SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristian Camilo Cortes Cuellar
Joan Andrés Giraldo Valentierra
La alteridad
                        
 Del latín alterĭtas, alteridad es la condición de ser otro. El
  vocablo alter refiere al “otro” desde la perspectiva del “yo”. El
  concepto de alteridad, por lo tanto, se utiliza en sentido
  filosófico para nombrar al descubrimiento de la concepción del
  mundo y de los intereses de un “otro”.
La alteridad
                        
 La alteridad hay que entenderla a partir de una división entre
  un "yo” y un “otro”, o entre un “nosotros” y un “ellos”.
  El “otro "tiene costumbres, tradiciones y representaciones
  diferentes a las del “yo”: por eso forma parte de “ellos” y no
  de “nosotros”. La alteridad implica ponerse en el lugar de
  ese “otro”, alternando la perspectiva propia con la ajena.
La alteridad
    
La alteridad
                           
 Esto quiere decir que la alteridad representa una voluntad de
  entendimiento que fomenta el diálogo y propicia las relaciones
  pacíficas. Cuando un hombre judío entabla una relación amorosa con
  una mujer católica, la alteridad es indispensable paraentender y
  aceptar las diferencias entre ambos. En cambio, si se registra una
  escasa alteridad, la relación será imposible ya que las dos visiones del
  mundo sólo chocarán entre sí y no habrá espacio para el
  entendimiento.
La alteridad
          
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiculturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadMiriam Hirales
 
Historia del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológicoHistoria del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológicoLara Caravaca
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPaola Reyes
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Kennia Hibeeth
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimientoWilbert Tapia
 
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. Marianaa MoOrales
 
Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Dulce Corazon
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimientoKitty Owen
 
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)filolacabrera
 
dialogo platon
dialogo platondialogo platon
dialogo platoncarlosRN
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educaciónlauraback18
 
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.geraldyn pulido murgas
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo culturalfranches351
 
Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación Tomás Lemble
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a las humanidades
Introducción a las humanidadesIntroducción a las humanidades
Introducción a las humanidades
 
Multiculturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidad
 
Historia del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológicoHistoria del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológico
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
 
8 y 9 otredad tolerancia y diferencia
8 y 9 otredad tolerancia y diferencia8 y 9 otredad tolerancia y diferencia
8 y 9 otredad tolerancia y diferencia
 
Analisis critico a la Modernidad liquida
Analisis critico a la Modernidad liquidaAnalisis critico a la Modernidad liquida
Analisis critico a la Modernidad liquida
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
 
Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
 
dialogo platon
dialogo platondialogo platon
dialogo platon
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
 
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
 
Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación Cultura y procesos de culturación
Cultura y procesos de culturación
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 

Similar a La alteridad

Alteridad realizacion y diseño de diapositivas para un blogger blog blospot
Alteridad realizacion y diseño de diapositivas para  un blogger blog blospotAlteridad realizacion y diseño de diapositivas para  un blogger blog blospot
Alteridad realizacion y diseño de diapositivas para un blogger blog blospotcun
 
tema Alteridad de mi blog
 tema Alteridad de mi blog tema Alteridad de mi blog
tema Alteridad de mi blogcun
 
Taller 2 grado séptimo la alteridad-
Taller 2  grado séptimo   la alteridad-Taller 2  grado séptimo   la alteridad-
Taller 2 grado séptimo la alteridad-lydugo
 
Taller nº 2 grado séptimo la alteridad
Taller nº 2 grado séptimo  la alteridadTaller nº 2 grado séptimo  la alteridad
Taller nº 2 grado séptimo la alteridadlydugo
 
alteridad y otredad lengua aymara-Adriana Melissa Ponce Vargas.docx
alteridad y otredad lengua aymara-Adriana Melissa Ponce Vargas.docxalteridad y otredad lengua aymara-Adriana Melissa Ponce Vargas.docx
alteridad y otredad lengua aymara-Adriana Melissa Ponce Vargas.docxadrianaponce42
 
Identidad alteridad diapo tic
Identidad   alteridad diapo ticIdentidad   alteridad diapo tic
Identidad alteridad diapo ticIvn Enrke Teo
 
Identidad alteridad diapo tic
Identidad   alteridad diapo ticIdentidad   alteridad diapo tic
Identidad alteridad diapo ticTata Villa
 
Identidad alteridad diapo tic
Identidad   alteridad diapo ticIdentidad   alteridad diapo tic
Identidad alteridad diapo ticTata Villa
 
Piedras que hablan...
Piedras que hablan...Piedras que hablan...
Piedras que hablan...PensandoJujuy
 
Proyecto de vida desde lo relacional
Proyecto de vida desde lo relacionalProyecto de vida desde lo relacional
Proyecto de vida desde lo relacionalhermanasfranciscanas
 
El hombre no es sincero consigo mismo
El hombre no es sincero consigo mismoEl hombre no es sincero consigo mismo
El hombre no es sincero consigo mismoYoselyTaczaGuerra
 
Problemas existenciales.pptx
Problemas existenciales.pptxProblemas existenciales.pptx
Problemas existenciales.pptxMARIELAROMERO45
 
C. SKLIAR, y si el otro no estuviera ahi.pdf
C. SKLIAR, y si el otro no estuviera ahi.pdfC. SKLIAR, y si el otro no estuviera ahi.pdf
C. SKLIAR, y si el otro no estuviera ahi.pdfAliciaZepeda7
 
Identidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y MulticulturalismoIdentidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y MulticulturalismoCandy Mendoza
 
El acontecer indígena de Guanajuato - Luis Enrique Ferro Vidal
El acontecer indígena de Guanajuato - Luis Enrique Ferro VidalEl acontecer indígena de Guanajuato - Luis Enrique Ferro Vidal
El acontecer indígena de Guanajuato - Luis Enrique Ferro VidalJuan Carlos Fonseca Mata
 

Similar a La alteridad (20)

Alteridad realizacion y diseño de diapositivas para un blogger blog blospot
Alteridad realizacion y diseño de diapositivas para  un blogger blog blospotAlteridad realizacion y diseño de diapositivas para  un blogger blog blospot
Alteridad realizacion y diseño de diapositivas para un blogger blog blospot
 
tema Alteridad de mi blog
 tema Alteridad de mi blog tema Alteridad de mi blog
tema Alteridad de mi blog
 
Taller 2 grado séptimo la alteridad-
Taller 2  grado séptimo   la alteridad-Taller 2  grado séptimo   la alteridad-
Taller 2 grado séptimo la alteridad-
 
Taller nº 2 grado séptimo la alteridad
Taller nº 2 grado séptimo  la alteridadTaller nº 2 grado séptimo  la alteridad
Taller nº 2 grado séptimo la alteridad
 
Modulo V. Identidad
Modulo V. IdentidadModulo V. Identidad
Modulo V. Identidad
 
alteridad y otredad lengua aymara-Adriana Melissa Ponce Vargas.docx
alteridad y otredad lengua aymara-Adriana Melissa Ponce Vargas.docxalteridad y otredad lengua aymara-Adriana Melissa Ponce Vargas.docx
alteridad y otredad lengua aymara-Adriana Melissa Ponce Vargas.docx
 
Identidad alteridad diapo tic
Identidad   alteridad diapo ticIdentidad   alteridad diapo tic
Identidad alteridad diapo tic
 
Identidad alteridad diapo tic
Identidad   alteridad diapo ticIdentidad   alteridad diapo tic
Identidad alteridad diapo tic
 
Identidad alteridad diapo tic
Identidad   alteridad diapo ticIdentidad   alteridad diapo tic
Identidad alteridad diapo tic
 
Piedras que hablan...
Piedras que hablan...Piedras que hablan...
Piedras que hablan...
 
Proyecto de vida desde lo relacional
Proyecto de vida desde lo relacionalProyecto de vida desde lo relacional
Proyecto de vida desde lo relacional
 
El hombre no es sincero consigo mismo
El hombre no es sincero consigo mismoEl hombre no es sincero consigo mismo
El hombre no es sincero consigo mismo
 
Problemas existenciales.pptx
Problemas existenciales.pptxProblemas existenciales.pptx
Problemas existenciales.pptx
 
C. SKLIAR, y si el otro no estuviera ahi.pdf
C. SKLIAR, y si el otro no estuviera ahi.pdfC. SKLIAR, y si el otro no estuviera ahi.pdf
C. SKLIAR, y si el otro no estuviera ahi.pdf
 
Identidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y MulticulturalismoIdentidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y Multiculturalismo
 
Cometn defin ortega
Cometn defin ortegaCometn defin ortega
Cometn defin ortega
 
El acontecer indígena de Guanajuato - Luis Enrique Ferro Vidal
El acontecer indígena de Guanajuato - Luis Enrique Ferro VidalEl acontecer indígena de Guanajuato - Luis Enrique Ferro Vidal
El acontecer indígena de Guanajuato - Luis Enrique Ferro Vidal
 
Inma%20 benedicto%20mart%e dnez
Inma%20 benedicto%20mart%e dnezInma%20 benedicto%20mart%e dnez
Inma%20 benedicto%20mart%e dnez
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
La dinámica corporal
La dinámica corporalLa dinámica corporal
La dinámica corporal
 

La alteridad

  • 1. Cristian Camilo Cortes Cuellar Joan Andrés Giraldo Valentierra
  • 2. La alteridad   Del latín alterĭtas, alteridad es la condición de ser otro. El vocablo alter refiere al “otro” desde la perspectiva del “yo”. El concepto de alteridad, por lo tanto, se utiliza en sentido filosófico para nombrar al descubrimiento de la concepción del mundo y de los intereses de un “otro”.
  • 3. La alteridad   La alteridad hay que entenderla a partir de una división entre un "yo” y un “otro”, o entre un “nosotros” y un “ellos”. El “otro "tiene costumbres, tradiciones y representaciones diferentes a las del “yo”: por eso forma parte de “ellos” y no de “nosotros”. La alteridad implica ponerse en el lugar de ese “otro”, alternando la perspectiva propia con la ajena.
  • 5. La alteridad   Esto quiere decir que la alteridad representa una voluntad de entendimiento que fomenta el diálogo y propicia las relaciones pacíficas. Cuando un hombre judío entabla una relación amorosa con una mujer católica, la alteridad es indispensable paraentender y aceptar las diferencias entre ambos. En cambio, si se registra una escasa alteridad, la relación será imposible ya que las dos visiones del mundo sólo chocarán entre sí y no habrá espacio para el entendimiento.
  • 6. La alteridad  Muchas gracias por su atención