SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INVESTIGACION PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL
TÉCNICO EN ENFERMERÍA
“LA ANEMIA Y SU RELACIÓN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS NIÑOS EN EL
SERVICIO DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD – VMT”
En el Hospital de la Solidaridad – VMT del servicio de
Pediatría se presenta casos de anemia infantil; lo cual es
la problemática debido que esto influye en su crecimiento
y desarrollo en el niño.
Es fundamental que los padres de familia lleven a sus
hijos a los controles periódicos de crecimiento y
desarrollo (CRED) para realizar el diagnóstico y
tratamiento temprano.
La anemia en niños puede causar un daño en el
crecimiento y desarrollo, ya que esta enfermedad es
asintomática y comúnmente es diagnosticada cuando ya
es crónica y con frecuencia se observa en el Hospital de
la Solidaridad – VMT.
Además, se presenta en los menores tras culminar la
lactancia materna para continuar con otros alimentos y
estos puede ser la presencia de parásitos, por lo que el
niño no absorbe los nutrientes.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Es importante tener conocimiento del caso de la anemia para
reconocer la influencia que se puede dar en el crecimiento y
desarrollo del niño , ya que esto es motivo que impulsa esta
investigación con la finalidad de encontrar soluciones, el cómo
prevenir la anemia en niños , ofrecer charlas preventivas.
Donde la anemia no sea el problema para su crecimiento y
desarrollo.
JUSTIFICACIÓN
PROBLEMA GENERAL
PROBLEMA ESPECIFICO
La anemia influye en el crecimiento y desarrollo en niños del servicio de pediatría del
Hospital de la Solidaridad del Distrito de Villa María del Triunfo.
¿Cuál es la prevalencia de anemia en los niños que influye en el crecimiento y desarrollo
en niños del servicio de pediatría del Hospital de la Solidaridad del Distrito de Villa María
del Triunfo?
OBJETIVO GENERAL
Determinar la relación
entre la anemia y
crecimiento y desarrollo
de los niños en el servicio
de Pediatría del Hospital
de la Solidaridad – VMT.
OBJETIVO ESPECIFICO
*Medir la prevalencia de
anemia en los niños que
influye en el crecimiento y
desarrollo en niños.
*Relacionar la anemia y el
crecimiento y desarrollo en
los niños.
OBJETIVOS
Concientizando a las personas sobre cómo influye la
anemia en el crecimiento y desarrollo de los niños; así de
esta manera mejorar la salud en todos los pacientes del
servicio de Pediatría del hospital Solidaridad del Distrito
de Villa María del Triunfo.
HIPOTESIS GENERAL
VARIABLES
VARIABLE INDEPENDIENTE Anemia
VARIABLE DEPENDIENTE Crecimiento y desarrollo
HIPOTESIS ESPECIFICO
Brindando charlas informativas a todos los pacientes del
servicio de Pediatría del hospital Solidaridad del Distrito
de Villa María del Triunfo, obtendremos nivel de
conocimiento sobre cómo influye la anemia en el
crecimiento y desarrollo de los niños.
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
3. Existe una correlación entre la anemia y el crecimiento y desarrollo, siendo estadísticamente significativa, a
mayor presencia de anemia y nivel en el desarrollo cognitivo, en los niños.
1. La frecuencia de anemia en el Servicio de Pediatría en el Hospital Solidaridad- VMT es un alto porcentaje
donde demuestra que influye en el crecimiento y desarrollo.
2. El 40% de encuestados informa que su niño(a) no tolera alimento Novo-andinos.
1. Ampliar el presente estudio a diseños longitudinales para establecer el grado de riesgo que tiene la anemia
en relación con el crecimiento y desarrollo.
2. Reforzar más la alimentación saludable a través de productos Novo andinos.
3. Difundir información y charlas informativas del caso como influye la anemia en el crecimiento y desarrollo en los
niños; así mismo concientizando a los miembros del núcleo familiar acerca de la importancia de llevar un control
nutricional y el tratamiento de la anemia en los servicios de salud
Gracias por su
atención..!!

