SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Walter SinchiCurso: CUARTO “E”Colegio: SudamericanoFecha: 28/Octubre/2009Tema: “LA ADOLESCENCIA”
LA ADOLESCENCIA La adolescencia es un continuo de la existencia del joven, en donde se realiza la transición entre el infante o niño de edad escolar y el adulto. Esta transición de cuerpo y mente, proviene no solamente de sí mismo, sino que se conjuga con su entorno, el cual es trascendental para que los grandes cambios psicologicos que se produce en el individuo lo hagan llegar a la edad adulta. La adolescencia es un fenómeno biológico, cultural y social, por lo tanto sus límites no se asocian solamente a características físicas.
LA ADOLESCENCIA La adolescencia es ese estado en el que uno puede sentirse en limbo, porque ya no se es niñ@, pero tampoco se es adult@. La adolescencia implica cambios físicos y emocionales para los propios adolescentes y también cambios en la organización y relaciones familiares. Hay distintas etapas en la adolescencia y cada una trae consigo sus perculiaridades particulares.
LA ADOLESCENCIA  Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes de identidad y de una clara definición, que ya no son totalmente niños, pero tampoco son adultos, son una especie de híbrido, con rasgos de adulto y resabios de niño.
LA ADOLESCENCIA La adolescencia es la última etapa en la que los padres y educadores pueden tomar parte activa y ayudar a los hijos a sentar sus caminos vitales; la última etapa en la que podemos ser ejemplo cotidiano, aconsejar, organizar actividades familiares, ofrecer variadas oportunidades y mantenernos en contacto con el proceso educativo. Cuando la adolescencia finaliza, la mayoría de los jóvenes se pone a trabajar, va a la universidad o se casa; o lo que es lo mismo, entra en un mundo totalmente suyo. Y nosotros debemos estar dispuestos a darles rienda suelta para que vivan su vida lo mejor posible, amándoles y ayudándoles a distancia.
LA ADOLESCENCIA El niño entra en la adolescencia con buena parte de los sentimientos, actitudes, capacidades y dependencias de su vida anterior, y lo normal es esperar que culmine esta etapa completamente preparado para comportarse como una persona responsable en el mundo adulto. Pero lo cierto es que esa preparación suele ser poco adecuada; la mayoría de los jóvenes se pasa la década de sus veinte años intentando corregir las carencias que encuentran en su habilidades, en la confianza y en el conocimiento de sí mismos, huecos que no pudieron rellenar durante su época de adolescentes.
LA ADOLESCENCIA Los datos fueron obtenidos de:  (1)http://www.morellpsicologia.com/adolescentes1.htm (2)usuarios.lycos.es/puntodevista/Pr/.../tema20.html (3)guiajuvenil.com/adolescentes/adolescencia.htm  (4)www.euroresidentes.com/adolescentes/adolescencia.htm (5) es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
Virie Armendáriz
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
Javier Tarazona Anteliz
 
Cambios en la adolescencia
Cambios en la adolescenciaCambios en la adolescencia
Cambios en la adolescencia
ValePRock
 
Significado de adolecente en la actualidad, en un contexto general
Significado de adolecente  en la actualidad, en un contexto generalSignificado de adolecente  en la actualidad, en un contexto general
Significado de adolecente en la actualidad, en un contexto general
Yonatan Letter
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
cary1978
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
capitanmanitas
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
cary1978
 
21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna
alejitagosa
 
PATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLEPATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLE
JOSE CARRION
 
Familia y el adolescente
Familia y el adolescenteFamilia y el adolescente
Familia y el adolescente
Ps. Ed. Diana Armijos
 
La Adolescencia.
La Adolescencia.La Adolescencia.
La Adolescencia.
NancyVilla
 
lLa Familia Actual: Desafíos y Recursos para Promover Relaciones Familiares ...
lLa Familia Actual: Desafíos y Recursos para PromoverRelaciones Familiares ...lLa Familia Actual: Desafíos y Recursos para PromoverRelaciones Familiares ...
lLa Familia Actual: Desafíos y Recursos para Promover Relaciones Familiares ...
Ledy Cabrera
 
Beneficios de una paternidad responsable
Beneficios de una paternidad responsable Beneficios de una paternidad responsable
Beneficios de una paternidad responsable
JavierMartnez488900
 
