SlideShare una empresa de Scribd logo
POPOL VUH
 LIBRO DEL CONSEJO O COMUNIDAD                  RECOPILACIÓN DE LEYENDAS          KICHÉ        PUEBLO MAYA        GUATEMALA




                                                                                                                              1ª VERSION



                                                                                     ALFABETO LATINO           LENGUA KICHÉ

    PROPÓSITOS                    Explicación del origen del mundo

                               Explicación de los fenómenos naturales                              FRAY FRANCISCO XIMENES      según

                                                                                SIGLO XVI

                           Explicación de la historia de la comunidad                          TRADUJO EL TEXTO EN ESPAÑOL

GÉNERO           NARRATIVO                                                 AUTOR DESCONOCIDO                   finalidad

                                                                                 O               FIDELIDAD DEL ESCRITO

                    Mito                                                     ANÓNIMO



   CARÁCTER           Histórico religioso
Primero todo era silencio, había mucha calma. No había
   nada que estuviera en pie en la tierra, solo existía el
   mar y el cielo. Todo era oscuro, solo Tepeu y Gucumatz
   ( los progenitores) estaban en el agua rodeados de
   claridad. Ellos crearon los árboles, plantas, nacimiento
   de la vida y del hombre.
       Mediante su palabra crearon la tierra, dijeron
   “tierra” y esta fue hecha. Así surgieron el día y la noche,
   las montañas y valles, brotaron pinares. También se
   crearon las corrientes de agua y los arroyos.
Luego crearon a los animales, los venados, pájaros, leones, tigres,
serpientes, culebras, víboras,
guardianes de los bosques
entre otros, fueron hechos
para cuidar a los árboles y
las plantas. Los animales
dispersaron y se
multiplicaron, y los creadores
les dieron sus hábitat, mar,
tierra o aire.



                            Luego los creadores les dijeron que
                          hablaran para que alabaran a sus
                          creadores(a ellos), pero los animales no
                          hablaban, los creadores los cambiaron de
                          hogar porque no conseguían que los
                          adoraran ni que los veneraran. Hicieron un
                          segundo intento pero estos tampoco
                          hablaron, y por lo tanto fueron
                          condenados a ser comidos y matados.
Ante este fracaso de que los animales no los veneraban, ellos se dijeron que tenían
   que crear antes del amanecer algún ser que los venerara, por lo tanto quisieron
   hacer al hombre. Para esto tuvieron varios intentos:



     En el primero intentaron hacer al hombre de barro pero no
se podía sostener, no podía andar ni multiplicarse y se deshizo.




    Luego trataron con madera, hablaban y se
    multiplicaban, pero estos no tenían memoria ni
    (por lo tanto no se acordaban de su creador),
    entendimiento; caminaban sin rumbo y fueron
    los primeros que habitaron la tierra, pero con el
    diluvio murieron. Los que se salvaron se
    escondieron y se convirtieron en monos.
   De tzité se hizo el hombre, y la mujer de espadaña , pero estos no
    pensaban ni hablaban. Fueron aniquilados con resina y fueron
    desfigurados por las piedras de moler. Esto fue en castigo por no
    haber pensado ni en su madre, ni en su padre.



