SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Humberstone                                                Prof. Yosselin Rivas Morales
          Iquique                                                        Taller de Lenguaje




NOMBRES ________________________________________ CURSO ___________ FECHA_____________




                                                Salvar los bosques
Deberíamos salvar los bosques. Todos sabemos que el bosque está lleno de vida animal y vegetal; los bosques
evitan la erosión del suelo y regeneran el oxígeno del aire. En estos momentos la masa forestal está disminuida y
debemos remediarlo.




    a. ______________________________________________________________________________
    b. ______________________________________________________________________________




    a. _____________________________________________________________________________
    b. _____________________________________________________________________________
Colegio Humberstone                                          Prof. Yosselin Rivas Morales
         Iquique                                                  Taller de Lenguaje




      RESPUESTAS
   a. _____________________________________________________________________________

   b. ______________________________________________________________________________
      ______________________________________________________________________________
      ______________________________________________________________________________
      ______________________________________________________________________________
      ______________________________________________________________________________


4. Escribe diez razones por las que internet puede ser un problema.

Más contenido relacionado

Similar a La argumentacion

La costa
La costaLa costa
Guia trabajo ambiental 7vo 2016
Guia trabajo ambiental 7vo 2016Guia trabajo ambiental 7vo 2016
Guia trabajo ambiental 7vo 2016
gdyl
 
Cuad trabvaca4tome
Cuad trabvaca4tomeCuad trabvaca4tome
Cuad trabvaca4tome
Liliana Candy
 
4to Cuadernillo de repaso vacaciones.pdf
4to Cuadernillo de repaso vacaciones.pdf4to Cuadernillo de repaso vacaciones.pdf
4to Cuadernillo de repaso vacaciones.pdf
WilliOrt
 
Selva
SelvaSelva
Tipo de examen
Tipo de examenTipo de examen
Tipo de examen
Emma De La Mano
 
Tipo de examen adaptado
Tipo de examen adaptadoTipo de examen adaptado
Tipo de examen adaptado
Emma De La Mano
 
Ciencias naturales segundo
Ciencias naturales segundoCiencias naturales segundo
Ciencias naturales segundo
Liceo Matovelle
 
2do. año hge.rec.nat. genarito 57
2do. año  hge.rec.nat. genarito 572do. año  hge.rec.nat. genarito 57
2do. año hge.rec.nat. genarito 57
Ines Maybel Santivañez Richter
 
Recuperacion pedagogica ccnn 10
Recuperacion pedagogica ccnn 10Recuperacion pedagogica ccnn 10
Recuperacion pedagogica ccnn 10
Alba Galarza
 
Ficha de refuerzo ecosistemas 2
Ficha de refuerzo ecosistemas 2Ficha de refuerzo ecosistemas 2
Ficha de refuerzo ecosistemas 2
Andres Tellez
 
3. sociales grado tercero ii periodo
3. sociales grado tercero ii periodo3. sociales grado tercero ii periodo
3. sociales grado tercero ii periodo
AnaTeresa60
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemasGuía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Lengua catellana grado 1
Lengua catellana grado 1Lengua catellana grado 1
Lengua catellana grado 1
Magnolia Ascanio
 
Cuaderno alumno entorno natural
Cuaderno alumno entorno naturalCuaderno alumno entorno natural
Cuaderno alumno entorno natural
María Jesús Naranjo
 

Similar a La argumentacion (16)

La costa
La costaLa costa
La costa
 
Guia trabajo ambiental 7vo 2016
Guia trabajo ambiental 7vo 2016Guia trabajo ambiental 7vo 2016
Guia trabajo ambiental 7vo 2016
 
Cuad trabvaca4tome
Cuad trabvaca4tomeCuad trabvaca4tome
Cuad trabvaca4tome
 
4to Cuadernillo de repaso vacaciones.pdf
4to Cuadernillo de repaso vacaciones.pdf4to Cuadernillo de repaso vacaciones.pdf
4to Cuadernillo de repaso vacaciones.pdf
 
Selva
SelvaSelva
Selva
 
Tipo de examen
Tipo de examenTipo de examen
Tipo de examen
 
Tipo de examen adaptado
Tipo de examen adaptadoTipo de examen adaptado
Tipo de examen adaptado
 
