SlideShare una empresa de Scribd logo
La fórmula actual de la felicidad parte VII 
La Apostasía llegó a la Iglesia 
Imagen n1 
Apostatar es un vocablo que se ha hecho común utilizarlo. En Europa, principalmente en 
España, muchos utilizan este término para exigir abandonar la Iglesia Católica de una manera 
legal, o sea, que les den de baja de los registros oficiales de esta organización. Sin embargo, el 
Apóstol Pablo escribió en I Timoteo 4:1 que el Espíritu dice con claridad “que en los postreros 
tiempos algunos apostarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de 
demonios”. Y todavía estamos viviendo en paralelo a esos postreros días que citó el apóstol 
Pablo, ya que estos empezaron con la resurrección y ascenso de Cristo a los cielos y aun no han 
terminado. La palabra apostatar significa apartarse a creencias extrañas. A lo largo de toda la 
historia de la humanidad, hubo épocas de apostasía. El abandono de la fe, sucedió en Israel y
también sucedió en la Iglesia. Pero, desde la época de Constantino, en donde la Iglesia comenzó 
a vivir un romance con la sociedad (el imperio romano), nunca se había oído un divorcio tan 
grande entre sociedad, cultura e Iglesia. Y el paganismo, se está comiendo lo poco de racional 
que aún queda en esta sociedad. La apostasía no solo ha llegado a la Iglesia, cualquiera sea su 
identidad teológica y doctrinal, sino que ha llegado a la misma raíz de la sociedad occidental y 
tal como lo hace un cáncer con metástasis, está resistiendo toda vacuna que se le este ofreciendo 
para combatir este mal y se niega, por el momento, a abandonar el cuerpo del paciente. 
Y estos acontecimientos que actualmente están sucediendo, se puede observar bien por 
ejemplo, en algunas películas de cine. En el año 1973, Christopher Lee llevó al cine una novela 
titulada The Wicker Man, donde un policía cristiano investiga la muerte de una niña. Este devoto 
agente llamado Howie, es un devoto cristiano puritano y agente de Scotland Yard. El se enfrenta 
a todo un pueblo que se ha vuelto al paganismo y se lo observa totalmente consternado al 
encontrar que los habitantes de una isla escocesa, practican una forma de paganismo celta. 
Pero también suele suceder que muchas veces no son los laicos quienes apostatan y 
abandonan la Iglesia, sino que son los lideres los que se desvían de la fe. En un sermón, el 
predicador bautista Hymers, criticó públicamente a líderes muy famosos de los E.U, como Rick 
Warren, Kenneth Copeland, T. D. Jakes, Benny Hinn, Joyce Meyer, y Joel Osteen (Hymers, 03- 
25-2012). Sucede que algunos de estos predicadores han abrazado el ecumenismo con Roma. 
Otros solo predican “sonrisas”, pero no son capaces de confrontar a nadie con la verdad del 
pecado. Otros, solo predican positivismo y la “Súper Fe”. Otros, han abrazado el evangelio de la 
prosperidad.
Pero la falta de liderazgo capacitado adecuadamente, es fácilmente observada tambien 
por veedores internacionales como lo es Allan Carlson, luterano y fundador del WCF (Congreso 
mundial de las familias), especialista en Historia Moderna de Europa, uno de los grandes 
teóricos del movimiento familiarista mundial, quien luego de cuestionar la tibieza del clero 
protestante, dice que "a los cristianos comprometidos les interesa más la acción y el trabajo 
conjunto en la plaza pública que las disputas teológicas sobre la Trinidad o los sacramentos, 
aunque sean temas importantes. Pero falta liderazgo para que haya más unidad" (Ginés, 05-24- 
2012). Y no se equivoca Carlson en su reflexión, ya que un liderazgo capacitado y consagrado a 
la proclamación de las verdades del evangelio escasean. Ya Jesús había dicho que la mies era 
mucha pero que faltaban obreros (cf. Mat. 9:37:lc. 10:2). Y esto continua siendo verdad. 
También en el estado de la Florida en EE.UU., tuvo mucha repercusión en el año 2012, lo 
sucedido con la pastora metodista MacBain, una ministro evangélica “con una larga trayectoria 
en el pastorado”, quien reveló que “había perdido la fe cristiana y se había convertido en atea” 
(AcontecerCristiano.Net, 08-12-2012). Solo Dios sabe por cuánto tiempo guardó esta mujer este 
conflicto en su corazón, sin hallarle solución. Hasta que al final, abandonó la fe cristiana, para 
unirse a una asociación de ateos. 
Otro caso que también conmocionó a los creyentes en todo el mundo de habla inglesa, 
“saber que Vicky Beeching, líder y compositora de adoración ha anunciado que es gay” (Ruiz 
Peña, 08-22-2014). Que cosas sucedieron para que esta mujer tomara esta decisión tan terrible, 
aun no ha trascendido. A lo mejor fue el precio de la fama, que la debilito en su vida devocional. 
Pero no debería de sorprendernos que estas cosas sucedan, ya que se está haciendo mas y mas
común, oír de personas que abandonan la fe para hacerse ateos o para envolverse en algún 
escándalo mediático. 
Imagen n 2 
Uno de los predicadores neo pentecostales más famosos en el mundo de habla hispana, es 
el “próspero” Carlos “cash” Luna, cuyo mensaje gira complemente alrededor del “Cristo de la 
prosperidad”. Riquezas, muchas bendiciones, pero nada de predicar sobre el mensaje central que 
Jesucristo y los suyos proclamaron insistentemente, o sea el reino de Dios y su justicia. Ni de los 
padecimientos que deben soportar en esta vida los cristianos (Hch. 14:22; Stgo. 2:5). Es 
interesante descubrir que estos herejes suelen ser honestos al relatar sus herejías; no siempre las 
esconden o las introducen encubiertamente. Por ej., cuando se lee el libro en Honor al Espíritu 
Santo, se encuentra que el origen de su espiritualidad de Luna, es mística y que desde que era un 
niño, tenía experiencias espirituales con un espíritu al que el creía que era Jesús (Luna, 2000, 
Pag. 55). Al leer el libro, se podrá comprobar que cuenta mucho acerca de la raíz de su 
misticismo. No hay mucha diferencia en lo que el enseña con lo que muchos místicos católicos 
hablan de sus experiencias con la Virgen María. Sinceramente, Cash Luna, es otro más de tantos 
zorros disfrazados de cordero que hay actualmente ocupando púlpitos en templos pseudo -
cristianos. En un artículo en internet, se cita una expresión del reformador Juan Calvino, quien 
dijo que “así aprendemos lo tonto y ridículo que es que las personas se quejen de que no reciben 
ningún honor, cuando en realidad no hay nada en ellos que sea honorable, sino que más bien se 
exponen a sí mismos al desprecio por su ignorancia, el ejemplo de sus vidas impuras, su 
frivolidad y otras faltas. La única forma de ganar respeto es con virtudes excepcionales, las 
cuales nos protegen contra el desprecio” (Guzik, 2006). Teniendo en cuenta estas palabras del 
Reformador, el predicador “Cash” Luna no debería sorprenderse cuando lo mejor del Pueblo de 
Dios lo anatemiza y trata de hereje. Nadie se burla de Dios. Lo que se siembra, esto es lo que se 
cosecha.(cf. Gal. 6:7). 
El predicador norteamericano John MacArthur, advierte también de estos graves peligros 
y da algunas razones de ello en su libro “Verdad en Guerra”, pecadillos que son los que suelen 
seducir a un “líder cristiano” a abandonar la fe: porque aman el poder y el prestigio, o por otros 
motivos igualmente siniestros, como son la lujuria (Jud. 4; 2 Pe. 2:10) y la gula (Jud. 11; I Tim. 
6:5). MacArthur también relata que a veces puede suceder que aunque estos líderes han 
apostatado, no han abandonado la iglesia visible, sino que “continúan y permanecen en su 
función de predicadores, maestros o autores”. Y aunque ellos “pretenden ser cristianos, cubren su 
defecto con sutileza, profesan fidelidad a la verdad aun cuando tratan de socavar sus 
fundamentos”. Sin dudas, son un gran peligro aquellas personas de gran influencia en el 
cristianismo, “que pretenden creer en la verdad, pero que no cree ni siquiera en la salvación, 
probablemente es el gran peligro que enfrenta la iglesia” (MacArthur, 2007, Pag.64-65). 
MacArthur con gran autoridad, tanto en este libro como en el libro Los carismáticos, 
denuncia lo que ves tras vez pasó en la historia de la Iglesia: Al pueblo de Dios le gusta irse “por
caminos que no traen más que problemas”, y esto hace que el corazón de Dios “se llene de 
pena”, como canta el cantautor argentino Rabito (Rabito, n.d.). Y lamentablemente, esto seguirá 
sucediendo por ciclos, hasta que el Señor Jesús vuelva por segunda vez. Ante este triste 
diagnóstico de la Iglesia de este tiempo, quizás deberían volverse a oír más seguido 
predicaciones como las de los antiguos puritanos, para quienes “la verdad no tenía relevancia 
excepto en su aplicación práctica a la vida del creyente” (Hindson, 1976). 
Y posiblemente, una de las más importantes fallas de muchos predicadores evangélicos 
de estos días, es su falta de capacitación para la predicación evangélica. Sin duda, la predicación 
cristiana contemporánea, se ha ido alejando demasiado de la fidelidad escritural y todo vale si el 
que te habla es un taumaturgo. Se cree que si hace milagros o realiza demostraciones espirituales 
muy poderosas estamos ante gran “un hombre de Dios”. Así piensa la mayoría de los cristianos, 
al menos en estos tiempos. Pero lo que poco se hace, es ponerse a analizar la fuente de “poder 
espiritual” de estos líderes. Analizar bien como comenzaron, como adquirieron su autoridad 
