SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO
DE SALUD
PÚBLICA El M.A.I.S.
La Salud Ya es de
todos …La Salud Ya es de todos …
La Salud Ya es de todos …
MINISTERIO
DE SALUD
PÚBLICA
MODELO DE ATENCIÓN
INTEGRAL DE SALUD
(familiar, comunitario e intercultural)
M.A.I.S.
MINISTERIO
DE SALUD
PÚBLICA
Es el conjunto de políticas, estrategias,
lineamientos y herramientas que al
complementarse, organiza el Sistema
Nacional de Salud para responder a las
necesidades de salud de las personas, las
familias y la comunidad, permitiendo la
integralidad en los tres niveles de
atención en la red de salud.
MINISTERIO
DE SALUD
PÚBLICA
MINISTERIO
DE SALUD
PÚBLICA
Ley del Sistema Nacional de Salud
• Art.6. Modelo de atención con énfasis en
la Atención Primaria y Promoción de la
Salud, basada en procesos continuos y
coordinados de atención a personas y su
entorno; gestión desconcentrada
descentralizada y participativa. Se
desarrollará en los ambientes familiar,
laboral y comunitario, promoviendo la
interrelación con la medicina tradicional y
medicinas alternativas.
MINISTERIO
DE SALUD
PÚBLICA
Principios del modelo
• Universal en el acceso
• Integral
• Equitativo
• Continuo
• Coordinado e integrado
• Participativo
• Planificado
• Descentralizado - desconcentrado
• Eficiente, eficaz y de calidad
• Reciprocidad
MINISTERIO
DE SALUD
PÚBLICA
Características del Modelo de
Atención
• Atención al individuo, la familia y comunidad
• El modelo de atención pretende responder a las
necesidades y demandas de los ciudadanos en
el marco de sus derechos (salud, estilos de
vida, entornos, organización, políticas,
educación, trabajo, otros)
• Fin: vivir bien “alli causai”
MINISTERIO
DE SALUD
PÚBLICA
Responsabilidades del modelo de
atención (1/2)
1. La atención del individuo, la familia, la comunidad, los
grupos sociales y el entorno natural.
2. Definición de una base geográfico-poblacional para
atender las necesidades de salud
3. Construir redes y microrredes plurales públicas de
servicios de atención básica y de especialidad.
( accesibilidad y capacidad resolutiva)
4. Reorganización de los RH y contratación de nuevos en
función del modelo. (Equipos Básicos de Atención)
5. Disponer de un conjunto de prestaciones y actividades
para la red plural, en promoción, prevención,
recuperación y rehabilitación en sus diferentes niveles.
MINISTERIO
DE SALUD
PÚBLICA
responsabilidades del modelo de
atención (2/2)
6. Formular programas integrados de salud, superar el
enfoque de los programas verticales, son ahora las
personas en sus diferentes etapas del ciclo vital (el
niño/a, la mujer, el hombre, el adulto mayor, su estado
de salud y sus riegos de enfermar).
7. Desarrollar mecanismos que permitan asignar nuevos
recursos económicos a las redes y microrredes en
función del cumplimiento de indicadores y metas
establecidas en los compromisos de Gestión.
8. Contar con un Plan Integral y de Salud como resultado
de la participación, negociación y concertación de los
diferentes actores que integran el sistema (nacional,
provincial y local).
MINISTERIO
DE SALUD
PÚBLICA
E
B
A
S
INDIVIDUO
FAMILIA
COMUNIDAD
VIVIR BIEN
“ALLI CAUSAI”
INSUMOS PRODUCTOPROCESO
2. COMPROMISOS DE GESTIÓN:
No. de familias atendidas
No. EBAS conformados
No. Niños/ñas escuelas, colegios,
guarderías,otros
3. Vistas familiares y
comunitarias para la
atención y socialización
del modelo
1. Asignación de
territorio y población
(barrio, sector)
4. Identificación de riesgos
