SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas
Aritméticos con
Enunciado
Verbal PAEV y
estrategias
infantiles
PROBLEMAS DE ESTRUCTURA
ADITIVA - III CICLO
TALLER VIVENCIAL DE MATEMÁTICA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE
ESTRUCTURA ADITIVA
La adición y la sustracción forman parte de un
mismo concepto que pueden ser trabajados
simultáneamente.
Generalmente se suelen trabajar
situaciones de «juntar» «perder», «ganar»
dejando de lado otras situaciones.
Usualmente trabajan la adición y
sustracción de manera separada.
Problemas Aritméticos con
Enunciado Verbal - PAEV
• Son aquellos en los que para su
resolución, implican realizar una
adición o una sustracción.
• El docente debe ser capaz de ayudar a
los niños a conectar los diversos
significados, interpretaciones y
relaciones de las operaciones
aritméticas (adición, sustracción) de
manera que puedan usarlas de manera
eficiente en los contextos de la vida
 Para la resolución de los
PAEV no es necesario una
enseñanza formal.
 Los PAEV deben ser tomados
de la vida real de los niños y
de su entorno propio.
 Se debe garantizar su
comprensión,
Resolución de PAEV
Hace referencia a
la relación que
existe entre una
colección y dos
sub colecciones
disjuntas de la
misma.
Problemas de Combinación
 Se conocen las dos partes y se
pregunta por el todo.
 Es un PAEV en el que se usa la
adición
PROBLEMAS DE COMBINACIÓN 1
Problematización
Luis tiene 6 camioncitos y José 8
trompos ¿Cuántos juguetes
tienen los dos juntos?
(modelo cardinal donde se evidencia las
cantidades)
 Es inverso al problema anterior. Se
conoce el todo y una de sus partes,
luego se pregunta por la otra parte.
Se usa la sustracción.
PROBLEMAS DE COMBINACIÓN 2
Problematización
Luis y José tienen 14 juguetes, Si
José tiene 6 camioncitos,
¿Cuántos trompos tiene Luis?
 Implica un incremento o
disminución de una cantidad inicial
hasta crear otra final.
 Intervienen tres cantidades: Una
inicial, Otra de cambio o
transformación y una final.
 La cantidad desconocida puede ser
cualquiera de ellas y pueden ser de
aumento y de disminución
PROBLEMAS DE CAMBIO
Se hace crecer la
cantidad inicial y
se pregunta por la
cantidad final, que
es de la misma
naturaleza.
Es un PAEV en el
que se usa la
adición
Cambio 1
Se le hace disminuir
la cantidad y se
pregunta por la
cantidad final, que
es de la misma
naturaleza
Es un problema en
el que se usa la
sustracción
Cambio 2
Cambio 3
Se conoce la cantidad inicial y
la cantidad final, que es mayor
que la cantidad inicial, luego
se pregunta por el aumento
que es el cambio o la
transformación de la cantidad
inicial
Es un problema en el que se
usa la sustracción.
Cambio 4
Se conoce la cantidad inicial y
la cantidad final, que es
menor que la cantidad inicial,
luego se pregunta por la
disminución que es el cambio
o la transformación de la
cantidad inicial
Es un problema en el que se
usa la sustracción.
PROBLEMAS DE COMPARACIÓN
• Estos Problemas implican una
comparación entre dos colecciones.
• La relación entre las cantidades se
establece utilizando los términos “
más que”.
• Tiene tres cantidades expresadas: una
cantidad de referencia, una cantidad
comparativa y otra de diferencia
• La cantidad desconocida puede ser la
cantidad de refencia, la comparativa o
la diferencia
Comparación 1 (CM 1)
Se conocen las dos cantidades
y se pregunta por la diferencia
“de más” que tiene la
cantidad mayor respecto a la
menor.
En este problema se usa la
sustracción
Este problema puede conducir
al error, ya que los niños
asocian “más que” a “sumar
¿Cuánto más?
Diferencia
Comparación 2 (CM 2)
Se conocen las dos cantidades
y se pregunta por la diferencia
“de menos” que tiene la
cantidad menor respecto a la
mayor.
En este problema se usa la
sustracción
¿Cuánto menos?
Diferencia
PROBLEMAS DE IGUALACIÓN
• Este problema se asemeja al
mismo tiempo a la de cambio
y comparación ya que se
produce alguna acción
relacionada con la
comparación entre dos
colecciones disjuntas.
IGUALACIÓN 1 (IG 1)
Se conocen las dos cantidades
a IGUALAR y se pregunta por
el aumento de la cantidad
menor para que sea igual a la
mayor.
Se usa la sustracción
8 5
IGUALACIÓN 2 (IG 2)
Se conocen las dos cantidades
a IGUALAR y se pregunta por
la disminución de la cantidad
mayor para que sea igual a la
menor.
Se usa la sustracción
8 5
PROBLEMAS ADITIVOS DE DOS
ETAPAS
• Este tipo de problema
involucra mas de una relación
aditiva, lo que ocasiona que
para resolverlo se requiere
más de una operación.
PROBLEMAS ADITIVOS DE DOS ETAPAS
En un ómnibus había 19 pasajeros.
En la primera parada bajan 8
pasajeros y suben 5 ¿Cuántos
pasajeros hay ahora en el ómnibus?
19 11 16
-8 +5
Este es un problema de dos etapas en el que hay dos acciones
sucesivas implicadas. Dos acciones de cambio o transformación
Problemas de estructura aditivas
Problemas de estructura aditivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto gradoSesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado
Gloria Sanchez Palomino
 
