SlideShare una empresa de Scribd logo
National Center for Biotechnology Information
Vicente Lozada-BalderramaM. en C.
La búsqueda de información biomédica,
pieza clave para la escritura médica
Versión 2.0
Objetivo
 Detallar la forma correcta para realizar
una búsqueda eficaz y eficiente.
 Resaltar las bases de datos, directorios y
repositorios en Internet más utilizadas.
 Describir los términos de búsqueda
apropiados.
 Destacar las virtudes de “Google
Academico”
Estrategia de búsqueda eficaz y
eficiente
 1. Definir los objetivos y la finalidad de la búsqueda.
 2. Precisar lo que ya se sabe sobre el tema, para
delimitar los aspectos en los que centrar la búsqueda
y cuáles descartar.
 3. Jerarquizar la búsqueda: PubMed-Embase-
Conchrane-Lilacs
 4. Elección de términos de búsqueda apropiados.
 5. Almacenaje de los resultados y del perfil de
búsqueda
CARDIOCORE . 2010;45(2) :72–78
Estrategia de búsqueda eficaz y
eficiente
 1. Definir los objetivos y la finalidad de la búsqueda.
CARDIOCORE . 2010;45(2) :72–78
• Objeto de estudio
• Palabras clave
“descriptores”
• Revisiones Sistemáticas.
• Protocolos de Tesis.
Estrategia de búsqueda eficaz y
eficiente
 2. Precisar lo que ya se sabe sobre el tema, para
delimitar los aspectos en los que centrar la búsqueda
y cuáles descartar.
CARDIOCORE . 2010;45(2) :72–78
Estrategia de búsqueda eficaz y
eficiente
 3. Jerarquizar la búsqueda (documentos
escritos):
Libros
Enciclopedias
Tesis de posgrado no publicada
Publicaciones oficiales gubernamentales
Informes (Reports)
Actas de congresos
Artículos de periódico
Trabajos anónimos
Entrevistas
Sistema Harvard-APA de citas y referencias bibliográficas, 2005
Estrategia de búsqueda eficaz y
eficiente
3. Jerarquizar la búsqueda
(medios electrónicos):
Bases de Datos:
 Index Medicus-Medline: Desarrollado por la US National
Library of Medicine – NLM.
 LILACS: Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias
de la Salud, Desarrollado por Bireme, OPS y la OMS.
 SciELO: Scientific Electronic Library (Biblioteca Científica
Electrónica en Línea), es un producto de la cooperación
entre FAPESP Fundación de Apoyo a la Investigación del
Estado de São Paulo y BIREME Centro Latinoamericano y
del Caribe de Información en Ciencias de la Salud.
Rev. Gastroenterol. Perú; 2009; 29-2: 132- 139
Estrategia de búsqueda eficaz y
eficiente
 3. Jerarquizar la búsqueda (medios
electrónicos):
Bases de Datos:
 RedAlyc: Red de Revistas Científicas de América Latina, el
Caribe, España y Portugal, Desarrollado por la Universidad
Autónoma del Estado de México
 Psicodoc: Desarrollado por el Colegio de Psicólogos de
Madrid.
 Cochrane Library. Es una colección de seis bases de datos que
contienen diferentes tipos de alta calidad, pruebas
independientes para informar a la asistencia sanitaria toma
de decisiones, y una séptima base de datos que proporciona
información acerca de los grupos Cochrane.
Rev. Gastroenterol. Perú; 2009; 29-2: 132- 139
Estrategia de búsqueda eficaz y
eficiente
 3. Jerarquizar la búsqueda (medios electrónicos):
Bases de Datos-Editoriales:
 Scopus Desarrollada por Elsevier B.V.
 EMBASE: Es un servicio electrónico de Elsevier.
 ISI-SCI: Institute for Scientific Information- Science Citation
Index, desarrollada por Thomson Scientific & Healthcare.
 EBSCO. EBSCO Information Services es una división de EBSCO
Industries, Inc. , una de las empresas familiares más grandes
de propiedad privada y en los Estados Unidos. EBSCO
Industries, Inc. ha estado en el negocio desde 1944.
Estrategia de búsqueda eficaz y
eficiente
 3. Jerarquizar la búsqueda (medios
electrónicos):
Bases de Datos-Editoriales:
 Springer: El 10 de mayo 1842, Julius Springer fundó
lo que hoy es Springer Science + Business Media en
Berlín.
 BioMed Central. Editor con una amplia cartera de
revistas de acceso abierto revisadas por pares. Es
parte de Springer Science + Business Media.
Estrategia de búsqueda eficaz y
eficiente
 3. Jerarquizar la búsqueda (medios
electrónicos):
Directorios:
 HINARI: InterRed-Salud de Acceso a la Investigación;
 DOAJ: Directory of Open Access Journals, Desarrollado
