SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CONTINENTAL INGENIERIA EMPRESARIAL FELICIA VIVASM.
UNIVERSIDAD CONTINENTAL INGENIERIA EMPRESARIAL FELICIA VIVASM.
kpi
key performance indicator
Un KPI, es conocido como indicador clave de desempeño, (o
también indicador clave de rendimiento) es una medida del
nivel del desempeño de un proceso; el valor del indicador está
directamente relacionado con un objetivo fijado de antemano.
Normalmente se expresa en porcentaje.
Un KPI se diseña para mostrar "cómo" se progresa en un aspecto
concreto; en ese sentido indica rendimiento. Existen KPI para
diversas áreas de una empresa: compras, logística, ventas, servicio
al cliente, etc. Las grandes compañías disponen de KPI que
muestran si las acciones desarrolladas están dando sus frutos o si,
por el contrario, no se progresa como se esperaba.
Los indicadores clave de desempeño son mediciones financieras,
o no financieras, utilizadas para cuantificar el grado de
cumplimiento de los objetivos, reflejan el rendimiento de una
organización y generalmente se recogen en su plan estratégico.
Estos KPI se utilizan en inteligencia de negocio para reflejar el
estado actual de un negocio y definir una línea de acción futura.
El acto de monitorizar los indicadores clave de desempeño en
tiempo real se conoce como «monitorización de actividad de
negocio». Los indicadores de rendimiento son frecuentemente
utilizados para "valorar" actividades complicadas de medir como
los beneficios de desarrollos líderes, compromiso de empleados,
servicio o satisfacción.
Los KPI suelen estar ligados a la estrategia de la organización
(ejemplificadas en las técnicas como la del cuadro de mando
integral). Los KPI son "vehículos de comunicación"; permiten
que los ejecutivos de alto nivel comuniquen la misión y visión de
la empresa a los niveles jerárquicos más bajos, involucrando
directamente a todos los colaboradores en la realización de los
objetivos estratégicos de la empresa.
Objetivos
UNIVERSIDAD CONTINENTAL INGENIERIA EMPRESARIAL FELICIA VIVASM.
Así los KPI tienen como objetivos principales: medir el nivel de
servicio, realizar un diagnóstico de la situación, comunicar e
informar sobre la situación y los objetivos, motivar los equipos
responsables del cumplimiento de los objetivos reflejados en el
KPI, progresar constantemente.
Usos frecuentes
Usado para calcular, entre otros:
 Tiempo que se utiliza en mejorar los niveles de servicio en un
proyecto dado.
 Nivel de la satisfacción del cliente.
 Tiempo de mejoras de asuntos relacionados con los niveles de
servicio.
 Impacto de la calidad de los recursos financieros adicionales
necesarios para realizar el nivel de servicio definido.
 Rentabilidad de un proyecto (Retorno de la Inversión ROI)
 Calidad de la gestión de la empresa (rotación del inventario,
días de cuentas por cobrar [DCC], y por pagar [DCP]...)
Cualidades de los KPI
Para una organización es necesario al menos que pueda identificar
sus propios KPI. La clave para esto son:
 Tener predefinido de antemano un proceso de negocio.
 Tener claros los objetivos/rendimiento requeridos en el
proceso de negocio.
 Tener una medida cuantitativa/cualitativa de los resultados y
que sea posible su comparación con los objetivos.
 Investigar variaciones y ajustar procesos o recursos para
alcanzar metas a corto plazo.
Cuando se definen KPI se suele aplicar el acrónimo SMART, ya
que los KPI tienen que ser:
 ESpecíficos (Specific)
 Medibles (Measurable)
UNIVERSIDAD CONTINENTAL INGENIERIA EMPRESARIAL FELICIA VIVASM.
 Alcanzables (Achievable)
 Relevantes (Relevant)
 Temporales (Timely), en el sentido de que sea posible hacer un
seguimiento de su evolución en el tiempo.
Es importante que:
1. Los datos de los que dependen los KPI sean consistentes y
correctos.
2. Estos datos estén disponibles a tiempo.
Preguntas que debemos hacernos para elegirlos
correctamente
Ahora ya que entendemos qué es un KPI, vamos a plantear una
serie de preguntas que nos ayudarán a establecer con mayor
criterio qué KPI debemos escoger para nuestra estrategia de
marketing en los Social Media.
 ¿Qué metas y qué objetivos perseguimos?
Debemos tener claros los objetivos que persigue la empresa.
 ¿Influyen dichos KPI elegidos en las metas de la
empresa?
Una vez elegidos los targets empresariales, habrá que ver si
los KPI afectan a dichos objetivos.
 ¿Son comparables?
Sí los KPI´s tendremos que compararlos con algo, alguna
referencia, alguna meta perseguida etc…
 ¿Nos servirán de ayuda para calcular el ROI?
Calcular el retorno de vuestra inversión en Social Media ya
veréis que no es tarea fácil, tened presente en los KPI que
estos puedan servirnos de ayuda para lograrlo.
UNIVERSIDAD CONTINENTAL INGENIERIA EMPRESARIAL FELICIA VIVASM.
 ¿Qué responsable de la empresa recibirá tus KPI?
Otra parte fundamental es saber a qué responsable de la
empresa le vas a presentar los resultados. En función del
departamento al que nos dirijamos le interesarán más unas
métricas que otras.
 ¿Cada cuánto vamos a mostrar los avances?
La supervisión debe ser en la mayoría de los casos diaria,
pero debemos saber que períodos evaluaremos en nuestros
informes finales que entregaremos a nuestros superiores.
Esto puede definir un poco más que tipo de KPI serán más
relevantes que otros.
 ¿Quiénes van a medir los KPI y con qué herramientas?
Parece obvio pero es fundamental saber qué nivel
profesional y qué recursos tiene el responsable de medirlos.
No tiene sentido que diseñemos una tabla de KPI dirigida a
alguien que o bien no sabe qué está midiendo o no dispone
de los medios necesarios para hacerlo.
 ¿Qué personal tomará las acciones derivadas del
resultado de los KPI?
Va un poco en la misma línea de la pregunta anterior.
Dependiendo de a quienes vayan dirigidos o qué
responsable será el encargado de tomar acciones, deberemos
filtrar qué KPI podemos darles.
Estas son algunas preguntas que debemos hacernos para
empezar a desarrollar y crear KPI. Cada empresa, cada marca
y cada objetivo perseguido tendrán unos KPI totalmente
diferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introd.al.bsc marzo 2011
Introd.al.bsc marzo 2011Introd.al.bsc marzo 2011
Introd.al.bsc marzo 2011Jorge Marquez
 
