SlideShare una empresa de Scribd logo
 Lee atentamente los materiales y realiza las
actividades, también puedes tomar apuntes en tu
cuaderno de los puntos que no anotaste en la clase
anterior.
 Lunes 8 de marzo
 Grupo A
 9:30 a 10:00
 Grupo B
 10:10 a 10:50
Veamos el siguiente
video:
 https://www.youtube.com/watch?v=OrHuT6nGqTY&
t=3s
 https://www.youtube.com/watch?v=6wXgSqYOqPk
¿Qué es una carta?
Es un medio de comunicación escrito que un alguien
(remitente) envía a otra persona (destinatario). Se
compone de:
1. la fecha
2. el saludo
3. el cuerpo
4. la despedida
5. la firma
Carta informal vs. formal
 La carta informal se usa para escribir a un amigo o pariente.
 Tiene tono informal, se escribe a alguien de confianza.
 El tema es personal.
 Se escribe de “tú” .
 Puedes usar la fecha corta.
 Tiene encabezado y despedida informal.
 La carta formal se usa para escribir a alguien que no conoces, o
conoces poco.
 Tiene tono formal, se escribe a alguien superior o de poca
confianza.
 El tema es serio.
 Se escribe de “usted”.
 Se usa la fecha larga.
 Tiene encabezado y despedida formal.
La fecha
 La fecha: Se escribe el día, mes y año, en ese orden.
 EJEMPLO: "4 de mayo de 2015"
 Para una carta informal, puede ser abreviado así: "4/5/15“
El saludo
Informal
 Querida María:
 Querido Paco:
 Mi querido amigo/a:
 Queridísima prima:
 Apreciado José:
**Es común usar apodos o
diminutivos
Formal
 Estimada Sra. Sánchez:
 Estimado Sr. Pérez:
 Distinguida señora: (muy
formal y para gente
'importante')
**Puedes abreviar Sr.- Señor,
Sra.-Señora, Srta. -Señorita
Como comenzar
Informal
 ¡Hola! ¿Cómo estás?
 Espero que te esté yendo
bien.
 Perdona que haya tardado
tanto en contestar...
 Probablemente te
acordarás de mí. Soy...
 Qué sorpresa recibir tu
carta...
Formal
 Le escribo para…
 Por medio de esta carta, le
quiero…
 Me dirijo a usted con el fin
de…
El cuerpo
 Es el texto principal de la carta. ¿Para qué estás
escribiendo?
 Recuerda, si es formal se usa “Usted.” Si es informal, se
usa “tú”.
16 de junio de 2014
Estimada Srta. Alba Terrícola:
Mediante la presente carta me dirijo a Ud. para
informarle que al término de su vida le haremos algunas
preguntas de interés general. Estas son:
¿Era justo con sus padres?
¿Sintió que compartió su felicidad con los demás?
¿Aprendió a expresar su rabia sin dañar a su gente?
¿Soñaba que el mundo ideal podía construirse en la
tierra?
Por último, ¿pensaba en alguien más que en usted
cuando miraba una puesta de sol?
Con el fin de ayudarlo en sus reflexiones, le adjuntamos
una selección con los mejores poemas de amor.
Lo saluda atentamente,
Esperanza del Solar
FECHA
SALUDO
C
U
E
R
P
O
DESPEDIDA
NOMBRE
Y/O
FIRMA
La despedida
Informal
 Con cariño,
 Besos y abrazos,
 Te mando un abrazo,
 Saludos,
 Te cuidas,
 Que estés bien,
 Que te vaya bien,
 Hasta luego,
 Hasta pronto,
 Nos estamos escribiendo,
Formal
 Atentamente,
 Se despide de usted,
 Si más por el momento,
 Esperando escuchar de usted,
 Cordialmente.
La firma
Informal
 Sólo tu nombre, apodo o
diminutivo
 Ej:
Francisco
Pancho
Panchito
Formal
 Tu nombre y apellido
 Ej.
Francisco José Hernández Pérez
Francisco José Hernández Pérez
Puntuación de la carta
No olvides que en español SIEMPRE necesitas signos
de interrogación y exclamación al principio y al final
de la oración.
¡Hola!
¿Cómo estás?
•https://game.educaplay.com/
Conclusión
Es importante que al momento en que decidas redactar
una carta decidas si es una carta formal o informal.
No debes olvidar todas las partes de la carta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material grado 5 expresiones formales en la comunicacion
Material grado 5 expresiones formales en la comunicacionMaterial grado 5 expresiones formales en la comunicacion
Material grado 5 expresiones formales en la comunicacion
Alejita Ortega
 
¡Nos gusta! Gramática para hablar. Unidad 2
¡Nos gusta! Gramática para hablar. Unidad 2¡Nos gusta! Gramática para hablar. Unidad 2
¡Nos gusta! Gramática para hablar. Unidad 2
conchamorenogarcia
 
