SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LÍRICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es la lírica? La lírica es el  género literario  al que pertenecen las obras que hablan de emociones o de sentimientos. Los textos líricos suelen estar escritos en  verso,  pero también aparecen en prosa. Los autores incorporan el  ritmo. Los efectos rítmicos se consiguen mediante el empleo de distintos tipos de  repeticiones . Obsérvalo en los siguientes  ejemplos
“ Por  una mirada, un mundo; por  una sonrisa un cielo; por  un beso…¡Yo no sé que te diera por un beso! “ G. Adolfo Bécquer
“ La plaza   tiene  una  torre , la  torre  tiene  un  balcón, el  balcón  tiene   una  dama la   dama ,  una blanca flor”. Antonio Machado
“ Cultivo una rosa bl anca , en julio como en en ero , para el amigo sinc ero que me da su mano fr anca ”. José Martí
Temas  A lo largo del tiempo, los textos líricos han tratado temas muy diversos. Observa algunos de ellos en los siguientes textos
El amor “ Ayer te besé en los labios. Te besé en los labios. Densos, rojos. Fue un beso tan corto  que duró más que un relámpago, que un milagro, más.”   Pedro Salinas
El dolor “ ¡Qué no quiero verla! Dile a la luna que venga, que no quiero ver la sangre  de Ignacio sobre la arena. ¡Que no quiero verla!” Federico García Lorca
La naturaleza “ ¿Eres tú Guadarrama viejo amigo, la sierra gris y blanca, la sierra de mis tardes madrileñas que yo veía en el azul pintada?”   Antonio Machado
Sentimientos morales y religiosos “ ¡Creced! ¡Cantad! La vida es nuestra; la tierra es nuestra y nuestro es el futuro. Nosotros encendemos las estrellas y traemos el día, y por nosotros se hará la paz”. Ramón de Garciasol
Los objetos cotidianos “ Cebolla, luminosa redoma, pétalo a pétalo se formó tu hermosura.” Pablo Neruda
La lírica tradicional Llamamos lírica tradicional a las composiciones de autor desconocido de las que el pueblo se apropia y transmite oralmente de generación en generación. Ejemplo
“ A segar son idos, tres con una hoz; mientras uno siega holgaban los dos.” Anónimo
La lírica culta Las composiciones de la lírica culta son obra de un autor conocido y se transmiten por escrito.     Ejemplo
Cántico espiritual “ Buscando mis amores,  iré por esos montes y riberas; ni cogeré las flores, ni temeré las fieras y pasaré los fuertes y fronteras.” San Juan de la Cruz
Señala las respuestas correctas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tamara
TamaraTamara
Tamara
adquirion
 
Poesía de José Primo...
Poesía de José Primo...Poesía de José Primo...
Poesía de José Primo...
Literatura y Tradición
 
Oihane Joaquin 2
Oihane Joaquin 2Oihane Joaquin 2
Oihane Joaquin 2
Miguel Navarro
 
poemas jose asuncion silva
poemas jose asuncion silvapoemas jose asuncion silva
poemas jose asuncion silva
jano
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Uta Ioana
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
victoriamartos
 
Alaitz & Sandra
Alaitz & SandraAlaitz & Sandra
Alaitz & Sandra
atiega1
 
El zorongo
El zorongoEl zorongo
Manuel Guitierrez Najera - Para entonces
Manuel Guitierrez Najera - Para entoncesManuel Guitierrez Najera - Para entonces
Manuel Guitierrez Najera - Para entonces
Marya16
 
Día internacional de la poesía 2011
Día internacional de la poesía 2011Día internacional de la poesía 2011
Día internacional de la poesía 2011
universidad de valladolid
 
Tema11 (carmen conde -yeray)
Tema11 (carmen conde -yeray)Tema11 (carmen conde -yeray)
Tema11 (carmen conde -yeray)
antonio
 
Comentario de la guerra invisible por teresa... 2012
Comentario de la guerra invisible  por teresa... 2012Comentario de la guerra invisible  por teresa... 2012
Comentario de la guerra invisible por teresa... 2012
Literatura y Tradición
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
suarezludy
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
framoslyl
 
