SlideShare una empresa de Scribd logo
EGIPTO:
“El Don del Nilo”.
Prof. Laura Arcardini.
Obelisco de Ramsés II (Emplazamiento
original Templo de Luxor, Egipto, hoy en Plaza de la
Concordia, Paris. )
Ejemplos de dos posibles nombres para la
Unidad:
1Prof. Laura Arcardini.
Imágenes de agencias de viajes para pasear por Egipto hoy.
2Prof. Laura Arcardini.
3Prof. Laura Arcardini.
La pirámide Jufu (Keops), el museo de la barca y El Cairo.
4Prof. Laura Arcardini.
5
EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
REINO
DEL
ALTO Y
BAJO
EGIPTO
REINO
ANTIGUO
REINO
MEDIO
IMPERIO NUEVO
FORMACIÓN
Y
DECADENCIA.
3100 a.C. 2800 a.C. 2000 a.C. 1500 a.C. 1000 a.C. 332 a.C.
CRISIS
Prof. Laura Arcardini.
6
REINO DEL
ALTO Y
BAJO
EGIPTO
REINO ANTIGUO
UNIFICACIÓN DE
LOS REINOS
ALTO Y BAJO EN
UN SOLO
ESTADO
BAJO EL REY
NARMER.
CAPITAL MENFIS.
ESTADO CENTRALIZADO
CONSTRUYE OBRAS
MONUMENTALES COMO
LAS PIRÁMIDES.
EL FARAÓN GOBERNABA
ASISTIDO POR:
-GOBERNADORES DE LAS
PROVINCIAS O NOMOS.
A CAUSA DE LOS ABUSOS
DE ESTOS SE DEBILITÓ EL
FARAÓN Y DE DIVIDIÓ EL
REINO.
Prof. Laura Arcardini.
7
REINO MEDIO
IMPERIO NUEVO
FORMACIÓN Y
DECADENCIA.
UNIFICADO NUEVAMENTE.
CAPITAL TEBAS.
LOS FARAÓNES
FORTALECIERON SU
PODER REMPLAZANDO A
LOS NOMARCAS POR
VISIRES QUE DEPENDIAN
DIRECTAMENTE DE ELLOS.
EL REINO SE EXPANDIÓ
TERRITORIALMENTE
ASEGURANDO RUTAS
COMERCIALES
IMPORTANTES.
LOS HICSOS INVADEN EL
REINO (CARROS, ARMAS
DE GUERRA, CABALLOS).
LOS FARAÓNES
RESTAURAN SU PODER.
EXTIENDEN FRONTERAS:
-PALESTINA Y SIRIA
-NUBIA
PERÍODO MÁS
FLORECIENTE.
Prof. Laura Arcardini.
ELEMENTOS ESENCIALES
EN LA VIDA EGIPCIA.
1.LA AGRICULTURA.
2.LA RELIGIOSIDAD.
3. LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO.
8Prof. Laura Arcardini.
“Económicamente basada en la agricultura, la civilización egipcia dependió de
las inundaciones anuales del Nilo (ya que al retirarse las aguas las márgenes
quedan fertilizadas), cuyo aprovechamiento requirió de grandes trabajos
colectivos, tales como diques, canales y lagos artificiales.
De hecho, la autoridad absoluta, vitalicia, hereditaria y sagrada del monarca
(faraón) estaba basada en el dominio del calendario que éste compartía con
los sacerdotes. Toda la tierra le pertenecía, aunque delegaba parte en los
privilegiados: sus familiares, los escribas (funcionarios), los sacerdotes y los
guerreros. Entre los no privilegiados encontramos a los campesinos, que no
son propietarios, pagan parte de la cosecha al faraón, realizan obras públicas e
integran la tropa; los artesanos, que trabajan en su casa y entregan parte de su
obra al faraón o trabajan en los talleres del monarca o los templos; y los
esclavos, prisioneros de guerra de los que no depende la producción”.
1.LA AGRICULTURA.
9Prof. Laura Arcardini.
10Prof. Laura Arcardini.
11Prof. Laura Arcardini.
12Prof. Laura Arcardini.
2. RELIGIÓN EGIPCIA.
La religión egipcia es politeísta, naturalista,
zoomorfista y antropomorfista. Para los egipcios, al
morir un hombre su alma (compuesta por el ka o