   Poco faltaba para que el Sol, la Luna y las estrellas aparecieran sobre los
    creadores cuando descubrieron lo que en verdad debía entrar en la carne
    del Hombre. El Yac (el zorro), Utiu (el coyote), Quel (la cotorra) y Hoh (el
    cuervo) fueron los que trajeron la comida para la formación del hombre, que
    se convirtió en sangre, y así entró el maíz por obra de los progenitores. Los
    hombres que fueron creados fueron cuatro: Balam-Quitze (Brujo del
    Envoltorio), Balam-Acab (Brujo Nocturno), Mahucutah (Guarda-Botín) y Iqui-
    Balam (Brujo Lunar).
En el comienzo de todo Dios creó el cielo y la tierra. Dios dijo : “Que haya luz
!” , y la luz se hizo, llamo a la luz día, y a la oscuridad noche.
         En el segundo día separó las aguas en partes que quedaban sobre y
otras que quedaban por debajo.
         En el tercer día Dios separó el agua de la tierra produciendo además,
toda clase de plantas.
         Luego tomó el cielo y dijo que hubieran luces en ella para que
alumbren la tierra, para así separar el día de la noche, así creo al sol y a la
luna
         Posteriormente sacó del agua
toda clase de animales, los monstruos
del mar, pájaros y bendijo a los animales.
          En el Sexto día Dios creó a todos
los tipos de animales, domésticos ,salvajes
, y los que se arrastran por el suelo, al
hombre a su imagen y semejanza y tendría
poder sobre todos los otros animales. Dios les entregó todos los frutos y
semillas para que les sirvieran de alimento.
           En el séptimo día, Dios descansó , bendijo este día y lo declaro día
sagrado, porque en ese día descanso de todo su trabajo de creación.
La creación:
            En un principio los dominadores y los poderosos
 celebran un consejo para discutir cómo será la
 creación. Fecundan la tierra, montes , llanuras, aguas,
 animales y plantas.
    Luego, los creadores castigan a los creados (a los
 animes) por que no los podían venerar.
     Primero cran al hombre de barro y fracasan, luego
 al de madera y el diluvio lo destruye.
     Crean al hombre de maíz y a la mujer de sasafrás,
 para esto, crean una bebida hecha de maíz amarillo y
 agua . También crean mujeres para ellos.
        Finalmente estos se reproducen y forman tribus.
Se resume en cuatro historias:
 La historia de Principal Guacamayo y sus hijos : Sabio Pez- Tierra y
    Gigante de la Tierra.
 La historia de Supremo Maestro Mago y Principal Maestro mago.
 La historia de la joven hija de Reúne Sangre.




   La historia de Maestro Mago, Brujito.
Huerto blog 2ºA

Más contenido relacionado

Similar a Huerto blog 2ºA

La Creación en el Popol Huh y Relación entre el Popol Vuh y la Biblia
La Creación en el Popol Huh y Relación entre el Popol Vuh y la BibliaLa Creación en el Popol Huh y Relación entre el Popol Vuh y la Biblia
La Creación en el Popol Huh y Relación entre el Popol Vuh y la Biblia
Luis Camacho Sandoval
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
MilkaTorres3
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
270714
 
Popol vuh
Popol vuhPopol vuh
Popol vuh
KIKITOMON
 
4to_POPOLVUH%20editar.docx
4to_POPOLVUH%20editar.docx4to_POPOLVUH%20editar.docx
4to_POPOLVUH%20editar.docx
wilsonpana
 
Comparación de la Biblia (Génesis) y el Popol Vuh
Comparación de la Biblia (Génesis) y el Popol VuhComparación de la Biblia (Génesis) y el Popol Vuh
Comparación de la Biblia (Génesis) y el Popol Vuh
miguelricardo14
 
Creación según el popolvuh
Creación según el popolvuhCreación según el popolvuh
Creación según el popolvuh
isaacenrrique1995
 
El popol vuh
El popol vuhEl popol vuh
El popol vuh
Alex Posadas
 
Popolvuh
PopolvuhPopolvuh
Popolvuh
Lina Oliveros
 
4to popolvuh
4to popolvuh4to popolvuh
4to popolvuh
Victor Ramirez
 
4to popolvuh
4to popolvuh4to popolvuh
4to popolvuh
HuggoZepeda
 
Creacion del universo por los mayas
Creacion del universo por los mayasCreacion del universo por los mayas
Creacion del universo por los mayasmanderse15
 
publicar una presentacion en blogger
publicar una presentacion en bloggerpublicar una presentacion en blogger
publicar una presentacion en blogger
Graciela Riscino
 
Popol vuh
Popol vuhPopol vuh
Popol vuh
Byron Perez
 
Popol vuh
Popol vuhPopol vuh
Popol vuh
Byron Perez
 
Plan de mejoramiento [8vo]
Plan de mejoramiento [8vo]Plan de mejoramiento [8vo]
Plan de mejoramiento [8vo]jeff4321
 
POPOL VUH - GÉNESIS.docx
POPOL VUH - GÉNESIS.docxPOPOL VUH - GÉNESIS.docx
POPOL VUH - GÉNESIS.docx
SkarletMarin
 