Historia de wandy
Historia de wandyHistoria de wandy
Historia de wandy
MarianaTorijano1
 
Acrósticos para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Acrósticos  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16Acrósticos  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Acrósticos para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
cepermotril1
 
3%20 %20 la%20paz%20un%20reto%20transversal
3%20 %20 la%20paz%20un%20reto%20transversal3%20 %20 la%20paz%20un%20reto%20transversal
3%20 %20 la%20paz%20un%20reto%20transversalRebeIna Chao
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
maferrivera66
 
Diapositivas el sustativo
Diapositivas el sustativoDiapositivas el sustativo
Diapositivas el sustativodoratovar
 

La actualidad más candente (8)

Material grado 5 expresiones formales en la comunicacion
Material grado 5 expresiones formales en la comunicacionMaterial grado 5 expresiones formales en la comunicacion
Material grado 5 expresiones formales en la comunicacion
 
¡Nos gusta! Gramática para hablar. Unidad 2
¡Nos gusta! Gramática para hablar. Unidad 2¡Nos gusta! Gramática para hablar. Unidad 2
¡Nos gusta! Gramática para hablar. Unidad 2
 
Historia de wandy
Historia de wandyHistoria de wandy
Historia de wandy
 
Pauta de evaluacion 5
Pauta de evaluacion 5Pauta de evaluacion 5
Pauta de evaluacion 5
 
Acrósticos para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Acrósticos  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16Acrósticos  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Acrósticos para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
 
3%20 %20 la%20paz%20un%20reto%20transversal
3%20 %20 la%20paz%20un%20reto%20transversal3%20 %20 la%20paz%20un%20reto%20transversal
3%20 %20 la%20paz%20un%20reto%20transversal
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Diapositivas el sustativo
Diapositivas el sustativoDiapositivas el sustativo
Diapositivas el sustativo
 

Similar a La carta

ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptxESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
DavidRodriguez655520
 
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.pptGUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
CarolinaBevanMatamal
 
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.pptGUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
Isra60
 
clase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptxclase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptx
MorganOlivares2
 
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docxFICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
MARILUZ91
 
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pptx
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pptxEDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pptx
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pptx
CasandraPalacios2
 
La carta diario de clase ...
La carta  diario de clase ...La carta  diario de clase ...
La carta diario de clase ...Homero SOlano
 
Munoz hoyporti
Munoz hoyportiMunoz hoyporti
Munoz hoyporti
Soraya Omena
 
Escribimos una carta al chico omega o al acosador 2 do secundaria pdf
Escribimos una carta al chico omega o al acosador 2 do secundaria pdfEscribimos una carta al chico omega o al acosador 2 do secundaria pdf
Escribimos una carta al chico omega o al acosador 2 do secundaria pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Power Point Unidad Didáctica: La carta
Power Point Unidad Didáctica: La cartaPower Point Unidad Didáctica: La carta
Power Point Unidad Didáctica: La cartaIrene Illana Pozo
 
Preguntas para enamorarse Día de San Valentín (4).pdf
Preguntas para enamorarse Día de San Valentín (4).pdfPreguntas para enamorarse Día de San Valentín (4).pdf
Preguntas para enamorarse Día de San Valentín (4).pdf
fun4allmx
 
La carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicaciónLa carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicación
Maria Petrovitch
 
Feng shui 33663
Feng shui 33663Feng shui 33663
Feng shui 33663
Ana Montes Hoyos
 
Lo mas bello
Lo mas belloLo mas bello
Lo mas bello
mayrapuma
 
Feng shui 33663
Feng shui 33663Feng shui 33663
Feng shui 33663
Imelda Gámez
 

Similar a La carta (20)

ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptxESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
 
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.pptGUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
 
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.pptGUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
 
clase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptxclase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptx
 
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docxFICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
 
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pptx
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pptxEDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pptx
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pptx
 
La carta diario de clase ...
La carta  diario de clase ...La carta  diario de clase ...
La carta diario de clase ...
 
Munoz hoyporti
Munoz hoyportiMunoz hoyporti
Munoz hoyporti
 
Escribimos una carta al chico omega o al acosador 2 do secundaria pdf
Escribimos una carta al chico omega o al acosador 2 do secundaria pdfEscribimos una carta al chico omega o al acosador 2 do secundaria pdf
Escribimos una carta al chico omega o al acosador 2 do secundaria pdf
 
Power Point Unidad Didáctica: La carta
Power Point Unidad Didáctica: La cartaPower Point Unidad Didáctica: La carta
Power Point Unidad Didáctica: La carta
 
Actividades de producción oral
Actividades de producción oralActividades de producción oral
Actividades de producción oral
 
Talleres 1 y2 2011 12 produccion oral
Talleres 1 y2 2011 12 produccion oralTalleres 1 y2 2011 12 produccion oral
Talleres 1 y2 2011 12 produccion oral
 