Sesion cambio 3
Sesion cambio 3Sesion cambio 3
Sesion cambio 3
Carmen Cohaila Quispe
 
Separata problemas PAEV
Separata problemas PAEVSeparata problemas PAEV
Separata problemas PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
Reconocemos el sistema monetario.
Reconocemos el sistema monetario.Reconocemos el sistema monetario.
Reconocemos el sistema monetario.
David Neyra
 
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneasSesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
elena m
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Recursos Educativos .Net
 
Completando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricasCompletando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricasdalguerri
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE Rosy Mt
 
CAJITAS LIRO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
CAJITAS LIRO  PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.CAJITAS LIRO  PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
CAJITAS LIRO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
Marly Rodriguez
 
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
RoxanaAuraPerezGuerr
 
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
Sara Quevedo
 
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLOPROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Soporte problemas de cambio
Soporte problemas de cambioSoporte problemas de cambio
Soporte problemas de cambio
Carmen Cohaila Quispe
 
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Consultor Social
 
Sesion de aprendizaje tangrama
Sesion de aprendizaje tangramaSesion de aprendizaje tangrama
Sesion de aprendizaje tangrama
JOSE RONALD CORREA LARREA
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
 
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto gradoSesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado
 
Sesion cambio 3
Sesion cambio 3Sesion cambio 3
Sesion cambio 3
 
Separata problemas PAEV
Separata problemas PAEVSeparata problemas PAEV
Separata problemas PAEV
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8
 
Reconocemos el sistema monetario.
Reconocemos el sistema monetario.Reconocemos el sistema monetario.
Reconocemos el sistema monetario.
 
Problemas de cambio tres
Problemas de cambio tresProblemas de cambio tres
Problemas de cambio tres
 
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneasSesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
 
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
 
Completando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricasCompletando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricas
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
CAJITAS LIRO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
CAJITAS LIRO  PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.CAJITAS LIRO  PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
CAJITAS LIRO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS.
 
