SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnos: Gonzalvez Costanza, Santos
Julieta, Scheffer Melany.
Profesor: Daniela Leiva
Año: 5to
Colegio: Nuestra Señora de Lourdes
Año Lectivo: 2014
Índice:
• Resumen
• Ubicación geográfica
• Causas
• Fases del conflicto
• Consecuencias
• Cronología
• Personajes Importantes
• Actualidad
Corea en resumen:
• La península de Corea fue arrebatada a Japón por Estados Unidos
y la Unión Soviética en 1945. El país fue dividido en dos zonas: la
del norte bajo dominio moscovita y la del sur sujeta a
Washington. El paralelo 38 marco la frontera, surgieron dos
estados: el comunista liderado por Kim II Sung, en el norte y otro
conservador dirigido por Sygman Rhee, en el sur. El 25 de junio de
1950, el ejercito de Corea del Norte invadió a su vecino y en tres
días ocupo Seúl. Con el respaldo de la ONU las fuerzas de
EE.UU desembarcaron en las costas de Corea del Sur, atravesaron
el paralelo 38 y el 19 de octubre tomaron Pyongyang la capital
norcoreana. China intervino en la guerra, expulso a los
estadounidenses y avanzo hasta recuperar Seúl, en noviembre. A
partir de ese momento el conflicto fue una sucesión de victorias y
derrotas para ambos bandos. Hasta que el 27 de julio de 1953 se
firmó un armisticio que dejo la situación como al principio.
Ubicación Geografica
Causas
• La disputa imperialista de las dos superpotencias
vencedoras de la Segunda Guerra Mundial: Unión
Soviética y Estados Unidos.
• La rivalidad entre el régimen comunista de Corea del
Norte (presidido por Kim Il Sung y apoyado por Unión
Soviética) y el gobierno capitalista de Corea del Sur
(presidido por Syngman Rhee y apoyado por Estados
Unidos).
• El intento de Corea del Norte de reunificar la Península
por la fuerza. Los norcoreanos, con armamento
soviético, invadieron Corea del Sur el 25 de junio de
1950. Esto provocó la reacción de Estados Unidos y el
estallido de la Guerra de Corea (1950-1953).
• Ambas Coreas querían unirse en una
sola, pero cada una quería aplicar al
futuro estado su ideología política.
• Washington pidió la convocatoria del
consejo de seguridad de la ONU y
consiguió un mandato para ponerse al
frente de un ejército contra la agresión
norcoreana.
Fases del conflicto:
1. La invasión de Corea del Norte a Corea
del Sur
2. Contraataque de las fuerzas de la ONU
lideradas por Estados Unidos.
3. La respuesta de China frente al
acercamiento de las fuerzas
estadounidenses a los límites de Corea
del Norte
4. Armisticio de Panmunjom
1.La intervención de Corea del Norte a Corea del
Sur
• El 25 de junio de 1950, las tropas de Kim ll
Sung atravesaron el paralelo 38º, la
guerra de Corea comenzó con el ataque
de Corea del Norte.
• Inmediatamente las fuerzas de EE.UU. en
Japón se introdujeron en el conflicto.
• Las tropas de EE.UU no tuvieron la
capacidad de luchar ya que fueron
tomadas por sorpresa.
2.Contraataque de las fuerzas de la ONU lideradas por
Estados Unidos.
• La reacción norteamericana, fue inmediata. Washington
pidió la convocatoria del consejo de seguridad de la
ONU, que decidió ayudar a Corea del Sur.
• Estados Unidos inicia la invasión desembarcando en
Incheon bajo el mando del general MacArthur, jefe de
las fuerzas de la ONU. Las tropas de la ONU integradas
por Australia, Bélgica, Canadá, Colombia, Filipinas,
Francia, Reino de Grecia, Países Bajos, Nueva Zelanda,
Luxemburgo, el Reino Unido, Unión Sudafricana, Reino
de Etiopía, Turquía y Tailandia conquistaron Pyongyang,
la capital de Corea del Norte el 19 de octubre de 1950.
3.La respuesta de China frente al acercamiento de las
fuerzas estadounidenses al los límites de Corea del
Norte
• China entró directamente realizando una
ofensiva imparable. El 4 de enero de
1951, las tropas norcoreanas tomaron
Seúl. En ese momento, MacArthur
propuso el uso de armas atómicas. Este
fue destituido por el presidente Truman y
reemplazado por el General Ridgway, que
consiguió frenar la ofensiva y recuperar
Seúl.
4. Armisticio de Panmunjom.
• La URSS manifestó su intensión de no intervenir
en el conflicto y su deseo de que coexistieran
dos sistemas en la península.
• La propuesta llegó a la apertura de
negociaciones que concluyeron en Julio de
1953, con la firma del Armisticio en Panmunjom.
En él se acordó una nueva línea de
demarcación que Serpentea en torno al paralelo
38º.
• Ese mismo año falleció Eisenhower (nuevo
presidente de EE.UU.) y el 5 de marzo perecìa
Stalin.
Consecuencias
En Corea:
• 1.000.000 de personas murieron en el conflicto.
• La península quedó dividida hasta la actualidad
por un estado comunista soviético en Corea del
Norte y uno capitalista estadounidense en
Corea del Sur.
• Las tropas estadounidenses aún permanecen
en la frontera.
En EE.UU.:
• Sufrieron más de 44.000 muertes.
• La Primera y la Segunda Guerra Mundial y
la Guerra de Vietnam han causado que la
Guerra de Corea sea llamada “Guerra
Desconocida” o “Guerra Olvidada”.
• Cambió la visión del Tercer Mundo, más
notablemente en la Indochina.
En China:
