SlideShare una empresa de Scribd logo
La bestia es un tren de mercancías que recorre México de norte a sur
repleto de migrantes cuyo objetivo es pasar la frontera de los Estados
Unidos. Es un viaje lleno de peligros que nos vamos a aventurar a
realizar , el tren es un gran transporte para migrantes, el Instituto
Nacional de Migración informa que de los 64.061 extranjeros que
fueron detenidos en el año 2009, 60.383 eran del El Salvador,
Guatemala, Honduras y Nicaragua. La mayoría de ellos busca mejor
vida en Estados Unidos pero muchos de los que consiguen pasar
vuelven a ser deportados hacia sus países de origen.
Para llegar hasta Veracruz debimos de ir en avión. Desde Soria tuvimos que
viajar en autobús hasta el aeropuerto de Madrid Adolfo Suarez- Barajas,
desde allí cogimos un avión hasta Veracruz, desde allí contactamos con
nuestro enlace para conseguir los billetes de tren, montar en el tren nos
costó unos 1100$ por cabeza para realizar el viaje en el infernal tren.
Viajamos a lo largo de la ruta de la bestia hasta Chihuagua. Pasando por la
costa este, esta es la ruta mas peligrosa. La ruta que realizaremos tardó
unos 13 días en completarse.
A México llevamos poca ropa, ya que en el tren no podíamos
desentonar mucho. Llevamos un par de camisetas, otro par de
pantalones y poca ropa interior. En Veracruz, conseguimos gracias a un
amigo unas pistolas del modelo alemán Walther PP, discreta y segura.
Esto nos costó unos 800$ pero viajamos más seguros. Prescindimos de
cámaras de video y usamos cámaras de fotos de uso convencional, el
objetivo era no resaltar entre la multitud, también llevamos un
cuaderno de notas, unos bolígrafos y un teléfono móvil.
Nosotros al ir en este tren tuvimos que dormir por turnos ya que cuando la
gente duerme se le roba o asesina asique necesitamos que el que estuviera
despierto tuviera el arma para defendernos de posibles agresiones.
Por ese motivo las pernoctaciones nos salieron teóricamente gratis, porque
nunca se sabe como se mueven y reaccionan las mafias, el precio total salió
por mas o menos unos 3500$ a cada uno ya que entre las armas y el tren
eran unos 2000, más la comida y las pernoctaciones en el hotel y los
billetes de avión, allí dormíamos dentro del tren menos los días que
hicimos noche en Veracruz y Chihuahua, así realizamos el viaje que duró 16
días en los que donde paraba el tren bajábamos y comprábamos la comida
lo más cerca posible para que no marchara el tren.
Salimos de Soria a las 3:30 de la madrugada así que decidimos directamente
no dormir. Celebramos nuestro viaje y desde los bares fuimos directamente a
la estación de autobuses. Tras una larga siesta en el autobús llegamos a
Barajas. Allí, pasaremos varias horas descansando de la fiesta hasta las 23:55,
que embarcamos, no sin antes facturar las maletas.
El viaje dura 11 horas por lo que podemos echarnos una siesta más.
Llegamos a Veracruz a eso de las 11.00 de la mañana para poder aprovechar el
día y visitar un poco la ciudad antes de emprender nuestro viaje. También,
conseguimos en esa ciudad las pistolas para defensa propia.
El día 1. El calor en este país es insoportable. Aprovechamos la mañana para
visitar un poco la playa y el puerto de Veracruz, muy bonito. También
aprovechamos para contactar con un amigo y hacernos con los billetes y las
pistolas, nunca se sabe lo que pasa en ese tren. Disfrutamos una tarde de
playa y una puesta de sol de las que dudo que olvidemos , conscientes del
peligro que corríamos y que quizás no lo contaríamos, no hablamos mucho
pero intentamos mutuamente alegrar el ánimo. No tardamos en ir al hotel y
dormir un poco.
El día 2. La noche se cierne sobre este bello país, será este momento
durante todos los días en los que aprovechemos para escribir sobre nuestro
viaje. La noche pasada no dormimos mucho y no creo que lo hagamos esta.
La subida al tren fue agobiante y a la largo de nuestro viaje se unía cada vez
más gente a esta macabra expedición. Hoy hemos parado en la capital,
México DF, donde hemos aprovechado para comprar víveres para aguantar
un par de días. Un viaje silencioso pero hemos hablado un poco y nos
entretenemos. Hoy toca dormir por turnos para protegernos de posibles
robos. Esperemos que no pase nada pero mañana será otro día.
Día 3. Hoy ha sido un día muy aburrido, y el sueño nos ha acompañado todo el día
ya que por los turnos dormimos poco y cuando nos tocaba descansar tampoco
pegábamos ojo. Vamos conociendo a nuestros compañeros de aventuras y
conocemos sus historias que son tan interesantes como tristes. Creemos que esto
nos hará pensar a los dos de lo triste que es tener que dejar todo para tener una
vida mejor. Y por si fuera poco nos vuelven a tocar turnos. De momento vamos a
disfrutar de este cielo estrellado que nos ofrece la oscuridad de la noche.
Día 4. Hoy ha sido el mejor día de todos. Hemos parado en Guadalajara y unos
pasajeros del vagón han empezado ha cantar rancheras, ha sido divertido porque
sabemos que será uno de los pocos momentos divertidos que habrá en el tren. Al
parar en Guadalajara hemos tenido que bajar a por provisiones. La ciudad parecía
bonita pero tendremos que dejar esta visita y muchas más para otro viaje.
Día 5. Hoy cumplimos 5 días desde que abandonamos España y no nos
engañamos, echamos de menos nuestra tierra. La relación este los viajeros que
nos rodean se estrecha. Conocemos a Juan, un padre de familia en Honduras que
intentara cruzar la frontera de los Estados Unidos. Poco a poco nosotros nos
vamos conociendo mejor, 'más de lo que nos conocíamos, nuestras charlas, los
paisajes, nuestros pensamientos son lo único que poseemos para entretenernos
en este viaje. La noche vuelve ha apagar las voces dentro del tren.
Día 6. Hoy también ha tocado parada importante. Hemos llegado ha Mazatlán, y si
hemos comprado comida, y el aburrimiento nos ha hecho comprarnos un libro a
cada uno, es que nuestro aburrimiento ya lo podía todo, en esta parada también
ha habido un buen momento ya que hemos escuchado un corrido que está
dedicado a Mazatlán. También nuestro afán de huir de tanta desgracia nos crea
unas ganas de huir de aquel tren. Esperemos que este par de libros nos sirvan de
entretenimiento.
Día 7. Hoy hemos completado más o menos la mitad del viaje. Cinco días en
este tren. Hemos disminuido la velocidad y esta previsto que mañana
lleguemos a los Mochis, nombre peculiar para una ciudad, a nosotros nos ha
hecho gracia. Las vistas han cambiado desde Mazatlán, ahora solemos divisar
el mar desde nuestra ventanilla. Por si os habíais olvidado no, los libros apenas
apagan el fuego del aburrimiento. Nos parece más entretenido las
conversaciones con la gente de alrededor. Otro día más de viaje, otro día
menos para acabar.
Día 8. Hoy como llevábamos esperando hemos llegado a los Mochis, allí
nuestro amigo Juan nos ha dicho que iba ha haber un parón por un fallo en el
tren y que iban a tardar unas horas en repararlo, y como al mal tiempo buena
cara así que hemos aprovechado para visitar la ciudad de los Mochis. Y como
no, para probar comida típica mexicana; y como no hemos comido frijoles que
