SlideShare una empresa de Scribd logo
MARTHA LILIANA ABELLO VANEGAS #1
SINDY YARLEIS CAMARGO MOLINA#7
LINA JULIET DIAZ PINZÓN #11
ILSA MILENA MARTÍNEZ MARTÍNEZ #16
DIANA CAROLINA PEÑA PABÓN#25
PAOLA ANDREA PEÑARANDA LOBO#26
ANA MARÍA VALDÉS PÉREZ # 37
ROSA PAULINA VELÁSQUEZ OLAYA#39
25-10-2010
 El preescolar es considerado el inicio de la formación del niño, que
le ofrece un desarrollo integral en los aspectos biológicos,
cognoscitivos, psicomotriz, socio-afectivo y espiritual, a través de
sus experiencias y la interacción en el contexto en el que se
desenvuelve. Donde el maestro y la familia juegan un papel
fundamental.
 Este nivel educativo, brinda al niño una formación para el
desarrollo de hábitos, actitudes y aptitudes adecuadas, base de su
formación como persona. Es por esto, que a nivel institucional el
preescolar se convierte en un requisito obligatorio, como proceso
de transición a la educación básica
 El nivel de preescolar, tiene como base en su aspecto legal, la
Constitución Política de Colombia, en la cual se define el tipo de
país, sociedad y ciudadano que se quiere formar, y las instituciones
que lo hacen posible, y la Ley General de Educación y sus decretos
reglamentarios. En la práctica educativa deben tenerse en cuenta,
además, los enfoques sociológicos, antropológicos, epistemológicos,
psicológicos y pedagógicos que la fundamentan.
“La enseñanza en la educación preescolar es
un proceso complejo que implica,
preparación, dedicación, esmero y
comprensión por parte del docente y que
exige a los jóvenes estudiantes esfuerzo,
atención, participación activa, ganas y toda
su colaboración; para que se funde como el
protagonista de su educación siendo él
mismo quien fomente la enseñanza y aporte
ideas al desarrollo de actividades para su
aprendizaje, convirtiéndolo en algo
verdaderamente significativo y
constituyéndose, a largo plazo, como un
líder activo en la sociedad…”
Lineamientos
Curriculares de
Preescolar
Concibe al niño
desde las
dimensiones:
*Socio-afectiva
*Corporal
*Cognitiva
*Comunicativa
*Estética
*Espiritual
*Ética
Para
Aprender a:
• Conocer
• Hacer
• Ser
• Pensar
• Decidir
“El niño debe
compartir, actuar y
disfrutar en la
construcción de
aquello que
aprende…”
Procesos de adquisición de conocimiento
para el ser humano
Aprender a
conocer
Implica
necesariamente
aprender a
aprender,
ejercitando la
atención, la
memoria y el
pensamiento
como
instrumentos para
comprender
Aprender a hacer
Requiere de unas
cualidades
humanas
subjetivas innatas
o adquiridas para
establecer
relaciones
estables y eficaces
entre las personas
que les permite
influir sobre su
propio entorno
Aprender a vivir
juntos y aprender
a vivir con lo
demás
Parte desde el
reconocimiento de
¿Quién soy?, para
poder ponerse en
el lugar de los
demás y
comprender sus
reacciones.
Aprender a ser
Pretende dotar de
autonomía y libre
juicio para que
puedan
determinar qué
hacer en las
diferentes etapas
de la vida
Pilares
LINEAMIENTOS CURRICULARES PREESCOLAR
Cuadro Resumen
PILARES
Los 4 pilares son importantes y básicos para la educación, formación y
crecimiento de todo niño ya que éste requiere de mucha atención para la
construcción de su conocimiento y pensamiento crítico y analítico de
todo niño en su edad preescolar. Sin olvidar que la sociedad es parte
fundamental en la formación de todo niño y sus comportamientos que
día a día nos ayudan a comprender todas las reacciones que revisten de
gran importancia en su espíritu crítico.
DIMENSIONES
1. DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA: Desarrollar la confianza en sí
mismos, a través de la afectividad y la socialización e interacción
con quienes los rodean.
2. DIMENSIÓN CORPORAL: No es posible mirarla sólo desde el
componente biológico, funcional y neuromuscular en busca de una