El Balanced ScoreCard
El Balanced ScoreCardEl Balanced ScoreCard
El Balanced ScoreCard
capibi
 
Cuadro de mando integral - Tercer corte.
Cuadro de mando integral  - Tercer corte. Cuadro de mando integral  - Tercer corte.
Cuadro de mando integral - Tercer corte.
Sebastián Cardozo
 
Expo gestion por resultados viri
Expo gestion por resultados viriExpo gestion por resultados viri
Expo gestion por resultados viriV G
 
Mapa conceptual balanced scorecard
Mapa conceptual balanced scorecardMapa conceptual balanced scorecard
Mapa conceptual balanced scorecard
audianyibarra
 
Mapa conceptual Balanced Scorecard
Mapa conceptual Balanced ScorecardMapa conceptual Balanced Scorecard
Mapa conceptual Balanced Scorecard
MarielaSanchezP
 
Mapa Gerencia Proyectos
Mapa Gerencia ProyectosMapa Gerencia Proyectos
Mapa Gerencia Proyectos
Edgar Gutiérrez
 
Balanced scorecard (bsc)
Balanced scorecard (bsc)Balanced scorecard (bsc)
Balanced scorecard (bsc)
Robert__
 
Mapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecardMapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecard
Jhon Grolier
 
Kpi (key performance indicator) final
Kpi (key performance indicator) finalKpi (key performance indicator) final
Eq21 presentacion deconceptos_pi_aeb
Eq21 presentacion deconceptos_pi_aebEq21 presentacion deconceptos_pi_aeb
Eq21 presentacion deconceptos_pi_aeb
LeonardoAldama
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
nadya85
 
Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
Alin Gil Alarcon
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
EDWARDUFT
 
Jorge ivánríos navarro actividad1_2mapac
Jorge ivánríos navarro actividad1_2mapacJorge ivánríos navarro actividad1_2mapac
Jorge ivánríos navarro actividad1_2mapac
pedrito1260
 
