SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERIDAD
Primero: Que es alteridad?
• La alteridad es la ruptura del la mismidad
y el suceso de ser otro.
• En si la alteridad es concebir las ideas del
otro, sus perspectivas, pensamientos y en
si un poco las ideas.
Como expresamos la alteridad?
• El principio de alteridad es un patrón que
busca entender la naturaleza del otro para
conseguir vivir como él ve su propia vida y
como al romper con nuestro egoísmo
conocemos aun más del mundo y de lo
que los otros pueden hacer.
• “solo debo pensar como Flanders”
Búsqueda del otro
De alguna forma un humano que tenga clara
su existencia pero además la del otro, siempre
buscará de éste, pues necesitamos aplicar lo
del otro, conocer sus diferencias y a partir de
estas definir quienes somos y que nos motiva a
seguir con un proyecto de vida en torno a los
demás…..
Ser quien soy muchas veces no es ser yo
frente a los demás. Hay algo mucho más
importante y realizador y está en nosotros
mismos pero también en el conocimiento del
otro.
El súper yo
Creemos acaso en los demás.. ?
El concepto de alteridad se ocupa en como
podemos creer en el otro, como adaptamos lo
que pensamos, a creer en los demás y a
conocer que mas allá de nosotros se esconden
grandes e importantes personas,
conocimientos y una increíble capacidad de ser
nosotros mismos cambiando a la sociedad
para bien tomemos un ejemplo…
superman
Una importante enseñanza surge dentro del complejo mundo de
los superhéroes.
Superman es un claro ejemplo, sabemos que el viene de un
planeta que explotó en una nave espacial pero, en nuestro
mundo tuvo que esconder sus poderes, pues aquí no había
lugar ni tolerancia para ellos.
Superman entonces decide quedarse con su familia y a cambio
decide crecer siendo una persona igual que nosotros pero,
siempre tiene esos poderes que lo hacen ser alguien poderoso y
siempre que es Superman y no Clark Kent saca su lado mas
consciente y noble, sabe que su deber mas allá de ser él mismo
es utilizar lo que siempre puede hacer como algo que sirve a los
demás. Dentro de su vida mortal es una persona insegura,
cobarde y más aun sin poder.
Acaso Superman se disfraza de la humanidad y sin querer
demuestra que estamos llenos de barreras que no nos
dejan seguir ???
Acaso con la ruptura de las barreras personales de ser
nosotros mismos afectamos a el otro?
Estar en el lugar de otros
Tenemos una visión falsa de que el mundo tiene que ser
perfecto en cuanto a lo que el mundo hace creer.
Nuestro mundo es un lugar hermoso pero, hasta ahora
nosotros mismos nos hemos fijado unos patrones de
comportamiento de quien debemos ser y de cómo
debemos ser la expresión de nuestra propia humanidad
es lo mas importante y hasta ahora solo sabemos que
no existe ese mundo perfecto.
Con pensamientos superficiales que nos venden ahora
es cuando de algún modo debemos ver que los demás
tienen sentimientos y que por alguna razón están aquí y
que Dios o la fuerza que maneje este mundo cree en
nosotros y no se equivoca con hacer personas como
nosotros. No solo debemos creer en nosotros si no en
nuestro yo interior y en nuestros comportamientos
honestos y en nuestra propia belleza e inteligencia.
Para el final
Es necesario creer en los demás para tener
un proyecto de vida con miras a mejorar el
mundo.
Primero debemos cambiar nosotros, creer
en nuestra interioridad y en lo que podemos
hacer.
Nuestro poder radica en que somos
personas con conciencia de la existencia de
otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ser social e individual
Ser social e individualSer social e individual
Ser social e individual
Miriam Hirales
 
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valoresMax Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Gerardo Viau Mollinedo
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Libertad Humana
Libertad HumanaLibertad Humana
Libertad Humana
Fernanda Fernández
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosHenry Osorio
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humanaCati
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix
 
La esencia del hombre
La esencia del hombreLa esencia del hombre
La esencia del hombreCECY50
 