espiritual para entender si realmente guardan o no las principales doctrina histórica, aquellas que 
son bíblicas, sanas y basadas en el nuevo testamento. Y si son realmente Cristo-céntricos en su 
reflexión evangélica. 
Como se ha intentado explicar la superioridad de la fórmula cristológica de la felicidad 
F=CMC por sobre las fórmulas hedonistas del mundo, es justo admitir que el hombre siempre 
vive en continua búsqueda de una fórmula que lo explique todo. Por ejemplo, el astrofísico 
Stephen Hawkins, publicó un libro donde procura responder a preguntas existenciales “a partir 
de la llamada teoría M, toda una familia de teorías enlazadas sobre física cuántica, que intenta 
convertirse en la Teoría del Todo” (Delgado-Gal, 11-13-2010). Pero por el momento, no existen
pruebas alguna de que una fórmula matemática pueda explicar cómo funciona el cerebro. Sin 
embargo, el neurólogo del University College London, Karl Friston, cree que sí. Y de 
comprobarse su teoría, sin dudas se contaría con una herramienta que ayudaría a descubrir los 
misterios que se esconden detrás de algunas enfermedades mentales como el Alzhéimer o la 
Esquizofrenia; también podría servir para construir máquinas realmente inteligentes. Pero más 
ilustrativo, fue lo que Friston habló en un congreso de neurocientíficos realizado en Mallorca, 
acerca de cómo funciona la mente y sobre la diferencia sutil entre la genialidad y la locura. Este 
neurólogo dijo una gran verdad: “cuanto más nos acercamos a la genialidad más nos acercamos a 
la locura” (Punset, 11-16-2011). Posiblemente por esta razón fue que cuando el gran apóstol 
Pablo escribió a los corintios, que eran una cultura muy amante de la sabiduría de los griegos, el 
les dijo que ¡Dios había enloquecido la sabiduría de este mundo con el acto redentor de Cristo! 
(cf. 1 Cor. 1:18-21). Seguramente que cuesta mucho imaginar la expresión de asombro de estos 
creyentes. Pero la sabiduría de Dios no oscurece la razón, sino que ilumina las mentes redimidas 
por su espíritu Santo y la revelación de las Escrituras. Tristemente los modernos evangélicos 
sufren de una mentalidad que considera a la doctrina y a la teología como ideas medievales. Y es 
debido a esta opaca mentalidad, que se suele acusar a teólogos de oscurecer la verdad de la 
Escritura en vez de clarificarla. Pero el propósito expreso de la predicación doctrinal es poner las 
verdades particulares en la estructura de todo el consejo de Dios. Ello envuelve la exégesis y la 
exposición que llevan la sana ortodoxia, sana filosófica y apologéticamente. La doctrina no aísla 
la verdad de la experiencia, pero aplica la verdad a la experiencia (Hindson, 1976). Es al darse 
uno cuenta de esta realidad, ver que la sociedad está viviendo “en una edad en donde la iglesia 
Evangélica está siendo desafiada y amenazada de todos los lados” lo que nos muestra que “es 
necesario reconsiderar las verdades doctrinales que están en sus raíces y fundación”. Porque si la
Iglesia Evangélica “va a sobrevivir el conglomerado ecuménico de nuestros días, la ortodoxia 
debe de situarse sobre el principio de la reforma de la Sola Scritura” (Hindson, 1976). Recordar 
que este slogan fue uno de los puntos principales que permitió a la Reforma Protestante tener 
éxito, derribando tradiciones y errores doctrinales del romanismo. 
La Historia no está precipitándose hacía un borde lejano que termine con este orden 
actual en forma inmediata. El final del fin de los tiempos no se conoce cuando llegará. Pero 
incluso desde los tiempos de los apóstoles, la historia ya había alcanzado ese límite de “Fin de 
los tiempos” y se puede decir que ha continuado avanzado en forma paralela a él desde entonces. 
Por este motivo, se puede mirar entonces rápidamente a Europa y la situación religiosa en este 
bloque de países ya que Europa siempre es observada como modelo para la cultura, la política, 
etc., y porque los acontecimientos de allí pueden no tardar muchos años en llegar hasta aquí. Por 
este motivo, hay un detalle muy importante para destacar con énfasis, que el historiador laico 
italiano Galli della Loggia, un intelectual ex - comunista, quien advirtió que: “ya no se trata ni 
del Cristianismo, ni de la Iglesia sino de la libertad, y también de la historia, de la conciencia de 
que libertad religiosa en Europa ha representado históricamente el origen (y condición) de todas 
las libertades civiles y políticas” (S.M., 07-04-2013). Porque con honestidad se debe admitir que 
“ser absolutamente libre de adorar al propio Dios, de propagar la fe, de guardar los 
mandamientos, de adherirse a la visión del mundo y al sentido de la existencia que estos definen, 
de practicar públicamente el culto” (S.M., 07-04-2013). Incluso, también se trata de tener “la 
libertad de no tener Dios ni religión: así fue comenzado el camino de la libertad en Europa (S.M., 
07-04-2013). Los hombres “libres” de hoy, ya se olvidaron que esta libertad tan amada, ha sido 
gracias al Dios cristiano.
Cuando se reflexiona, uno debe admitir que no siempre son los laicos los que se desvían, 
los que ya no buscan más de Dios. También sucede que muchas veces la apostasía es por culpa 
de falsos maestros; a estos les gusta enseñar doctrinas que están en discordia con la revelación 
divina. A través de la reflexión, se sabe a la luz de los relatos bíblicos que cuando ya había 
pasado un tiempo desde la resurrección, no todos estaban siguiendo fielmente las enseñanzas de 
Cristo. El apóstol Juan escribió una epístola entera, comentando que estaba contento de oír 
acerca del testimonio que algunos miembros de la Iglesia daban acerca de un buen hermano 
llamado Gayo y otro llamado Demetrio, quien seguía confiando en las enseñanzas que Jesucristo 
les había dado. Incluso lo elogió con palabras de ánimo. Pero también Juan criticó la actitud de 
Diótrefes, quien por razones desconocidas, ya no aceptaba la autoridad del apóstol pues le gusta 
mandar y hablar mal de los apóstoles; y se negaba a recibir a los misioneros cristianos que 
llegaban. Y si alguien quería hospedarlos en su casa, el se los prohibía y lo echaba de la iglesia! 
(Cf. 3 Juan). También San Pablo dijo que en los postreros días la apostasía vendrá por culpa de 
espíritus engañadores. Esto se va a poder observar con mucho detalle. Habrán muchas personas 
en los tiempos finales, que se desviarán de la verdad, que es Jesucristo”, para seguir lo que se 
llama otro evangelio (Jue.2:6-10; Hch. 20:29-30; 2 Tes. 2:3; I Tim. 4:1-3). 
Ya han pasado más de 1900 años desde que Pablo le escribió a Timoteo acerca de los 
postreros tiempos, pero él no había malinterpretado su tiempo ni los nuestros. Como resultado, 
los postreros tiempos describen un amplio periodo de tiempo, no un par de años. A Timoteo le 
dedico un capitulo completo para hablar de estos peligros: 
“Esto manda y enseña. Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los 
creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza. Entre tanto que voy, ocúpate en la
lectura, la exhortación y la enseñanza. No descuides el don que hay en ti, que te fue dado 
mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio. Ocúpate en estas cosas; 
permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos. Ten cuidado de ti 
mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te 
oyeren” (I Tim.4:12-16). 
También el noble predicador Charles Spurgeon dijo en una ocasión que “hace muchos 
años la mitad de Hamburgo había sido quemada, y entre los incidentes que ocurrieron, está éste. 
Una gran casa estaba conectada a un patio en donde había un enorme perro negro, y este perro 
negro ladró y aulló con furia a la mitad de la noche. Y fue solo con sus ladridos que la familia se 
despertó justo a tiempo para escapar de las llamas, y sus vidas fueron salvadas; pero el pobre 
perro estaba encadenado a su perrera, y aunque ladró y salvó las vidas de otros, el fue quemado. 
¡Oh, que ustedes que trabajan para Dios en esta iglesia no mueran de esta manera! No permitan 
que sus pecados los encadenen, de tal forma que mientras advierten a otros, ustedes mismos se 
pierden.” (Spurgeon). (Guzik, 2006). Pero, al igual que con lo que se cito de Calvino, muchos no 
tienen en cuenta las exhortaciones. Los líderes deben tener en mente las exhortaciones del 
apóstol Pablo. El reformador protestante Juan Calvino dijo en otra ocasión que “así como la 
salvación de su rebaño es la corona de un pastor, todos los que perezcan serán demandados de las 
manos de los pastores negligentes.” (Guzik, 2006). Y muy lamentablemente, no todos los 
pastores siguen el ejemplo de Aquel que dijo ser “el Buen pastor” (cf. Sal. 23;Jn. 10:11-16). 
La única vacuna contra la apostasía es la re evangelización. Otra vez comenzar de nuevo 
a labrar la tierra, a sembrar la buena semilla y a regar con oraciones, y a su tiempo seguramente
Dios dará de nuevo una cosecha de almas fructífera para Su gloria y honra. Si es Su voluntad y 
Cristo no retorna antes.
Referencias 
Imagen n 1 
http://lacascadadebabel.blogia.com/2008/122401-apostasia-o-la-odisea-de-salir-sin-haber-entrado. 
php 
Imagen n 2 
http://elpolvorin.over-blog.es/article-porque- la-iglesia-esta-mejor-sin-nosotros-y-nosotros-sin-ella- 
68235465.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barataLa fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
Paulo Arieu
 