Más contenido relacionado

Similar a La anemia y su relación en cred hs -vmt ppt

Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
Silvana Star
 
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDADCOMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
KarlaMorales502676
 
CONTROL PRENATAL 1.pptx
CONTROL PRENATAL 1.pptxCONTROL PRENATAL 1.pptx
CONTROL PRENATAL 1.pptx
taniasarmiento12
 
SUSTENTACION DE EDGAR-1.pptx
SUSTENTACION DE EDGAR-1.pptxSUSTENTACION DE EDGAR-1.pptx
SUSTENTACION DE EDGAR-1.pptx
sebastianbravobravo
 
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La InfanciaCurso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
eugeniahd
 
Mitos de nutricion_en_lactancia_materna
Mitos de nutricion_en_lactancia_maternaMitos de nutricion_en_lactancia_materna
Mitos de nutricion_en_lactancia_materna
EdgarDazAlvarez
 
Epidemia de la obesidad infantil
Epidemia de la obesidad infantilEpidemia de la obesidad infantil
Epidemia de la obesidad infantilJessica De La Vega
 
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)Andreina Monje
 
El Salvador Propuesta Nutricion
El Salvador Propuesta NutricionEl Salvador Propuesta Nutricion
El Salvador Propuesta Nutricion
SUN Civil Society Network
 
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 - MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 -  MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptxSALUD PUBLICA - UNIDAD 5 -  MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 - MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
Natalia99874
 
Propuesta para divulgar la promoción de salud
Propuesta para divulgar la promoción de saludPropuesta para divulgar la promoción de salud
Propuesta para divulgar la promoción de salud
Amalia Cánovas Rodríguez
 
Cuáles son los síntomas más habituales de la anemia.pdf
Cuáles son los síntomas más habituales de la anemia.pdfCuáles son los síntomas más habituales de la anemia.pdf
Cuáles son los síntomas más habituales de la anemia.pdf
GrimanielTerronesMar1
 
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
SantiagoWladimir
 
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
Alcibíades Batista González
 
Trabajo de pediatria (4).docx
Trabajo de pediatria (4).docxTrabajo de pediatria (4).docx
Trabajo de pediatria (4).docx
greeyescorcia1
 
Pabbs
PabbsPabbs
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
derechoalassr
 
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docxBaca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
KarenDelacruz87
 
Anemia ensayo (1)
Anemia ensayo (1)Anemia ensayo (1)
Anemia ensayo (1)
GRUPO MIMCO
 

Similar a La anemia y su relación en cred hs -vmt ppt (20)

Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
 
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDADCOMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
 
CONTROL PRENATAL 1.pptx
CONTROL PRENATAL 1.pptxCONTROL PRENATAL 1.pptx
CONTROL PRENATAL 1.pptx
 
SUSTENTACION DE EDGAR-1.pptx
SUSTENTACION DE EDGAR-1.pptxSUSTENTACION DE EDGAR-1.pptx
SUSTENTACION DE EDGAR-1.pptx
 
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La InfanciaCurso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
 
Mitos de nutricion_en_lactancia_materna
Mitos de nutricion_en_lactancia_maternaMitos de nutricion_en_lactancia_materna
Mitos de nutricion_en_lactancia_materna
 
Epidemia de la obesidad infantil
Epidemia de la obesidad infantilEpidemia de la obesidad infantil
Epidemia de la obesidad infantil
 
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)Clase de programas de salud tc4 2013(1)
Clase de programas de salud tc4 2013(1)
 
El Salvador Propuesta Nutricion
El Salvador Propuesta NutricionEl Salvador Propuesta Nutricion
El Salvador Propuesta Nutricion
 
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 - MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 -  MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptxSALUD PUBLICA - UNIDAD 5 -  MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 - MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
 
Propuesta para divulgar la promoción de salud
Propuesta para divulgar la promoción de saludPropuesta para divulgar la promoción de salud
Propuesta para divulgar la promoción de salud
 
Cuáles son los síntomas más habituales de la anemia.pdf
Cuáles son los síntomas más habituales de la anemia.pdfCuáles son los síntomas más habituales de la anemia.pdf
Cuáles son los síntomas más habituales de la anemia.pdf
 
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
 
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
 
Trabajo de pediatria (4).docx
Trabajo de pediatria (4).docxTrabajo de pediatria (4).docx
Trabajo de pediatria (4).docx
 
Pabbs
PabbsPabbs
Pabbs
 
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
La Experiencia de Guatemala en la Coordinación Interprogramática e Interinsti...
 