Preguntas para enamorarse Día de San Valentín (4).pdf
Preguntas para enamorarse Día de San Valentín (4).pdfPreguntas para enamorarse Día de San Valentín (4).pdf
Preguntas para enamorarse Día de San Valentín (4).pdf
 
La carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicaciónLa carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicación
 
Amor en pps
Amor en ppsAmor en pps
Amor en pps
 
Feng shui 33663
Feng shui 33663Feng shui 33663
Feng shui 33663
 
Lo mas bello
Lo mas belloLo mas bello
Lo mas bello
 
Feng shui
Feng shui Feng shui
Feng shui
 
Feng shui 33663
Feng shui 33663Feng shui 33663
Feng shui 33663
 
Feng Shui 33663
Feng Shui 33663Feng Shui 33663
Feng Shui 33663
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

La carta

  • 1.
  • 2.  Lee atentamente los materiales y realiza las actividades, también puedes tomar apuntes en tu cuaderno de los puntos que no anotaste en la clase anterior.  Lunes 8 de marzo  Grupo A  9:30 a 10:00  Grupo B  10:10 a 10:50
  • 3. Veamos el siguiente video:  https://www.youtube.com/watch?v=OrHuT6nGqTY& t=3s  https://www.youtube.com/watch?v=6wXgSqYOqPk
  • 4. ¿Qué es una carta? Es un medio de comunicación escrito que un alguien (remitente) envía a otra persona (destinatario). Se compone de: 1. la fecha 2. el saludo 3. el cuerpo 4. la despedida 5. la firma
  • 5. Carta informal vs. formal  La carta informal se usa para escribir a un amigo o pariente.  Tiene tono informal, se escribe a alguien de confianza.  El tema es personal.  Se escribe de “tú” .  Puedes usar la fecha corta.  Tiene encabezado y despedida informal.  La carta formal se usa para escribir a alguien que no conoces, o conoces poco.  Tiene tono formal, se escribe a alguien superior o de poca confianza.  El tema es serio.  Se escribe de “usted”.  Se usa la fecha larga.  Tiene encabezado y despedida formal.
  • 6. La fecha  La fecha: Se escribe el día, mes y año, en ese orden.  EJEMPLO: "4 de mayo de 2015"  Para una carta informal, puede ser abreviado así: "4/5/15“
  • 7. El saludo Informal  Querida María:  Querido Paco:  Mi querido amigo/a:  Queridísima prima:  Apreciado José: **Es común usar apodos o diminutivos Formal  Estimada Sra. Sánchez:  Estimado Sr. Pérez:  Distinguida señora: (muy formal y para gente 'importante') **Puedes abreviar Sr.- Señor, Sra.-Señora, Srta. -Señorita
  • 8. Como comenzar Informal  ¡Hola! ¿Cómo estás?  Espero que te esté yendo bien.  Perdona que haya tardado tanto en contestar...  Probablemente te acordarás de mí. Soy...  Qué sorpresa recibir tu carta... Formal  Le escribo para…  Por medio de esta carta, le quiero…  Me dirijo a usted con el fin de…
  • 9. El cuerpo  Es el texto principal de la carta. ¿Para qué estás escribiendo?  Recuerda, si es formal se usa “Usted.” Si es informal, se usa “tú”.
  • 10. 16 de junio de 2014 Estimada Srta. Alba Terrícola: Mediante la presente carta me dirijo a Ud. para informarle que al término de su vida le haremos algunas preguntas de interés general. Estas son: ¿Era justo con sus padres? ¿Sintió que compartió su felicidad con los demás? ¿Aprendió a expresar su rabia sin dañar a su gente? ¿Soñaba que el mundo ideal podía construirse en la tierra? Por último, ¿pensaba en alguien más que en usted cuando miraba una puesta de sol? Con el fin de ayudarlo en sus reflexiones, le adjuntamos una selección con los mejores poemas de amor. Lo saluda atentamente, Esperanza del Solar FECHA SALUDO C U E R P O DESPEDIDA NOMBRE Y/O FIRMA
  • 11. La despedida Informal  Con cariño,  Besos y abrazos,  Te mando un abrazo,  Saludos,  Te cuidas,  Que estés bien,  Que te vaya bien,  Hasta luego,  Hasta pronto,  Nos estamos escribiendo, Formal  Atentamente,  Se despide de usted,  Si más por el momento,  Esperando escuchar de usted,  Cordialmente.
  • 12. La firma Informal  Sólo tu nombre, apodo o diminutivo  Ej: Francisco Pancho Panchito Formal  Tu nombre y apellido  Ej. Francisco José Hernández Pérez Francisco José Hernández Pérez
  • 13. Puntuación de la carta No olvides que en español SIEMPRE necesitas signos de interrogación y exclamación al principio y al final de la oración. ¡Hola! ¿Cómo estás?
  • 15. Conclusión Es importante que al momento en que decidas redactar una carta decidas si es una carta formal o informal. No debes olvidar todas las partes de la carta