Pablo neruda con poesía
Pablo neruda con poesíaPablo neruda con poesía
Pablo neruda con poesía
Susana Morales Aguirre
 
Poesía de Teresa Menor Alarcón ...2012
Poesía  de Teresa Menor Alarcón  ...2012Poesía  de Teresa Menor Alarcón  ...2012
Poesía de Teresa Menor Alarcón ...2012
Literatura y Tradición
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
anclcaju
 
Minipechacuchanico
MinipechacuchanicoMinipechacuchanico
Minipechacuchanico
Nicolas Leiva Rodriguez
 
Reseña jose asuncion silva.
Reseña jose asuncion silva.Reseña jose asuncion silva.
Reseña jose asuncion silva.
Student
 
Poesia
PoesiaPoesia

La actualidad más candente (20)

Tamara
TamaraTamara
Tamara
 
Poesía de José Primo...
Poesía de José Primo...Poesía de José Primo...
Poesía de José Primo...
 
Oihane Joaquin 2
Oihane Joaquin 2Oihane Joaquin 2
Oihane Joaquin 2
 
poemas jose asuncion silva
poemas jose asuncion silvapoemas jose asuncion silva
poemas jose asuncion silva
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Alaitz & Sandra
Alaitz & SandraAlaitz & Sandra
Alaitz & Sandra
 
El zorongo
El zorongoEl zorongo
El zorongo
 
Manuel Guitierrez Najera - Para entonces
Manuel Guitierrez Najera - Para entoncesManuel Guitierrez Najera - Para entonces
Manuel Guitierrez Najera - Para entonces
 
Día internacional de la poesía 2011
Día internacional de la poesía 2011Día internacional de la poesía 2011
Día internacional de la poesía 2011
 
Tema11 (carmen conde -yeray)
Tema11 (carmen conde -yeray)Tema11 (carmen conde -yeray)
Tema11 (carmen conde -yeray)
 
Comentario de la guerra invisible por teresa... 2012
Comentario de la guerra invisible  por teresa... 2012Comentario de la guerra invisible  por teresa... 2012
Comentario de la guerra invisible por teresa... 2012
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Pablo neruda con poesía
Pablo neruda con poesíaPablo neruda con poesía
Pablo neruda con poesía
 
Poesía de Teresa Menor Alarcón ...2012
Poesía  de Teresa Menor Alarcón  ...2012Poesía  de Teresa Menor Alarcón  ...2012
Poesía de Teresa Menor Alarcón ...2012
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
 
Minipechacuchanico
MinipechacuchanicoMinipechacuchanico
Minipechacuchanico
 
Reseña jose asuncion silva.
Reseña jose asuncion silva.Reseña jose asuncion silva.
Reseña jose asuncion silva.
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 

Destacado

Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
gafamy
 
VAMOS AL CINE
VAMOS AL CINEVAMOS AL CINE
VAMOS AL CINE
Carmen León
 
Refranes, Adivinanzas y Poemas
Refranes, Adivinanzas y PoemasRefranes, Adivinanzas y Poemas
Refranes, Adivinanzas y Poemas
GonzalezNorma
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
Carmen CP
 
La lírica tradicional
La lírica tradicionalLa lírica tradicional
La lírica tradicional
misabelgar
 
Adivinanzas sobre Frutas y Verduras
Adivinanzas sobre Frutas y VerdurasAdivinanzas sobre Frutas y Verduras
Adivinanzas sobre Frutas y Verduras
Debbi Segovia
 
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridosCopilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Alejandra Araujo
 
La lírica tradicional mexicana
La lírica tradicional mexicanaLa lírica tradicional mexicana
La lírica tradicional mexicana
EST99
 
Los textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aulaLos textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aula
comcephuelva
 
