SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUARICO
SECCION P – 1
Participante:
Eneyderts Carpio
C.I.V. 19.962.234
NOVIEMBRE 2019
PAG
2
GLOSARIO
a
Análisis: es un examen detallado de un fenómeno para conocer
sus características o cualidades, o su estado, y extraer
conclusiones, que se realiza separando o considerando por
separado las partes que la constituyen.
Análisis Experimental: es el estudio de diversas variables que
intervienen en un fenómeno y que provocan un cambio de
comportamiento . Este tipo de análisis fue introducido al campo
de la psicología por skinner.
La Caja de Skinner es análisis mas
importante de la psicología
conductista.
PAG
3
GLOSARIO
c
Conducta: es la manifestación del comportamiento humano en
diversos contextos. La conducta depende de diferentes
componentes biológicos, sociales y psíquicos. La Conducta es el
principal objeto de estudio de la psicología.
Conocimiento Científico: se basa en la observación sistemática
de la realidad en su medición, en el análisis de las propiedades y
características.
Conocimiento Empírico: es aquel que esta basado en la experiencias
propias de los individuos en como percibe a realidad de su entorno.
Conocimiento Filosófico: es aquel que se deriva de la investigación, la lectura, la
observación y los fenómenos.
PAG
4
GLOSARIO
d
Definición del Problema: es el proceso en el cual el investigador
establece la existencia de un problema que es objeto de estudio en
el campo de la psicología.
Diagnostico: consiste en la identificación y caracterización de un
problema con la finalidad de identificar una solución de mayor
impacto.
eEntrevista: es un dialogo sostenido entre un investigador (entrevistador) y uno ovarios sujetos
de estudio (entrevistado). La entrevista puede ser estructurada donde las preguntas son
estandarizadas y no estructurada donde las preguntas son abiertas y flexibles.
PAG
3
GLOSARIO
Epistemología: es una disciplina que estudia como se genera y se valida el
conocimiento de las ciencias. También es entendida como la rama de la filosofía que
rodean la teoría del conocimiento.
Estudio: es el análisis exhaustivo de un fenómeno,
para lo cual se aplica una serie de parámetros
científicos que permitan obtener resultados
objetivos. v
e
Experimento: es un procedimiento mediante el cual se
trata de comprobar una o varias hipótesis relacionadas
con un determinado fenómeno, mediante la
manipulación y el estudio de las correlaciones de las
variables que presumiblemente son su causa.
El Experimento del Muñeco bobo sirvió
para que Bandura comprobara su
Hipótesis.
PAG
6
GLOSARIO
h
Hipótesis: se puede definir como una predicción o explicación
provisoria (mientras no sea contrastada) de la relación entre 2 o
más variables.
i
Investigación: es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos
conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de
carácter científico.
Investigación Psicológica: es un proceso que consta de
fases, las cuales provienen del método científico, que nos
permitirá realizar el planteamiento del problema y
examinar las posibilidades que tenemos de llevar a cabo
la investigación
PAG
5
GLOSARIO
m Método Genético: es aquel empleado por el campo de la
psicología, psiquiatría y medicina para determinar el origen
genético de algunos trastornos que afectan la conducta así
como determinar si estos son manipulables o no
Método Farmacológico: es el empleado por la investigación
experimental para determinar la efectividad de algunos
medicamentos en especial los psicotrópicos en diversas
psicopatologías y patologías medicas.
Método Social: es aquel que aplica los pasos del método
científico para determinar la influencia de un fenómeno
sobre el comportamiento social y como este puede ser
modificado.
PAG
7
GLOSARIO
i
Investigación Descriptiva: es uno de los métodos cualitativos que se usan en
investigaciones que tienen como objetivo la evaluación de algunas características
de una población o situación en particular. En la investigación descriptiva, el
objetivo es describir el comportamiento o estado de un número de variables.
Investigación Explicativa: se realiza con el objetivo de ayudar a los investigadores a estudiar el
problema con mayor profundidad y entender el fenómeno de forma eficiente. Al llevar a cabo
el proceso de investigación es necesario adaptarse a los nuevos descubrimientos y nuevos
conocimientos sobre el tema.
m
Método: hace referencia al conjunto de procedimientos
racionales utilizados para alcanzar el objetivo o la gama de
objetivos que rige una investigación científica, una
exposición doctrinal​ o tareas que requieran habilidades,
conocimientos o cuidados específicos.
PAG
8
GLOSARIO
o
Observación: es una técnica de investigación entendida como el
proceso de observar con detenimiento un fenómeno que es
objeto de estudio para algún campo de la psicología. Dentro de
os tipos de observación mas empleados por los investigadores
se encuentran la observación directa con esta se conocen los
hechos tal como suceden.
p
Población: es el conjunto total de individuos, objetos o
medidas que poseen algunas características comunes
observables en un lugar y un tiempo determinado
m Muestra: es un subconjunto o parte de un universo o población en la que se
lleva a cabo la investigación.
PAG
10
GLOSARIO
p Preponderancia: se utiliza para calificar una variable que sobresale o que
predomina sobre otra de un fenómeno estudiado por algunas áreas de la
psicología.
v
Psicología: es la ciencia que estudia la conducta humana y hace
inferencia sobre las estructuras mentales de los individuos.
Variable: es un principio que determina una cualidad de
un objeto, es un atributo y que sintetiza
conceptualmente lo que se quiere conocer acerca del
objeto de la investigación.
Variable Independiente: es aquella que dentro de la
relación establecida no depende de ninguna otra
aunque pudiera ser dependiente de otra.
Variable Dependiente: es aquella que depende otra
variable.
Variable Interviniente: es aquella que interviene entre
dos variables modificando el contenido y la relación
existente entre esas variables.
PAG
9
GLOSARIO
Blanco, B. Modelos Psicológicos y Teorías. (2018). Recuperado el
19 de Febrero de 2019 de https://bit.ly/2JCqNii
Barrios, M. Modelos de Investigación. (2018). Recuperado el 31
de Octubre de 2019 de https://bit.ly/2JCqNii
Galiberti, U. (2010). Diccionario de Psicología. Buenos Aires,
Argentina; Editorial Siglo XXI.
Sistemas de Variables. (2017). Recuperado el 31 de Octubre
de 2019 de https://bit.ly/2ALbr8n
Términos de la Investigación Científica. (s.f). Recuperado el 30 de
Octubre de 2019 de https://bit.ly/2LWCMqo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría   trastorno de la personalidad dependientePsiquiatría   trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Darwin Quijano
 