Consolidacion familia con hijos escolares
Consolidacion familia con hijos escolaresConsolidacion familia con hijos escolares
Consolidacion familia con hijos escolares
Fernando Plata Herrera
 
213 maternidad responsable
213 maternidad responsable213 maternidad responsable
213 maternidad responsable
Biologia Epo
 
Maternidad y paternidad responsable y desarrollo de la
Maternidad y paternidad responsable y desarrollo de laMaternidad y paternidad responsable y desarrollo de la
Maternidad y paternidad responsable y desarrollo de la
valentinaa1234
 
Maternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad ResponsableMaternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad Responsable
Gabriel Fernández
 
Maternidad y paternidad responsables
Maternidad y paternidad responsablesMaternidad y paternidad responsables
Maternidad y paternidad responsables
floribella
 

La actualidad más candente (19)

la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
 
Cambios en la adolescencia
Cambios en la adolescenciaCambios en la adolescencia
Cambios en la adolescencia
 
Significado de adolecente en la actualidad, en un contexto general
Significado de adolecente  en la actualidad, en un contexto generalSignificado de adolecente  en la actualidad, en un contexto general
Significado de adolecente en la actualidad, en un contexto general
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna
 
PATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLEPATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLE
 
Familia y el adolescente
Familia y el adolescenteFamilia y el adolescente
Familia y el adolescente
 
La Adolescencia.
La Adolescencia.La Adolescencia.
La Adolescencia.
 
lLa Familia Actual: Desafíos y Recursos para Promover Relaciones Familiares ...
lLa Familia Actual: Desafíos y Recursos para PromoverRelaciones Familiares ...lLa Familia Actual: Desafíos y Recursos para PromoverRelaciones Familiares ...
lLa Familia Actual: Desafíos y Recursos para Promover Relaciones Familiares ...
 
Beneficios de una paternidad responsable
Beneficios de una paternidad responsable Beneficios de una paternidad responsable
Beneficios de una paternidad responsable
 
Consolidacion familia con hijos escolares
Consolidacion familia con hijos escolaresConsolidacion familia con hijos escolares
Consolidacion familia con hijos escolares
 
213 maternidad responsable
213 maternidad responsable213 maternidad responsable
213 maternidad responsable
 
Maternidad y paternidad responsable y desarrollo de la
Maternidad y paternidad responsable y desarrollo de laMaternidad y paternidad responsable y desarrollo de la
Maternidad y paternidad responsable y desarrollo de la
 
Maternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad ResponsableMaternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad Responsable
 
Maternidad y paternidad responsables
Maternidad y paternidad responsablesMaternidad y paternidad responsables
Maternidad y paternidad responsables
 

Destacado

Paras Tierea
Paras TiereaParas Tierea
Presentacion de ana cristina
Presentacion de ana cristinaPresentacion de ana cristina
Presentacion de ana cristina
Silas78
 
Pallares proyecto
Pallares proyectoPallares proyecto
Pallares proyecto
juanestradaquenza
 
день здоров я зош 15
день здоров я зош 15день здоров я зош 15
день здоров я зош 15
Руслан Симивол
 
Gbi word
Gbi wordGbi word
Gbi word
Hector Leal
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
alex-50
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Esteban Rodriguez
 
Fundamentos De Inv3
Fundamentos De Inv3Fundamentos De Inv3
Fundamentos De Inv3
fundeinvestigacion
 
Curso trujillo
Curso trujilloCurso trujillo
Curso trujillo
yvonnebv
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Erika Palestina
 
Drilling fluid - Chapter 2
Drilling fluid  - Chapter 2Drilling fluid  - Chapter 2
Drilling fluid - Chapter 2
Chairul Abdi
 
Tarea 3.2 taller 3 tecnologia rumiguano maritza
Tarea 3.2 taller 3 tecnologia rumiguano maritzaTarea 3.2 taller 3 tecnologia rumiguano maritza
Tarea 3.2 taller 3 tecnologia rumiguano maritza
MARITZA000
 
Incorrecto
IncorrectoIncorrecto
Incorrecto
Nicolás Flores
 
Uso academico del twitter
Uso academico del twitterUso academico del twitter
Uso academico del twitter
dario997
 
Model Retouching
Model RetouchingModel Retouching
Model Retouching
keyindiagraphics
 