Trabajo de lengua(lírica) natalia fisher y rosa isabel ibáñez 2
Trabajo de lengua(lírica) natalia fisher y rosa isabel ibáñez 2Trabajo de lengua(lírica) natalia fisher y rosa isabel ibáñez 2
Trabajo de lengua(lírica) natalia fisher y rosa isabel ibáñez 2
profedeleng
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
guest57e31527
 
Adivinanzas sobre el huerto
Adivinanzas sobre el huertoAdivinanzas sobre el huerto
Adivinanzas sobre el huerto
Alberto Abad
 

Destacado (12)

Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
VAMOS AL CINE
VAMOS AL CINEVAMOS AL CINE
VAMOS AL CINE
 
Refranes, Adivinanzas y Poemas
Refranes, Adivinanzas y PoemasRefranes, Adivinanzas y Poemas
Refranes, Adivinanzas y Poemas
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
La lírica tradicional
La lírica tradicionalLa lírica tradicional
La lírica tradicional
 
Adivinanzas sobre Frutas y Verduras
Adivinanzas sobre Frutas y VerdurasAdivinanzas sobre Frutas y Verduras
Adivinanzas sobre Frutas y Verduras
 
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridosCopilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
 
La lírica tradicional mexicana
La lírica tradicional mexicanaLa lírica tradicional mexicana
La lírica tradicional mexicana
 
Los textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aulaLos textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aula
 
Trabajo de lengua(lírica) natalia fisher y rosa isabel ibáñez 2
Trabajo de lengua(lírica) natalia fisher y rosa isabel ibáñez 2Trabajo de lengua(lírica) natalia fisher y rosa isabel ibáñez 2
Trabajo de lengua(lírica) natalia fisher y rosa isabel ibáñez 2
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
 
Adivinanzas sobre el huerto
Adivinanzas sobre el huertoAdivinanzas sobre el huerto
Adivinanzas sobre el huerto
 

Similar a L A LÍ R I C A

Poesia De Posguerra Y Novisimos
Poesia De Posguerra Y NovisimosPoesia De Posguerra Y Novisimos
Poesia De Posguerra Y Novisimos
Rocío Cerón
 
GÉNERO LÍRICO
GÉNERO LÍRICOGÉNERO LÍRICO
De todo corazón
De todo corazónDe todo corazón
De todo corazón
datzolas
 
LA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADALA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADA
Elsa Salazar
 
10 La lírica
10 La lírica10 La lírica
10 La lírica
elaretino
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
lenguaorejaverde
 
Vida de gustavo adolfo becquer
Vida de gustavo adolfo becquerVida de gustavo adolfo becquer
Vida de gustavo adolfo becquer
kariwakala
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
fredbuster
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
losfrijolitos
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
losfrijolitos
 
Modernismo, rubén y (canción de otoño en primavera)
Modernismo, rubén y (canción de otoño en primavera)Modernismo, rubén y (canción de otoño en primavera)
Modernismo, rubén y (canción de otoño en primavera)
ETPClotCastellano
 
Modernismo hispano
Modernismo hispanoModernismo hispano
Modernismo hispano
Jessica Lizarzaburo
 
Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@
tecnomecanica
 
Presentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nuevaPresentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nueva
tecnomecanica
 
D60868 poemas romaticas del siglo xix
D60868 poemas romaticas del siglo xixD60868 poemas romaticas del siglo xix
D60868 poemas romaticas del siglo xix
nidree
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Blanca Valerio
 
Anna I., Helena Y Sergio S.
Anna I., Helena Y Sergio S.Anna I., Helena Y Sergio S.
Anna I., Helena Y Sergio S.
dolors
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
Jessica Lizarzaburo
 
El nadaísmo
El nadaísmoEl nadaísmo
El nadaísmo
Jahidith Cabrera
 
Liricamedieval
LiricamedievalLiricamedieval
Liricamedieval
inmaculadarouton
 

Similar a L A LÍ R I C A (20)

Poesia De Posguerra Y Novisimos
Poesia De Posguerra Y NovisimosPoesia De Posguerra Y Novisimos
Poesia De Posguerra Y Novisimos
 