espíritu vital y el ba o alma) es juzgada por Osiris,
dios de los muertos, y luego vuelve al cuerpo. Por eso
hay que conservarlo, momificándolo, o colocar una
réplica (estatua) en su tumba.
13Prof. Laura Arcardini.
La presencia de los Dioses está en todas las actividades
de la vida, es imposible disociarlos, es decir, separa a
los dioses de cualquier actividad.
Ramsés I. Dinastía XIX.
1295-1188.
Horus con dos coronas confirma el carácter divino del
faraón y el orden –Maat- en todo el país. Alto y Bajo.
Carácter divino de
los gobernantes,
los faraones eran la
encarnación
terrenal de Horus.
Lo veremos en las
representaciones
de los faraones.
(Ejemplo Paleta de
Narmer).
14Prof. Laura Arcardini.
El origen cósmico del poder real.
“El poder faraónico estaba basado en realidades más
poderosas que políticas. Los hombres del Antiguo
Oriente concebían el universo como una unidad, de
tal manera que todo lo que sucedía en la tierra estaba
relacionado con elementos cósmicos. Creían que el
poder real estaba subordinado al poder cósmico, de
tal manera que había una unidad indisoluble entre
divinidad del rey, fertilidad del país, y orden universal.
Los poderes del faraón provenían del acto de la
creación del universo y eran por lo tanto eternos y
divinos./.../”. Alicia Haber.
Prof. Laura Arcardini. 15
Por ejemplo el Maat o concepto
de Orden Universal. Sentido de
linealidad y inmutabilidad asociada al
orden cósmico Maat y lo asimilan a una
diosa.
16Prof. Laura Arcardini.
Momificación.
17Prof. Laura Arcardini.
3. Poder del Estado.
Comienzo de la Dinastía I. Reinado de Narmer. 3000 a.C.
Los faraones mantenían el
orden y su carácter era
divino.
18Prof. Laura Arcardini.
19Prof. Laura Arcardini.
El lugar de los Escribas en el aparato burocrático.
También la lengua y la escritura tenían mantenían el orden porque
tenían un carácter eterno.
Escritura jeroglífica,
escritura pictográfica
(dibujos que representan
cosas), ideográfica
(dibujos que representan
ideas) y fonética (dibujos
que representan
sonidos).
20Prof. Laura Arcardini.
Opiniones sobre el lugar del arte y los artistas
en Egipto Antiguo.
«Era un arte utilitario; fue hecho para un propósito muy definido:
honrar a los dioses y perpetuar el Ka faraónico./…/ La magia y el relato
visual se conjugan en el arte egipcio, como en la prehistoria, así los
artistas eligieron como medio de representación, el realismo
conceptual, por el cual los seres son representados no como se los ve
sino de acuerdo a la idea que se tiene de ellos.» Alicia Haber.
«Pero la función auxiliar del arte está tan acentuada, y su entrega a
los cometidos prácticos es tan compleja, que la persona del artista
desaparece detrás de su obra. En pintor y el escultor son anónimos
artesanos que desaparecen detrás de su obra. Conocemos pocos
nombres de artesanos egipcios.» Arnol Hauser.
21Prof. Laura Arcardini.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO EGIPTO
PROYECTO EGIPTOPROYECTO EGIPTO
PROYECTO EGIPTO
arantxacolecamarma
 