utilizando ficha familiar:
Biológicos, ambientales y
socio económicos
5. En función de riesgos se elabora un
Plan Intersectorial de Intervención en
Promoción, prevención y recuperación
(MSP, EDUCACIÓN, INCLUSIÓN SOCIAL,
OTROS)
MINISTERIO
DE SALUD
PÚBLICA
componentes del modelo de atención
1. LA PRESTACION: Oferta de servicios, estrategias
para la atención integral de salud, individuos, familia,
comunidad y entorno.
2. LA GESTION: Desconcentrada, descentralizada y
participativa. Asegura uso racional y eficiente de
recursos. Manejo adecuado de la calidad de la
atención
3. EL FINANCIAMIENTO: Gasto con criterios de3. EL FINANCIAMIENTO: Gasto con criterios de
equidad, solidaridad y eficiencia. No pago directo delequidad, solidaridad y eficiencia. No pago directo del
usuariousuario
MINISTERIO
DE SALUD
PÚBLICA
MSP
IESS
SSC
OTROS
1. LA PRESTACIÓN
Qué organiza la prestación en el Modelo de Atención?
1. Atención básica en función de
riesgos
2. Atención especializada (2º. y 3er.
Nivel), organiza procesos de
atención ambulatoria, emergencia
y hospitalización
3. Promoción de la salud
(prioridades nacionales,
provinciales y locales)
A. Reorganiza la red de servicios de salud
en redes y microrredes plurales públicas,
en función del acceso y capacidad resolutiva
B. Define y organiza los procesos de:
MINISTERIO
DE SALUD
PÚBLICA
INSUMOS
PROCESO DE
GESTIÓN
PRODUCTOS
• Directivos en
Salud
•Sistemas de
apoyo:
UCAS, Consejos
Técnicos,
consejos de salud
(CP) Comités,
Otros
• Herramientas de
Gestión
• Planificación Estratégica (en las
redes y niveles del Sistema)
• Plan Operativo Anual (en las
microrredes)
• Gestión del Talento Humano
(reubicación y contratación de
Equipos Básicos de Atención
en Salud)
• Gestión financiera (inversión y
gasto de calidad)
• Control y gestión de la calidad
• Información (SCI)
• Comunicación, Educación y
Tecnología (intra y extra
institucional)
• Monitoreo y evaluación
Satisfacción de
Usuarios/as
- Mejoramiento de
su situación de
salud -
Fortalecimiento del
desempeño
Organizacional
Liderazgo efectivo y
participativo
2. LA GESTIÓN
Asegura uso racional y eficiente de recursos.
Manejo adecuado de la calidad
MINISTERIO
DE SALUD
PÚBLICA
3. FINANCIAMIENTO
UN FONDO NACIONAL DE SALUD:
• Que garantice una atención sin costo para el
usuario
• Que mejore la brecha entre liquidez y fluidez de
los recursos
• Que garantice la calidad del gasto (presupuesto
histórico, pago por producción y cumplimiento
de indicadores y metas en promoción
prevención, recuperación y rehabilitación)
• Que fortalezca la construcción del Sistema
Único de Salud
MINISTERIO
DE SALUD
PÚBLICA
Familias en riesgo
Financiador
Regulador
MSP
HP-HE
PSSCS
CS
HC
AREA
321
DPS
Capta riesgos y
Provee atención
CONSEJOS
PROVINCIALES
CANTONALES
DE SALUD
Veedor
Gobiernos
Locales
Compromisos
de gestión
MEF
Roles y funciones
REDPLURAL
MINISTERIO
DE SALUD
PÚBLICA
beneficiarios directos por tipo de
localidad …
SECTOR RURAL
700 equipos X 3.000 personas = 2.1 millones de
personas beneficiadas
(600 familias por equipo)
SECTOR URBANO
300 equipos X 5.000 personas = 1.5 millones de
personas beneficiadas
(1000 familias por equipo)
TOTAL PERSONAS BENEFICIADAS: 3.6 millones de beneficiarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludRosita Chavez
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaAnibal Bombilla Torres
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludNatalia Rafael Robles
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
Rroqueca15
 
