SlideShare una empresa de Scribd logo
La Araucanía: ¿Quiénes son y por qué hay presos mapuche en huelga
de hambre?

Por Julio Parra Bertín
26 de Septiembre, 2012




Hoy los cuatro presos políticos mapuche de la cárcel de Angol cumplen 31 días en
huelga de hambre. Han perdido en promedio 10 kilos cada uno. Sepa quiénes son y por
qué están privados de libertad y cuáles son sus demandas.
El pasado 27 de agosto cuatro integrantes de la comunidad Wente Winkul Mapu de
Ercilla decidieron iniciar una nueva huelga de hambre mapuche. El motivo, al igual que
anteriores ayunos, protestar contra resoluciones judiciales adversas.

Esta vez los protagonistas comparten en común ser parte de la misma comunidad y estar
procesados por el mismo delito: homicidio frustrado a Carabineros mediante la
aplicación del Código de Justicia Militar, en el marco del conflicto territorial que
Wente Winkul Mapu mantiene con empresas forestal y el agricultor Juan de Dios
Fuentes, a quienes exigen la devolución de 2.500 hectáreas que reclaman como
propias.

Es en este contexto que han sido detenidos los cuatro huelguistas, dos de los cuales se
encuentran condenados, a la espera de una posible anulación del juicio por parte de la
Corte Suprema; y otros dos imputados a la espera del juicio oral.

Los condenados

Paulino Levipan Coyán (22) y Daniel Levinao Montoya (20) fueron condenados, en
agosto pasado, a 11 años de presidio por los delitos de homicidio frustrado a
Carabineros y porte ilegal de armas de fuego.

Los hechos se remontan a noviembre de 2011, cuando Carabineros allana la comunidad
Wente Winkul Mapu originándose, como consecuencia, algunos enfrentamientos. Son
detenidos por el propio general de la Novena Zona de Carabineros Iván
Bezmalinovic, quien encabezó el operativo desde un helicóptero.
En el juicio oral, el fiscal Luis Chamorro los acusó de homicidio frustrado contra el
general, pese que Bezmalinovic no acusó lesión alguna. Hoy esperan los alegatos que
sus abogados sostendrán en la Corte Suprema donde intentarán convencer a los
magistrados para anular el juicio y de esa forma sustanciar un nuevo proceso.

Según informaron ayer los voceros de los huelguistas - antecedente que fue confirmado
por el director regional de Gendarmería, Carlos Cortés- los cuatro comuneros han
bajado cerca de 10 kilos, en promedio.

Si al iniciar la huelga Paulino Levipán pesaba 67.800 kg, hoy su peso corporal llega a
58 kg; mientras que Daniel Levinao ha bajado de 63 a 53 kilos.

Los imputados

Eric Maximiliano Montoya Montoya (23) y Rodrigo Melinao Montoya (20) son los
otros dos huelguistas. Ambos se encuentran imputados por un presunto homicidio
frustrado a un carabinero que resguardaba el fundo Centenario, en agosto de 2011.

Rodrigo Melinao fue detenido el 3 de abril en Collipulli, mismo día que fallece, al
interior de la comunidad Wente Winkul Mapu, el sargento de Carabineros Hugo
Albornoz. Es aprehendido en la comisaria, cuando se acerca a consultar por su madre,
Juanita Montoya, detenida en el allanamiento donde cae abatido el suboficial de la
institución policial. El fiscal Chamorro busca encarcelarlo por 15 años.

Por su parte, Eric Montoya es detenido el 7 de junio, en uno de los allanamientos
más violentos que se han registrado en la comunidad. Fue golpeado por Carabineros,
su rostro desfigurado y recibió numerosos impactos de perdigones. En esa ocasión otros
8 comuneros resultaron heridos de balines y perdigones.

Montoya Montoya arriesga 21 años de cárcel, 15 por el presunto homicidio frustrado en
el fundo Centenario y otros 6 por daños y porte de armas de fuego. El fiscal Chamorro
le imputa un arma hechiza, supuestamente encontrada en el allanamiento en que cae
abatido el sargento Albornoz.

Tanto Montoya como Melinao han bajado cerca de 10 kilos en los 31 días de ayuno.

Con dispares situaciones judiciales, los cuatro comparten en común estar procesados
por el Código de Justicia Militar, norma que aumenta considerablemente las penas.

