SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción de bibliografía
La bibliografía es una lista de libros y otras
fuentes consultadas que fueron examinadas
durante la preparación de una investigación
la realización de un trabajo, la presentación
del programa analítico del dictado de una
materia
La bibliografía
• La cita o referencia bibliográfica es la
información detallada y precisa que provee
al lector la remisión a las fuentes necesaria
para la adquisición y ampliación de los
conocimientos impartidos durante las clases
desarrolladas
Bibliografías
• Obligatoria : es de lectura obligatoria y
fundamental de la asignatura
• Complementaria : aportan actualización o
puntos de vista diferentes.
Profundizan o complementan el abordaje de
contenidos
¿qué citar ?
Enumerar sólo obras importantes y
publicadas
No citar apuntes de cátedra si no están
publicados
¿ Cómo citar ?
• El orden de la información y puntuación,
varía de acuerdo con el tipo de publicación
• Cotejar todas las partes de cada referencia
en la publicación original
Las referencias deben ser
• Claras
• Completas
• Exactas
Títulos, paginación
• En Libros : se deben citar los títulos
completos
De citar un capítulo debe consignarse su
número o su paginación ( inicio y final )
• En Revistas : el título debe ser citado de
acuerdo a la abreviatura correspondiente y
la paginación completa ( número de la
primera y última página )
Abreviaturas para las revistas
• Uniformadas de acuerdo a una Norma de la
American National Standards Institute 1990
• Aplicable a títulos de revistas
• Journal J.
• La terminaciones “ ología “ se abrevian
acabando en la l Biología Biol
• Los títulos de una sola palabra no se
abrevian Cancer
Estilos de Referencias
• Sistema de nombre y año ( Sistema de
Harvard )
• Sistema numérico-alfabético
• Sistema de orden de mención
• Sistema Vancouver
• Normas APA

Más contenido relacionado

Similar a La Bibliografía 2022 Taller programas.ppt

Estructura del reporte final
Estructura del reporte finalEstructura del reporte final
Estructura del reporte final
jalila meraz arriaga
 
Orjuela patricia carvajal_bibiana
Orjuela patricia carvajal_bibianaOrjuela patricia carvajal_bibiana
Orjuela patricia carvajal_bibiana
GloriaPatriciaOrjuel
 
CLASE 2 INVESTIGACIÓN decimo.pdf
CLASE 2 INVESTIGACIÓN  decimo.pdfCLASE 2 INVESTIGACIÓN  decimo.pdf
CLASE 2 INVESTIGACIÓN decimo.pdf
adrianagiraldo10
 
Formato reseña
Formato reseñaFormato reseña
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOSBIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Michelle Perez
 
Curso NORMAS APA.pptx
Curso NORMAS APA.pptxCurso NORMAS APA.pptx
Curso NORMAS APA.pptx
UzielGarcia4
 
Construccion lógica del aparato critico.pptx
Construccion lógica del aparato critico.pptxConstruccion lógica del aparato critico.pptx
Construccion lógica del aparato critico.pptx
EmmanuelHuitronRamre
 
Naturaleza de una monografia
Naturaleza de una monografiaNaturaleza de una monografia
Naturaleza de una monografia
vieribilly
 
El informe de lectura
El informe de lecturaEl informe de lectura
El informe de lectura
hilenny1502
 
APA (7th ed. 2020) Introducción y revisión de conceptos básicos
APA (7th ed. 2020) Introducción y revisión de conceptos básicos APA (7th ed. 2020) Introducción y revisión de conceptos básicos
APA (7th ed. 2020) Introducción y revisión de conceptos básicos
Jonathan Jimenez
 
Monografía
MonografíaMonografía
Nota al pie de pagina
Nota al pie de paginaNota al pie de pagina
Nota al pie de pagina
juanch000
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
Waleska Rivera
 
Bibliografía Anotada Presentación.pptx
Bibliografía Anotada Presentación.pptxBibliografía Anotada Presentación.pptx
Bibliografía Anotada Presentación.pptx
lcolon
 