armonía en el movimiento y en su coordinación, sino incluir
también las otras dimensiones, recordando que el niño actúa como
un todo poniendo en juego su ser integral. Se podría decir que
desde la dimensión corporal se posibilita la construcción misma de
la persona, la constitución de una identidad, la posibilidad de
preservar la vida, el camino de expresión de la conciencia y la
oportunidad de relacionarse con el mundo.
LINEAMIENTOS CURRICULARES PREESCOLAR
Cuadro Resumen
DIMENSIONES 3. DIMENSIÓN COGNITIVA: La comprensión de los
orígenes y desarrollo de la gran capacidad
humana para relacionarse, actuar y transformar la
realidad, es decir, tratar de explicar cómo
empieza a conocer, cómo conoce cuando llega a
la institución educativa, cuáles son sus
mecanismos mentales que se lo permiten y cómo
se le posibilita lograr un mejor y útil
conocimiento. Del cómo se logra el desarrollo, y
la posibilidad de facilitarlo en las relaciones que
establece en la familia y en la escuela,
fundamentales para consolidar los procesos
cognitivos básicos: percepción, atención y
memoria.
4.DIMENSIÓN COMUNICATIVA: Dirigida a expresar
conocimientos e ideas sobre las cosas,
acontecimientos y fenómenos de la realidad; a
construir mundos posibles; a establecer relaciones
para satisfacer necesidades, formar vínculos
afectivos, expresar emociones y sentimientos.
LINEAMIENTOS CURRICULARES PREESCOLAR
Cuadro Resumen
DIMENSIONES
5. DIMENSIÓN ESTÉTICA: Juega un papel
fundamental ya que brinda la posibilidad de
construir la capacidad profundamente humana
de sentir, conmoverse, expresar, valorar y
transformar las percepciones con respecto a sí
mismo y al entorno, desplegando todas sus
posibilidades de acción.
6. DIMENSIÓN ESPIRITUAL: Hace referencia a la
experiencia interior más profunda de la persona,
que la conduce a dotar de sentido y propósito a
las propias acciones y existencia, sean cuales
sean las condiciones externas, lo que significa
aprender cómo encontrar disfrute en la
experiencia cotidiana; a contar con un sistema
de valores y con el compromiso de aplicarlos; a
centrarse en algo que va mas allá de uno mismo,
Incluye realizar las prácticas asociadas a la fe, la
creencia o los valores morales que se profesan.
LINEAMIENTOS CURRICULARES PREESCOLAR
Cuadro Resumen
DIMENSIONES
7. DIMENSIÓN ÉTICA: La formación ética y moral en
los niños, una labor tan importante como
compleja, consiste en abordar el reto de
orientar su vida. La manera como ellos se
relacionarán con su entorno y con sus
semejantes, sus apreciaciones sobre la sociedad
y sobre su papel en ella, en fin, aprender a vivir.
LEY GENERAL
El papel que juega el preescolar en el desarrollo
psicológico del niño es importante y, por ende,
imprescindible ya que a esa edad el pequeño es
formado y educado no solamente por la
interacción de la familia y su comunidad, sino
también por las actividades que realiza dentro
de la institución, donde los estímulos, normas,
valores y recursos forman parte de su desarrollo
integral.
LINEAMIENTOS CURRICULARES PREESCOLAR
Cuadro Resumen
ESTRATEGIAS
PEDAGÓGICAS
La aplicación de diferentes estrategia
pedagógicas para la realización de actividades,
permite y favorece el desarrollo psicomotriz de
los niños, brindándoles una formación aplicable
en la sociedad actual.
MATERIAL
DIDÁCTICO
Diferentes elementos, medios o recursos, de los
que se ayuda el maestro para hacer posible su
labor de mediación cultural. Esas ayudas o
material didáctico es todo aquel objeto
artificial o natural que produzca un aprendizaje
significativo en el alumno.
Lineamientos curriculares preescolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de estudios transicion
Plan de estudios transicionPlan de estudios transicion
Plan de estudios transicionframaquintana
 
Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
Galo Israel Coronel
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
Moises Logroño
 
lineamientos preescolar
 lineamientos preescolar lineamientos preescolar
lineamientos preescolarsilveraZobeida
 
El niño desde sus dimensiones en el desarrollo
El niño desde sus dimensiones en el desarrolloEl niño desde sus dimensiones en el desarrollo
El niño desde sus dimensiones en el desarrollo
lina vanessa nunez
 
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.Samm_Mg
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.blancapasaran
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 
Nueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiaNueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiajouliana
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
AnetteMartinez1
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialmezakaren
 
Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora
Susana5803818
 
Planeación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolarPlaneación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolar
Arantxa Hernandez Bautista
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
Susana5803818
 
Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
Anahi Varela Rodríguez
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
jealfer
 

La actualidad más candente (20)

Plan de estudios transicion
Plan de estudios transicionPlan de estudios transicion
Plan de estudios transicion
 
Decreto 2247 preescolar
Decreto 2247 preescolarDecreto 2247 preescolar
Decreto 2247 preescolar
 
Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
 
lineamientos preescolar
 lineamientos preescolar lineamientos preescolar
lineamientos preescolar
 
El niño desde sus dimensiones en el desarrollo
El niño desde sus dimensiones en el desarrolloEl niño desde sus dimensiones en el desarrollo
El niño desde sus dimensiones en el desarrollo
 
Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....
 
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
 
Nueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiaNueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familia
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
 
Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora
 
Planeación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolarPlaneación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolar
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
 
Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
 

Destacado

Preescolar 2014
Preescolar 2014Preescolar 2014
Preescolar 2014
MarleneBat
 
Libreta preescolar
Libreta preescolarLibreta preescolar
Libreta preescolarELVIAROSA1
 
El juego para fortalecer la dimensión socio
El juego para fortalecer la dimensión socioEl juego para fortalecer la dimensión socio
El juego para fortalecer la dimensión socioGrey Andrea Bravo Navarro
 
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
karinangeles
 
marco de referencia del nivel preescolar
marco de referencia del nivel preescolarmarco de referencia del nivel preescolar
marco de referencia del nivel preescolar
natera26
 
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564OPlaneación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MDEjemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Editorial MD
 
Cuaderno administrativo 2017 2018- version Internacional
Cuaderno administrativo 2017 2018- version InternacionalCuaderno administrativo 2017 2018- version Internacional
Cuaderno administrativo 2017 2018- version Internacional
Daniel Teran
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Editorial MD
 
Evaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
Editorial MD
 
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirAgenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Editorial MD
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 

Destacado (15)

Preescolar 2014
Preescolar 2014Preescolar 2014
Preescolar 2014
 
Libreta preescolar
Libreta preescolarLibreta preescolar
Libreta preescolar
 
Estructura de los estándares
Estructura de los estándaresEstructura de los estándares
Estructura de los estándares
 
El juego para fortalecer la dimensión socio
El juego para fortalecer la dimensión socioEl juego para fortalecer la dimensión socio
El juego para fortalecer la dimensión socio
 
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
 
marco de referencia del nivel preescolar
marco de referencia del nivel preescolarmarco de referencia del nivel preescolar
marco de referencia del nivel preescolar
 
Dimensiones de la persona
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
 
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564OPlaneación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MDEjemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
 
Cuaderno administrativo 2017 2018- version Internacional
Cuaderno administrativo 2017 2018- version InternacionalCuaderno administrativo 2017 2018- version Internacional
Cuaderno administrativo 2017 2018- version Internacional
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
 
Evaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
 
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirAgenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 

Similar a Lineamientos curriculares preescolar

Albaaaaaaa taller (1)
Albaaaaaaa taller (1)Albaaaaaaa taller (1)
Albaaaaaaa taller (1)
Greys Ferndz
 
Preescolar 2
Preescolar 2Preescolar 2
Preescolar 2
keprimo
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
Juann GGiraldo
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
Diana Crespo
 
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
María Elena Ruiz Vallejos
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Preguntas. UNIDAD II
Preguntas. UNIDAD IIPreguntas. UNIDAD II
Preguntas. UNIDAD IIJackii1939
 
Diapositiva tic
Diapositiva ticDiapositiva tic
Diapositiva tic
keprimo
 
Diapositivas lineamientos del preescolar.
Diapositivas lineamientos del preescolar.Diapositivas lineamientos del preescolar.
Diapositivas lineamientos del preescolar.
PaolaEdu
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
solvasquez02
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
solvasquez02
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
solvasquez02
 
Analisis de la educación ética en el perú
Analisis de la educación  ética  en el perúAnalisis de la educación  ética  en el perú
Analisis de la educación ética en el perúAbel Huamani Aguirre
 