la verdad no nos han hecho mucha gracia pero había que probarlos. Tras visitar
la ciudad volvimos a la estación donde estaban enganchando los vagones y nos
hemos vuelto ha poner en marcha. Hoy sin duda el día mas agotador y menos
aburrido. Esta noche dormiremos más que nunca en este tren.
Día 9. Esta mañana nos hemos enterado de que ayer fue asesinado un
hombre dentro del tren. Se nos han puesto los nervios ha flor de piel.
Gracias a Juan nos hemos enterado un poco más de porque lo habían
matado y nos ha explicado que las mafias a veces cobran a algunos pasajeros
por protección y si no pagan los matan. Juan nos ha confesado que no es la
primera vez que intentar pasar la frontera con los Estados Unidos y que por
esa razón se lleva bien con los jefes de las mafias y nos ha prometido que no
iba ha dejar que nos pasara nada. Aunque un poco tranquilizados nos
mantendremos cerca de nuestras amigas alemanas, nuestras pistolas. Sin
duda esta será la noche más dura de todo nuestro viaje. Ahora empezamos a
ver con más claridad y temor a la bestia.
Día 10. Dormir hemos dormido poco pero como cada un par de días hemos
pasado y parado en una ciudad grande. Esta vez hemos pasado por Ciudad
de Obregón, y aun que parezca sorprendente, como nos vamos acercando a
la frontera, el numero de pasajeros que desafían al vértigo viajando en los
techos de los vagones aumenta. Hoy la parada ha sido bastante corta pues
apenas nos ha dado tiempo a recargar nuestras mochilas de comida, un poco
más y perdemos el tren. Nos quedan unos 3 días de viaje.
Día 11. Creemos que después de tantos comentarios de nuestro viaje debemos
incluir el hedor que después de tantos días de viaje se ha formado en este tren.
La gente poco se cambia dentro del tren y se ha formado una nube tóxica
dentro del tren en el cual el aire es prácticamente irrespirable, por suerte
estamos al lado de una ventana. Hoy hemos vuelto a uno de esos días
aburridillos y el tren no ha parado así que aferrados a nuestros libros y a las
historias de los pasajeros continuamos este viaje a bordo de la bestia.
Día 12. Hoy ha sido un día muy especial, llevamos viendo árboles todo el
camino porque hemos cruzado el tramo que atraviesa el parque nacional de
Tutuaca. Y por fin nuestro viaje se acaba mañana. Mañana llegaremos a
Chihuahua donde descansaremos un día antes de la vuelta hacia España donde
tenemos pensado irnos a comer algún día porque aquí pasamos un poco de
hambre, porque no nos gusta el picante y necesitamos un torrezno ya.
Día 13. Hoy es nuestro último día en este tren, en el viaje hemos podido
comprobar como la gente abandona todo en malas condiciones intentando
conseguir una vida mejor que no todos consiguen, en este momento nos
planteamos lo que vale para algunos la vida humana, durante este viaje
hemos conocido a gente que nos ha ayudado mucho como Juan y hemos
vivido momentos inolvidables como cuando cantaron rancheras y un paisaje
increíble, hoy ya hemos llegado a Chihuahua pero el tren no termina aquí
para todos, nosotros no hemos llegado hasta el final del trayecto porque la
zona del paso es la más peligrosa, cerca de ciudad Juárez y los dos teníamos
ganas de abandonar ya este tren y de ver la conocida ciudad de Chihuahua
en la que vamos a pasar el tiempo que nos queda en este país hasta
regresar a España, tierra que añoramos. Esta noche dormiremos en un hotel
céntrico y mañana visitaremos la ciudad que el siguiente día tendremos que
abandonar para regresar a Veracruz y coger el avión de vuelta a España.
Día 14. Hoy nos hemos levantado temprano para aprovechar mejor el día y
hemos visitado la ciudad y sus monumentos, para ver la cultura mexicana
hemos ido a un restaurante con mariachis y típico de allí, ha sido uno de los
mejores días que hemos pasado aquí ya fuera de ese infernal tren, esta
noche prepararemos las maletas para viajar a Veracruz donde nos
hospedaremos en el mismo hotel que al principio y nos prepararemos para
regresar a España.
Día 15. Hoy hemos llegado a Veracruz en avión, ya que está bastante lejos y
nos hemos ido muy pronto a dormir debido a que estamos destrozados de
tanto viaje y tanto calor al que no estamos acostumbrados, ya tenemos
nuestro poco equipaje en las maletas preparado para llevárnoslo.
Día 16. Hoy ya es nuestro último día en México, hemos llegado pronto al
aeropuerto donde hemos esperado un rato hasta que hemos podido facturar
y subir en el avión, la mañana siguiente llegamos a España tras un larguísimo
viaje, de México nos hemos llevado una experiencia increíble que nos a
marcado y nos a ayudado a ver lo bueno que tenemos y lo mucho que nos
quejamos y mientras otros en otra parte del mundo dejan su país, su familia,
su vida y marchan a buscar un futuro que probablemente no sea mejor que
nuestra vida aquí jugándose perder hasta la vida y pagando los ahorros de
una vida para que luego posiblemente sean asesinados por las mafias o
deportados por Estados Unidos hasta su país en el que ya lo han perdido todo
y pasando por unas condiciones mucho peores en el viaje de las que pasamos
nosotros ya que por lo menos pudimos coger un sitio dentro del tren y no
tuvimos que ir como muchos en el techo a la intemperie con el frío, el calor,
la lluvia y muchas más dificultades.
Ciudad de Veracruz, puerto, allí fue donde mas
sitio estuvimos y es un sitio verdaderamente
bonito, afortunadamente nuestro hotel estaba
cerca de la playa y pudimos bañarnos.
Esta ciudad es Mazatlán, en ella pudimos parar por la
avería del tren afortunadamente y nos encantó la
ciudad y su clima costero, esta ciudad tiene una canción
dedicada a ella que es el corrido de Mazatlán que
pudimos escucharlo.
Esta ciudad es Los Mochis, es una
ciudad más al estilo mexicano y no tan
moderna como lo son Veracruz o
Mazatlán.
Esto es Chihuahua, es una ciudad
muy conocida de México, aquí es
donde terminamos nuestro viaje
en la Bestia.
México nos ha gustado mucho y nos ha marcado, no nos esperábamos
tanta diferencia entre dos países tan cercanos como EEUU y México en
donde la gente huía desesperada y otros como lo son las mafias se
hacían ricos a costa de la desesperación de otros.
Nuestro viaje de vuelta se nos hizo bastante aburrido pero con mucho
ánimo y en el que nos dimos cuenta de lo que realmente teníamos y no
valorábamos como debíamos hacer y nos fijábamos más en las cosas
que nos ayudaban a vivir bien y menos en los caprichos con los que
otra gente vivía igual o mas feliz que nosotros y no los necesitaba para
nada, se fijaban más en las pequeñas cosas y en lo que tenían.
Una vez en Madrid cogimos el autobús de vuelta a Soria, a nuestro
hogar.
Fuentes: http://noticias.univision.com/article/2017370/2014-07-
07/inmigracion/noticias/como-es-un-recorrido-a-bordo-del-tren-la-bestia
http://www.elmundo.es/internacional/2014/07/03/53b59cc0ca4741f7158b456b.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de preguntas saber 5 lenguaje 2014 v2 (2)
Ejemplos de preguntas saber 5 lenguaje 2014 v2 (2)Ejemplos de preguntas saber 5 lenguaje 2014 v2 (2)
Ejemplos de preguntas saber 5 lenguaje 2014 v2 (2)
Rosiris R Calderon
 