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criteriosTrabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
ssuser77e3b1
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Jose
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Paola Rivera
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
Marvin Díaz
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
Silviana Quiñónez
 
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
Jonathan Jimenez
 

Similar a La Bibliografía 2022 Taller programas.ppt (20)

Estructura del reporte final
Estructura del reporte finalEstructura del reporte final
Estructura del reporte final
 
Orjuela patricia carvajal_bibiana
Orjuela patricia carvajal_bibianaOrjuela patricia carvajal_bibiana
Orjuela patricia carvajal_bibiana
 
CLASE 2 INVESTIGACIÓN decimo.pdf
CLASE 2 INVESTIGACIÓN  decimo.pdfCLASE 2 INVESTIGACIÓN  decimo.pdf
CLASE 2 INVESTIGACIÓN decimo.pdf
 
Formato reseña
Formato reseñaFormato reseña
Formato reseña
 
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOSBIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
 
Curso NORMAS APA.pptx
Curso NORMAS APA.pptxCurso NORMAS APA.pptx
Curso NORMAS APA.pptx
 
Construccion lógica del aparato critico.pptx
Construccion lógica del aparato critico.pptxConstruccion lógica del aparato critico.pptx
Construccion lógica del aparato critico.pptx
 
Naturaleza de una monografia
Naturaleza de una monografiaNaturaleza de una monografia
Naturaleza de una monografia
 
El informe de lectura
El informe de lecturaEl informe de lectura
El informe de lectura
 
APA (7th ed. 2020) Introducción y revisión de conceptos básicos
APA (7th ed. 2020) Introducción y revisión de conceptos básicos APA (7th ed. 2020) Introducción y revisión de conceptos básicos
APA (7th ed. 2020) Introducción y revisión de conceptos básicos
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Nota al pie de pagina
Nota al pie de paginaNota al pie de pagina
Nota al pie de pagina
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
 
Bibliografía Anotada Presentación.pptx
Bibliografía Anotada Presentación.pptxBibliografía Anotada Presentación.pptx
Bibliografía Anotada Presentación.pptx
 
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criteriosTrabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
 
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

La Bibliografía 2022 Taller programas.ppt

  • 1. Descripción de bibliografía La bibliografía es una lista de libros y otras fuentes consultadas que fueron examinadas durante la preparación de una investigación la realización de un trabajo, la presentación del programa analítico del dictado de una materia
  • 2. La bibliografía • La cita o referencia bibliográfica es la información detallada y precisa que provee al lector la remisión a las fuentes necesaria para la adquisición y ampliación de los conocimientos impartidos durante las clases desarrolladas
  • 3. Bibliografías • Obligatoria : es de lectura obligatoria y fundamental de la asignatura • Complementaria : aportan actualización o puntos de vista diferentes. Profundizan o complementan el abordaje de contenidos
  • 4. ¿qué citar ? Enumerar sólo obras importantes y publicadas No citar apuntes de cátedra si no están publicados
  • 5. ¿ Cómo citar ? • El orden de la información y puntuación, varía de acuerdo con el tipo de publicación • Cotejar todas las partes de cada referencia en la publicación original
  • 6. Las referencias deben ser • Claras • Completas • Exactas
  • 7. Títulos, paginación • En Libros : se deben citar los títulos completos De citar un capítulo debe consignarse su número o su paginación ( inicio y final ) • En Revistas : el título debe ser citado de acuerdo a la abreviatura correspondiente y la paginación completa ( número de la primera y última página )
  • 8. Abreviaturas para las revistas • Uniformadas de acuerdo a una Norma de la American National Standards Institute 1990 • Aplicable a títulos de revistas • Journal J. • La terminaciones “ ología “ se abrevian acabando en la l Biología Biol • Los títulos de una sola palabra no se abrevian Cancer
  • 9. Estilos de Referencias • Sistema de nombre y año ( Sistema de Harvard ) • Sistema numérico-alfabético • Sistema de orden de mención • Sistema Vancouver • Normas APA