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - p. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - p. Hugo EstradaDificultades con nuestros hermanos protestantes - p. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - p. Hugo Estrada
EdwardCrumpp
 
Cash Luna capítulo iii - evaluación a su trabajo literario
Cash Luna   capítulo iii - evaluación a su trabajo literarioCash Luna   capítulo iii - evaluación a su trabajo literario
Cash Luna capítulo iii - evaluación a su trabajo literario
Paulo Arieu
 
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel FuentesEl teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
EdwardCrumpp
 
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientosA w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
José Salazar
 
Cash Luna capítulo iv - su experiencia espiritual
Cash Luna   capítulo iv - su experiencia espiritualCash Luna   capítulo iv - su experiencia espiritual
Cash Luna capítulo iv - su experiencia espiritual
Paulo Arieu
 
San expedito
San expeditoSan expedito
San expedito
Paulo Arieu
 
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
EdwardCrumpp
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
Paulo Arieu
 
La iglesia emergente (apostasia omega)
La iglesia emergente (apostasia omega)La iglesia emergente (apostasia omega)
La iglesia emergente (apostasia omega)
Zerojustice
 
La imitación de Cristo - Tomás de Kempis
La imitación de Cristo - Tomás de KempisLa imitación de Cristo - Tomás de Kempis
La imitación de Cristo - Tomás de Kempis
EdwardCrumpp
 
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte IIClericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Paulo Arieu
 
El teologo responde: volumen 3 - Miguel Angel Fuentes
El teologo responde: volumen 3 - Miguel Angel FuentesEl teologo responde: volumen 3 - Miguel Angel Fuentes
El teologo responde: volumen 3 - Miguel Angel Fuentes
EdwardCrumpp
 
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo EstradaDificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
JasterRogue2
 
Analisis movimiento-popular-iglesia-cristiana
Analisis movimiento-popular-iglesia-cristianaAnalisis movimiento-popular-iglesia-cristiana
Analisis movimiento-popular-iglesia-cristiana
Josue Gallegos
 