Diario jvc
Diario jvcDiario jvc
Diario jvc
VILMA GV
 
El Derby de Kentucky es decadente y depravado-Hunter "Dr. Gonzo" Thompson
El Derby de Kentucky es decadente y depravado-Hunter "Dr. Gonzo" Thompson  El Derby de Kentucky es decadente y depravado-Hunter "Dr. Gonzo" Thompson
El Derby de Kentucky es decadente y depravado-Hunter "Dr. Gonzo" Thompson
Jack Fante
 
El abogado-del-marciano-prueba
El abogado-del-marciano-pruebaEl abogado-del-marciano-prueba
El abogado-del-marciano-prueba
Guerty Cancino
 
PROYECTO DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
PROYECTO DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.PROYECTO DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
PROYECTO DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
Josselyne León
 
Kilima 71 - Diciembre 2006
Kilima 71 - Diciembre 2006Kilima 71 - Diciembre 2006
Kilima 71 - Diciembre 2006
Amigos de Mufunga
 
Libro de leyendas erasmus 2019
Libro de leyendas erasmus 2019Libro de leyendas erasmus 2019
Libro de leyendas erasmus 2019
jualopmar
 
El acento
El acento El acento
El acento
Ivar Marcos
 
Textos daiveh y juan
Textos daiveh y juanTextos daiveh y juan
Textos daiveh y juanJuan Montoya
 
Texto narrativo-modi.pdf
Texto narrativo-modi.pdfTexto narrativo-modi.pdf
Texto narrativo-modi.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Modelo De EvaluacióN
Modelo De EvaluacióN Modelo De EvaluacióN
Modelo De EvaluacióN Profe Sara
 
Actividad nro 5 del lenguaje
Actividad nro 5 del lenguajeActividad nro 5 del lenguaje
Actividad nro 5 del lenguaje
silsosa
 
Libreta de viaje pdf
Libreta de viaje pdfLibreta de viaje pdf
Libreta de viaje pdf
Roberto Valdes Martinez
 
Prueba de lenguaje y comunicación CARTA, CORREO, DIARIO DE VIDA
Prueba de lenguaje y comunicación CARTA, CORREO, DIARIO DE VIDAPrueba de lenguaje y comunicación CARTA, CORREO, DIARIO DE VIDA
Prueba de lenguaje y comunicación CARTA, CORREO, DIARIO DE VIDA
maria isabel zepeda rodriguez
 
Mi tarea
Mi tareaMi tarea
Mi tarea
Angel Martinez
 
KING T.M. FRANZIER
KING T.M. FRANZIERKING T.M. FRANZIER
KING T.M. FRANZIER
Selene M.P
 
EL HÉROE DE LAS PÁGINAS ( PABLO SANZ )
EL HÉROE DE LAS PÁGINAS ( PABLO SANZ )EL HÉROE DE LAS PÁGINAS ( PABLO SANZ )
EL HÉROE DE LAS PÁGINAS ( PABLO SANZ )
zagalesyzagalas
 
Resumen del libro el alquimista
Resumen del libro el alquimistaResumen del libro el alquimista
Resumen del libro el alquimista
Nataly Ordoñez
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos de preguntas saber 5 lenguaje 2014 v2 (2)
Ejemplos de preguntas saber 5 lenguaje 2014 v2 (2)Ejemplos de preguntas saber 5 lenguaje 2014 v2 (2)
Ejemplos de preguntas saber 5 lenguaje 2014 v2 (2)
 
Diario jvc
Diario jvcDiario jvc
Diario jvc
 
El Derby de Kentucky es decadente y depravado-Hunter "Dr. Gonzo" Thompson
El Derby de Kentucky es decadente y depravado-Hunter "Dr. Gonzo" Thompson  El Derby de Kentucky es decadente y depravado-Hunter "Dr. Gonzo" Thompson
El Derby de Kentucky es decadente y depravado-Hunter "Dr. Gonzo" Thompson
 
El abogado-del-marciano-prueba
El abogado-del-marciano-pruebaEl abogado-del-marciano-prueba
El abogado-del-marciano-prueba
 
PROYECTO DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
PROYECTO DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.PROYECTO DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
PROYECTO DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
 
Kilima 71 - Diciembre 2006
Kilima 71 - Diciembre 2006Kilima 71 - Diciembre 2006
Kilima 71 - Diciembre 2006
 
Libro de leyendas erasmus 2019
Libro de leyendas erasmus 2019Libro de leyendas erasmus 2019
Libro de leyendas erasmus 2019
 
El acento
El acento El acento
El acento
 
Textos daiveh y juan
Textos daiveh y juanTextos daiveh y juan
Textos daiveh y juan
 
Libro final 2003 pablo sanz
Libro final 2003 pablo sanzLibro final 2003 pablo sanz
Libro final 2003 pablo sanz
 
Texto narrativo-modi.pdf
Texto narrativo-modi.pdfTexto narrativo-modi.pdf
Texto narrativo-modi.pdf
 
Modelo De EvaluacióN
Modelo De EvaluacióN Modelo De EvaluacióN
Modelo De EvaluacióN
 
Actividad nro 5 del lenguaje
Actividad nro 5 del lenguajeActividad nro 5 del lenguaje
Actividad nro 5 del lenguaje
 
Libreta de viaje pdf
Libreta de viaje pdfLibreta de viaje pdf
Libreta de viaje pdf
 
Prueba de lenguaje y comunicación CARTA, CORREO, DIARIO DE VIDA
Prueba de lenguaje y comunicación CARTA, CORREO, DIARIO DE VIDAPrueba de lenguaje y comunicación CARTA, CORREO, DIARIO DE VIDA
Prueba de lenguaje y comunicación CARTA, CORREO, DIARIO DE VIDA
 
Mi tarea
Mi tareaMi tarea
Mi tarea
 
KING T.M. FRANZIER
KING T.M. FRANZIERKING T.M. FRANZIER
KING T.M. FRANZIER
 
EL HÉROE DE LAS PÁGINAS ( PABLO SANZ )
EL HÉROE DE LAS PÁGINAS ( PABLO SANZ )EL HÉROE DE LAS PÁGINAS ( PABLO SANZ )
EL HÉROE DE LAS PÁGINAS ( PABLO SANZ )
 
Resumen del libro el alquimista
Resumen del libro el alquimistaResumen del libro el alquimista
Resumen del libro el alquimista
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 

Similar a La Bestia A

Un viaje inolvidable
Un viaje inolvidableUn viaje inolvidable
Un viaje inolvidablepipeloa
 
Un viaje inolvidable
Un viaje inolvidableUn viaje inolvidable
Un viaje inolvidablepipeloa
 
Informaciones De Marroc
Informaciones De MarrocInformaciones De Marroc
Informaciones De Marrocfatima111
 
Informaciones De Marroc
Informaciones De MarrocInformaciones De Marroc
Informaciones De Marrocfatima111
 
Mi viaje ideal Paris, Londrés y Dublín
Mi viaje ideal Paris, Londrés y DublínMi viaje ideal Paris, Londrés y Dublín
Mi viaje ideal Paris, Londrés y Dublín
mcdomingo17
 