Ciencias naturales segundo
Ciencias naturales segundoCiencias naturales segundo
Ciencias naturales segundo
 
2do. año hge.rec.nat. genarito 57
2do. año  hge.rec.nat. genarito 572do. año  hge.rec.nat. genarito 57
2do. año hge.rec.nat. genarito 57
 
Recuperacion pedagogica ccnn 10
Recuperacion pedagogica ccnn 10Recuperacion pedagogica ccnn 10
Recuperacion pedagogica ccnn 10
 
Ficha de refuerzo ecosistemas 2
Ficha de refuerzo ecosistemas 2Ficha de refuerzo ecosistemas 2
Ficha de refuerzo ecosistemas 2
 
3. sociales grado tercero ii periodo
3. sociales grado tercero ii periodo3. sociales grado tercero ii periodo
3. sociales grado tercero ii periodo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemasGuía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
 
Lengua catellana grado 1
Lengua catellana grado 1Lengua catellana grado 1
Lengua catellana grado 1
 
Cuaderno alumno entorno natural
Cuaderno alumno entorno naturalCuaderno alumno entorno natural
Cuaderno alumno entorno natural
 

Más de Yosselin Rivas Morales

6°básico publicidad y propaganda. parte 2
6°básico   publicidad y propaganda. parte 26°básico   publicidad y propaganda. parte 2
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
Yosselin Rivas Morales
 
6° básico Veraneando en Zapallar
6° básico    Veraneando en Zapallar6° básico    Veraneando en Zapallar
6° básico Veraneando en Zapallar
Yosselin Rivas Morales
 
I° medio B Rúbrica de acción poética
I° medio B    Rúbrica de acción poéticaI° medio B    Rúbrica de acción poética
I° medio B Rúbrica de acción poética
Yosselin Rivas Morales
 
El ensayo pauta de evaluación
El ensayo   pauta de evaluaciónEl ensayo   pauta de evaluación
El ensayo pauta de evaluación
Yosselin Rivas Morales
 
El debate procedimiento
El debate   procedimientoEl debate   procedimiento
El debate procedimiento
Yosselin Rivas Morales
 
El ensayo primera parte
El ensayo   primera parteEl ensayo   primera parte
El ensayo primera parte
Yosselin Rivas Morales
 
Pauta de evaluación cuento
Pauta de evaluación cuentoPauta de evaluación cuento
Pauta de evaluación cuento
Yosselin Rivas Morales
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
Yosselin Rivas Morales
 
Guía de ejercicios en ortografía la acentuación i
Guía de ejercicios en ortografía    la acentuación iGuía de ejercicios en ortografía    la acentuación i
Guía de ejercicios en ortografía la acentuación i
Yosselin Rivas Morales
 
La exposición oral organización de la información en guión
La exposición oral   organización de la información en guiónLa exposición oral   organización de la información en guión
La exposición oral organización de la información en guión
Yosselin Rivas Morales
 
Guía de apoyo
Guía de apoyoGuía de apoyo
Guía de apoyo
Yosselin Rivas Morales
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Yosselin Rivas Morales
 
Evento de lenguaje y sociedad diccionario
Evento de lenguaje y sociedad   diccionarioEvento de lenguaje y sociedad   diccionario
Evento de lenguaje y sociedad diccionario
Yosselin Rivas Morales
 
Evento de lenguaje y sociedad diccionario
Evento de lenguaje y sociedad   diccionarioEvento de lenguaje y sociedad   diccionario
Evento de lenguaje y sociedad diccionario
Yosselin Rivas Morales
 
Partes y etapas de un proyecto de investigación
Partes y etapas de un proyecto de investigaciónPartes y etapas de un proyecto de investigación
Partes y etapas de un proyecto de investigación
Yosselin Rivas Morales
 
Formato de investigación vaciado.
Formato de investigación   vaciado.Formato de investigación   vaciado.
Formato de investigación vaciado.
Yosselin Rivas Morales
 
Los procesos psicológicos el aprendizaje
Los procesos psicológicos   el aprendizajeLos procesos psicológicos   el aprendizaje
Los procesos psicológicos el aprendizaje
Yosselin Rivas Morales
 
La ciencia y sus orígenes conocimientos
La ciencia y sus orígenes   conocimientosLa ciencia y sus orígenes   conocimientos
La ciencia y sus orígenes conocimientos
Yosselin Rivas Morales
 
