SlideShare una empresa de Scribd logo
 Una adivinanza es un tipo de acertijo cuyo
enunciado se formula en rima.
 Se trata de enigmas sencillos dirigidos al público en
que hay que adivinar frutas, animales, objetos
cotidianos, etc. Al orientarse a los niños, tienen un
componente educacional al representar una forma
divertida de aprender palabras y tradiciones.
 Las adivinanzas se plantean en diferentes formatos
de metro y composición, si bien son muy comunes los
versos octosílabos, las estrofa de dos o cuatro versos
y las rimas asonantes o consonantes en todos los
versos o, más comúnmente, en versos alternos. Las
adivinanzas deben tener características del objeto
que se va a adivinar
 Las adivinanzas se plantean en diferentes formatos
de metro y composición, si bien son muy comunes
los versos octosílabos, las estrofas de dos o cuatro
versos y las rimas asonantes o consonantes en
todos los versos o, más comúnmente, en versos
alternos.
 Las adivinanzas tienen un origen popular y se
agrupan en recopilaciones. No tienen, por
tanto, autor conocido.
 A) Adivinanzas de significado
 Muestran solamente datos para deducir una
idea que corresponde a un animal o a un objeto.
Ejemplo:

En alto vive
 en alto mora
 en alto teje
 la tejedora.
 Rpta. La araña
 B) Adivinanzas de significante
 No proporciona detalles para que se deduzca una
idea, un objeto o un animal, sino que es un juego
de palabras sólo útil para confundir,
destruyendo la primera articulación de la
lengua. Se dan partes de la palabra buscada que
están convenidas en distintos términos
lingüísticos que presenta la solución no
corresponde ortografía pero sí fonéticamente
con la palabra original que es la respuesta.
 C) Adivinanzas de significado -
significante

Son las mejores, las más
completas, pero también son las más
escasas. En ellas se proporcionan
elementos para deducir un significado
u objeto; pero también se menciona
toda o en partes.
Las adivinanzas describe
personas, objetos, frutos, animales o
conceptos; por esta razón puede
considerarse como poesía descriptiva;
debe incluirse en la lírica porque
presenta subjetividad y porque en
ocasiones, tienes presencia el ¨yo¨ de
autor que después pasa a ser
anónimo.
 Cuantas manos le
dio el mar
a este extraño
pasajero
que lo quieren
contratar
para que juegue
de arquero
¿quién es?
 R: el pulpo
 Tiene escamas
pero no es un
pez
tiene corona
pero no es un rey
¿que es?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesLearning Zone
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
Marco Vera Marquez
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
EVELYN ALICEA
 
Presentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
misyelistorres
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogíaslojeda69
 
Uso de la g
Uso de la gUso de la g
Uso de la g
Ucuenca
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAvanessacabero
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
Palabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestasPalabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestas
Elías Domínguez
 
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuentopaulinaergara
 
Presentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literariosPresentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literarios
Fabian Morales Camarillo
 
La biografía
La biografíaLa biografía
La biografía5bmoli
 
La oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partesLa oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partes
Memo Gomez
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
mbravo1
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Paqui Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Presentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
Uso de la g
Uso de la gUso de la g
Uso de la g
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíA
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
PALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONASPALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONAS
 
Palabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestasPalabras simples y compuestas
Palabras simples y compuestas
 
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuento
 
Presentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literariosPresentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literarios
 
La biografía
La biografíaLa biografía
La biografía
 
La oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partesLa oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partes
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Siglas y abreviaturas
Siglas y abreviaturasSiglas y abreviaturas
Siglas y abreviaturas
 
Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
 

Destacado

Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
Caymon
 
QUE SON LAS ADIVINANZAS
QUE SON LAS ADIVINANZASQUE SON LAS ADIVINANZAS
QUE SON LAS ADIVINANZAS
Yesika Moreno Jimenez
 
Qué es una adivinanza
Qué es una adivinanzaQué es una adivinanza
Qué es una adivinanza
secundaria técnica 92
 