“Es una aberración jurídica que se aplique el Código de Justicia Militar a civiles
en tiempos de paz y en este caso a mapuche en su propio territorio. Es una norma
que urge modificar, porque posee penas altísimas, que no son compatibles con el daño
causado. Más aún en el caso de los huelguistas, ninguna de sus presuntas víctimas
resultó con daño alguno”, critica el abogado defensor Nelson Miranda Urrutia.

Detención
La huelga de hambre de los 4 comuneros generó la primera manifestación de
ribetes públicos que significó la detención del werkén de la comunidad, Daniel
Melinao.

Comuneros mapuche funaron la inauguración del nuevo Centro de Salud Familiar
de Ercilla, ceremonia que contó con la presencia del ministro de Salud, Jaime
Mañalich. Lo acusaron de actuar de manera indiferente frente al ayuno de los
comuneros. Melinao será hoy formalizado por daños y desordenes en el Juzgado de
Garantía de Collipulli.

Paralelamente un presunto atentado destruyó dos viviendas del lonko y líder del Área de
Desarrollo Indígena (ADI) de Ercilla, Juan Curinao.

En tanto, los presos políticos mapuche en huelga de hambre aseguraron mediante un
comunicado que seguirán adelante con la movilización, lo que hace predecir nuevas
manifestaciones de cara al 12 de octubre, Día de la Raza, donde las demandas de los
huelguistas serán el motor impulsor de las protestas.

“Desde la cárcel de Angol seguiremos con nuestra huelga de hambre hasta ser
escuchados y continuaremos hasta las últimas consecuencias, siempre de pie y
cómo jóvenes luchadores que somos y seguiremos siendo”, afirmaron los cuatro
huelguistas en la misiva.

La "guerra de Arauco" ¿aún no acaba? ¿Qué opinas tú?.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sme boletín 9 junio
Sme boletín 9 junioSme boletín 9 junio
Sme boletín 9 junio
Martin Triana
 
Detención por la fuerza pública y la fiscalía del coordinador operativo de la...
Detención por la fuerza pública y la fiscalía del coordinador operativo de la...Detención por la fuerza pública y la fiscalía del coordinador operativo de la...
Detención por la fuerza pública y la fiscalía del coordinador operativo de la...
Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa 12 0614
Sintesis informativa 12 0614Sintesis informativa 12 0614
Sintesis informativa 12 0614
megaradioexpress
 
Conacami condena violenta represión y estado de emergencia en espinar
Conacami condena violenta represión y estado de emergencia en espinarConacami condena violenta represión y estado de emergencia en espinar
Conacami condena violenta represión y estado de emergencia en espinar
Crónicas del despojo
 
Boletín 08 sep 10
Boletín 08 sep 10Boletín 08 sep 10
Boletín 08 sep 10
Exterior
 
Resolución del encuentro de ngäbe buklé
Resolución del encuentro de ngäbe bukléResolución del encuentro de ngäbe buklé
Resolución del encuentro de ngäbe buklé
Crónicas del despojo
 
La noticia de hoy 01 03 2012
La noticia de hoy 01 03 2012La noticia de hoy 01 03 2012
La noticia de hoy 01 03 2012
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Asesinado testigo nombrado en audiencia de versión libre
Asesinado testigo nombrado en audiencia de versión libreAsesinado testigo nombrado en audiencia de versión libre
Asesinado testigo nombrado en audiencia de versión libre
 
Sme boletín 9 junio
Sme boletín 9 junioSme boletín 9 junio
Sme boletín 9 junio
 
Entra el Ejército a forzar la construcción del gasoducto Morelos
Entra el Ejército a forzar la construcción del gasoducto MorelosEntra el Ejército a forzar la construcción del gasoducto Morelos
Entra el Ejército a forzar la construcción del gasoducto Morelos
 
Comunicado 1105 2020
Comunicado 1105 2020Comunicado 1105 2020
Comunicado 1105 2020
 
Sintesis informativa 28 de julio 2017
Sintesis informativa 28 de julio 2017Sintesis informativa 28 de julio 2017
Sintesis informativa 28 de julio 2017
 
Presentadas las acusaciones a la Anglogold Ashanti y Pacific Rubiales
Presentadas las acusaciones a la Anglogold Ashanti y Pacific RubialesPresentadas las acusaciones a la Anglogold Ashanti y Pacific Rubiales
Presentadas las acusaciones a la Anglogold Ashanti y Pacific Rubiales
 