por la Lund University Libraries.
 Free Medical Journals: (www.freemedicaljournals.com).
 MedicLatina: Desarrollada por el grupo EBSCO.
 Latindex: Sistema Regional de Información en Línea para
Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España
y Portugal;
Rev. Gastroenterol. Perú; 2009; 29-2: 132- 139
Estrategia de búsqueda eficaz y
eficiente
 3. Jerarquizar la búsqueda (medios
electrónicos):
Repositorios:
 IMBIOMED: Índice Mexicano de Revistas Biomédicas
Latinoamericanas.
 SISBIB-UNMSM: Sistema de bibliotecas de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos.
 Ovid: Servicio de paga
Rev. Gastroenterol. Perú; 2009; 29-2: 132- 139
Estrategia de búsqueda eficaz y
eficiente
3. Jerarquizar la búsqueda:
Revisión Sistemática: Las revisiones sistemáticas de
la literatura científica (RSs) son estudios
pormenorizados, selectivos y críticos que tratan de
analizar e integrar la información esencial de los
estudios primarios de investigación sobre un
problema de salud específico, en una perspectiva de
síntesis unitaria de conjunto. Procedimiento que aplica
estrategias científicas para limitar los sesgos en el
proceso de recopilación, valoración crítica y síntesis
de los estudios relevantes sobre un tema (Goodman C.
Literature Searching and Evidence Interpretation for Assessing Health Care
Practices. SBU, Stockholm, 1996).
Implementation Science 2011, 6:43
PLoS Med 2011 8(1): e1000387
The Impact of eHealth
on the Quality and
Safety of Health Care:
A Systematic Overview
BMC Medical Research Methodology 2010, 10:53
Estrategia de búsqueda eficaz y
eficiente
3. Jerarquizar la búsqueda:
 Metaanálisis: El termino metaanálisis no es sinónimo
de revisión sistemática, es solo una parte de la
revisión. Metaanálisis es una técnica estadística que
combina los resultados de diversos estudios
individuales para lograr sintetizar sus resultados y
dar una estimación global. Algunas publicaciones
llamadas metaanálisis no son revisiones sistemáticas.
REV URUG CARDIOL 2008; 23: 263-275
MEDLINE
 La base de datos MEDLINE de referencias y resúmenes
de artículos de investigación biomédica indiza
alrededor de 4.800 revistas publicadas en Estados
Unidos y en más de 70 países de todo el mundo desde
1966 hasta la actualidad. El principal punto de acceso
web a esta base de datos es la herramienta PubMed
 Su acceso es gratuito a través del sistema de
recuperación web PubMed del National Center for
Biotechnology Information (NCBI) de la National Library
of Medicine (NLM)
National Library of Medicine
 Billings, John Shaw
(1838-1913)
 General de la US Army
 Fundador de la NLM en 1836
 Creo el Index Medicus en 1890
 En 1958 se adoptó el proceso
electrónico de datos, creándose
MEDLARS (MEDical Literature
Analysis and Retrieval System) con
grandes cintas magnéticas.
 En 1966 se crea el MEDLINE.
 En 1989 se comercializó el formato en
CD.
 En 1997 acceso gratuito por la WWW.
Index Medicus en 1984
El vídeo puede ser visualizado en:
https://www.youtube.com/watch?v=LQ6GEWE-EII
Revistas Mexicanas en PubMed
 Clinical & translational oncology.
Federación de Sociedades Españolas de Oncología; Instituto Nacional de
Cancerología de México.
 Acta ortopédica mexicana.
Colegio Mexicano de Ortopedia.
 Annals of hepatology.
Asociación Mexicana de Hepatología; Asociación Latinoamericana para el
Estudio del Hígado.
 Archivos de cardiología de México.
Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez (México); Sociedad
Mexicana de Cardiología.
 Revista alergia México.
Sociedad Mexicana de Alergia e Inmunología.
 Archives of medical research.
Instituto Mexicano del Seguro Social.
 Revista medica del Instituto Mexicano del Seguro
Social.
Instituto Mexicano del Seguro Social.
 Salud publica de México.
Instituto Nacional de Salud Pública.
 Revista de investigación clínica.
Instituto Nacional de la Nutrición.
Revistas Mexicanas en PubMed
 Ginecología y obstetricia de México.
Asociación Mexicana de Ginecología y Obstetricia.
 Revista de gastrenterologia de México.
Asociación Mexicana de Gastroenterología.
 Cirugía y cirujanos.