Concepto y tipos de valores
Concepto y tipos de valoresConcepto y tipos de valores
Concepto y tipos de valores
Sthefanie Maldonado
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Wilbert Tapia
 
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011 Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011 Daniel_Amezcua
 
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)Lenis Martinez
 
El multiculturalismo y la politica del reconocimiento
El multiculturalismo y la politica del reconocimientoEl multiculturalismo y la politica del reconocimiento
El multiculturalismo y la politica del reconocimientoEnver David Aguinaga
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Etica del cuidado
Etica del cuidadoEtica del cuidado
Etica del cuidadoLuz Tobon
 

La actualidad más candente (20)

Ser social e individual
Ser social e individualSer social e individual
Ser social e individual
 
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valoresMax Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Libertad Humana
Libertad HumanaLibertad Humana
Libertad Humana
 
Etica y política
Etica y políticaEtica y política
Etica y política
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace Humanos
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Identidad social
Identidad socialIdentidad social
Identidad social
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
La esencia del hombre
La esencia del hombreLa esencia del hombre
La esencia del hombre
 
Concepto y tipos de valores
Concepto y tipos de valoresConcepto y tipos de valores
Concepto y tipos de valores
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011 Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
 
El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser social
 
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
 
El multiculturalismo y la politica del reconocimiento
El multiculturalismo y la politica del reconocimientoEl multiculturalismo y la politica del reconocimiento
El multiculturalismo y la politica del reconocimiento
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
 
Etica del cuidado
Etica del cuidadoEtica del cuidado
Etica del cuidado
 

Destacado

Presentación alteridad
Presentación alteridadPresentación alteridad
Presentación alteridad
carlosgamboa1234
 
IDENTIDAD NACIONAL: Uruguay y el resto del mundo
IDENTIDAD NACIONAL: Uruguay y el resto del mundoIDENTIDAD NACIONAL: Uruguay y el resto del mundo
IDENTIDAD NACIONAL: Uruguay y el resto del mundo
Graciela Slekis Riffel
 
Otredad y Comunicación
Otredad y ComunicaciónOtredad y Comunicación
Otredad y Comunicación
Yele Pérez
 
Reflexion sobre la otredad
Reflexion sobre la otredadReflexion sobre la otredad
Reflexion sobre la otredadnelly1964
 
Conceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endoculturaConceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endocultura
Karla Jimenez Galan
 
8 y 9 otredad tolerancia y diferencia
8 y 9 otredad tolerancia y diferencia8 y 9 otredad tolerancia y diferencia
8 y 9 otredad tolerancia y diferencia
Hermandad Internacional de Perros Perdidos
 
Identidad y alteridad
Identidad y alteridadIdentidad y alteridad
Identidad y alteridadcfdezg
 
final portfolio 2015
final portfolio 2015final portfolio 2015
final portfolio 2015HyeSoo Lim
 
E-learning y B-learning
E-learning y B-learning E-learning y B-learning
E-learning y B-learning
marlene morel tineo
 
B learning
B  learningB  learning
ICTs ENHANCE STUDENT LEARNING
ICTs ENHANCE STUDENT LEARNINGICTs ENHANCE STUDENT LEARNING
ICTs ENHANCE STUDENT LEARNING
lastewart6
 
MOOCs ICTs to Enrich Teaching and learning
MOOCs ICTs to Enrich Teaching and learning  MOOCs ICTs to Enrich Teaching and learning
MOOCs ICTs to Enrich Teaching and learning
African Virtual University
 
Use Of ICTs In Teaching And Learning
Use Of ICTs In Teaching And LearningUse Of ICTs In Teaching And Learning
Use Of ICTs In Teaching And Learning
Sundeep Paulose
 
Taller 2 grado séptimo la alteridad-
Taller 2  grado séptimo   la alteridad-Taller 2  grado séptimo   la alteridad-
Taller 2 grado séptimo la alteridad-lydugo
 
Using ICTs for Self-Learning Material Development
Using ICTs for Self-Learning Material Development Using ICTs for Self-Learning Material Development
Using ICTs for Self-Learning Material Development
CEMCA
 
