SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl
zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
                      Consideraciones acerca de los recursos
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
                                       Gido & Clements
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
                                         09/05/2011

pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb
                                Alina Leticia Carrión Mendiola


nmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl
zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh
jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer
tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
Administración exitosa de proyectos
Gido & Clements
                                                             CONSIDERACIONES ACERCA DE LOS
Consideraciones acerca de los recursos
                                                                      RECURSOS




                                                                                        Nivelación de                 Recursos limitados
  Recursos restringidos                       Uso planeado de los
                                                                                          recursos
                                                   recursos




Se     toma    cuando     las            Aquí     los  recursos     son        Método para desarrollar un       Este método se realiza cuando
actividades son realizadas en            utilizados     según       sea        programa que intenta reducir     se tiene un periodo de tiempo
secuencia; deben seguir este             necesario,     se     definen         al mínimo las fluctuaciones en   corto, donde se deben
orden pues cada actividad                cantidades y tipos para la            los requisitos para los          optimizar los recursos fijos
depende de la anterior y los             realización de cada actividad;        recursos. Este método nivela     con que se cuenta.
recursos serán utilizados                así como los tiempos y los            los recursos de modo que
cuando la actividad sea                  responsables de llevarlas a           estos se apliquen de manera
iniciada.                                cabo.                                 uniforme en la medida de lo
                                                                               posible sin extender el
                                                                               programa del proyecto más
                                                                               allá   de    su    fecha    de
                                                                               terminación requerida.

Más contenido relacionado

Similar a L4 u4

Consideraciones acerca de los recursos
Consideraciones acerca de los recursosConsideraciones acerca de los recursos
Consideraciones acerca de los recursossandrariveram
 
Programacion de recursos
Programacion   de recursos Programacion   de recursos
Programacion de recursos
Eden Cano
 
Cap8 l2
Cap8 l2Cap8 l2
Cap8 l2
Camilo Forero
 
Angela maria muñoz cardenas 1 2 actividad mapa c. pd f
Angela maria muñoz cardenas 1 2 actividad mapa c. pd fAngela maria muñoz cardenas 1 2 actividad mapa c. pd f
Angela maria muñoz cardenas 1 2 actividad mapa c. pd f
Angela Maria Muñoz Cardenas
 
Angela maria muñoz cardenas. actividad 1 2 mapa c. pdf
Angela maria muñoz cardenas. actividad 1 2 mapa c. pdfAngela maria muñoz cardenas. actividad 1 2 mapa c. pdf
Angela maria muñoz cardenas. actividad 1 2 mapa c. pdf
Angela Maria Muñoz Cardenas
 
Angela maria muñoz cardenas. actividad 1 2 mapa c. pdf
Angela maria muñoz cardenas. actividad 1 2 mapa c. pdfAngela maria muñoz cardenas. actividad 1 2 mapa c. pdf
Angela maria muñoz cardenas. actividad 1 2 mapa c. pdf
Angela Maria Muñoz Cardenas
 
272 Gerenciade Practicade Proyectos
272 Gerenciade Practicade Proyectos272 Gerenciade Practicade Proyectos
272 Gerenciade Practicade ProyectosDarwin Macas
 
Programación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajoProgramación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajoJose Rafael Estrada
 
Desarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyectoDesarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyecto
Edisson Paguatian
 
Presentacion planificacion y proyectos
Presentacion planificacion y proyectosPresentacion planificacion y proyectos
Presentacion planificacion y proyectosrosalessa
 
Mapa conceptual modelo_project
Mapa conceptual modelo_projectMapa conceptual modelo_project
Mapa conceptual modelo_projectyeilymatos
 
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptxSESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
carhuanchotorresr
 

Similar a L4 u4 (20)

L4 u4
L4 u4L4 u4
L4 u4
 
L4 u4
L4 u4L4 u4
L4 u4
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Consideraciones acerca de los recursos
Consideraciones acerca de los recursosConsideraciones acerca de los recursos
Consideraciones acerca de los recursos
 
Programacion de recursos
Programacion   de recursos Programacion   de recursos
Programacion de recursos
 
Cap8 l2
Cap8 l2Cap8 l2
Cap8 l2
 
Angela maria muñoz cardenas 1 2 actividad mapa c. pd f
Angela maria muñoz cardenas 1 2 actividad mapa c. pd fAngela maria muñoz cardenas 1 2 actividad mapa c. pd f
Angela maria muñoz cardenas 1 2 actividad mapa c. pd f
 