Sintesis informativa martes 05 de junio de 2018
Sintesis informativa martes 05 de junio de 2018Sintesis informativa martes 05 de junio de 2018
Sintesis informativa martes 05 de junio de 2018
 
Denuncia asesinato y desaparición de Líder de Marcha
Denuncia asesinato y desaparición de Líder de MarchaDenuncia asesinato y desaparición de Líder de Marcha
Denuncia asesinato y desaparición de Líder de Marcha
 
Detención por la fuerza pública y la fiscalía del coordinador operativo de la...
Detención por la fuerza pública y la fiscalía del coordinador operativo de la...Detención por la fuerza pública y la fiscalía del coordinador operativo de la...
Detención por la fuerza pública y la fiscalía del coordinador operativo de la...
 
Mafia 2011 - 2016
Mafia 2011  -  2016Mafia 2011  -  2016
Mafia 2011 - 2016
 
El graznido de las chachalacas 526
El graznido de las chachalacas 526El graznido de las chachalacas 526
El graznido de las chachalacas 526
 
La defensa de Pablo Ibar espera todavia el dictamen del Tribunal Supremo de F...
La defensa de Pablo Ibar espera todavia el dictamen del Tribunal Supremo de F...La defensa de Pablo Ibar espera todavia el dictamen del Tribunal Supremo de F...
La defensa de Pablo Ibar espera todavia el dictamen del Tribunal Supremo de F...
 
Punto de fuga 1
Punto de fuga 1Punto de fuga 1
Punto de fuga 1
 
Sintesis informativa 12 0614
Sintesis informativa 12 0614Sintesis informativa 12 0614
Sintesis informativa 12 0614
 
Conacami condena violenta represión y estado de emergencia en espinar
Conacami condena violenta represión y estado de emergencia en espinarConacami condena violenta represión y estado de emergencia en espinar
Conacami condena violenta represión y estado de emergencia en espinar
 
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
 
Sintesis informativa martes 26 de junio de 2018
Sintesis informativa martes 26 de junio de 2018Sintesis informativa martes 26 de junio de 2018
Sintesis informativa martes 26 de junio de 2018
 
Boletín 08 sep 10
Boletín 08 sep 10Boletín 08 sep 10
Boletín 08 sep 10
 
Resolución del encuentro de ngäbe buklé
Resolución del encuentro de ngäbe bukléResolución del encuentro de ngäbe buklé
Resolución del encuentro de ngäbe buklé
 
La noticia de hoy 01 03 2012
La noticia de hoy 01 03 2012La noticia de hoy 01 03 2012
La noticia de hoy 01 03 2012
 

Similar a La araucanía y presos mapuches

Observadores critican hacinamiento creciente de presos politicos mapuche
Observadores critican hacinamiento creciente de presos politicos mapucheObservadores critican hacinamiento creciente de presos politicos mapuche
Observadores critican hacinamiento creciente de presos politicos mapuche
Crónicas del despojo
 
Absueltas en perú 107 personas acusadas por un conflicto minero en 2005
Absueltas en perú 107 personas acusadas por un conflicto minero en 2005Absueltas en perú 107 personas acusadas por un conflicto minero en 2005
Absueltas en perú 107 personas acusadas por un conflicto minero en 2005
Crónicas del despojo
 
110229239 urgente-atentado-presos-politicos-caso-barillas
110229239 urgente-atentado-presos-politicos-caso-barillas110229239 urgente-atentado-presos-politicos-caso-barillas
110229239 urgente-atentado-presos-politicos-caso-barillas
Crónicas del despojo
 

Similar a La araucanía y presos mapuches (20)

Observadores critican hacinamiento creciente de presos politicos mapuche
Observadores critican hacinamiento creciente de presos politicos mapucheObservadores critican hacinamiento creciente de presos politicos mapuche
Observadores critican hacinamiento creciente de presos politicos mapuche
 
Chile represion luchadores mapuches
Chile represion luchadores mapuchesChile represion luchadores mapuches
Chile represion luchadores mapuches
 