Balanced Scored card y conclusion
Balanced Scored card y conclusionBalanced Scored card y conclusion
Balanced Scored card y conclusion
Maria Qf
 
Mi presentacion de teorias organizativas
Mi presentacion de teorias organizativasMi presentacion de teorias organizativas
Mi presentacion de teorias organizativas
mardien
 

La actualidad más candente (18)

Introd.al.bsc marzo 2011
Introd.al.bsc marzo 2011Introd.al.bsc marzo 2011
Introd.al.bsc marzo 2011
 
El Balanced ScoreCard
El Balanced ScoreCardEl Balanced ScoreCard
El Balanced ScoreCard
 
Cuadro de mando integral - Tercer corte.
Cuadro de mando integral  - Tercer corte. Cuadro de mando integral  - Tercer corte.
Cuadro de mando integral - Tercer corte.
 
Expo gestion por resultados viri
Expo gestion por resultados viriExpo gestion por resultados viri
Expo gestion por resultados viri
 
Mapa conceptual balanced scorecard
Mapa conceptual balanced scorecardMapa conceptual balanced scorecard
Mapa conceptual balanced scorecard
 
Scorecard
ScorecardScorecard
Scorecard
 
Mapa conceptual Balanced Scorecard
Mapa conceptual Balanced ScorecardMapa conceptual Balanced Scorecard
Mapa conceptual Balanced Scorecard
 
Mapa Gerencia Proyectos
Mapa Gerencia ProyectosMapa Gerencia Proyectos
Mapa Gerencia Proyectos
 
Balanced scorecard (bsc)
Balanced scorecard (bsc)Balanced scorecard (bsc)
Balanced scorecard (bsc)
 
Mapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecardMapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecard
 
Kpi (key performance indicator) final
Kpi (key performance indicator) finalKpi (key performance indicator) final
Kpi (key performance indicator) final
 
Eq21 presentacion deconceptos_pi_aeb
Eq21 presentacion deconceptos_pi_aebEq21 presentacion deconceptos_pi_aeb
Eq21 presentacion deconceptos_pi_aeb
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
 
Jorge ivánríos navarro actividad1_2mapac
Jorge ivánríos navarro actividad1_2mapacJorge ivánríos navarro actividad1_2mapac
Jorge ivánríos navarro actividad1_2mapac
 
Balanced Scored card y conclusion
Balanced Scored card y conclusionBalanced Scored card y conclusion
Balanced Scored card y conclusion
 
Mi presentacion de teorias organizativas
Mi presentacion de teorias organizativasMi presentacion de teorias organizativas
Mi presentacion de teorias organizativas
 

Destacado

Trajectoires67 n1 fevrier 1988
Trajectoires67 n1 fevrier 1988Trajectoires67 n1 fevrier 1988
Trajectoires67 n1 fevrier 1988Christophe Barbot
 
Progarmación de informatica para quinto grado
Progarmación de informatica para quinto gradoProgarmación de informatica para quinto grado
Progarmación de informatica para quinto grado
celina72
 
Power point social media
Power point social mediaPower point social media
Power point social media
ntsm2
 
Voyage à travers
Voyage à traversVoyage à travers
Voyage à traversa410832561
 
Presentacion blogspot (1)
Presentacion blogspot (1)Presentacion blogspot (1)
Presentacion blogspot (1)
nayibe18
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Celestep20
 
Venezuela tuya
Venezuela tuyaVenezuela tuya
Venezuela tuya
caarrillojesus
 
Au dtour des_rivires_de_france
Au dtour des_rivires_de_franceAu dtour des_rivires_de_france
Au dtour des_rivires_de_franceDominique Pongi
 
Lh2 observatoire du changement de mobile
Lh2 observatoire du changement de mobileLh2 observatoire du changement de mobile
Lh2 observatoire du changement de mobileonibi29
 
Les commanditaires du Rallyeinsta4
Les commanditaires du Rallyeinsta4Les commanditaires du Rallyeinsta4
Les commanditaires du Rallyeinsta4
Rallyeinsta
 
Dossier PSOE - Calzada de Calatrava 2015
Dossier PSOE - Calzada de Calatrava 2015Dossier PSOE - Calzada de Calatrava 2015
Dossier PSOE - Calzada de Calatrava 2015
Calzada Plus
 