• 1.000.000 de muertos.
• No pudieron conquistar Taiwan debido a
la intervención de Estados Unidos.
• Fueron usados por los Soviéticos como
delegados.
Cronología:
• - Hasta 1945 Corea era una colonia de Japón. Tras la rendición de Japón en 1945
los Aliados de la Segunda Guerra Mundial dividieron la península coreana por el
paralelo 38, quedando en el norte las tropas soviéticas y en el sur las
estadounidenses.
• - En 1948 la península coreana se divide en dos entidades políticas: la República de
Corea (Corea del Sur) y la República Democrática Popular de Corea (Corea del
Norte).
• - En 1950, los sistemas político sociales contrapuestos entre los países, el
capitalismo y el comunismo, provocaron una guerra. En esa guerra Corea del Sur
acudió en ayuda de EE.UU, mientras las Fuerzas Armadas de China y las tropas de
la URSS estaban al lado de Corea del Norte.
• - Tras intensos combates en 1953, ambos estados celebraron un acuerdo de alto
el fuego, aunque no se hizo un tratado de paz. Según este acuerdo Corea del Sur y
Corea del Norte están divididas por la línea de demarcación militar en ambos lados
de la zona desmilitarizada, de una anchura de 4 kilómetros.
• - En la década de los 60 se registraron ataques y provocaciones armadas
repetidamente por parte de ambos estados, lo que llevó a la muerte de centenares
de coreanos. Sin embargo, en las décadas posteriores ambas partes han dado
pasos para suavizar la tensión.
• - En 1972, ambas Coreas firmaron una declaración conjunta que establece los
principios básicos de la asociación: por sus propias fuerzas sin depender de fuerzas
externas, y por medios pacíficos a partir de la “unidad nacional”.
• - En 1991, Corea del Norte y Corea del Sur firmaron el Acuerdo de
reconciliación, no agresión, cooperación e intercambio. En 1992
adoptaron una declaración conjunta sobre la desnuclearización de la
península coreana.
• - En el período entre 2000 y 2007, en Pyongyang se celebraron dos
cumbres intercoreanas donde se firmó la Declaración Conjunta del Norte
y del Sur, donde las partes anunciaron su intención de buscar la
reunificación “por las fuerzas de la nación coreana”. Asimismo se acordó
mantener “relaciones de paz y prosperidad”.
• - En 2005, Corea del Norte anuncia haber fabricado bombas atómicas
destinadas a su defensa. Cabe indicar, el 19 de septiembre, Pyongyang se
compromete a abandonar su programa nuclear y a adherir nuevamente
al TNP a cambio de garantías de seguridad y de una ayuda energética.
• - En 2006, el 5 de julio, Corea del Norte dispara siete misiles, entre ellos un
Taepodong 2 de largo alcance capaz de llegar a Alaska, pero que estalla al
cabo de 40 segundos de vuelo. El 9 de octubre fue el primer ensayo
atómico norcoreano.
• - En el 2007, Corea del Norte se compromete a desmantelar su programa
nuclear y a admitir inspectores de la AIEA a cambio de un millón de
toneladas de carburantes y de ser sacada de la lista de países calificados
de “terroristas” por Estados Unidos.
• - En el 2008, Corea del Norte acepta la presencia de inspectores
extranjeros para verificar el desmantelamiento de sus instalaciones.
• - En el 2009, Corea del Norte lanza un cohete de largo alcance
destinado en un principio a poner en órbita un satélite, pero Estados
Unidos, Corea del Sur y Japón sospechan que se trata de un
ensayo encubierto de misil. El 25 de mayo, Pyongyang anuncia
haber efectuado “con éxito” un nuevo ensayo nuclear subterráneo.
• - En el 2010,Corea del Norte le muestra a un científico
estadounidense una nueva y amplia planta de enriquecimiento de
uranio, con más de mil centrifugadoras.
• - En el 2011, fallece el máximo dirigente norcoreano, Kim Jong-Il. Le
sucede su hijo menor, Kim Jong-Un.
• - En el 2012, Corea del Norte trata de lanzar un cohete Unha-
3, ante la prensa internacional. El ensayo fracasa. El 12 de
diciembre, Pyongyang lanza un cohete Unha-3, considerado por
Estados Unidos a un ensayo de tiro de misil.
• - En el 2013, el 22 de enero, la ONU amplía las sanciones contra
Pyongyang y el 24 de enero, la Comisión de Defensa Nacional de
Corea del Norte anuncia un ensayo nuclear inminente. El 12 de
febrero, se dio un tercer ensayo nuclear norcoreano, con un
dispositivo miniaturizado, según el régimen. Corea del Sur estima
que la explosión fue de 6 a 7 kilotones, superior a los ensayos
anteriores).
• Otro deterioro de las relaciones entre Pyongyang y Seúl se dio por los ejercicios militares
conjuntos a gran escala de Corea del Sur y EE.UU. en marzo de 2013. Pyongyang suele
considerar este tipo de ejercicios militares como un “ensayo general para la guerra” en la
península coreana, por lo que amenaza con tomar represalias en caso de un ataque a su
territorio. Además, las autoridades norcoreanas han insistido en repetidas ocasiones que en caso
de agresión están listos para usar misiles capaces de llegar a las bases de EE.UU.
• - El 5 de marzo, Corea del Norte puso fin al Acuerdo de Armisticio que se firmó en 1953. El 8 de