Conservacion del medio ambiente rivera.....
Conservacion del medio ambiente rivera.....Conservacion del medio ambiente rivera.....
Conservacion del medio ambiente rivera.....
Lguadalupe
 
Mood board
Mood boardMood board
Mood board
Jaket123
 
Bailar para la vida
Bailar para la vidaBailar para la vida
Bailar para la vida
Miriam Gravant
 
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativoTarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Geintner Albuja
 
EDITORIAL
EDITORIALEDITORIAL
EDITORIAL
fabianpaola
 

Destacado (20)

Paras Tierea
Paras TiereaParas Tierea
Paras Tierea
 
Presentacion de ana cristina
Presentacion de ana cristinaPresentacion de ana cristina
Presentacion de ana cristina
 
Pallares proyecto
Pallares proyectoPallares proyecto
Pallares proyecto
 
день здоров я зош 15
день здоров я зош 15день здоров я зош 15
день здоров я зош 15
 
Gbi word
Gbi wordGbi word
Gbi word
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Fundamentos De Inv3
Fundamentos De Inv3Fundamentos De Inv3
Fundamentos De Inv3
 
Curso trujillo
Curso trujilloCurso trujillo
Curso trujillo
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Drilling fluid - Chapter 2
Drilling fluid  - Chapter 2Drilling fluid  - Chapter 2
Drilling fluid - Chapter 2
 
Tarea 3.2 taller 3 tecnologia rumiguano maritza
Tarea 3.2 taller 3 tecnologia rumiguano maritzaTarea 3.2 taller 3 tecnologia rumiguano maritza
Tarea 3.2 taller 3 tecnologia rumiguano maritza
 
Incorrecto
IncorrectoIncorrecto
Incorrecto
 
Uso academico del twitter
Uso academico del twitterUso academico del twitter
Uso academico del twitter
 
Model Retouching
Model RetouchingModel Retouching
Model Retouching
 
Conservacion del medio ambiente rivera.....
Conservacion del medio ambiente rivera.....Conservacion del medio ambiente rivera.....
Conservacion del medio ambiente rivera.....
 
Mood board
Mood boardMood board
Mood board
 
Bailar para la vida
Bailar para la vidaBailar para la vida
Bailar para la vida
 
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativoTarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
 
EDITORIAL
EDITORIALEDITORIAL
EDITORIAL
 

Similar a La Adolescencia

Colegio Sudamericano
Colegio SudamericanoColegio Sudamericano
Colegio Sudamericano
guestf15e9ecc
 
La Adolecencia
La AdolecenciaLa Adolecencia
La Adolecencia
andress0012
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
Jefferson Dnz
 
Lectura 5 adolescencia
Lectura 5 adolescenciaLectura 5 adolescencia
Lectura 5 adolescencia
Ccklasd Fermnopd
 
ADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANAADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANA
Odlanyer Huarachi
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Carlos Fuentes
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Carlos Fuentes
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
Nathalie1203
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
salome2010-21
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
salome2010-21
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
pablo
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
pablo
 
LA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIALA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIA
MirianUrdiales
 
BLOQUE II ETAPAS DESARROLLO EVOLUTIVO (11-14 AÑOS).pdf
BLOQUE II ETAPAS DESARROLLO EVOLUTIVO (11-14 AÑOS).pdfBLOQUE II ETAPAS DESARROLLO EVOLUTIVO (11-14 AÑOS).pdf
BLOQUE II ETAPAS DESARROLLO EVOLUTIVO (11-14 AÑOS).pdf
CoordinacinConvivenc2
 
Adolescencia los cambios
Adolescencia los cambiosAdolescencia los cambios
Adolescencia los cambios
Jaquelinaw
 
303 marcelaenriquezcorchado adolescentes (1)
303 marcelaenriquezcorchado adolescentes (1)303 marcelaenriquezcorchado adolescentes (1)
303 marcelaenriquezcorchado adolescentes (1)
marcelaenriquezcorchado
 
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Marcela Reyes
 
Presentación psicologia evolutiva
Presentación psicologia evolutivaPresentación psicologia evolutiva
Presentación psicologia evolutiva
MARIAJTF
 
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
tinaa_
 

Similar a La Adolescencia (20)