Using ICTs for quality in teaching
Using ICTs for quality in teaching Using ICTs for quality in teaching
Using ICTs for quality in teaching
e-sh
 
E Learning & B Learning
E Learning  & B LearningE Learning  & B Learning
E Learning & B Learning
john cuervo
 

Destacado (20)

Presentación alteridad
Presentación alteridadPresentación alteridad
Presentación alteridad
 
Que es alteridad
Que es alteridadQue es alteridad
Que es alteridad
 
La alteridad
La alteridadLa alteridad
La alteridad
 
IDENTIDAD NACIONAL: Uruguay y el resto del mundo
IDENTIDAD NACIONAL: Uruguay y el resto del mundoIDENTIDAD NACIONAL: Uruguay y el resto del mundo
IDENTIDAD NACIONAL: Uruguay y el resto del mundo
 
Otredad y Comunicación
Otredad y ComunicaciónOtredad y Comunicación
Otredad y Comunicación
 
Reflexion sobre la otredad
Reflexion sobre la otredadReflexion sobre la otredad
Reflexion sobre la otredad
 
Educar en la otredad
Educar en la otredadEducar en la otredad
Educar en la otredad
 
Conceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endoculturaConceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endocultura
 
8 y 9 otredad tolerancia y diferencia
8 y 9 otredad tolerancia y diferencia8 y 9 otredad tolerancia y diferencia
8 y 9 otredad tolerancia y diferencia
 
Identidad y alteridad
Identidad y alteridadIdentidad y alteridad
Identidad y alteridad
 
final portfolio 2015
final portfolio 2015final portfolio 2015
final portfolio 2015
 
E-learning y B-learning
E-learning y B-learning E-learning y B-learning
E-learning y B-learning
 
B learning
B  learningB  learning
B learning
 
ICTs ENHANCE STUDENT LEARNING
ICTs ENHANCE STUDENT LEARNINGICTs ENHANCE STUDENT LEARNING
ICTs ENHANCE STUDENT LEARNING
 
MOOCs ICTs to Enrich Teaching and learning
MOOCs ICTs to Enrich Teaching and learning  MOOCs ICTs to Enrich Teaching and learning
MOOCs ICTs to Enrich Teaching and learning
 
Use Of ICTs In Teaching And Learning
Use Of ICTs In Teaching And LearningUse Of ICTs In Teaching And Learning
Use Of ICTs In Teaching And Learning
 
Taller 2 grado séptimo la alteridad-
Taller 2  grado séptimo   la alteridad-Taller 2  grado séptimo   la alteridad-
Taller 2 grado séptimo la alteridad-
 
Using ICTs for Self-Learning Material Development
Using ICTs for Self-Learning Material Development Using ICTs for Self-Learning Material Development
Using ICTs for Self-Learning Material Development
 
Using ICTs for quality in teaching
Using ICTs for quality in teaching Using ICTs for quality in teaching
Using ICTs for quality in teaching
 
E Learning & B Learning
E Learning  & B LearningE Learning  & B Learning
E Learning & B Learning
 

Similar a Concepto de alteridad

Alteridad
AlteridadAlteridad
Alteridadcun
 
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
Rodrigo Duran
 
Textos de apoyo para autoconocimiento Prepa 14
Textos de apoyo para  autoconocimiento Prepa 14Textos de apoyo para  autoconocimiento Prepa 14
Textos de apoyo para autoconocimiento Prepa 14
Abraham Morales
 
La semejanza y la diferencia
La semejanza y la diferenciaLa semejanza y la diferencia
La semejanza y la diferencia
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Presentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanasPresentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanas
Andrés Bravo
 
Ensayo Diego Bravo
Ensayo Diego BravoEnsayo Diego Bravo
Ensayo Diego Bravo
fabriani
 
E N S A Y O D I E G O B R A V O
E N S A Y O  D I E G O  B R A V OE N S A Y O  D I E G O  B R A V O
E N S A Y O D I E G O B R A V Ofabriani
 
Dimensiones humanas
Dimensiones humanasDimensiones humanas
Dimensiones humanas
agustiniano salitre.
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
Lilian Arcaya
 