La muerte en la cultura del antiguo Egipto
La muerte en la cultura del antiguo EgiptoLa muerte en la cultura del antiguo Egipto
La muerte en la cultura del antiguo Egipto
guest76c264
 
Presentación la religión en egipto andrea y alex
Presentación la religión en egipto andrea y alexPresentación la religión en egipto andrea y alex
Presentación la religión en egipto andrea y alex25684jje
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
Àngels Rotger
 
Tema 7 1º ESO Egipto.2014
 Tema 7 1º  ESO Egipto.2014 Tema 7 1º  ESO Egipto.2014
Tema 7 1º ESO Egipto.2014Chema R.
 
Egipto 2ª parte
Egipto 2ª parteEgipto 2ª parte
Egipto 2ª parte
otiliavazquez
 
Religiones antiguas
Religiones antiguasReligiones antiguas
Religiones antiguas
relicerredoibias
 
Tutankhamon Egipto
Tutankhamon EgiptoTutankhamon Egipto
Tutankhamon EgiptoRobin Hood
 
La mujer en Egipto y su representación en el arte
La mujer en Egipto y su representación en el arteLa mujer en Egipto y su representación en el arte
La mujer en Egipto y su representación en el arte
francisco gonzalez
 
Egipto.1
Egipto.1Egipto.1
Egipto.1
lauraarcar
 
Egipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simpleEgipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simpleVirelay
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
fuentecica
 
El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes
maestrilla_infantil
 
La Mujer En El Antiguo Egipto
La Mujer En El Antiguo EgiptoLa Mujer En El Antiguo Egipto
La Mujer En El Antiguo EgiptoEnrique Palacios
 
Diosesegipcios
DiosesegipciosDiosesegipcios
Diosesegipciosbizancio
 
Anubis, presentación.
Anubis, presentación.Anubis, presentación.
Anubis, presentación.
AleexCuevas
 
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
marsalada2010
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO EGIPTO
PROYECTO EGIPTOPROYECTO EGIPTO
PROYECTO EGIPTO
 
La muerte en la cultura del antiguo Egipto
La muerte en la cultura del antiguo EgiptoLa muerte en la cultura del antiguo Egipto
La muerte en la cultura del antiguo Egipto
 
Egipto, infantil
Egipto, infantilEgipto, infantil
Egipto, infantil
 
Presentación la religión en egipto andrea y alex
Presentación la religión en egipto andrea y alexPresentación la religión en egipto andrea y alex
Presentación la religión en egipto andrea y alex
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Tema 7 1º ESO Egipto.2014
 Tema 7 1º  ESO Egipto.2014 Tema 7 1º  ESO Egipto.2014
Tema 7 1º ESO Egipto.2014
 
Egipto 2ª parte
Egipto 2ª parteEgipto 2ª parte
Egipto 2ª parte
 
Religiones antiguas
Religiones antiguasReligiones antiguas
Religiones antiguas
 
Tutankhamon Egipto
Tutankhamon EgiptoTutankhamon Egipto
Tutankhamon Egipto
 
La mujer en Egipto y su representación en el arte
La mujer en Egipto y su representación en el arteLa mujer en Egipto y su representación en el arte
La mujer en Egipto y su representación en el arte
 
Egipto.1
Egipto.1Egipto.1
Egipto.1
 
Egipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simpleEgipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simple
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
 
Egipto momias
Egipto momiasEgipto momias
Egipto momias
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes
 
La Mujer En El Antiguo Egipto
La Mujer En El Antiguo EgiptoLa Mujer En El Antiguo Egipto
La Mujer En El Antiguo Egipto
 
Diosesegipcios
DiosesegipciosDiosesegipcios
Diosesegipcios
 
Anubis, presentación.
Anubis, presentación.Anubis, presentación.
Anubis, presentación.
 
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
 

Similar a Kmet. 1.

La vida en egipto elena vela, adrian rosa, victor, carmen
La vida en egipto elena vela, adrian rosa, victor, carmenLa vida en egipto elena vela, adrian rosa, victor, carmen
La vida en egipto elena vela, adrian rosa, victor, carmenSara Ruiz Arilla
 
Power blog
Power blogPower blog
Power blog
Daniela
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
watergirls
 
Egipto predinastico
Egipto predinasticoEgipto predinastico
Egipto predinasticoANA CODINA
 
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...jortizjimenez
 
Kmet. Arq. Funeraria Orígenes a Reino Antiguo.
Kmet. Arq. Funeraria Orígenes a Reino Antiguo.Kmet. Arq. Funeraria Orígenes a Reino Antiguo.
Kmet. Arq. Funeraria Orígenes a Reino Antiguo.
lauraarcar
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
geograhisto
 
Presentacion antiguo egipto
Presentacion antiguo egiptoPresentacion antiguo egipto
Presentacion antiguo egiptogeograhisto
 
Camou adriana l ibro de los muertos
Camou adriana  l ibro de los  muertosCamou adriana  l ibro de los  muertos
Camou adriana l ibro de los muertosHAV
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
gian1233343
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
E. La Banda
 
Tema 01, 1º eso
Tema 01, 1º esoTema 01, 1º eso
Tema 01, 1º eso
Vanessa Silvano Prieto
 