Verdadera historia de la verdadera iglesia
Verdadera historia de la verdadera iglesiaVerdadera historia de la verdadera iglesia
Verdadera historia de la verdadera iglesia
Hno. Dudley Toro
 
Apostasía Omega
Apostasía OmegaApostasía Omega
Apostasía Omega
Freddy Silva
 
3 Modas en la Iglesia
3 Modas en la Iglesia3 Modas en la Iglesia
3 Modas en la Iglesia
Ibrahim Cruz
 
Jesús: Dios hecho hombre
Jesús: Dios hecho hombreJesús: Dios hecho hombre
Jesús: Dios hecho hombre
Paulo Arieu
 
LOS JUDÍOS Y PÍO XII- LA LEYENDA NEGRA- ANTONIO GASPARI
LOS JUDÍOS Y PÍO XII- LA LEYENDA NEGRA- ANTONIO GASPARILOS JUDÍOS Y PÍO XII- LA LEYENDA NEGRA- ANTONIO GASPARI
LOS JUDÍOS Y PÍO XII- LA LEYENDA NEGRA- ANTONIO GASPARI
BRIAN MOORE
 

La actualidad más candente (20)

La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barataLa fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
 
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - p. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - p. Hugo EstradaDificultades con nuestros hermanos protestantes - p. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - p. Hugo Estrada
 
Cash Luna capítulo iii - evaluación a su trabajo literario
Cash Luna   capítulo iii - evaluación a su trabajo literarioCash Luna   capítulo iii - evaluación a su trabajo literario
Cash Luna capítulo iii - evaluación a su trabajo literario
 
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel FuentesEl teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
 
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientosA w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
 
Cash Luna capítulo iv - su experiencia espiritual
Cash Luna   capítulo iv - su experiencia espiritualCash Luna   capítulo iv - su experiencia espiritual
Cash Luna capítulo iv - su experiencia espiritual
 
San expedito
San expeditoSan expedito
San expedito
 
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
La iglesia emergente (apostasia omega)
La iglesia emergente (apostasia omega)La iglesia emergente (apostasia omega)
La iglesia emergente (apostasia omega)
 
La imitación de Cristo - Tomás de Kempis
La imitación de Cristo - Tomás de KempisLa imitación de Cristo - Tomás de Kempis
La imitación de Cristo - Tomás de Kempis
 
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte IIClericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
 
El teologo responde: volumen 3 - Miguel Angel Fuentes
El teologo responde: volumen 3 - Miguel Angel FuentesEl teologo responde: volumen 3 - Miguel Angel Fuentes
El teologo responde: volumen 3 - Miguel Angel Fuentes
 
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo EstradaDificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
 
Analisis movimiento-popular-iglesia-cristiana
Analisis movimiento-popular-iglesia-cristianaAnalisis movimiento-popular-iglesia-cristiana
Analisis movimiento-popular-iglesia-cristiana
 
Verdadera historia de la verdadera iglesia
Verdadera historia de la verdadera iglesiaVerdadera historia de la verdadera iglesia
Verdadera historia de la verdadera iglesia
 
Apostasía Omega
Apostasía OmegaApostasía Omega
Apostasía Omega
 
3 Modas en la Iglesia
3 Modas en la Iglesia3 Modas en la Iglesia
3 Modas en la Iglesia
 
Jesús: Dios hecho hombre
Jesús: Dios hecho hombreJesús: Dios hecho hombre
Jesús: Dios hecho hombre
 
LOS JUDÍOS Y PÍO XII- LA LEYENDA NEGRA- ANTONIO GASPARI
LOS JUDÍOS Y PÍO XII- LA LEYENDA NEGRA- ANTONIO GASPARILOS JUDÍOS Y PÍO XII- LA LEYENDA NEGRA- ANTONIO GASPARI
LOS JUDÍOS Y PÍO XII- LA LEYENDA NEGRA- ANTONIO GASPARI
 

Destacado

Vidya web-app
Vidya web-appVidya web-app
Vidya web-app
Lalit Mohan Meher
 
Games:EDU 09 Andy Sithers
Games:EDU 09 Andy SithersGames:EDU 09 Andy Sithers
Games:EDU 09 Andy Sithers
pixellab
 
How to structure_your_innovation_process_sun_idee_2012
How to structure_your_innovation_process_sun_idee_2012How to structure_your_innovation_process_sun_idee_2012
How to structure_your_innovation_process_sun_idee_2012
Isabelle Val
 
sup guys
sup guyssup guys
Didactiica! (tabla) 1
Didactiica! (tabla) 1Didactiica! (tabla) 1
Didactiica! (tabla) 1
LandHope
 
Big Data review
Big Data reviewBig Data review
Big Data review
Joseali Vivas
 
0809 3a Michael
0809 3a Michael0809 3a Michael
0809 3a Michael
saintmichael
 

Destacado (7)

Vidya web-app
Vidya web-appVidya web-app
Vidya web-app
 
Games:EDU 09 Andy Sithers
Games:EDU 09 Andy SithersGames:EDU 09 Andy Sithers
Games:EDU 09 Andy Sithers
 
How to structure_your_innovation_process_sun_idee_2012
How to structure_your_innovation_process_sun_idee_2012How to structure_your_innovation_process_sun_idee_2012
How to structure_your_innovation_process_sun_idee_2012
 
sup guys
sup guyssup guys
sup guys
 
Didactiica! (tabla) 1
Didactiica! (tabla) 1Didactiica! (tabla) 1
Didactiica! (tabla) 1
 
Big Data review
Big Data reviewBig Data review
Big Data review
 
0809 3a Michael
0809 3a Michael0809 3a Michael
0809 3a Michael
 

Similar a La fórmula actual de la felicidad parte VII. La apostasía llegó a la iglesia

Iglesia militante y frente a la apostasia seminario coban guate 2018
Iglesia militante y frente a la apostasia seminario coban guate 2018Iglesia militante y frente a la apostasia seminario coban guate 2018
Iglesia militante y frente a la apostasia seminario coban guate 2018
asociacion
 
Errores testigos jehova
Errores testigos jehovaErrores testigos jehova
Errores testigos jehova
dambrocisa
 
Catolicismo y protestantismo - p. Flaviano Amatulli Valente
Catolicismo y protestantismo - p. Flaviano Amatulli ValenteCatolicismo y protestantismo - p. Flaviano Amatulli Valente
Catolicismo y protestantismo - p. Flaviano Amatulli Valente
EdwardCrumpp
 
Qué es una secta
Qué es una sectaQué es una secta
Qué es una secta
Ausberto Escobar
 
Restauración del Cristianismo Original
Restauración del Cristianismo OriginalRestauración del Cristianismo Original
Restauración del Cristianismo Original
Luis Riquelme
 
Defendiendo tu fe católica
Defendiendo tu fe católicaDefendiendo tu fe católica
Defendiendo tu fe católica
Colegio-Peru
 
Reforma y la iglesia hoy
Reforma y la iglesia hoyReforma y la iglesia hoy
Reforma y la iglesia hoy
Paulo Arieu
 