Similar a Huerto blog 2ºA (20)

La Creación en el Popol Huh y Relación entre el Popol Vuh y la Biblia
La Creación en el Popol Huh y Relación entre el Popol Vuh y la BibliaLa Creación en el Popol Huh y Relación entre el Popol Vuh y la Biblia
La Creación en el Popol Huh y Relación entre el Popol Vuh y la Biblia
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Popol vuh
Popol vuhPopol vuh
Popol vuh
 
4to_POPOLVUH%20editar.docx
4to_POPOLVUH%20editar.docx4to_POPOLVUH%20editar.docx
4to_POPOLVUH%20editar.docx
 
Comparación de la Biblia (Génesis) y el Popol Vuh
Comparación de la Biblia (Génesis) y el Popol VuhComparación de la Biblia (Génesis) y el Popol Vuh
Comparación de la Biblia (Génesis) y el Popol Vuh
 
El Popol Vuh
El Popol VuhEl Popol Vuh
El Popol Vuh
 
Creación según el popolvuh
Creación según el popolvuhCreación según el popolvuh
Creación según el popolvuh
 
El popol vuh
El popol vuhEl popol vuh
El popol vuh
 
Popolvuh
PopolvuhPopolvuh
Popolvuh
 
4to popolvuh
4to popolvuh4to popolvuh
4to popolvuh
 
4to popolvuh
4to popolvuh4to popolvuh
4to popolvuh
 
Creacion del universo por los mayas
Creacion del universo por los mayasCreacion del universo por los mayas
Creacion del universo por los mayas
 
publicar una presentacion en blogger
publicar una presentacion en bloggerpublicar una presentacion en blogger
publicar una presentacion en blogger
 
Popol vuh
Popol vuhPopol vuh
Popol vuh
 
Popol vuh
Popol vuhPopol vuh
Popol vuh
 
Plan de mejoramiento [8vo]
Plan de mejoramiento [8vo]Plan de mejoramiento [8vo]
Plan de mejoramiento [8vo]
 
Mitologia de los maya
Mitologia de los mayaMitologia de los maya
Mitologia de los maya
 
Popol vuh
Popol vuhPopol vuh
Popol vuh
 
POPOL VUH - GÉNESIS.docx
POPOL VUH - GÉNESIS.docxPOPOL VUH - GÉNESIS.docx
POPOL VUH - GÉNESIS.docx
 

Más de pichicho2003

Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
pichicho2003
 
Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016
pichicho2003
 
Transtextualidad
TranstextualidadTranstextualidad
Transtextualidad
pichicho2003
 
El parcial
El parcialEl parcial
El parcial
pichicho2003
 
La literatura de los griegos
La literatura de los griegosLa literatura de los griegos
La literatura de los griegos
pichicho2003
 
La lírica en el siglo XV
La lírica en el siglo XVLa lírica en el siglo XV
La lírica en el siglo XV
pichicho2003
 
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicaOrígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
pichicho2003
 
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinasALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
pichicho2003
 
Realismo social
Realismo socialRealismo social
Realismo social
pichicho2003
 
Qué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericanaQué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericana
pichicho2003
 
Quevedo 2014 poesía amorosa
Quevedo 2014 poesía amorosaQuevedo 2014 poesía amorosa
Quevedo 2014 poesía amorosapichicho2003
 
La celestina capítulo iv de maravall
La celestina capítulo iv de maravallLa celestina capítulo iv de maravall
La celestina capítulo iv de maravallpichicho2003
 
La celestina capítulo ii de maravall
La celestina capítulo ii de maravallLa celestina capítulo ii de maravall
La celestina capítulo ii de maravallpichicho2003
 
La celestina capítulo 4 de maravall
La celestina capítulo 4 de maravallLa celestina capítulo 4 de maravall
La celestina capítulo 4 de maravallpichicho2003
 
La celestina capítulo iii de maravall
La celestina capítulo iii de maravallLa celestina capítulo iii de maravall
La celestina capítulo iii de maravallpichicho2003
 