¿Realmente te reconoces así mismo para poder reconocer al otro tal cual es?
¿Realmente te reconoces así mismo para poder reconocer al otro tal cual es?¿Realmente te reconoces así mismo para poder reconocer al otro tal cual es?
¿Realmente te reconoces así mismo para poder reconocer al otro tal cual es?
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
virgi1585
 
La paradoja por hervin gonzalez
La paradoja por hervin gonzalezLa paradoja por hervin gonzalez
La paradoja por hervin gonzalez
HERVIN GONZALEZ
 
Trabajo Nº 1 La Paradoja
Trabajo Nº 1 La ParadojaTrabajo Nº 1 La Paradoja
Trabajo Nº 1 La Paradoja
María José Batista
 
Artículo de identidad
Artículo de identidadArtículo de identidad
Artículo de identidad
elverth guevara delgado
 
Curso de Liderazgo en el siglo XXI.docx
Curso de Liderazgo en el siglo XXI.docxCurso de Liderazgo en el siglo XXI.docx
Curso de Liderazgo en el siglo XXI.docx
MariaIreneGuerreroPo
 
La paradoja carmen martinez
La paradoja carmen martinezLa paradoja carmen martinez
La paradoja carmen martinez
enzomor
 

Similar a Concepto de alteridad (20)

Alteridad
AlteridadAlteridad
Alteridad
 
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
 
Textos de apoyo para autoconocimiento Prepa 14
Textos de apoyo para  autoconocimiento Prepa 14Textos de apoyo para  autoconocimiento Prepa 14
Textos de apoyo para autoconocimiento Prepa 14
 
La semejanza y la diferencia
La semejanza y la diferenciaLa semejanza y la diferencia
La semejanza y la diferencia
 
Presentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanasPresentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanas
 
Ensayo Diego Bravo
Ensayo Diego BravoEnsayo Diego Bravo
Ensayo Diego Bravo
 
E N S A Y O D I E G O B R A V O
E N S A Y O  D I E G O  B R A V OE N S A Y O  D I E G O  B R A V O
E N S A Y O D I E G O B R A V O
 
Dimensiones humanas
Dimensiones humanasDimensiones humanas
Dimensiones humanas
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
¿Realmente te reconoces así mismo para poder reconocer al otro tal cual es?
¿Realmente te reconoces así mismo para poder reconocer al otro tal cual es?¿Realmente te reconoces así mismo para poder reconocer al otro tal cual es?
¿Realmente te reconoces así mismo para poder reconocer al otro tal cual es?
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
La paradoja por hervin gonzalez
La paradoja por hervin gonzalezLa paradoja por hervin gonzalez
La paradoja por hervin gonzalez
 
Trabajo Nº 1 La Paradoja
Trabajo Nº 1 La ParadojaTrabajo Nº 1 La Paradoja
Trabajo Nº 1 La Paradoja
 
Artículo de identidad
Artículo de identidadArtículo de identidad
Artículo de identidad
 
Curso de Liderazgo en el siglo XXI.docx
Curso de Liderazgo en el siglo XXI.docxCurso de Liderazgo en el siglo XXI.docx
Curso de Liderazgo en el siglo XXI.docx
 
Ensay otasha
Ensay otashaEnsay otasha
Ensay otasha
 
La paradoja carmen martinez
La paradoja carmen martinezLa paradoja carmen martinez
La paradoja carmen martinez
 
Lider
LiderLider
Lider
 

Más de Dave Pizarro

Clase 9: Paciente con pérdida de consciencia
Clase 9: Paciente con pérdida de conscienciaClase 9: Paciente con pérdida de consciencia
Clase 9: Paciente con pérdida de consciencia
Dave Pizarro
 
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Dave Pizarro
 
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisiblesEpidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Dave Pizarro
 
Pulso y presión arterial
Pulso y presión arterialPulso y presión arterial
Pulso y presión arterial
Dave Pizarro
 
Triada epidemiológica
Triada epidemiológicaTriada epidemiológica
Triada epidemiológica
Dave Pizarro
 
