SlideShare una empresa de Scribd logo
La accesibilidad como innovación
en los Estudios de Traducción
e Interpretación en España
V. Arnáiz Uzquiza y S. Álvarez Álvarez
Universidad de Valladolid (UVa)
ABSTRACT
La accesibilidad es un derecho recogido en los diferentes marcos normativos y jurídicos a nivel nacional e internacional. No obstante, su
consideración como materia de estudio no se ha visto reflejada en los estudios universitarios hasta fechas relativamente recientes. Los
cambios que tienen lugar en la sociedad dan lugar a realidades culturales, tecnológicas, sociológicas y científicas que generan nuevas
necesidades ante las que, para dar respuesta a la demanda social que se origina, la práctica profesional se adelanta a la formación académica,
en ocasiones, en décadas. Esta situación, si bien no resulta exclusiva de los Estudios de Traducción, sí resulta de especial relevancia en una
disciplina cuyo objetivo es garantizar la comunicación y la transferencia de información entre lenguas, culturas e individuos. Pero, ¿cómo
adaptar la estructura, organización y planificación de los estudios existentes para incorporar la accesibilidad? El presente trabajo analiza la
presencia de la accesibilidad en todos los centros -públicos y privados- que en la actualidad imparten el Grado en Traducción e Interpretación
en España.
Son muchas las áreas que en la actualidad está inmersas en el estudio de la accesibilidad desde
diferentes disciplinas y ámbitos de especialidad y es que la compleja naturaleza de la cuestión hace
de esta un elemento de carácter transversal, atendiendo a los agentes multi y pluridisciplinares que
deben entrar en juego para su abordaje (Orero, 2005). Por esta razón, y justificado por la necesidad
social motivada por la integración de la accesibilidad en todos los sectores, se está viviendo una
progresiva incorporación de su estudio en las diferentes disciplinas. En este contexto, también desde
los Estudios de Traducción se ha visto la necesidad de abordar este aspecto, pues, como bien
recoge Cabré (2001:13) “[l]a traducción nació ante la necesidad de facilitar la comprensión entre
lenguas distintas, una necesidad comunicativa evidente.” Es precisamente esta naturaleza la que
justifica, en gran medida, que los Estudios de Traducción contribuyan desde su esfera a eliminar las
barreras de comunicación existentes en la sociedad.
Los Estudios de Traducción e Interpretación se adentraron en el estudio de la accesibilidad de la mano
de la Traducción Audiovisual (TAV). Resultaba razonable que una disciplina cuya esencia radica en
establecer puentes en la comunicación, y, entre otros en el acceso –esencialmente interlingüístico, en
sus orígenes– a los medios de comunicación, diese respuesta a las barreras que determinados grupos
de usuarios estaban encontrando para acceder a los mismos. De este modo, los Estudios de
Traducción, que ya estaban abordando estas barreras desde un punto de vista interlingüístico a través
de su especialidad audiovisual, asumieron esta tarea, planteándose su estudio a través de disciplinas
como el subtitulado para sordos (SPS) o la audiodescripción (AD) (Orero, 2005).
ACCESIBILIDAD Y TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
Únicamente 19 de las 26 universidades españolas con estudios de TeI cuentan con
asignaturas de Traducción Audiovisual ámbito de especialidad que tradicionalmente ha
abordado la accesibilidad en los medios de comunicación en España. Esta cifra no ha
aumentado demasiado con respecto al año 2007, en el que 17 centros ofertaban este tipo