La celestina capítulo 3 de maravall
La celestina capítulo 3 de maravallLa celestina capítulo 3 de maravall
La celestina capítulo 3 de maravallpichicho2003
 
La celestina capítulo 1 de maravall
La celestina capítulo 1 de maravallLa celestina capítulo 1 de maravall
La celestina capítulo 1 de maravallpichicho2003
 
La celestina capítulo 1 de maravall
La celestina capítulo 1 de maravallLa celestina capítulo 1 de maravall
La celestina capítulo 1 de maravallpichicho2003
 
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicaOrígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicapichicho2003
 
Raymond williams (1997) marxismo y literatura
Raymond williams (1997) marxismo y literaturaRaymond williams (1997) marxismo y literatura
Raymond williams (1997) marxismo y literaturapichicho2003
 

Más de pichicho2003 (20)

Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
 
Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016
 
Transtextualidad
TranstextualidadTranstextualidad
Transtextualidad
 
El parcial
El parcialEl parcial
El parcial
 
La literatura de los griegos
La literatura de los griegosLa literatura de los griegos
La literatura de los griegos
 
La lírica en el siglo XV
La lírica en el siglo XVLa lírica en el siglo XV
La lírica en el siglo XV
 
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicaOrígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
 
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinasALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
 
Realismo social
Realismo socialRealismo social
Realismo social
 
Qué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericanaQué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericana
 
Quevedo 2014 poesía amorosa
Quevedo 2014 poesía amorosaQuevedo 2014 poesía amorosa
Quevedo 2014 poesía amorosa
 
La celestina capítulo iv de maravall
La celestina capítulo iv de maravallLa celestina capítulo iv de maravall
La celestina capítulo iv de maravall
 
La celestina capítulo ii de maravall
La celestina capítulo ii de maravallLa celestina capítulo ii de maravall
La celestina capítulo ii de maravall
 
La celestina capítulo 4 de maravall
La celestina capítulo 4 de maravallLa celestina capítulo 4 de maravall
La celestina capítulo 4 de maravall
 
La celestina capítulo iii de maravall
La celestina capítulo iii de maravallLa celestina capítulo iii de maravall
La celestina capítulo iii de maravall
 
La celestina capítulo 3 de maravall
La celestina capítulo 3 de maravallLa celestina capítulo 3 de maravall
La celestina capítulo 3 de maravall
 
La celestina capítulo 1 de maravall
La celestina capítulo 1 de maravallLa celestina capítulo 1 de maravall
La celestina capítulo 1 de maravall
 
La celestina capítulo 1 de maravall
La celestina capítulo 1 de maravallLa celestina capítulo 1 de maravall
La celestina capítulo 1 de maravall
 
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicaOrígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
 
Raymond williams (1997) marxismo y literatura
Raymond williams (1997) marxismo y literaturaRaymond williams (1997) marxismo y literatura
Raymond williams (1997) marxismo y literatura
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Huerto blog 2ºA

