SlideShare una empresa de Scribd logo
La Clase
Ociosa
Subalterna
El Criado
Concepción tradicional del
Criado
 Naturales: vinculación heredada.
 Amo y servidor tienen derechos y
deberes morales recíprocos.
 Es un miembro más de la familia.
Nueva Concepción del Criado:
clase ociosa subalterna
 Asalariado: Relación de mero
contenido económico.
 Perdida de la relación de
reciprocidad.
 Función: exhibir el poder
económico de su amo.
 Amo-criado: queda al descubierto
la inferioridad del criado.
 Surgimiento del sentimiento de
rencor social.
 Nace el egoísmo, en un mundo
en que cada uno no busca más
que su provecho.

Más contenido relacionado

Destacado

La celestina capítulo 4 de maravall
La celestina capítulo 4 de maravallLa celestina capítulo 4 de maravall
La celestina capítulo 4 de maravallpichicho2003
 
Literatura española la celestina
Literatura española la celestinaLiteratura española la celestina
Literatura española la celestinapichicho2003
 
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicaOrígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicapichicho2003
 
Literatura española em y ren
Literatura española em y renLiteratura española em y ren
Literatura española em y renantoniocanolopez
 
Literatura española realismo literario decimonónico
Literatura española realismo literario decimonónicoLiteratura española realismo literario decimonónico
Literatura española realismo literario decimonónico
pichicho2003
 
El coloquio de los perros
El coloquio de los perrosEl coloquio de los perros
El coloquio de los perros
antoniocanolopez
 
Literatura Española- La poesía del siglo de oro
Literatura Española- La poesía del siglo de oroLiteratura Española- La poesía del siglo de oro
Literatura Española- La poesía del siglo de oropichicho2003
 

Destacado (7)

La celestina capítulo 4 de maravall
La celestina capítulo 4 de maravallLa celestina capítulo 4 de maravall
La celestina capítulo 4 de maravall
 
Literatura española la celestina
Literatura española la celestinaLiteratura española la celestina
Literatura española la celestina
 
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicaOrígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
 
Literatura española em y ren
Literatura española em y renLiteratura española em y ren
Literatura española em y ren
 
Literatura española realismo literario decimonónico
Literatura española realismo literario decimonónicoLiteratura española realismo literario decimonónico
Literatura española realismo literario decimonónico
 
El coloquio de los perros
El coloquio de los perrosEl coloquio de los perros
El coloquio de los perros
 
Literatura Española- La poesía del siglo de oro
Literatura Española- La poesía del siglo de oroLiteratura Española- La poesía del siglo de oro
Literatura Española- La poesía del siglo de oro
 

Más de pichicho2003

Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
pichicho2003
 
Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016
pichicho2003
 
Transtextualidad
TranstextualidadTranstextualidad
Transtextualidad
pichicho2003
 
El parcial
El parcialEl parcial
El parcial
pichicho2003
 
La literatura de los griegos
La literatura de los griegosLa literatura de los griegos
La literatura de los griegos
pichicho2003
 
La lírica en el siglo XV
La lírica en el siglo XVLa lírica en el siglo XV
La lírica en el siglo XV
pichicho2003
 
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicaOrígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
pichicho2003
 
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinasALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
pichicho2003
 
Realismo social
Realismo socialRealismo social
Realismo social
pichicho2003
 
Qué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericanaQué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericana
pichicho2003
 
Raymond williams (1997) marxismo y literatura
Raymond williams (1997) marxismo y literaturaRaymond williams (1997) marxismo y literatura
Raymond williams (1997) marxismo y literaturapichicho2003
 
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUPrograma 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUpichicho2003
 
Introducción el barroco
Introducción  el barrocoIntroducción  el barroco
Introducción el barrocopichicho2003
 
Literatura española El Quijote de la Mancha
Literatura española El Quijote de la ManchaLiteratura española El Quijote de la Mancha
Literatura española El Quijote de la Manchapichicho2003
 
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglarLiteratura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglarpichicho2003
 
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglarLiteratura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglarpichicho2003
 

Más de pichicho2003 (17)

Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
 
Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016
 
Transtextualidad
TranstextualidadTranstextualidad
Transtextualidad
 
El parcial
El parcialEl parcial
El parcial
 
La literatura de los griegos
La literatura de los griegosLa literatura de los griegos
La literatura de los griegos
 
La lírica en el siglo XV
La lírica en el siglo XVLa lírica en el siglo XV
La lírica en el siglo XV
 
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicaOrígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
 
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinasALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
 
Realismo social
Realismo socialRealismo social
Realismo social
 
Qué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericanaQué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericana
 
Raymond williams (1997) marxismo y literatura
Raymond williams (1997) marxismo y literaturaRaymond williams (1997) marxismo y literatura
Raymond williams (1997) marxismo y literatura
 
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUPrograma 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
 
Introducción el barroco
Introducción  el barrocoIntroducción  el barroco
Introducción el barroco
 
Literatura española El Quijote de la Mancha
Literatura española El Quijote de la ManchaLiteratura española El Quijote de la Mancha
Literatura española El Quijote de la Mancha
 
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglarLiteratura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
 
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglarLiteratura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
 
Huerto blog 2ºA
Huerto blog 2ºAHuerto blog 2ºA
Huerto blog 2ºA
 

La celestina capítulo iv de maravall