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...dcuadros
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Francisco Vargas Diaz
 
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de SaludPAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
Lola Flores
 
Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
pahoper
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
Universidad de Cordoba
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
Peter Groothousen
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Paola Torres
 
Sistema de salud
Sistema de salud Sistema de salud
Sistema de salud
dongrabadora
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúAlonso Custodio
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
Alcibíades Batista González
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la saludMarcela Gastelum
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
lesteryahh
 
FICHA FAMILIAR 2015
FICHA FAMILIAR 2015FICHA FAMILIAR 2015
FICHA FAMILIAR 2015
Johann Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en salud
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
 
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
 
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de SaludPAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
 
Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
 
Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
 
Sistema de salud
Sistema de salud Sistema de salud
Sistema de salud
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
 
FICHA FAMILIAR 2015
FICHA FAMILIAR 2015FICHA FAMILIAR 2015
FICHA FAMILIAR 2015
 

Destacado

Herramientas calidad nuevo modelo de atención integral de salud - CICATSALUD
Herramientas calidad nuevo modelo de atención integral de salud - CICATSALUDHerramientas calidad nuevo modelo de atención integral de salud - CICATSALUD
Herramientas calidad nuevo modelo de atención integral de salud - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
La Visita Domiciliaria
La Visita DomiciliariaLa Visita Domiciliaria
La Visita Domiciliaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Ecuador financiamiento de la salud
Ecuador financiamiento de la saludEcuador financiamiento de la salud
Ecuador financiamiento de la salud
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
Lau Contreras
 
MAIS, introducción, capítulos 1 y 2
MAIS, introducción, capítulos 1 y 2MAIS, introducción, capítulos 1 y 2
MAIS, introducción, capítulos 1 y 2
Ronald Steven Bravo Avila
 
Iván Palacios (Ecuador) - Presentación Ministerio de Salud Publica de Ecuador
Iván Palacios (Ecuador) - Presentación Ministerio de Salud Publica de EcuadorIván Palacios (Ecuador) - Presentación Ministerio de Salud Publica de Ecuador
Iván Palacios (Ecuador) - Presentación Ministerio de Salud Publica de Ecuador
Isags Unasur
 
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
Segundo Millones
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de etica
Didier Ismael Sotomayor
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...chatitaa
 
Atencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovadaAtencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovadaElianita Vargas
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovadamayrileon
 

Destacado (12)

Herramientas calidad nuevo modelo de atención integral de salud - CICATSALUD
Herramientas calidad nuevo modelo de atención integral de salud - CICATSALUDHerramientas calidad nuevo modelo de atención integral de salud - CICATSALUD
Herramientas calidad nuevo modelo de atención integral de salud - CICATSALUD
 
La Visita Domiciliaria
La Visita DomiciliariaLa Visita Domiciliaria
La Visita Domiciliaria
 
Ecuador financiamiento de la salud
Ecuador financiamiento de la saludEcuador financiamiento de la salud
Ecuador financiamiento de la salud
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
MAIS, introducción, capítulos 1 y 2
MAIS, introducción, capítulos 1 y 2MAIS, introducción, capítulos 1 y 2
MAIS, introducción, capítulos 1 y 2
 
Iván Palacios (Ecuador) - Presentación Ministerio de Salud Publica de Ecuador
Iván Palacios (Ecuador) - Presentación Ministerio de Salud Publica de EcuadorIván Palacios (Ecuador) - Presentación Ministerio de Salud Publica de Ecuador
Iván Palacios (Ecuador) - Presentación Ministerio de Salud Publica de Ecuador
 
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de etica
 
MAIS
MAISMAIS
MAIS
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
 
Atencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovadaAtencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovada
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 

Similar a MAIS -FCI

MODELOS DE SALUD.pptx
MODELOS DE SALUD.pptxMODELOS DE SALUD.pptx
MODELOS DE SALUD.pptx
MarioLuna446162
 
MODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptx
MODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptxMODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptx
MODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptx
RubiZag
 
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdfSEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
WilliamPinares
 
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdfModelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
evelynbaque6
 
Integración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.pptIntegración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.ppt
adleys coraspe
 
MAIS.pptx manual de atención integral si
MAIS.pptx manual de atención integral siMAIS.pptx manual de atención integral si
MAIS.pptx manual de atención integral si
Esther108095
 
Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...
Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...
Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...
Isags Unasur
 
Presentación MAIS.pptx
Presentación   MAIS.pptxPresentación   MAIS.pptx
Presentación MAIS.pptx
silvanajaramillo4
 
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.pdf
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.pdfMODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.pdf
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.pdf
ArlosJhonnerValdezCa
 
Integración spns taller
Integración spns tallerIntegración spns taller
Integración spns taller
adleys coraspe
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
redciudadanagt
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de salud
Reyna Lopez Antonio
 
2.1 Modelo de atención integral en salud MF.pptx
2.1 Modelo de atención integral en salud MF.pptx2.1 Modelo de atención integral en salud MF.pptx
2.1 Modelo de atención integral en salud MF.pptx
pftm2425
 
