SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
UGEL AREQUIPA NORTE
KIT DE EVALUACIÓN
¿QUÉ TRATAREMOS?
1. ¿Qué es el Kit de evaluación y para qué sirve?
2. ¿Qué instrumentos contiene?
3. ¿Cuándo se debe aplicar?
4. ¿Cuál es el propósito del Kit?
2
1. ¿Qué es el Kit de evaluación y para qué sirve?
Es una herramienta que permite a los docentes tener una aproximación
adicional sobre cuánto han aprendido sus estudiantes.
Sirve para:
• Monitorear los aprendizajes de los estudiantes.
• Hacer un seguimiento oportuno de los logros y
dificultades.
• Plantear estrategias adecuadas para el desarrollo de
competencias en beneficio de todos los estudiantes.
3
¿Qué instrumentos contiene el kit de Comunicación?
Entrada:
Entrada:
Manual Cuadernillos Registro
Salida:
Manual Cuadernillos Registro
4
3. ¿Cuándo se debe aplicar el Kit de
evaluación?
Primer
trimestre
Segundo
trimestre
Tercer
trimestre
Kit - Entrada Kit - Salida
Durante el
primer trimestre
Durante el
Tercer trimestre
Inicio del año
escolar
Logro previsto al
final del año
escolar
5
Kit de Entrada
Mide aquellas capacidades que los estudiantes
debieron haber desarrollado en los grados
anteriores para desenvolverse adecuadamente
en el cuarto grado de primaria.
Kit de Salida
Mide aquellas capacidades que los
estudiantes deben desarrollar durante el
cuarto grado de primaria.
6
 Complementar el trabajo
pedagógico del docente en el aula
poniendo énfasis en los procesos
de aprendizaje.
 Reflexionar y tomar decisiones
para la intervención pedagógica
oportuna que permita mejorar los
aprendizajes.
 Ayudar al estudiante a reconocer
sus fortalezas y debilidades.
4. ¿Cuál es el propósito del kit?
reflexión
Kit de Evaluación
aprendizaje
práctica
docente
posibilita
sobre
7
¿Qué debemos hacer después de utilizar el kit de
evaluación?
8
Reflexionemos en torno a las siguientes preguntas:
1.¿Cuáles son los procesos que se deben
tener en cuenta al usar el Kit de
evaluación?
2. ¿En qué paso debemos detenernos?
¿Por qué?
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Objetivos:
Propiciar que el estudiante reconozca sus propios errores.
Conseguir que el estudiante, por su propio esfuerzo, logre el
aprendizaje.
Recursos:
Respuestas de los estudiantes en el Kit.
La retroalimentación
18
DEVOLUCIÓN
VALORACIÓN
DEVOLUCIÓN
(PROPIAMENTE
DICHA)
es
puede ser
RETROALIMENTACIÓN
ORIENTACIÓN
19
La retroalimentación
Imagina ahora que lo que tienes en tus manos son las respuestas de algunos de tus
estudiantes.
¿Dónde estuvo el error?
¿Qué comentario le escribirías para que tu estudiante se dé cuenta de su error y lo
supere?
Retroalimentar NO ES:
• Colocar “Bien”, “Mal” o “Incompleto”.
• Dar la respuesta.
Retroalimentar al estudiante
20
Retroalimentar al estudiante
21
22
23
24
¿Cómo planificamos y
desarrollamos las unidades
didácticas y las sesiones de
aprendizaje a partir de este proceso
de análisis y reflexión?
25
Planificamos y desarrollamos
unidades didácticas y sesiones de
aprendizaje a partir de
situaciones significativas.
En la secuencia de
sesiones se considera
la lectura y escritura
de distintos tipos de
texto que responden
a la situación
significativa y por
tanto se lee con
propósitos
determinados que
ayuda a que los
estudiantes
encuentran sentido y
funcionalidad a lo
que leen y escriben
26
27
Tengamos en cuenta cómo se mencionan a las
capacidades de comprensión de textos en la UMC
y en la RM 199?
UMC RM 199
Identifica información en
diferentes tipos de textos
Recupera información de
diversos tipos de textos
escritos
Infiere el significado del texto Infiere el significado de los
textos escritos
Reflexiona sobre la forma y el
contenido del texto
Reflexiona sobre la forma,
contenido y contexto de los
textos escritos 28

Más contenido relacionado

Destacado

Taller de escritura creativa - 7-01
Taller de escritura creativa - 7-01Taller de escritura creativa - 7-01
Taller de escritura creativa - 7-01
mildred mendoza
 
Rúbricas comunicación primaria
Rúbricas comunicación primaria Rúbricas comunicación primaria
Rúbricas comunicación primaria
Marly Rodriguez
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Sulio Chacón Yauris
 
5 a evaluación
5 a  evaluación5 a  evaluación
5 b comparacion evaluación
5 b comparacion evaluación5 b comparacion evaluación
5 b comparacion evaluación
ELva María Sarmiento Pajaya
 
7 orientaciones para la planificación
7 orientaciones para la planificación7 orientaciones para la planificación
7 orientaciones para la planificación
ELva María Sarmiento Pajaya
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Norma Técnica 2016
Norma Técnica 2016Norma Técnica 2016
Norma Técnica 2016
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 
1° grado cuadernillo 1 comunicación primaria.
1° grado cuadernillo 1 comunicación primaria.1° grado cuadernillo 1 comunicación primaria.
1° grado cuadernillo 1 comunicación primaria.
Marly Rodriguez
 
3 organización de las áreas curriculares
3 organización de las áreas curriculares3 organización de las áreas curriculares
3 organización de las áreas curriculares
ELva María Sarmiento Pajaya
 
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Marly Rodriguez
 
Formatos para informes para docentes 2016
Formatos para informes para docentes  2016Formatos para informes para docentes  2016
Formatos para informes para docentes 2016
ZIPERTZ S.R.L
 
Examen de Matemática Proceso- 4to grado.
Examen de Matemática Proceso- 4to grado.Examen de Matemática Proceso- 4to grado.
Examen de Matemática Proceso- 4to grado.
Marly Rodriguez
 
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
Marly Rodriguez
 
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
Marly Rodriguez
 
Guía Buena Acogida Escolar.
Guía Buena Acogida Escolar.Guía Buena Acogida Escolar.
Guía Buena Acogida Escolar.
Marly Rodriguez
 
Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
Marly Rodriguez
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
Marly Rodriguez
 

Destacado (20)

Taller de escritura creativa - 7-01
Taller de escritura creativa - 7-01Taller de escritura creativa - 7-01
Taller de escritura creativa - 7-01
 
Rúbricas comunicación primaria
Rúbricas comunicación primaria Rúbricas comunicación primaria
Rúbricas comunicación primaria
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
 
5 a evaluación
5 a  evaluación5 a  evaluación
5 a evaluación
 
5 b comparacion evaluación
5 b comparacion evaluación5 b comparacion evaluación
5 b comparacion evaluación
 
7 orientaciones para la planificación
7 orientaciones para la planificación7 orientaciones para la planificación
7 orientaciones para la planificación
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
 
Norma Técnica 2016
Norma Técnica 2016Norma Técnica 2016
Norma Técnica 2016
 
1° grado cuadernillo 1 comunicación primaria.
1° grado cuadernillo 1 comunicación primaria.1° grado cuadernillo 1 comunicación primaria.
1° grado cuadernillo 1 comunicación primaria.
 
3 organización de las áreas curriculares
3 organización de las áreas curriculares3 organización de las áreas curriculares
3 organización de las áreas curriculares
 
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
 
Formatos para informes para docentes 2016
Formatos para informes para docentes  2016Formatos para informes para docentes  2016
Formatos para informes para docentes 2016
 
Examen de Matemática Proceso- 4to grado.
Examen de Matemática Proceso- 4to grado.Examen de Matemática Proceso- 4to grado.
Examen de Matemática Proceso- 4to grado.
 
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
 
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
 
Guía Buena Acogida Escolar.
Guía Buena Acogida Escolar.Guía Buena Acogida Escolar.
Guía Buena Acogida Escolar.
 
Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
 
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
 

Similar a KIT DE EVALAUCION

Kit de evaluacion
Kit de evaluacion Kit de evaluacion
Kit de evaluacion
Lima - Perú
 
Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
Ppt kit 4° y 2° 08.01.15Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
Sara Luyo
 
Ppt kit de evaluacion comunicacion
Ppt kit de evaluacion comunicacionPpt kit de evaluacion comunicacion
Ppt kit de evaluacion comunicacion
Rode Huillca Mosquera
 
