SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECÁNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO CIVIL
POR:
OSWALDO PÉREZ 1133
FECHA DE ENTREGA:
18 de mayo del 2015
DOCENTE:
ING. FERNANDO GONZALES
TEMA:
INVESTIGARSOBRE EL KIT QUE DEBE TENER EL INGENIERO
DEL MANTENIMIENTO
Tema:
INVESTIGAR SOBRE EL KIT QUE DEBE TENER EL INGENIERO DE
MANTENIMIENTO.
Objetivo general:
INVESTIGAR SOBRE EL KIT QUE DEBE TENER EL INGENIERO DE
MANTENIMIENTO.
Objetivos específicos
 Reconocertodos los implementos y herramientas que debe tener el ingeniero de
mantenimiento.
 Describir su implementación en la industria de los elementos utilizados para
mantenimiento.
Marco teórico
Mantenimiento
Es un documento que resume el rendimiento y otras características técnicas de un
producto, máquina, componente el material, un subsistema o el software con el
suficiente detalle para ser utilizada por un ingeniero de diseño para integrar el
componente en un sistema. Típicamente, una hoja de datos es creada por el
componente / subsistema / fabricante del software y comienza con una página de
introducción que describe el resto del documento, seguido por los listados de
características específicas, con información sobre la conectividad de los dispositivos. En
los casos en que hay código fuente pertinente para incluir, por lo general se une cerca
del final del documento o separada en otro fichero
Aspectos que debe saber el ingeniero de mantenimiento
 Sabersobre el uso de elementos.
 Tenerencuentasu aplicaciónparareducirtiempos.
 Cada elementoconstade partesinicialesyfinales,tenerencuentasuubicación.
KITS DE MANTENIENDO
 Multímetro
 Estetoscopio
 Instrumentos térmicos infrarrojos
 Equipo de ultrasonido
 Juego de llaves
 Juego de desarmadores
 Tablas de tolerancias dependiendo la actividad a realizar.
 Equipo de seguridad.
Equipo de seguridad y herramientas
Herramientas
Estetoscopio
Cámara termografica
 PROCEDIMIENTO
El equipo de mantenimiento debe contener todo lo necesario para que no existan
inconvenientes al momento de realizar la actividad, puede ser una acción correctiva,
preventiva o predictiva.
Conclusiones
 Es de gran ayuda para el ingeniero de mantenimiento llevar todos sus elementos
al momento de realizar una acción de manteniendo.
 En la industria se lleva a mano lo más importante o lo que se vaya a utilizar, es
más implementado en las inspecciones de rutinas.
Recomendaciones
 Implementar en las empresas como rutina en siempre llevar a mano los
implementos de mantenimiento.
 Verificar cuales son los controles más efectuados para el mantenimiento y que
herramientas utilizan.
Bibliografía
 WIKIPEDIA. (17 de ABRIL de 2015). Obtenido de WIKIPEDIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento
 Libro Duffuaa, S et all. (2009). Sistemas de mantenimiento: Planeación y control.
México: Limusa Wiley.Internet Imágenes de Varios Fuentes.

Más contenido relacionado

Similar a Kit de ing de mantenimiento

Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.alexanderzapatalvarez
 
Martha elena morin de lugo
Martha elena morin de lugoMartha elena morin de lugo
Martha elena morin de lugoMiguel Lugo
 
Introducción al Mantenimiento
Introducción al MantenimientoIntroducción al Mantenimiento
Introducción al Mantenimientomaryfanny2003
 
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratorio
Guia  aprendizaje no.1   seguridad en el laboratorioGuia  aprendizaje no.1   seguridad en el laboratorio
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratoriomaritza Jaramillo
 
Manual de mantenimiento del computador
Manual de mantenimiento del computadorManual de mantenimiento del computador
Manual de mantenimiento del computadoryarithza_15
 
Wiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrialWiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrialJoimer Morles
 
Piguabe brayan parcial
Piguabe brayan parcialPiguabe brayan parcial
Piguabe brayan parcialPiguabe1996
 
Mantenimiento electrónico.
Mantenimiento electrónico.Mantenimiento electrónico.
Mantenimiento electrónico.OviLeal
 
tpm.pdfmantenimiento total.pdf
tpm.pdfmantenimiento total.pdftpm.pdfmantenimiento total.pdf
tpm.pdfmantenimiento total.pdfMariaMarquez89433
 
Mantenimiento industrial unidad i
Mantenimiento industrial unidad iMantenimiento industrial unidad i
Mantenimiento industrial unidad iJimmy Pérez
 
Plan preventivo y correctivo de equipos
Plan preventivo y correctivo de equiposPlan preventivo y correctivo de equipos
Plan preventivo y correctivo de equiposMayteBenitez6
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialRoselin Paola
 
Mantenimientos predictivo jarr
Mantenimientos predictivo jarrMantenimientos predictivo jarr
Mantenimientos predictivo jarrrplm98
 
Mantenimientos predictivo jarr
Mantenimientos predictivo jarrMantenimientos predictivo jarr
Mantenimientos predictivo jarrrplm98
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoCésar Neri
 

Similar a Kit de ing de mantenimiento (20)

Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.
 