Comunicado 887 2020
Comunicado 887 2020Comunicado 887 2020
Comunicado 887 2020
 
COMUNICADO 488-2022
COMUNICADO 488-2022COMUNICADO 488-2022
COMUNICADO 488-2022
 
Colombia de nuevo quimbo2
Colombia de nuevo quimbo2Colombia de nuevo quimbo2
Colombia de nuevo quimbo2
 
Absueltas en perú 107 personas acusadas por un conflicto minero en 2005
Absueltas en perú 107 personas acusadas por un conflicto minero en 2005Absueltas en perú 107 personas acusadas por un conflicto minero en 2005
Absueltas en perú 107 personas acusadas por un conflicto minero en 2005
 
Comunicado MOVICE: Graves violaciones de la fuerza pública contra el paro nac...
Comunicado MOVICE: Graves violaciones de la fuerza pública contra el paro nac...Comunicado MOVICE: Graves violaciones de la fuerza pública contra el paro nac...
Comunicado MOVICE: Graves violaciones de la fuerza pública contra el paro nac...
 
Comunicado 228 2021
Comunicado 228 2021Comunicado 228 2021
Comunicado 228 2021
 
110229239 urgente-atentado-presos-politicos-caso-barillas
110229239 urgente-atentado-presos-politicos-caso-barillas110229239 urgente-atentado-presos-politicos-caso-barillas
110229239 urgente-atentado-presos-politicos-caso-barillas
 
Santa cruz barillas
Santa cruz barillasSanta cruz barillas
Santa cruz barillas
 
COMUNICADO 589-2022.pdf
COMUNICADO 589-2022.pdfCOMUNICADO 589-2022.pdf
COMUNICADO 589-2022.pdf
 
COMUNICADO 422-2022.pdf
COMUNICADO 422-2022.pdfCOMUNICADO 422-2022.pdf
COMUNICADO 422-2022.pdf
 
Firmen por pueblos mapuche
Firmen por pueblos mapucheFirmen por pueblos mapuche
Firmen por pueblos mapuche
 
Comunicado 1488 2020
Comunicado 1488 2020Comunicado 1488 2020
Comunicado 1488 2020
 
Comunicado 772 2021
Comunicado 772 2021Comunicado 772 2021
Comunicado 772 2021
 
Comunicado 1036 2021
Comunicado 1036 2021Comunicado 1036 2021
Comunicado 1036 2021
 
Comunicado 1415 2021
Comunicado 1415 2021Comunicado 1415 2021
Comunicado 1415 2021
 
Comunicado 1217 2020
Comunicado 1217 2020Comunicado 1217 2020
Comunicado 1217 2020
 