Aquí Comienza La Historia 2000
Aquí Comienza La Historia 2000Aquí Comienza La Historia 2000
Aquí Comienza La Historia 2000
Francisco Benavides
 
Viaje a asturias diario
Viaje a asturias diarioViaje a asturias diario
Viaje a asturias diariomconcon
 
Espinazo A
Espinazo AEspinazo A
"Al otro lado, el sueño americano de un patzunero"
"Al otro lado, el sueño americano de un patzunero""Al otro lado, el sueño americano de un patzunero"
"Al otro lado, el sueño americano de un patzunero"
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Luis Rivas. Crónica
Luis Rivas. Crónica Luis Rivas. Crónica
Luis Rivas. Crónica
LuisRivas210
 
Brújula suramericana “nuestro norte es el sur” liliana casteblanco
Brújula suramericana “nuestro norte es el sur”   liliana casteblancoBrújula suramericana “nuestro norte es el sur”   liliana casteblanco
Brújula suramericana “nuestro norte es el sur” liliana casteblanco
lilianacasteblanco
 
Mi Crónica
Mi Crónica Mi Crónica
Mi Crónica
EstefanoBenites
 
Cronica exploracion sur de marruecos 2012 1
Cronica exploracion sur de marruecos 2012 1Cronica exploracion sur de marruecos 2012 1
Cronica exploracion sur de marruecos 2012 1
Runero Melillaamigostoyota
 
Asturies y cantabria dragui
Asturies y cantabria draguiAsturies y cantabria dragui
Asturies y cantabria dragui
forocampistacastellon
 
Tarea 17
Tarea 17Tarea 17
Tarea 17
richi-14
 

Similar a La Bestia A (20)

Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Un viaje inolvidable
Un viaje inolvidableUn viaje inolvidable
Un viaje inolvidable
 
Un viaje inolvidable
Un viaje inolvidableUn viaje inolvidable
Un viaje inolvidable
 
Informaciones De Marroc
Informaciones De MarrocInformaciones De Marroc
Informaciones De Marroc
 
Informaciones De Marroc
Informaciones De MarrocInformaciones De Marroc
Informaciones De Marroc
 
Mi viaje ideal Paris, Londrés y Dublín
Mi viaje ideal Paris, Londrés y DublínMi viaje ideal Paris, Londrés y Dublín
Mi viaje ideal Paris, Londrés y Dublín
 
Aquí Comienza La Historia 2000
Aquí Comienza La Historia 2000Aquí Comienza La Historia 2000
Aquí Comienza La Historia 2000
 
Destino praga
Destino pragaDestino praga
Destino praga
 
Viaje a asturias diario
Viaje a asturias diarioViaje a asturias diario
Viaje a asturias diario
 
Crónica
Crónica Crónica
Crónica
 
Espinazo A
Espinazo AEspinazo A
Espinazo A
 
"Al otro lado, el sueño americano de un patzunero"
"Al otro lado, el sueño americano de un patzunero""Al otro lado, el sueño americano de un patzunero"
"Al otro lado, el sueño americano de un patzunero"
 
Luis Rivas. Crónica
Luis Rivas. Crónica Luis Rivas. Crónica
Luis Rivas. Crónica
 
Gaceta golondrinas 007
Gaceta golondrinas 007Gaceta golondrinas 007
Gaceta golondrinas 007
 
Brújula suramericana “nuestro norte es el sur” liliana casteblanco
Brújula suramericana “nuestro norte es el sur”   liliana casteblancoBrújula suramericana “nuestro norte es el sur”   liliana casteblanco
Brújula suramericana “nuestro norte es el sur” liliana casteblanco
 
Mi Crónica
Mi Crónica Mi Crónica
Mi Crónica
 
Informe del Encuentro en Chilca 33 Aniversario
Informe del Encuentro en Chilca 33 AniversarioInforme del Encuentro en Chilca 33 Aniversario
Informe del Encuentro en Chilca 33 Aniversario
 
Cronica exploracion sur de marruecos 2012 1
Cronica exploracion sur de marruecos 2012 1Cronica exploracion sur de marruecos 2012 1
Cronica exploracion sur de marruecos 2012 1
 
Asturies y cantabria dragui
Asturies y cantabria draguiAsturies y cantabria dragui
Asturies y cantabria dragui
 
Tarea 17
Tarea 17Tarea 17
Tarea 17
 

Más de Departamento de Geografía e Historia.

25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.pptTema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.ppt
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económicaTema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económica
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blogRubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blog
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica Goya
Rubrica GoyaRubrica Goya
Tema 1 antiguo régimen
 Tema 1 antiguo régimen Tema 1 antiguo régimen
Tema 1 antiguo régimen
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIERubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIE
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica4
Rubrica4Rubrica4
Rubrica3
Rubrica3Rubrica3
Rubrica2
Rubrica2Rubrica2
Rubrica1
Rubrica1Rubrica1
Antártida_Inesybeatriz
Antártida_InesybeatrizAntártida_Inesybeatriz
Antártida_Noeliaycristina
Antártida_NoeliaycristinaAntártida_Noeliaycristina
Antártida_Noeliaycristina
Departamento de Geografía e Historia.
 
Antártida_LydiayAlba
Antártida_LydiayAlbaAntártida_LydiayAlba
Antártida_DiegoeIzan
Antártida_DiegoeIzanAntártida_DiegoeIzan
Antártida_Beatriz_Pablo
Antártida_Beatriz_PabloAntártida_Beatriz_Pablo
Antártida_Beatriz_Pablo
Departamento de Geografía e Historia.
 