Tema 0.6. ARTE EGIPCIO
Tema 0.6.  ARTE EGIPCIOTema 0.6.  ARTE EGIPCIO
Tema 0.6. ARTE EGIPCIO
Manuel guillén guerrero
 
La religión en Egipto, Andrea y Alex
La religión en Egipto, Andrea y AlexLa religión en Egipto, Andrea y Alex
La religión en Egipto, Andrea y Alex25684jje
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
Luis Lecina
 

Similar a Kmet. 1. (20)

La vida en egipto elena vela, adrian rosa, victor, carmen
La vida en egipto elena vela, adrian rosa, victor, carmenLa vida en egipto elena vela, adrian rosa, victor, carmen
La vida en egipto elena vela, adrian rosa, victor, carmen
 
Power blog
Power blogPower blog
Power blog
 
Power blog
Power blogPower blog
Power blog
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
Egipto predinastico
Egipto predinasticoEgipto predinastico
Egipto predinastico
 
Tema 7. egipto
Tema 7. egiptoTema 7. egipto
Tema 7. egipto
 
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
 
Kmet. Arq. Funeraria Orígenes a Reino Antiguo.
Kmet. Arq. Funeraria Orígenes a Reino Antiguo.Kmet. Arq. Funeraria Orígenes a Reino Antiguo.
Kmet. Arq. Funeraria Orígenes a Reino Antiguo.
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
 
Presentacion antiguo egipto
Presentacion antiguo egiptoPresentacion antiguo egipto
Presentacion antiguo egipto
 
Camou adriana l ibro de los muertos
Camou adriana  l ibro de los  muertosCamou adriana  l ibro de los  muertos
Camou adriana l ibro de los muertos
 
Antiguo egipto la eternidad del barro
Antiguo egipto  la eternidad del barroAntiguo egipto  la eternidad del barro
Antiguo egipto la eternidad del barro
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
 
Presentación egipto
Presentación egiptoPresentación egipto
Presentación egipto
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Tema 01, 1º eso
Tema 01, 1º esoTema 01, 1º eso
Tema 01, 1º eso
 
Tema 01-1
Tema 01-1Tema 01-1
Tema 01-1
 
Tema 0.6. ARTE EGIPCIO
Tema 0.6.  ARTE EGIPCIOTema 0.6.  ARTE EGIPCIO
Tema 0.6. ARTE EGIPCIO
 
La religión en Egipto, Andrea y Alex
La religión en Egipto, Andrea y AlexLa religión en Egipto, Andrea y Alex
La religión en Egipto, Andrea y Alex
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 

Más de lauraarcar

Escultura griega.
Escultura griega.Escultura griega.
Escultura griega.
lauraarcar
 
Escultura y bajo relieve egipcio.
Escultura y bajo relieve egipcio.Escultura y bajo relieve egipcio.
Escultura y bajo relieve egipcio.
lauraarcar
 
Kmet. Arq. Funeraria y Templos del Reino Medio al Imperio Nuevo.
Kmet. Arq. Funeraria y Templos del Reino Medio al Imperio Nuevo.Kmet. Arq. Funeraria y Templos del Reino Medio al Imperio Nuevo.
Kmet. Arq. Funeraria y Templos del Reino Medio al Imperio Nuevo.
lauraarcar
 
PPT. Sobre el Video de UDIMA.
PPT. Sobre el Video de UDIMA. PPT. Sobre el Video de UDIMA.
PPT. Sobre el Video de UDIMA.
lauraarcar
 
La Época de Guerra Total.
La Época de Guerra Total.La Época de Guerra Total.
La Época de Guerra Total.
lauraarcar
 
Siglos XVIII y XIX. Arquitectura y Pintura Europea.
Siglos XVIII y XIX. Arquitectura y Pintura Europea. Siglos XVIII y XIX. Arquitectura y Pintura Europea.
Siglos XVIII y XIX. Arquitectura y Pintura Europea.
lauraarcar
 
Otto Dix.
Otto Dix.Otto Dix.
Otto Dix.
lauraarcar
 
Congo.
Congo.Congo.
Congo.
lauraarcar
 
Cálices que Gritan..
Cálices que Gritan..Cálices que Gritan..
Cálices que Gritan..
lauraarcar
 
