SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUARICO
SECCION P – 1
Participante:
Eneyderts Carpio
C.I.V. 19.962.234
Facilitadora:
Carmen Marín
JULIO 2018
es
La última etapa de la
vida que abarca desde
los 60 años hasta la
muerte
Adultez Mayor
Fundamentación
Teórica
Teoría
Estocásticas
Son un conjunto de
teorías que
sostienen que el
envejecimiento
ocurre por la
acumulación de
agresiones
procedentes del
medio ambiente
aunadas a factores
genéticos. Estas
Teorías son; de Uso
y desgaste y de
Radicales libres.
Teoría de
Envejecimiento
Programado
Establecen que el
hombre esta
dotado de ganes
que promueven su
envejecimiento
estas teorías son:
Endocrina,
Neurología y
Replicativa de
Células..
Levinson
Divide la adultez
Mayor en 2 etapas
Adultez Tardía (60 –
85 años ) y Adultez
Realmente Tardía (
80 en adelante) y
en ambas ocurren
cambios
biopsicosiciales
significativos.
Erickson
Considera que el
Adulto en este
periodo se ubica en
el estadio
Integridad Vs
desesperación que
de resolverse
genera en este
sentimientos de
plenitud .
Atchey sostiene que el
adulto mayor se adapta a la
vejez de acuerdo a los roles
que asumió en la juventud.
Características
Socio
Afectivas
Demuestran mas
dependencia por
hijos y nietos.
Construyen su
legado mediante la
transmisión de
experiencias de
vida
Pueden afrontar
sentimientos de
tristeza como
consecuencia del
Síndrome de Nido
vacio.
Físicas
Disminución
de talla
corporal.
Resequedad
en la piel.
Disminución
de Fuerzas
Físicas.
Aparición de
Patologías
como
Osteoporosis,
Artritis e HTA.
Vulnerabilidad
del Sistema
Inmunológico.
Cognitivas
Y de
Pensamiento
Debido a la
experiencia el
pensamiento
es mas
racional,
maduro y
pragmático.
La atención se
ve afectada .
Disminuye la
sensopercion
especialmente
la visión y
memoria
reciente
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Papila, E. Psicología del Desarrollo.
Atlacomulco., México: Mc. Graw Hill.
La Adultez Mayor. (2013). Recuperado el 09 de
julio de https://bit.ly/2ucjFSs
Ramos, F. (2009). Psicología del Adulto Mayor.
Recuperado el 10 de Julio de https://bit.ly/2NvfBp8
Torrealba, C. (2017).Teorías de la Adultez
Mayor. https://bit.ly/2HJa0YE

Más contenido relacionado

Similar a La Adultez Mayor

Portafolio de biologia MIKELA SERRANO
Portafolio de biologia MIKELA SERRANOPortafolio de biologia MIKELA SERRANO
Portafolio de biologia MIKELA SERRANOMikela Serrano
 
T2 La Vida en Evolución
T2 La Vida en EvoluciónT2 La Vida en Evolución
T2 La Vida en Evoluciónweblasisla
 
Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptNora Penadillo
 
laecologiaysurelacion
laecologiaysurelacionlaecologiaysurelacion
laecologiaysurelacionanapaola2014
 
LA ECOLOGIA. TEMA 2
LA ECOLOGIA. TEMA 2LA ECOLOGIA. TEMA 2
LA ECOLOGIA. TEMA 2anapaola2014
 
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2anapaola2014
 
Socioambiental
SocioambientalSocioambiental
Socioambientalunach
 
historia de la medicina 2
historia de la medicina 2historia de la medicina 2
historia de la medicina 2Fredyli Estrada
 
historia de la medicina 1
historia de la medicina 1historia de la medicina 1
historia de la medicina 1Fredyli Estrada
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorExavier Blasini
 
Mundo Químico
Mundo QuímicoMundo Químico
Mundo QuímicoUVM
 
Teorias del envejecimiento (Weissman)
Teorias del envejecimiento (Weissman)Teorias del envejecimiento (Weissman)
Teorias del envejecimiento (Weissman)CinthiaLpez16
 
1.salud enfermedad como proceso
1.salud enfermedad como proceso 1.salud enfermedad como proceso
1.salud enfermedad como proceso JOEL A ALVAREZ
 
Mapa mental del proceso salud enfermedad
Mapa mental del proceso salud  enfermedad Mapa mental del proceso salud  enfermedad
Mapa mental del proceso salud enfermedad ABEL FLORENTINO RIOS
 

Similar a La Adultez Mayor (20)

Portafolio de biologia MIKELA SERRANO
Portafolio de biologia MIKELA SERRANOPortafolio de biologia MIKELA SERRANO
Portafolio de biologia MIKELA SERRANO
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
T2 La Vida en Evolución
T2 La Vida en EvoluciónT2 La Vida en Evolución
T2 La Vida en Evolución
 
Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento ppt
 
laecologiaysurelacion
laecologiaysurelacionlaecologiaysurelacion
laecologiaysurelacion
 
LA ECOLOGIA. TEMA 2
LA ECOLOGIA. TEMA 2LA ECOLOGIA. TEMA 2
LA ECOLOGIA. TEMA 2
 
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
 
Socioambiental
SocioambientalSocioambiental
Socioambiental
 
historia de la medicina 2
historia de la medicina 2historia de la medicina 2
historia de la medicina 2
 
historia de la medicina 1
historia de la medicina 1historia de la medicina 1
historia de la medicina 1
 
