SlideShare una empresa de Scribd logo
Escultura y Bajorrelieve Kemita.
Dos ejemplos.
Tríada de Menkaure
–Micerinos de Herodoto-.
Dinastía IV. 2490-2472 a.C.
“Soberano del Alto y Bajo Egipto,
Menkaure, amado eternamente”
“Hathor, señora de la casa del sicómoro
en todos sus hogares”
Triada de Menkaure.
Alto:92.5 cm Ancho: 46,5cm.
Excavaciones de G.Reisner (1908).
Material: Grauvaca.
Hathor: Disco solar y cuernos de vaca
símbolo zoomorfo de la diosa.
Símbolo del shen de la eternidad.
Características generales.
En ella podemos apreciar cualidades propias de la escultura egipcia, como
son:
• Hieratismo: rigidez con la que aparecen los personajes y representación
recta de la línea de los hombros y de las caderas. Las figuras
acompañantes sujetan familiarmente a Micerino por el brazo, poniendo
en ello una nota de ternura frente a la firmeza que domina toda la
composición.
• Ley de frontalidad: que consiste en representar el conjunto para ser
contemplado de frente preferentemente. En este caso es un grupo en
altorrelieve, no siendo figuras de bulto redondo.
• Canon: las figuras están bien proporcionadas mostrando gran armonía
entre sus partes, siendo el canon de la figura de 18 puños. Distribuidos de
la siguiente manera: dos para el rostro, diez desde los hombros hasta la
altura de las rodillas y los seis restantes para piernas y pies.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%ADada_de_Micerino
Algunas tríadas de Micerino en su emplazamiento original.
Foto tomada en 1908 durante las excavaciones de Reisner en el templo bajo del faraón en Gizeh.
Según el dibujante de la expedición, Joseph Lindon Smith, "Reisner apenas podía contener la
emoción" mientras aparecían ante ellos los magníficos grupos escultóricos.
Foto: MUSEUM OF FINE ARTS, BOSTON
http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/las-estatuas-enterradas-del-
faraon-micerino-gizeh_11777/1
Hathor. Simbolo
zoomorfo. Disco
solar y cuernos de
vaca. Sujeta el shen,
símbolo de la
eternidad.
Micerino.
Representación
femenina de nomo
17. Cinópolis.
Anubis.
Diosa Hathor y centro
Menkaure.
Nomo Dióspolis. Septimo
distrito administrativo del
Alto.
Nomo de Tebas.
Akhenatón .
Neferjeperura Amenhotep. Dinastía
XVIII. Imperio Nuevo. 1353-1336 a.C.
Aten –Atón-. Amón.
Neferu Atón. Gran
Esposa Real.
“Bondad de Atón, la
bella ha llegado”
Material: Piedra caliza y yeso. Altura:
48 cm. Peso:20 kg
Realización 1345 a.C. Período Amarna,
Dinastía XVIII Civilización Antiguo Egipto
Imperio Nuevo
Descubrimiento: 1912
DescubridorLudwig Borchardt
Ubicación actual: Neues Museum,
Berlín
Alemania.
Fuente
https://es.wikipedia.org/wiki/Busto_de
_Nefertiti
Estatuilla de
Akenatón con una
figura femenina.
Tutankamon.
Dinastía XVIII
1333-13323 a.C.
“Imagen viva de Atón”.
Ejercicio:
Tríada de Menkaure –
Micerino-.
Describe las
características de la
estatuaria egipcia desde
la siguiente imagen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Ana Rey
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
cherepaja
 

La actualidad más candente (20)

Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Arte Griego I. Introducción histórica. Caracteristicas generales de la arquit...
Arte Griego I. Introducción histórica. Caracteristicas generales de la arquit...Arte Griego I. Introducción histórica. Caracteristicas generales de la arquit...
Arte Griego I. Introducción histórica. Caracteristicas generales de la arquit...
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticasEl Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
 
PINTURA GRIEGA
PINTURA GRIEGAPINTURA GRIEGA
PINTURA GRIEGA
 
0.6.2. ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
0.6.2.  ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura0.6.2.  ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
0.6.2. ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
 
Cuadro comparativo egipto, grecia y roma
Cuadro comparativo egipto, grecia y romaCuadro comparativo egipto, grecia y roma
Cuadro comparativo egipto, grecia y roma
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
 
La cerámica griega
La cerámica griegaLa cerámica griega
La cerámica griega
 
El arte de Acadios y Neosumerios
El arte de Acadios y NeosumeriosEl arte de Acadios y Neosumerios
El arte de Acadios y Neosumerios
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Arte Griego 2
Arte Griego 2Arte Griego 2
Arte Griego 2
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
 
Arte Islámico
Arte IslámicoArte Islámico
Arte Islámico
 
Arte Griego III. Escultura Arcaica y Transición
Arte Griego III. Escultura Arcaica y TransiciónArte Griego III. Escultura Arcaica y Transición
Arte Griego III. Escultura Arcaica y Transición
 
Pintura Griega
Pintura GriegaPintura Griega
Pintura Griega
 
El arte en la Antigua Roma.
El arte en la Antigua Roma.El arte en la Antigua Roma.
El arte en la Antigua Roma.
 