Antártida_Alonso_Alejandro
Antártida_Alonso_AlejandroAntártida_Alonso_Alejandro
Antártida_Alonso_Alejandro
Departamento de Geografía e Historia.
 
Antártida_Alberto-Rodrigo
Antártida_Alberto-RodrigoAntártida_Alberto-Rodrigo
Antártida_Alberto-Rodrigo
Departamento de Geografía e Historia.
 
Antártida_Ainarayraúl
Antártida_AinarayraúlAntártida_Ainarayraúl
Soñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google'sSoñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google's
Departamento de Geografía e Historia.
 

Más de Departamento de Geografía e Historia. (20)

25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
 
Tema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.pptTema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.ppt
 
Tema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económicaTema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económica
 
Rubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blogRubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blog
 
Rubrica Goya
Rubrica GoyaRubrica Goya
Rubrica Goya
 
Tema 1 antiguo régimen
 Tema 1 antiguo régimen Tema 1 antiguo régimen
Tema 1 antiguo régimen
 
Rubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIERubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIE
 
Rubrica4
Rubrica4Rubrica4
Rubrica4
 
Rubrica3
Rubrica3Rubrica3
Rubrica3
 
Rubrica2
Rubrica2Rubrica2
Rubrica2
 
Rubrica1
Rubrica1Rubrica1
Rubrica1
 
Antártida_Inesybeatriz
Antártida_InesybeatrizAntártida_Inesybeatriz
Antártida_Inesybeatriz
 
Antártida_Noeliaycristina
Antártida_NoeliaycristinaAntártida_Noeliaycristina
Antártida_Noeliaycristina
 
Antártida_LydiayAlba
Antártida_LydiayAlbaAntártida_LydiayAlba
Antártida_LydiayAlba
 
Antártida_DiegoeIzan
Antártida_DiegoeIzanAntártida_DiegoeIzan
Antártida_DiegoeIzan
 
Antártida_Beatriz_Pablo
Antártida_Beatriz_PabloAntártida_Beatriz_Pablo
Antártida_Beatriz_Pablo
 
Antártida_Alonso_Alejandro
Antártida_Alonso_AlejandroAntártida_Alonso_Alejandro
Antártida_Alonso_Alejandro
 
Antártida_Alberto-Rodrigo
Antártida_Alberto-RodrigoAntártida_Alberto-Rodrigo
Antártida_Alberto-Rodrigo
 
Antártida_Ainarayraúl
Antártida_AinarayraúlAntártida_Ainarayraúl
Antártida_Ainarayraúl
 
Soñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google'sSoñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google's
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

