SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 3º FECHA: 11/04/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
Proceso formativo de las palabras
I. Realiza la descomposición de las siguientes palabras. Escribe en el paréntesis el nombre del proceso de formación
de dicha palabra.
1. Portalibros ____________________________________________ ( )
2. Agridulce ____________________________________________ ( )
3. Insalubre ____________________________________________ ( )
4. Demencial ____________________________________________ ( )
5. Doscientos _____________________________________________ ( )
6. Papelera ____________________________________________ ( )
7. Útilmente ____________________________________________ ( )
8. Infiel ____________________________________________ ( )
9. Intrascendente ____________________________________________ ( )
10. Amorfo ____________________________________________ ( )
11. Hemiciclo ____________________________________________ ( )
12. Pelirrojo ____________________________________________ ( )
13. Albiceleste ____________________________________________ ( )
14. Paraguas ____________________________________________ ( )
15. Amorcito ____________________________________________ ( )
16. Sacapuntas ____________________________________________ ( )
17. Conviviente ____________________________________________ ( )
18. Dejadez ____________________________________________ ( )
19. Gruñido ____________________________________________ ( )
20. Bomba ____________________________________________ ( )
21. Traqueteo ____________________________________________ ( )
22. Peruanización ____________________________________________ ( )
23. Preuniversitario ____________________________________________ ( )
24. Pararrayo ____________________________________________ ( )
25. Blanquiazul ____________________________________________ ( )
26. Cremita ____________________________________________ ( )
27. Pescadores ____________________________________________ ( )
28. Machihembrado ____________________________________________ ( )
29. Paraguas ____________________________________________ ( )
30. Veintiuno ____________________________________________ ( )
31. Silletazo ____________________________________________ ( )
32. Aguafiestas ____________________________________________ ( )
33. Desalmado ____________________________________________ ( )
II. Escribe el nombre del animal al que corresponde cada sonido onomatopéyico. :
 Bala _____________________________
 Barrita _____________________________
 Arrulla _____________________________
 Relincha _____________________________
 Parpa _____________________________
 Croa _____________________________
 Ulula _____________________________
 Trina _____________________________
 Brama _____________________________
 Gruñe _____________________________
 Chicharrea _____________________________
 Gozna _____________________________
 Zumba _____________________________
 Crepita _____________________________
 Llora _____________________________
 Musita _____________________________
 Estridula _____________________________
 Chilla _____________________________
 Impla _____________________________
 Rebuzna _____________________________
III. Reconoce los prefijos y / o sufijos en cada palabra. Escríbelos con rojo y sepáralos del lexema en las líneas.
a) Anteojos _______________________
b) Submarino _______________________
c) Terrestre _______________________
d) Escolar _______________________
e) Inoportuno _______________________
f) Panadero _______________________
g) Liberador _______________________
h) Amical _______________________
i) Bipolar _______________________
j) Precocido _______________________
k) Cooperador _______________________
l) Reincidente _______________________
m) Conocidísimo _______________________
n) Descuidado _______________________
o) Apresurado _______________________
p) Sinsabor _______________________
q) Cercano _______________________
r) Rejuvenecido _______________________
s) Sincronizado _______________________
t) Incómodo _______________________
IV. Señala los elementos de que constan las siguientes palabras compuestas. Di también la categoría de la palabra
compuesta:
a. Cortafuegos (sustantivo) --> corta (verbo) + fuegos (sustantivo).
b. Malestar ( ) --> _______________________________________________
c. Correveidile ( ) -->_______________________________________________
d. Tiovivo ( ) -->_______________________________________________
e. Pasodoble ( ) -->_______________________________________________
f. Cualquiera ( ) -->_______________________________________________
g. Bienvenida ( ) -->_______________________________________________
h. Conque ( ) -->_______________________________________________
i. Marimacho ( ) -->_______________________________________________
j. Pelirrojo ( ) -->_______________________________________________
V. Completa las palabras compuestas con ayuda de las definiciones. (Coloca una sílaba en cada casilla)
LA VA FRU TA Recipiente con agua para lavar algunas frutas
JOS Gafas, antiparras
DUER Sueño ligero o interrumpido
CHE Las doce de la noche
RA Luna de cristal del coche para proteger del viento
TAS Instrumento para abrir latas
VI. Clasifica las palabras del recuadro en derivadas, compuestas o parasintéticas.
Derivadas Compuestas Parasintéticas
Despeñar, frialdad, bocacalle, anticuerpo, sacacorchos, ultrasonido, porque,
portada, aburguesamiento, vinagre, aclarar, hispanoamericano, boquiabierto,
relojería, encuadernar.
VII. Completa estas oraciones con palabras derivadas. En cada oración rodea la palabra primitiva.
a) El _______________ vende carne en la _____________________________.
b) El __________________ arregla relojes en la _________________________.
c) El _________________ limpia el pescado en la ________________________.
d) El __________________ hace churros en la __________________________ .
e) La __________________ vende flores en la __________________________.
f) El __________________ arregla el jardín.
g) Nos tomamos en café en la _________________________________.
h) El _____________________ coloca la fruta en la ______________________ .
i) El ________________________ ordeña la vaca en la ___________________ .
j) El ____________________ vende pan en la ___________________________.
k) El ____________________ ordena los libros en la _____________________ .
VIII. Forma palabras compuestas a partir de la unión de las palabras de las dos columnas.
IX. Separa las dos palabras que forman estas palabras compuestas.
a) Verdinegro : ___________________________ __________________________________
b) Paraguas : ___________________________ __________________________________
c) Lavaplatos : ___________________________ ___________________________________
d) Ciempiés : ___________________________ ____________________________________
e) Hierbabuena : ___________________________ __________________________________
X. Rodea las palabras que son compuestas
Jardinero, pelirrojo, cascanueces, tirachinas
,quitanieves, cuentagotas, mecánico,
limpiabotas, rompehielos, cerrajería ,
arboleda, sacacorchos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuad trabvaca4tome
Cuad trabvaca4tomeCuad trabvaca4tome
Cuad trabvaca4tome
Liliana Candy
 