Academia Mexicana de Cirugía.
 Gaceta medica de México.
Academia Nacional de Medicina de México.
 Reumatología clínica.
Sociedad Española de Reumatología; Colegio Mexicano de Reumatología.
Revistas Mexicanas en PubMed
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/gquery
Operadores lógicos o booleanos
 Permiten combinar (AND), sumar (OR) o excluir (NOT)
términos. a) Intersección (AND): recupera solo aquellas
citas que contengan ambos términos. Se utiliza para
restringir la bu squeda. Por ejemplo: Heart failure AND
Hypertension.
 Unión (OR): recupera citas que contengan los dos
términos o al menos uno de ellos. Es útil para ampliar
los resultados. Por ejemplo: Palliative Care OR
Palliative Medicine.
 Exclusión (NOT): excluye las citas que contengan el
termino que sigue al operador. Por ejemplo:
Hypertension NOT Pulmonary.
¿Cómo buscar un
artículo en NCBI?
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=
burnout+syndrome
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=
burnout+syndrome
Bull World Health Organ 2009;87:640–643
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26989668
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PM
C4794547/
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PM
C4794547/pdf/jcs-5-75.pdf
 Límites de
Búsqueda!!!
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
My NCBI
 Guarda búsquedas y alertas automáticas de correo
electrónico.
 Muestra preferencias de formato, opciones de filtro y su
bibliografía.
 Cumple la política de acceso público.
 Resalta los términos de búsqueda
 Muestra búsquedas recientes de actividad y records
durante 6 meses
 LinkOut, documento de la prestación de servicios y
selección de herramientas externas
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/myncbi
My NCBI: e-mail
My NCBI: e-mail
 Otras BASES DE
DATOS
http://lilacs.bvsalud.org/
http://regional.bvsalud.org/php/index.php?lan
g=es
http://www.scielo.org/php/index.php?lang=es
http://www.biomedcentral.com
http://www.redalyc.org/home.oa
http://www.cochranelibrary.com/
http://www.psicodoc.org/acerca.htm
https://www.embase.com
http://search.ebscohost.com
http://www
.imbiomed.
com.mx/1/
1/catalogo.
html
http://www.freemedicaljournals.com/fmj/SPECIAL.HTM
http://www.freemedicaljournals.com/fmj/IP_OCCUP.HTM
http://dialnet.unirioja.es
 Búsqueda en
GOOGLE
ACADÉMICO,
SCHOLAR
 Búsqueda en
http://www.gopubmed.com/web/gopub
med/1?WEB10O00h00100090000
http://dosei.who.int/uhtbin/cgisirsi/pEbs6LWqn
i/0/49
CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE
INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
(CONRICYT)
Septiembre de 2010.
 Secretaría de Educación Pública (SEP),
 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),
 Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior (ANUIES),
 Universidad Autónoma Metropolitana (UAM);
 Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
 Instituto Politécnico Nacional (IPN),
 Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico
Nacional (CINVESTAV),
 Universidad de Guadalajara (UdeG) y
 Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI).
 CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE
INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y
TECNOLÓGICA (CONRICYT)
Ampliar y agilizar el acceso a la información científica -a
través de bases de datos y revistas científicas reconocidas
a nivel mundial- en las Instituciones de Educación Superior
y Centros de Investigación del país.
http://www.conricyt.mx/
http://www.conricyt.mx/
Gracias
por su
atención
Maestro en Ciencias en Salud Ocupacional, Seguridad e
Higiene
Vicente Lozada-Balderrama
lozadabv@hotmail.com
@VicenteLozadaB
ACCESIBILIDAD CIENTÍFICA: “Disponer de buena
información científica no es suficiente, sino que es
preciso establecer diversos mecanismos y
procedimientos para que pueda ser consultada de
manera ágil y eficiente”
(Aranda-Torrelio E, Mitru-Tejerina N, Costa-Ardúz R, 2009, p.127)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la EvidenciaBúsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
Paola Andrea Ramirez
 
