SlideShare una empresa de Scribd logo
Fortalecer la formación docente propiciando una actitud reflexiva,
de apertura y comprensión de la diversidad que caracterizan a los
niños.
Familiares




Salud                                Escolares




    Económicos                Sociales
Físico      Emocional     Institucional




             Palabras
 Golpes                    Coscorrones
             negativas




             Maltrato
Violación                    Reglazos
            Psicológico
Comunicación.


               Desarrollo
               social.



Capacidad de
autocontrol
emocional.
El reto del docente no es transmitir
muchos conocimientos, ni hacer
clases atractivas para los niños; sino
mas bien es crear personas capaces
de enfrentar los retos de la vida con
humanismo y amor.

RECUERDA: “Siempre haba un niño
que te estará esperando para ser mas
que su maestro su amigo
incondicional”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolarLineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolar
im3
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
isabeldelhiero
 
El juego en el desarrollo del niño
El juego en el desarrollo del niñoEl juego en el desarrollo del niño
El juego en el desarrollo del niño
Julieth Niño
 
El juego para fortalecer la dimensión socio
El juego para fortalecer la dimensión socioEl juego para fortalecer la dimensión socio
El juego para fortalecer la dimensión socio
Grey Andrea Bravo Navarro
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
andrea94081610678
 
Inteligescuela
InteligescuelaInteligescuela
Ternura en preescolar
Ternura en preescolarTernura en preescolar
Ternura en preescolar
eckt
 
lineamientos
lineamientoslineamientos
lineamientos
Nury Torres
 
Afectividad y-escucha
Afectividad y-escuchaAfectividad y-escucha
Afectividad y-escucha
Lucila Vilchez Barzola
 
Preguntas- Concepto de infancia
Preguntas- Concepto de infancia Preguntas- Concepto de infancia
Preguntas- Concepto de infancia
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Preguntas. UNIDAD II
Preguntas. UNIDAD IIPreguntas. UNIDAD II
Preguntas. UNIDAD II
Jackii1939
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
Sinai Santos Jauregui
 
Importancia de la pedagogía en el preescolar
Importancia de la pedagogía en el preescolarImportancia de la pedagogía en el preescolar
Importancia de la pedagogía en el preescolar
Planetdg
 
Taller de Valores - Sesion 4
Taller de Valores - Sesion 4Taller de Valores - Sesion 4
Taller de Valores - Sesion 4
OrientaEPO4
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividad
Valentin Flores
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
Maria Victoria Silva Sanabria
 
Educacion emocional presentacion
Educacion emocional presentacionEducacion emocional presentacion
Educacion emocional presentacion
andreasalazarmeruvia
 
Importancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolarImportancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolar
Eliissa Ariiass
 

La actualidad más candente (18)

Lineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolarLineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolar
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
 
El juego en el desarrollo del niño
El juego en el desarrollo del niñoEl juego en el desarrollo del niño
El juego en el desarrollo del niño
 
El juego para fortalecer la dimensión socio
El juego para fortalecer la dimensión socioEl juego para fortalecer la dimensión socio
El juego para fortalecer la dimensión socio
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Inteligescuela
InteligescuelaInteligescuela
Inteligescuela
 
Ternura en preescolar
Ternura en preescolarTernura en preescolar
Ternura en preescolar
 
lineamientos
lineamientoslineamientos
lineamientos
 
Afectividad y-escucha
Afectividad y-escuchaAfectividad y-escucha
Afectividad y-escucha
 
Preguntas- Concepto de infancia
Preguntas- Concepto de infancia Preguntas- Concepto de infancia
Preguntas- Concepto de infancia
 
Preguntas. UNIDAD II
Preguntas. UNIDAD IIPreguntas. UNIDAD II
Preguntas. UNIDAD II
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
 
Importancia de la pedagogía en el preescolar
Importancia de la pedagogía en el preescolarImportancia de la pedagogía en el preescolar
Importancia de la pedagogía en el preescolar
 
Taller de Valores - Sesion 4
Taller de Valores - Sesion 4Taller de Valores - Sesion 4
Taller de Valores - Sesion 4
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividad
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Educacion emocional presentacion
Educacion emocional presentacionEducacion emocional presentacion
Educacion emocional presentacion
 
Importancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolarImportancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolar
 

Similar a La atenci..