Guia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febreroGuia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febrero
Cristian Cervantes
 
Proyectos unidad II (expresion escrita) parte 2
Proyectos unidad II (expresion escrita) parte 2Proyectos unidad II (expresion escrita) parte 2
Proyectos unidad II (expresion escrita) parte 2
Adán Domínguez Cervantes
 
Refuerzo+lengua+2º primaria
Refuerzo+lengua+2º primariaRefuerzo+lengua+2º primaria
Refuerzo+lengua+2º primariatautianos
 
Lengua y Literatura
Lengua y LiteraturaLengua y Literatura
Lengua y Literatura
Micaela Uribe Cordova
 
Clase nivelación 22 de septiembre
Clase nivelación 22 de septiembreClase nivelación 22 de septiembre
Clase nivelación 22 de septiembrejuliethyka240
 
Guia conectores
Guia conectores Guia conectores
Guia conectores
Catalina Camaño
 
Hybrid gente e historias
Hybrid gente e historiasHybrid gente e historias
Hybrid gente e historias
Jody Bowman
 
Ud13 una abeja_presidente _actividades_
Ud13 una abeja_presidente _actividades_Ud13 una abeja_presidente _actividades_
Ud13 una abeja_presidente _actividades_
janaquevedo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

La actualidad más candente (16)

Cuad trabvaca4tome
Cuad trabvaca4tomeCuad trabvaca4tome
Cuad trabvaca4tome
 
Guia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febreroGuia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febrero
 
Mosca5 Articulos4taweb
Mosca5 Articulos4tawebMosca5 Articulos4taweb
Mosca5 Articulos4taweb
 
Proyectos unidad II (expresion escrita) parte 2
Proyectos unidad II (expresion escrita) parte 2Proyectos unidad II (expresion escrita) parte 2
Proyectos unidad II (expresion escrita) parte 2
 
Refuerzo+lengua+2º primaria
Refuerzo+lengua+2º primariaRefuerzo+lengua+2º primaria
Refuerzo+lengua+2º primaria
 
Consonante z
Consonante  zConsonante  z
Consonante z
 
Lengua y Literatura
Lengua y LiteraturaLengua y Literatura
Lengua y Literatura
 
Mosca4 Atando4taweb
Mosca4 Atando4tawebMosca4 Atando4taweb
Mosca4 Atando4taweb
 
Clase nivelación 22 de septiembre
Clase nivelación 22 de septiembreClase nivelación 22 de septiembre
Clase nivelación 22 de septiembre
 
Guia conectores
Guia conectores Guia conectores
Guia conectores
 
Hybrid gente e historias
Hybrid gente e historiasHybrid gente e historias
Hybrid gente e historias
 