La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.
guestfd41cf
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludPaola Torres
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
Darwin165555
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Estructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioEstructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioSena Jiménez
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
La pregunta y estrategia de búsqueda
La pregunta y estrategia de búsquedaLa pregunta y estrategia de búsqueda
La pregunta y estrategia de búsqueda
Analia Baum
 
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas ClinicasMedicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Cristobal Buñuel
 
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Mónica Padial Espinosa
 
Epidemiologia Sociocultural
Epidemiologia SocioculturalEpidemiologia Sociocultural
Epidemiologia Sociocultural
JESUS HARO ENCINAS
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
10 herramientas de tic en medicina
10 herramientas de tic en medicina 10 herramientas de tic en medicina
10 herramientas de tic en medicina
LadySaavedra2
 
MAIS -FCI
MAIS -FCIMAIS -FCI
MAIS -FCI
mayrileon
 
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METASDeclaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Electrodx Inr
 
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
Felipe Flores
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la saludMarcela Gastelum
 
Salud publica mundo
Salud publica mundoSalud publica mundo
Salud publica mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 

La actualidad más candente (20)

Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la EvidenciaBúsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
 
La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.
 
3. la salud y sus determinantes
3. la salud y sus determinantes3. la salud y sus determinantes
3. la salud y sus determinantes
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La Salud
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Estructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioEstructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitario
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
La pregunta y estrategia de búsqueda
La pregunta y estrategia de búsquedaLa pregunta y estrategia de búsqueda
La pregunta y estrategia de búsqueda
 
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas ClinicasMedicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
 
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
 
Epidemiologia Sociocultural
Epidemiologia SocioculturalEpidemiologia Sociocultural
Epidemiologia Sociocultural
 
Avances tecnológicos en medicina
Avances tecnológicos en medicinaAvances tecnológicos en medicina
Avances tecnológicos en medicina
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
 
10 herramientas de tic en medicina
10 herramientas de tic en medicina 10 herramientas de tic en medicina
10 herramientas de tic en medicina
 
MAIS -FCI
MAIS -FCIMAIS -FCI
MAIS -FCI
 
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METASDeclaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
 
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud
 
Salud publica mundo
Salud publica mundoSalud publica mundo
Salud publica mundo
 

Destacado

Setup and run hadoop distrubution file system example 2.2
Setup and run hadoop  distrubution file system example  2.2Setup and run hadoop  distrubution file system example  2.2
Setup and run hadoop distrubution file system example 2.2Mounir Benhalla
 
Myworkspace Mygosscon 2007 Malay
Myworkspace Mygosscon 2007 MalayMyworkspace Mygosscon 2007 Malay
Myworkspace Mygosscon 2007 Malay
Linuxmalaysia Malaysia
 
Escola participativa cap 1 e 2
Escola participativa cap 1 e 2Escola participativa cap 1 e 2
Escola participativa cap 1 e 2
Micheli Hennicka
 
Segundo trabajo rsf
Segundo trabajo rsfSegundo trabajo rsf
Segundo trabajo rsfanagzm
 
No te quiere nadie
No te quiere nadieNo te quiere nadie
No te quiere nadie
Cristina Hernando Polo
 
IE Presentation Time Capsule
IE Presentation Time CapsuleIE Presentation Time Capsule
IE Presentation Time Capsule
Annya Domenech
 
Gruber es un tonto
Gruber es un tontoGruber es un tonto
Gruber es un tontosamuel0728
 
ULMA Group Brochure
ULMA Group BrochureULMA Group Brochure
ULMA Group Brochure
Grupo ULMA
 
Presentation Way To Blue Fr
Presentation Way To Blue FrPresentation Way To Blue Fr
Presentation Way To Blue Fr
Way to Blue
 
JAVIER ESPINO, ENSEÑANZA DEL LATÍN E HISTORIA DE LAS IDEAS
JAVIER ESPINO, ENSEÑANZA DEL LATÍN E HISTORIA DE LAS IDEASJAVIER ESPINO, ENSEÑANZA DEL LATÍN E HISTORIA DE LAS IDEAS
JAVIER ESPINO, ENSEÑANZA DEL LATÍN E HISTORIA DE LAS IDEAS
Universidad Complutense de Madrid
 
Redes sociales (nx power lite)
Redes sociales (nx power lite)Redes sociales (nx power lite)
Redes sociales (nx power lite)Alberto Vargas
 
Actividades word
Actividades wordActividades word
Actividades word
Marco antonio ticona
 
El Impacto de la Computación en la Nube en Modelos de Aprovisionamiento
El Impacto de la Computación en la Nube en Modelos de AprovisionamientoEl Impacto de la Computación en la Nube en Modelos de Aprovisionamiento
El Impacto de la Computación en la Nube en Modelos de Aprovisionamiento
CADEXCO
 
Final encuestas typeform
Final encuestas typeformFinal encuestas typeform
Final encuestas typeform
Julito Hierro López
 
Revista Gomez Menchaca
Revista Gomez MenchacaRevista Gomez Menchaca
Revista Gomez Menchaca
Abogados Gómez Menchaca
 
Cómo innovar productos de software empleando scrum como metodología ágil
Cómo innovar productos de software empleando scrum como metodología ágilCómo innovar productos de software empleando scrum como metodología ágil
Cómo innovar productos de software empleando scrum como metodología ágil
Gustavo Quiroz
 
Jatropha Curcas Oil as a Protectant Against Field Insect Pests
Jatropha Curcas Oil as a Protectant Against Field Insect PestsJatropha Curcas Oil as a Protectant Against Field Insect Pests
Jatropha Curcas Oil as a Protectant Against Field Insect Pests
ZK8
 

Destacado (20)

Setup and run hadoop distrubution file system example 2.2
Setup and run hadoop  distrubution file system example  2.2Setup and run hadoop  distrubution file system example  2.2
Setup and run hadoop distrubution file system example 2.2
 
Myworkspace Mygosscon 2007 Malay
Myworkspace Mygosscon 2007 MalayMyworkspace Mygosscon 2007 Malay
Myworkspace Mygosscon 2007 Malay
 
Escola participativa cap 1 e 2
Escola participativa cap 1 e 2Escola participativa cap 1 e 2
Escola participativa cap 1 e 2
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Segundo trabajo rsf
Segundo trabajo rsfSegundo trabajo rsf
Segundo trabajo rsf
 