marzo declaró la renuncia unilateral de todo acuerdo de no agresión vigente entre Pyongyang y
Seúl, y anunció el corte de línea de comunicación telefónica entre los dos países.
• - El 26 de marzo, Corea del Norte declaró que está preparado para el combate y amenazó con
golpear a Guam, Hawái y la parte continental de EE.UU.
• - El 27 de marzo, Corea del Norte decidió romper la línea directa militar de comunicación con
Seúl. El mismo día, Corea del Norte envió un mensaje al Consejo de Seguridad de la ONU
diciendo que la situación en la península coreana está al borde de la guerra nuclear.
• - El 29 de marzo, dos bombarderos sigilosos B-2 de la Fuerza Aérea de EE.UU. con capacidad
para transportar bombas nucleares, hicieron su primera maniobra militar en la península coreana.
• - El 30 de marzo, Corea del Norte anunció que las relaciones en la península coreana han
entrado en estado de guerra y resolverán los asuntos con el Sur según las normas de guerra. El
Gobierno surcoreano respondió rápidamente a esta declaración de Pyongyang, asegurando que
“la declaración de Corea del Norte no es una amenaza nueva, sino la continuación de sus
amenazas provocadoras”, mientras EE.UU. tomó la decisión “en serio”.
• - El 4 de abril, Corea del Norte aprueba ataque nuclear contra EE.UU. El mando militar supremo
norcoreano declaró en un comunicado que está notificando formalmente a la Casa Blanca y al
Pentágono que las operaciones que involucran armas nucleares avanzadas han sido aprobadas.
Personajes Importantes:
• Syngman Rhee:
Nacido el 26 de marzo de
1875, político y primer presidente de
Corea del Sur entre 1948 y 1960.
Portavoz del movimiento
independentista coreano, ejerció el
poder de forma dictatorial cuando fue
nombrado presidente.
Kim II Sung:
(Mangyondae, 1912 -
Pyongyang, 1994). Político
comunista y jefe de Estado de
Corea del Norte desde 1948 hasta
1994. Este militante de las
Juventudes Comunistas
coreanas, de origen
campesino, participó activamente
en la lucha contra la ocupación
japonesa de Corea desde 1931.
Harry S. Truman:
Presidente de los Estados
Unidos de América 1884 -
1972, Durante la Segunda
Guerra Mundial (1939-45) se
hizo famoso como presidente
del comité parlamentario
encargado de supervisar la
economía de guerra, moderando
los gastos y evitando
discriminaciones.
Douglas MacArthur:
(1880-1964). Fue el militar más
condecorado de la historia de los
Estados Unidos de América. MacArthur
fue nombrado comandante de todas las
fuerzas de las Naciones Unidas en
Corea para dirigir la contraofensiva
aliada contra Corea del Norte.
Actualidad:
• Desde marzo de 2013 Corea del Norte ha lanzado una nueva amenaza de
hostilidades contra Seúl (esto implica amenazas tanto hacia Corea del Sur
como a Estados Unidos por sus bases en Guam). Entre tantas amenazas
dirigidas por norcorea se encontraba la de estallar una guerra
termonuclear.
• Desde que lanzó la amenaza, se preocupó por instalar misiles, además Kim
Jong-amenazó con realizar dichas medidas mediante el ejercicio militar con
sus fuerzas armadas en la base norcoreana naval de Nampo.
• La maniobra se enmarca en un momento de fuerte tensión en la
península, después de que Pyongyang iniciara una dura campaña de
amenazas y hostilidades bélicas contra EEUU y Corea del Sur, como
respuesta a su reciente ejercicio militar anual Foal Eagle, que consideran
un ensayo de invasión de su país. La cuestión se encontró en constante
escalada.
• El presidente de EEUU, Barack Obama, dijo en una entrevista que no cree
que Corea del Norte esté capacitada para lanzar un misil con cabeza
nuclear, aunque aseguró …
• …que, pese a ello, EEUU está preparado para hacer frente a
"cualquier contingencia". Esto se debió a que Corea del Norte es
considerado, dentro del marco internacional, como un agente
irracional, es decir, que no piensa o no razona demasiado sobre sus
acciones, este es uno de los motivos por los cuales la comunidad
internacional no sabe si los norcoreanos cuentan o no con armas
nucleares, o cual es su capacidad en dicho ámbito.
• Por otra parte, China, que siempre apoya las acciones de Corea del
Norte, esta vez no esta de acuerdo y por ende, no apoya, las
amenazas ni el accionar de la península. China esta a favor del
dialogo y de la intervención para no dejar que se lleven a cabo
dichas amenazas por parte de norcorea.
• Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas opinó sobre
la cuestión:
• "El conflicto entre Corea del Norte y del Sur amenaza con
descontrolarse". El surcoreano Ban Ki-moon, durante una visita a
Roma en la que se ha reunido con el Papa Francisco.
• "La dimensión que alcanzaron las tensiones es muy peligrosa. Un
pequeño incidente desencadenado por un error de cálculo podría
desembocar en una situación que ya no fuera controlable", ha
señalado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REVOLUCIÓN DE 1952 Revolución Nacional
REVOLUCIÓN DE 1952 Revolución NacionalREVOLUCIÓN DE 1952 Revolución Nacional
REVOLUCIÓN DE 1952 Revolución Nacional
Javier Luizaga
 