La Bestia A

  • 1.
  • 2. La bestia es un tren de mercancías que recorre México de norte a sur repleto de migrantes cuyo objetivo es pasar la frontera de los Estados Unidos. Es un viaje lleno de peligros que nos vamos a aventurar a realizar , el tren es un gran transporte para migrantes, el Instituto Nacional de Migración informa que de los 64.061 extranjeros que fueron detenidos en el año 2009, 60.383 eran del El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. La mayoría de ellos busca mejor vida en Estados Unidos pero muchos de los que consiguen pasar vuelven a ser deportados hacia sus países de origen.
  • 3. Para llegar hasta Veracruz debimos de ir en avión. Desde Soria tuvimos que viajar en autobús hasta el aeropuerto de Madrid Adolfo Suarez- Barajas, desde allí cogimos un avión hasta Veracruz, desde allí contactamos con nuestro enlace para conseguir los billetes de tren, montar en el tren nos costó unos 1100$ por cabeza para realizar el viaje en el infernal tren. Viajamos a lo largo de la ruta de la bestia hasta Chihuagua. Pasando por la costa este, esta es la ruta mas peligrosa. La ruta que realizaremos tardó unos 13 días en completarse.
  • 4. A México llevamos poca ropa, ya que en el tren no podíamos desentonar mucho. Llevamos un par de camisetas, otro par de pantalones y poca ropa interior. En Veracruz, conseguimos gracias a un amigo unas pistolas del modelo alemán Walther PP, discreta y segura. Esto nos costó unos 800$ pero viajamos más seguros. Prescindimos de cámaras de video y usamos cámaras de fotos de uso convencional, el objetivo era no resaltar entre la multitud, también llevamos un cuaderno de notas, unos bolígrafos y un teléfono móvil.
  • 5.
  • 6. Nosotros al ir en este tren tuvimos que dormir por turnos ya que cuando la gente duerme se le roba o asesina asique necesitamos que el que estuviera despierto tuviera el arma para defendernos de posibles agresiones. Por ese motivo las pernoctaciones nos salieron teóricamente gratis, porque nunca se sabe como se mueven y reaccionan las mafias, el precio total salió por mas o menos unos 3500$ a cada uno ya que entre las armas y el tren eran unos 2000, más la comida y las pernoctaciones en el hotel y los billetes de avión, allí dormíamos dentro del tren menos los días que hicimos noche en Veracruz y Chihuahua, así realizamos el viaje que duró 16 días en los que donde paraba el tren bajábamos y comprábamos la comida lo más cerca posible para que no marchara el tren.
  • 7. Salimos de Soria a las 3:30 de la madrugada así que decidimos directamente no dormir. Celebramos nuestro viaje y desde los bares fuimos directamente a la estación de autobuses. Tras una larga siesta en el autobús llegamos a Barajas. Allí, pasaremos varias horas descansando de la fiesta hasta las 23:55, que embarcamos, no sin antes facturar las maletas. El viaje dura 11 horas por lo que podemos echarnos una siesta más. Llegamos a Veracruz a eso de las 11.00 de la mañana para poder aprovechar el día y visitar un poco la ciudad antes de emprender nuestro viaje. También, conseguimos en esa ciudad las pistolas para defensa propia.
  • 8. El día 1. El calor en este país es insoportable. Aprovechamos la mañana para visitar un poco la playa y el puerto de Veracruz, muy bonito. También aprovechamos para contactar con un amigo y hacernos con los billetes y las pistolas, nunca se sabe lo que pasa en ese tren. Disfrutamos una tarde de playa y una puesta de sol de las que dudo que olvidemos , conscientes del peligro que corríamos y que quizás no lo contaríamos, no hablamos mucho pero intentamos mutuamente alegrar el ánimo. No tardamos en ir al hotel y dormir un poco. El día 2. La noche se cierne sobre este bello país, será este momento durante todos los días en los que aprovechemos para escribir sobre nuestro viaje. La noche pasada no dormimos mucho y no creo que lo hagamos esta. La subida al tren fue agobiante y a la largo de nuestro viaje se unía cada vez más gente a esta macabra expedición. Hoy hemos parado en la capital, México DF, donde hemos aprovechado para comprar víveres para aguantar un par de días. Un viaje silencioso pero hemos hablado un poco y nos entretenemos. Hoy toca dormir por turnos para protegernos de posibles robos. Esperemos que no pase nada pero mañana será otro día.
  • 9. Día 3. Hoy ha sido un día muy aburrido, y el sueño nos ha acompañado todo el día ya que por los turnos dormimos poco y cuando nos tocaba descansar tampoco pegábamos ojo. Vamos conociendo a nuestros compañeros de aventuras y conocemos sus historias que son tan interesantes como tristes. Creemos que esto nos hará pensar a los dos de lo triste que es tener que dejar todo para tener una vida mejor. Y por si fuera poco nos vuelven a tocar turnos. De momento vamos a disfrutar de este cielo estrellado que nos ofrece la oscuridad de la noche. Día 4. Hoy ha sido el mejor día de todos. Hemos parado en Guadalajara y unos pasajeros del vagón han empezado ha cantar rancheras, ha sido divertido porque sabemos que será uno de los pocos momentos divertidos que habrá en el tren. Al parar en Guadalajara hemos tenido que bajar a por provisiones. La ciudad parecía bonita pero tendremos que dejar esta visita y muchas más para otro viaje.
  • 10. Día 5. Hoy cumplimos 5 días desde que abandonamos España y no nos engañamos, echamos de menos nuestra tierra. La relación este los viajeros que nos rodean se estrecha. Conocemos a Juan, un padre de familia en Honduras que intentara cruzar la frontera de los Estados Unidos. Poco a poco nosotros nos vamos conociendo mejor, 'más de lo que nos conocíamos, nuestras charlas, los paisajes, nuestros pensamientos son lo único que poseemos para entretenernos en este viaje. La noche vuelve ha apagar las voces dentro del tren. Día 6. Hoy también ha tocado parada importante. Hemos llegado ha Mazatlán, y si hemos comprado comida, y el aburrimiento nos ha hecho comprarnos un libro a cada uno, es que nuestro aburrimiento ya lo podía todo, en esta parada también ha habido un buen momento ya que hemos escuchado un corrido que está dedicado a Mazatlán. También nuestro afán de huir de tanta desgracia nos crea unas ganas de huir de aquel tren. Esperemos que este par de libros nos sirvan de entretenimiento.
  • 11. Día 7. Hoy hemos completado más o menos la mitad del viaje. Cinco días en este tren. Hemos disminuido la velocidad y esta previsto que mañana lleguemos a los Mochis, nombre peculiar para una ciudad, a nosotros nos ha hecho gracia. Las vistas han cambiado desde Mazatlán, ahora solemos divisar el mar desde nuestra ventanilla. Por si os habíais olvidado no, los libros apenas apagan el fuego del aburrimiento. Nos parece más entretenido las conversaciones con la gente de alrededor. Otro día más de viaje, otro día menos para acabar. Día 8. Hoy como llevábamos esperando hemos llegado a los Mochis, allí nuestro amigo Juan nos ha dicho que iba ha haber un parón por un fallo en el tren y que iban a tardar unas horas en repararlo, y como al mal tiempo buena cara así que hemos aprovechado para visitar la ciudad de los Mochis. Y como no, para probar comida típica mexicana; y como no hemos comido frijoles que la verdad no nos han hecho mucha gracia pero había que probarlos. Tras visitar la ciudad volvimos a la estación donde estaban enganchando los vagones y nos hemos vuelto ha poner en marcha. Hoy sin duda el día mas agotador y menos aburrido. Esta noche dormiremos más que nunca en este tren.