ALGO MUY BELLO
ALGO MUY BELLOALGO MUY BELLO
ALGO MUY BELLO
 
No te quiere nadie
No te quiere nadieNo te quiere nadie
No te quiere nadie
 
IE Presentation Time Capsule
IE Presentation Time CapsuleIE Presentation Time Capsule
IE Presentation Time Capsule
 
Gruber es un tonto
Gruber es un tontoGruber es un tonto
Gruber es un tonto
 
ULMA Group Brochure
ULMA Group BrochureULMA Group Brochure
ULMA Group Brochure
 
Presentation Way To Blue Fr
Presentation Way To Blue FrPresentation Way To Blue Fr
Presentation Way To Blue Fr
 
JAVIER ESPINO, ENSEÑANZA DEL LATÍN E HISTORIA DE LAS IDEAS
JAVIER ESPINO, ENSEÑANZA DEL LATÍN E HISTORIA DE LAS IDEASJAVIER ESPINO, ENSEÑANZA DEL LATÍN E HISTORIA DE LAS IDEAS
JAVIER ESPINO, ENSEÑANZA DEL LATÍN E HISTORIA DE LAS IDEAS
 
Redes sociales (nx power lite)
Redes sociales (nx power lite)Redes sociales (nx power lite)
Redes sociales (nx power lite)
 
100923 ic human_resourcesconsulting_web
100923 ic human_resourcesconsulting_web100923 ic human_resourcesconsulting_web
100923 ic human_resourcesconsulting_web
 
Actividades word
Actividades wordActividades word
Actividades word
 
El Impacto de la Computación en la Nube en Modelos de Aprovisionamiento
El Impacto de la Computación en la Nube en Modelos de AprovisionamientoEl Impacto de la Computación en la Nube en Modelos de Aprovisionamiento
El Impacto de la Computación en la Nube en Modelos de Aprovisionamiento
 
Final encuestas typeform
Final encuestas typeformFinal encuestas typeform
Final encuestas typeform
 
Revista Gomez Menchaca
Revista Gomez MenchacaRevista Gomez Menchaca
Revista Gomez Menchaca
 
Cómo innovar productos de software empleando scrum como metodología ágil
Cómo innovar productos de software empleando scrum como metodología ágilCómo innovar productos de software empleando scrum como metodología ágil
Cómo innovar productos de software empleando scrum como metodología ágil
 
Jatropha Curcas Oil as a Protectant Against Field Insect Pests
Jatropha Curcas Oil as a Protectant Against Field Insect PestsJatropha Curcas Oil as a Protectant Against Field Insect Pests
Jatropha Curcas Oil as a Protectant Against Field Insect Pests
 

Similar a La búsqueda de información biomédica, pieza clave para la escritura médica. Versión 2.0

REVISTAS-DE-BUSQUEDA-GRUPO-Nº-2.pptx
REVISTAS-DE-BUSQUEDA-GRUPO-Nº-2.pptxREVISTAS-DE-BUSQUEDA-GRUPO-Nº-2.pptx
REVISTAS-DE-BUSQUEDA-GRUPO-Nº-2.pptx
AnaisLorenaSolisBaut
 
Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2
magdaedithbedoyamelo
 
Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2
magdaedithbedoyamelo
 
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográfica
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográficaComites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográfica
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográficajuliagrunbaum
 
Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
uapzzg321
 
BUSQUEDAS BIBLIOGRAFICAS EN DERMATOLOGIA
BUSQUEDAS BIBLIOGRAFICAS EN DERMATOLOGIABUSQUEDAS BIBLIOGRAFICAS EN DERMATOLOGIA
BUSQUEDAS BIBLIOGRAFICAS EN DERMATOLOGIA
Mario Linares Barrios
 
Guía temática sobre Medicina Preventiva y Salud Pública
Guía temática sobre Medicina Preventiva y Salud PúblicaGuía temática sobre Medicina Preventiva y Salud Pública
Guía temática sobre Medicina Preventiva y Salud Pública
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicinaSeminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
yadira
 
presentacion sistemas y tecnologia VLWMCJ
presentacion sistemas y tecnologia VLWMCJpresentacion sistemas y tecnologia VLWMCJ
presentacion sistemas y tecnologia VLWMCJvanesa0810
 
Sistemas y Tecnologia
Sistemas y TecnologiaSistemas y Tecnologia
Sistemas y Tecnologiavanesa0810
 
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información BiomédicaEstrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
University of Santander
 
Clase 2 (1).pdf NUTRICION CLINICA 2023-24
Clase 2 (1).pdf NUTRICION CLINICA 2023-24Clase 2 (1).pdf NUTRICION CLINICA 2023-24
Clase 2 (1).pdf NUTRICION CLINICA 2023-24
NatalyGonzalez68
 
Curso de endnote 2011
Curso de endnote 2011Curso de endnote 2011
Curso de endnote 2011Juan Castaño
 
Base de datos Biomedica
Base de datos BiomedicaBase de datos Biomedica
Base de datos Biomedicajoko08
 
La biblioteca virtual en salud
La biblioteca virtual en saludLa biblioteca virtual en salud
La biblioteca virtual en salud
abbytuesta
 