Similar a Lineamientos curriculares preescolar (20)

Albaaaaaaa taller (1)
Albaaaaaaa taller (1)Albaaaaaaa taller (1)
Albaaaaaaa taller (1)
 
Preescolar 2
Preescolar 2Preescolar 2
Preescolar 2
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
 
Preguntas. UNIDAD II
Preguntas. UNIDAD IIPreguntas. UNIDAD II
Preguntas. UNIDAD II
 
Diapositiva tic
Diapositiva ticDiapositiva tic
Diapositiva tic
 
Diapositivas lineamientos del preescolar.
Diapositivas lineamientos del preescolar.Diapositivas lineamientos del preescolar.
Diapositivas lineamientos del preescolar.
 
Presentación fundamentos
Presentación fundamentosPresentación fundamentos
Presentación fundamentos
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
 
Analisis de la educación ética en el perú
Analisis de la educación  ética  en el perúAnalisis de la educación  ética  en el perú
Analisis de la educación ética en el perú
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Lineamientos curriculares preescolar

  • 1. MARTHA LILIANA ABELLO VANEGAS #1 SINDY YARLEIS CAMARGO MOLINA#7 LINA JULIET DIAZ PINZÓN #11 ILSA MILENA MARTÍNEZ MARTÍNEZ #16 DIANA CAROLINA PEÑA PABÓN#25 PAOLA ANDREA PEÑARANDA LOBO#26 ANA MARÍA VALDÉS PÉREZ # 37 ROSA PAULINA VELÁSQUEZ OLAYA#39 25-10-2010
  • 2.  El preescolar es considerado el inicio de la formación del niño, que le ofrece un desarrollo integral en los aspectos biológicos, cognoscitivos, psicomotriz, socio-afectivo y espiritual, a través de sus experiencias y la interacción en el contexto en el que se desenvuelve. Donde el maestro y la familia juegan un papel fundamental.  Este nivel educativo, brinda al niño una formación para el desarrollo de hábitos, actitudes y aptitudes adecuadas, base de su formación como persona. Es por esto, que a nivel institucional el preescolar se convierte en un requisito obligatorio, como proceso de transición a la educación básica  El nivel de preescolar, tiene como base en su aspecto legal, la Constitución Política de Colombia, en la cual se define el tipo de país, sociedad y ciudadano que se quiere formar, y las instituciones que lo hacen posible, y la Ley General de Educación y sus decretos reglamentarios. En la práctica educativa deben tenerse en cuenta, además, los enfoques sociológicos, antropológicos, epistemológicos, psicológicos y pedagógicos que la fundamentan.
  • 3. “La enseñanza en la educación preescolar es un proceso complejo que implica, preparación, dedicación, esmero y comprensión por parte del docente y que exige a los jóvenes estudiantes esfuerzo, atención, participación activa, ganas y toda su colaboración; para que se funde como el protagonista de su educación siendo él mismo quien fomente la enseñanza y aporte ideas al desarrollo de actividades para su aprendizaje, convirtiéndolo en algo verdaderamente significativo y constituyéndose, a largo plazo, como un líder activo en la sociedad…”
  • 4. Lineamientos Curriculares de Preescolar Concibe al niño desde las dimensiones: *Socio-afectiva *Corporal *Cognitiva *Comunicativa *Estética *Espiritual *Ética Para Aprender a: • Conocer • Hacer • Ser • Pensar • Decidir
  • 5. “El niño debe compartir, actuar y disfrutar en la construcción de aquello que aprende…”
  • 6. Procesos de adquisición de conocimiento para el ser humano Aprender a conocer Implica necesariamente aprender a aprender, ejercitando la atención, la memoria y el pensamiento como instrumentos para comprender Aprender a hacer Requiere de unas cualidades humanas subjetivas innatas o adquiridas para establecer relaciones estables y eficaces entre las personas que les permite influir sobre su propio entorno Aprender a vivir juntos y aprender a vivir con lo demás Parte desde el reconocimiento de ¿Quién soy?, para poder ponerse en el lugar de los demás y comprender sus reacciones. Aprender a ser Pretende dotar de autonomía y libre juicio para que puedan determinar qué hacer en las diferentes etapas de la vida Pilares
  • 7.