  • 12. Día 9. Esta mañana nos hemos enterado de que ayer fue asesinado un hombre dentro del tren. Se nos han puesto los nervios ha flor de piel. Gracias a Juan nos hemos enterado un poco más de porque lo habían matado y nos ha explicado que las mafias a veces cobran a algunos pasajeros por protección y si no pagan los matan. Juan nos ha confesado que no es la primera vez que intentar pasar la frontera con los Estados Unidos y que por esa razón se lleva bien con los jefes de las mafias y nos ha prometido que no iba ha dejar que nos pasara nada. Aunque un poco tranquilizados nos mantendremos cerca de nuestras amigas alemanas, nuestras pistolas. Sin duda esta será la noche más dura de todo nuestro viaje. Ahora empezamos a ver con más claridad y temor a la bestia. Día 10. Dormir hemos dormido poco pero como cada un par de días hemos pasado y parado en una ciudad grande. Esta vez hemos pasado por Ciudad de Obregón, y aun que parezca sorprendente, como nos vamos acercando a la frontera, el numero de pasajeros que desafían al vértigo viajando en los techos de los vagones aumenta. Hoy la parada ha sido bastante corta pues apenas nos ha dado tiempo a recargar nuestras mochilas de comida, un poco más y perdemos el tren. Nos quedan unos 3 días de viaje.
  • 13. Día 11. Creemos que después de tantos comentarios de nuestro viaje debemos incluir el hedor que después de tantos días de viaje se ha formado en este tren. La gente poco se cambia dentro del tren y se ha formado una nube tóxica dentro del tren en el cual el aire es prácticamente irrespirable, por suerte estamos al lado de una ventana. Hoy hemos vuelto a uno de esos días aburridillos y el tren no ha parado así que aferrados a nuestros libros y a las historias de los pasajeros continuamos este viaje a bordo de la bestia. Día 12. Hoy ha sido un día muy especial, llevamos viendo árboles todo el camino porque hemos cruzado el tramo que atraviesa el parque nacional de Tutuaca. Y por fin nuestro viaje se acaba mañana. Mañana llegaremos a Chihuahua donde descansaremos un día antes de la vuelta hacia España donde tenemos pensado irnos a comer algún día porque aquí pasamos un poco de hambre, porque no nos gusta el picante y necesitamos un torrezno ya.
  • 14. Día 13. Hoy es nuestro último día en este tren, en el viaje hemos podido comprobar como la gente abandona todo en malas condiciones intentando conseguir una vida mejor que no todos consiguen, en este momento nos planteamos lo que vale para algunos la vida humana, durante este viaje hemos conocido a gente que nos ha ayudado mucho como Juan y hemos vivido momentos inolvidables como cuando cantaron rancheras y un paisaje increíble, hoy ya hemos llegado a Chihuahua pero el tren no termina aquí para todos, nosotros no hemos llegado hasta el final del trayecto porque la zona del paso es la más peligrosa, cerca de ciudad Juárez y los dos teníamos ganas de abandonar ya este tren y de ver la conocida ciudad de Chihuahua en la que vamos a pasar el tiempo que nos queda en este país hasta regresar a España, tierra que añoramos. Esta noche dormiremos en un hotel céntrico y mañana visitaremos la ciudad que el siguiente día tendremos que abandonar para regresar a Veracruz y coger el avión de vuelta a España.
  • 15. Día 14. Hoy nos hemos levantado temprano para aprovechar mejor el día y hemos visitado la ciudad y sus monumentos, para ver la cultura mexicana hemos ido a un restaurante con mariachis y típico de allí, ha sido uno de los mejores días que hemos pasado aquí ya fuera de ese infernal tren, esta noche prepararemos las maletas para viajar a Veracruz donde nos hospedaremos en el mismo hotel que al principio y nos prepararemos para regresar a España. Día 15. Hoy hemos llegado a Veracruz en avión, ya que está bastante lejos y nos hemos ido muy pronto a dormir debido a que estamos destrozados de tanto viaje y tanto calor al que no estamos acostumbrados, ya tenemos nuestro poco equipaje en las maletas preparado para llevárnoslo.
  • 16. Día 16. Hoy ya es nuestro último día en México, hemos llegado pronto al aeropuerto donde hemos esperado un rato hasta que hemos podido facturar y subir en el avión, la mañana siguiente llegamos a España tras un larguísimo viaje, de México nos hemos llevado una experiencia increíble que nos a marcado y nos a ayudado a ver lo bueno que tenemos y lo mucho que nos quejamos y mientras otros en otra parte del mundo dejan su país, su familia, su vida y marchan a buscar un futuro que probablemente no sea mejor que nuestra vida aquí jugándose perder hasta la vida y pagando los ahorros de una vida para que luego posiblemente sean asesinados por las mafias o deportados por Estados Unidos hasta su país en el que ya lo han perdido todo y pasando por unas condiciones mucho peores en el viaje de las que pasamos nosotros ya que por lo menos pudimos coger un sitio dentro del tren y no tuvimos que ir como muchos en el techo a la intemperie con el frío, el calor, la lluvia y muchas más dificultades.
  • 17. Ciudad de Veracruz, puerto, allí fue donde mas sitio estuvimos y es un sitio verdaderamente bonito, afortunadamente nuestro hotel estaba cerca de la playa y pudimos bañarnos. Esta ciudad es Mazatlán, en ella pudimos parar por la avería del tren afortunadamente y nos encantó la ciudad y su clima costero, esta ciudad tiene una canción dedicada a ella que es el corrido de Mazatlán que pudimos escucharlo.
  • 18. Esta ciudad es Los Mochis, es una ciudad más al estilo mexicano y no tan moderna como lo son Veracruz o Mazatlán. Esto es Chihuahua, es una ciudad muy conocida de México, aquí es donde terminamos nuestro viaje en la Bestia. México nos ha gustado mucho y nos ha marcado, no nos esperábamos tanta diferencia entre dos países tan cercanos como EEUU y México en donde la gente huía desesperada y otros como lo son las mafias se hacían ricos a costa de la desesperación de otros.
  • 19. Nuestro viaje de vuelta se nos hizo bastante aburrido pero con mucho ánimo y en el que nos dimos cuenta de lo que realmente teníamos y no valorábamos como debíamos hacer y nos fijábamos más en las cosas que nos ayudaban a vivir bien y menos en los caprichos con los que otra gente vivía igual o mas feliz que nosotros y no los necesitaba para nada, se fijaban más en las pequeñas cosas y en lo que tenían. Una vez en Madrid cogimos el autobús de vuelta a Soria, a nuestro hogar.