Gestión de documentos ..
Gestión de documentos ..Gestión de documentos ..
Gestión de documentos ..
Andreiita Moskera
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
KarenGomez04
 
Opinion publica encuesta subir
Opinion publica encuesta subirOpinion publica encuesta subir
Opinion publica encuesta subir
andreinadz
 
Astronomia ii
Astronomia iiAstronomia ii
Astronomia ii
xavictor
 

Destacado (20)

Trajectoires67 n1 fevrier 1988
Trajectoires67 n1 fevrier 1988Trajectoires67 n1 fevrier 1988
Trajectoires67 n1 fevrier 1988
 
Progarmación de informatica para quinto grado
Progarmación de informatica para quinto gradoProgarmación de informatica para quinto grado
Progarmación de informatica para quinto grado
 
Power point social media
Power point social mediaPower point social media
Power point social media
 
Voyage à travers
Voyage à traversVoyage à travers
Voyage à travers
 
Presentacion blogspot (1)
Presentacion blogspot (1)Presentacion blogspot (1)
Presentacion blogspot (1)
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Venezuela tuya
Venezuela tuyaVenezuela tuya
Venezuela tuya
 
Au dtour des_rivires_de_france
Au dtour des_rivires_de_franceAu dtour des_rivires_de_france
Au dtour des_rivires_de_france
 
Chihuly
ChihulyChihuly
Chihuly
 
285 hdlm
285 hdlm285 hdlm
285 hdlm
 
Lh2 observatoire du changement de mobile
Lh2 observatoire du changement de mobileLh2 observatoire du changement de mobile
Lh2 observatoire du changement de mobile
 
PPL burqa
PPL burqaPPL burqa
PPL burqa
 
Les commanditaires du Rallyeinsta4
Les commanditaires du Rallyeinsta4Les commanditaires du Rallyeinsta4
Les commanditaires du Rallyeinsta4
 
Bassins
BassinsBassins
Bassins
 
258574 charpentier
258574 charpentier258574 charpentier
258574 charpentier
 
Dossier PSOE - Calzada de Calatrava 2015
Dossier PSOE - Calzada de Calatrava 2015Dossier PSOE - Calzada de Calatrava 2015
Dossier PSOE - Calzada de Calatrava 2015
 
Gestión de documentos ..
Gestión de documentos ..Gestión de documentos ..
Gestión de documentos ..
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Opinion publica encuesta subir
Opinion publica encuesta subirOpinion publica encuesta subir
Opinion publica encuesta subir
 
Astronomia ii
Astronomia iiAstronomia ii
Astronomia ii
 

Similar a Kpi

Kpi y Métricas
Kpi y MétricasKpi y Métricas
Kpi y Métricas
Tony Prats
 
Guia practica para usar kp is
Guia practica para usar kp isGuia practica para usar kp is
Guia practica para usar kp is
Luis Alberto Pérez Paredes
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiMaria Rodriguez
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiMaria Rodriguez
 
Como crear paneles de desempeño eficaces
Como crear paneles de desempeño eficacesComo crear paneles de desempeño eficaces
Como crear paneles de desempeño eficaces
Sistemas Integrados de Gestión
 
KPIS, teoría fácil I.pdf
KPIS, teoría fácil I.pdfKPIS, teoría fácil I.pdf
KPIS, teoría fácil I.pdf
Esteban550170
 
kpi [Autoguardado].pptx
kpi [Autoguardado].pptxkpi [Autoguardado].pptx
kpi [Autoguardado].pptx
EsmeraldaUrquiza
 
Como mejorar el sex appeal de compras en la empresa
Como mejorar el sex appeal de compras en la empresaComo mejorar el sex appeal de compras en la empresa
Como mejorar el sex appeal de compras en la empresa
Carlos Alberto Conti
 
Gestión financiera y pública clase 5
Gestión financiera y pública clase 5Gestión financiera y pública clase 5
Gestión financiera y pública clase 5
Carlos Echeverria Muñoz
 
Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21
Lore Portero
 
KPI´s en el Cuadro de Mando Integral.pdf
KPI´s en el Cuadro de Mando Integral.pdfKPI´s en el Cuadro de Mando Integral.pdf
KPI´s en el Cuadro de Mando Integral.pdf
solucionescontablesd1
 
BALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARDBALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARD
Camilo Correa
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
Bryan Vasquez
 