de asignaturas (Arnáiz-Uzquiza, 2007). Prácticamente la mitad de las titulaciones que las
ofertan hoy en día lo hacen como asignaturas optativas, o enmarcadas dentro de
recorridos de especialización, con una carga media de 6 ECTS.
Si nos centramos exclusivamente en el estudio de la accesibilidad, una única universidad,
la ULPGC, oferta una asignatura obligatoria que aborda el estudio de la TAV y la
accesibilidad. No obstante, otras seis universidades ofertan asignaturas optativas que
incluyen la accesibilidad en diferentes formas: USAL y UJI cuentan con asignaturas que
versan sobre accesibilidad en su sentido más amplio; USAL cuenta con asignaturas
monográficas centradas en el estudio de las principales modalidades de accesibilidad
audiovisual dentro de la TAV; y UPO, UVa, UPF y UM incluyen el estudio de las lenguas de
señas dentro de su oferta.
Algunas universidades incorporan los contenidos de accesibilidad dentro de las
asignaturas del bloque de Traducción Audiovisual y/o Subtitulado. No obstante, y dado
que únicamente se incorporan en determinados casos, y, en caso de hacerlo, constituyen
una parte pequeña de los mismos, no se han considerado dentro del análisis por ser
imposible computar la carga (ECTS) asignada a estos contenidos en estos casos.
ACCESIBILIDAD EN LOS PLANES DE ESTUDIO
ACCESIBILIDAD SITIOS WEB
El 38’4% de las webs estudiadas incluía información sobre
accesibilidad y navegación, pero solo tres de las 26 ofrece una, o
varias opciones de accesibilidad directas en la página principal de
los sitios web de sus Grados. En aquellos casos en los que el menú
“Accesibilidad” está disponible en la página principal, esta página
ofrece generalmente información sobre las pautas de navegación
accesible del propio sitio; sin embargo, en algunos casos
únicamente se incluye información sobre los estándares que se
cumplen, o aquellos que se pretenden alcanzar. Por su parte, los
sitios que cuentan con opciones de accesibilidad directa lo hacen a
través de selectores de pantalla ampliada (A- | A | A+) y o
selección de contrastes.
Únicamente una de las universidades que cuentan con oferta de
asignaturas en materia de accesibilidad en el del Grado en TeI
cuenta con una solución de accesibilidad directa integrada en su
propio sitio.
Cabe destacar en este sentido que recientemente se ha
aprobado la implantación del Grado en Traducción e In-
terpretación de Lengua de Señas que se comenzará a
impartir en la universidad Alfonso X el sabio a partir del
próximo curso 2016-2017. Esta nueva titulación, única
en el panorama nacional, contará con un programa de
tres años y una carga de 180 ECTS, y adaptará la es-
tructura del Grado en Traducción e Interpretación a las
necesidades de la lengua de trabajo.
PRIORIDAD 1 (A) PRIORIDAD 2(AA) PRIORIDAD 3 (AAA)
ERROR VERIFICA ERROR VERIFICA ERROR VERIFICA
U. de Córdoba 0 10 3 18 2 13
U. de Granada 0 8 2 17 2 11
U. de Málaga 0 10 6 19 2 14
U. Pablo de Olavide 2 9 9 18 3 13
U. San Jorge 1 12 5 21 4 13
U. de Las Palmas de Gran Cana-
ria 1 10 7 18 4 11
U. de Salamanca 0 13 7 20 3 13
U. de Valladolid 1 7 2 19 2 11
U. Autònoma de Barcelona 1 10 8 17 4 13
U. Pompeu Fabra 2 7 3 19 2 11
U. de Vic 2 7 8 17 3 11
U. Alfonso X El Sabio 1 9 2 19 1 13
U. de Alcalá 0 7 4 13 2 11
U. Autónoma de Madrid 0 8 0 20 1 11
U. Complutense de Madrid 2 7 6 17 3 11
U. Europea de Madrid 0 8 3 18 2 11
U. Pontificia de Comillas 1 8 7 16 2 11
U. de Alicante 0 8 4 17 3 11
U. Jaume I 1 7 2 18 2 11
U. de Valencia 2 9 9 16 3 11
U. de Vigo 2 9 8 18 2 13
U. del País Vasco 0 8 2 19 3 11
U. de Murcia 1 8 5 11 1 11