  • 8. LINEAMIENTOS CURRICULARES PREESCOLAR Cuadro Resumen PILARES Los 4 pilares son importantes y básicos para la educación, formación y crecimiento de todo niño ya que éste requiere de mucha atención para la construcción de su conocimiento y pensamiento crítico y analítico de todo niño en su edad preescolar. Sin olvidar que la sociedad es parte fundamental en la formación de todo niño y sus comportamientos que día a día nos ayudan a comprender todas las reacciones que revisten de gran importancia en su espíritu crítico. DIMENSIONES 1. DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA: Desarrollar la confianza en sí mismos, a través de la afectividad y la socialización e interacción con quienes los rodean. 2. DIMENSIÓN CORPORAL: No es posible mirarla sólo desde el componente biológico, funcional y neuromuscular en busca de una armonía en el movimiento y en su coordinación, sino incluir también las otras dimensiones, recordando que el niño actúa como un todo poniendo en juego su ser integral. Se podría decir que desde la dimensión corporal se posibilita la construcción misma de la persona, la constitución de una identidad, la posibilidad de preservar la vida, el camino de expresión de la conciencia y la oportunidad de relacionarse con el mundo.
  • 9. LINEAMIENTOS CURRICULARES PREESCOLAR Cuadro Resumen DIMENSIONES 3. DIMENSIÓN COGNITIVA: La comprensión de los orígenes y desarrollo de la gran capacidad humana para relacionarse, actuar y transformar la realidad, es decir, tratar de explicar cómo empieza a conocer, cómo conoce cuando llega a la institución educativa, cuáles son sus mecanismos mentales que se lo permiten y cómo se le posibilita lograr un mejor y útil conocimiento. Del cómo se logra el desarrollo, y la posibilidad de facilitarlo en las relaciones que establece en la familia y en la escuela, fundamentales para consolidar los procesos cognitivos básicos: percepción, atención y memoria. 4.DIMENSIÓN COMUNICATIVA: Dirigida a expresar conocimientos e ideas sobre las cosas, acontecimientos y fenómenos de la realidad; a construir mundos posibles; a establecer relaciones para satisfacer necesidades, formar vínculos afectivos, expresar emociones y sentimientos.
  • 10. LINEAMIENTOS CURRICULARES PREESCOLAR Cuadro Resumen DIMENSIONES 5. DIMENSIÓN ESTÉTICA: Juega un papel fundamental ya que brinda la posibilidad de construir la capacidad profundamente humana de sentir, conmoverse, expresar, valorar y transformar las percepciones con respecto a sí mismo y al entorno, desplegando todas sus posibilidades de acción. 6. DIMENSIÓN ESPIRITUAL: Hace referencia a la experiencia interior más profunda de la persona, que la conduce a dotar de sentido y propósito a las propias acciones y existencia, sean cuales sean las condiciones externas, lo que significa aprender cómo encontrar disfrute en la experiencia cotidiana; a contar con un sistema de valores y con el compromiso de aplicarlos; a centrarse en algo que va mas allá de uno mismo, Incluye realizar las prácticas asociadas a la fe, la creencia o los valores morales que se profesan.
  • 11. LINEAMIENTOS CURRICULARES PREESCOLAR Cuadro Resumen DIMENSIONES 7. DIMENSIÓN ÉTICA: La formación ética y moral en los niños, una labor tan importante como compleja, consiste en abordar el reto de orientar su vida. La manera como ellos se relacionarán con su entorno y con sus semejantes, sus apreciaciones sobre la sociedad y sobre su papel en ella, en fin, aprender a vivir. LEY GENERAL El papel que juega el preescolar en el desarrollo psicológico del niño es importante y, por ende, imprescindible ya que a esa edad el pequeño es formado y educado no solamente por la interacción de la familia y su comunidad, sino también por las actividades que realiza dentro de la institución, donde los estímulos, normas, valores y recursos forman parte de su desarrollo integral.
  • 12. LINEAMIENTOS CURRICULARES PREESCOLAR Cuadro Resumen ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS La aplicación de diferentes estrategia pedagógicas para la realización de actividades, permite y favorece el desarrollo psicomotriz de los niños, brindándoles una formación aplicable en la sociedad actual. MATERIAL DIDÁCTICO Diferentes elementos, medios o recursos, de los que se ayuda el maestro para hacer posible su labor de mediación cultural. Esas ayudas o material didáctico es todo aquel objeto artificial o natural que produzca un aprendizaje significativo en el alumno.