GÉNERO LÍRICO
GÉNERO LÍRICOGÉNERO LÍRICO
GÉNERO LÍRICO
 
De todo corazón
De todo corazónDe todo corazón
De todo corazón
 
LA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADALA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADA
 
10 La lírica
10 La lírica10 La lírica
10 La lírica
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Vida de gustavo adolfo becquer
Vida de gustavo adolfo becquerVida de gustavo adolfo becquer
Vida de gustavo adolfo becquer
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo, rubén y (canción de otoño en primavera)
Modernismo, rubén y (canción de otoño en primavera)Modernismo, rubén y (canción de otoño en primavera)
Modernismo, rubén y (canción de otoño en primavera)
 
Modernismo hispano
Modernismo hispanoModernismo hispano
Modernismo hispano
 
Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@
 
Presentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nuevaPresentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nueva
 
D60868 poemas romaticas del siglo xix
D60868 poemas romaticas del siglo xixD60868 poemas romaticas del siglo xix
D60868 poemas romaticas del siglo xix
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Anna I., Helena Y Sergio S.
Anna I., Helena Y Sergio S.Anna I., Helena Y Sergio S.
Anna I., Helena Y Sergio S.
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
El nadaísmo
El nadaísmoEl nadaísmo
El nadaísmo
 
Liricamedieval
LiricamedievalLiricamedieval
Liricamedieval
 

L A LÍ R I C A

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la lírica? La lírica es el género literario al que pertenecen las obras que hablan de emociones o de sentimientos. Los textos líricos suelen estar escritos en verso, pero también aparecen en prosa. Los autores incorporan el ritmo. Los efectos rítmicos se consiguen mediante el empleo de distintos tipos de repeticiones . Obsérvalo en los siguientes ejemplos
  • 3. “ Por una mirada, un mundo; por una sonrisa un cielo; por un beso…¡Yo no sé que te diera por un beso! “ G. Adolfo Bécquer
  • 4. “ La plaza tiene una torre , la torre tiene un balcón, el balcón tiene una dama la dama , una blanca flor”. Antonio Machado
  • 5. “ Cultivo una rosa bl anca , en julio como en en ero , para el amigo sinc ero que me da su mano fr anca ”. José Martí
  • 6. Temas A lo largo del tiempo, los textos líricos han tratado temas muy diversos. Observa algunos de ellos en los siguientes textos
  • 7. El amor “ Ayer te besé en los labios. Te besé en los labios. Densos, rojos. Fue un beso tan corto que duró más que un relámpago, que un milagro, más.” Pedro Salinas
  • 8. El dolor “ ¡Qué no quiero verla! Dile a la luna que venga, que no quiero ver la sangre de Ignacio sobre la arena. ¡Que no quiero verla!” Federico García Lorca
  • 9. La naturaleza “ ¿Eres tú Guadarrama viejo amigo, la sierra gris y blanca, la sierra de mis tardes madrileñas que yo veía en el azul pintada?” Antonio Machado
  • 10. Sentimientos morales y religiosos “ ¡Creced! ¡Cantad! La vida es nuestra; la tierra es nuestra y nuestro es el futuro. Nosotros encendemos las estrellas y traemos el día, y por nosotros se hará la paz”. Ramón de Garciasol
  • 11. Los objetos cotidianos “ Cebolla, luminosa redoma, pétalo a pétalo se formó tu hermosura.” Pablo Neruda
  • 12. La lírica tradicional Llamamos lírica tradicional a las composiciones de autor desconocido de las que el pueblo se apropia y transmite oralmente de generación en generación. Ejemplo
  • 13. “ A segar son idos, tres con una hoz; mientras uno siega holgaban los dos.” Anónimo
  • 14. La lírica culta Las composiciones de la lírica culta son obra de un autor conocido y se transmiten por escrito. Ejemplo
  • 15. Cántico espiritual “ Buscando mis amores, iré por esos montes y riberas; ni cogeré las flores, ni temeré las fieras y pasaré los fuertes y fronteras.” San Juan de la Cruz
  • 16.