Más contenido relacionado

Destacado

DotsLT AA Overview
DotsLT AA OverviewDotsLT AA Overview
DotsLT AA Overview
翔 石井
 
The Future of Volunteering
The Future of VolunteeringThe Future of Volunteering
The Future of Volunteering
Association of Volunteer Managers
 
Women and the sustainable management of environment
Women and the sustainable management of environmentWomen and the sustainable management of environment
Women and the sustainable management of environment
Tasadduq Hussain
 
Managing Changes at Intel
Managing Changes at IntelManaging Changes at Intel
Managing Changes at Intel
Ting Yin
 
Mikroskop dan penggunaannya
Mikroskop dan penggunaannyaMikroskop dan penggunaannya
Mikroskop dan penggunaannya
Farida Lukmi
 
1. tajam penglihatan dan kelainan refraksi
1. tajam penglihatan dan kelainan refraksi1. tajam penglihatan dan kelainan refraksi
1. tajam penglihatan dan kelainan refraksi
fikri asyura
 
Great Scott! - Future Trends and Issues in Volunteer Management.
Great Scott! - Future Trends and Issues in Volunteer Management.Great Scott! - Future Trends and Issues in Volunteer Management.
Great Scott! - Future Trends and Issues in Volunteer Management.
Association of Volunteer Managers
 
Soal to biologi 1
Soal to biologi 1Soal to biologi 1
Soal to biologi 1
ROZA1985
 
SCOUTFinal
SCOUTFinalSCOUTFinal
SCOUTFinal
Ariel Magana
 
Laporan Evaluasi Pembelajaran Biologi di SMA Islam Sultan Agung Semarang
Laporan Evaluasi Pembelajaran Biologi di SMA Islam Sultan Agung SemarangLaporan Evaluasi Pembelajaran Biologi di SMA Islam Sultan Agung Semarang
Laporan Evaluasi Pembelajaran Biologi di SMA Islam Sultan Agung Semarang
dewisetiyana52
 
Fluida
FluidaFluida
Fluida
PT. SASA
 
The Fry and the Cranberry
The Fry and the CranberryThe Fry and the Cranberry
The Fry and the Cranberry
Dan Roam
 
Digitaler Kundenservice von Banken
Digitaler Kundenservice von BankenDigitaler Kundenservice von Banken
Digitaler Kundenservice von Banken
Prof. Dr. Heike Simmet
 
Bab 2 xi jJaringan dan Organ tTumbuhan
Bab 2  xi jJaringan dan Organ tTumbuhanBab 2  xi jJaringan dan Organ tTumbuhan
Bab 2 xi jJaringan dan Organ tTumbuhan
greycats_media
 

Destacado (14)

DotsLT AA Overview
DotsLT AA OverviewDotsLT AA Overview
DotsLT AA Overview
 
The Future of Volunteering
The Future of VolunteeringThe Future of Volunteering
The Future of Volunteering
 
Women and the sustainable management of environment
Women and the sustainable management of environmentWomen and the sustainable management of environment
Women and the sustainable management of environment
 
Managing Changes at Intel
Managing Changes at IntelManaging Changes at Intel
Managing Changes at Intel
 
Mikroskop dan penggunaannya
Mikroskop dan penggunaannyaMikroskop dan penggunaannya
Mikroskop dan penggunaannya
 
1. tajam penglihatan dan kelainan refraksi
1. tajam penglihatan dan kelainan refraksi1. tajam penglihatan dan kelainan refraksi
1. tajam penglihatan dan kelainan refraksi
 
Great Scott! - Future Trends and Issues in Volunteer Management.
Great Scott! - Future Trends and Issues in Volunteer Management.Great Scott! - Future Trends and Issues in Volunteer Management.
Great Scott! - Future Trends and Issues in Volunteer Management.
 
Soal to biologi 1
Soal to biologi 1Soal to biologi 1
Soal to biologi 1
 
SCOUTFinal
SCOUTFinalSCOUTFinal
SCOUTFinal
 
Laporan Evaluasi Pembelajaran Biologi di SMA Islam Sultan Agung Semarang
Laporan Evaluasi Pembelajaran Biologi di SMA Islam Sultan Agung SemarangLaporan Evaluasi Pembelajaran Biologi di SMA Islam Sultan Agung Semarang
Laporan Evaluasi Pembelajaran Biologi di SMA Islam Sultan Agung Semarang
 
Fluida
FluidaFluida
Fluida
 
The Fry and the Cranberry
The Fry and the CranberryThe Fry and the Cranberry
The Fry and the Cranberry
 
Digitaler Kundenservice von Banken
Digitaler Kundenservice von BankenDigitaler Kundenservice von Banken
Digitaler Kundenservice von Banken
 
Bab 2 xi jJaringan dan Organ tTumbuhan
Bab 2  xi jJaringan dan Organ tTumbuhanBab 2  xi jJaringan dan Organ tTumbuhan
Bab 2 xi jJaringan dan Organ tTumbuhan
 

Similar a La accesibilidad como innovación en los Estudios de Traducción e Interpretación en España

Educacion virtual sin barreras para personas sordas
Educacion virtual sin barreras para personas sordasEducacion virtual sin barreras para personas sordas
Educacion virtual sin barreras para personas sordas
chernandezar
 
Didactica de la radio
Didactica de la radioDidactica de la radio
Didactica de la radio
Nelson Barrientos
 
N6 m3pp35 50
N6 m3pp35 50N6 m3pp35 50
N6 m3pp35 50
Julia
 
TraduMOOC: planificación y diseño de un curso masivo abierto para la enseñanz...
TraduMOOC: planificación y diseño de un curso masivo abierto para la enseñanz...TraduMOOC: planificación y diseño de un curso masivo abierto para la enseñanz...
TraduMOOC: planificación y diseño de un curso masivo abierto para la enseñanz...
University of Valladolid
 
Zabalza formacion por competencias
Zabalza formacion por competenciasZabalza formacion por competencias
Zabalza formacion por competencias
Eli Bj
 
Presentación del Observatorio Universidad y Discapacidad
Presentación del Observatorio Universidad y DiscapacidadPresentación del Observatorio Universidad y Discapacidad
Presentación del Observatorio Universidad y Discapacidad
catac_upc
 
EDICIÓN NO. 3 REVISTA PROF-XXI
EDICIÓN NO. 3 REVISTA PROF-XXIEDICIÓN NO. 3 REVISTA PROF-XXI
EDICIÓN NO. 3 REVISTA PROF-XXI
Proyecto PROF-XXI
 
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemiaTecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
Gonzalo Abio
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
LauraRodriguez036
 
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LISFinanciación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
4th International LIS-EPI meeting
 
Ferres1[1]
Ferres1[1]Ferres1[1]
Ferres1[1]
guest284d70
 
Observatorio universidad y discapacidad.
Observatorio universidad y discapacidad.Observatorio universidad y discapacidad.
Observatorio universidad y discapacidad.
José María
 
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EPUnidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Financiamiento de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiamiento de proyectos transnacionales. El caso E-LISFinanciamiento de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiamiento de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
RIBDA 2009
 
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
Elena Ayala Bailador
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
tamara gonzalez
 
La participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
La participación en redes y programas internacionales. Lluis JofreLa participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
La participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Francisco Toledo Lobo Uimp 2009
Francisco Toledo Lobo Uimp 2009Francisco Toledo Lobo Uimp 2009
Francisco Toledo Lobo Uimp 2009
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
MOOCs en España
MOOCs en EspañaMOOCs en España
MOOCs en España
davinia.hl
 
Bilinguismo Marco Legal
Bilinguismo Marco LegalBilinguismo Marco Legal
Bilinguismo Marco Legal
jmaq1997
 

Similar a La accesibilidad como innovación en los Estudios de Traducción e Interpretación en España (20)

Educacion virtual sin barreras para personas sordas
Educacion virtual sin barreras para personas sordasEducacion virtual sin barreras para personas sordas
Educacion virtual sin barreras para personas sordas
 
Didactica de la radio
Didactica de la radioDidactica de la radio
Didactica de la radio
 
N6 m3pp35 50
N6 m3pp35 50N6 m3pp35 50
N6 m3pp35 50
 
TraduMOOC: planificación y diseño de un curso masivo abierto para la enseñanz...
TraduMOOC: planificación y diseño de un curso masivo abierto para la enseñanz...TraduMOOC: planificación y diseño de un curso masivo abierto para la enseñanz...
TraduMOOC: planificación y diseño de un curso masivo abierto para la enseñanz...
 