El mundo entero está bajo el maligno copy
El mundo entero está bajo el maligno copyEl mundo entero está bajo el maligno copy
El mundo entero está bajo el maligno copy
hildagene
 
Tema 14 - Los Masones
Tema 14 - Los MasonesTema 14 - Los Masones
Tema 14 - Los Masones
VI.A // Visionarios en Acción
 
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
jesusalej93
 
Rama coomar destruccion de-la-tradicion-cristiana
Rama coomar destruccion de-la-tradicion-cristianaRama coomar destruccion de-la-tradicion-cristiana
Rama coomar destruccion de-la-tradicion-cristiana
rashid1806
 
La fórmula actual de la felicidad parte VIII. Expectativas escatológicas
La fórmula actual de la felicidad parte VIII. Expectativas escatológicas La fórmula actual de la felicidad parte VIII. Expectativas escatológicas
La fórmula actual de la felicidad parte VIII. Expectativas escatológicas
Paulo Arieu
 
HA LLEGADO EL ULTIMO PAPA
HA LLEGADO EL ULTIMO PAPAHA LLEGADO EL ULTIMO PAPA
HA LLEGADO EL ULTIMO PAPA
Alejandro Josue Zurita Chuca
 
Sentirse iglesia en el invierno eclesial
Sentirse iglesia en el invierno eclesialSentirse iglesia en el invierno eclesial
Sentirse iglesia en el invierno eclesial
pastoraledu
 
Pablo hoff otros evangelios
Pablo hoff   otros evangeliosPablo hoff   otros evangelios
Pablo hoff otros evangelios
EdrasNoHurtarteGuzmn
 
142048838 cristo-y-el-cristianismo-dos-grandes-enemigos
142048838 cristo-y-el-cristianismo-dos-grandes-enemigos142048838 cristo-y-el-cristianismo-dos-grandes-enemigos
142048838 cristo-y-el-cristianismo-dos-grandes-enemigos
Nico Murillo
 
Ana Mendez no cree en el Arrebatamiento, ni las bodas del Cordero ni las call...
Ana Mendez no cree en el Arrebatamiento, ni las bodas del Cordero ni las call...Ana Mendez no cree en el Arrebatamiento, ni las bodas del Cordero ni las call...
Ana Mendez no cree en el Arrebatamiento, ni las bodas del Cordero ni las call...
Celin Castillo
 
Estudio de Las Sectas - Josh Mcdowell (1).pdf
Estudio de Las Sectas - Josh Mcdowell (1).pdfEstudio de Las Sectas - Josh Mcdowell (1).pdf
Estudio de Las Sectas - Josh Mcdowell (1).pdf
AlfaroARamn
 
D. Lefebvre - Ils l´ont découronné – Du libéralisme à l´apostasie, la tragédi...
D. Lefebvre - Ils l´ont découronné – Du libéralisme à l´apostasie, la tragédi...D. Lefebvre - Ils l´ont découronné – Du libéralisme à l´apostasie, la tragédi...
D. Lefebvre - Ils l´ont découronné – Du libéralisme à l´apostasie, la tragédi...
Tradição Católica no Brasil
 
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
Humanismo Secular Cristiano
 

Similar a La fórmula actual de la felicidad parte VII. La apostasía llegó a la iglesia (20)

Iglesia militante y frente a la apostasia seminario coban guate 2018
Iglesia militante y frente a la apostasia seminario coban guate 2018Iglesia militante y frente a la apostasia seminario coban guate 2018
Iglesia militante y frente a la apostasia seminario coban guate 2018
 
Errores testigos jehova
Errores testigos jehovaErrores testigos jehova
Errores testigos jehova
 
Catolicismo y protestantismo - p. Flaviano Amatulli Valente
Catolicismo y protestantismo - p. Flaviano Amatulli ValenteCatolicismo y protestantismo - p. Flaviano Amatulli Valente
Catolicismo y protestantismo - p. Flaviano Amatulli Valente
 
Qué es una secta
Qué es una sectaQué es una secta
Qué es una secta
 
Restauración del Cristianismo Original
Restauración del Cristianismo OriginalRestauración del Cristianismo Original
Restauración del Cristianismo Original
 
Defendiendo tu fe católica
Defendiendo tu fe católicaDefendiendo tu fe católica
Defendiendo tu fe católica
 
Reforma y la iglesia hoy
Reforma y la iglesia hoyReforma y la iglesia hoy
Reforma y la iglesia hoy
 
El mundo entero está bajo el maligno copy
El mundo entero está bajo el maligno copyEl mundo entero está bajo el maligno copy
El mundo entero está bajo el maligno copy
 
Tema 14 - Los Masones
Tema 14 - Los MasonesTema 14 - Los Masones
Tema 14 - Los Masones
 
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
 
Rama coomar destruccion de-la-tradicion-cristiana
Rama coomar destruccion de-la-tradicion-cristianaRama coomar destruccion de-la-tradicion-cristiana
Rama coomar destruccion de-la-tradicion-cristiana
 
La fórmula actual de la felicidad parte VIII. Expectativas escatológicas
La fórmula actual de la felicidad parte VIII. Expectativas escatológicas La fórmula actual de la felicidad parte VIII. Expectativas escatológicas
La fórmula actual de la felicidad parte VIII. Expectativas escatológicas
 
HA LLEGADO EL ULTIMO PAPA
HA LLEGADO EL ULTIMO PAPAHA LLEGADO EL ULTIMO PAPA
HA LLEGADO EL ULTIMO PAPA
 
Sentirse iglesia en el invierno eclesial
Sentirse iglesia en el invierno eclesialSentirse iglesia en el invierno eclesial
Sentirse iglesia en el invierno eclesial
 
Pablo hoff otros evangelios
Pablo hoff   otros evangeliosPablo hoff   otros evangelios
Pablo hoff otros evangelios
 
142048838 cristo-y-el-cristianismo-dos-grandes-enemigos
142048838 cristo-y-el-cristianismo-dos-grandes-enemigos142048838 cristo-y-el-cristianismo-dos-grandes-enemigos
142048838 cristo-y-el-cristianismo-dos-grandes-enemigos
 
Ana Mendez no cree en el Arrebatamiento, ni las bodas del Cordero ni las call...
Ana Mendez no cree en el Arrebatamiento, ni las bodas del Cordero ni las call...Ana Mendez no cree en el Arrebatamiento, ni las bodas del Cordero ni las call...
Ana Mendez no cree en el Arrebatamiento, ni las bodas del Cordero ni las call...
 
Estudio de Las Sectas - Josh Mcdowell (1).pdf
Estudio de Las Sectas - Josh Mcdowell (1).pdfEstudio de Las Sectas - Josh Mcdowell (1).pdf
Estudio de Las Sectas - Josh Mcdowell (1).pdf
 
D. Lefebvre - Ils l´ont découronné – Du libéralisme à l´apostasie, la tragédi...
D. Lefebvre - Ils l´ont découronné – Du libéralisme à l´apostasie, la tragédi...D. Lefebvre - Ils l´ont découronné – Du libéralisme à l´apostasie, la tragédi...
D. Lefebvre - Ils l´ont découronné – Du libéralisme à l´apostasie, la tragédi...
 