Signos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: TemperaturaSignos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: Temperatura
Dave Pizarro
 
Enfoque de Riesgo
Enfoque de RiesgoEnfoque de Riesgo
Enfoque de Riesgo
Dave Pizarro
 
Signos Vitales: Respiración
Signos Vitales: RespiraciónSignos Vitales: Respiración
Signos Vitales: Respiración
Dave Pizarro
 
Formas farmacéuticas y vias de administración
Formas farmacéuticas y vias de administraciónFormas farmacéuticas y vias de administración
Formas farmacéuticas y vias de administración
Dave Pizarro
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Dave Pizarro
 
Epidemiología y dinámica histórico social del fenómeno salud – enfermedad 1a....
Epidemiología y dinámica histórico social del fenómeno salud – enfermedad 1a....Epidemiología y dinámica histórico social del fenómeno salud – enfermedad 1a....
Epidemiología y dinámica histórico social del fenómeno salud – enfermedad 1a....
Dave Pizarro
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Dave Pizarro
 
Centro de Formación Profesional 401 Henderson
Centro de Formación Profesional 401 HendersonCentro de Formación Profesional 401 Henderson
Centro de Formación Profesional 401 Henderson
Dave Pizarro
 
Fundamentos de Enfermería
Fundamentos de EnfermeríaFundamentos de Enfermería
Fundamentos de Enfermería
Dave Pizarro
 
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaEnfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la Evidencia
Dave Pizarro
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Dave Pizarro
 
PAE 5° Etapa Evaluación
PAE 5° Etapa EvaluaciónPAE 5° Etapa Evaluación
PAE 5° Etapa Evaluación
Dave Pizarro
 
PAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
PAE 4° Etapa: Ejecución o AccionesPAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
PAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
Dave Pizarro
 
PAE 3ª Etapa Planificación
PAE 3ª Etapa PlanificaciónPAE 3ª Etapa Planificación
PAE 3ª Etapa Planificación
Dave Pizarro
 
Cuidados de higiene y de aseo en la persona dependiente
Cuidados de higiene y de aseo en la persona dependienteCuidados de higiene y de aseo en la persona dependiente
Cuidados de higiene y de aseo en la persona dependiente
Dave Pizarro
 

Más de Dave Pizarro (20)

Clase 9: Paciente con pérdida de consciencia
Clase 9: Paciente con pérdida de conscienciaClase 9: Paciente con pérdida de consciencia
Clase 9: Paciente con pérdida de consciencia
 
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
 
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisiblesEpidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
 
Pulso y presión arterial
Pulso y presión arterialPulso y presión arterial
Pulso y presión arterial
 
Triada epidemiológica
Triada epidemiológicaTriada epidemiológica
Triada epidemiológica
 
Signos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: TemperaturaSignos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: Temperatura
 
Enfoque de Riesgo
Enfoque de RiesgoEnfoque de Riesgo
Enfoque de Riesgo
 
Signos Vitales: Respiración
Signos Vitales: RespiraciónSignos Vitales: Respiración
Signos Vitales: Respiración
 
Formas farmacéuticas y vias de administración
Formas farmacéuticas y vias de administraciónFormas farmacéuticas y vias de administración
Formas farmacéuticas y vias de administración
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Epidemiología y dinámica histórico social del fenómeno salud – enfermedad 1a....
Epidemiología y dinámica histórico social del fenómeno salud – enfermedad 1a....Epidemiología y dinámica histórico social del fenómeno salud – enfermedad 1a....
Epidemiología y dinámica histórico social del fenómeno salud – enfermedad 1a....
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Centro de Formación Profesional 401 Henderson
Centro de Formación Profesional 401 HendersonCentro de Formación Profesional 401 Henderson
Centro de Formación Profesional 401 Henderson
 
Fundamentos de Enfermería
Fundamentos de EnfermeríaFundamentos de Enfermería
Fundamentos de Enfermería
 
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaEnfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la Evidencia
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
PAE 5° Etapa Evaluación
PAE 5° Etapa EvaluaciónPAE 5° Etapa Evaluación
PAE 5° Etapa Evaluación
 
PAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
PAE 4° Etapa: Ejecución o AccionesPAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
PAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
 
PAE 3ª Etapa Planificación
PAE 3ª Etapa PlanificaciónPAE 3ª Etapa Planificación
PAE 3ª Etapa Planificación
 
Cuidados de higiene y de aseo en la persona dependiente
Cuidados de higiene y de aseo en la persona dependienteCuidados de higiene y de aseo en la persona dependiente
Cuidados de higiene y de aseo en la persona dependiente
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Concepto de alteridad

  • 2. Primero: Que es alteridad? • La alteridad es la ruptura del la mismidad y el suceso de ser otro. • En si la alteridad es concebir las ideas del otro, sus perspectivas, pensamientos y en si un poco las ideas.
  • 3. Como expresamos la alteridad?
  • 4. • El principio de alteridad es un patrón que busca entender la naturaleza del otro para conseguir vivir como él ve su propia vida y como al romper con nuestro egoísmo conocemos aun más del mundo y de lo que los otros pueden hacer. • “solo debo pensar como Flanders”
  • 6. De alguna forma un humano que tenga clara su existencia pero además la del otro, siempre buscará de éste, pues necesitamos aplicar lo del otro, conocer sus diferencias y a partir de estas definir quienes somos y que nos motiva a seguir con un proyecto de vida en torno a los demás….. Ser quien soy muchas veces no es ser yo frente a los demás. Hay algo mucho más importante y realizador y está en nosotros mismos pero también en el conocimiento del otro.
  • 8. Creemos acaso en los demás.. ? El concepto de alteridad se ocupa en como podemos creer en el otro, como adaptamos lo que pensamos, a creer en los demás y a conocer que mas allá de nosotros se esconden grandes e importantes personas, conocimientos y una increíble capacidad de ser nosotros mismos cambiando a la sociedad para bien tomemos un ejemplo…
  • 10. Una importante enseñanza surge dentro del complejo mundo de los superhéroes. Superman es un claro ejemplo, sabemos que el viene de un planeta que explotó en una nave espacial pero, en nuestro mundo tuvo que esconder sus poderes, pues aquí no había lugar ni tolerancia para ellos. Superman entonces decide quedarse con su familia y a cambio decide crecer siendo una persona igual que nosotros pero, siempre tiene esos poderes que lo hacen ser alguien poderoso y siempre que es Superman y no Clark Kent saca su lado mas consciente y noble, sabe que su deber mas allá de ser él mismo es utilizar lo que siempre puede hacer como algo que sirve a los demás. Dentro de su vida mortal es una persona insegura, cobarde y más aun sin poder.
  • 11. Acaso Superman se disfraza de la humanidad y sin querer demuestra que estamos llenos de barreras que no nos dejan seguir ??? Acaso con la ruptura de las barreras personales de ser nosotros mismos afectamos a el otro?
  • 12. Estar en el lugar de otros
  • 13. Tenemos una visión falsa de que el mundo tiene que ser perfecto en cuanto a lo que el mundo hace creer. Nuestro mundo es un lugar hermoso pero, hasta ahora nosotros mismos nos hemos fijado unos patrones de comportamiento de quien debemos ser y de cómo debemos ser la expresión de nuestra propia humanidad es lo mas importante y hasta ahora solo sabemos que no existe ese mundo perfecto. Con pensamientos superficiales que nos venden ahora es cuando de algún modo debemos ver que los demás tienen sentimientos y que por alguna razón están aquí y que Dios o la fuerza que maneje este mundo cree en nosotros y no se equivoca con hacer personas como nosotros. No solo debemos creer en nosotros si no en nuestro yo interior y en nuestros comportamientos honestos y en nuestra propia belleza e inteligencia.
  • 14. Para el final Es necesario creer en los demás para tener un proyecto de vida con miras a mejorar el mundo. Primero debemos cambiar nosotros, creer en nuestra interioridad y en lo que podemos hacer. Nuestro poder radica en que somos personas con conciencia de la existencia de otros.