Cálices que Gritan.
Cálices que Gritan.Cálices que Gritan.
Cálices que Gritan.
lauraarcar
 
Inteligencia Módulo 6 ead
Inteligencia Módulo 6 eadInteligencia Módulo 6 ead
Inteligencia Módulo 6 ead
lauraarcar
 
Inteligencia Módulo 6 ead
Inteligencia Módulo 6 eadInteligencia Módulo 6 ead
Inteligencia Módulo 6 ead
lauraarcar
 
Apoyo de Fuego. Mov. Retrógrados.
Apoyo de Fuego. Mov. Retrógrados.Apoyo de Fuego. Mov. Retrógrados.
Apoyo de Fuego. Mov. Retrógrados.
lauraarcar
 
Historia Militar Contemporánea Guerra de Corea.
Historia Militar Contemporánea Guerra de Corea.Historia Militar Contemporánea Guerra de Corea.
Historia Militar Contemporánea Guerra de Corea.
lauraarcar
 
Linea Probable de Encuentro.
Linea Probable de Encuentro.Linea Probable de Encuentro.
Linea Probable de Encuentro.
lauraarcar
 
Inteligencia.
Inteligencia.Inteligencia.
Inteligencia.
lauraarcar
 
Doctrina de los Movimientos Retrógrados
Doctrina de los Movimientos RetrógradosDoctrina de los Movimientos Retrógrados
Doctrina de los Movimientos Retrógrados
lauraarcar
 
Ingenieros de Brigada en Apoyo a las Operaciones
Ingenieros de Brigada en Apoyo a las OperacionesIngenieros de Brigada en Apoyo a las Operaciones
Ingenieros de Brigada en Apoyo a las Operaciones
lauraarcar
 
Doctrina de los Movimientos Retrogrados.
Doctrina de los Movimientos Retrogrados.Doctrina de los Movimientos Retrogrados.
Doctrina de los Movimientos Retrogrados.
lauraarcar
 
Calculo del Probable Encuentro entre 2 Fuerzas.
Calculo del Probable Encuentro entre 2 Fuerzas.Calculo del Probable Encuentro entre 2 Fuerzas.
Calculo del Probable Encuentro entre 2 Fuerzas.
lauraarcar
 

Más de lauraarcar (20)

Escultura griega.
Escultura griega.Escultura griega.
Escultura griega.
 
Escultura y bajo relieve egipcio.
Escultura y bajo relieve egipcio.Escultura y bajo relieve egipcio.
Escultura y bajo relieve egipcio.
 
Kmet. Arq. Funeraria y Templos del Reino Medio al Imperio Nuevo.
Kmet. Arq. Funeraria y Templos del Reino Medio al Imperio Nuevo.Kmet. Arq. Funeraria y Templos del Reino Medio al Imperio Nuevo.
Kmet. Arq. Funeraria y Templos del Reino Medio al Imperio Nuevo.
 
PPT. Sobre el Video de UDIMA.
PPT. Sobre el Video de UDIMA. PPT. Sobre el Video de UDIMA.
PPT. Sobre el Video de UDIMA.
 
La Época de Guerra Total.
La Época de Guerra Total.La Época de Guerra Total.
La Época de Guerra Total.
 
Siglos XVIII y XIX. Arquitectura y Pintura Europea.
Siglos XVIII y XIX. Arquitectura y Pintura Europea. Siglos XVIII y XIX. Arquitectura y Pintura Europea.
Siglos XVIII y XIX. Arquitectura y Pintura Europea.
 
Otto Dix.
Otto Dix.Otto Dix.
Otto Dix.
 
Congo.
Congo.Congo.
Congo.
 
Cálices que Gritan..
Cálices que Gritan..Cálices que Gritan..
Cálices que Gritan..
 
Cálices que Gritan.
Cálices que Gritan.Cálices que Gritan.
Cálices que Gritan.
 
Inteligencia Módulo 6 ead
Inteligencia Módulo 6 eadInteligencia Módulo 6 ead
Inteligencia Módulo 6 ead
 
Inteligencia Módulo 6 ead
Inteligencia Módulo 6 eadInteligencia Módulo 6 ead
Inteligencia Módulo 6 ead
 
Apoyo de Fuego. Mov. Retrógrados.
Apoyo de Fuego. Mov. Retrógrados.Apoyo de Fuego. Mov. Retrógrados.
Apoyo de Fuego. Mov. Retrógrados.
 