KPIS, teoría fácil II.pdf
KPIS, teoría fácil II.pdfKPIS, teoría fácil II.pdf
KPIS, teoría fácil II.pdf
Esteban550170
 
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de GestionBalanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
eliesnava2525
 

Similar a Kpi (20)

Kpi y Métricas
Kpi y MétricasKpi y Métricas
Kpi y Métricas
 
Guia practica para usar kp is
Guia practica para usar kp isGuia practica para usar kp is
Guia practica para usar kp is
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
 
Como crear paneles de desempeño eficaces
Como crear paneles de desempeño eficacesComo crear paneles de desempeño eficaces
Como crear paneles de desempeño eficaces
 
KPIS, teoría fácil I.pdf
KPIS, teoría fácil I.pdfKPIS, teoría fácil I.pdf
KPIS, teoría fácil I.pdf
 
kpi [Autoguardado].pptx
kpi [Autoguardado].pptxkpi [Autoguardado].pptx
kpi [Autoguardado].pptx
 
Como mejorar el sex appeal de compras en la empresa
Como mejorar el sex appeal de compras en la empresaComo mejorar el sex appeal de compras en la empresa
Como mejorar el sex appeal de compras en la empresa
 
Gestión financiera y pública clase 5
Gestión financiera y pública clase 5Gestión financiera y pública clase 5
Gestión financiera y pública clase 5
 
Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21
 
KPI´s en el Cuadro de Mando Integral.pdf
KPI´s en el Cuadro de Mando Integral.pdfKPI´s en el Cuadro de Mando Integral.pdf
KPI´s en el Cuadro de Mando Integral.pdf
 
KPI
KPIKPI
KPI
 
BALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARDBALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARD
 
indicadores de gestion
indicadores de gestionindicadores de gestion
indicadores de gestion
 
100gestion
100gestion100gestion
100gestion
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
 
KPIS, teoría fácil II.pdf
KPIS, teoría fácil II.pdfKPIS, teoría fácil II.pdf
KPIS, teoría fácil II.pdf
 
La AdministracióN Funcional Transversal
La AdministracióN Funcional TransversalLa AdministracióN Funcional Transversal
La AdministracióN Funcional Transversal
 
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de GestionBalanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
 
Indicadores Financieros Balance Score Card 051007
Indicadores Financieros Balance Score Card 051007Indicadores Financieros Balance Score Card 051007
Indicadores Financieros Balance Score Card 051007
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Kpi