Guerra de Afganistán
Guerra de AfganistánGuerra de Afganistán
Guerra de Afganistán
IES Las Musas
 
Causas de la guerra de corea
Causas de la guerra de coreaCausas de la guerra de corea
Causas de la guerra de corea
Yolanda Espinoza
 
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
Gustavo Bolaños
 
Segunda guerra-mundial Presentación PPT
Segunda guerra-mundial Presentación PPTSegunda guerra-mundial Presentación PPT
Segunda guerra-mundial Presentación PPT
luisvilla8502
 
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez M
Ensayo la Guerra Fría -  Brianda Yadira Martínez MEnsayo la Guerra Fría -  Brianda Yadira Martínez M
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez MFabiola Aranda
 
La guerra de Corea
La guerra de CoreaLa guerra de Corea
La guerra de CoreaElenaSierra
 
LA GUERRA FRIA 2
LA GUERRA FRIA 2LA GUERRA FRIA 2
LA GUERRA FRIA 2
Edith Elejalde
 
La coexistencia
La coexistenciaLa coexistencia
La coexistencia
Luz Espinal Teves
 
Descolonización de Asia y África
Descolonización de Asia y ÁfricaDescolonización de Asia y África
Descolonización de Asia y ÁfricaJaimeTrelles
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
maricalvhi
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
Aldina Urbano Piñán
 
Misiles de cuba
Misiles de cubaMisiles de cuba
Misiles de cuba
Javier Lázaro Betancor
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
gsanfer
 
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)anga
 

La actualidad más candente (20)

REVOLUCIÓN DE 1952 Revolución Nacional
REVOLUCIÓN DE 1952 Revolución NacionalREVOLUCIÓN DE 1952 Revolución Nacional
REVOLUCIÓN DE 1952 Revolución Nacional
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Guerra de Afganistán
Guerra de AfganistánGuerra de Afganistán
Guerra de Afganistán
 
Causas de la guerra de corea
Causas de la guerra de coreaCausas de la guerra de corea
Causas de la guerra de corea
 
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
Guerra de corea final
Guerra de corea finalGuerra de corea final
Guerra de corea final
 
Segunda guerra-mundial Presentación PPT
Segunda guerra-mundial Presentación PPTSegunda guerra-mundial Presentación PPT
Segunda guerra-mundial Presentación PPT
 
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez M
Ensayo la Guerra Fría -  Brianda Yadira Martínez MEnsayo la Guerra Fría -  Brianda Yadira Martínez M
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez M
 
La guerra de Corea
La guerra de CoreaLa guerra de Corea
La guerra de Corea
 
Muro de-berlin(5)
Muro de-berlin(5)Muro de-berlin(5)
Muro de-berlin(5)
 
LA GUERRA FRIA 2
LA GUERRA FRIA 2LA GUERRA FRIA 2
LA GUERRA FRIA 2
 
La coexistencia
La coexistenciaLa coexistencia
La coexistencia
 
Descolonización de Asia y África
Descolonización de Asia y ÁfricaDescolonización de Asia y África
Descolonización de Asia y África
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
 
Misiles de cuba
Misiles de cubaMisiles de cuba
Misiles de cuba
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
 
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
 

Destacado

La guerra de corea
La guerra de coreaLa guerra de corea
La guerra de corea
Andre Bermudez
 
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
marianasalazarf
 
La Guerra De Corea
La Guerra De CoreaLa Guerra De Corea
La Guerra De Coreamaito
 
el canal de suez
el canal de suezel canal de suez
el canal de suezguest02e7f5
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
francisco gonzalez
 
la guerra fria
la guerra fria la guerra fria
la guerra fria
escarled
 
Australia Queensland
Australia QueenslandAustralia Queensland
Australia Queensland
guestb0b274
 
El canal de suez
El canal de suezEl canal de suez
El canal de suezendodealija
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
Jairo Chacon Garcia
 
Diplomacy henry kissinger
Diplomacy henry kissingerDiplomacy henry kissinger
Diplomacy henry kissingerRichard Diaz
 
Descolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer MundoDescolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer MundoNicolás Morales
 
EE.UU. 1950 1990
EE.UU. 1950 1990EE.UU. 1950 1990
EE.UU. 1950 1990
Nicolás Morales
 
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundialLa diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundialAldo Bonilla
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
Dr. Sumit Seth
 

Destacado (20)

La guerra de corea
La guerra de coreaLa guerra de corea
La guerra de corea
 
Guerra De Corea
Guerra De CoreaGuerra De Corea
Guerra De Corea
 
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
 
La Guerra De Corea
La Guerra De CoreaLa Guerra De Corea
La Guerra De Corea
 
1° año medio guerra fría 2014
1° año medio guerra fría 20141° año medio guerra fría 2014
1° año medio guerra fría 2014
 
Canal de Suez
Canal de SuezCanal de Suez
Canal de Suez
 
el canal de suez
el canal de suezel canal de suez
el canal de suez
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
 
la guerra fria
la guerra fria la guerra fria
la guerra fria
 
Australia Queensland
Australia QueenslandAustralia Queensland
Australia Queensland
 
El canal de suez
El canal de suezEl canal de suez
El canal de suez
 
La guerra de corea
La guerra de coreaLa guerra de corea
La guerra de corea
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mahatma gandi, dijo
Mahatma gandi, dijoMahatma gandi, dijo
Mahatma gandi, dijo
 
Diplomacy henry kissinger
Diplomacy henry kissingerDiplomacy henry kissinger
Diplomacy henry kissinger
 
Descolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer MundoDescolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer Mundo
 