Presentación estrategias de búsqueda en enfermería
Presentación estrategias de búsqueda en enfermeríaPresentación estrategias de búsqueda en enfermería
Presentación estrategias de búsqueda en enfermería
Liz Pagan
 
estrategias de busqueda de informacion
estrategias de busqueda de informacionestrategias de busqueda de informacion
estrategias de busqueda de informacionLeidy Jeremy
 
Estrategia de busqueda de informacion
Estrategia de busqueda de informacionEstrategia de busqueda de informacion
Estrategia de busqueda de informacionCecibel Guartan
 

Similar a La búsqueda de información biomédica, pieza clave para la escritura médica. Versión 2.0 (20)

REVISTAS-DE-BUSQUEDA-GRUPO-Nº-2.pptx
REVISTAS-DE-BUSQUEDA-GRUPO-Nº-2.pptxREVISTAS-DE-BUSQUEDA-GRUPO-Nº-2.pptx
REVISTAS-DE-BUSQUEDA-GRUPO-Nº-2.pptx
 
Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2
 
Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2
 
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográfica
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográficaComites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográfica
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográfica
 
Clase 4 MBE
Clase 4 MBE Clase 4 MBE
Clase 4 MBE
 
Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
 
BUSQUEDAS BIBLIOGRAFICAS EN DERMATOLOGIA
BUSQUEDAS BIBLIOGRAFICAS EN DERMATOLOGIABUSQUEDAS BIBLIOGRAFICAS EN DERMATOLOGIA
BUSQUEDAS BIBLIOGRAFICAS EN DERMATOLOGIA
 
Guía temática sobre Salud Pública de la B-SSPA
Guía temática sobre Salud Pública de la B-SSPAGuía temática sobre Salud Pública de la B-SSPA
Guía temática sobre Salud Pública de la B-SSPA
 
Guía temática sobre Medicina Preventiva y Salud Pública
Guía temática sobre Medicina Preventiva y Salud PúblicaGuía temática sobre Medicina Preventiva y Salud Pública
Guía temática sobre Medicina Preventiva y Salud Pública
 
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicinaSeminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
 
presentacion sistemas y tecnologia VLWMCJ
presentacion sistemas y tecnologia VLWMCJpresentacion sistemas y tecnologia VLWMCJ
presentacion sistemas y tecnologia VLWMCJ
 
Sistemas y Tecnologia
Sistemas y TecnologiaSistemas y Tecnologia
Sistemas y Tecnologia
 
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información BiomédicaEstrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
 
Clase 2 (1).pdf NUTRICION CLINICA 2023-24
Clase 2 (1).pdf NUTRICION CLINICA 2023-24Clase 2 (1).pdf NUTRICION CLINICA 2023-24
Clase 2 (1).pdf NUTRICION CLINICA 2023-24
 
Curso de endnote 2011
Curso de endnote 2011Curso de endnote 2011
Curso de endnote 2011
 
Base de datos Biomedica
Base de datos BiomedicaBase de datos Biomedica
Base de datos Biomedica
 
La biblioteca virtual en salud
La biblioteca virtual en saludLa biblioteca virtual en salud
La biblioteca virtual en salud
 
Presentación estrategias de búsqueda en enfermería
Presentación estrategias de búsqueda en enfermeríaPresentación estrategias de búsqueda en enfermería
Presentación estrategias de búsqueda en enfermería
 
estrategias de busqueda de informacion
estrategias de busqueda de informacionestrategias de busqueda de informacion
estrategias de busqueda de informacion
 
Estrategia de busqueda de informacion
Estrategia de busqueda de informacionEstrategia de busqueda de informacion
Estrategia de busqueda de informacion
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La búsqueda de información biomédica, pieza clave para la escritura médica. Versión 2.0

