SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Johana Kovatch Victoria Lazio Grupo 7 Materia: Tecnologías para la Gestión de Información. Profa: Ivonne Harvey.
¿Modelo Ga..QUE? Modelo Gavilán Es un modelo  dividió en 4 pasos y en donde el objetivo fundamental es que a través de ellos se logre que el investigador cumpla con el objetivo planteado. Ellos hacen referencia a procesos fundamentales que están presentes en cualquier proceso de investigación.
Parte 1: Definición del problema de información. Lo primero que se debe hacer es obtener el tema principal de la investigación.  Gracias a un listado que nos proporcionó la profesora, pudimos escoger el siguiente tema: La web 2.0  y sus aplicaciones educativas. Esto lleva a… Creación de una pregunta inicial Sin una pregunta inicial bien elaborada, no se puede realizar un buen trabajo Elaborar la pregunta inicial no es un proceso fácil. A nosotras nos costo mucho, recuerda que tiene que ser específica.
El proceso para obtener la pregunta inicial fue arduo, luego de dos semanas obtuvimos  la siguiente pregunta inicial: ¿Qué implicaciones tiene las aplicaciones de la Web 2.0 en la educación? ¿Qué es la Web 2.0? ¿Por qué la educación al usar la Web 2.0 se determina como una educación más expansiva, dinámica y abierta? Desarrollo de preguntas secundarias ¿Cuales son las fuentes de conocimiento de las nuevas tecnologías que se pueden aplicar en la educación? ¿Cómo influye el internet en la creación de nuevos métodos pedagógicos? ¿Cuáles son las nuevas tecnologías y como influyen en el aula? ¿Cómo ha afectado la evolución del internet a la educación?
Paso 2: Búsqueda de información. Para iniciar la búsqueda es necesario contemplar palabras claves que deriven de la pregunta inicial. Poniendo como ejemplo la pregunta inicial antes mencionada, tuvimos las siguientes palabras: ¿Qué implicaciones tiene las aplicaciones de la Web 2.0 en la educación? (Las palabras en circuladas fueron las palabras claves) Proceso de búsqueda
Proceso de Selección Autor (su verificación y contacto) Procedencia del Documento Tipo de Documento Fecha (buscábamos los documentos más recientes)
Paso 3: Analizar y organizar la información. En este paso se debe: Educación expansiva Las tic en la  educación Analizar Buscar Calificar Rev E Así se puede elaborar un informe coherente donde la pregunta inicial y secundarias sean contestadas. Educación Y el Cambio
Paso 4: Comunicar. Elaborar un producto concreto Donde se vea evidenciado los resultados de la investigación.
¿Cuál fue la enseñanza?                          Luego de haber realizado este trabajo,           	           nosotras como estudiantes valoramos   	 la     meta y el propósito que tiene la creación 	      de un trabajo como este; que consistió en  hacer    un verdadero análisis de información donde  	 paso por paso, comenzando desde una   	incógnita hayamos logrado una idea propia 	que nosotras mismas respondimos. Sin ir más allá al  realizar un trabajo como estos  aprendimos a trabajar en conjunto, junto a la profesora , el internet, la  educación y nosotras mismas.
Bibliografía -AGUILAR, Mª y FARRAY, J. (2007): Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación. Las Palmas de Gran Canaria. ULPGC http://loli1988.blogspot.com/ -Fernández, M. Fuentes de conocimiento para nuevas tecnologías aplicadas a la educación. (s.f). recuperado el 20 de Febrero del 2011, de: http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/RevMag2000/RevMag2000.htm -Hernández, P. (2007) Tendencias de la Web 2.0 aplicadas en la Educación en Línea. Recuperado el 7 de Febrero de 2011 de: http://www.nosolousabilidad.com/articulos/web20.htm - Sáenz, O., Rodríguez, J. (2001) Tecnología Educativa: Nuevas Tecnologías aplicadas en la Educación (Colección ciencias en la educación).Margil: Alcoy.  

Más contenido relacionado

Similar a Kovatch lazio presentacionfinal

Carrillo_Cerboni_presentaciónfinal
Carrillo_Cerboni_presentaciónfinalCarrillo_Cerboni_presentaciónfinal
Carrillo_Cerboni_presentaciónfinalEugenioC
 
Proyecto_Redes
Proyecto_RedesProyecto_Redes
Proyecto_Redes
Marmabel
 
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
fridaoropeza09
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
sorgalim111
 
Grupo_8_Tarea_3.pdf
Grupo_8_Tarea_3.pdfGrupo_8_Tarea_3.pdf
Grupo_8_Tarea_3.pdf
jessicacuadrado1
 
Grupo_8_Tarea_3 .pdf
Grupo_8_Tarea_3 .pdfGrupo_8_Tarea_3 .pdf
Grupo_8_Tarea_3 .pdf
VivianaCueva4
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielEDLG
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
Jose Acosta
 
Cap1 wq _definicion
Cap1 wq _definicionCap1 wq _definicion
Cap1 wq _definicion
marisolchicas
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
Irene Chacón Vargas
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2irenechava19
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielEDLG
 
Introducción a las webquest
Introducción a las webquestIntroducción a las webquest
Introducción a las webquest
Jesica Pizango
 
La utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquestLa utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquestyariguadalupe
 

Similar a Kovatch lazio presentacionfinal (20)

Carrillo_Cerboni_presentaciónfinal
Carrillo_Cerboni_presentaciónfinalCarrillo_Cerboni_presentaciónfinal
Carrillo_Cerboni_presentaciónfinal
 
Proyecto_Redes
Proyecto_RedesProyecto_Redes
Proyecto_Redes
 
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Grupo_8_Tarea_3.pdf
Grupo_8_Tarea_3.pdfGrupo_8_Tarea_3.pdf
Grupo_8_Tarea_3.pdf
 
Grupo_8_Tarea_3 .pdf
Grupo_8_Tarea_3 .pdfGrupo_8_Tarea_3 .pdf
Grupo_8_Tarea_3 .pdf
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Cap1 wq _definicion
Cap1 wq _definicionCap1 wq _definicion
Cap1 wq _definicion
 
Dominga
DomingaDominga
Dominga
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
 
Introducción a las webquest
Introducción a las webquestIntroducción a las webquest
Introducción a las webquest
 
La utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquestLa utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquest
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Kovatch lazio presentacionfinal

  • 1. Elaborado por: Johana Kovatch Victoria Lazio Grupo 7 Materia: Tecnologías para la Gestión de Información. Profa: Ivonne Harvey.
  • 2. ¿Modelo Ga..QUE? Modelo Gavilán Es un modelo dividió en 4 pasos y en donde el objetivo fundamental es que a través de ellos se logre que el investigador cumpla con el objetivo planteado. Ellos hacen referencia a procesos fundamentales que están presentes en cualquier proceso de investigación.
  • 3. Parte 1: Definición del problema de información. Lo primero que se debe hacer es obtener el tema principal de la investigación. Gracias a un listado que nos proporcionó la profesora, pudimos escoger el siguiente tema: La web 2.0 y sus aplicaciones educativas. Esto lleva a… Creación de una pregunta inicial Sin una pregunta inicial bien elaborada, no se puede realizar un buen trabajo Elaborar la pregunta inicial no es un proceso fácil. A nosotras nos costo mucho, recuerda que tiene que ser específica.
  • 4. El proceso para obtener la pregunta inicial fue arduo, luego de dos semanas obtuvimos la siguiente pregunta inicial: ¿Qué implicaciones tiene las aplicaciones de la Web 2.0 en la educación? ¿Qué es la Web 2.0? ¿Por qué la educación al usar la Web 2.0 se determina como una educación más expansiva, dinámica y abierta? Desarrollo de preguntas secundarias ¿Cuales son las fuentes de conocimiento de las nuevas tecnologías que se pueden aplicar en la educación? ¿Cómo influye el internet en la creación de nuevos métodos pedagógicos? ¿Cuáles son las nuevas tecnologías y como influyen en el aula? ¿Cómo ha afectado la evolución del internet a la educación?
  • 5. Paso 2: Búsqueda de información. Para iniciar la búsqueda es necesario contemplar palabras claves que deriven de la pregunta inicial. Poniendo como ejemplo la pregunta inicial antes mencionada, tuvimos las siguientes palabras: ¿Qué implicaciones tiene las aplicaciones de la Web 2.0 en la educación? (Las palabras en circuladas fueron las palabras claves) Proceso de búsqueda
  • 6. Proceso de Selección Autor (su verificación y contacto) Procedencia del Documento Tipo de Documento Fecha (buscábamos los documentos más recientes)
  • 7. Paso 3: Analizar y organizar la información. En este paso se debe: Educación expansiva Las tic en la educación Analizar Buscar Calificar Rev E Así se puede elaborar un informe coherente donde la pregunta inicial y secundarias sean contestadas. Educación Y el Cambio
  • 8. Paso 4: Comunicar. Elaborar un producto concreto Donde se vea evidenciado los resultados de la investigación.
  • 9. ¿Cuál fue la enseñanza? Luego de haber realizado este trabajo, nosotras como estudiantes valoramos la meta y el propósito que tiene la creación de un trabajo como este; que consistió en hacer un verdadero análisis de información donde paso por paso, comenzando desde una incógnita hayamos logrado una idea propia que nosotras mismas respondimos. Sin ir más allá al realizar un trabajo como estos aprendimos a trabajar en conjunto, junto a la profesora , el internet, la educación y nosotras mismas.
  • 10. Bibliografía -AGUILAR, Mª y FARRAY, J. (2007): Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación. Las Palmas de Gran Canaria. ULPGC http://loli1988.blogspot.com/ -Fernández, M. Fuentes de conocimiento para nuevas tecnologías aplicadas a la educación. (s.f). recuperado el 20 de Febrero del 2011, de: http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/RevMag2000/RevMag2000.htm -Hernández, P. (2007) Tendencias de la Web 2.0 aplicadas en la Educación en Línea. Recuperado el 7 de Febrero de 2011 de: http://www.nosolousabilidad.com/articulos/web20.htm - Sáenz, O., Rodríguez, J. (2001) Tecnología Educativa: Nuevas Tecnologías aplicadas en la Educación (Colección ciencias en la educación).Margil: Alcoy.