psicofisiologia
psicofisiologiapsicofisiologia
psicofisiologia
Jineydis Amara
 
Psicología Experimental
  Psicología Experimental   Psicología Experimental
Psicología Experimental
RaquelAvendao2
 
Investigacion policiial
Investigacion policiialInvestigacion policiial
Investigacion policiial
lachp20
 
Psicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestrePsicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestre
UBA
 
OBJETO Y OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
OBJETO Y OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS  DIFERENCIAS INDIVIDUALES.OBJETO Y OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS  DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
OBJETO Y OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
Universidad de Guayaquil
 
Alteraciones de la motivación y del sueño. alteraciones de la conciencia y la...
Alteraciones de la motivación y del sueño. alteraciones de la conciencia y la...Alteraciones de la motivación y del sueño. alteraciones de la conciencia y la...
Alteraciones de la motivación y del sueño. alteraciones de la conciencia y la...
Bobtk6
 

La actualidad más candente (7)

Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría   trastorno de la personalidad dependientePsiquiatría   trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
 
psicofisiologia
psicofisiologiapsicofisiologia
psicofisiologia
 
Psicología Experimental
  Psicología Experimental   Psicología Experimental
Psicología Experimental
 
Investigacion policiial
Investigacion policiialInvestigacion policiial
Investigacion policiial
 
Psicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestrePsicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestre
 
OBJETO Y OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
OBJETO Y OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS  DIFERENCIAS INDIVIDUALES.OBJETO Y OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS  DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
OBJETO Y OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
 
Alteraciones de la motivación y del sueño. alteraciones de la conciencia y la...
Alteraciones de la motivación y del sueño. alteraciones de la conciencia y la...Alteraciones de la motivación y del sueño. alteraciones de la conciencia y la...
Alteraciones de la motivación y del sueño. alteraciones de la conciencia y la...
 

Similar a GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA

Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestrePractica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
UBA
 
Glosario de términos básicos en la investigación
Glosario de términos básicos en la investigación Glosario de términos básicos en la investigación
Glosario de términos básicos en la investigación
Dhanapaez
 
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la PersonalidadLa Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
katherineMotaTorreal
 
Tipoydiseodelainvestigacionultimo 110605153821-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacionultimo 110605153821-phpapp01Tipoydiseodelainvestigacionultimo 110605153821-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacionultimo 110605153821-phpapp01
duberlisg
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
Carolina
 
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasCita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Diana Villamayor
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
valentinaHernandezLa
 
Presentación Practica de psicología
Presentación Practica de psicología Presentación Practica de psicología
Presentación Practica de psicología
Yuscarli
 
Psicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoríaPsicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoría
CarolinaAzuaje2
 
Tipos de investigacion y tesis
Tipos de investigacion y tesisTipos de investigacion y tesis
Tipos de investigacion y tesis
JohennysGodoy
 
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacionClases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
Alex Hernandez Torres
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
Alex Hernandez Torres
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
Alex Hernandez Torres
 
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
RobertoPao1
 
Maria panzarelli. presentacion psicologia experimental
Maria panzarelli. presentacion psicologia experimentalMaria panzarelli. presentacion psicologia experimental
Maria panzarelli. presentacion psicologia experimental
Maria E. Panzarelli R.
 
Terminologia Inv Basica
Terminologia Inv BasicaTerminologia Inv Basica
Terminologia Inv Basica
MDaniela0304
 
Leandro metodo cientifico
Leandro metodo cientificoLeandro metodo cientifico
Leandro metodo cientifico
leandro_dis
 
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIALPRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
Rima Bouchacra
 
Tipos de observación e investigacion
Tipos de observación e investigacionTipos de observación e investigacion
Tipos de observación e investigacion
Pedro Quiliche
 

Similar a GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA (20)

Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestrePractica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
 
Glosario de términos básicos en la investigación
Glosario de términos básicos en la investigación Glosario de términos básicos en la investigación
Glosario de términos básicos en la investigación
 
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la PersonalidadLa Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
Tipoydiseodelainvestigacionultimo 110605153821-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacionultimo 110605153821-phpapp01Tipoydiseodelainvestigacionultimo 110605153821-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacionultimo 110605153821-phpapp01
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
 
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasCita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación Practica de psicología
Presentación Practica de psicología Presentación Practica de psicología
Presentación Practica de psicología
 
Psicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoríaPsicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoría
 
Tipos de investigacion y tesis
Tipos de investigacion y tesisTipos de investigacion y tesis
Tipos de investigacion y tesis
 
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacionClases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
 
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
 
Maria panzarelli. presentacion psicologia experimental
Maria panzarelli. presentacion psicologia experimentalMaria panzarelli. presentacion psicologia experimental
Maria panzarelli. presentacion psicologia experimental
 
Terminologia Inv Basica
Terminologia Inv BasicaTerminologia Inv Basica
Terminologia Inv Basica
 
Leandro metodo cientifico
Leandro metodo cientificoLeandro metodo cientifico
Leandro metodo cientifico
 
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIALPRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
 
Tipos de observación e investigacion
Tipos de observación e investigacionTipos de observación e investigacion
Tipos de observación e investigacion
 

Más de ENEYDERTS CARPIO

Linea de i nvestigacion proyecto 2020
Linea de i nvestigacion   proyecto 2020Linea de i nvestigacion   proyecto 2020
Linea de i nvestigacion proyecto 2020
ENEYDERTS CARPIO
 
Paln de Orientacion
Paln de  OrientacionPaln de  Orientacion
Paln de Orientacion
ENEYDERTS CARPIO
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
ENEYDERTS CARPIO
 
Psicología Ocupacional
Psicología OcupacionalPsicología Ocupacional
Psicología Ocupacional
ENEYDERTS CARPIO
 
Psicología de la Orientación
Psicología de la OrientaciónPsicología de la Orientación
Psicología de la Orientación
ENEYDERTS CARPIO
 
Terapia Familiar
Terapia Familiar Terapia Familiar
Terapia Familiar
ENEYDERTS CARPIO
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
ENEYDERTS CARPIO
 
Https
HttpsHttps
Mapa conceptual invs
Mapa conceptual invsMapa conceptual invs
Mapa conceptual invs
ENEYDERTS CARPIO
 
Revista
RevistaRevista
DTBYMS
DTBYMSDTBYMS
Psicfamiliar
PsicfamiliarPsicfamiliar
Psicfamiliar
ENEYDERTS CARPIO
 