  • 1. National Center for Biotechnology Information
  • 2. Vicente Lozada-BalderramaM. en C. La búsqueda de información biomédica, pieza clave para la escritura médica Versión 2.0
  • 3. Objetivo  Detallar la forma correcta para realizar una búsqueda eficaz y eficiente.  Resaltar las bases de datos, directorios y repositorios en Internet más utilizadas.  Describir los términos de búsqueda apropiados.  Destacar las virtudes de “Google Academico”
  • 4. Estrategia de búsqueda eficaz y eficiente  1. Definir los objetivos y la finalidad de la búsqueda.  2. Precisar lo que ya se sabe sobre el tema, para delimitar los aspectos en los que centrar la búsqueda y cuáles descartar.  3. Jerarquizar la búsqueda: PubMed-Embase- Conchrane-Lilacs  4. Elección de términos de búsqueda apropiados.  5. Almacenaje de los resultados y del perfil de búsqueda CARDIOCORE . 2010;45(2) :72–78
  • 5. Estrategia de búsqueda eficaz y eficiente  1. Definir los objetivos y la finalidad de la búsqueda. CARDIOCORE . 2010;45(2) :72–78 • Objeto de estudio • Palabras clave “descriptores” • Revisiones Sistemáticas. • Protocolos de Tesis.
  • 6. Estrategia de búsqueda eficaz y eficiente  2. Precisar lo que ya se sabe sobre el tema, para delimitar los aspectos en los que centrar la búsqueda y cuáles descartar. CARDIOCORE . 2010;45(2) :72–78
  • 7. Estrategia de búsqueda eficaz y eficiente  3. Jerarquizar la búsqueda (documentos escritos): Libros Enciclopedias Tesis de posgrado no publicada Publicaciones oficiales gubernamentales Informes (Reports) Actas de congresos Artículos de periódico Trabajos anónimos Entrevistas Sistema Harvard-APA de citas y referencias bibliográficas, 2005
  • 8. Estrategia de búsqueda eficaz y eficiente 3. Jerarquizar la búsqueda (medios electrónicos): Bases de Datos:  Index Medicus-Medline: Desarrollado por la US National Library of Medicine – NLM.  LILACS: Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud, Desarrollado por Bireme, OPS y la OMS.  SciELO: Scientific Electronic Library (Biblioteca Científica Electrónica en Línea), es un producto de la cooperación entre FAPESP Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo y BIREME Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud. Rev. Gastroenterol. Perú; 2009; 29-2: 132- 139
  • 9. Estrategia de búsqueda eficaz y eficiente  3. Jerarquizar la búsqueda (medios electrónicos): Bases de Datos:  RedAlyc: Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Desarrollado por la Universidad Autónoma del Estado de México  Psicodoc: Desarrollado por el Colegio de Psicólogos de Madrid.  Cochrane Library. Es una colección de seis bases de datos que contienen diferentes tipos de alta calidad, pruebas independientes para informar a la asistencia sanitaria toma de decisiones, y una séptima base de datos que proporciona información acerca de los grupos Cochrane. Rev. Gastroenterol. Perú; 2009; 29-2: 132- 139
  • 10. Estrategia de búsqueda eficaz y eficiente  3. Jerarquizar la búsqueda (medios electrónicos): Bases de Datos-Editoriales:  Scopus Desarrollada por Elsevier B.V.  EMBASE: Es un servicio electrónico de Elsevier.  ISI-SCI: Institute for Scientific Information- Science Citation Index, desarrollada por Thomson Scientific & Healthcare.  EBSCO. EBSCO Information Services es una división de EBSCO Industries, Inc. , una de las empresas familiares más grandes de propiedad privada y en los Estados Unidos. EBSCO Industries, Inc. ha estado en el negocio desde 1944.
  • 11. Estrategia de búsqueda eficaz y eficiente  3. Jerarquizar la búsqueda (medios electrónicos): Bases de Datos-Editoriales:  Springer: El 10 de mayo 1842, Julius Springer fundó lo que hoy es Springer Science + Business Media en Berlín.  BioMed Central. Editor con una amplia cartera de revistas de acceso abierto revisadas por pares. Es parte de Springer Science + Business Media.
  • 12. Estrategia de búsqueda eficaz y eficiente  3. Jerarquizar la búsqueda (medios electrónicos): Directorios:  HINARI: InterRed-Salud de Acceso a la Investigación;  DOAJ: Directory of Open Access Journals, Desarrollado por la Lund University Libraries.  Free Medical Journals: (www.freemedicaljournals.com).  MedicLatina: Desarrollada por el grupo EBSCO.  Latindex: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal; Rev. Gastroenterol. Perú; 2009; 29-2: 132- 139
  • 13. Estrategia de búsqueda eficaz y eficiente  3. Jerarquizar la búsqueda (medios electrónicos): Repositorios:  IMBIOMED: Índice Mexicano de Revistas Biomédicas Latinoamericanas.  SISBIB-UNMSM: Sistema de bibliotecas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.  Ovid: Servicio de paga Rev. Gastroenterol. Perú; 2009; 29-2: 132- 139
  • 14. Estrategia de búsqueda eficaz y eficiente 3. Jerarquizar la búsqueda: Revisión Sistemática: Las revisiones sistemáticas de la literatura científica (RSs) son estudios pormenorizados, selectivos y críticos que tratan de analizar e integrar la información esencial de los estudios primarios de investigación sobre un problema de salud específico, en una perspectiva de síntesis unitaria de conjunto. Procedimiento que aplica estrategias científicas para limitar los sesgos en el proceso de recopilación, valoración crítica y síntesis de los estudios relevantes sobre un tema (Goodman C. Literature Searching and Evidence Interpretation for Assessing Health Care Practices. SBU, Stockholm, 1996).
  • 15.