EE.UU. 1950 1990
EE.UU. 1950 1990EE.UU. 1950 1990
EE.UU. 1950 1990
 
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundialLa diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
 

Similar a Guerra de Corea

Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
AleMar1815
 
Guerra de-coreas fa
Guerra de-coreas faGuerra de-coreas fa
Guerra de-coreas fa
braulio257
 
Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Geohistoria23
 
El conflicto de Corea.pptx
El conflicto de Corea.pptxEl conflicto de Corea.pptx
El conflicto de Corea.pptx
Carlos Mesa
 
Guerra de corea 1951
Guerra de corea 1951Guerra de corea 1951
Guerra de corea 1951
ChristopherGomez35
 
Corea del norte
Corea del norteCorea del norte
Corea del norte
jhoan tilbes
 
La guerra de korea
La guerra de koreaLa guerra de korea
La guerra de korea
beatrizleticia3
 
Guerra fría. corea
Guerra fría. coreaGuerra fría. corea
Guerra fría. corea
marivasquez1998
 
Guerra de Corea.pptx
Guerra de Corea.pptxGuerra de Corea.pptx
Guerra de Corea.pptx
AlexPereira440488
 
Guerra de corea y vietnam
Guerra de corea y vietnamGuerra de corea y vietnam
Guerra de corea y vietnam
Profe Cony
 
Conflicto corea del norte vs corea del sur
Conflicto corea del norte vs corea del surConflicto corea del norte vs corea del sur
Conflicto corea del norte vs corea del surJuanF_14
 
Unificacion de la peninsula coreana New.pptx
Unificacion de la peninsula coreana New.pptxUnificacion de la peninsula coreana New.pptx
Unificacion de la peninsula coreana New.pptx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
ANALISIS DE LA BATALLA DE "Incheon 2.pdf
ANALISIS DE LA BATALLA DE "Incheon 2.pdfANALISIS DE LA BATALLA DE "Incheon 2.pdf
ANALISIS DE LA BATALLA DE "Incheon 2.pdf
blackyomenon
 
Problema economico universal
Problema economico universalProblema economico universal
Problema economico universalkevzet
 
Corea del norte (1)
Corea del norte (1)Corea del norte (1)
Corea del norte (1)
Washington Amores
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
Lol Lmao
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
NaTalia Herrera
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
Roberto Gonzalez
 

Similar a Guerra de Corea (20)

Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
 
Guerra de-coreas fa
Guerra de-coreas faGuerra de-coreas fa
Guerra de-coreas fa
 
Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)
 
El conflicto de Corea.pptx
El conflicto de Corea.pptxEl conflicto de Corea.pptx
El conflicto de Corea.pptx
 
Guerra de corea 1951
Guerra de corea 1951Guerra de corea 1951
Guerra de corea 1951
 
Corea del norte
Corea del norteCorea del norte
Corea del norte
 
La guerra de korea
La guerra de koreaLa guerra de korea
La guerra de korea
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
 
Guerra fría. corea
Guerra fría. coreaGuerra fría. corea
Guerra fría. corea
 
Guerra de Corea.pptx
Guerra de Corea.pptxGuerra de Corea.pptx
Guerra de Corea.pptx
 
Guerra de corea y vietnam
Guerra de corea y vietnamGuerra de corea y vietnam
Guerra de corea y vietnam
 
Conflicto corea del norte vs corea del sur
Conflicto corea del norte vs corea del surConflicto corea del norte vs corea del sur
Conflicto corea del norte vs corea del sur
 
Unificacion de la peninsula coreana New.pptx
Unificacion de la peninsula coreana New.pptxUnificacion de la peninsula coreana New.pptx
Unificacion de la peninsula coreana New.pptx
 
ANALISIS DE LA BATALLA DE "Incheon 2.pdf
ANALISIS DE LA BATALLA DE "Incheon 2.pdfANALISIS DE LA BATALLA DE "Incheon 2.pdf
ANALISIS DE LA BATALLA DE "Incheon 2.pdf
 
Guerra corea
Guerra coreaGuerra corea
Guerra corea
 
Problema economico universal
Problema economico universalProblema economico universal
Problema economico universal
 
Corea del norte (1)
Corea del norte (1)Corea del norte (1)
Corea del norte (1)
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
 

Más de El Arcón de Clio

Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. ArgCrisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
El Arcón de Clio
 
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptxGuerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
El Arcón de Clio
 
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por AlumnosEl Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Arcón de Clio
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
El Arcón de Clio
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
El Arcón de Clio
 
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptxArquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
El Arcón de Clio
 
Ingeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdfIngeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdf
El Arcón de Clio
 
Diseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptxDiseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptx
El Arcón de Clio
 
Community Manager.
Community Manager.Community Manager.
Community Manager.
El Arcón de Clio
 
Historia del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptxHistoria del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptx
El Arcón de Clio
 
Facultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas ArtespptxFacultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas Artespptx
El Arcón de Clio
 
UTN.pptx
UTN.pptxUTN.pptx
UCALP.pptx
UCALP.pptxUCALP.pptx
UCALP.pptx
El Arcón de Clio
 
Universidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptxUniversidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptx
El Arcón de Clio
 
Sistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptxSistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptx
El Arcón de Clio
 
Los Hoplitas.
Los Hoplitas.Los Hoplitas.
Los Hoplitas.
El Arcón de Clio
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
El Arcón de Clio
 
Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.
El Arcón de Clio
 
Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.
El Arcón de Clio
 
William Shakespeare.
William Shakespeare.William Shakespeare.
William Shakespeare.
El Arcón de Clio
 

Más de El Arcón de Clio (20)

Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. ArgCrisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
 
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptxGuerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
 
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por AlumnosEl Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptxArquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
 
Ingeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdfIngeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdf
 
Diseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptxDiseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptx
 
Community Manager.
Community Manager.Community Manager.
Community Manager.
 