Vida
VidaVida
Vida
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
 
Mundo Químico
Mundo QuímicoMundo Químico
Mundo Químico
 
Teorias del envejecimiento (Weissman)
Teorias del envejecimiento (Weissman)Teorias del envejecimiento (Weissman)
Teorias del envejecimiento (Weissman)
 
1.salud enfermedad como proceso
1.salud enfermedad como proceso 1.salud enfermedad como proceso
1.salud enfermedad como proceso
 
salud enfermedad como proceso
salud enfermedad como proceso salud enfermedad como proceso
salud enfermedad como proceso
 
Bioquímica Franyer.pptx
Bioquímica Franyer.pptxBioquímica Franyer.pptx
Bioquímica Franyer.pptx
 
Mapa mental del proceso salud enfermedad
Mapa mental del proceso salud  enfermedad Mapa mental del proceso salud  enfermedad
Mapa mental del proceso salud enfermedad
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Bioetica 2
Bioetica 2Bioetica 2
Bioetica 2
 

Más de ENEYDERTS CARPIO (20)

Linea de i nvestigacion proyecto 2020
Linea de i nvestigacion   proyecto 2020Linea de i nvestigacion   proyecto 2020
Linea de i nvestigacion proyecto 2020
 
Paln de Orientacion
Paln de  OrientacionPaln de  Orientacion
Paln de Orientacion
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Psicología Ocupacional
Psicología OcupacionalPsicología Ocupacional
Psicología Ocupacional
 
Psicología de la Orientación
Psicología de la OrientaciónPsicología de la Orientación
Psicología de la Orientación
 
Terapia Familiar
Terapia Familiar Terapia Familiar
Terapia Familiar
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
Https
HttpsHttps
Https
 
Mapa conceptual invs
Mapa conceptual invsMapa conceptual invs
Mapa conceptual invs
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
DTBYMS
DTBYMSDTBYMS
DTBYMS
 
Psicfamiliar
PsicfamiliarPsicfamiliar
Psicfamiliar
 
Gerontopsicología
Gerontopsicología Gerontopsicología
Gerontopsicología
 
GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA
GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA
GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA
 
Captación Laboral
Captación LaboralCaptación Laboral
Captación Laboral
 
100-DTB
100-DTB100-DTB
100-DTB
 
Revista tx mentales
Revista tx mentalesRevista tx mentales
Revista tx mentales
 
Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud
 
Entrevista Organizacional
Entrevista Organizacional Entrevista Organizacional
Entrevista Organizacional
 
Intervención Psicoeducativa
Intervención Psicoeducativa Intervención Psicoeducativa
Intervención Psicoeducativa
 

Último

Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxAlexanderLlanos10
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxbenbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfnelllalita3
 

Último (17)

Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

La Adultez Mayor

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUARICO SECCION P – 1 Participante: Eneyderts Carpio C.I.V. 19.962.234 Facilitadora: Carmen Marín JULIO 2018
  • 2. es La última etapa de la vida que abarca desde los 60 años hasta la muerte Adultez Mayor Fundamentación Teórica Teoría Estocásticas Son un conjunto de teorías que sostienen que el envejecimiento ocurre por la acumulación de agresiones procedentes del medio ambiente aunadas a factores genéticos. Estas Teorías son; de Uso y desgaste y de Radicales libres. Teoría de Envejecimiento Programado Establecen que el hombre esta dotado de ganes que promueven su envejecimiento estas teorías son: Endocrina, Neurología y Replicativa de Células.. Levinson Divide la adultez Mayor en 2 etapas Adultez Tardía (60 – 85 años ) y Adultez Realmente Tardía ( 80 en adelante) y en ambas ocurren cambios biopsicosiciales significativos. Erickson Considera que el Adulto en este periodo se ubica en el estadio Integridad Vs desesperación que de resolverse genera en este sentimientos de plenitud . Atchey sostiene que el adulto mayor se adapta a la vejez de acuerdo a los roles que asumió en la juventud. Características Socio Afectivas Demuestran mas dependencia por hijos y nietos. Construyen su legado mediante la transmisión de experiencias de vida Pueden afrontar sentimientos de tristeza como consecuencia del Síndrome de Nido vacio. Físicas Disminución de talla corporal. Resequedad en la piel. Disminución de Fuerzas Físicas. Aparición de Patologías como Osteoporosis, Artritis e HTA. Vulnerabilidad del Sistema Inmunológico. Cognitivas Y de Pensamiento Debido a la experiencia el pensamiento es mas racional, maduro y pragmático. La atención se ve afectada . Disminuye la sensopercion especialmente la visión y memoria reciente
  • 3. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Papila, E. Psicología del Desarrollo. Atlacomulco., México: Mc. Graw Hill. La Adultez Mayor. (2013). Recuperado el 09 de julio de https://bit.ly/2ucjFSs Ramos, F. (2009). Psicología del Adulto Mayor. Recuperado el 10 de Julio de https://bit.ly/2NvfBp8 Torrealba, C. (2017).Teorías de la Adultez Mayor. https://bit.ly/2HJa0YE