Mais
Mais Mais
Manual Mais 2013
Manual Mais 2013Manual Mais 2013
Sisteam organico de salud
Sisteam organico de saludSisteam organico de salud
Sisteam organico de salud
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
Manual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdf
Manual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdfManual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdf
Manual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdf
GaryAnthonyGranadosW
 
transformacion-de-los-cuidados-a-la-salud-en-mexico.pptx
transformacion-de-los-cuidados-a-la-salud-en-mexico.pptxtransformacion-de-los-cuidados-a-la-salud-en-mexico.pptx
transformacion-de-los-cuidados-a-la-salud-en-mexico.pptx
JosNoRizoAmzquita1
 

Similar a MAIS -FCI (20)

MODELOS DE SALUD.pptx
MODELOS DE SALUD.pptxMODELOS DE SALUD.pptx
MODELOS DE SALUD.pptx
 
MODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptx
MODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptxMODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptx
MODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptx
 
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdfSEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
 
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdfModelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) (1).pdf
 
Integración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.pptIntegración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.ppt
 
MAIS.pptx manual de atención integral si
MAIS.pptx manual de atención integral siMAIS.pptx manual de atención integral si
MAIS.pptx manual de atención integral si
 
Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...
Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...
Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...
 
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
 
Presentación MAIS.pptx
Presentación   MAIS.pptxPresentación   MAIS.pptx
Presentación MAIS.pptx
 
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.pdf
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.pdfMODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.pdf
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.pdf
 
Integración spns taller
Integración spns tallerIntegración spns taller
Integración spns taller
 
RISS 23.pptx
RISS 23.pptxRISS 23.pptx
RISS 23.pptx
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de salud
 
2.1 Modelo de atención integral en salud MF.pptx
2.1 Modelo de atención integral en salud MF.pptx2.1 Modelo de atención integral en salud MF.pptx
2.1 Modelo de atención integral en salud MF.pptx
 
Mais
Mais Mais
Mais
 
Manual Mais 2013
Manual Mais 2013Manual Mais 2013
Manual Mais 2013
 
Sisteam organico de salud
Sisteam organico de saludSisteam organico de salud
Sisteam organico de salud
 
Manual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdf
Manual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdfManual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdf
Manual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdf
 
transformacion-de-los-cuidados-a-la-salud-en-mexico.pptx
transformacion-de-los-cuidados-a-la-salud-en-mexico.pptxtransformacion-de-los-cuidados-a-la-salud-en-mexico.pptx
transformacion-de-los-cuidados-a-la-salud-en-mexico.pptx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