Zabalza formacion por competencias
Zabalza formacion por competenciasZabalza formacion por competencias
Zabalza formacion por competencias
 
Presentación del Observatorio Universidad y Discapacidad
Presentación del Observatorio Universidad y DiscapacidadPresentación del Observatorio Universidad y Discapacidad
Presentación del Observatorio Universidad y Discapacidad
 
EDICIÓN NO. 3 REVISTA PROF-XXI
EDICIÓN NO. 3 REVISTA PROF-XXIEDICIÓN NO. 3 REVISTA PROF-XXI
EDICIÓN NO. 3 REVISTA PROF-XXI
 
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemiaTecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
Tecnología en la enseñanza de español en tiempos de pandemia y pospandemia
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
 
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LISFinanciación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
 
Ferres1[1]
Ferres1[1]Ferres1[1]
Ferres1[1]
 
Observatorio universidad y discapacidad.
Observatorio universidad y discapacidad.Observatorio universidad y discapacidad.
Observatorio universidad y discapacidad.
 
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EPUnidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
 
Financiamiento de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiamiento de proyectos transnacionales. El caso E-LISFinanciamiento de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiamiento de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
 
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
 
La participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
La participación en redes y programas internacionales. Lluis JofreLa participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
La participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
 
Francisco Toledo Lobo Uimp 2009
Francisco Toledo Lobo Uimp 2009Francisco Toledo Lobo Uimp 2009
Francisco Toledo Lobo Uimp 2009
 
MOOCs en España
MOOCs en EspañaMOOCs en España
MOOCs en España
 
Bilinguismo Marco Legal
Bilinguismo Marco LegalBilinguismo Marco Legal
Bilinguismo Marco Legal
 

Más de University of Valladolid

Fuentes de documentación para la traducción económico-financiera EN-ES
Fuentes de documentación para la traducción económico-financiera EN-ESFuentes de documentación para la traducción económico-financiera EN-ES
Fuentes de documentación para la traducción económico-financiera EN-ES
University of Valladolid
 
Aspectos profesionales DE LA TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA (TEXTOS ECONÓMICO-FINAN...
Aspectos profesionales DE LA TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA (TEXTOS ECONÓMICO-FINAN...Aspectos profesionales DE LA TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA (TEXTOS ECONÓMICO-FINAN...
Aspectos profesionales DE LA TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA (TEXTOS ECONÓMICO-FINAN...
University of Valladolid
 
Posterjornadas innovacion alicante julio 2016
Posterjornadas innovacion alicante julio 2016Posterjornadas innovacion alicante julio 2016
Posterjornadas innovacion alicante julio 2016
University of Valladolid
 
Metodología de investigación en los Estudios de Traducción
Metodología de investigación en los Estudios de TraducciónMetodología de investigación en los Estudios de Traducción
Metodología de investigación en los Estudios de Traducción
University of Valladolid
 
Nuevos retos para la enseñanza de la traducción: diseño de un MOOC para la fo...
Nuevos retos para la enseñanza de la traducción: diseño de un MOOC para la fo...Nuevos retos para la enseñanza de la traducción: diseño de un MOOC para la fo...
Nuevos retos para la enseñanza de la traducción: diseño de un MOOC para la fo...
University of Valladolid
 
LA COMPETENCIA INTERCULTURAL: ¿UNA SUBCOMPETENCIA BÁSICA DE LA COMPETENCIA TR...
LA COMPETENCIA INTERCULTURAL: ¿UNA SUBCOMPETENCIA BÁSICA DE LA COMPETENCIA TR...LA COMPETENCIA INTERCULTURAL: ¿UNA SUBCOMPETENCIA BÁSICA DE LA COMPETENCIA TR...
LA COMPETENCIA INTERCULTURAL: ¿UNA SUBCOMPETENCIA BÁSICA DE LA COMPETENCIA TR...
University of Valladolid
 
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
University of Valladolid
 
Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ES
Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ESAnálisis de documentos financieros estados financieros EN-ES
Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ES
University of Valladolid
 
Análisis de documentos societarios memoria anual EN -ES
Análisis de documentos societarios memoria anual EN -ESAnálisis de documentos societarios memoria anual EN -ES
Análisis de documentos societarios memoria anual EN -ES
University of Valladolid
 
Particularidades de la traduccion documentos financieros EN-ES
Particularidades de la traduccion documentos financieros EN-ESParticularidades de la traduccion documentos financieros EN-ES
Particularidades de la traduccion documentos financieros EN-ES
University of Valladolid
 