Titulos octubre
Titulos octubreTitulos octubre
Titulos octubre
 
Comunicado 848 2021
Comunicado 848 2021Comunicado 848 2021
Comunicado 848 2021
 

Más de Crónicas del despojo

Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 

La araucanía y presos mapuches

  • 1. La Araucanía: ¿Quiénes son y por qué hay presos mapuche en huelga de hambre? Por Julio Parra Bertín 26 de Septiembre, 2012 Hoy los cuatro presos políticos mapuche de la cárcel de Angol cumplen 31 días en huelga de hambre. Han perdido en promedio 10 kilos cada uno. Sepa quiénes son y por qué están privados de libertad y cuáles son sus demandas. El pasado 27 de agosto cuatro integrantes de la comunidad Wente Winkul Mapu de Ercilla decidieron iniciar una nueva huelga de hambre mapuche. El motivo, al igual que anteriores ayunos, protestar contra resoluciones judiciales adversas. Esta vez los protagonistas comparten en común ser parte de la misma comunidad y estar procesados por el mismo delito: homicidio frustrado a Carabineros mediante la aplicación del Código de Justicia Militar, en el marco del conflicto territorial que Wente Winkul Mapu mantiene con empresas forestal y el agricultor Juan de Dios Fuentes, a quienes exigen la devolución de 2.500 hectáreas que reclaman como propias. Es en este contexto que han sido detenidos los cuatro huelguistas, dos de los cuales se encuentran condenados, a la espera de una posible anulación del juicio por parte de la Corte Suprema; y otros dos imputados a la espera del juicio oral. Los condenados Paulino Levipan Coyán (22) y Daniel Levinao Montoya (20) fueron condenados, en agosto pasado, a 11 años de presidio por los delitos de homicidio frustrado a Carabineros y porte ilegal de armas de fuego. Los hechos se remontan a noviembre de 2011, cuando Carabineros allana la comunidad Wente Winkul Mapu originándose, como consecuencia, algunos enfrentamientos. Son detenidos por el propio general de la Novena Zona de Carabineros Iván Bezmalinovic, quien encabezó el operativo desde un helicóptero.
  • 2. En el juicio oral, el fiscal Luis Chamorro los acusó de homicidio frustrado contra el general, pese que Bezmalinovic no acusó lesión alguna. Hoy esperan los alegatos que sus abogados sostendrán en la Corte Suprema donde intentarán convencer a los magistrados para anular el juicio y de esa forma sustanciar un nuevo proceso. Según informaron ayer los voceros de los huelguistas - antecedente que fue confirmado por el director regional de Gendarmería, Carlos Cortés- los cuatro comuneros han bajado cerca de 10 kilos, en promedio. Si al iniciar la huelga Paulino Levipán pesaba 67.800 kg, hoy su peso corporal llega a 58 kg; mientras que Daniel Levinao ha bajado de 63 a 53 kilos. Los imputados Eric Maximiliano Montoya Montoya (23) y Rodrigo Melinao Montoya (20) son los otros dos huelguistas. Ambos se encuentran imputados por un presunto homicidio frustrado a un carabinero que resguardaba el fundo Centenario, en agosto de 2011. Rodrigo Melinao fue detenido el 3 de abril en Collipulli, mismo día que fallece, al interior de la comunidad Wente Winkul Mapu, el sargento de Carabineros Hugo Albornoz. Es aprehendido en la comisaria, cuando se acerca a consultar por su madre, Juanita Montoya, detenida en el allanamiento donde cae abatido el suboficial de la institución policial. El fiscal Chamorro busca encarcelarlo por 15 años. Por su parte, Eric Montoya es detenido el 7 de junio, en uno de los allanamientos más violentos que se han registrado en la comunidad. Fue golpeado por Carabineros, su rostro desfigurado y recibió numerosos impactos de perdigones. En esa ocasión otros 8 comuneros resultaron heridos de balines y perdigones. Montoya Montoya arriesga 21 años de cárcel, 15 por el presunto homicidio frustrado en el fundo Centenario y otros 6 por daños y porte de armas de fuego. El fiscal Chamorro le imputa un arma hechiza, supuestamente encontrada en el allanamiento en que cae abatido el sargento Albornoz. Tanto Montoya como Melinao han bajado cerca de 10 kilos en los 31 días de ayuno. Con dispares situaciones judiciales, los cuatro comparten en común estar procesados por el Código de Justicia Militar, norma que aumenta considerablemente las penas. “Es una aberración jurídica que se aplique el Código de Justicia Militar a civiles en tiempos de paz y en este caso a mapuche en su propio territorio. Es una norma que urge modificar, porque posee penas altísimas, que no son compatibles con el daño causado. Más aún en el caso de los huelguistas, ninguna de sus presuntas víctimas resultó con daño alguno”, critica el abogado defensor Nelson Miranda Urrutia. Detención
  • 3. La huelga de hambre de los 4 comuneros generó la primera manifestación de ribetes públicos que significó la detención del werkén de la comunidad, Daniel Melinao. Comuneros mapuche funaron la inauguración del nuevo Centro de Salud Familiar de Ercilla, ceremonia que contó con la presencia del ministro de Salud, Jaime Mañalich. Lo acusaron de actuar de manera indiferente frente al ayuno de los comuneros. Melinao será hoy formalizado por daños y desordenes en el Juzgado de Garantía de Collipulli. Paralelamente un presunto atentado destruyó dos viviendas del lonko y líder del Área de Desarrollo Indígena (ADI) de Ercilla, Juan Curinao. En tanto, los presos políticos mapuche en huelga de hambre aseguraron mediante un comunicado que seguirán adelante con la movilización, lo que hace predecir nuevas manifestaciones de cara al 12 de octubre, Día de la Raza, donde las demandas de los huelguistas serán el motor impulsor de las protestas. “Desde la cárcel de Angol seguiremos con nuestra huelga de hambre hasta ser escuchados y continuaremos hasta las últimas consecuencias, siempre de pie y cómo jóvenes luchadores que somos y seguiremos siendo”, afirmaron los cuatro huelguistas en la misiva. La "guerra de Arauco" ¿aún no acaba? ¿Qué opinas tú?.