Angela maria muñoz cardenas. actividad 1 2 mapa c. pdf
Angela maria muñoz cardenas. actividad 1 2 mapa c. pdfAngela maria muñoz cardenas. actividad 1 2 mapa c. pdf
Angela maria muñoz cardenas. actividad 1 2 mapa c. pdf
 
Angela maria muñoz cardenas. actividad 1 2 mapa c. pdf
Angela maria muñoz cardenas. actividad 1 2 mapa c. pdfAngela maria muñoz cardenas. actividad 1 2 mapa c. pdf
Angela maria muñoz cardenas. actividad 1 2 mapa c. pdf
 
272 Gerenciade Practicade Proyectos
272 Gerenciade Practicade Proyectos272 Gerenciade Practicade Proyectos
272 Gerenciade Practicade Proyectos
 
Programación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajoProgramación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajo
 
Pert cpm
Pert cpmPert cpm
Pert cpm
 
PARADA DE PLANTA 1.pptx
PARADA DE PLANTA 1.pptxPARADA DE PLANTA 1.pptx
PARADA DE PLANTA 1.pptx
 
Desarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyectoDesarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyecto
 
Presentacion planificacion y proyectos
Presentacion planificacion y proyectosPresentacion planificacion y proyectos
Presentacion planificacion y proyectos
 
Mapa conceptual modelo_project
Mapa conceptual modelo_projectMapa conceptual modelo_project
Mapa conceptual modelo_project
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptxSESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
 

Más de Alina Carrion (20)

T15_U3
T15_U3T15_U3
T15_U3
 
L3 u4
L3 u4L3 u4
L3 u4
 
L2 u4
L2 u4L2 u4
L2 u4
 
L2_U4
L2_U4L2_U4
L2_U4
 
L2_U4.pdf
L2_U4.pdfL2_U4.pdf
L2_U4.pdf
 
Estudio comparativo de herramientas UML.pdf
Estudio comparativo de herramientas UML.pdfEstudio comparativo de herramientas UML.pdf
Estudio comparativo de herramientas UML.pdf
 
Metadatos.pdf
Metadatos.pdfMetadatos.pdf
Metadatos.pdf
 
Web Semántica.pdf
Web Semántica.pdfWeb Semántica.pdf
Web Semántica.pdf
 
Estudio comparativo de herramientas UML.pdf
Estudio comparativo de herramientas UML.pdfEstudio comparativo de herramientas UML.pdf
Estudio comparativo de herramientas UML.pdf
 
UML.pdf
UML.pdfUML.pdf
UML.pdf
 
Metodologia de evaluacion UML.pdf
Metodologia de evaluacion UML.pdfMetodologia de evaluacion UML.pdf
Metodologia de evaluacion UML.pdf
 
UML.pdf
UML.pdfUML.pdf
UML.pdf
 
Metodologia de evaluacion UML.pdf
Metodologia de evaluacion UML.pdfMetodologia de evaluacion UML.pdf
Metodologia de evaluacion UML.pdf
 
UML.pdf
UML.pdfUML.pdf
UML.pdf
 
T2.2
T2.2T2.2
T2.2
 
T2.1
T2.1T2.1
T2.1
 
L1_U3
L1_U3L1_U3
L1_U3
 
L2_U3
L2_U3L2_U3
L2_U3
 
L6_U3
L6_U3L6_U3
L6_U3
 
L4_U3
L4_U3L4_U3
L4_U3
 

L4 u4

  • 1. qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty Consideraciones acerca de los recursos uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc Gido & Clements vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio 09/05/2011 pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb Alina Leticia Carrión Mendiola nmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
  • 2. Administración exitosa de proyectos Gido & Clements CONSIDERACIONES ACERCA DE LOS Consideraciones acerca de los recursos RECURSOS Nivelación de Recursos limitados Recursos restringidos Uso planeado de los recursos recursos Se toma cuando las Aquí los recursos son Método para desarrollar un Este método se realiza cuando actividades son realizadas en utilizados según sea programa que intenta reducir se tiene un periodo de tiempo secuencia; deben seguir este necesario, se definen al mínimo las fluctuaciones en corto, donde se deben orden pues cada actividad cantidades y tipos para la los requisitos para los optimizar los recursos fijos depende de la anterior y los realización de cada actividad; recursos. Este método nivela con que se cuenta. recursos serán utilizados así como los tiempos y los los recursos de modo que cuando la actividad sea responsables de llevarlas a estos se apliquen de manera iniciada. cabo. uniforme en la medida de lo posible sin extender el programa del proyecto más allá de su fecha de terminación requerida.