La ciencia y sus orígenes conocimientos
La ciencia y sus orígenes   conocimientosLa ciencia y sus orígenes   conocimientos
La ciencia y sus orígenes conocimientos
Yosselin Rivas Morales
 
Actividades evolución de la literatura
Actividades   evolución de la literaturaActividades   evolución de la literatura
Actividades evolución de la literatura
Yosselin Rivas Morales
 

Más de Yosselin Rivas Morales (20)

6°básico publicidad y propaganda. parte 2
6°básico   publicidad y propaganda. parte 26°básico   publicidad y propaganda. parte 2
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
 
6° básico Veraneando en Zapallar
6° básico    Veraneando en Zapallar6° básico    Veraneando en Zapallar
6° básico Veraneando en Zapallar
 
I° medio B Rúbrica de acción poética
I° medio B    Rúbrica de acción poéticaI° medio B    Rúbrica de acción poética
I° medio B Rúbrica de acción poética
 
El ensayo pauta de evaluación
El ensayo   pauta de evaluaciónEl ensayo   pauta de evaluación
El ensayo pauta de evaluación
 
El debate procedimiento
El debate   procedimientoEl debate   procedimiento
El debate procedimiento
 
El ensayo primera parte
El ensayo   primera parteEl ensayo   primera parte
El ensayo primera parte
 
Pauta de evaluación cuento
Pauta de evaluación cuentoPauta de evaluación cuento
Pauta de evaluación cuento
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
 
Guía de ejercicios en ortografía la acentuación i
Guía de ejercicios en ortografía    la acentuación iGuía de ejercicios en ortografía    la acentuación i
Guía de ejercicios en ortografía la acentuación i
 
La exposición oral organización de la información en guión
La exposición oral   organización de la información en guiónLa exposición oral   organización de la información en guión
La exposición oral organización de la información en guión
 
Guía de apoyo
Guía de apoyoGuía de apoyo
Guía de apoyo
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
 
Evento de lenguaje y sociedad diccionario
Evento de lenguaje y sociedad   diccionarioEvento de lenguaje y sociedad   diccionario
Evento de lenguaje y sociedad diccionario
 
Evento de lenguaje y sociedad diccionario
Evento de lenguaje y sociedad   diccionarioEvento de lenguaje y sociedad   diccionario
Evento de lenguaje y sociedad diccionario
 
Partes y etapas de un proyecto de investigación
Partes y etapas de un proyecto de investigaciónPartes y etapas de un proyecto de investigación
Partes y etapas de un proyecto de investigación
 
Formato de investigación vaciado.
Formato de investigación   vaciado.Formato de investigación   vaciado.
Formato de investigación vaciado.
 
Los procesos psicológicos el aprendizaje
Los procesos psicológicos   el aprendizajeLos procesos psicológicos   el aprendizaje
Los procesos psicológicos el aprendizaje
 
La ciencia y sus orígenes conocimientos
La ciencia y sus orígenes   conocimientosLa ciencia y sus orígenes   conocimientos
La ciencia y sus orígenes conocimientos
 
La ciencia y sus orígenes conocimientos
La ciencia y sus orígenes   conocimientosLa ciencia y sus orígenes   conocimientos
La ciencia y sus orígenes conocimientos
 
Actividades evolución de la literatura
Actividades   evolución de la literaturaActividades   evolución de la literatura
Actividades evolución de la literatura
 

La argumentacion

  • 1. Colegio Humberstone Prof. Yosselin Rivas Morales Iquique Taller de Lenguaje NOMBRES ________________________________________ CURSO ___________ FECHA_____________ Salvar los bosques Deberíamos salvar los bosques. Todos sabemos que el bosque está lleno de vida animal y vegetal; los bosques evitan la erosión del suelo y regeneran el oxígeno del aire. En estos momentos la masa forestal está disminuida y debemos remediarlo. a. ______________________________________________________________________________ b. ______________________________________________________________________________ a. _____________________________________________________________________________ b. _____________________________________________________________________________
  • 2. Colegio Humberstone Prof. Yosselin Rivas Morales Iquique Taller de Lenguaje RESPUESTAS a. _____________________________________________________________________________ b. ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 4. Escribe diez razones por las que internet puede ser un problema.