MAIS -FCI

  • 1. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA El M.A.I.S. La Salud Ya es de todos …La Salud Ya es de todos … La Salud Ya es de todos …
  • 2. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD (familiar, comunitario e intercultural) M.A.I.S.
  • 3. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Es el conjunto de políticas, estrategias, lineamientos y herramientas que al complementarse, organiza el Sistema Nacional de Salud para responder a las necesidades de salud de las personas, las familias y la comunidad, permitiendo la integralidad en los tres niveles de atención en la red de salud.
  • 5. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Ley del Sistema Nacional de Salud • Art.6. Modelo de atención con énfasis en la Atención Primaria y Promoción de la Salud, basada en procesos continuos y coordinados de atención a personas y su entorno; gestión desconcentrada descentralizada y participativa. Se desarrollará en los ambientes familiar, laboral y comunitario, promoviendo la interrelación con la medicina tradicional y medicinas alternativas.
  • 6. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Principios del modelo • Universal en el acceso • Integral • Equitativo • Continuo • Coordinado e integrado • Participativo • Planificado • Descentralizado - desconcentrado • Eficiente, eficaz y de calidad • Reciprocidad
  • 7. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Características del Modelo de Atención • Atención al individuo, la familia y comunidad • El modelo de atención pretende responder a las necesidades y demandas de los ciudadanos en el marco de sus derechos (salud, estilos de vida, entornos, organización, políticas, educación, trabajo, otros) • Fin: vivir bien “alli causai”
  • 8. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Responsabilidades del modelo de atención (1/2) 1. La atención del individuo, la familia, la comunidad, los grupos sociales y el entorno natural. 2. Definición de una base geográfico-poblacional para atender las necesidades de salud 3. Construir redes y microrredes plurales públicas de servicios de atención básica y de especialidad. ( accesibilidad y capacidad resolutiva) 4. Reorganización de los RH y contratación de nuevos en función del modelo. (Equipos Básicos de Atención) 5. Disponer de un conjunto de prestaciones y actividades para la red plural, en promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en sus diferentes niveles.
  • 9. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA responsabilidades del modelo de atención (2/2) 6. Formular programas integrados de salud, superar el enfoque de los programas verticales, son ahora las personas en sus diferentes etapas del ciclo vital (el niño/a, la mujer, el hombre, el adulto mayor, su estado de salud y sus riegos de enfermar). 7. Desarrollar mecanismos que permitan asignar nuevos recursos económicos a las redes y microrredes en función del cumplimiento de indicadores y metas establecidas en los compromisos de Gestión. 8. Contar con un Plan Integral y de Salud como resultado de la participación, negociación y concertación de los diferentes actores que integran el sistema (nacional, provincial y local).
  • 10. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA E B A S INDIVIDUO FAMILIA COMUNIDAD VIVIR BIEN “ALLI CAUSAI” INSUMOS PRODUCTOPROCESO 2. COMPROMISOS DE GESTIÓN: No. de familias atendidas No. EBAS conformados No. Niños/ñas escuelas, colegios, guarderías,otros 3. Vistas familiares y comunitarias para la atención y socialización del modelo 1. Asignación de territorio y población (barrio, sector) 4. Identificación de riesgos utilizando ficha familiar: Biológicos, ambientales y socio económicos 5. En función de riesgos se elabora un Plan Intersectorial de Intervención en Promoción, prevención y recuperación (MSP, EDUCACIÓN, INCLUSIÓN SOCIAL, OTROS)
  • 11. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA componentes del modelo de atención 1. LA PRESTACION: Oferta de servicios, estrategias para la atención integral de salud, individuos, familia, comunidad y entorno. 2. LA GESTION: Desconcentrada, descentralizada y participativa. Asegura uso racional y eficiente de recursos. Manejo adecuado de la calidad de la atención 3. EL FINANCIAMIENTO: Gasto con criterios de3. EL FINANCIAMIENTO: Gasto con criterios de equidad, solidaridad y eficiencia. No pago directo delequidad, solidaridad y eficiencia. No pago directo del usuariousuario
  • 12. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA MSP IESS SSC OTROS 1. LA PRESTACIÓN Qué organiza la prestación en el Modelo de Atención? 1. Atención básica en función de riesgos 2. Atención especializada (2º. y 3er. Nivel), organiza procesos de atención ambulatoria, emergencia y hospitalización 3. Promoción de la salud (prioridades nacionales, provinciales y locales) A. Reorganiza la red de servicios de salud en redes y microrredes plurales públicas, en función del acceso y capacidad resolutiva B. Define y organiza los procesos de:
  • 13. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA INSUMOS PROCESO DE GESTIÓN PRODUCTOS • Directivos en Salud •Sistemas de apoyo: UCAS, Consejos Técnicos, consejos de salud (CP) Comités, Otros • Herramientas de Gestión • Planificación Estratégica (en las redes y niveles del Sistema) • Plan Operativo Anual (en las microrredes) • Gestión del Talento Humano (reubicación y contratación de Equipos Básicos de Atención en Salud) • Gestión financiera (inversión y gasto de calidad) • Control y gestión de la calidad • Información (SCI) • Comunicación, Educación y Tecnología (intra y extra institucional) • Monitoreo y evaluación Satisfacción de Usuarios/as - Mejoramiento de su situación de salud - Fortalecimiento del desempeño Organizacional Liderazgo efectivo y participativo 2. LA GESTIÓN Asegura uso racional y eficiente de recursos. Manejo adecuado de la calidad
  • 14. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA 3. FINANCIAMIENTO UN FONDO NACIONAL DE SALUD: • Que garantice una atención sin costo para el usuario • Que mejore la brecha entre liquidez y fluidez de los recursos • Que garantice la calidad del gasto (presupuesto histórico, pago por producción y cumplimiento de indicadores y metas en promoción prevención, recuperación y rehabilitación) • Que fortalezca la construcción del Sistema Único de Salud
  • 15. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Familias en riesgo Financiador Regulador MSP HP-HE PSSCS CS HC AREA 321 DPS Capta riesgos y Provee atención CONSEJOS PROVINCIALES CANTONALES DE SALUD Veedor Gobiernos Locales Compromisos de gestión MEF Roles y funciones REDPLURAL
  • 16. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA beneficiarios directos por tipo de localidad … SECTOR RURAL 700 equipos X 3.000 personas = 2.1 millones de personas beneficiadas (600 familias por equipo) SECTOR URBANO 300 equipos X 5.000 personas = 1.5 millones de personas beneficiadas (1000 familias por equipo) TOTAL PERSONAS BENEFICIADAS: 3.6 millones de beneficiarios