Gerontopsicología
Gerontopsicología Gerontopsicología
Gerontopsicología
ENEYDERTS CARPIO
 
Captación Laboral
Captación LaboralCaptación Laboral
Captación Laboral
ENEYDERTS CARPIO
 
100-DTB
100-DTB100-DTB
Revista tx mentales
Revista tx mentalesRevista tx mentales
Revista tx mentales
ENEYDERTS CARPIO
 
Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud
ENEYDERTS CARPIO
 
Entrevista Organizacional
Entrevista Organizacional Entrevista Organizacional
Entrevista Organizacional
ENEYDERTS CARPIO
 
Intervención Psicoeducativa
Intervención Psicoeducativa Intervención Psicoeducativa
Intervención Psicoeducativa
ENEYDERTS CARPIO
 
REVISTA
REVISTAREVISTA

Más de ENEYDERTS CARPIO (20)

Linea de i nvestigacion proyecto 2020
Linea de i nvestigacion   proyecto 2020Linea de i nvestigacion   proyecto 2020
Linea de i nvestigacion proyecto 2020
 
Paln de Orientacion
Paln de  OrientacionPaln de  Orientacion
Paln de Orientacion
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Psicología Ocupacional
Psicología OcupacionalPsicología Ocupacional
Psicología Ocupacional
 
Psicología de la Orientación
Psicología de la OrientaciónPsicología de la Orientación
Psicología de la Orientación
 
Terapia Familiar
Terapia Familiar Terapia Familiar
Terapia Familiar
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
Https
HttpsHttps
Https
 
Mapa conceptual invs
Mapa conceptual invsMapa conceptual invs
Mapa conceptual invs
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
DTBYMS
DTBYMSDTBYMS
DTBYMS
 
Psicfamiliar
PsicfamiliarPsicfamiliar
Psicfamiliar
 
Gerontopsicología
Gerontopsicología Gerontopsicología
Gerontopsicología
 
Captación Laboral
Captación LaboralCaptación Laboral
Captación Laboral
 
100-DTB
100-DTB100-DTB
100-DTB
 
Revista tx mentales
Revista tx mentalesRevista tx mentales
Revista tx mentales
 
Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud
 
Entrevista Organizacional
Entrevista Organizacional Entrevista Organizacional
Entrevista Organizacional
 
Intervención Psicoeducativa
Intervención Psicoeducativa Intervención Psicoeducativa
Intervención Psicoeducativa
 
REVISTA
REVISTAREVISTA
REVISTA
 

Último

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 

Último (8)