07 y ahora qué
07 y ahora qué07 y ahora qué
07 y ahora qué
Alfredo Prieto Martín
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
Manual uso docente_comunicacion_2_sec
Manual uso docente_comunicacion_2_secManual uso docente_comunicacion_2_sec
Manual uso docente_comunicacion_2_sec
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Manual de uso para el docente COMUNICACIÓN-2do secundaria.
Manual de uso para el docente COMUNICACIÓN-2do secundaria.Manual de uso para el docente COMUNICACIÓN-2do secundaria.
Manual de uso para el docente COMUNICACIÓN-2do secundaria.
Marly Rodriguez
 
Manual de uso para el docente comunicación-2º sec
Manual de uso para el docente comunicación-2º secManual de uso para el docente comunicación-2º sec
Manual de uso para el docente comunicación-2º sec
Gerson Ames
 
Manual de uso docente comunicacion 2 secund
Manual de uso docente comunicacion 2 secundManual de uso docente comunicacion 2 secund
Manual de uso docente comunicacion 2 secund
Rode Huillca Mosquera
 
manual_uso_docente_matematica_2_sec.pdf
manual_uso_docente_matematica_2_sec.pdfmanual_uso_docente_matematica_2_sec.pdf
manual_uso_docente_matematica_2_sec.pdf
Diario Los Andes
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
William Henry Vegazo Muro
 
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
Manual de uso para el docente matemática-2º secManual de uso para el docente matemática-2º sec
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
TERESA GONZALES DE FANNING
 
Manual de uso para el docente matemática-2do secundaria.
Manual de uso para el docente matemática-2do secundaria.Manual de uso para el docente matemática-2do secundaria.
Manual de uso para el docente matemática-2do secundaria.
Marly Rodriguez
 
Manual uso docente_matematica_2_sec
Manual uso docente_matematica_2_secManual uso docente_matematica_2_sec
Manual uso docente_matematica_2_sec
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
Manual de uso para el docente matemática-2º secManual de uso para el docente matemática-2º sec
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
Gerson Ames
 
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdfmanual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
Margarita Roselló
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
FranciscoPrezVillabl
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a KIT DE EVALAUCION (20)

Manual 1er periodo_web
Manual 1er periodo_webManual 1er periodo_web
Manual 1er periodo_web
 
Kit de evaluacion
Kit de evaluacion Kit de evaluacion
Kit de evaluacion
 
Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
Ppt kit 4° y 2° 08.01.15Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
 
Ppt kit de evaluacion comunicacion
Ppt kit de evaluacion comunicacionPpt kit de evaluacion comunicacion
Ppt kit de evaluacion comunicacion
 
07 y ahora qué
07 y ahora qué07 y ahora qué
07 y ahora qué
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
Ev formativa
 
Manual uso docente_comunicacion_2_sec
Manual uso docente_comunicacion_2_secManual uso docente_comunicacion_2_sec
Manual uso docente_comunicacion_2_sec
 
Manual de uso para el docente COMUNICACIÓN-2do secundaria.
Manual de uso para el docente COMUNICACIÓN-2do secundaria.Manual de uso para el docente COMUNICACIÓN-2do secundaria.
Manual de uso para el docente COMUNICACIÓN-2do secundaria.
 
Manual de uso para el docente comunicación-2º sec
Manual de uso para el docente comunicación-2º secManual de uso para el docente comunicación-2º sec
Manual de uso para el docente comunicación-2º sec
 
Manual de uso docente comunicacion 2 secund
Manual de uso docente comunicacion 2 secundManual de uso docente comunicacion 2 secund
Manual de uso docente comunicacion 2 secund
 
manual_uso_docente_matematica_2_sec.pdf
manual_uso_docente_matematica_2_sec.pdfmanual_uso_docente_matematica_2_sec.pdf
manual_uso_docente_matematica_2_sec.pdf
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
Manual de uso para el docente matemática-2º secManual de uso para el docente matemática-2º sec
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
 
Manual de uso para el docente matemática-2do secundaria.
Manual de uso para el docente matemática-2do secundaria.Manual de uso para el docente matemática-2do secundaria.
Manual de uso para el docente matemática-2do secundaria.
 