Historia Militar Contemporánea Guerra de Corea.
Historia Militar Contemporánea Guerra de Corea.Historia Militar Contemporánea Guerra de Corea.
Historia Militar Contemporánea Guerra de Corea.
 
Linea Probable de Encuentro.
Linea Probable de Encuentro.Linea Probable de Encuentro.
Linea Probable de Encuentro.
 
Inteligencia.
Inteligencia.Inteligencia.
Inteligencia.
 
Doctrina de los Movimientos Retrógrados
Doctrina de los Movimientos RetrógradosDoctrina de los Movimientos Retrógrados
Doctrina de los Movimientos Retrógrados
 
Ingenieros de Brigada en Apoyo a las Operaciones
Ingenieros de Brigada en Apoyo a las OperacionesIngenieros de Brigada en Apoyo a las Operaciones
Ingenieros de Brigada en Apoyo a las Operaciones
 
Doctrina de los Movimientos Retrogrados.
Doctrina de los Movimientos Retrogrados.Doctrina de los Movimientos Retrogrados.
Doctrina de los Movimientos Retrogrados.
 
Calculo del Probable Encuentro entre 2 Fuerzas.
Calculo del Probable Encuentro entre 2 Fuerzas.Calculo del Probable Encuentro entre 2 Fuerzas.
Calculo del Probable Encuentro entre 2 Fuerzas.
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Kmet. 1.