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
 

Más de Paulo Arieu

Algunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricasAlgunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricas
Paulo Arieu
 
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retornoConsejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Paulo Arieu
 
Las polillas de darwin
Las polillas de darwinLas polillas de darwin
Las polillas de darwin
Paulo Arieu
 
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostalLa cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
Paulo Arieu
 
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofreniaAlgunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Paulo Arieu
 
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. JungAspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
Paulo Arieu
 
Jung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormalesJung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormales
Paulo Arieu
 
La psicologización
La psicologizaciónLa psicologización
La psicologización
Paulo Arieu
 
La psiquiatría
La psiquiatríaLa psiquiatría
La psiquiatría
Paulo Arieu
 
Meister Eckart y Jung
Meister Eckart y JungMeister Eckart y Jung
Meister Eckart y Jung
Paulo Arieu
 
Psicoherejía
PsicoherejíaPsicoherejía
Psicoherejía
Paulo Arieu
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
Paulo Arieu
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia  Esquizofrenia
Esquizofrenia
Paulo Arieu
 
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Paulo Arieu
 
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Paulo Arieu
 
Presentationbipolar
PresentationbipolarPresentationbipolar
Presentationbipolar
Paulo Arieu
 
Feminización de occidente
Feminización de occidenteFeminización de occidente
Feminización de occidente
Paulo Arieu
 
Natanael
NatanaelNatanael
Natanael
Paulo Arieu
 
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Paulo Arieu
 
Cumpleaños de Dios
Cumpleaños de DiosCumpleaños de Dios
Cumpleaños de Dios
Paulo Arieu
 

Más de Paulo Arieu (20)

Algunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricasAlgunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricas
 
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retornoConsejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
 
Las polillas de darwin
Las polillas de darwinLas polillas de darwin
Las polillas de darwin
 
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostalLa cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
 
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofreniaAlgunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
 
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. JungAspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
 
Jung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormalesJung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormales
 
La psicologización
La psicologizaciónLa psicologización
La psicologización
 
La psiquiatría
La psiquiatríaLa psiquiatría
La psiquiatría
 
Meister Eckart y Jung
Meister Eckart y JungMeister Eckart y Jung
Meister Eckart y Jung
 
Psicoherejía
PsicoherejíaPsicoherejía
Psicoherejía
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia  Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
 
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
 
Presentationbipolar
PresentationbipolarPresentationbipolar
Presentationbipolar
 
Feminización de occidente
Feminización de occidenteFeminización de occidente
Feminización de occidente
 
Natanael
NatanaelNatanael
Natanael
 
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
 
Cumpleaños de Dios
Cumpleaños de DiosCumpleaños de Dios
Cumpleaños de Dios
 

Último

DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (8)

DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

La fórmula actual de la felicidad parte VII. La apostasía llegó a la iglesia

  • 1. La fórmula actual de la felicidad parte VII La Apostasía llegó a la Iglesia Imagen n1 Apostatar es un vocablo que se ha hecho común utilizarlo. En Europa, principalmente en España, muchos utilizan este término para exigir abandonar la Iglesia Católica de una manera legal, o sea, que les den de baja de los registros oficiales de esta organización. Sin embargo, el Apóstol Pablo escribió en I Timoteo 4:1 que el Espíritu dice con claridad “que en los postreros tiempos algunos apostarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios”. Y todavía estamos viviendo en paralelo a esos postreros días que citó el apóstol Pablo, ya que estos empezaron con la resurrección y ascenso de Cristo a los cielos y aun no han terminado. La palabra apostatar significa apartarse a creencias extrañas. A lo largo de toda la historia de la humanidad, hubo épocas de apostasía. El abandono de la fe, sucedió en Israel y
  • 2. también sucedió en la Iglesia. Pero, desde la época de Constantino, en donde la Iglesia comenzó a vivir un romance con la sociedad (el imperio romano), nunca se había oído un divorcio tan grande entre sociedad, cultura e Iglesia. Y el paganismo, se está comiendo lo poco de racional que aún queda en esta sociedad. La apostasía no solo ha llegado a la Iglesia, cualquiera sea su identidad teológica y doctrinal, sino que ha llegado a la misma raíz de la sociedad occidental y tal como lo hace un cáncer con metástasis, está resistiendo toda vacuna que se le este ofreciendo para combatir este mal y se niega, por el momento, a abandonar el cuerpo del paciente. Y estos acontecimientos que actualmente están sucediendo, se puede observar bien por ejemplo, en algunas películas de cine. En el año 1973, Christopher Lee llevó al cine una novela titulada The Wicker Man, donde un policía cristiano investiga la muerte de una niña. Este devoto agente llamado Howie, es un devoto cristiano puritano y agente de Scotland Yard. El se enfrenta a todo un pueblo que se ha vuelto al paganismo y se lo observa totalmente consternado al encontrar que los habitantes de una isla escocesa, practican una forma de paganismo celta. Pero también suele suceder que muchas veces no son los laicos quienes apostatan y abandonan la Iglesia, sino que son los lideres los que se desvían de la fe. En un sermón, el predicador bautista Hymers, criticó públicamente a líderes muy famosos de los E.U, como Rick Warren, Kenneth Copeland, T. D. Jakes, Benny Hinn, Joyce Meyer, y Joel Osteen (Hymers, 03- 25-2012). Sucede que algunos de estos predicadores han abrazado el ecumenismo con Roma. Otros solo predican “sonrisas”, pero no son capaces de confrontar a nadie con la verdad del pecado. Otros, solo predican positivismo y la “Súper Fe”. Otros, han abrazado el evangelio de la prosperidad.
  • 3. Pero la falta de liderazgo capacitado adecuadamente, es fácilmente observada tambien por veedores internacionales como lo es Allan Carlson, luterano y fundador del WCF (Congreso mundial de las familias), especialista en Historia Moderna de Europa, uno de los grandes teóricos del movimiento familiarista mundial, quien luego de cuestionar la tibieza del clero protestante, dice que "a los cristianos comprometidos les interesa más la acción y el trabajo conjunto en la plaza pública que las disputas teológicas sobre la Trinidad o los sacramentos, aunque sean temas importantes. Pero falta liderazgo para que haya más unidad" (Ginés, 05-24- 2012). Y no se equivoca Carlson en su reflexión, ya que un liderazgo capacitado y consagrado a la proclamación de las verdades del evangelio escasean. Ya Jesús había dicho que la mies era mucha pero que faltaban obreros (cf. Mat. 9:37:lc. 10:2). Y esto continua siendo verdad. También en el estado de la Florida en EE.UU., tuvo mucha repercusión en el año 2012, lo sucedido con la pastora metodista MacBain, una ministro evangélica “con una larga trayectoria en el pastorado”, quien reveló que “había perdido la fe cristiana y se había convertido en atea” (AcontecerCristiano.Net, 08-12-2012). Solo Dios sabe por cuánto tiempo guardó esta mujer este conflicto en su corazón, sin hallarle solución. Hasta que al final, abandonó la fe cristiana, para unirse a una asociación de ateos. Otro caso que también conmocionó a los creyentes en todo el mundo de habla inglesa, “saber que Vicky Beeching, líder y compositora de adoración ha anunciado que es gay” (Ruiz Peña, 08-22-2014). Que cosas sucedieron para que esta mujer tomara esta decisión tan terrible, aun no ha trascendido. A lo mejor fue el precio de la fama, que la debilito en su vida devocional. Pero no debería de sorprendernos que estas cosas sucedan, ya que se está haciendo mas y mas
  • 4. común, oír de personas que abandonan la fe para hacerse ateos o para envolverse en algún escándalo mediático. Imagen n 2 Uno de los predicadores neo pentecostales más famosos en el mundo de habla hispana, es el “próspero” Carlos “cash” Luna, cuyo mensaje gira complemente alrededor del “Cristo de la prosperidad”. Riquezas, muchas bendiciones, pero nada de predicar sobre el mensaje central que Jesucristo y los suyos proclamaron insistentemente, o sea el reino de Dios y su justicia. Ni de los padecimientos que deben soportar en esta vida los cristianos (Hch. 14:22; Stgo. 2:5). Es interesante descubrir que estos herejes suelen ser honestos al relatar sus herejías; no siempre las esconden o las introducen encubiertamente. Por ej., cuando se lee el libro en Honor al Espíritu Santo, se encuentra que el origen de su espiritualidad de Luna, es mística y que desde que era un niño, tenía experiencias espirituales con un espíritu al que el creía que era Jesús (Luna, 2000, Pag. 55). Al leer el libro, se podrá comprobar que cuenta mucho acerca de la raíz de su misticismo. No hay mucha diferencia en lo que el enseña con lo que muchos místicos católicos hablan de sus experiencias con la Virgen María. Sinceramente, Cash Luna, es otro más de tantos zorros disfrazados de cordero que hay actualmente ocupando púlpitos en templos pseudo -
  • 5. cristianos. En un artículo en internet, se cita una expresión del reformador Juan Calvino, quien dijo que “así aprendemos lo tonto y ridículo que es que las personas se quejen de que no reciben ningún honor, cuando en realidad no hay nada en ellos que sea honorable, sino que más bien se exponen a sí mismos al desprecio por su ignorancia, el ejemplo de sus vidas impuras, su frivolidad y otras faltas. La única forma de ganar respeto es con virtudes excepcionales, las cuales nos protegen contra el desprecio” (Guzik, 2006). Teniendo en cuenta estas palabras del Reformador, el predicador “Cash” Luna no debería sorprenderse cuando lo mejor del Pueblo de Dios lo anatemiza y trata de hereje. Nadie se burla de Dios. Lo que se siembra, esto es lo que se cosecha.(cf. Gal. 6:7). El predicador norteamericano John MacArthur, advierte también de estos graves peligros y da algunas razones de ello en su libro “Verdad en Guerra”, pecadillos que son los que suelen seducir a un “líder cristiano” a abandonar la fe: porque aman el poder y el prestigio, o por otros motivos igualmente siniestros, como son la lujuria (Jud. 4; 2 Pe. 2:10) y la gula (Jud. 11; I Tim. 6:5). MacArthur también relata que a veces puede suceder que aunque estos líderes han apostatado, no han abandonado la iglesia visible, sino que “continúan y permanecen en su función de predicadores, maestros o autores”. Y aunque ellos “pretenden ser cristianos, cubren su defecto con sutileza, profesan fidelidad a la verdad aun cuando tratan de socavar sus fundamentos”. Sin dudas, son un gran peligro aquellas personas de gran influencia en el cristianismo, “que pretenden creer en la verdad, pero que no cree ni siquiera en la salvación, probablemente es el gran peligro que enfrenta la iglesia” (MacArthur, 2007, Pag.64-65). MacArthur con gran autoridad, tanto en este libro como en el libro Los carismáticos, denuncia lo que ves tras vez pasó en la historia de la Iglesia: Al pueblo de Dios le gusta irse “por
  • 6. caminos que no traen más que problemas”, y esto hace que el corazón de Dios “se llene de pena”, como canta el cantautor argentino Rabito (Rabito, n.d.). Y lamentablemente, esto seguirá sucediendo por ciclos, hasta que el Señor Jesús vuelva por segunda vez. Ante este triste diagnóstico de la Iglesia de este tiempo, quizás deberían volverse a oír más seguido predicaciones como las de los antiguos puritanos, para quienes “la verdad no tenía relevancia excepto en su aplicación práctica a la vida del creyente” (Hindson, 1976). Y posiblemente, una de las más importantes fallas de muchos predicadores evangélicos de estos días, es su falta de capacitación para la predicación evangélica. Sin duda, la predicación cristiana contemporánea, se ha ido alejando demasiado de la fidelidad escritural y todo vale si el que te habla es un taumaturgo. Se cree que si hace milagros o realiza demostraciones espirituales muy poderosas estamos ante gran “un hombre de Dios”. Así piensa la mayoría de los cristianos, al menos en estos tiempos. Pero lo que poco se hace, es ponerse a analizar la fuente de “poder espiritual” de estos líderes. Analizar bien como comenzaron, como adquirieron su autoridad espiritual para entender si realmente guardan o no las principales doctrina histórica, aquellas que son bíblicas, sanas y basadas en el nuevo testamento. Y si son realmente Cristo-céntricos en su reflexión evangélica. Como se ha intentado explicar la superioridad de la fórmula cristológica de la felicidad F=CMC por sobre las fórmulas hedonistas del mundo, es justo admitir que el hombre siempre vive en continua búsqueda de una fórmula que lo explique todo. Por ejemplo, el astrofísico Stephen Hawkins, publicó un libro donde procura responder a preguntas existenciales “a partir de la llamada teoría M, toda una familia de teorías enlazadas sobre física cuántica, que intenta convertirse en la Teoría del Todo” (Delgado-Gal, 11-13-2010). Pero por el momento, no existen