Que es la adivinanza
Que es la adivinanzaQue es la adivinanza
Que es la adivinanzaCecibel Landy
 
Clases adivinanzas de diseño
Clases adivinanzas  de diseño Clases adivinanzas  de diseño
Clases adivinanzas de diseño
lemoses16369
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
Guillermo Temelo
 
Rondas infantiles
Rondas infantilesRondas infantiles
Rondas infantiles
CAMI007
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Villancicos
VillancicosVillancicos
VillancicosCrissty
 
El romance
El romanceEl romance
Villancicos
VillancicosVillancicos
Canciones y villancicos
Canciones y villancicosCanciones y villancicos
Canciones y villancicos
Isma Pretel
 
Presentacion pp causas del calentamiento global
Presentacion pp causas del calentamiento globalPresentacion pp causas del calentamiento global
Presentacion pp causas del calentamiento global
diana222222
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
Azalea Alvarez
 
Actividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. gradoActividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. grado
NANCY TOVAR
 

Destacado (20)

Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
QUE SON LAS ADIVINANZAS
QUE SON LAS ADIVINANZASQUE SON LAS ADIVINANZAS
QUE SON LAS ADIVINANZAS
 
Qué es una adivinanza
Qué es una adivinanzaQué es una adivinanza
Qué es una adivinanza
 
Que es la adivinanza
Que es la adivinanzaQue es la adivinanza
Que es la adivinanza
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Clases adivinanzas de diseño
Clases adivinanzas  de diseño Clases adivinanzas  de diseño
Clases adivinanzas de diseño
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
 
Rondas infantiles
Rondas infantilesRondas infantiles
Rondas infantiles
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Villancicos
VillancicosVillancicos
Villancicos
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
Villancicos
VillancicosVillancicos
Villancicos
 
Villancicos
VillancicosVillancicos
Villancicos
 
Canciones y villancicos
Canciones y villancicosCanciones y villancicos
Canciones y villancicos
 
Presentacion pp causas del calentamiento global
Presentacion pp causas del calentamiento globalPresentacion pp causas del calentamiento global
Presentacion pp causas del calentamiento global
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Actividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. gradoActividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. grado
 
Recursos ecologicos
Recursos ecologicosRecursos ecologicos
Recursos ecologicos
 
L Os Codigos
L Os CodigosL Os Codigos
L Os Codigos
 
Las adivinanzas en el aula
Las adivinanzas en el aulaLas adivinanzas en el aula
Las adivinanzas en el aula
 

Similar a La adivinanza

2. el arte y literatura
2. el arte y literatura2. el arte y literatura
2. el arte y literatura
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
javifer971
 
2 eva-1
2 eva-12 eva-1
Antología de adivinanzas
Antología de adivinanzasAntología de adivinanzas
Antología de adivinanzasgawalion
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
oscargrcgrc
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lenguanivesita
 
Presentación del equipo 4 (2)
Presentación del equipo 4 (2)Presentación del equipo 4 (2)
Presentación del equipo 4 (2)
maariana18
 
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptxSEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
PatriciaCarrizales4
 
Escribir poesías II
Escribir poesías IIEscribir poesías II
Escribir poesías II
amendez1987
 
55584471 lenguaje-connotativo
55584471 lenguaje-connotativo55584471 lenguaje-connotativo
55584471 lenguaje-connotativoRosa Torres
 
Eoe sesiones 3 y 4
Eoe sesiones 3 y 4Eoe sesiones 3 y 4
Eoe sesiones 3 y 4
M Re
 

Similar a La adivinanza (20)

2. el arte y literatura
2. el arte y literatura2. el arte y literatura
2. el arte y literatura
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Análisi literario
Análisi literarioAnálisi literario
Análisi literario
 