Historia del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptxHistoria del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptx
 
Facultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas ArtespptxFacultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas Artespptx
 
UTN.pptx
UTN.pptxUTN.pptx
UTN.pptx
 
UCALP.pptx
UCALP.pptxUCALP.pptx
UCALP.pptx
 
Universidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptxUniversidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptx
 
Sistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptxSistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptx
 
Los Hoplitas.
Los Hoplitas.Los Hoplitas.
Los Hoplitas.
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
 
Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.
 
Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.
 
William Shakespeare.
William Shakespeare.William Shakespeare.
William Shakespeare.
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Guerra de Corea

  • 1. Alumnos: Gonzalvez Costanza, Santos Julieta, Scheffer Melany. Profesor: Daniela Leiva Año: 5to Colegio: Nuestra Señora de Lourdes Año Lectivo: 2014
  • 2. Índice: • Resumen • Ubicación geográfica • Causas • Fases del conflicto • Consecuencias • Cronología • Personajes Importantes • Actualidad
  • 3. Corea en resumen: • La península de Corea fue arrebatada a Japón por Estados Unidos y la Unión Soviética en 1945. El país fue dividido en dos zonas: la del norte bajo dominio moscovita y la del sur sujeta a Washington. El paralelo 38 marco la frontera, surgieron dos estados: el comunista liderado por Kim II Sung, en el norte y otro conservador dirigido por Sygman Rhee, en el sur. El 25 de junio de 1950, el ejercito de Corea del Norte invadió a su vecino y en tres días ocupo Seúl. Con el respaldo de la ONU las fuerzas de EE.UU desembarcaron en las costas de Corea del Sur, atravesaron el paralelo 38 y el 19 de octubre tomaron Pyongyang la capital norcoreana. China intervino en la guerra, expulso a los estadounidenses y avanzo hasta recuperar Seúl, en noviembre. A partir de ese momento el conflicto fue una sucesión de victorias y derrotas para ambos bandos. Hasta que el 27 de julio de 1953 se firmó un armisticio que dejo la situación como al principio.
  • 5. Causas • La disputa imperialista de las dos superpotencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial: Unión Soviética y Estados Unidos. • La rivalidad entre el régimen comunista de Corea del Norte (presidido por Kim Il Sung y apoyado por Unión Soviética) y el gobierno capitalista de Corea del Sur (presidido por Syngman Rhee y apoyado por Estados Unidos). • El intento de Corea del Norte de reunificar la Península por la fuerza. Los norcoreanos, con armamento soviético, invadieron Corea del Sur el 25 de junio de 1950. Esto provocó la reacción de Estados Unidos y el estallido de la Guerra de Corea (1950-1953).
  • 6. • Ambas Coreas querían unirse en una sola, pero cada una quería aplicar al futuro estado su ideología política. • Washington pidió la convocatoria del consejo de seguridad de la ONU y consiguió un mandato para ponerse al frente de un ejército contra la agresión norcoreana.
  • 7. Fases del conflicto: 1. La invasión de Corea del Norte a Corea del Sur 2. Contraataque de las fuerzas de la ONU lideradas por Estados Unidos. 3. La respuesta de China frente al acercamiento de las fuerzas estadounidenses a los límites de Corea del Norte 4. Armisticio de Panmunjom
  • 8. 1.La intervención de Corea del Norte a Corea del Sur • El 25 de junio de 1950, las tropas de Kim ll Sung atravesaron el paralelo 38º, la guerra de Corea comenzó con el ataque de Corea del Norte. • Inmediatamente las fuerzas de EE.UU. en Japón se introdujeron en el conflicto. • Las tropas de EE.UU no tuvieron la capacidad de luchar ya que fueron tomadas por sorpresa.
  • 9. 2.Contraataque de las fuerzas de la ONU lideradas por Estados Unidos. • La reacción norteamericana, fue inmediata. Washington pidió la convocatoria del consejo de seguridad de la ONU, que decidió ayudar a Corea del Sur. • Estados Unidos inicia la invasión desembarcando en Incheon bajo el mando del general MacArthur, jefe de las fuerzas de la ONU. Las tropas de la ONU integradas por Australia, Bélgica, Canadá, Colombia, Filipinas, Francia, Reino de Grecia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Luxemburgo, el Reino Unido, Unión Sudafricana, Reino de Etiopía, Turquía y Tailandia conquistaron Pyongyang, la capital de Corea del Norte el 19 de octubre de 1950.
  • 10. 3.La respuesta de China frente al acercamiento de las fuerzas estadounidenses al los límites de Corea del Norte • China entró directamente realizando una ofensiva imparable. El 4 de enero de 1951, las tropas norcoreanas tomaron Seúl. En ese momento, MacArthur propuso el uso de armas atómicas. Este fue destituido por el presidente Truman y reemplazado por el General Ridgway, que consiguió frenar la ofensiva y recuperar Seúl.
  • 11. 4. Armisticio de Panmunjom. • La URSS manifestó su intensión de no intervenir en el conflicto y su deseo de que coexistieran dos sistemas en la península. • La propuesta llegó a la apertura de negociaciones que concluyeron en Julio de 1953, con la firma del Armisticio en Panmunjom. En él se acordó una nueva línea de demarcación que Serpentea en torno al paralelo 38º. • Ese mismo año falleció Eisenhower (nuevo presidente de EE.UU.) y el 5 de marzo perecìa Stalin.