E-Docencia Accesible, E-Docencia Universal.
E-Docencia Accesible, E-Docencia Universal.E-Docencia Accesible, E-Docencia Universal.
E-Docencia Accesible, E-Docencia Universal.
University of Valladolid
 
Cómo escribir abstracts y articulos científicos en lengua inglesa
Cómo escribir abstracts y articulos científicos en lengua inglesaCómo escribir abstracts y articulos científicos en lengua inglesa
Cómo escribir abstracts y articulos científicos en lengua inglesa
University of Valladolid
 
Competencias traducción científico tecnica infografia
Competencias traducción científico tecnica infografiaCompetencias traducción científico tecnica infografia
Competencias traducción científico tecnica infografia
University of Valladolid
 
Inmunomedia 7.0. infografia
Inmunomedia 7.0. infografiaInmunomedia 7.0. infografia
Inmunomedia 7.0. infografia
University of Valladolid
 
Análisis del prospecto
Análisis del prospectoAnálisis del prospecto
Análisis del prospecto
University of Valladolid
 
Análisis del género ficha técnica
Análisis del género ficha técnicaAnálisis del género ficha técnica
Análisis del género ficha técnica
University of Valladolid
 

Más de University of Valladolid (16)

Fuentes de documentación para la traducción económico-financiera EN-ES
Fuentes de documentación para la traducción económico-financiera EN-ESFuentes de documentación para la traducción económico-financiera EN-ES
Fuentes de documentación para la traducción económico-financiera EN-ES
 
Aspectos profesionales DE LA TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA (TEXTOS ECONÓMICO-FINAN...
Aspectos profesionales DE LA TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA (TEXTOS ECONÓMICO-FINAN...Aspectos profesionales DE LA TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA (TEXTOS ECONÓMICO-FINAN...
Aspectos profesionales DE LA TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA (TEXTOS ECONÓMICO-FINAN...
 
Posterjornadas innovacion alicante julio 2016
Posterjornadas innovacion alicante julio 2016Posterjornadas innovacion alicante julio 2016
Posterjornadas innovacion alicante julio 2016
 
Metodología de investigación en los Estudios de Traducción
Metodología de investigación en los Estudios de TraducciónMetodología de investigación en los Estudios de Traducción
Metodología de investigación en los Estudios de Traducción
 
Nuevos retos para la enseñanza de la traducción: diseño de un MOOC para la fo...
Nuevos retos para la enseñanza de la traducción: diseño de un MOOC para la fo...Nuevos retos para la enseñanza de la traducción: diseño de un MOOC para la fo...
Nuevos retos para la enseñanza de la traducción: diseño de un MOOC para la fo...
 
LA COMPETENCIA INTERCULTURAL: ¿UNA SUBCOMPETENCIA BÁSICA DE LA COMPETENCIA TR...
LA COMPETENCIA INTERCULTURAL: ¿UNA SUBCOMPETENCIA BÁSICA DE LA COMPETENCIA TR...LA COMPETENCIA INTERCULTURAL: ¿UNA SUBCOMPETENCIA BÁSICA DE LA COMPETENCIA TR...
LA COMPETENCIA INTERCULTURAL: ¿UNA SUBCOMPETENCIA BÁSICA DE LA COMPETENCIA TR...
 
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
 
Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ES
Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ESAnálisis de documentos financieros estados financieros EN-ES
Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ES
 
Análisis de documentos societarios memoria anual EN -ES
Análisis de documentos societarios memoria anual EN -ESAnálisis de documentos societarios memoria anual EN -ES
Análisis de documentos societarios memoria anual EN -ES
 
Particularidades de la traduccion documentos financieros EN-ES
Particularidades de la traduccion documentos financieros EN-ESParticularidades de la traduccion documentos financieros EN-ES
Particularidades de la traduccion documentos financieros EN-ES
 
E-Docencia Accesible, E-Docencia Universal.
E-Docencia Accesible, E-Docencia Universal.E-Docencia Accesible, E-Docencia Universal.
E-Docencia Accesible, E-Docencia Universal.
 