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
 
2 eva-1
2 eva-12 eva-1
2 eva-1
 
Antología de adivinanzas
Antología de adivinanzasAntología de adivinanzas
Antología de adivinanzas
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Presentación del equipo 4 (2)
Presentación del equipo 4 (2)Presentación del equipo 4 (2)
Presentación del equipo 4 (2)
 
Diapositivas de taller
Diapositivas de taller Diapositivas de taller
Diapositivas de taller
 
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptxSEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
 
2 guia de español 7º 2011
2 guia  de español 7º 20112 guia  de español 7º 2011
2 guia de español 7º 2011
 
Escribir poesías II
Escribir poesías IIEscribir poesías II
Escribir poesías II
 
55584471 lenguaje-connotativo
55584471 lenguaje-connotativo55584471 lenguaje-connotativo
55584471 lenguaje-connotativo
 
Eoe sesiones 3 y 4
Eoe sesiones 3 y 4Eoe sesiones 3 y 4
Eoe sesiones 3 y 4
 
Repaso pruebas puertorriqueñas
Repaso pruebas puertorriqueñasRepaso pruebas puertorriqueñas
Repaso pruebas puertorriqueñas
 
Repaso pruebas puertorriqueñas
Repaso pruebas puertorriqueñasRepaso pruebas puertorriqueñas
Repaso pruebas puertorriqueñas
 
Repaso pruebas puertorriqueñas
Repaso pruebas puertorriqueñasRepaso pruebas puertorriqueñas
Repaso pruebas puertorriqueñas
 
Tema 4 Poemas de verano
Tema  4 Poemas de veranoTema  4 Poemas de verano
Tema 4 Poemas de verano
 
Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos
 

La adivinanza

  • 1.
  • 2.  Una adivinanza es un tipo de acertijo cuyo enunciado se formula en rima.  Se trata de enigmas sencillos dirigidos al público en que hay que adivinar frutas, animales, objetos cotidianos, etc. Al orientarse a los niños, tienen un componente educacional al representar una forma divertida de aprender palabras y tradiciones.  Las adivinanzas se plantean en diferentes formatos de metro y composición, si bien son muy comunes los versos octosílabos, las estrofa de dos o cuatro versos y las rimas asonantes o consonantes en todos los versos o, más comúnmente, en versos alternos. Las adivinanzas deben tener características del objeto que se va a adivinar
  • 3.  Las adivinanzas se plantean en diferentes formatos de metro y composición, si bien son muy comunes los versos octosílabos, las estrofas de dos o cuatro versos y las rimas asonantes o consonantes en todos los versos o, más comúnmente, en versos alternos.  Las adivinanzas tienen un origen popular y se agrupan en recopilaciones. No tienen, por tanto, autor conocido.
  • 4.  A) Adivinanzas de significado  Muestran solamente datos para deducir una idea que corresponde a un animal o a un objeto. Ejemplo:  En alto vive  en alto mora  en alto teje  la tejedora.  Rpta. La araña  B) Adivinanzas de significante  No proporciona detalles para que se deduzca una idea, un objeto o un animal, sino que es un juego de palabras sólo útil para confundir, destruyendo la primera articulación de la lengua. Se dan partes de la palabra buscada que están convenidas en distintos términos lingüísticos que presenta la solución no corresponde ortografía pero sí fonéticamente con la palabra original que es la respuesta.
  • 5.  C) Adivinanzas de significado - significante  Son las mejores, las más completas, pero también son las más escasas. En ellas se proporcionan elementos para deducir un significado u objeto; pero también se menciona toda o en partes. Las adivinanzas describe personas, objetos, frutos, animales o conceptos; por esta razón puede considerarse como poesía descriptiva; debe incluirse en la lírica porque presenta subjetividad y porque en ocasiones, tienes presencia el ¨yo¨ de autor que después pasa a ser anónimo.
  • 6.  Cuantas manos le dio el mar a este extraño pasajero que lo quieren contratar para que juegue de arquero ¿quién es?  R: el pulpo
  • 7.  Tiene escamas pero no es un pez tiene corona pero no es un rey ¿que es?