  • 7. pruebas alguna de que una fórmula matemática pueda explicar cómo funciona el cerebro. Sin embargo, el neurólogo del University College London, Karl Friston, cree que sí. Y de comprobarse su teoría, sin dudas se contaría con una herramienta que ayudaría a descubrir los misterios que se esconden detrás de algunas enfermedades mentales como el Alzhéimer o la Esquizofrenia; también podría servir para construir máquinas realmente inteligentes. Pero más ilustrativo, fue lo que Friston habló en un congreso de neurocientíficos realizado en Mallorca, acerca de cómo funciona la mente y sobre la diferencia sutil entre la genialidad y la locura. Este neurólogo dijo una gran verdad: “cuanto más nos acercamos a la genialidad más nos acercamos a la locura” (Punset, 11-16-2011). Posiblemente por esta razón fue que cuando el gran apóstol Pablo escribió a los corintios, que eran una cultura muy amante de la sabiduría de los griegos, el les dijo que ¡Dios había enloquecido la sabiduría de este mundo con el acto redentor de Cristo! (cf. 1 Cor. 1:18-21). Seguramente que cuesta mucho imaginar la expresión de asombro de estos creyentes. Pero la sabiduría de Dios no oscurece la razón, sino que ilumina las mentes redimidas por su espíritu Santo y la revelación de las Escrituras. Tristemente los modernos evangélicos sufren de una mentalidad que considera a la doctrina y a la teología como ideas medievales. Y es debido a esta opaca mentalidad, que se suele acusar a teólogos de oscurecer la verdad de la Escritura en vez de clarificarla. Pero el propósito expreso de la predicación doctrinal es poner las verdades particulares en la estructura de todo el consejo de Dios. Ello envuelve la exégesis y la exposición que llevan la sana ortodoxia, sana filosófica y apologéticamente. La doctrina no aísla la verdad de la experiencia, pero aplica la verdad a la experiencia (Hindson, 1976). Es al darse uno cuenta de esta realidad, ver que la sociedad está viviendo “en una edad en donde la iglesia Evangélica está siendo desafiada y amenazada de todos los lados” lo que nos muestra que “es necesario reconsiderar las verdades doctrinales que están en sus raíces y fundación”. Porque si la
  • 8. Iglesia Evangélica “va a sobrevivir el conglomerado ecuménico de nuestros días, la ortodoxia debe de situarse sobre el principio de la reforma de la Sola Scritura” (Hindson, 1976). Recordar que este slogan fue uno de los puntos principales que permitió a la Reforma Protestante tener éxito, derribando tradiciones y errores doctrinales del romanismo. La Historia no está precipitándose hacía un borde lejano que termine con este orden actual en forma inmediata. El final del fin de los tiempos no se conoce cuando llegará. Pero incluso desde los tiempos de los apóstoles, la historia ya había alcanzado ese límite de “Fin de los tiempos” y se puede decir que ha continuado avanzado en forma paralela a él desde entonces. Por este motivo, se puede mirar entonces rápidamente a Europa y la situación religiosa en este bloque de países ya que Europa siempre es observada como modelo para la cultura, la política, etc., y porque los acontecimientos de allí pueden no tardar muchos años en llegar hasta aquí. Por este motivo, hay un detalle muy importante para destacar con énfasis, que el historiador laico italiano Galli della Loggia, un intelectual ex - comunista, quien advirtió que: “ya no se trata ni del Cristianismo, ni de la Iglesia sino de la libertad, y también de la historia, de la conciencia de que libertad religiosa en Europa ha representado históricamente el origen (y condición) de todas las libertades civiles y políticas” (S.M., 07-04-2013). Porque con honestidad se debe admitir que “ser absolutamente libre de adorar al propio Dios, de propagar la fe, de guardar los mandamientos, de adherirse a la visión del mundo y al sentido de la existencia que estos definen, de practicar públicamente el culto” (S.M., 07-04-2013). Incluso, también se trata de tener “la libertad de no tener Dios ni religión: así fue comenzado el camino de la libertad en Europa (S.M., 07-04-2013). Los hombres “libres” de hoy, ya se olvidaron que esta libertad tan amada, ha sido gracias al Dios cristiano.
  • 9. Cuando se reflexiona, uno debe admitir que no siempre son los laicos los que se desvían, los que ya no buscan más de Dios. También sucede que muchas veces la apostasía es por culpa de falsos maestros; a estos les gusta enseñar doctrinas que están en discordia con la revelación divina. A través de la reflexión, se sabe a la luz de los relatos bíblicos que cuando ya había pasado un tiempo desde la resurrección, no todos estaban siguiendo fielmente las enseñanzas de Cristo. El apóstol Juan escribió una epístola entera, comentando que estaba contento de oír acerca del testimonio que algunos miembros de la Iglesia daban acerca de un buen hermano llamado Gayo y otro llamado Demetrio, quien seguía confiando en las enseñanzas que Jesucristo les había dado. Incluso lo elogió con palabras de ánimo. Pero también Juan criticó la actitud de Diótrefes, quien por razones desconocidas, ya no aceptaba la autoridad del apóstol pues le gusta mandar y hablar mal de los apóstoles; y se negaba a recibir a los misioneros cristianos que llegaban. Y si alguien quería hospedarlos en su casa, el se los prohibía y lo echaba de la iglesia! (Cf. 3 Juan). También San Pablo dijo que en los postreros días la apostasía vendrá por culpa de espíritus engañadores. Esto se va a poder observar con mucho detalle. Habrán muchas personas en los tiempos finales, que se desviarán de la verdad, que es Jesucristo”, para seguir lo que se llama otro evangelio (Jue.2:6-10; Hch. 20:29-30; 2 Tes. 2:3; I Tim. 4:1-3). Ya han pasado más de 1900 años desde que Pablo le escribió a Timoteo acerca de los postreros tiempos, pero él no había malinterpretado su tiempo ni los nuestros. Como resultado, los postreros tiempos describen un amplio periodo de tiempo, no un par de años. A Timoteo le dedico un capitulo completo para hablar de estos peligros: “Esto manda y enseña. Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza. Entre tanto que voy, ocúpate en la
  • 10. lectura, la exhortación y la enseñanza. No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio. Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos. Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren” (I Tim.4:12-16). También el noble predicador Charles Spurgeon dijo en una ocasión que “hace muchos años la mitad de Hamburgo había sido quemada, y entre los incidentes que ocurrieron, está éste. Una gran casa estaba conectada a un patio en donde había un enorme perro negro, y este perro negro ladró y aulló con furia a la mitad de la noche. Y fue solo con sus ladridos que la familia se despertó justo a tiempo para escapar de las llamas, y sus vidas fueron salvadas; pero el pobre perro estaba encadenado a su perrera, y aunque ladró y salvó las vidas de otros, el fue quemado. ¡Oh, que ustedes que trabajan para Dios en esta iglesia no mueran de esta manera! No permitan que sus pecados los encadenen, de tal forma que mientras advierten a otros, ustedes mismos se pierden.” (Spurgeon). (Guzik, 2006). Pero, al igual que con lo que se cito de Calvino, muchos no tienen en cuenta las exhortaciones. Los líderes deben tener en mente las exhortaciones del apóstol Pablo. El reformador protestante Juan Calvino dijo en otra ocasión que “así como la salvación de su rebaño es la corona de un pastor, todos los que perezcan serán demandados de las manos de los pastores negligentes.” (Guzik, 2006). Y muy lamentablemente, no todos los pastores siguen el ejemplo de Aquel que dijo ser “el Buen pastor” (cf. Sal. 23;Jn. 10:11-16). La única vacuna contra la apostasía es la re evangelización. Otra vez comenzar de nuevo a labrar la tierra, a sembrar la buena semilla y a regar con oraciones, y a su tiempo seguramente
  • 11. Dios dará de nuevo una cosecha de almas fructífera para Su gloria y honra. Si es Su voluntad y Cristo no retorna antes.
  • 12. Referencias Imagen n 1 http://lacascadadebabel.blogia.com/2008/122401-apostasia-o-la-odisea-de-salir-sin-haber-entrado. php Imagen n 2 http://elpolvorin.over-blog.es/article-porque- la-iglesia-esta-mejor-sin-nosotros-y-nosotros-sin-ella- 68235465.html