Mosca9 Locales4taweb
Mosca9 Locales4tawebMosca9 Locales4taweb
Mosca9 Locales4taweb
 
Ud13 una abeja_presidente _actividades_
Ud13 una abeja_presidente _actividades_Ud13 una abeja_presidente _actividades_
Ud13 una abeja_presidente _actividades_
 
Mosca2 Moscas4taweb
Mosca2 Moscas4tawebMosca2 Moscas4taweb
Mosca2 Moscas4taweb
 
Mosca3 Bichos4taweb
Mosca3 Bichos4tawebMosca3 Bichos4taweb
Mosca3 Bichos4taweb
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Similar a DOCENTE

Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Ud11 la boca_del_león _actividades_
Ud11 la boca_del_león _actividades_Ud11 la boca_del_león _actividades_
Ud11 la boca_del_león _actividades_janaquevedo
 
Lengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejerciciosLengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejerciciosvorimorales
 
Español III bimestre
Español III bimestreEspañol III bimestre
Español III bimestre
Gloriia Arriaga
 
Lengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º veranoLengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º verano
emekoo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
4to Cuadernillo de repaso vacaciones.pdf
4to Cuadernillo de repaso vacaciones.pdf4to Cuadernillo de repaso vacaciones.pdf
4to Cuadernillo de repaso vacaciones.pdf
WilliOrt
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemasGuía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalLixka
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
Lixka
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
Luis Vidal
 
Raz. verb. i bim
Raz. verb.  i bimRaz. verb.  i bim
Raz. verb. i bim
CASITA FELIZ
 

Similar a DOCENTE (20)

Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1
 
Ud11 la boca_del_león _actividades_
Ud11 la boca_del_león _actividades_Ud11 la boca_del_león _actividades_
Ud11 la boca_del_león _actividades_
 
Lengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejerciciosLengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejercicios
 
Español III bimestre
Español III bimestreEspañol III bimestre
Español III bimestre
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Lengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º veranoLengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º verano
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Silaba
SilabaSilaba
Silaba
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
5. sonido ca co-cu (1)
5. sonido ca co-cu (1)5. sonido ca co-cu (1)
5. sonido ca co-cu (1)
 
4to Cuadernillo de repaso vacaciones.pdf
4to Cuadernillo de repaso vacaciones.pdf4to Cuadernillo de repaso vacaciones.pdf
4to Cuadernillo de repaso vacaciones.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemasGuía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
 
Raz. verb. i bim
Raz. verb.  i bimRaz. verb.  i bim
Raz. verb. i bim
 
Taller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzoTaller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzo
 