Martha elena morin de lugo
Martha elena morin de lugoMartha elena morin de lugo
Martha elena morin de lugo
 
Introducción al Mantenimiento
Introducción al MantenimientoIntroducción al Mantenimiento
Introducción al Mantenimiento
 
Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2
 
Trabajo Sena
Trabajo SenaTrabajo Sena
Trabajo Sena
 
MANTENIMIENTO TIPOS
MANTENIMIENTO TIPOS MANTENIMIENTO TIPOS
MANTENIMIENTO TIPOS
 
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratorio
Guia  aprendizaje no.1   seguridad en el laboratorioGuia  aprendizaje no.1   seguridad en el laboratorio
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratorio
 
Muñoz osorio
Muñoz osorioMuñoz osorio
Muñoz osorio
 
Manual de mantenimiento del computador
Manual de mantenimiento del computadorManual de mantenimiento del computador
Manual de mantenimiento del computador
 
Wiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrialWiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrial
 
Piguabe brayan parcial
Piguabe brayan parcialPiguabe brayan parcial
Piguabe brayan parcial
 
Mantenimiento electrónico.
Mantenimiento electrónico.Mantenimiento electrónico.
Mantenimiento electrónico.
 
tpm.pdfmantenimiento total.pdf
tpm.pdfmantenimiento total.pdftpm.pdfmantenimiento total.pdf
tpm.pdfmantenimiento total.pdf
 
Mantenimiento industrial unidad i
Mantenimiento industrial unidad iMantenimiento industrial unidad i
Mantenimiento industrial unidad i
 
Plan preventivo y correctivo de equipos
Plan preventivo y correctivo de equiposPlan preventivo y correctivo de equipos
Plan preventivo y correctivo de equipos
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
 
Mantenimientos predictivo jarr
Mantenimientos predictivo jarrMantenimientos predictivo jarr
Mantenimientos predictivo jarr
 
Mantenimientos predictivo jarr
Mantenimientos predictivo jarrMantenimientos predictivo jarr
Mantenimientos predictivo jarr
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Kit de ing de mantenimiento

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO CIVIL POR: OSWALDO PÉREZ 1133 FECHA DE ENTREGA: 18 de mayo del 2015 DOCENTE: ING. FERNANDO GONZALES TEMA: INVESTIGARSOBRE EL KIT QUE DEBE TENER EL INGENIERO DEL MANTENIMIENTO
  • 2. Tema: INVESTIGAR SOBRE EL KIT QUE DEBE TENER EL INGENIERO DE MANTENIMIENTO. Objetivo general: INVESTIGAR SOBRE EL KIT QUE DEBE TENER EL INGENIERO DE MANTENIMIENTO. Objetivos específicos  Reconocertodos los implementos y herramientas que debe tener el ingeniero de mantenimiento.  Describir su implementación en la industria de los elementos utilizados para mantenimiento. Marco teórico Mantenimiento Es un documento que resume el rendimiento y otras características técnicas de un producto, máquina, componente el material, un subsistema o el software con el suficiente detalle para ser utilizada por un ingeniero de diseño para integrar el componente en un sistema. Típicamente, una hoja de datos es creada por el componente / subsistema / fabricante del software y comienza con una página de introducción que describe el resto del documento, seguido por los listados de características específicas, con información sobre la conectividad de los dispositivos. En los casos en que hay código fuente pertinente para incluir, por lo general se une cerca del final del documento o separada en otro fichero Aspectos que debe saber el ingeniero de mantenimiento  Sabersobre el uso de elementos.  Tenerencuentasu aplicaciónparareducirtiempos.  Cada elementoconstade partesinicialesyfinales,tenerencuentasuubicación. KITS DE MANTENIENDO  Multímetro  Estetoscopio  Instrumentos térmicos infrarrojos  Equipo de ultrasonido  Juego de llaves  Juego de desarmadores  Tablas de tolerancias dependiendo la actividad a realizar.  Equipo de seguridad.
  • 3. Equipo de seguridad y herramientas Herramientas Estetoscopio Cámara termografica
  • 4.  PROCEDIMIENTO El equipo de mantenimiento debe contener todo lo necesario para que no existan inconvenientes al momento de realizar la actividad, puede ser una acción correctiva, preventiva o predictiva. Conclusiones  Es de gran ayuda para el ingeniero de mantenimiento llevar todos sus elementos al momento de realizar una acción de manteniendo.  En la industria se lleva a mano lo más importante o lo que se vaya a utilizar, es más implementado en las inspecciones de rutinas. Recomendaciones  Implementar en las empresas como rutina en siempre llevar a mano los implementos de mantenimiento.  Verificar cuales son los controles más efectuados para el mantenimiento y que herramientas utilizan. Bibliografía  WIKIPEDIA. (17 de ABRIL de 2015). Obtenido de WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento  Libro Duffuaa, S et all. (2009). Sistemas de mantenimiento: Planeación y control. México: Limusa Wiley.Internet Imágenes de Varios Fuentes.