Cómo escribir abstracts y articulos científicos en lengua inglesa
Cómo escribir abstracts y articulos científicos en lengua inglesaCómo escribir abstracts y articulos científicos en lengua inglesa
Cómo escribir abstracts y articulos científicos en lengua inglesa
 
Competencias traducción científico tecnica infografia
Competencias traducción científico tecnica infografiaCompetencias traducción científico tecnica infografia
Competencias traducción científico tecnica infografia
 
Inmunomedia 7.0. infografia
Inmunomedia 7.0. infografiaInmunomedia 7.0. infografia
Inmunomedia 7.0. infografia
 
Análisis del prospecto
Análisis del prospectoAnálisis del prospecto
Análisis del prospecto
 
Análisis del género ficha técnica
Análisis del género ficha técnicaAnálisis del género ficha técnica
Análisis del género ficha técnica
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

La accesibilidad como innovación en los Estudios de Traducción e Interpretación en España

  • 1. La accesibilidad como innovación en los Estudios de Traducción e Interpretación en España V. Arnáiz Uzquiza y S. Álvarez Álvarez Universidad de Valladolid (UVa) ABSTRACT La accesibilidad es un derecho recogido en los diferentes marcos normativos y jurídicos a nivel nacional e internacional. No obstante, su consideración como materia de estudio no se ha visto reflejada en los estudios universitarios hasta fechas relativamente recientes. Los cambios que tienen lugar en la sociedad dan lugar a realidades culturales, tecnológicas, sociológicas y científicas que generan nuevas necesidades ante las que, para dar respuesta a la demanda social que se origina, la práctica profesional se adelanta a la formación académica, en ocasiones, en décadas. Esta situación, si bien no resulta exclusiva de los Estudios de Traducción, sí resulta de especial relevancia en una disciplina cuyo objetivo es garantizar la comunicación y la transferencia de información entre lenguas, culturas e individuos. Pero, ¿cómo adaptar la estructura, organización y planificación de los estudios existentes para incorporar la accesibilidad? El presente trabajo analiza la presencia de la accesibilidad en todos los centros -públicos y privados- que en la actualidad imparten el Grado en Traducción e Interpretación en España. Son muchas las áreas que en la actualidad está inmersas en el estudio de la accesibilidad desde diferentes disciplinas y ámbitos de especialidad y es que la compleja naturaleza de la cuestión hace de esta un elemento de carácter transversal, atendiendo a los agentes multi y pluridisciplinares que deben entrar en juego para su abordaje (Orero, 2005). Por esta razón, y justificado por la necesidad social motivada por la integración de la accesibilidad en todos los sectores, se está viviendo una progresiva incorporación de su estudio en las diferentes disciplinas. En este contexto, también desde los Estudios de Traducción se ha visto la necesidad de abordar este aspecto, pues, como bien recoge Cabré (2001:13) “[l]a traducción nació ante la necesidad de facilitar la comprensión entre lenguas distintas, una necesidad comunicativa evidente.” Es precisamente esta naturaleza la que justifica, en gran medida, que los Estudios de Traducción contribuyan desde su esfera a eliminar las barreras de comunicación existentes en la sociedad. Los Estudios de Traducción e Interpretación se adentraron en el estudio de la accesibilidad de la mano de la Traducción Audiovisual (TAV). Resultaba razonable que una disciplina cuya esencia radica en establecer puentes en la comunicación, y, entre otros en el acceso –esencialmente interlingüístico, en sus orígenes– a los medios de comunicación, diese respuesta a las barreras que determinados grupos de usuarios estaban encontrando para acceder a los mismos. De este modo, los Estudios de Traducción, que ya estaban abordando estas barreras desde un punto de vista interlingüístico a través de su especialidad audiovisual, asumieron esta tarea, planteándose su estudio a través de disciplinas como el subtitulado para sordos (SPS) o la audiodescripción (AD) (Orero, 2005). ACCESIBILIDAD Y TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Únicamente 19 de las 26 universidades españolas con estudios de TeI cuentan con asignaturas de Traducción Audiovisual ámbito de especialidad que tradicionalmente ha abordado la accesibilidad en los medios de comunicación en España. Esta cifra no ha aumentado demasiado con respecto al año 2007, en el que 17 centros ofertaban este tipo de asignaturas (Arnáiz-Uzquiza, 2007). Prácticamente la mitad de las titulaciones que las ofertan hoy en día lo hacen como asignaturas optativas, o enmarcadas dentro de recorridos de especialización, con una carga media de 6 ECTS. Si nos centramos exclusivamente en el estudio de la accesibilidad, una única universidad, la ULPGC, oferta una asignatura obligatoria que aborda el estudio de la TAV y la accesibilidad. No obstante, otras seis universidades ofertan asignaturas optativas que incluyen la accesibilidad en diferentes formas: USAL y UJI cuentan con asignaturas que versan sobre accesibilidad en su sentido más amplio; USAL cuenta con asignaturas monográficas centradas en el estudio de las principales modalidades de accesibilidad audiovisual dentro de la TAV; y UPO, UVa, UPF y UM incluyen el estudio de las lenguas de señas dentro de su oferta. Algunas universidades incorporan los contenidos de accesibilidad dentro de las asignaturas del bloque de Traducción Audiovisual y/o Subtitulado. No obstante, y dado que únicamente se incorporan en determinados casos, y, en caso de hacerlo, constituyen una parte pequeña de los mismos, no se han considerado dentro del análisis por ser imposible computar la carga (ECTS) asignada a estos contenidos en estos casos. ACCESIBILIDAD EN LOS PLANES DE ESTUDIO ACCESIBILIDAD SITIOS WEB El 38’4% de las webs estudiadas incluía información sobre accesibilidad y navegación, pero solo tres de las 26 ofrece una, o varias opciones de accesibilidad directas en la página principal de los sitios web de sus Grados. En aquellos casos en los que el menú “Accesibilidad” está disponible en la página principal, esta página ofrece generalmente información sobre las pautas de navegación accesible del propio sitio; sin embargo, en algunos casos únicamente se incluye información sobre los estándares que se cumplen, o aquellos que se pretenden alcanzar. Por su parte, los sitios que cuentan con opciones de accesibilidad directa lo hacen a través de selectores de pantalla ampliada (A- | A | A+) y o selección de contrastes. Únicamente una de las universidades que cuentan con oferta de asignaturas en materia de accesibilidad en el del Grado en TeI cuenta con una solución de accesibilidad directa integrada en su propio sitio. Cabe destacar en este sentido que recientemente se ha aprobado la implantación del Grado en Traducción e In- terpretación de Lengua de Señas que se comenzará a impartir en la universidad Alfonso X el sabio a partir del próximo curso 2016-2017. Esta nueva titulación, única en el panorama nacional, contará con un programa de tres años y una carga de 180 ECTS, y adaptará la es- tructura del Grado en Traducción e Interpretación a las necesidades de la lengua de trabajo. PRIORIDAD 1 (A) PRIORIDAD 2(AA) PRIORIDAD 3 (AAA) ERROR VERIFICA ERROR VERIFICA ERROR VERIFICA U. de Córdoba 0 10 3 18 2 13 U. de Granada 0 8 2 17 2 11 U. de Málaga 0 10 6 19 2 14 U. Pablo de Olavide 2 9 9 18 3 13 U. San Jorge 1 12 5 21 4 13 U. de Las Palmas de Gran Cana- ria 1 10 7 18 4 11 U. de Salamanca 0 13 7 20 3 13 U. de Valladolid 1 7 2 19 2 11 U. Autònoma de Barcelona 1 10 8 17 4 13 U. Pompeu Fabra 2 7 3 19 2 11 U. de Vic 2 7 8 17 3 11 U. Alfonso X El Sabio 1 9 2 19 1 13 U. de Alcalá 0 7 4 13 2 11 U. Autónoma de Madrid 0 8 0 20 1 11 U. Complutense de Madrid 2 7 6 17 3 11 U. Europea de Madrid 0 8 3 18 2 11 U. Pontificia de Comillas 1 8 7 16 2 11 U. de Alicante 0 8 4 17 3 11 U. Jaume I 1 7 2 18 2 11 U. de Valencia 2 9 9 16 3 11 U. de Vigo 2 9 8 18 2 13 U. del País Vasco 0 8 2 19 3 11 U. de Murcia 1 8 5 11 1 11