  • 12. Consecuencias En Corea: • 1.000.000 de personas murieron en el conflicto. • La península quedó dividida hasta la actualidad por un estado comunista soviético en Corea del Norte y uno capitalista estadounidense en Corea del Sur. • Las tropas estadounidenses aún permanecen en la frontera.
  • 13. En EE.UU.: • Sufrieron más de 44.000 muertes. • La Primera y la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam han causado que la Guerra de Corea sea llamada “Guerra Desconocida” o “Guerra Olvidada”. • Cambió la visión del Tercer Mundo, más notablemente en la Indochina.
  • 14. En China: • 1.000.000 de muertos. • No pudieron conquistar Taiwan debido a la intervención de Estados Unidos. • Fueron usados por los Soviéticos como delegados.
  • 15. Cronología: • - Hasta 1945 Corea era una colonia de Japón. Tras la rendición de Japón en 1945 los Aliados de la Segunda Guerra Mundial dividieron la península coreana por el paralelo 38, quedando en el norte las tropas soviéticas y en el sur las estadounidenses. • - En 1948 la península coreana se divide en dos entidades políticas: la República de Corea (Corea del Sur) y la República Democrática Popular de Corea (Corea del Norte). • - En 1950, los sistemas político sociales contrapuestos entre los países, el capitalismo y el comunismo, provocaron una guerra. En esa guerra Corea del Sur acudió en ayuda de EE.UU, mientras las Fuerzas Armadas de China y las tropas de la URSS estaban al lado de Corea del Norte. • - Tras intensos combates en 1953, ambos estados celebraron un acuerdo de alto el fuego, aunque no se hizo un tratado de paz. Según este acuerdo Corea del Sur y Corea del Norte están divididas por la línea de demarcación militar en ambos lados de la zona desmilitarizada, de una anchura de 4 kilómetros. • - En la década de los 60 se registraron ataques y provocaciones armadas repetidamente por parte de ambos estados, lo que llevó a la muerte de centenares de coreanos. Sin embargo, en las décadas posteriores ambas partes han dado pasos para suavizar la tensión. • - En 1972, ambas Coreas firmaron una declaración conjunta que establece los principios básicos de la asociación: por sus propias fuerzas sin depender de fuerzas externas, y por medios pacíficos a partir de la “unidad nacional”.
  • 16. • - En 1991, Corea del Norte y Corea del Sur firmaron el Acuerdo de reconciliación, no agresión, cooperación e intercambio. En 1992 adoptaron una declaración conjunta sobre la desnuclearización de la península coreana. • - En el período entre 2000 y 2007, en Pyongyang se celebraron dos cumbres intercoreanas donde se firmó la Declaración Conjunta del Norte y del Sur, donde las partes anunciaron su intención de buscar la reunificación “por las fuerzas de la nación coreana”. Asimismo se acordó mantener “relaciones de paz y prosperidad”. • - En 2005, Corea del Norte anuncia haber fabricado bombas atómicas destinadas a su defensa. Cabe indicar, el 19 de septiembre, Pyongyang se compromete a abandonar su programa nuclear y a adherir nuevamente al TNP a cambio de garantías de seguridad y de una ayuda energética. • - En 2006, el 5 de julio, Corea del Norte dispara siete misiles, entre ellos un Taepodong 2 de largo alcance capaz de llegar a Alaska, pero que estalla al cabo de 40 segundos de vuelo. El 9 de octubre fue el primer ensayo atómico norcoreano. • - En el 2007, Corea del Norte se compromete a desmantelar su programa nuclear y a admitir inspectores de la AIEA a cambio de un millón de toneladas de carburantes y de ser sacada de la lista de países calificados de “terroristas” por Estados Unidos. • - En el 2008, Corea del Norte acepta la presencia de inspectores extranjeros para verificar el desmantelamiento de sus instalaciones.
  • 17. • - En el 2009, Corea del Norte lanza un cohete de largo alcance destinado en un principio a poner en órbita un satélite, pero Estados Unidos, Corea del Sur y Japón sospechan que se trata de un ensayo encubierto de misil. El 25 de mayo, Pyongyang anuncia haber efectuado “con éxito” un nuevo ensayo nuclear subterráneo. • - En el 2010,Corea del Norte le muestra a un científico estadounidense una nueva y amplia planta de enriquecimiento de uranio, con más de mil centrifugadoras. • - En el 2011, fallece el máximo dirigente norcoreano, Kim Jong-Il. Le sucede su hijo menor, Kim Jong-Un. • - En el 2012, Corea del Norte trata de lanzar un cohete Unha- 3, ante la prensa internacional. El ensayo fracasa. El 12 de diciembre, Pyongyang lanza un cohete Unha-3, considerado por Estados Unidos a un ensayo de tiro de misil. • - En el 2013, el 22 de enero, la ONU amplía las sanciones contra Pyongyang y el 24 de enero, la Comisión de Defensa Nacional de Corea del Norte anuncia un ensayo nuclear inminente. El 12 de febrero, se dio un tercer ensayo nuclear norcoreano, con un dispositivo miniaturizado, según el régimen. Corea del Sur estima que la explosión fue de 6 a 7 kilotones, superior a los ensayos anteriores).