  • 1. EGIPTO: “El Don del Nilo”. Prof. Laura Arcardini. Obelisco de Ramsés II (Emplazamiento original Templo de Luxor, Egipto, hoy en Plaza de la Concordia, Paris. ) Ejemplos de dos posibles nombres para la Unidad: 1Prof. Laura Arcardini.
  • 2. Imágenes de agencias de viajes para pasear por Egipto hoy. 2Prof. Laura Arcardini.
  • 4. La pirámide Jufu (Keops), el museo de la barca y El Cairo. 4Prof. Laura Arcardini.
  • 5. 5 EVOLUCIÓN HISTÓRICA. REINO DEL ALTO Y BAJO EGIPTO REINO ANTIGUO REINO MEDIO IMPERIO NUEVO FORMACIÓN Y DECADENCIA. 3100 a.C. 2800 a.C. 2000 a.C. 1500 a.C. 1000 a.C. 332 a.C. CRISIS Prof. Laura Arcardini.
  • 6. 6 REINO DEL ALTO Y BAJO EGIPTO REINO ANTIGUO UNIFICACIÓN DE LOS REINOS ALTO Y BAJO EN UN SOLO ESTADO BAJO EL REY NARMER. CAPITAL MENFIS. ESTADO CENTRALIZADO CONSTRUYE OBRAS MONUMENTALES COMO LAS PIRÁMIDES. EL FARAÓN GOBERNABA ASISTIDO POR: -GOBERNADORES DE LAS PROVINCIAS O NOMOS. A CAUSA DE LOS ABUSOS DE ESTOS SE DEBILITÓ EL FARAÓN Y DE DIVIDIÓ EL REINO. Prof. Laura Arcardini.
  • 7. 7 REINO MEDIO IMPERIO NUEVO FORMACIÓN Y DECADENCIA. UNIFICADO NUEVAMENTE. CAPITAL TEBAS. LOS FARAÓNES FORTALECIERON SU PODER REMPLAZANDO A LOS NOMARCAS POR VISIRES QUE DEPENDIAN DIRECTAMENTE DE ELLOS. EL REINO SE EXPANDIÓ TERRITORIALMENTE ASEGURANDO RUTAS COMERCIALES IMPORTANTES. LOS HICSOS INVADEN EL REINO (CARROS, ARMAS DE GUERRA, CABALLOS). LOS FARAÓNES RESTAURAN SU PODER. EXTIENDEN FRONTERAS: -PALESTINA Y SIRIA -NUBIA PERÍODO MÁS FLORECIENTE. Prof. Laura Arcardini.
  • 8. ELEMENTOS ESENCIALES EN LA VIDA EGIPCIA. 1.LA AGRICULTURA. 2.LA RELIGIOSIDAD. 3. LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO. 8Prof. Laura Arcardini.
  • 9. “Económicamente basada en la agricultura, la civilización egipcia dependió de las inundaciones anuales del Nilo (ya que al retirarse las aguas las márgenes quedan fertilizadas), cuyo aprovechamiento requirió de grandes trabajos colectivos, tales como diques, canales y lagos artificiales. De hecho, la autoridad absoluta, vitalicia, hereditaria y sagrada del monarca (faraón) estaba basada en el dominio del calendario que éste compartía con los sacerdotes. Toda la tierra le pertenecía, aunque delegaba parte en los privilegiados: sus familiares, los escribas (funcionarios), los sacerdotes y los guerreros. Entre los no privilegiados encontramos a los campesinos, que no son propietarios, pagan parte de la cosecha al faraón, realizan obras públicas e integran la tropa; los artesanos, que trabajan en su casa y entregan parte de su obra al faraón o trabajan en los talleres del monarca o los templos; y los esclavos, prisioneros de guerra de los que no depende la producción”. 1.LA AGRICULTURA. 9Prof. Laura Arcardini.
  • 13. 2. RELIGIÓN EGIPCIA. La religión egipcia es politeísta, naturalista, zoomorfista y antropomorfista. Para los egipcios, al morir un hombre su alma (compuesta por el ka o espíritu vital y el ba o alma) es juzgada por Osiris, dios de los muertos, y luego vuelve al cuerpo. Por eso hay que conservarlo, momificándolo, o colocar una réplica (estatua) en su tumba. 13Prof. Laura Arcardini. La presencia de los Dioses está en todas las actividades de la vida, es imposible disociarlos, es decir, separa a los dioses de cualquier actividad.
  • 14. Ramsés I. Dinastía XIX. 1295-1188. Horus con dos coronas confirma el carácter divino del faraón y el orden –Maat- en todo el país. Alto y Bajo. Carácter divino de los gobernantes, los faraones eran la encarnación terrenal de Horus. Lo veremos en las representaciones de los faraones. (Ejemplo Paleta de Narmer). 14Prof. Laura Arcardini.
  • 15. El origen cósmico del poder real. “El poder faraónico estaba basado en realidades más poderosas que políticas. Los hombres del Antiguo Oriente concebían el universo como una unidad, de tal manera que todo lo que sucedía en la tierra estaba relacionado con elementos cósmicos. Creían que el poder real estaba subordinado al poder cósmico, de tal manera que había una unidad indisoluble entre divinidad del rey, fertilidad del país, y orden universal. Los poderes del faraón provenían del acto de la creación del universo y eran por lo tanto eternos y divinos./.../”. Alicia Haber. Prof. Laura Arcardini. 15
  • 16. Por ejemplo el Maat o concepto de Orden Universal. Sentido de linealidad y inmutabilidad asociada al orden cósmico Maat y lo asimilan a una diosa. 16Prof. Laura Arcardini.
  • 18. 3. Poder del Estado. Comienzo de la Dinastía I. Reinado de Narmer. 3000 a.C. Los faraones mantenían el orden y su carácter era divino. 18Prof. Laura Arcardini.
  • 20. El lugar de los Escribas en el aparato burocrático. También la lengua y la escritura tenían mantenían el orden porque tenían un carácter eterno. Escritura jeroglífica, escritura pictográfica (dibujos que representan cosas), ideográfica (dibujos que representan ideas) y fonética (dibujos que representan sonidos). 20Prof. Laura Arcardini.
  • 21. Opiniones sobre el lugar del arte y los artistas en Egipto Antiguo. «Era un arte utilitario; fue hecho para un propósito muy definido: honrar a los dioses y perpetuar el Ka faraónico./…/ La magia y el relato visual se conjugan en el arte egipcio, como en la prehistoria, así los artistas eligieron como medio de representación, el realismo conceptual, por el cual los seres son representados no como se los ve sino de acuerdo a la idea que se tiene de ellos.» Alicia Haber. «Pero la función auxiliar del arte está tan acentuada, y su entrega a los cometidos prácticos es tan compleja, que la persona del artista desaparece detrás de su obra. En pintor y el escultor son anónimos artesanos que desaparecen detrás de su obra. Conocemos pocos nombres de artesanos egipcios.» Arnol Hauser. 21Prof. Laura Arcardini.