El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
María Elena Ruiz Vallejos
 
Fracaso esc y estim
Fracaso esc y estimFracaso esc y estim
Fracaso esc y estim
melk0rt
 
Proyecto Wayruru
Proyecto WayruruProyecto Wayruru
Proyecto Wayruru
clau on
 
3
33
3
33
Pedagogía actual
Pedagogía actualPedagogía actual
Pedagogía actual
Mayda Oberto
 
Antologia tema 1
Antologia tema 1Antologia tema 1
Antologia tema 1
Celia de Lou
 
Comparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs MontessoriComparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs Montessori
vogui13
 
Personalidad de un maestro creativo
Personalidad de un maestro creativoPersonalidad de un maestro creativo
Personalidad de un maestro creativo
perfildelmaestrocreativo
 
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICAMaltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Pei grupal por Monica Chancusig
Pei grupal por Monica ChancusigPei grupal por Monica Chancusig
Pei grupal por Monica Chancusig
MONICACHANCUSIG
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Pei+ANITA NALVAY
Pei+ANITA NALVAYPei+ANITA NALVAY
Pei+ANITA NALVAY
anitanalvay
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
sauris22
 
E03 03 (cap 1 y 2)
E03 03 (cap 1 y 2)E03 03 (cap 1 y 2)
E03 03 (cap 1 y 2)
unsa1virtual
 
12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad
Lucila Vilchez Barzola
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividad
natalia1904
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Verónica Remache
 
Principio de Adecuación por Cynthia Sánchez
Principio de Adecuación por Cynthia SánchezPrincipio de Adecuación por Cynthia Sánchez
Principio de Adecuación por Cynthia Sánchez
lizcy19
 
El Desarrollo Emocional
El Desarrollo EmocionalEl Desarrollo Emocional
El Desarrollo Emocional
Fairy
 

Similar a La atenci.. (20)

El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
 
Fracaso esc y estim
Fracaso esc y estimFracaso esc y estim
Fracaso esc y estim
 
Proyecto Wayruru
Proyecto WayruruProyecto Wayruru
Proyecto Wayruru
 
3
33
3
 
3
33
3
 
Pedagogía actual
Pedagogía actualPedagogía actual
Pedagogía actual
 
Antologia tema 1
Antologia tema 1Antologia tema 1
Antologia tema 1
 
Comparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs MontessoriComparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs Montessori
 
Personalidad de un maestro creativo
Personalidad de un maestro creativoPersonalidad de un maestro creativo
Personalidad de un maestro creativo
 
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICAMaltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
 
Pei grupal por Monica Chancusig
Pei grupal por Monica ChancusigPei grupal por Monica Chancusig
Pei grupal por Monica Chancusig
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1
 
Pei+ANITA NALVAY
Pei+ANITA NALVAYPei+ANITA NALVAY
Pei+ANITA NALVAY
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
 
E03 03 (cap 1 y 2)
E03 03 (cap 1 y 2)E03 03 (cap 1 y 2)
E03 03 (cap 1 y 2)
 
12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividad
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Principio de Adecuación por Cynthia Sánchez
Principio de Adecuación por Cynthia SánchezPrincipio de Adecuación por Cynthia Sánchez
Principio de Adecuación por Cynthia Sánchez
 
El Desarrollo Emocional
El Desarrollo EmocionalEl Desarrollo Emocional
El Desarrollo Emocional
 

La atenci..

  • 1.
  • 2. Fortalecer la formación docente propiciando una actitud reflexiva, de apertura y comprensión de la diversidad que caracterizan a los niños.
  • 3. Familiares Salud Escolares Económicos Sociales
  • 4. Físico Emocional Institucional Palabras Golpes Coscorrones negativas Maltrato Violación Reglazos Psicológico
  • 5. Comunicación. Desarrollo social. Capacidad de autocontrol emocional.
  • 6. El reto del docente no es transmitir muchos conocimientos, ni hacer clases atractivas para los niños; sino mas bien es crear personas capaces de enfrentar los retos de la vida con humanismo y amor. RECUERDA: “Siempre haba un niño que te estará esperando para ser mas que su maestro su amigo incondicional”