  • 18. • Otro deterioro de las relaciones entre Pyongyang y Seúl se dio por los ejercicios militares conjuntos a gran escala de Corea del Sur y EE.UU. en marzo de 2013. Pyongyang suele considerar este tipo de ejercicios militares como un “ensayo general para la guerra” en la península coreana, por lo que amenaza con tomar represalias en caso de un ataque a su territorio. Además, las autoridades norcoreanas han insistido en repetidas ocasiones que en caso de agresión están listos para usar misiles capaces de llegar a las bases de EE.UU. • - El 5 de marzo, Corea del Norte puso fin al Acuerdo de Armisticio que se firmó en 1953. El 8 de marzo declaró la renuncia unilateral de todo acuerdo de no agresión vigente entre Pyongyang y Seúl, y anunció el corte de línea de comunicación telefónica entre los dos países. • - El 26 de marzo, Corea del Norte declaró que está preparado para el combate y amenazó con golpear a Guam, Hawái y la parte continental de EE.UU. • - El 27 de marzo, Corea del Norte decidió romper la línea directa militar de comunicación con Seúl. El mismo día, Corea del Norte envió un mensaje al Consejo de Seguridad de la ONU diciendo que la situación en la península coreana está al borde de la guerra nuclear. • - El 29 de marzo, dos bombarderos sigilosos B-2 de la Fuerza Aérea de EE.UU. con capacidad para transportar bombas nucleares, hicieron su primera maniobra militar en la península coreana. • - El 30 de marzo, Corea del Norte anunció que las relaciones en la península coreana han entrado en estado de guerra y resolverán los asuntos con el Sur según las normas de guerra. El Gobierno surcoreano respondió rápidamente a esta declaración de Pyongyang, asegurando que “la declaración de Corea del Norte no es una amenaza nueva, sino la continuación de sus amenazas provocadoras”, mientras EE.UU. tomó la decisión “en serio”. • - El 4 de abril, Corea del Norte aprueba ataque nuclear contra EE.UU. El mando militar supremo norcoreano declaró en un comunicado que está notificando formalmente a la Casa Blanca y al Pentágono que las operaciones que involucran armas nucleares avanzadas han sido aprobadas.
  • 19. Personajes Importantes: • Syngman Rhee: Nacido el 26 de marzo de 1875, político y primer presidente de Corea del Sur entre 1948 y 1960. Portavoz del movimiento independentista coreano, ejerció el poder de forma dictatorial cuando fue nombrado presidente.
  • 20. Kim II Sung: (Mangyondae, 1912 - Pyongyang, 1994). Político comunista y jefe de Estado de Corea del Norte desde 1948 hasta 1994. Este militante de las Juventudes Comunistas coreanas, de origen campesino, participó activamente en la lucha contra la ocupación japonesa de Corea desde 1931.
  • 21. Harry S. Truman: Presidente de los Estados Unidos de América 1884 - 1972, Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-45) se hizo famoso como presidente del comité parlamentario encargado de supervisar la economía de guerra, moderando los gastos y evitando discriminaciones.
  • 22. Douglas MacArthur: (1880-1964). Fue el militar más condecorado de la historia de los Estados Unidos de América. MacArthur fue nombrado comandante de todas las fuerzas de las Naciones Unidas en Corea para dirigir la contraofensiva aliada contra Corea del Norte.
  • 23. Actualidad: • Desde marzo de 2013 Corea del Norte ha lanzado una nueva amenaza de hostilidades contra Seúl (esto implica amenazas tanto hacia Corea del Sur como a Estados Unidos por sus bases en Guam). Entre tantas amenazas dirigidas por norcorea se encontraba la de estallar una guerra termonuclear. • Desde que lanzó la amenaza, se preocupó por instalar misiles, además Kim Jong-amenazó con realizar dichas medidas mediante el ejercicio militar con sus fuerzas armadas en la base norcoreana naval de Nampo. • La maniobra se enmarca en un momento de fuerte tensión en la península, después de que Pyongyang iniciara una dura campaña de amenazas y hostilidades bélicas contra EEUU y Corea del Sur, como respuesta a su reciente ejercicio militar anual Foal Eagle, que consideran un ensayo de invasión de su país. La cuestión se encontró en constante escalada. • El presidente de EEUU, Barack Obama, dijo en una entrevista que no cree que Corea del Norte esté capacitada para lanzar un misil con cabeza nuclear, aunque aseguró …
  • 24. • …que, pese a ello, EEUU está preparado para hacer frente a "cualquier contingencia". Esto se debió a que Corea del Norte es considerado, dentro del marco internacional, como un agente irracional, es decir, que no piensa o no razona demasiado sobre sus acciones, este es uno de los motivos por los cuales la comunidad internacional no sabe si los norcoreanos cuentan o no con armas nucleares, o cual es su capacidad en dicho ámbito. • Por otra parte, China, que siempre apoya las acciones de Corea del Norte, esta vez no esta de acuerdo y por ende, no apoya, las amenazas ni el accionar de la península. China esta a favor del dialogo y de la intervención para no dejar que se lleven a cabo dichas amenazas por parte de norcorea. • Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas opinó sobre la cuestión: • "El conflicto entre Corea del Norte y del Sur amenaza con descontrolarse". El surcoreano Ban Ki-moon, durante una visita a Roma en la que se ha reunido con el Papa Francisco. • "La dimensión que alcanzaron las tensiones es muy peligrosa. Un pequeño incidente desencadenado por un error de cálculo podría desembocar en una situación que ya no fuera controlable", ha señalado.