Raz. verb.
Raz. verb.Raz. verb.
Raz. verb.
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 3º FECHA: 11/04/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación Proceso formativo de las palabras I. Realiza la descomposición de las siguientes palabras. Escribe en el paréntesis el nombre del proceso de formación de dicha palabra. 1. Portalibros ____________________________________________ ( ) 2. Agridulce ____________________________________________ ( ) 3. Insalubre ____________________________________________ ( ) 4. Demencial ____________________________________________ ( ) 5. Doscientos _____________________________________________ ( ) 6. Papelera ____________________________________________ ( ) 7. Útilmente ____________________________________________ ( ) 8. Infiel ____________________________________________ ( ) 9. Intrascendente ____________________________________________ ( ) 10. Amorfo ____________________________________________ ( ) 11. Hemiciclo ____________________________________________ ( ) 12. Pelirrojo ____________________________________________ ( ) 13. Albiceleste ____________________________________________ ( ) 14. Paraguas ____________________________________________ ( ) 15. Amorcito ____________________________________________ ( ) 16. Sacapuntas ____________________________________________ ( ) 17. Conviviente ____________________________________________ ( ) 18. Dejadez ____________________________________________ ( )
  • 2. 19. Gruñido ____________________________________________ ( ) 20. Bomba ____________________________________________ ( ) 21. Traqueteo ____________________________________________ ( ) 22. Peruanización ____________________________________________ ( ) 23. Preuniversitario ____________________________________________ ( ) 24. Pararrayo ____________________________________________ ( ) 25. Blanquiazul ____________________________________________ ( ) 26. Cremita ____________________________________________ ( ) 27. Pescadores ____________________________________________ ( ) 28. Machihembrado ____________________________________________ ( ) 29. Paraguas ____________________________________________ ( ) 30. Veintiuno ____________________________________________ ( ) 31. Silletazo ____________________________________________ ( ) 32. Aguafiestas ____________________________________________ ( ) 33. Desalmado ____________________________________________ ( ) II. Escribe el nombre del animal al que corresponde cada sonido onomatopéyico. :  Bala _____________________________  Barrita _____________________________  Arrulla _____________________________  Relincha _____________________________  Parpa _____________________________
  • 3.  Croa _____________________________  Ulula _____________________________  Trina _____________________________  Brama _____________________________  Gruñe _____________________________  Chicharrea _____________________________  Gozna _____________________________  Zumba _____________________________  Crepita _____________________________  Llora _____________________________  Musita _____________________________  Estridula _____________________________  Chilla _____________________________  Impla _____________________________  Rebuzna _____________________________ III. Reconoce los prefijos y / o sufijos en cada palabra. Escríbelos con rojo y sepáralos del lexema en las líneas. a) Anteojos _______________________ b) Submarino _______________________ c) Terrestre _______________________ d) Escolar _______________________ e) Inoportuno _______________________ f) Panadero _______________________ g) Liberador _______________________ h) Amical _______________________ i) Bipolar _______________________ j) Precocido _______________________ k) Cooperador _______________________ l) Reincidente _______________________ m) Conocidísimo _______________________ n) Descuidado _______________________ o) Apresurado _______________________ p) Sinsabor _______________________ q) Cercano _______________________ r) Rejuvenecido _______________________ s) Sincronizado _______________________ t) Incómodo _______________________
  • 4. IV. Señala los elementos de que constan las siguientes palabras compuestas. Di también la categoría de la palabra compuesta: a. Cortafuegos (sustantivo) --> corta (verbo) + fuegos (sustantivo). b. Malestar ( ) --> _______________________________________________ c. Correveidile ( ) -->_______________________________________________ d. Tiovivo ( ) -->_______________________________________________ e. Pasodoble ( ) -->_______________________________________________ f. Cualquiera ( ) -->_______________________________________________ g. Bienvenida ( ) -->_______________________________________________ h. Conque ( ) -->_______________________________________________ i. Marimacho ( ) -->_______________________________________________ j. Pelirrojo ( ) -->_______________________________________________ V. Completa las palabras compuestas con ayuda de las definiciones. (Coloca una sílaba en cada casilla) LA VA FRU TA Recipiente con agua para lavar algunas frutas JOS Gafas, antiparras DUER Sueño ligero o interrumpido CHE Las doce de la noche RA Luna de cristal del coche para proteger del viento TAS Instrumento para abrir latas VI. Clasifica las palabras del recuadro en derivadas, compuestas o parasintéticas. Derivadas Compuestas Parasintéticas Despeñar, frialdad, bocacalle, anticuerpo, sacacorchos, ultrasonido, porque, portada, aburguesamiento, vinagre, aclarar, hispanoamericano, boquiabierto, relojería, encuadernar.
  • 5. VII. Completa estas oraciones con palabras derivadas. En cada oración rodea la palabra primitiva. a) El _______________ vende carne en la _____________________________. b) El __________________ arregla relojes en la _________________________. c) El _________________ limpia el pescado en la ________________________. d) El __________________ hace churros en la __________________________ . e) La __________________ vende flores en la __________________________. f) El __________________ arregla el jardín. g) Nos tomamos en café en la _________________________________. h) El _____________________ coloca la fruta en la ______________________ . i) El ________________________ ordeña la vaca en la ___________________ . j) El ____________________ vende pan en la ___________________________. k) El ____________________ ordena los libros en la _____________________ . VIII. Forma palabras compuestas a partir de la unión de las palabras de las dos columnas. IX. Separa las dos palabras que forman estas palabras compuestas. a) Verdinegro : ___________________________ __________________________________ b) Paraguas : ___________________________ __________________________________ c) Lavaplatos : ___________________________ ___________________________________ d) Ciempiés : ___________________________ ____________________________________ e) Hierbabuena : ___________________________ __________________________________ X. Rodea las palabras que son compuestas Jardinero, pelirrojo, cascanueces, tirachinas ,quitanieves, cuentagotas, mecánico, limpiabotas, rompehielos, cerrajería , arboleda, sacacorchos