Manual uso docente_matematica_2_sec
Manual uso docente_matematica_2_secManual uso docente_matematica_2_sec
Manual uso docente_matematica_2_sec
 
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
Manual de uso para el docente matemática-2º secManual de uso para el docente matemática-2º sec
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
 
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdfmanual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
manual_entrada_comunicacion_4to_grado.pdf
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
 

Más de ugelan

Oficio semaforo
Oficio semaforoOficio semaforo
Oficio semaforo
ugelan
 
Manual Usuario-Administrador
Manual Usuario-AdministradorManual Usuario-Administrador
Manual Usuario-Administrador
ugelan
 
PROTOCOLOS
PROTOCOLOSPROTOCOLOS
PROTOCOLOS
ugelan
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
ugelan
 
SEMAFORO Y ASISTENCIA 100%
SEMAFORO Y ASISTENCIA 100%SEMAFORO Y ASISTENCIA 100%
SEMAFORO Y ASISTENCIA 100%
ugelan
 
Ppt asistencia al 100%
Ppt asistencia al 100%Ppt asistencia al 100%
Ppt asistencia al 100%
ugelan
 
Ficha de MONITOREO
Ficha de MONITOREO Ficha de MONITOREO
Ficha de MONITOREO
ugelan
 
Directiva Asistencia 100%
Directiva Asistencia 100%Directiva Asistencia 100%
Directiva Asistencia 100%
ugelan
 
INDICACIONES SOBRE VISITA SEMAFORO
INDICACIONES SOBRE VISITA SEMAFOROINDICACIONES SOBRE VISITA SEMAFORO
INDICACIONES SOBRE VISITA SEMAFORO
ugelan
 
RUTA DE TRABAJO
RUTA DE TRABAJO RUTA DE TRABAJO
RUTA DE TRABAJO
ugelan
 
OFICIO FELICITACIÓN DE UGEL A II.EE.
OFICIO FELICITACIÓN DE UGEL A II.EE.OFICIO FELICITACIÓN DE UGEL A II.EE.
OFICIO FELICITACIÓN DE UGEL A II.EE.
ugelan
 
PRESENTANDO AL SEMAFORO
PRESENTANDO AL SEMAFOROPRESENTANDO AL SEMAFORO
PRESENTANDO AL SEMAFORO
ugelan
 
SEMAFORO
SEMAFOROSEMAFORO
SEMAFORO
ugelan
 
100% ASISTENCIA
100% ASISTENCIA100% ASISTENCIA
100% ASISTENCIA
ugelan
 
PONENCIA UGEL AREQUIPA NORTE
PONENCIA UGEL AREQUIPA NORTE PONENCIA UGEL AREQUIPA NORTE
PONENCIA UGEL AREQUIPA NORTE
ugelan
 
PREPARÁNDONOS PARA EL 2017
PREPARÁNDONOS PARA EL 2017PREPARÁNDONOS PARA EL 2017
PREPARÁNDONOS PARA EL 2017
ugelan
 

Más de ugelan (16)

Oficio semaforo
Oficio semaforoOficio semaforo
Oficio semaforo
 
Manual Usuario-Administrador
Manual Usuario-AdministradorManual Usuario-Administrador
Manual Usuario-Administrador
 
PROTOCOLOS
PROTOCOLOSPROTOCOLOS
PROTOCOLOS
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
 
SEMAFORO Y ASISTENCIA 100%
SEMAFORO Y ASISTENCIA 100%SEMAFORO Y ASISTENCIA 100%
SEMAFORO Y ASISTENCIA 100%
 
Ppt asistencia al 100%
Ppt asistencia al 100%Ppt asistencia al 100%
Ppt asistencia al 100%
 
Ficha de MONITOREO
Ficha de MONITOREO Ficha de MONITOREO
Ficha de MONITOREO
 
Directiva Asistencia 100%
Directiva Asistencia 100%Directiva Asistencia 100%
Directiva Asistencia 100%
 
INDICACIONES SOBRE VISITA SEMAFORO
INDICACIONES SOBRE VISITA SEMAFOROINDICACIONES SOBRE VISITA SEMAFORO
INDICACIONES SOBRE VISITA SEMAFORO
 
RUTA DE TRABAJO
RUTA DE TRABAJO RUTA DE TRABAJO
RUTA DE TRABAJO
 
OFICIO FELICITACIÓN DE UGEL A II.EE.
OFICIO FELICITACIÓN DE UGEL A II.EE.OFICIO FELICITACIÓN DE UGEL A II.EE.
OFICIO FELICITACIÓN DE UGEL A II.EE.
 