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docxBaca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
 
Anemia ensayo (1)
Anemia ensayo (1)Anemia ensayo (1)
Anemia ensayo (1)
 
Trabajo chuquibambilla
Trabajo chuquibambillaTrabajo chuquibambilla
Trabajo chuquibambilla
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

La anemia y su relación en cred hs -vmt ppt

  • 1. TRABAJO DE INVESTIGACION PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL TÉCNICO EN ENFERMERÍA
  • 2. “LA ANEMIA Y SU RELACIÓN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS NIÑOS EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD – VMT” En el Hospital de la Solidaridad – VMT del servicio de Pediatría se presenta casos de anemia infantil; lo cual es la problemática debido que esto influye en su crecimiento y desarrollo en el niño. Es fundamental que los padres de familia lleven a sus hijos a los controles periódicos de crecimiento y desarrollo (CRED) para realizar el diagnóstico y tratamiento temprano. La anemia en niños puede causar un daño en el crecimiento y desarrollo, ya que esta enfermedad es asintomática y comúnmente es diagnosticada cuando ya es crónica y con frecuencia se observa en el Hospital de la Solidaridad – VMT. Además, se presenta en los menores tras culminar la lactancia materna para continuar con otros alimentos y estos puede ser la presencia de parásitos, por lo que el niño no absorbe los nutrientes. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 3. Es importante tener conocimiento del caso de la anemia para reconocer la influencia que se puede dar en el crecimiento y desarrollo del niño , ya que esto es motivo que impulsa esta investigación con la finalidad de encontrar soluciones, el cómo prevenir la anemia en niños , ofrecer charlas preventivas. Donde la anemia no sea el problema para su crecimiento y desarrollo. JUSTIFICACIÓN PROBLEMA GENERAL PROBLEMA ESPECIFICO La anemia influye en el crecimiento y desarrollo en niños del servicio de pediatría del Hospital de la Solidaridad del Distrito de Villa María del Triunfo. ¿Cuál es la prevalencia de anemia en los niños que influye en el crecimiento y desarrollo en niños del servicio de pediatría del Hospital de la Solidaridad del Distrito de Villa María del Triunfo?
  • 4. OBJETIVO GENERAL Determinar la relación entre la anemia y crecimiento y desarrollo de los niños en el servicio de Pediatría del Hospital de la Solidaridad – VMT. OBJETIVO ESPECIFICO *Medir la prevalencia de anemia en los niños que influye en el crecimiento y desarrollo en niños. *Relacionar la anemia y el crecimiento y desarrollo en los niños. OBJETIVOS
  • 5. Concientizando a las personas sobre cómo influye la anemia en el crecimiento y desarrollo de los niños; así de esta manera mejorar la salud en todos los pacientes del servicio de Pediatría del hospital Solidaridad del Distrito de Villa María del Triunfo. HIPOTESIS GENERAL VARIABLES VARIABLE INDEPENDIENTE Anemia VARIABLE DEPENDIENTE Crecimiento y desarrollo HIPOTESIS ESPECIFICO Brindando charlas informativas a todos los pacientes del servicio de Pediatría del hospital Solidaridad del Distrito de Villa María del Triunfo, obtendremos nivel de conocimiento sobre cómo influye la anemia en el crecimiento y desarrollo de los niños.
  • 6. CONCLUSIONES RECOMENDACIONES 3. Existe una correlación entre la anemia y el crecimiento y desarrollo, siendo estadísticamente significativa, a mayor presencia de anemia y nivel en el desarrollo cognitivo, en los niños. 1. La frecuencia de anemia en el Servicio de Pediatría en el Hospital Solidaridad- VMT es un alto porcentaje donde demuestra que influye en el crecimiento y desarrollo. 2. El 40% de encuestados informa que su niño(a) no tolera alimento Novo-andinos. 1. Ampliar el presente estudio a diseños longitudinales para establecer el grado de riesgo que tiene la anemia en relación con el crecimiento y desarrollo. 2. Reforzar más la alimentación saludable a través de productos Novo andinos. 3. Difundir información y charlas informativas del caso como influye la anemia en el crecimiento y desarrollo en los niños; así mismo concientizando a los miembros del núcleo familiar acerca de la importancia de llevar un control nutricional y el tratamiento de la anemia en los servicios de salud