  • 1.
  • 2. POPOL VUH LIBRO DEL CONSEJO O COMUNIDAD RECOPILACIÓN DE LEYENDAS KICHÉ PUEBLO MAYA GUATEMALA 1ª VERSION ALFABETO LATINO LENGUA KICHÉ PROPÓSITOS Explicación del origen del mundo Explicación de los fenómenos naturales FRAY FRANCISCO XIMENES según SIGLO XVI Explicación de la historia de la comunidad TRADUJO EL TEXTO EN ESPAÑOL GÉNERO NARRATIVO AUTOR DESCONOCIDO finalidad O FIDELIDAD DEL ESCRITO Mito ANÓNIMO CARÁCTER Histórico religioso
  • 3.
  • 4.
  • 5. Primero todo era silencio, había mucha calma. No había nada que estuviera en pie en la tierra, solo existía el mar y el cielo. Todo era oscuro, solo Tepeu y Gucumatz ( los progenitores) estaban en el agua rodeados de claridad. Ellos crearon los árboles, plantas, nacimiento de la vida y del hombre. Mediante su palabra crearon la tierra, dijeron “tierra” y esta fue hecha. Así surgieron el día y la noche, las montañas y valles, brotaron pinares. También se crearon las corrientes de agua y los arroyos.
  • 6. Luego crearon a los animales, los venados, pájaros, leones, tigres, serpientes, culebras, víboras, guardianes de los bosques entre otros, fueron hechos para cuidar a los árboles y las plantas. Los animales dispersaron y se multiplicaron, y los creadores les dieron sus hábitat, mar, tierra o aire. Luego los creadores les dijeron que hablaran para que alabaran a sus creadores(a ellos), pero los animales no hablaban, los creadores los cambiaron de hogar porque no conseguían que los adoraran ni que los veneraran. Hicieron un segundo intento pero estos tampoco hablaron, y por lo tanto fueron condenados a ser comidos y matados.
  • 7. Ante este fracaso de que los animales no los veneraban, ellos se dijeron que tenían que crear antes del amanecer algún ser que los venerara, por lo tanto quisieron hacer al hombre. Para esto tuvieron varios intentos:  En el primero intentaron hacer al hombre de barro pero no se podía sostener, no podía andar ni multiplicarse y se deshizo.  Luego trataron con madera, hablaban y se multiplicaban, pero estos no tenían memoria ni (por lo tanto no se acordaban de su creador), entendimiento; caminaban sin rumbo y fueron los primeros que habitaron la tierra, pero con el diluvio murieron. Los que se salvaron se escondieron y se convirtieron en monos.
  • 8. De tzité se hizo el hombre, y la mujer de espadaña , pero estos no pensaban ni hablaban. Fueron aniquilados con resina y fueron desfigurados por las piedras de moler. Esto fue en castigo por no haber pensado ni en su madre, ni en su padre.  Poco faltaba para que el Sol, la Luna y las estrellas aparecieran sobre los creadores cuando descubrieron lo que en verdad debía entrar en la carne del Hombre. El Yac (el zorro), Utiu (el coyote), Quel (la cotorra) y Hoh (el cuervo) fueron los que trajeron la comida para la formación del hombre, que se convirtió en sangre, y así entró el maíz por obra de los progenitores. Los hombres que fueron creados fueron cuatro: Balam-Quitze (Brujo del Envoltorio), Balam-Acab (Brujo Nocturno), Mahucutah (Guarda-Botín) y Iqui- Balam (Brujo Lunar).
  • 9.
  • 10. En el comienzo de todo Dios creó el cielo y la tierra. Dios dijo : “Que haya luz !” , y la luz se hizo, llamo a la luz día, y a la oscuridad noche. En el segundo día separó las aguas en partes que quedaban sobre y otras que quedaban por debajo. En el tercer día Dios separó el agua de la tierra produciendo además, toda clase de plantas. Luego tomó el cielo y dijo que hubieran luces en ella para que alumbren la tierra, para así separar el día de la noche, así creo al sol y a la luna Posteriormente sacó del agua toda clase de animales, los monstruos del mar, pájaros y bendijo a los animales. En el Sexto día Dios creó a todos los tipos de animales, domésticos ,salvajes , y los que se arrastran por el suelo, al hombre a su imagen y semejanza y tendría poder sobre todos los otros animales. Dios les entregó todos los frutos y semillas para que les sirvieran de alimento. En el séptimo día, Dios descansó , bendijo este día y lo declaro día sagrado, porque en ese día descanso de todo su trabajo de creación.
  • 11. La creación: En un principio los dominadores y los poderosos celebran un consejo para discutir cómo será la creación. Fecundan la tierra, montes , llanuras, aguas, animales y plantas. Luego, los creadores castigan a los creados (a los animes) por que no los podían venerar. Primero cran al hombre de barro y fracasan, luego al de madera y el diluvio lo destruye. Crean al hombre de maíz y a la mujer de sasafrás, para esto, crean una bebida hecha de maíz amarillo y agua . También crean mujeres para ellos. Finalmente estos se reproducen y forman tribus.
  • 12. Se resume en cuatro historias:  La historia de Principal Guacamayo y sus hijos : Sabio Pez- Tierra y Gigante de la Tierra.  La historia de Supremo Maestro Mago y Principal Maestro mago.  La historia de la joven hija de Reúne Sangre.  La historia de Maestro Mago, Brujito.