  • 1. UNIVERSIDAD CONTINENTAL INGENIERIA EMPRESARIAL FELICIA VIVASM.
  • 2. UNIVERSIDAD CONTINENTAL INGENIERIA EMPRESARIAL FELICIA VIVASM. kpi key performance indicator Un KPI, es conocido como indicador clave de desempeño, (o también indicador clave de rendimiento) es una medida del nivel del desempeño de un proceso; el valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado de antemano. Normalmente se expresa en porcentaje. Un KPI se diseña para mostrar "cómo" se progresa en un aspecto concreto; en ese sentido indica rendimiento. Existen KPI para diversas áreas de una empresa: compras, logística, ventas, servicio al cliente, etc. Las grandes compañías disponen de KPI que muestran si las acciones desarrolladas están dando sus frutos o si, por el contrario, no se progresa como se esperaba. Los indicadores clave de desempeño son mediciones financieras, o no financieras, utilizadas para cuantificar el grado de cumplimiento de los objetivos, reflejan el rendimiento de una organización y generalmente se recogen en su plan estratégico. Estos KPI se utilizan en inteligencia de negocio para reflejar el estado actual de un negocio y definir una línea de acción futura. El acto de monitorizar los indicadores clave de desempeño en tiempo real se conoce como «monitorización de actividad de negocio». Los indicadores de rendimiento son frecuentemente utilizados para "valorar" actividades complicadas de medir como los beneficios de desarrollos líderes, compromiso de empleados, servicio o satisfacción. Los KPI suelen estar ligados a la estrategia de la organización (ejemplificadas en las técnicas como la del cuadro de mando integral). Los KPI son "vehículos de comunicación"; permiten que los ejecutivos de alto nivel comuniquen la misión y visión de la empresa a los niveles jerárquicos más bajos, involucrando directamente a todos los colaboradores en la realización de los objetivos estratégicos de la empresa. Objetivos
  • 3. UNIVERSIDAD CONTINENTAL INGENIERIA EMPRESARIAL FELICIA VIVASM. Así los KPI tienen como objetivos principales: medir el nivel de servicio, realizar un diagnóstico de la situación, comunicar e informar sobre la situación y los objetivos, motivar los equipos responsables del cumplimiento de los objetivos reflejados en el KPI, progresar constantemente. Usos frecuentes Usado para calcular, entre otros:  Tiempo que se utiliza en mejorar los niveles de servicio en un proyecto dado.  Nivel de la satisfacción del cliente.  Tiempo de mejoras de asuntos relacionados con los niveles de servicio.  Impacto de la calidad de los recursos financieros adicionales necesarios para realizar el nivel de servicio definido.  Rentabilidad de un proyecto (Retorno de la Inversión ROI)  Calidad de la gestión de la empresa (rotación del inventario, días de cuentas por cobrar [DCC], y por pagar [DCP]...) Cualidades de los KPI Para una organización es necesario al menos que pueda identificar sus propios KPI. La clave para esto son:  Tener predefinido de antemano un proceso de negocio.  Tener claros los objetivos/rendimiento requeridos en el proceso de negocio.  Tener una medida cuantitativa/cualitativa de los resultados y que sea posible su comparación con los objetivos.  Investigar variaciones y ajustar procesos o recursos para alcanzar metas a corto plazo. Cuando se definen KPI se suele aplicar el acrónimo SMART, ya que los KPI tienen que ser:  ESpecíficos (Specific)  Medibles (Measurable)
  • 4. UNIVERSIDAD CONTINENTAL INGENIERIA EMPRESARIAL FELICIA VIVASM.  Alcanzables (Achievable)  Relevantes (Relevant)  Temporales (Timely), en el sentido de que sea posible hacer un seguimiento de su evolución en el tiempo. Es importante que: 1. Los datos de los que dependen los KPI sean consistentes y correctos. 2. Estos datos estén disponibles a tiempo. Preguntas que debemos hacernos para elegirlos correctamente Ahora ya que entendemos qué es un KPI, vamos a plantear una serie de preguntas que nos ayudarán a establecer con mayor criterio qué KPI debemos escoger para nuestra estrategia de marketing en los Social Media.  ¿Qué metas y qué objetivos perseguimos? Debemos tener claros los objetivos que persigue la empresa.  ¿Influyen dichos KPI elegidos en las metas de la empresa? Una vez elegidos los targets empresariales, habrá que ver si los KPI afectan a dichos objetivos.  ¿Son comparables? Sí los KPI´s tendremos que compararlos con algo, alguna referencia, alguna meta perseguida etc…  ¿Nos servirán de ayuda para calcular el ROI? Calcular el retorno de vuestra inversión en Social Media ya veréis que no es tarea fácil, tened presente en los KPI que estos puedan servirnos de ayuda para lograrlo.
  • 5. UNIVERSIDAD CONTINENTAL INGENIERIA EMPRESARIAL FELICIA VIVASM.  ¿Qué responsable de la empresa recibirá tus KPI? Otra parte fundamental es saber a qué responsable de la empresa le vas a presentar los resultados. En función del departamento al que nos dirijamos le interesarán más unas métricas que otras.  ¿Cada cuánto vamos a mostrar los avances? La supervisión debe ser en la mayoría de los casos diaria, pero debemos saber que períodos evaluaremos en nuestros informes finales que entregaremos a nuestros superiores. Esto puede definir un poco más que tipo de KPI serán más relevantes que otros.  ¿Quiénes van a medir los KPI y con qué herramientas? Parece obvio pero es fundamental saber qué nivel profesional y qué recursos tiene el responsable de medirlos. No tiene sentido que diseñemos una tabla de KPI dirigida a alguien que o bien no sabe qué está midiendo o no dispone de los medios necesarios para hacerlo.  ¿Qué personal tomará las acciones derivadas del resultado de los KPI? Va un poco en la misma línea de la pregunta anterior. Dependiendo de a quienes vayan dirigidos o qué responsable será el encargado de tomar acciones, deberemos filtrar qué KPI podemos darles. Estas son algunas preguntas que debemos hacernos para empezar a desarrollar y crear KPI. Cada empresa, cada marca y cada objetivo perseguido tendrán unos KPI totalmente diferentes.