PRESENTANDO AL SEMAFORO
PRESENTANDO AL SEMAFOROPRESENTANDO AL SEMAFORO
PRESENTANDO AL SEMAFORO
 
SEMAFORO
SEMAFOROSEMAFORO
SEMAFORO
 
100% ASISTENCIA
100% ASISTENCIA100% ASISTENCIA
100% ASISTENCIA
 
PONENCIA UGEL AREQUIPA NORTE
PONENCIA UGEL AREQUIPA NORTE PONENCIA UGEL AREQUIPA NORTE
PONENCIA UGEL AREQUIPA NORTE
 
PREPARÁNDONOS PARA EL 2017
PREPARÁNDONOS PARA EL 2017PREPARÁNDONOS PARA EL 2017
PREPARÁNDONOS PARA EL 2017
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

KIT DE EVALAUCION

  • 1. ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA UGEL AREQUIPA NORTE KIT DE EVALUACIÓN
  • 2. ¿QUÉ TRATAREMOS? 1. ¿Qué es el Kit de evaluación y para qué sirve? 2. ¿Qué instrumentos contiene? 3. ¿Cuándo se debe aplicar? 4. ¿Cuál es el propósito del Kit? 2
  • 3. 1. ¿Qué es el Kit de evaluación y para qué sirve? Es una herramienta que permite a los docentes tener una aproximación adicional sobre cuánto han aprendido sus estudiantes. Sirve para: • Monitorear los aprendizajes de los estudiantes. • Hacer un seguimiento oportuno de los logros y dificultades. • Plantear estrategias adecuadas para el desarrollo de competencias en beneficio de todos los estudiantes. 3
  • 4. ¿Qué instrumentos contiene el kit de Comunicación? Entrada: Entrada: Manual Cuadernillos Registro Salida: Manual Cuadernillos Registro 4
  • 5. 3. ¿Cuándo se debe aplicar el Kit de evaluación? Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Kit - Entrada Kit - Salida Durante el primer trimestre Durante el Tercer trimestre Inicio del año escolar Logro previsto al final del año escolar 5
  • 6. Kit de Entrada Mide aquellas capacidades que los estudiantes debieron haber desarrollado en los grados anteriores para desenvolverse adecuadamente en el cuarto grado de primaria. Kit de Salida Mide aquellas capacidades que los estudiantes deben desarrollar durante el cuarto grado de primaria. 6
  • 7.  Complementar el trabajo pedagógico del docente en el aula poniendo énfasis en los procesos de aprendizaje.  Reflexionar y tomar decisiones para la intervención pedagógica oportuna que permita mejorar los aprendizajes.  Ayudar al estudiante a reconocer sus fortalezas y debilidades. 4. ¿Cuál es el propósito del kit? reflexión Kit de Evaluación aprendizaje práctica docente posibilita sobre 7
  • 8. ¿Qué debemos hacer después de utilizar el kit de evaluación? 8
  • 9. Reflexionemos en torno a las siguientes preguntas: 1.¿Cuáles son los procesos que se deben tener en cuenta al usar el Kit de evaluación? 2. ¿En qué paso debemos detenernos? ¿Por qué? 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. Objetivos: Propiciar que el estudiante reconozca sus propios errores. Conseguir que el estudiante, por su propio esfuerzo, logre el aprendizaje. Recursos: Respuestas de los estudiantes en el Kit. La retroalimentación 18
  • 20. Imagina ahora que lo que tienes en tus manos son las respuestas de algunos de tus estudiantes. ¿Dónde estuvo el error? ¿Qué comentario le escribirías para que tu estudiante se dé cuenta de su error y lo supere? Retroalimentar NO ES: • Colocar “Bien”, “Mal” o “Incompleto”. • Dar la respuesta. Retroalimentar al estudiante 20
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 25. ¿Cómo planificamos y desarrollamos las unidades didácticas y las sesiones de aprendizaje a partir de este proceso de análisis y reflexión? 25
  • 26. Planificamos y desarrollamos unidades didácticas y sesiones de aprendizaje a partir de situaciones significativas. En la secuencia de sesiones se considera la lectura y escritura de distintos tipos de texto que responden a la situación significativa y por tanto se lee con propósitos determinados que ayuda a que los estudiantes encuentran sentido y funcionalidad a lo que leen y escriben 26
  • 27. 27
  • 28. Tengamos en cuenta cómo se mencionan a las capacidades de comprensión de textos en la UMC y en la RM 199? UMC RM 199 Identifica información en diferentes tipos de textos Recupera información de diversos tipos de textos escritos Infiere el significado del texto Infiere el significado de los textos escritos Reflexiona sobre la forma y el contenido del texto Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos 28