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
 
Los etruscos
Los etruscosLos etruscos
Los etruscos
 

Similar a Escultura y bajo relieve egipcio.

Egipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simpleEgipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simple
Virelay
 
Escultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egiptoEscultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egipto
Ricardo Nuñez
 
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.LineaArte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
recursosdeartes
 
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juanEscultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
Belén de Lara
 
Comentario 2 triada mikerinos
Comentario 2 triada mikerinosComentario 2 triada mikerinos
Comentario 2 triada mikerinos
Javier Pérez
 

Similar a Escultura y bajo relieve egipcio. (20)

Los insectos en el arte
Los insectos en el arteLos insectos en el arte
Los insectos en el arte
 
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
Escultura Y Pintura Del Antiguo EgiptoEscultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Hermes con Dionisos niño
Hermes con Dionisos niño Hermes con Dionisos niño
Hermes con Dionisos niño
 
Egipto1 ESO
Egipto1 ESOEgipto1 ESO
Egipto1 ESO
 
Egipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simpleEgipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simple
 
Teseo
TeseoTeseo
Teseo
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Escultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egiptoEscultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egipto
 
La Figura Humana en el Antiguo Egipto
La Figura Humana en el Antiguo EgiptoLa Figura Humana en el Antiguo Egipto
La Figura Humana en el Antiguo Egipto
 
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.LineaArte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
 
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juanEscultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
 
Comentario 2 triada mikerinos
Comentario 2 triada mikerinosComentario 2 triada mikerinos
Comentario 2 triada mikerinos
 
Arte 2
Arte 2Arte 2
Arte 2
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Cultura Visual Egipcia.pptx
Cultura Visual Egipcia.pptxCultura Visual Egipcia.pptx
Cultura Visual Egipcia.pptx
 
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
Mitología clásica griega. Los dioses y sus características.
 
Historia del arte 2013
Historia del arte 2013Historia del arte 2013
Historia del arte 2013
 
Historia del arte 2013
Historia del arte 2013Historia del arte 2013
Historia del arte 2013
 

Más de lauraarcar

Más de lauraarcar (20)

Escultura griega.
Escultura griega.Escultura griega.
Escultura griega.
 
Kmet. Arq. Funeraria y Templos del Reino Medio al Imperio Nuevo.
Kmet. Arq. Funeraria y Templos del Reino Medio al Imperio Nuevo.Kmet. Arq. Funeraria y Templos del Reino Medio al Imperio Nuevo.
Kmet. Arq. Funeraria y Templos del Reino Medio al Imperio Nuevo.
 
PPT. Sobre el Video de UDIMA.
PPT. Sobre el Video de UDIMA. PPT. Sobre el Video de UDIMA.
PPT. Sobre el Video de UDIMA.
 
Kmet. Arq. Funeraria Orígenes a Reino Antiguo.
Kmet. Arq. Funeraria Orígenes a Reino Antiguo.Kmet. Arq. Funeraria Orígenes a Reino Antiguo.
Kmet. Arq. Funeraria Orígenes a Reino Antiguo.
 
Kmet. 1.
Kmet. 1.Kmet. 1.
Kmet. 1.
 
La Época de Guerra Total.
La Época de Guerra Total.La Época de Guerra Total.
La Época de Guerra Total.
 
Egipto.1
Egipto.1Egipto.1
Egipto.1
 
Siglos XVIII y XIX. Arquitectura y Pintura Europea.
Siglos XVIII y XIX. Arquitectura y Pintura Europea. Siglos XVIII y XIX. Arquitectura y Pintura Europea.
Siglos XVIII y XIX. Arquitectura y Pintura Europea.
 
Otto Dix.
Otto Dix.Otto Dix.
Otto Dix.
 
Congo.
Congo.Congo.
Congo.
 
Cálices que Gritan..
Cálices que Gritan..Cálices que Gritan..
Cálices que Gritan..
 
Cálices que Gritan.
Cálices que Gritan.Cálices que Gritan.
Cálices que Gritan.
 