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 

GLOSARIO INVESTIGACIÓN BÁSICA

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUARICO SECCION P – 1 Participante: Eneyderts Carpio C.I.V. 19.962.234 NOVIEMBRE 2019
  • 2. PAG 2 GLOSARIO a Análisis: es un examen detallado de un fenómeno para conocer sus características o cualidades, o su estado, y extraer conclusiones, que se realiza separando o considerando por separado las partes que la constituyen. Análisis Experimental: es el estudio de diversas variables que intervienen en un fenómeno y que provocan un cambio de comportamiento . Este tipo de análisis fue introducido al campo de la psicología por skinner. La Caja de Skinner es análisis mas importante de la psicología conductista.
  • 3. PAG 3 GLOSARIO c Conducta: es la manifestación del comportamiento humano en diversos contextos. La conducta depende de diferentes componentes biológicos, sociales y psíquicos. La Conducta es el principal objeto de estudio de la psicología. Conocimiento Científico: se basa en la observación sistemática de la realidad en su medición, en el análisis de las propiedades y características. Conocimiento Empírico: es aquel que esta basado en la experiencias propias de los individuos en como percibe a realidad de su entorno. Conocimiento Filosófico: es aquel que se deriva de la investigación, la lectura, la observación y los fenómenos.
  • 4. PAG 4 GLOSARIO d Definición del Problema: es el proceso en el cual el investigador establece la existencia de un problema que es objeto de estudio en el campo de la psicología. Diagnostico: consiste en la identificación y caracterización de un problema con la finalidad de identificar una solución de mayor impacto. eEntrevista: es un dialogo sostenido entre un investigador (entrevistador) y uno ovarios sujetos de estudio (entrevistado). La entrevista puede ser estructurada donde las preguntas son estandarizadas y no estructurada donde las preguntas son abiertas y flexibles.
  • 5. PAG 3 GLOSARIO Epistemología: es una disciplina que estudia como se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. También es entendida como la rama de la filosofía que rodean la teoría del conocimiento. Estudio: es el análisis exhaustivo de un fenómeno, para lo cual se aplica una serie de parámetros científicos que permitan obtener resultados objetivos. v e Experimento: es un procedimiento mediante el cual se trata de comprobar una o varias hipótesis relacionadas con un determinado fenómeno, mediante la manipulación y el estudio de las correlaciones de las variables que presumiblemente son su causa. El Experimento del Muñeco bobo sirvió para que Bandura comprobara su Hipótesis.
  • 6. PAG 6 GLOSARIO h Hipótesis: se puede definir como una predicción o explicación provisoria (mientras no sea contrastada) de la relación entre 2 o más variables. i Investigación: es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico. Investigación Psicológica: es un proceso que consta de fases, las cuales provienen del método científico, que nos permitirá realizar el planteamiento del problema y examinar las posibilidades que tenemos de llevar a cabo la investigación
  • 7. PAG 5 GLOSARIO m Método Genético: es aquel empleado por el campo de la psicología, psiquiatría y medicina para determinar el origen genético de algunos trastornos que afectan la conducta así como determinar si estos son manipulables o no Método Farmacológico: es el empleado por la investigación experimental para determinar la efectividad de algunos medicamentos en especial los psicotrópicos en diversas psicopatologías y patologías medicas. Método Social: es aquel que aplica los pasos del método científico para determinar la influencia de un fenómeno sobre el comportamiento social y como este puede ser modificado.
  • 8. PAG 7 GLOSARIO i Investigación Descriptiva: es uno de los métodos cualitativos que se usan en investigaciones que tienen como objetivo la evaluación de algunas características de una población o situación en particular. En la investigación descriptiva, el objetivo es describir el comportamiento o estado de un número de variables. Investigación Explicativa: se realiza con el objetivo de ayudar a los investigadores a estudiar el problema con mayor profundidad y entender el fenómeno de forma eficiente. Al llevar a cabo el proceso de investigación es necesario adaptarse a los nuevos descubrimientos y nuevos conocimientos sobre el tema. m Método: hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar el objetivo o la gama de objetivos que rige una investigación científica, una exposición doctrinal​ o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos.
  • 9. PAG 8 GLOSARIO o Observación: es una técnica de investigación entendida como el proceso de observar con detenimiento un fenómeno que es objeto de estudio para algún campo de la psicología. Dentro de os tipos de observación mas empleados por los investigadores se encuentran la observación directa con esta se conocen los hechos tal como suceden. p Población: es el conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen algunas características comunes observables en un lugar y un tiempo determinado m Muestra: es un subconjunto o parte de un universo o población en la que se lleva a cabo la investigación.
  • 10. PAG 10 GLOSARIO p Preponderancia: se utiliza para calificar una variable que sobresale o que predomina sobre otra de un fenómeno estudiado por algunas áreas de la psicología. v Psicología: es la ciencia que estudia la conducta humana y hace inferencia sobre las estructuras mentales de los individuos. Variable: es un principio que determina una cualidad de un objeto, es un atributo y que sintetiza conceptualmente lo que se quiere conocer acerca del objeto de la investigación. Variable Independiente: es aquella que dentro de la relación establecida no depende de ninguna otra aunque pudiera ser dependiente de otra. Variable Dependiente: es aquella que depende otra variable. Variable Interviniente: es aquella que interviene entre dos variables modificando el contenido y la relación existente entre esas variables.
  • 11. PAG 9 GLOSARIO Blanco, B. Modelos Psicológicos y Teorías. (2018). Recuperado el 19 de Febrero de 2019 de https://bit.ly/2JCqNii Barrios, M. Modelos de Investigación. (2018). Recuperado el 31 de Octubre de 2019 de https://bit.ly/2JCqNii Galiberti, U. (2010). Diccionario de Psicología. Buenos Aires, Argentina; Editorial Siglo XXI. Sistemas de Variables. (2017). Recuperado el 31 de Octubre de 2019 de https://bit.ly/2ALbr8n Términos de la Investigación Científica. (s.f). Recuperado el 30 de Octubre de 2019 de https://bit.ly/2LWCMqo