  • 17. PLoS Med 2011 8(1): e1000387 The Impact of eHealth on the Quality and Safety of Health Care: A Systematic Overview
  • 18. BMC Medical Research Methodology 2010, 10:53
  • 19. Estrategia de búsqueda eficaz y eficiente 3. Jerarquizar la búsqueda:  Metaanálisis: El termino metaanálisis no es sinónimo de revisión sistemática, es solo una parte de la revisión. Metaanálisis es una técnica estadística que combina los resultados de diversos estudios individuales para lograr sintetizar sus resultados y dar una estimación global. Algunas publicaciones llamadas metaanálisis no son revisiones sistemáticas.
  • 20. REV URUG CARDIOL 2008; 23: 263-275
  • 21. MEDLINE  La base de datos MEDLINE de referencias y resúmenes de artículos de investigación biomédica indiza alrededor de 4.800 revistas publicadas en Estados Unidos y en más de 70 países de todo el mundo desde 1966 hasta la actualidad. El principal punto de acceso web a esta base de datos es la herramienta PubMed  Su acceso es gratuito a través del sistema de recuperación web PubMed del National Center for Biotechnology Information (NCBI) de la National Library of Medicine (NLM)
  • 22. National Library of Medicine  Billings, John Shaw (1838-1913)  General de la US Army  Fundador de la NLM en 1836  Creo el Index Medicus en 1890  En 1958 se adoptó el proceso electrónico de datos, creándose MEDLARS (MEDical Literature Analysis and Retrieval System) con grandes cintas magnéticas.  En 1966 se crea el MEDLINE.  En 1989 se comercializó el formato en CD.  En 1997 acceso gratuito por la WWW.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Index Medicus en 1984 El vídeo puede ser visualizado en: https://www.youtube.com/watch?v=LQ6GEWE-EII
  • 29. Revistas Mexicanas en PubMed  Clinical & translational oncology. Federación de Sociedades Españolas de Oncología; Instituto Nacional de Cancerología de México.  Acta ortopédica mexicana. Colegio Mexicano de Ortopedia.  Annals of hepatology. Asociación Mexicana de Hepatología; Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado.  Archivos de cardiología de México. Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez (México); Sociedad Mexicana de Cardiología.
  • 30.  Revista alergia México. Sociedad Mexicana de Alergia e Inmunología.  Archives of medical research. Instituto Mexicano del Seguro Social.  Revista medica del Instituto Mexicano del Seguro Social. Instituto Mexicano del Seguro Social.  Salud publica de México. Instituto Nacional de Salud Pública.  Revista de investigación clínica. Instituto Nacional de la Nutrición. Revistas Mexicanas en PubMed
  • 31.  Ginecología y obstetricia de México. Asociación Mexicana de Ginecología y Obstetricia.  Revista de gastrenterologia de México. Asociación Mexicana de Gastroenterología.  Cirugía y cirujanos. Academia Mexicana de Cirugía.  Gaceta medica de México. Academia Nacional de Medicina de México.  Reumatología clínica. Sociedad Española de Reumatología; Colegio Mexicano de Reumatología. Revistas Mexicanas en PubMed
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 38. Operadores lógicos o booleanos  Permiten combinar (AND), sumar (OR) o excluir (NOT) términos. a) Intersección (AND): recupera solo aquellas citas que contengan ambos términos. Se utiliza para restringir la bu squeda. Por ejemplo: Heart failure AND Hypertension.  Unión (OR): recupera citas que contengan los dos términos o al menos uno de ellos. Es útil para ampliar los resultados. Por ejemplo: Palliative Care OR Palliative Medicine.  Exclusión (NOT): excluye las citas que contengan el termino que sigue al operador. Por ejemplo: Hypertension NOT Pulmonary.
  • 42. Bull World Health Organ 2009;87:640–643
  • 46.
  • 47.
  • 50.
  • 51. My NCBI  Guarda búsquedas y alertas automáticas de correo electrónico.  Muestra preferencias de formato, opciones de filtro y su bibliografía.  Cumple la política de acceso público.  Resalta los términos de búsqueda  Muestra búsquedas recientes de actividad y records durante 6 meses  LinkOut, documento de la prestación de servicios y selección de herramientas externas
  • 55.
  • 56.  Otras BASES DE DATOS
  • 65.
  • 66.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 94. CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (CONRICYT) Septiembre de 2010.  Secretaría de Educación Pública (SEP),  Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),  Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES),  Universidad Autónoma Metropolitana (UAM);  Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),  Instituto Politécnico Nacional (IPN),  Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV),  Universidad de Guadalajara (UdeG) y  Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI).
  • 95.  CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (CONRICYT) Ampliar y agilizar el acceso a la información científica -a través de bases de datos y revistas científicas reconocidas a nivel mundial- en las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación del país.
  • 99. Maestro en Ciencias en Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene Vicente Lozada-Balderrama lozadabv@hotmail.com @VicenteLozadaB ACCESIBILIDAD CIENTÍFICA: “Disponer de buena información científica no es suficiente, sino que es preciso establecer diversos mecanismos y procedimientos para que pueda ser consultada de manera ágil y eficiente” (Aranda-Torrelio E, Mitru-Tejerina N, Costa-Ardúz R, 2009, p.127)