Inteligencia Módulo 6 ead
Inteligencia Módulo 6 eadInteligencia Módulo 6 ead
Inteligencia Módulo 6 ead
 
Inteligencia Módulo 6 ead
Inteligencia Módulo 6 eadInteligencia Módulo 6 ead
Inteligencia Módulo 6 ead
 
Apoyo de Fuego. Mov. Retrógrados.
Apoyo de Fuego. Mov. Retrógrados.Apoyo de Fuego. Mov. Retrógrados.
Apoyo de Fuego. Mov. Retrógrados.
 
Historia Militar Contemporánea Guerra de Corea.
Historia Militar Contemporánea Guerra de Corea.Historia Militar Contemporánea Guerra de Corea.
Historia Militar Contemporánea Guerra de Corea.
 
Linea Probable de Encuentro.
Linea Probable de Encuentro.Linea Probable de Encuentro.
Linea Probable de Encuentro.
 
Inteligencia.
Inteligencia.Inteligencia.
Inteligencia.
 
Doctrina de los Movimientos Retrógrados
Doctrina de los Movimientos RetrógradosDoctrina de los Movimientos Retrógrados
Doctrina de los Movimientos Retrógrados
 
Ingenieros de Brigada en Apoyo a las Operaciones
Ingenieros de Brigada en Apoyo a las OperacionesIngenieros de Brigada en Apoyo a las Operaciones
Ingenieros de Brigada en Apoyo a las Operaciones
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Escultura y bajo relieve egipcio.

  • 1. Escultura y Bajorrelieve Kemita. Dos ejemplos.
  • 2. Tríada de Menkaure –Micerinos de Herodoto-. Dinastía IV. 2490-2472 a.C. “Soberano del Alto y Bajo Egipto, Menkaure, amado eternamente” “Hathor, señora de la casa del sicómoro en todos sus hogares” Triada de Menkaure. Alto:92.5 cm Ancho: 46,5cm. Excavaciones de G.Reisner (1908). Material: Grauvaca. Hathor: Disco solar y cuernos de vaca símbolo zoomorfo de la diosa. Símbolo del shen de la eternidad.
  • 3. Características generales. En ella podemos apreciar cualidades propias de la escultura egipcia, como son: • Hieratismo: rigidez con la que aparecen los personajes y representación recta de la línea de los hombros y de las caderas. Las figuras acompañantes sujetan familiarmente a Micerino por el brazo, poniendo en ello una nota de ternura frente a la firmeza que domina toda la composición. • Ley de frontalidad: que consiste en representar el conjunto para ser contemplado de frente preferentemente. En este caso es un grupo en altorrelieve, no siendo figuras de bulto redondo. • Canon: las figuras están bien proporcionadas mostrando gran armonía entre sus partes, siendo el canon de la figura de 18 puños. Distribuidos de la siguiente manera: dos para el rostro, diez desde los hombros hasta la altura de las rodillas y los seis restantes para piernas y pies. https://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%ADada_de_Micerino
  • 4. Algunas tríadas de Micerino en su emplazamiento original. Foto tomada en 1908 durante las excavaciones de Reisner en el templo bajo del faraón en Gizeh. Según el dibujante de la expedición, Joseph Lindon Smith, "Reisner apenas podía contener la emoción" mientras aparecían ante ellos los magníficos grupos escultóricos. Foto: MUSEUM OF FINE ARTS, BOSTON http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/las-estatuas-enterradas-del- faraon-micerino-gizeh_11777/1
  • 5. Hathor. Simbolo zoomorfo. Disco solar y cuernos de vaca. Sujeta el shen, símbolo de la eternidad. Micerino. Representación femenina de nomo 17. Cinópolis. Anubis.
  • 6. Diosa Hathor y centro Menkaure. Nomo Dióspolis. Septimo distrito administrativo del Alto. Nomo de Tebas.
  • 7. Akhenatón . Neferjeperura Amenhotep. Dinastía XVIII. Imperio Nuevo. 1353-1336 a.C.
  • 9. Neferu Atón. Gran Esposa Real. “Bondad de Atón, la bella ha llegado” Material: Piedra caliza y yeso. Altura: 48 cm. Peso:20 kg Realización 1345 a.C. Período Amarna, Dinastía XVIII Civilización Antiguo Egipto Imperio Nuevo Descubrimiento: 1912 DescubridorLudwig Borchardt Ubicación actual: Neues Museum, Berlín Alemania. Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Busto_de _Nefertiti
  • 10. Estatuilla de Akenatón con una figura femenina.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Ejercicio: Tríada de Menkaure – Micerino-. Describe las características de la estatuaria egipcia desde la siguiente imagen.