades de tilapia, con el fin de adaptar la información a nuestro medio y asi poder manejarla adecuadamente. adecuadamente