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
 
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
 
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLOPROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
 
Soporte problemas de cambio
Soporte problemas de cambioSoporte problemas de cambio
Soporte problemas de cambio
 
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
 
Sesion de aprendizaje tangrama
Sesion de aprendizaje tangramaSesion de aprendizaje tangrama
Sesion de aprendizaje tangrama
 

Similar a Problemas de estructura aditivas

Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...
Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...
Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
LOS PAEV en MATEMATICA.pdf
LOS PAEV en  MATEMATICA.pdfLOS PAEV en  MATEMATICA.pdf
LOS PAEV en MATEMATICA.pdf
JUAN F SEGOVIA RAMOS
 
Enseñanza suma y resta
Enseñanza suma y restaEnseñanza suma y resta
Enseñanza suma y resta
Froy Castro Ventura
 
Rutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesa
Rutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesaRutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesa
Rutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesaDemetrio Ccesa Rayme
 
Matematica y las rutas del aprendizaje
Matematica y las rutas del aprendizajeMatematica y las rutas del aprendizaje
Matematica y las rutas del aprendizaje
Demetrio Ccesa Rayme
 
V microtaller resulucion de problemas
V microtaller    resulucion de problemasV microtaller    resulucion de problemas
V microtaller resulucion de problemasYuri Silva
 
Resolucion de problemas aditivos
Resolucion de problemas aditivosResolucion de problemas aditivos
Resolucion de problemas aditivos
AntonioTello13
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Marly Rodriguez
 
5 avila problemas faciles y dificiles
5  avila problemas faciles y dificiles5  avila problemas faciles y dificiles
5 avila problemas faciles y dificilesIvonenardi
 
5problemasaditivos conceptos
5problemasaditivos conceptos5problemasaditivos conceptos
5problemasaditivos conceptos
gladys soria
 
Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.
Marly Rodriguez
 
Módulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicasMódulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicas
Esperanza Dionisio
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptxRESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptx
YONNIMAMANICHURA
 
Presentación resolución de probelmas
Presentación   resolución de probelmasPresentación   resolución de probelmas
Presentación resolución de probelmasJavier Huaman Gora
 
Alvarado mariela aula 9
Alvarado mariela aula 9Alvarado mariela aula 9
Alvarado mariela aula 9
Matematica2APV
 
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptxLas operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
licviridianahdez
 
Problemas Faciles y problemas Dificiles
Problemas Faciles y problemas DificilesProblemas Faciles y problemas Dificiles
Problemas Faciles y problemas Dificiles
Karla Magallanes de Capaceta
 

Similar a Problemas de estructura aditivas (20)

Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...
Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...
Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...
 
LOS PAEV en MATEMATICA.pdf
LOS PAEV en  MATEMATICA.pdfLOS PAEV en  MATEMATICA.pdf
LOS PAEV en MATEMATICA.pdf
 
Paev
PaevPaev
Paev
 
Enseñanza suma y resta
Enseñanza suma y restaEnseñanza suma y resta
Enseñanza suma y resta
 
Rutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesa
Rutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesaRutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesa
Rutas aprendizaje matematica_estrategia_resolucion_problemas_ccesa
 
Matematica y las rutas del aprendizaje
Matematica y las rutas del aprendizajeMatematica y las rutas del aprendizaje
Matematica y las rutas del aprendizaje
 
V microtaller resulucion de problemas
V microtaller    resulucion de problemasV microtaller    resulucion de problemas
V microtaller resulucion de problemas
 
Resolucion de problemas aditivos
Resolucion de problemas aditivosResolucion de problemas aditivos
Resolucion de problemas aditivos
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
 
5 avila problemas faciles y dificiles
5  avila problemas faciles y dificiles5  avila problemas faciles y dificiles
5 avila problemas faciles y dificiles
 
5problemasaditivos conceptos
5problemasaditivos conceptos5problemasaditivos conceptos
5problemasaditivos conceptos
 
Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.
 
Módulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicasMódulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicas
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptxRESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS(PAEV Y POLYA).pptx
 
Presentación resolución de probelmas
Presentación   resolución de probelmasPresentación   resolución de probelmas
Presentación resolución de probelmas
 
Alvarado mariela aula 9
Alvarado mariela aula 9Alvarado mariela aula 9
Alvarado mariela aula 9
 
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptxLas operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
 
Sumar y restar MARCELA MERCHAN
Sumar y restar MARCELA MERCHANSumar y restar MARCELA MERCHAN
Sumar y restar MARCELA MERCHAN
 
5 problemas aditivos
5 problemas aditivos5 problemas aditivos
5 problemas aditivos
 
Problemas Faciles y problemas Dificiles
Problemas Faciles y problemas DificilesProblemas Faciles y problemas Dificiles
Problemas Faciles y problemas Dificiles
 

Más de Sulio Chacón Yauris

matematica_primergrado.pdf
matematica_primergrado.pdfmatematica_primergrado.pdf
matematica_primergrado.pdf
Sulio Chacón Yauris
 
Instructivo modificación
Instructivo modificaciónInstructivo modificación
Instructivo modificación
Sulio Chacón Yauris
 
Retorno a clases
Retorno a clasesRetorno a clases
Retorno a clases
Sulio Chacón Yauris
 
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digeddPrecisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Sulio Chacón Yauris
 
Simulacros 2022 2024
Simulacros 2022   2024Simulacros 2022   2024
Simulacros 2022 2024
Sulio Chacón Yauris
 
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022 Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Sulio Chacón Yauris
 
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Sulio Chacón Yauris
 
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-mineduResolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Sulio Chacón Yauris
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
Sulio Chacón Yauris
 
Segundo grado
Segundo gradoSegundo grado
Segundo grado
Sulio Chacón Yauris
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
Sulio Chacón Yauris
 
Orientaciones ceba
Orientaciones cebaOrientaciones ceba
Orientaciones ceba
Sulio Chacón Yauris
 
Apropiacion a la escritura1
Apropiacion a la escritura1Apropiacion a la escritura1
Apropiacion a la escritura1
Sulio Chacón Yauris
 

Más de Sulio Chacón Yauris (20)

matematica_primergrado.pdf
matematica_primergrado.pdfmatematica_primergrado.pdf
matematica_primergrado.pdf
 
Instructivo modificación
Instructivo modificaciónInstructivo modificación
Instructivo modificación
 
Retorno a clases
Retorno a clasesRetorno a clases
Retorno a clases
 
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digeddPrecisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
 
Simulacros 2022 2024
Simulacros 2022   2024Simulacros 2022   2024
Simulacros 2022 2024
 
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022 Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
 
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
 
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-mineduResolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
 
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
 
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
 
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
 
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
 
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
 
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
 
Segundo grado
Segundo gradoSegundo grado
Segundo grado
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
 
Peai
PeaiPeai
Peai
 
Orientaciones ceba
Orientaciones cebaOrientaciones ceba
Orientaciones ceba
 
Apropiacion a la escritura1
Apropiacion a la escritura1Apropiacion a la escritura1
Apropiacion a la escritura1
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Problemas de estructura aditivas