Colegio Sudamericano
Colegio SudamericanoColegio Sudamericano
Colegio Sudamericano
 
La Adolecencia
La AdolecenciaLa Adolecencia
La Adolecencia
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
 
Lectura 5 adolescencia
Lectura 5 adolescenciaLectura 5 adolescencia
Lectura 5 adolescencia
 
ADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANAADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANA
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
 
LA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIALA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIA
 
BLOQUE II ETAPAS DESARROLLO EVOLUTIVO (11-14 AÑOS).pdf
BLOQUE II ETAPAS DESARROLLO EVOLUTIVO (11-14 AÑOS).pdfBLOQUE II ETAPAS DESARROLLO EVOLUTIVO (11-14 AÑOS).pdf
BLOQUE II ETAPAS DESARROLLO EVOLUTIVO (11-14 AÑOS).pdf
 
Adolescencia los cambios
Adolescencia los cambiosAdolescencia los cambios
Adolescencia los cambios
 
303 marcelaenriquezcorchado adolescentes (1)
303 marcelaenriquezcorchado adolescentes (1)303 marcelaenriquezcorchado adolescentes (1)
303 marcelaenriquezcorchado adolescentes (1)
 
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
 
Presentación psicologia evolutiva
Presentación psicologia evolutivaPresentación psicologia evolutiva
Presentación psicologia evolutiva
 
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
 

La Adolescencia

  • 1. Nombre: Walter SinchiCurso: CUARTO “E”Colegio: SudamericanoFecha: 28/Octubre/2009Tema: “LA ADOLESCENCIA”
  • 2. LA ADOLESCENCIA La adolescencia es un continuo de la existencia del joven, en donde se realiza la transición entre el infante o niño de edad escolar y el adulto. Esta transición de cuerpo y mente, proviene no solamente de sí mismo, sino que se conjuga con su entorno, el cual es trascendental para que los grandes cambios psicologicos que se produce en el individuo lo hagan llegar a la edad adulta. La adolescencia es un fenómeno biológico, cultural y social, por lo tanto sus límites no se asocian solamente a características físicas.
  • 3. LA ADOLESCENCIA La adolescencia es ese estado en el que uno puede sentirse en limbo, porque ya no se es niñ@, pero tampoco se es adult@. La adolescencia implica cambios físicos y emocionales para los propios adolescentes y también cambios en la organización y relaciones familiares. Hay distintas etapas en la adolescencia y cada una trae consigo sus perculiaridades particulares.
  • 4. LA ADOLESCENCIA  Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes de identidad y de una clara definición, que ya no son totalmente niños, pero tampoco son adultos, son una especie de híbrido, con rasgos de adulto y resabios de niño.
  • 5. LA ADOLESCENCIA La adolescencia es la última etapa en la que los padres y educadores pueden tomar parte activa y ayudar a los hijos a sentar sus caminos vitales; la última etapa en la que podemos ser ejemplo cotidiano, aconsejar, organizar actividades familiares, ofrecer variadas oportunidades y mantenernos en contacto con el proceso educativo. Cuando la adolescencia finaliza, la mayoría de los jóvenes se pone a trabajar, va a la universidad o se casa; o lo que es lo mismo, entra en un mundo totalmente suyo. Y nosotros debemos estar dispuestos a darles rienda suelta para que vivan su vida lo mejor posible, amándoles y ayudándoles a distancia.
  • 6. LA ADOLESCENCIA El niño entra en la adolescencia con buena parte de los sentimientos, actitudes, capacidades y dependencias de su vida anterior, y lo normal es esperar que culmine esta etapa completamente preparado para comportarse como una persona responsable en el mundo adulto. Pero lo cierto es que esa preparación suele ser poco adecuada; la mayoría de los jóvenes se pasa la década de sus veinte años intentando corregir las carencias que encuentran en su habilidades, en la confianza y en el conocimiento de sí mismos, huecos que no pudieron rellenar durante su época de adolescentes.
  • 7. LA ADOLESCENCIA Los datos fueron obtenidos de: (1)http://www.morellpsicologia.com/adolescentes1.htm (2)usuarios.lycos.es/puntodevista/Pr/.../tema20.html (3)guiajuvenil.com/adolescentes/adolescencia.htm (4)www.euroresidentes.com/adolescentes/adolescencia.htm (5) es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia