SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUADOR DE KPI’s Nivel 2
KPI’S EN EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL
KPI´s
El cuadro de mando integral (CMI) es una herramienta tecnológica que sirve
para dar seguimiento por medio de KPI´s al cumplimiento de los objetivos
establecidos por una empresa en cada uno de sus procesos.
Un CMI permite analizar los siguientes aspectos:
Económicos Para encontrar la forma de minimizar los costos de producción.
Clientes
Para evaluar sus comportamientos, gustos, preferencias
y saber cómo satisfacer sus demandas.
Procesos
internos
Para identificar cómo optimizar los procedimientos utilizados
por la empresa y hacerlos más eficientes.
Perspectivas
de desarrollo
Para Identificar la manera de ayudar a evolucionar el capital
humano y la tecnología empleada.
EVALUADOR DE KPI’s Nivel 2
KPI’S EN EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL
KPI´s
Los 4 tipos de indicadores que debe contener un cuadro de mando integral son:
Indicador financiero
Mide el grado de
alcance de los
objetivos
económicos de la
empresa y permite
obtener información
que ayude a saber
cómo sacar mayor
provecho de las
inversiones
realizadas.
Indicador de clientes
Evalúa el nivel de
satisfacción que el
producto o servicio
genera en los
clientes, e informa
cómo éste es visto
por ellos. También
identifica la posición
de la marca frente a
la competencia.
Indicador de procesos
internos de la empresa
Mide el nivel de
trabajo del capital
humano y
tecnológico para
detectar áreas donde
se requiera ampliar
las habilidades de
operación.
Indicador de
crecimiento
Da seguimiento al
desarrollo que tienen
las áreas de la
empresa al enfocarse
en el análisis del
resultado obtenido
con sus operaciones
productivas, la
innovación que
manejan y la calidad
con que lo hacen.
EVALUADOR DE KPI’s Nivel 2
KPI’S EN EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL
KPI´s
Los KPI´s del Cuadro de Mando Integral deben estar orientados a:
Un progreso o un fin para obtener información acerca de los factores que
influyen positiva o negativamente en el éxito de un área de la empresa.
Objetivos de tiempo para analizar los hechos ocurridos, dar seguimiento a un
proceso en tiempo real o para predecir un resultado futuro si se mantienen
constantes las condiciones.
Objetivos de operaciones para evaluar el grado de cumplimiento de cada
proceso, y se definen con base en las metas particulares de cada área.
120
100
80
60
40
20
0
1 2 3 4 5 6 7 90
92
94
96
98
100
102
104
106
108
100

Más contenido relacionado

Similar a KPI´s en el Cuadro de Mando Integral.pdf

Trabajo de exposicion.
Trabajo de exposicion.Trabajo de exposicion.
Trabajo de exposicion.
carmassi
 
lectura-9-indicadores-logisticos.pdf
lectura-9-indicadores-logisticos.pdflectura-9-indicadores-logisticos.pdf
lectura-9-indicadores-logisticos.pdf
FabinEspinozaVithar1
 
Kp is logisticos
Kp is  logisticosKp is  logisticos
Kp is logisticos
EdgarQuispe53
 
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptxINDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
SANTOS400018
 
KPIS, teoría fácil I.pdf
KPIS, teoría fácil I.pdfKPIS, teoría fácil I.pdf
KPIS, teoría fácil I.pdf
Esteban550170
 
Los indicadores de gestion
Los indicadores de gestionLos indicadores de gestion
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Jose Alvarado Robles
 
AUDIT. OPERATIVA OBJETIVOS, ALCANCE 3 HOJAS.docx
AUDIT. OPERATIVA OBJETIVOS, ALCANCE 3 HOJAS.docxAUDIT. OPERATIVA OBJETIVOS, ALCANCE 3 HOJAS.docx
AUDIT. OPERATIVA OBJETIVOS, ALCANCE 3 HOJAS.docx
Gualberto Figueroa Figueroa
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiMaria Rodriguez
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
ANDREA ROMERO
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiMaria Rodriguez
 
Indicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de GestiónIndicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
2.5 Esquema.pdf
2.5 Esquema.pdf2.5 Esquema.pdf
2.5 Esquema.pdf
ALONDRAKAZANDRALONGO
 
Ins 45-1-01-04 definicion de indicadores de desempeno
Ins 45-1-01-04 definicion de indicadores de desempenoIns 45-1-01-04 definicion de indicadores de desempeno
Ins 45-1-01-04 definicion de indicadores de desempeno
ARIANABENHUMA
 
Bsc presentación
Bsc presentaciónBsc presentación
Bsc presentaciónyasmincita
 
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e ImplementaciónBalanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
Juan Carlos Fernandez
 
DEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdf
DEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdfDEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdf
DEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdf
JACKELINMELISSAMAZAR
 
Administración
Administración Administración
Administración
Viviana Rojas Rodriguez
 

Similar a KPI´s en el Cuadro de Mando Integral.pdf (20)

Trabajo de exposicion.
Trabajo de exposicion.Trabajo de exposicion.
Trabajo de exposicion.
 
lectura-9-indicadores-logisticos.pdf
lectura-9-indicadores-logisticos.pdflectura-9-indicadores-logisticos.pdf
lectura-9-indicadores-logisticos.pdf
 
Kp is logisticos
Kp is  logisticosKp is  logisticos
Kp is logisticos
 
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptxINDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
INDICADORESssaaadadsafsafafasfafaasfa.pptx
 
KPIS, teoría fácil I.pdf
KPIS, teoría fácil I.pdfKPIS, teoría fácil I.pdf
KPIS, teoría fácil I.pdf
 
Los indicadores de gestion
Los indicadores de gestionLos indicadores de gestion
Los indicadores de gestion
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
AUDIT. OPERATIVA OBJETIVOS, ALCANCE 3 HOJAS.docx
AUDIT. OPERATIVA OBJETIVOS, ALCANCE 3 HOJAS.docxAUDIT. OPERATIVA OBJETIVOS, ALCANCE 3 HOJAS.docx
AUDIT. OPERATIVA OBJETIVOS, ALCANCE 3 HOJAS.docx
 
Getiopolis
GetiopolisGetiopolis
Getiopolis
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
 
Indicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de GestiónIndicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de Gestión
 
2.5 Esquema.pdf
2.5 Esquema.pdf2.5 Esquema.pdf
2.5 Esquema.pdf
 
Ins 45-1-01-04 definicion de indicadores de desempeno
Ins 45-1-01-04 definicion de indicadores de desempenoIns 45-1-01-04 definicion de indicadores de desempeno
Ins 45-1-01-04 definicion de indicadores de desempeno
 
Bsc presentación
Bsc presentaciónBsc presentación
Bsc presentación
 
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e ImplementaciónBalanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
 
DEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdf
DEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdfDEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdf
DEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdf
 
Administración
Administración Administración
Administración
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (19)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

KPI´s en el Cuadro de Mando Integral.pdf

  • 1. EVALUADOR DE KPI’s Nivel 2 KPI’S EN EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL KPI´s El cuadro de mando integral (CMI) es una herramienta tecnológica que sirve para dar seguimiento por medio de KPI´s al cumplimiento de los objetivos establecidos por una empresa en cada uno de sus procesos. Un CMI permite analizar los siguientes aspectos: Económicos Para encontrar la forma de minimizar los costos de producción. Clientes Para evaluar sus comportamientos, gustos, preferencias y saber cómo satisfacer sus demandas. Procesos internos Para identificar cómo optimizar los procedimientos utilizados por la empresa y hacerlos más eficientes. Perspectivas de desarrollo Para Identificar la manera de ayudar a evolucionar el capital humano y la tecnología empleada.
  • 2. EVALUADOR DE KPI’s Nivel 2 KPI’S EN EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL KPI´s Los 4 tipos de indicadores que debe contener un cuadro de mando integral son: Indicador financiero Mide el grado de alcance de los objetivos económicos de la empresa y permite obtener información que ayude a saber cómo sacar mayor provecho de las inversiones realizadas. Indicador de clientes Evalúa el nivel de satisfacción que el producto o servicio genera en los clientes, e informa cómo éste es visto por ellos. También identifica la posición de la marca frente a la competencia. Indicador de procesos internos de la empresa Mide el nivel de trabajo del capital humano y tecnológico para detectar áreas donde se requiera ampliar las habilidades de operación. Indicador de crecimiento Da seguimiento al desarrollo que tienen las áreas de la empresa al enfocarse en el análisis del resultado obtenido con sus operaciones productivas, la innovación que manejan y la calidad con que lo hacen.
  • 3. EVALUADOR DE KPI’s Nivel 2 KPI’S EN EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL KPI´s Los KPI´s del Cuadro de Mando Integral deben estar orientados a: Un progreso o un fin para obtener información acerca de los factores que influyen positiva o negativamente en el éxito de un área de la empresa. Objetivos de tiempo para analizar los hechos ocurridos, dar seguimiento a un proceso en tiempo real o para predecir un resultado futuro si se mantienen constantes las condiciones. Objetivos de operaciones para evaluar el grado de cumplimiento de cada proceso, y se definen con base en las metas particulares de cada área. 120 100 80 60 40 20 0 1 2 3 4 5 6 7 90 92 94 96 98 100 102 104 106 108 100