  • 1. Problemas Aritméticos con Enunciado Verbal PAEV y estrategias infantiles PROBLEMAS DE ESTRUCTURA ADITIVA - III CICLO TALLER VIVENCIAL DE MATEMÁTICA
  • 2. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ESTRUCTURA ADITIVA La adición y la sustracción forman parte de un mismo concepto que pueden ser trabajados simultáneamente. Generalmente se suelen trabajar situaciones de «juntar» «perder», «ganar» dejando de lado otras situaciones. Usualmente trabajan la adición y sustracción de manera separada.
  • 3. Problemas Aritméticos con Enunciado Verbal - PAEV • Son aquellos en los que para su resolución, implican realizar una adición o una sustracción. • El docente debe ser capaz de ayudar a los niños a conectar los diversos significados, interpretaciones y relaciones de las operaciones aritméticas (adición, sustracción) de manera que puedan usarlas de manera eficiente en los contextos de la vida
  • 4.  Para la resolución de los PAEV no es necesario una enseñanza formal.  Los PAEV deben ser tomados de la vida real de los niños y de su entorno propio.  Se debe garantizar su comprensión, Resolución de PAEV
  • 5.
  • 6.
  • 7. Hace referencia a la relación que existe entre una colección y dos sub colecciones disjuntas de la misma. Problemas de Combinación
  • 8.
  • 9.  Se conocen las dos partes y se pregunta por el todo.  Es un PAEV en el que se usa la adición PROBLEMAS DE COMBINACIÓN 1 Problematización Luis tiene 6 camioncitos y José 8 trompos ¿Cuántos juguetes tienen los dos juntos? (modelo cardinal donde se evidencia las cantidades)
  • 10.
  • 11.  Es inverso al problema anterior. Se conoce el todo y una de sus partes, luego se pregunta por la otra parte. Se usa la sustracción. PROBLEMAS DE COMBINACIÓN 2 Problematización Luis y José tienen 14 juguetes, Si José tiene 6 camioncitos, ¿Cuántos trompos tiene Luis?
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  Implica un incremento o disminución de una cantidad inicial hasta crear otra final.  Intervienen tres cantidades: Una inicial, Otra de cambio o transformación y una final.  La cantidad desconocida puede ser cualquiera de ellas y pueden ser de aumento y de disminución PROBLEMAS DE CAMBIO
  • 17. Se hace crecer la cantidad inicial y se pregunta por la cantidad final, que es de la misma naturaleza. Es un PAEV en el que se usa la adición Cambio 1
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Se le hace disminuir la cantidad y se pregunta por la cantidad final, que es de la misma naturaleza Es un problema en el que se usa la sustracción Cambio 2
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Cambio 3 Se conoce la cantidad inicial y la cantidad final, que es mayor que la cantidad inicial, luego se pregunta por el aumento que es el cambio o la transformación de la cantidad inicial Es un problema en el que se usa la sustracción.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Cambio 4 Se conoce la cantidad inicial y la cantidad final, que es menor que la cantidad inicial, luego se pregunta por la disminución que es el cambio o la transformación de la cantidad inicial Es un problema en el que se usa la sustracción.
  • 31.
  • 32.
  • 33. PROBLEMAS DE COMPARACIÓN • Estos Problemas implican una comparación entre dos colecciones. • La relación entre las cantidades se establece utilizando los términos “ más que”. • Tiene tres cantidades expresadas: una cantidad de referencia, una cantidad comparativa y otra de diferencia • La cantidad desconocida puede ser la cantidad de refencia, la comparativa o la diferencia
  • 34. Comparación 1 (CM 1) Se conocen las dos cantidades y se pregunta por la diferencia “de más” que tiene la cantidad mayor respecto a la menor. En este problema se usa la sustracción
  • 35. Este problema puede conducir al error, ya que los niños asocian “más que” a “sumar ¿Cuánto más? Diferencia
  • 36.
  • 37. Comparación 2 (CM 2) Se conocen las dos cantidades y se pregunta por la diferencia “de menos” que tiene la cantidad menor respecto a la mayor. En este problema se usa la sustracción
  • 39.
  • 40. PROBLEMAS DE IGUALACIÓN • Este problema se asemeja al mismo tiempo a la de cambio y comparación ya que se produce alguna acción relacionada con la comparación entre dos colecciones disjuntas.
  • 41. IGUALACIÓN 1 (IG 1) Se conocen las dos cantidades a IGUALAR y se pregunta por el aumento de la cantidad menor para que sea igual a la mayor. Se usa la sustracción 8 5
  • 42.
  • 43.
  • 44. IGUALACIÓN 2 (IG 2) Se conocen las dos cantidades a IGUALAR y se pregunta por la disminución de la cantidad mayor para que sea igual a la menor. Se usa la sustracción 8 5
  • 45.
  • 46. PROBLEMAS ADITIVOS DE DOS ETAPAS • Este tipo de problema involucra mas de una relación aditiva, lo que ocasiona que para resolverlo se requiere más de una operación.
  • 47. PROBLEMAS ADITIVOS DE DOS ETAPAS En un ómnibus había 19 pasajeros. En la primera parada bajan 8 pasajeros y suben 5 ¿Cuántos pasajeros hay ahora en el ómnibus? 19 11 16 -8 +5 Este es un problema de dos etapas en el que hay dos acciones sucesivas implicadas. Dos acciones de cambio o transformación